Solucionario Ien 2024 - 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

IEN

UNI 2024-I

Ingreso Escolar Nacional

SOLU
CIO
NARIO
ACADEMIA
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

APTITUD ACADÉMICA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
SUFICIENCIA DE DATOS
Pregunta 1 Ahora:
¿Qué hora marcará el reloj en la figura que continúa?
12 12 12 n filas

9 3 9 3 9 3 40 carros
Después:
6 6 6
A) 9 h 00 m B) 12 h 15 m C) 12 h 30 m (n – k) filas
D) 12 h 45 m E) 9 h 40 m
30 carros

RAZONAMIENTO LÓGICO I. Después: 30(n – 3)


II. n=10 → después (10 – k)30
La manecilla va rotando en sentido horario 90°.
∴ I y II después: 30(10 – 3)

9 h 00 m
Se necesita usar tanto I y II para resolver el problema.

Pregunta 2
Pregunta 3
Actualmente, hay capacidad para 40 carros por fila en un
estacionamiento. Si los espacios de estacionamiento van Una taquigrafía es probada mediante la escritura de una
a ser ampliados de modo que 30 carros se estacionen en carta. Se pide averiguar cuántas palabras contiene la car-
cada fila y menos filas existan en el estacionamiento, se ta. Se tienen las siguientes informaciones:
pregunta cuántos carros se podrán estacionar en el lote I. Le tomará 2 minutos menos de tiempo tipear la carta a
entero con estos cambios. Se tienen las siguientes infor- una velocidad promedio de 80 palabras por minuto que
maciones: a una velocidad promedio de 60 palabras por minuto.
II. Le tomará 6 minutos tipear la primera mitad de la car-
I. Existirán 3 filas menos de carros.
ta a una velocidad de 40 palabras por minuto.
II. Actualmente, hay 10 filas de carros.
Elija la mejor respuesta
Elija la mejor respuesta
A) I por sí solo es suficiente para resolver el problema.
A) I por sí solo es suficiente para resolver el problema.
B) II por sí solo es suficiente para resolver el problema.
B) II por sí solo es suficiente para resolver el problema.
C) Se necesita usar tanto I y II para resolver el problema.
C) Se necesita usar tanto I y II para resolver el problema.
D) Cada información en forma independiente puede re-
D) Cada información en forma independiente puede re-
solver el problema.
solver el problema.
E) Aparte de I y II se necesita información adicional para
E) Aparte de I y II se necesita información adicional para
resolver el problema.
resolver el problema.

SACO OLIVEROS 1
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

Pregunta 5
SUFICIENCIA DE DATOS
Mencione cuántos cuadrados hay en la siguiente figura.
Se pide n° palabras
I. N.° palabras = T
N.° palabras= 80(T – 2)= 60T
T= 
II. N.° palabras: 2(Mitad)
2(6×40)= 
∴ I o II

Cada información en forma independiente puede resolver


A) 55 B) 137 C) 82
el problema.
D) 56 E) 140

Pregunta 4
CONTEO DE FIGURAS
Halle el término que sigue en la sucesión:
+A, +1a, –B, +3c, +E, –8h, – D, ... Se observan cuadrados en forma horizontal (5 tamaños) y
A) 3c B) C C) –3E en forma diagonal (4 tamaños).
D) +B E) 5e I. En forma horizontal

SUCESIONES
Abecedario:
1 1 2 3 5 8 4
+A, +1a, –B, +3c, +E, –8h, – D, 3c 1 + 4 + 9 + 16 + 25 =55
↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ ↓
1 1 2 3 5 8 13 21 II. En forma diagonal

Fibonacci hasta i:
¾¾ La numeración Fibonacci llega hasta i = 9
→ D = 13 y C minúscula 21
¾¾ Alternadamente en los lugares pares: (posición)(letra)
∴ 3c
5 + 12 + 25 + 40 =82
¾¾ Letra de lugar impar en el abecedario → (+)
∴ Total de cuadrados=55+82=137
+3c

3c 137

SACO OLIVEROS 2
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

Pregunta 6 A) 400 B) 500 C) 800


D) 1000 E) 1200
Se conoce que a y b son enteros positivos, determine la
cantidad de pares (a, b) que cumplen a3+2ab= 2013.
A) 3 B) 4 C) 5
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
D) 6 E) 2
Del gráfico:
Gasto en
= 10 %(5000) = 500
ECUACIÓN DIOFÁNTICA transporte

a; b ∈ +
a3+2ab= 2013 500
a(a2+2b)= 2013
= 3×671 → a= 3; b= 331
→ (a; b)= (3; 331)
Pregunta 8
= 11×183 → a= 11; b= 31 Si a * b=3a+b–12, entonces calcule E=4 * 6.
→ (a; b)= (11; 31) A) 54 B) 58 C) 60
= 1×2013 → a= 1; b= 2013 D) 65 E) 75
→ (a; b)= (1; 2013)
∴ Hay 3 pares ordenados
OPERADORES MATEMÁTICOS
a * b=3a+b–12
3
→ E=4 * 6=34+6 –12=75

Pregunta 7
El gráfico muestra la distribución de los gastos. Si el in-
75
greso mensual familiar es S/ 5000, ¿cuánto se gasta en
transporte?
Pregunta 9
Otros
En el diagrama, el rectángulo es dividido entre nueve pe-
10 %
queños rectángulos. Las áreas de cinco de ellos son da-
das. Determine el área del rectángulo R.
Vestimenta Alimentación
40 % 3 1
20 %
2 R

Educación 5 10
20 %
A) 16 B) 15 C) 14
Transporte D) 13 E) 12
10 %

SACO OLIVEROS 3
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

Luego:
ÁREAS DE FIGURAS PLANAS E = {99 ∇ (18 ∆ 30)}

Del gráfico:   2
a×n = 1 E = 99 ∇ 2
m n P 3= a×m E = (9 + 9) ÷ 2 = 9
3 1 a 2= b×n (×)
c×m= 5
2 b R
10= c×P 9
5 c 10 3×2×10= 5×b×P
12= b×P
Pregunta 11
⇒ Área del rectángulo pedido = R= 12 Los siguientes gráficos muestran el número de televisores
vendidos en Lima de acuerdo a diversos modelos en Lima
durante los años 2019 y 2020. Señale la alternativa que
12 presenta la secuencia correcta después de determinar si la
proposición es verdadera (V) o falsa (F).

