Clasificacion y Tipos de Requerimientos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS


INGENIERIA EN SOFTWARE

NOMBRE: BRYAN JUMA


MATERIA: REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE
FECHA: 11/04/2022

Consultar y resumir la clasificación de requerimientos

Los requerimientos se encuentran relacionada con el nivel de descripción con la que cuentan los
requerimientos. Dentro de este tipo de clasificación encontramos los siguientes:

• REQUERIMIENTOS DE USUARIO: Son declaraciones, en lenguaje natural y en diagramas, de


los servicios que se espera que el sistema proporcione y de las restricciones bajo las cuales
debe funcionar.
• REQUERIMIENTOS DE SISTEMA: Estos requerimientos establecen con detalle las funciones,
servicios y restricciones operativas del sistema. El documento de requerimientos del sistema
deberá ser preciso, y definir exactamente lo que se va a hacer en el programa.
o REQUERIMIENTOS FUNCIONALES: Son declaraciones de los servicios que debe
proporcionar el sistema, de la manera en que éste debe reaccionar a entradas
particulares. O también pueden declarar explícitamente lo que el sistema no debe
hacer.
▪ REQUERIMIENTOS DE PRODUCTO: Estos requerimientos especifican el
comportamiento del producto. Dentro de estos encontramos lo referente a
Rendimiento del sistema (memoria, rapidez, etc.) Y Fiabilidad (tasa de fallos
aceptable).
▪ REQUERIMIENTOS ORGANIZACIONALES: Estos requerimientos se derivan de
políticas y procedimientos existentes en la organización del cliente y en la del
desarrollador. Un ejemplo de este tipo de requerimientos podría ser el
tiempo solicitado de entrega a la empresa.
▪ REQUERIMIENTOS EXTERNOS: Estos requerimientos se derivan de políticas y
procedimientos existentes en la organización del cliente y en la del
desarrollador. En esta clasificación de requerimientos encontramos los que
tienen que ver con Requerimientos Legislativos, Requerimientos Éticos, etc.
▪ REQUERIMIENTOS DE DOMINIO: Son requerimientos que provienen del
dominio de aplicación del sistema y que reflejan las características y
restricciones de ese dominio. Pueden ser funcionales o no funcionales.
o REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES: Son restricciones de los servicios
o funciones ofrecidos por el sistema. Incluyen restricciones de tiempo, sobre el
proceso de desarrollo y estándares. Dentro de estos requerimientos encontramos
todo lo referente a fiabilidad, el tiempo de respuesta y la capacidad de
almacenamiento.

Tipos de requerimientos:

• REQUERIMIENTOS DURADEROS: Son requerimientos relativamente estables que se derivan


de la actividad principal de la organización y que están relacionados directamente con el
dominio del sistema.
• REQUERIMIENTOS VOLÁTILES: Son requerimientos que probablemente cambian durante el
proceso de desarrollo del sistema o después de que este se haya puesto en funcionamiento.

¿Qué son los requerimientos de dominio?


• Este tipo de requerimiento se basa en las características o fundamentos del dominio del
sistema, es importante hacer que estos requerimientos se satisfagan para que el sistema
funcione correctamente.
• Son requerimientos que provienen del dominio de aplicación del sistema y que reflejan las
características de ese dominio.
• Pueden ser funcionales y no funcionales.
• Un ejemplo en un Sistema de Biblioteca, este deberá proveer visores para que el usuario lea
documentos en el almacén de documentos
5 ejemplos de requerimientos funcionales

1. El software valida automáticamente a los clientes con el sistema de gestión de contactos


ABC.
2. El sistema de ventas debe permitir a los usuarios registrar las ventas de los clientes.
3. El color de fondo de todas las ventanas de la aplicación será azul y tendrá un valor de color
RGB hexadecimal de 0x0000FF.
4. Solo los empleados a nivel gerencial tienen derecho a ver los detalles de los ingresos.
5. El sistema de software debe estar integrado con una API bancaria.
6. El sistema enviará un correo electrónico cuando se registre alguna de las siguientes
transacciones: pedido de venta de cliente, despacho de mercancía al cliente, emisión de
factura a cliente y registro de pago de cliente.

5 ejemplos de requerimientos no funcionales

1. El nuevo sistema se acogerá a las reglas de las licencias generales públicas (GNU), es decir
será gratuito, código abierto en el que cualquiera podrá cambiar el software, sin patentes y
sin garantías.
2. El tiempo para iniciar o reiniciar el sistema no podrá ser mayor a 5 minutos.
3. El sistema debe contar con manuales de usuario estructurados adecuadamente.
4. El sistema debe ser capaz de operar adecuadamente con hasta 100.000 usuarios con
sesiones concurrentes.
5. El sistema debe poseer interfaces gráficas bien formadas.
6. La aplicación deberá consumir menos de 500 Mb de memoria RAM.

También podría gustarte