Estudio de Casos: Portafolio. Semana 3: Administración Pública
Estudio de Casos: Portafolio. Semana 3: Administración Pública
Estudio de Casos: Portafolio. Semana 3: Administración Pública
Estudio de casos
1. CASO 01: Admisión a la Universidad Nacional de Piura (UNP)
Un estudiante postula a la carrera de Ingeniería Civil en la UNP y
espera ser admitido para el próximo semestre. Responda las
siguientes preguntas:
¿Cuáles crees que son los criterios de selección que la UNP podría
utilizar para admitir a nuevos estudiantes? ¿Cómo podría la
Administración Pública en el ámbito educativo contribuir a
garantizar un proceso de admisión justo y transparente? ¿Qué
papel juegan los órganos de administración y de línea en la gestión
de la admisión de estudiantes en una universidad pública como la
UNP? ¿Qué beneficios podría obtener el estudiante al ser admitido
en la UNP?
Cuestionario
1. ¿Cuál es el concepto de función 4. ¿Cómo se expresa la función
social de la Administración social a través de la actividad de
Pública según Forsthoff? fomento?
a. Desarrollo económico a. Coacción y obligatoriedad
b. Satisfacción de necesidades b. Estímulo y persuasión
básicas c. Multas y sanciones
c. Libertad individual d. Orientación y control
d. Responsabilidad corporativa
5. ¿Cuál es la actividad en la que
2. ¿Qué corriente de pensamiento se expresa más fuertemente la
influye en la idea de que el Estado función social de la
debe satisfacer derechos Administración?
fundamentales económicos y a. Actividad empresarial
sociales? b. Actividad de policía
a. Neoliberalismo c. Actividad prestacional
b. Anarquismo d. Actividad de planificación
c. Liberalismo clásico
d. Socialismo 6. ¿Cómo se define la
Constitución económica según el
3. ¿En qué consiste la función Tribunal Constitucional peruano?
orientadora del Estado según el a. Conjunto de normas de rango
Tribunal Constitucional peruano? constitucional sobre economía
a. Impone obligaciones a los b. Principios y reglas para regular el
particulares orden político
b. Genera equidad social mediante c. Directrices para la administración
amonestaciones pública
c. Desarrolla el país y promueve el d. Ordenamiento jurídico exclusivo
modelo económico para temas económicos
d. Controla los actos administrativos