Pregunta 10 2019 Cantidad de Televisores vendidos 180,000


Dados los operadores definidos mediante: 1 60 pulgadas Trinity
21 ∆ 22 = 6 13 ∇ 11 = 2 Sistema A.
38%
32 ∆ 13 = 10 24 ∇ 21 = 2 40%
2 60 pulgadas Trinity
12 ∆ 31 = 4 39 ∇ 12 = 4
1 Sistema Standard
23 ∆ 32 = 17 79 ∇ 22 = 4 2
Black.
Halle el valor de:
3 50 pulgadas Sistema
E = {99 ∇ [18 ∆ 30]}
B con ampliación.
A) 9 B) 5 C) 17 4 3
9% 4 50 pulgadas Sistema
D) 39 E) 44 13% Standard Normal.

OPERADORES MATEMÁTICOS
2020 Cantidad de Televisores vendidos 140,000
De los datos:
1 60 pulgadas Trinity
21 ∆ 22 = 6 13 ∇ 11 = 2 12% 17% Sistema A.
21 + 2 2 = 6 (1 + 3) ÷ (1 + 1) = 2 4 1 2 60 pulgadas Trinity
32 ∆ 13 = 10 24 ∇ 21 = 2
Sistema Standard
32 + 13 = 10 (2 + 4) ÷ (2 + 1) = 2
Black.
12 ∆ 31 = 4 39 ∇ 12 = 4 2
3 3 50 pulgadas Sistema
12 + 3 1 = 4 (3 + 9) ÷ (1 + 2) = 4
25% B con ampliación.
23 ∆ 32 = 17 79 ∇ 22 = 4
46% 4 50 pulgadas Sistema
23 + 32 = 17 (7 + 9) ÷ (2 + 2) = 4
Standard Normal.
⇒ 18 ∆ 30
18 + 30 = 2

SACO OLIVEROS 4
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

I. Las ventas de Televisores 60 pulgadas Trinity Siste- Pregunta 12


ma Standard Black disminuyó en 22,400 unidades del
2019 al 2020. Halle el siguiente número que continúa en la serie:
II. El incremento porcentual de Televisores de 50 pulga- 4, 18, 48, 100, 180, ..
das Sistema B con ampliación fue de 155% aproxima- A) 286 B) 294 C) 300
damente. D) 322 E) 324
III.Las ventas de Televisores 60 pulgadas Trinity Sistema
A disminuyó en un 67% aproximadamente del 2019 al
2020. SUCESIONES NUMÉRICAS
A) FVV B) VFV C) FVF
4 ; 18 ; 48 ; 100 ; 180 ; ...
D) VVV E) FFF

+14 +30 +52 +80 +x

GRÁFICOS ESTADÍSTICOS +16 +22 +28 +y


38 25
I. (180000) – (140000)=33400 +6 +6 +z
100 100
z= 6 y= 28+z= 34
Luego es verdadero.
x= 80+y= 80+34= 114
13 ∴ El término que continua es
II. Año 2019: (180000)=23400
100 180+x= 180+114= 294
46
Año 2020: (140000)=66400
100
294
Incremento  66400 − 23400 
= =  100% 183%
porcentual  23400  RAZONAMIENTO VERBAL
Luego es falso.
Pregunta 13
40 COMPRENSIÓN DE LECTURA
III.Año 2019: (180000)=72000
100 Lea atentamente el texto y responda correctamente a las
17 preguntas planteadas.
Año 2020: (140000)=23800
100 En la mayor parte del mundo, los gatos domésticos son
considerados un peligro para la vida salvaje. El caso más
Disminución  72000 − 23800  icónico es el de Australia: tras llegar al continente en
= =  100% 66,9%
porcentual  72000  1788 a bordo de navíos ingleses, los fieros gatos se han
multiplicado y hoy son una de las principales amenazas
entonces aproximadamente es 67%.
a las especies nativas. Se calcula que más de un millón
Luego es verdadero. de reptiles mueren cazados por gatos en Australia, dia-
∴ VFV riamente, mientras que un estudio asegura que los gatos
ferales están relacionados con la extinción de 25 especies
de mamíferos y con el riesgo de desaparición de al menos
VFV otras 124 especies australianas. Los efectos dañinos de los
gatos en la vida salvaje se evidencian, también, en casos

SACO OLIVEROS 5
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

de toxoplasmosis, un parásito común que puede encon-


trarse en el agua y otros alimentos contaminados; sin em- Nómade
bargo, los gatos domésticos y silvestres son su principal
reservorio; por ello, resulta esencial el manejo responsa-
ble de los gatos para evitar la propagación del parásito y, Pregunta 15
sobre todo, minimizar el riesgo de brote de esta y otras Lea atentamente el texto y responda correctamente la in-
enfermedades en animales salvajes. terrogante planteada.
Si el gato careciera de la capacidad para hospedar el pará- La libertad de reunión, en un régimen democrático, es
sito de la toxoplasmosis, reconocida a todos los ciudadanos, quienes pueden reunir-
A) solo las aves se verían afectadas por este. se entro sí, por cualquier motivo (escuchar un concierto,
B) se extinguiría por su incapacidad para matar. participar de un mitin, de una marcha, realizar una mani-
C) seguiría siendo un peligro para la vida salvaje. festación política, etc.). Se debe diferenciar los conceptos
D) dejaría de considerarse un animal doméstico. de reunión y de asociación. La reunión es un encuentro
E) tendría que vivir en zonas muy boscosas. concreto de varias personas, frente a frente, una con la
otra; en cambio, la asociación es un vínculo abstracto
de varias personas que incluso pueden no conocerse. La
COMPRENSIÓN DE LECTURA Constitución del Perú reconoce a la libertad de reunión en
el artículo 17 y exige que estas reuniones se desarrollen
Según el texto, si el gato careciera del parásito de la toxo- de manera pacífica y sin armas, en caso contrario, pueden
plasmosis, seguiría siendo un peligro para la vida silvestre ser disueltas por las fuerzas de seguridad pública. Para
por su rasgo depredador de reptiles y otros animales. poder reunirse, no es necesaria autorización alguna, como
sí ocurre en un régimen autoritario. Sin embargo, para
las reuniones en lugares públicos, como en una calle o
seguiría siendo un peligro para la vida salvaje. en una plaza, los organizadores deben solicitar un aviso
previo a la autoridad de seguridad pública, al menos tres
días antes. Las otras reuniones, como en un lugar privado
Pregunta 14 o un lugar abierto al público, (el cine, el estadio, el salón
Elija la alternativa que, al sustituir la palabra subrayada, de un concierto), en las que todos pueden participar con
permita expresar el sentido opuesto de la oración. un título de acceso como el boleto de ingreso, ni siquiera
El hombre es un ser sedentario, debido a una serie de requieren el aviso previo.
características como la complejidad de los sistemas de or- Es compatible afirmar respecto a la libertad de reunión
ganización y codificación social. que
A) Ataviado A) es posible su restricción o su prohibición en un lugar
B) Puritano público si se atenta contra la seguridad pública.
C) Nómade B) siempre será necesaria la autorización de una autori-
D) Estacionario dad de seguridad pública o de los organizadores.
E) Regional C) será restringida por motivos políticos, en un lugar pú-
blico, cuando es promovida por grupos opositores al
Gobierno de turno.
D) el aviso previo no es tan importante para permitir pre-
ANTONIMIA CONTEXTUAL
disponer las medidas de seguridad necesarias en el de-
En el texto, podemos evidenciar que la palabra sedentario sarrollo de una reunión.
alude al hombre que se asienta en un lugar determinado. E) se restringirá solo a los extranjeros, que no tengan bo-
Por ende, el antónimo debería ser nómade. letos en un concierto de cumbia, y no a los ciudadanos
nacidos en el Perú.

