Curso: Química General y Orgánica: Tema: Estructura Atómica
Curso: Química General y Orgánica: Tema: Estructura Atómica
Curso: Química General y Orgánica: Tema: Estructura Atómica
Universidad de tarapacá
Arica-Chile
2 He 29 Cu
2 protones 29 protones
NÚMERO MÁSICO. (A)
2 He 4
29 Cu63
NÚMERO ATÓMICO Y MÁSICO
”La cantidad de electrones es equivalente al numero átomico siempre y cuando no se encuentre como ión”
EJEMPLO:
48
22
Ti
A : 48
Z : 22
Protones : 22
Electrones : 22
Neutrones : (48 - 22 ) = (A-Z)= 26
IÓN
24 2+
Mg
CATIÓN (+)
12 Electrones = 10
Anion (gana electrón) Catión (pierde electrón)
- 0 +
_
35
ANIÓN (-)
17
Cl
Electrones = 18
PREGUNTA
3+
Fe Electrones = 23
26
IMPORTANTE: El número másico (A) no se ve alterado cuando un átomo se transforma en ión, considerando
Que la masa del electrón es ínfima, por tanto, no es representativa
El numero másico como hemos visto representa la suma de protones + neutrones
Por tanto, es un número entero ya que estas partículas subatómicas son
número másico ≠ masa atómica relativa indivisibles
La masa atómica relativa o peso atómico relativo de un elemento se expresa en la
tabla periódica y corresponde al promedio de la masa de los isotopos que los
componen
NO ENTRA EN LA PRUEBA
ABUNDANCIA ISOTÓPICA Y MASA ATÓMICA RELATIVA
Corresponde al porcentaje de abundancia para un mismo elemento con respecto a sus otros isótopos
Ejemplo: El elemento carbono tiene dos isotopos estables el C12 y C13. Su abundancia es del 98,9% y 1,1% respectivamente
En síntesis, cuando visualizamos una tabla periódica no encontraremos el número másico o masa de un elemento intrínseco,
Sino del promedio de la totalidad de sus isotopos (masa atómica relativa)
NO ENTRA EN LA PRUEBA
EJEMPLO 2:
Resolución
IsotoPos
PARA PRACTICAR…EJERCICIOS
Nombre
Z (nº A (nº
del Tipo de ion
Elemento Atómico) másico) Protones Electrones Neutrones Carga
elemento
𝟏𝟑
C carbono 0
𝟔
𝟖𝟎 1-
Br bromo
𝟑𝟓
Cloro 17 18 1-
Calcio 20 40 0
𝟔𝟓 2+
Cu
𝟐𝟗
Argón 18 40 0
RESOLUCIÓN
Nombre
Z (nº A (nº
del Tipo de ion
Elemento Atómico) másico) Protones Electrones Neutrones Carga
elemento
𝟏𝟑
C carbono 6 13 6 6 7 0 ------
𝟔
𝟖𝟎 1-
Br bromo 35 80 35 36 45 1- Anión
𝟑𝟓
35 -
Cl Cloro 17 35 17 18 18 1- Anión
17
𝟒𝟎 ------
Ca Calcio 20 40 20 20 20 0
20
𝟔𝟓 2+
Cu Cobre 29 65 29 27 36 2+ catión
𝟐𝟗
𝟒𝟎 ------
Ar Argón 18 40 18 18 22 0
18
Para entender bien las clasificaciones de la tabla periódica, es necesario introducir que esta se encuentra ordenado
Según su Z atómico
ORGANIZACIÓN DE LA TABLA PERIÓDICA
Para una mejor estructuración los elementos de la tabla periódica, estos están
ordenados en base a su numero atómico de Z menor a Z mayor. Se disponen
además en 7 periodos ordenados horizontalmente y 18 grupos.
La variación de propiedades
Y caracteristicas físicas y químicas
Varían notablemente en un mismo
Periodo, no así en un mismo grupo
los metales alcalinos. Todos estos elementos eenen una baja energía de ionización y, por lo tanto, gran tendencia a perder
el único electrón de valencia. De hecho, en la mayoría de sus compuestos forman iones monoposievos. Dichos metales
son tan reacevos que nunca se encuentran libres en la naturaleza. Reaccionan con agua para producir hidrógeno gaseoso
y el hidróxido metálico correspondiente:
Todos los halógenos son no metales con la fórmula general X2, donde X representa un elemento halógeno. Debido a su
gran reacevidad, los halógenos nunca se encuentran en estado elemental en la naturaleza. El flúor es tan reacevo que
reacciona con agua para generar oxígeno.
H2 + X2 à 2HX(g)
Elementos del grupo 18
Todos los gases nobles existen como especies monoatómicas. a estos elementos se les
llamó gases inertes por su falta de reacevidad.
halogenuros
Metales alcalinos terreos metaloides No metales
Gases nobles
Metales de transición
Metales alcalinos