SACO OLIVEROS 6
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

El diagnóstico implica recopilar información de los pa-


COMPRENSIÓN DE LECTURA dres, maestros y otras personas, completar listas de ve-
rificación y tener una evaluación médica (que incluya un
En la lectura, se plantea que el derecho a reunión no es examen de la vista y la audición) para descartar otros pro-
ilimitado, puesto que, si éste se desarrolla de manera vio- blemas médicos. Respecto a las causas específicas, los
lenta, puede ser sofocado por las fuerzas del orden. científicos aún no las han identificado. Hay evidencia de
que la genética contribuye al TDAH; por ejemplo, tres
de cada cuatro niños con TDAH tienen un familiar con el
es posible su restricción o su prohibición en un lugar pú- trastorno. Otros factores que pueden contribuir al desa-
blico si se atenta contra la seguridad pública. rrollo de esta incluyen el nacimiento prematuro, la lesión
cerebral, el tabaquismo de la madre, el consumo de alco-
Pregunta 16 hol o el estrés extremo durante el embarazo.
Sobre el trastorno por déficit de atención con hiperactivi-
Elija la alternativa que, al sustituir la palabra subrayada,
dad (TDAH), es compatible afirmar que
permita expresar el significado opuesto de la oración.
A) está causado por factores ambientales.
En un juicio, por algún crimen, siempre se busca encon-
B) aproximadamente, el 8,4 % de la población mundial lo
trar y sentenciar al presunto culpable.
padece.
A) Alentar B) Apedrear C) se diagnostica mediante pruebas neurológicas en labo-
C) Condicionar D) Sobreseer ratorios avanzados.
E) Menoscabar D) este puede ser identificado desde el nacimiento de un
individuo.
E) el 75% de los niños que lo padecen tienen un pariente
ANTONIMIA CONTEXTUAL con el mismo trastorno.
Según la lectura, lo contrario de sentenciar a un acusado
tendrían que ser absolverlo o, en todo caso, sobreseer la
denuncia. COMPRENSIÓN DE LECTURA
Según el autor, 3 de cada cuatro niños padecen de tras-
torno de déficit de atención con hiperactividad, es decir,
Sobreseer un 75% de ellos.

Pregunta 17
Lea atentamente el texto y responda correctamente a la el 75% de los niños que lo padecen tienen un pariente con
interrogante planteada. el mismo trastorno.
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad
(TDAH) es uno de los trastornos mentales más comunes Pregunta 18
que afectan a los niños y a muchos adultos. Se estima que
el 8,4 % de los niños y el 2,5 % de los adultos padecen COMPRENSIÓN DE LECTURA
TDAH. Entre los síntomas se incluye la falta de aten- Lea atentamente el texto y responda correctamente a las
ción (no poder mantener la concentración), hiperactividad preguntas planteadas.
(movimiento excesivo que no se adapta al entorno) e im- Dos años después de su independencia, debido al clima de
pulsividad (actos apresurados que ocurren en el momen- inestabilidad política y las presiones exteriores, se inició
to). El TDAH suele identificarse por primera vez en niños una guerra civil en Mozambique. El conflicto duró desde
en edad escolar cuando provoca interrupciones en el aula 1977 hasta 1992, periodo en el que ambos bandos encontra-
o problemas con el trabajo escolar. Es más común entre ron en la explotación del marfil de los colmillos de los ele-
los niños que entre las niñas. fantes, el financiamiento para todo el periodo de conflicto.

SACO OLIVEROS 7
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

La consecuencia ha sido la disminución drástica de la po- gatos en la vida salvaje se evidencian, también, en casos
blación de elefantes en el país en mención (en más del de toxoplasmosis, un parásito común que puede encon-
90%), demostrando el poder de la actividad humana para trarse en el agua y otros alimentos contaminados; sin em-
guiar la selección artificial y suprimir algunas caracterís- bargo, los gatos domésticos y silvestres son su principal
ticas esenciales en estos animales salvajes. Un reciente es- reservorio; por ello, resulta esencial el manejo responsa-
tudio publicado en Science, a mediados de octubre 2021, ble de los gatos para evitar la propagación del parásito y,
sugiere que la caza furtiva durante el conflicto armado sobre todo, minimizar el riesgo de brote de esta y otras
provocó una presión evolutiva intensa, que ha comenzado enfermedades en animales salvajes.
con suprimir un rasgo distintivo de los elefantes africa- Se infiere del texto que la palabra FERAL se interpreta
nos: sus colmillos. como
Resulta incompatible con el texto aseverar que la explota- A) cruel. B) silvestre. C) doméstico.
ción del marfil del elefante D) tierno. E) contagioso.
A) carece de efectos en la fisonomía de estos paquider-
mos.
B) está vinculada con tensiones políticas en Mozambique. COMPRENSIÓN DE LECTURA
C) se debe a la búsqueda de financiamiento por el poder.
D) generó una orientación forzosa de la selección natural. En el texto, la palabra feral adquiere el sentido de sil-
E) provocó una presión evolutiva con efectos perniciosos. vestre.

COMPRENSIÓN DE LECTURA silvestre.

En el desarrollo de la lectura, podemos afirmar que es


falso indicar que la actividad violenta humana no tiene Pregunta 20
consecuencias en la fisonomía del elefante puesto que se
COMPRENSIÓN DE LECTURA
menciona que estos han empezado a perder sus colmillos.
Lea atentamente el texto y responda correctamente las in-
terrogantes planteadas.
En la mayor parte del mundo, los gatos domésticos son
carece de efectos en la fisonomía de estos paquidermos. considerados un peligro para la vida salvaje. El caso más
icónico es el de Australia: tras llegar al continente en
Pregunta 19 1788 a bordo de navíos ingleses, los fieros gatos se han
multiplicado y hoy son una de las principales amenazas
COMPRENSIÓN DE LECTURA a las especies nativas. Se calcula que más de un millón
Lea atentamente el texto y responda correctamente las in- de reptiles mueren cazados por gatos en Australia, dia-
terrogantes planteadas. riamente, mientras que un estudio asegura que los gatos
En la mayor parte del mundo, los gatos domésticos son ferales están relacionados con la extinción de 25 especies
considerados un peligro para la vida salvaje. El caso más de mamíferos y con el riesgo de desaparición de al menos
icónico es el de Australia: tras llegar al continente en otras 124 especies australianas. Los efectos dañinos de los
1788 a bordo de navíos ingleses, los fieros gatos se han gatos en la vida salvaje se evidencian, también, en casos
multiplicado y hoy son una de las principales amenazas de toxoplasmosis, un parásito común que puede encon-
a las especies nativas. Se calcula que más de un millón trarse en el agua y otros alimentos contaminados; sin em-
de reptiles mueren cazados por gatos en Australia, dia- bargo, los gatos domésticos y silvestres son su principal
riamente, mientras que un estudio asegura que los gatos reservorio; por ello, resulta esencial el manejo responsa-
ferales están relacionados con la extinción de 25 especies ble de los gatos para evitar la propagación del parásito y,
de mamíferos y con el riesgo de desaparición de al menos sobre todo, minimizar el riesgo de brote de esta y otras
otras 124 especies australianas. Los efectos dañinos de los enfermedades en animales salvajes.

SACO OLIVEROS 8
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

Resulta incompatible afirmar que la toxoplasmosis C) Habrían mostrado desinterés por los efectos negativos
A) se presenta como un peligro para la vida salvaje. del capitalismo para las clases populares que habitan
B) se trata de un parásito común a los felinos. asentamientos informales.
C) es muy probable que contamine los alimentos. D) Habrían considerado los asentamientos informales
D) únicamente afecta a los animales domésticos. como “espacios de esperanza” y resultado de los pro-
E) se encuentra en agua y alimentos contaminados. cesos de urbanización capitalista que profundizan la
desigualdad.
E) No habrían dado importancia a la organización vecinal
COMPRENSIÓN DE LECTURA en asentamientos informales como vinculada al “dere-
cho a la ciudad” y los “movimientos ciudadanos”.
Se puede afirmar que la toxoplasmosis afecta tanto gatos
silvestres como domésticos, por ello, es falso decir que
únicamente ataca a los últimos.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
A partir de la lectura podemos afirmar que, desde la pers-
pectiva de ambos estudiosos, los asentamientos humanos
únicamente afecta a los animales domésticos.
serían una evidencia de cómo la clase obrera se enfrenta,
de manera optimista, al sistema capitalista.
Pregunta 21
Lea atentamente el texto y responda correctamente la in-
terrogante planteada. Habrían considerado los asentamientos informales como
Confrontamos la concepción de Henri Lefebvre del “de- “espacios de esperanza” y resultado de los procesos de
recho a la ciudad” con la de David Harvey. Tanto Lefeb- urbanización capitalista que profundizan la desigualdad.
vre como Harvey asientan ese derecho en el contexto de
una lucha teórica y práctica que ha de desarrollarse contra
la urbanización capitalista y, sobre todo, contra el modo Pregunta 22
de producción y control del espacio que esta contribuye Elija la alternativa que, al sustituir la palabra subrayada,
a perpetuar. El pensamiento de Lefebvre presenta un pri- permita expresar el sentido opuesto de la oración.
mer periodo en que interpretaba a la clase obrera como la
La gran resignación - el fenómeno de los estadounidenses
punta de lanza de una revolución social que implicaba una
que dejan sus trabajos en un tiempo récord (2021) - alcan-
reapropiación colectiva del espacio urbano; y un segundo
zó una cifra álgida el pasado agosto, cuando 4,3 millones
donde se conformará con una visión “ciudadanista” del
de ellos renunciaron a sus trabajos.
cambio social. Por su parte, Harvey define el derecho a
A) Sofocante B) Fría
la ciudad como el auge de una verdadera civilización ur-
C) Agobiante D) Intrascendente
bana radicalmente diferente a la del modo de producción
E) Abrasadora
capitalista pero, en lo que se refiere a las vías y modos
para alcanzarla, vuelve a invocar los “movimientos de
ciudadanos”, los “espacios de esperanza” y los “lugares
alternativos”. Estos evidencian situaciones de lucha por ANTONIMIA CONTEXTUAL
la justicia social.
Según el contexto, álgida alude a una cifra que preocupa
¿Cómo habrían enfocado Lefevbre y Harvey el problema o escandaliza. Así, lo contrario sería una cifra que no ge-
de los asentamientos informales en el Perú? nere ninguna preocupación, esto es, intrascendente.
A) No habrían relacionado el problema de la informalidad
urbana con el de la urbanización capitalista.
B) No se habrían interesado por la prácticas de apropia-
Intrascendente
ción colectiva del espacio urbano en asentamientos
informales.

SACO OLIVEROS 9
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

Pregunta 23 que haya abogado en favor de las personas que solo tenían
bienes de subsistencia.
Lea atentamente el texto y responda correctamente la in-
terrogante planteada.
Santo Tomás de Aquino desarrolló hace siete siglos una
Habría planteado disminuir en cierta medida la carga tri-
doctrina acerca de la propiedad privada de los “bienes o butaria a las familias de bajos ingresos poseedoras de bie-
cosas exteriores” al hombre, distinguiendo tipos de bie- nes “necesarios para la subsistencia”.
nes: los necesarios para la subsistencia, los necesarios
“según estado y condición social” y los superfluos (los
que están más allá de lo que el individuo necesita). Su
Pregunta 24
doctrina plantea que los primeros no ceden ante la obliga- Lea atentamente el texto y responda correctamente la in-
ción de hacer “aporte” o limosna nunca; a los segundos terrogante planteada.
les corresponde o no, según los casos, y a los terceros Casi dos tercios de las especies de tiburones y rayas de
siempre. Sus reflexiones recobran súbita actualidad, por los arrecifes de coral de todo el mundo están en peligro
el debate en torno a la superación de la desigualdad social. de extinción, según un estudio publicado en Nature Com-
Aunque Tomás de Aquino acepta la propiedad privada, le munications de la Universidad Simon Fraser (Canadá).
antepone la idea del bien común considerando que el fin La sobrepesca es la principal causa del elevado riesgo
del hombre es sobrenatural. Por lo que, reconociendo el de extinción, agravado por el cambio climático y la de-
impulso del egoísmo, considera que se le debe poner lími- gradación del hábitat. Los investigadores constataron que
tes, es decir, no se puede aceptar el crecimiento ilimitado el 59% de las especies de tiburones y rayas de arrecifes
de la propiedad y la búsqueda de la riqueza por sí misma. coralinos están en peligro de extinción, como el tiburón
de aleta blanca y la pastinaca látigo reticulada, lo que las
¿Cómo habría enfocado Santo Tomás de Aquino la políti-
convierte en el grupo más amenazado del mundo, aparte
ca fiscal y el bien común en el Perú?
de los mamíferos marinos. Según el análisis, el riesgo
A) Habría liberado de tributos fiscales únicamente a los de extinción era mayor para las especies de gran tama-
poseedores de aquellos bienes necesarios “según esta- ño ampliamente distribuidas, como el tiburón toro y la
do y condición social”. manta raya de arrecife, ambas presentes en aguas de más
B) Habría planteado políticas para atraer más inversiones sesenta países. El riesgo de extinción también era mayor
extranjeras que contribuyan a enriquecer aún más a los en los países con mayor producción pesquera, como Bra-
ricos. sil, Tanzania e Indonesia, según los investigadores. Las
C) Habría disminuido el valor tributario que grava los in- poblaciones de esas especies han disminuido durante más
muebles de poseedores de bienes superfluos tanto en de medio siglo (los mayores descensos fueron antes del
zonas urbanas como rurales. 2005).
D) Habría respetado los bienes “necesarios para la sub- En el texto, el término DEGRADACIÓN connota
sistencia” del trabajador y su familia y compensado A) desolación. B) deformación.
esta pérdida de ingresos estatales con un aumento de C) regeneración. D) envilecimiento.
la carga tributaria a los poseedores de “bienes útiles” E) afectación.
y de “bienes superfluos” .
E) Habría planteado disminuir en cierta medida la carga
tributaria a las familias de bajos ingresos poseedoras COMPRENSIÓN DE LECTURA
de bienes “necesarios para la subsistencia”.
En el texto, se habla de degradación del hábitat. Ergo,
la palabra que reemplazaría mejor a degradación sería
afectación.
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Santo Tomás, en la lectura, tiene un sentido elevado de
responsabilidad social, por lo tanto, es altamente probable afectación.

SACO OLIVEROS 10
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

Pregunta 25
ANTONIMIA CONTEXTUAL
Elija la alternativa que, al sustituir la palabra subrayada,
permita expresar el significado opuesto de la oración. En la oración, se menciona que la persona se dirige a la
Se dirigió a la junta de socios de aquella empresa con Junta de socios con moderación, es decir, con prudencia
mucha circunspección. y respeto, lo contrario implicaría dirigirles palabras con
A) Indiscreción B) Morigeración excesiva indiscreción.
C) Empatía D) Diatriba
E) Ofensa
Indiscreción

HUMANIDADES
LENGUAJE GEOGRAFÍA

Pregunta 26 Pregunta 27
De las siguientes alternativas, indique en cuál se presenta ¿Cuál es el objeto de estudio de la Geografía?
el elemento de la comunicación denominado código. A) El desarrollo económico de la población por región
A) La lengua quechua se caracteriza por presentar tres B) La interacción entre el hombre y sus actividades
fonemas vocálicos. C) El espacio geográfico
B) Me siento muy feliz cuando viajo con toda mi familia. D) La organización personal y económica del espacio
C) Por favor, Romina, ayuda a tu hermanito a arreglar su E) El análisis de la Tierra y sus aspectos legales
habitación.
D) Luis, Cleofé te desea parabienes por tu cumpleaños,
E) ¿Me puede decir la hora, por favor? CIENCIA GEOGRÁFICA
La Geografía es una ciencia que estudia la distribución
en la superficie del globo, de los fenómenos físicos, bio-
FUNCIONES DEL LENGUAJE
lógicos y humanos; las causas de esta distribución y las
El lenguaje cumple diversas funciones y en cada una de relaciones locales de estos fenómenos. Como ciencia tiene
ellas predomina un elemento de la comunicación, así po- un objeto de estudio.
demos decir que en la función metalingüística está presen- El objeto de estudio de la geografía es el espacio geográ-
te el código pues en esta función se hace uso del código fico; es decir, el espacio que permite la interrelación entre
para referirnos al propio código. En el enunciado A en- el hombre y la naturaleza. Se entiende como el espacio
contramos un enunciado que caracteriza a esa función. accesible a la sociedad, a cualquier punto de la superficie
terrestre que tenga relación con el ser humano. El espacio
geográfico es localizable o localizado y tiene una exten-
La lengua quechua se caracteriza por presentar tres fone- sión. Este se caracteriza por la distribución y el tipo de
mas vocálicos. correlaciones causales existentes entre los distintos ele-
mentos que le constituyen. Tiene un referente territorial
con una ubicación.

El espacio geográfico

SACO OLIVEROS 11
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

Pregunta 28 cuya capacidad para retener el agua de la escaza lluvia


que baña esta región lo ayuda a sobrevivir a las largas
La altitud de una ciudad se mide considerando, conven- épocas de sequía.
cionalmente, como referencia
A) los paralelos geográficos.
B) la localización de la plaza de armas de la ciudad.
Presenta como vegetación predominante el algarrobo.
C) la línea ecuatorial.
D) el nivel do base de su localización sobre el nivel del
mar.
ECONOMÍA
E) la localización del río principal que la atraviesa.
Pregunta 30
¿Qué significa ONG?
LÍNEAS GEODÉSICAS A) Organización No Gerencial
B) Organización No Gubernamental
Altitud: Es la distancia vertical de un punto o lugar, que
C) Organización No Gradual
se mide considerando como base el nivel medio del mar.
D) Organización de Nuevos Garantes
Se expresa en metros y fracciones. Puede ser positiva o
E) Organización No Gratuita
negativa y se mide con el altímetro.

ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
el nivel do base de su localización sobre el nivel del mar.
Las Organizaciones No Gubernamentales, son entidades
sin fines lucrativos que trabajan bajo un propósito social y
Pregunta 29 humanitario. Se estima que existen más de 10 millones de
¿Cuál de los siguientes enunciados es una característica ONG en el mundo, que luchan contra la pobreza extrema,
del Bosque Seco Ecuatorial? exclusión social, protección de la infancia, defensa del
A) Presenta como vegetación predominante el algarrobo. medio ambiente, atención en salud, entre otros derechos
B) Abarca solo la región de La Libertad. vulnerados.
C) Predomina la formación de esteros y manglares.
D) Comprende una fauna variada de origen andino.
E) Se extiende a lo largo de los Andes centrales. Organización No Gubernamental

HISTORIA DEL PERÚ


ECORREGIONES
El Bosque Seco Ecuatorial, comprende una faja costera
Pregunta 31
de 100 a 150 Km de ancho, que llega desde los 0° 30’ S El Periodo Lítico, en el Perú (12 000 - 8 000 a. C.), se
(península de Santa Elena-Ecuador) hasta los 7° 40’ S caracterizó por la presencia de cazadores y recolectores
(cuenca media del río Chicama) y en el valle del Marañón que dieron el primer paso de adaptación y generaron un
llega a los 9 ° L S. Ocupa territorios de Tumbes, Piura, despliegue posterior de expresiones culturales.
Lambayeque y el norte de La Libertad. En el departamen- Identifique la alternativa correcta de los principales ha-
to de Tumbes se extiende desde el nivel del mar hasta los llazgos encontrados en el periodo mencionado.
1 500 m.s.n.m; y en el valle del Marañón, ocupa el piso A) Lauricocha es el hallazgo más antiguo que evidencia la
inferior hasta los 2 800 m.s.n.m. primera presencia humana.
Entre la gran diversidad de flora podemos encontrar árbo- B) El estilo de puntas líticas de Paiján se asoció con una
les como el Guayacán, Hualtaco, Ceibo; asimismo, palo tradición costera.
santo y faique y el rey del desierto: el Algarrobo, un árbol

SACO OLIVEROS 12
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

C) Huaca Prieta es uno de los más importantes hallazgos


de textiles. INCAS
D) En Piquimachay se hallaron pinturas rupestres y entie-
rros humanos. Se conoció como Tahuantinsuyo al imperio incaico el cual
E) En Guitarrero II se encontraron restos óseos con evi- fue el más extenso en la América precolombina.
dencia de ritos funerarios. Dentro de sus características tenemos que: el Antisuyo
alcanzó la parte oriental del territorio, en ceja de selva.
Hacia el norte tuvo como límite de frontera el río Ancas-
mayo. El Contisuyo abarcó parte de los actuales depar-
PERÍODO LÍTICO
tamentos de Ica y Arequipa. En sus más de dos millones
El periodo lítico en el Perú se caracterizó por la presencia de km2 abarcó parte de los actuales Colombia, Ecuador,
de vida nómade y el desarrollo de una economía parasi- Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
taria en base a la caza, recolección y la pesca. Coincidió
con la etapa final del pleistoceno lo que influyó directa-
mente en la vida del ser humano.
1y4
En cuanto a los restos encontrados en el Perú correspon-
dientes a este periodo tenemos, por ejemplo, los de Paiján
LITERATURA
en donde se encontraron dos esqueletos enterrados sobre
una capa de ceniza y un tipo de punta de piedra bifacial
con pedúnculo bautizada como “paijanense”.
Pregunta 33
La segunda parte de Los Comentarios Reales de los Incas
apareció, en el año de 1617, con el título de
El estilo de puntas líticas de Paiján se asoció con una A) Diálogos de Amor.
tradición costera. B) Crónica del Perú.
C) Historia General del Perú.
D) La Caída del Inca.
Pregunta 32 E) Apu Ollantay.
El Tahuantinsuyo contaba con una red de caminos cono-
cida como Capac ñan, que permitió la unidad del imperio
y su expansión en el continente. En relación con su exten- LITERATURA DE LA COLONIA
sión, identifique las afirmaciones correctas:
Uno de los libros más importantes para obtener informa-
1. El Antisuyo estuvo ubicado en la parte oriental, en ción sobre el antiguo Perú y, sobre todo, de los incas es
ceja de selva. “Comentarios Reales” del Inca Garcilaso de la Vega (Gó-
2. Hacia el norte, tuvo como límite de frontera el río mez Suárez de Figueroa). Esta obra consta de dos partes,
Maule. la primera se publicó en 1609; mientras que la segunda se
3. El Contisuyo comprendía desde la ciudad del Cuzco publicó en 1617 (de forma póstuma). Aunque el nombre
hasta Tucumán. de esta segunda parte es “Segunda Parte de los Comen-
4. Comprendió parte de los países de Colombia, Ecua- tarios reales” se conoce también como “Historia General
dor, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. del Perú”.
A) 1 y 3 B) 1 y 4 C) 2 y 3
D) 2 y 4 E) 3 y 4
Historia General del Perú.

SACO OLIVEROS 13
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

MATEMÁTICA
ARITMÉTICA A) 3/8 B) 1/2 C) 5/8
D) 3/4 E) 7/8
Pregunta 34
Considerando dos números A y B enteros positivos, in- CÁLCULO DE PROBABILIDADES
dique el valor de verdad de las siguientes proposiciones:
I. Si A y B son PESI (primos entres si) → (A – B) y e: lanzar 3 monedas simultáneamente.
(A + B) son PESI W={CCC, CCS, CSC, CSS, SCC, SCS, SSC, SSS}
II. Si A5 y B5 son PESI → A y (A ⋅ B) son PESI
→ n(W)=8
III.Si A y B son consecutivos → A y B son PESI
A) VVV B) VFV C) VVF A: obtener al menos una cara
D) FVV E) FFV A={CCC, CCS, CSC, CSS, SCC, SCS, SSC}
→ n(A)=7
NÚMEROS PRIMOS ∴ P(A)=7/8
+
Sean A y B: 
Luego: 7/8
I. Si A y B son PESI → (A – B) y (A + B) son PESI
Contraejemplo:
Pregunta 36
Si 7 y 5 son PESI → (7 + 5) y (7 – 5) son PESI (F)
II. Si A5 y B5 son PESI → A y (A ⋅ B) son PESI Sabiendo que a(a+2)(a+1)(a+1)= 31 , calcule el resto
que se obtiene al dividir aa entre 9.
Si A5 y B5 son PESI → A y B son PESI → A y (A ⋅ B)
A) 0 B) 1 C) 2
No son PESI ya que A y (A ⋅ B) aparte de la unidad
D) 3 E) 4
tienen otros divisores comunes. (F)
III.Si A y B son consecutivos → A y B son PESI
Sean (n + 1) y n dos consecutivos que no son PESI,
DIVISIBILIDAD
entonces;
n+1=m ° Sea: a(a+2)(a+1)(a+1)= 31
m≠1
n=m °
° → m=1 → 1111a + 211= 31
Restando: 1 = m
1 contradicción ( 31 – 5)a+( 31 +25)= 31
Si dos números son consecutivos, entonces son PESI.
31 – 5a+31+25= 31
 (V)
→ 31 = 5a – 25= 5(a – 5)
→ a – 5= 31 → a= 5
FFV
Ahora:
aa= 55= 3125= 9 +2
Pregunta 35 ∴ Resto= 2
Pietro lanza simultáneamente tres monedas (una de un
sol, una de dos soles y una de cinco soles). Determine la
probabilidad de obtener al menos una cara. 2

SACO OLIVEROS 14
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

ÁLGEBRA P(A)+P(B)=(A+B)2– 2AB+7(A+B)+2


34 1 34
Pregunta 37
∴ P(A)+P(B)=1394
Si la matriz
z z2 z
A= 1 x z – 2y 1394
zx + y 2xz + 1 –y
es simétrica, calcule su traza. Pregunta 39
A) –2 B) –1 C) 0 Considerando las funciones:
D) 1 E) 2 g(x) = 6 – x2, x < 0 y
 1
 ,x>9
h ( x) =  x – 8
MATRICES  x 3, x < 1

A es simétrica → z2 = 1 ∧ z = zx + y ∧ z – 2y = 2xz + 1
Calcule el dominio de g o h.
1° z = 1 → 1 = x + y ∧ –y = x → 1 = 0 (→←)
A) 〈1, 9〉 B) 〈–∞, 1〉
2° z = –1 → –1 = –x + y ∧ –y = –x + 1 → x – y + z = 0 C) 〈9,+ ∞〉 D) 〈– ∞, 1〉 ∪ 〈9,+∞〉
Luego: Tr(A) = x – y + z = 0 E) 〈–∞; 0〉

0 COMPOSICIÓN DE FUNCIONES
h1(x); x > 9
Siendo h(x) =
Pregunta 38 h2(x); x < 1
Sea el polinomio P(x)=x2+7x+1. g o h1(x); x ∈ Domg o h1
−4 −4 → g o h(x) =
( 2 1)
Si A =+ ( 2 1) , calcule el valor de
y B =− g o h2(x); x ∈ Domg o h2
P(A)+P(B). donde: Domg o h= Domg o h1 ∪ Domg o h2 .... (a)
A) 1394 B) 1564 C) 1392 Domg o h1 = {x/x ∈ Domh1 ∧ h1(x) ∈ Domg}
D) 288 2 E) 985 2

{
= x / x ∈ 9; +∞ ∧
1
x –8
∈ –∞;0 }
= {x/x ∈ 〈9; +∞〉 ∧ x ∈ 〈–∞; 8〉} = f
PRODUCTOS NOTABLES
De los datos: Domg o h2 = {x/x ∈ Domh2 ∧ h2(x) ∈ Domg}
4 2
A=( 2 – 1) =(3 – 2 2 ) =17 – 12 2 = {x/x ∈ 〈–∞; 1〉 ∧ x3 ∈ 〈–∞; 0〉}
= {x/x ∈ 〈–∞; 1〉 ∧ x ∈ 〈–∞; 0〉}
B=( 2 +1)4=(3+2 2 )2=17+12 2
= 〈–∞; 0〉
→ A+B=34 ∧ AB=1
P(A)+P(B)=A2+7A+1+B2+7B+1 En (a): Domg o h= f ∪ 〈–∞; 0〉 = 〈–∞; 0〉

P(A)+P(B)=A2+B2+7(A+B)+2

〈–∞; 0〉

SACO OLIVEROS 15
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

Pregunta 40 GEOMETRÍA
Referente a un problema do programación lineal. Dada la
función objetivo U(x, y) = 10x – 3y, cuya región factible
Pregunta 41
R se muestra a continuación, Las medidas de los ángulos internos de un pentágono con-
vexo están en progresión aritmética. Si todas las medidas
de los ángulos son enteros, calcule la suma de las medidas
Y
7 del menor de los ángulos y el mayor de los ángulos inter-
nos de dicho pentágono.
6 A) 210° B) 212° C) 214°
D) 216° E) 218°
R
5

4 POLÍGONOS
Si = 540°
3
a+r
2

a
1 a+2r
X
1 2 3 4 5
a+4r a+3r

calcule la suma del mínimo y máximo valor de U. 5a+10r=540°


A) 39 B) 40 C) 41
D) 42 E) 46 a+2r=108°
Piden: a+a+4r=2(a+r)
2(108)=216°
PROGRAMACIÓN LINEAL
Los vértices de la región factible son:
216°
A = (2; 2), B = (3; 7), C = (5; 6)
Evaluando la función objetivo en cada vértice:
U(A) = U(2; 2) = 10(2) – 3(2) = 14 Pregunta 42
U(B) = U(3; 7) = 10(3) – 3(7) = 9 (Mínimo) Indique la secuencia correcta luego de determinar si cada
U(C) = U(5; 6) = 10(5) – 3(6) = 32 (Máximo) proposición es verdadera (V) o falsa (F).
Luego: Umáx + Umín = 41 I. Tres puntos cualesquiera determinan un plano.
II. Una recta y un punto exterior a ella, determinan un
plano.
41 III.Todo plano contiene infinitas rectas.
A) VVV B) VFV C) FFV
D) FVV E) VVF

SACO OLIVEROS 16
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

PUNTOS, RECTAS Y PLANOS 27


I. Falso
Pueden ser colineales TRIGONOMETRÍA
II. Verdadero
Pregunta 44
Si q es un ángulo en posición normal que verifica:

tan ( θ ) + tan ( θ ) =0
III. Verdadero
5 sec ( θ ) + 26 =0

Calcule M=cot(q)+csc2(q)
A) 18 B) 19 C) 20
D) 21 E) 22
FVV

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGU-


Pregunta 43 LOS EN POSICIÓN NORMAL
Los lados de un triángulo ABC miden (3a – 2)  u, (8 – a)  u tan θ = − tan θ → tan θ < 0 
y (4a – 3) u. Determine (en u) la suma de las longitudes 
θ ∈ II C
de los lados del triángulo para el mayor valor de a, siendo 26 
5 sec θ + 26 = 0 → sec θ = − 
a un número entero. 5 
A) 25 B) 26 C) 27
D) 28 E) 29
r 26
sec θ= =
x −5

EXISTENCIA DE TRIÁNGULOS
x=–5 ∧ y=1
B
r = 26

3a – 2 8–a Graficando:
Y

A 4a – 3 C (– 5; 1)
3a – 2 – (8 – a) < 4a – 3 < 3a – 2 + 8 – a
r = 26
4a – 10 < 4a – 3 < 2a + 6
2a < 9 ⇒ a < 4,5 ⇒ a = 4 q

X
10 4 ∴ 2p = 27 x r
y y
13
Nos piden: M=cot(q)+csc2(q)

SACO OLIVEROS 17
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

2 Pregunta 46
5  26 
M =− +   p p
1  1  Si x ∈ – ; , entonces la suma de los valores enteros
3 3
∴ M=–5+26=21 que toma la expresión
tan(x) + 3
N= es:
tan(x) + 2
21
A) 5 B) 6 C) 7
D) 8 E) 9
Pregunta 45
Se inventan dos sistemas de medición angular M y N de
modo que: 30M = 40g y 70N= 90°. Determine la rela- FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
ción entre x e y, siendo xM= yN. tan x + 3 tan x + 2 + 1 tan x + 2 1
x y x y x y N= = = +
A) = B) = C) = tan x + 2 tan x + 2 tan x + 2 tan x + 2
10 8 18 7 15 12 1
x y x y N=1+ ...(I)
D) = E) = tan x + 2
15 14 18 14 Tenemos de dato:
p p
– ≤x≤
SISTEMA DE MEDIDA ANGULAR 3 3
p p
tan – ≤ tan x ≤ tan
g 9° 3 3
→ 30 M = 4 0 × → 10 M= 12°
g
10 – 3 ≤ tan x ≤ 3
Dividiendo
→ 70
N
= 90° → 7 N = 9° 2 – 3 ≤ tan x + 2 ≤ 2 + 3
1 1 1
≥ ≥
10 M 12 ° 2– 3 tan x + 2 2+ 3
=
7N 9° 3– 3 1 3+ 3
→ ≥ 1+ ≥
M N 2– 3 tan x + 2 2+ 3
90 = 84

15M= 14N 3– 3 3+ 3
≥N≥
Tenemos: 2– 3 2+ 3
M N 15 M
x =y × → 14 x = 15 y 4,73 1,26
14 N Valores enteros para N = {2; 3; 4}
x y La suma: 2 + 3 + 4 = 9
=
15 14

9
x y
=
15 14

SACO OLIVEROS 18
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

CIENCIAS
FÍSICA
GRAVITACIÓN UNIVERSAL
Pregunta 47 M
Se deja caer a partir del reposo un objeto de 100 kg des-
de una altura de 19,62 m respecto del suelo. Calcule el
impulso sobre el objeto en Ns, debido a la fuerza gra- Fg
m
vitatoria desde que comienza a caer hasta su llegada al
suelo. Considere que la aceleración de la gravedad es

g = −9,81 m/s2 j.
A) – 1962 j B) – 1662 j C) – 981 j 1750 km 1250 km
D) 1662 j E) 1962 j
R= 1750 + 1250 ⇒ R= 3000 km= 3×106 m
FC= Fg
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
m MG MG
v0=0 m ω2 R= 2
⇒ ω2=
R R3
vf2 = v02+2gh
2
vf2 = 0+2×9,81×19,62  2π  MG R3
19,62 m   = 3 ⇒ T= 2π
T R MG
vf = 19,62 m/s

(3 × 106 )
vf=? 3

T= 2π
I Fg = D p (8 × 1022 )(6,67 × 10–11 )
I Fg = (100)(–19,62 j ) – 0 T= 14133 s
∴ T= 3,9 h
∴ I Fg = –1962 j Ns

3,9
– 1962 j

Pregunta 48 Pregunta 49
Sea la ecuación de la posición de una partícula en M.  A.  S.
Calcule aproximadamente en horas, el periodo de un saté-
p
lite que realiza una órbita circular alrededor de un planeta x = 10sen 2pt + i m. Halle su aceleración en m/s2
de 8×1022 kg de masa y de 1750 km de radio, si el saté- 6
lite se encuentra a 1250 km de altura sobre la superficie cuando su posición es x = 5i m.
del planeta. Considere que la constante de gravitación A) –20p2 i B) –15p2 i C) –10p2 i
universal es G= 6,67×10–11 N⋅m2/kg2. D) 10p2 i B) 20p2 i
A) 0,09 B) 0,9 C) 3,9
D) 5,9 E) 7,9

SACO OLIVEROS 19
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

la fuerza eléctrica que actúa sobre la carga que se encuen-


MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE tra en el punto B. Considere que la constante de Coulomb
es K= 9×109 Nm2/C2.
p
x = 10 ⋅ sen 2pt + im A B C D
6
↓ ↓ ↓ q q q q
A w f0
30 cm 30 cm 30 cm
a = –w2x ; x =5 i
a = –(2p)2(5 i) A) 0,1 B) 0,2 C) 0,3
a = –20p2 i D) 0,4 E) 0,5

–20p2 i ELECTROSTÁTICA

A FBD B C D
Pregunta 50 q FBC q FBA q q
En un experimento científico se miden ciertas cantida-
des físicas fundamentales, con los cuales se calcula una FR= FBD + FBC – FBA
cantidad física derivada. Indique cuál de las siguientes
cantidades físicas derivadas fue la que se calculó, si su FR= FBD
expresión dimensional es ML2T – 2.
FR =
( 4 × 10 )( 4 × 10–6 )(9 × 109 )
–6

A) Fuerza ( 0,6 )2
B) Presión
C) Energía FR= 0,4 N
D) Cantidad de movimiento
E) Potencia
0,4

ANÁLISIS DIMENSIONAL
Pregunta 52
1 2
Energía = (masa) (rapidez) Se tiene una onda electromagnética que se propaga en el
2
vacío, cuya intensidad media es 8 mW/m2. Si la amplitud
[Energía] = [masa] [rapidez]2 de la componente magnética de la onda electromagnética
aumenta en 25 %, calcule en mW/m2, la nueva intensidad
[Energía] = M(LT–1)2
media.
[Energía] = ML2T–2 A) 12,5 B) 25 C) 15,5
D) 10 E) 27,5

Energía
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Pregunta 51 C3ε0B2
I0 =
En la figura se muestra los puntos A, B, C y D, en los 2
cuales se colocan cargas eléctricas puntuales, cada una C3ε0(1,25 B)2
If =
con una carga q= +4 mC. Calcule en N, la magnitud de 2

SACO OLIVEROS 20
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

I0 1 FM=qvB
⇒ = 2
If (1,25) FM=(2×10–3)(2×105)(2×10–4)
2
If = (1,25) I0 FM=0,08 N=80 mN
2
If = (1,25) (8) FM=80 k mN
2
If = 12,5 mW/m
80 k

12,5 QUÍMICA

Pregunta 54
Pregunta 53
Con respecto a la reacción en equilibrio químico a 750°C:
En la figura, se muestra un conductor rectilíneo muy lar-
SO3(g)+Mg(OH)2(s)  MgSO4(s)+H2O(g).
go que transporta una corriente I=10 A. Una partícula
cargada con q=+2 mC se lanza desde el punto z=1 cm Marque la alternativa correcta:
con una velocidad v=2×105 i m/s. Determine la fuerza A) Los valores de Kc y Kp son cero.
magnética, en mN, que actúa sobre la carga q en el instan- B) El valor de Kc es igual al valor de Kp.
te mostrado. Considere que la permeabilidad magnética C) El valor de Kc es el doble de Kp.
del medio es m0=4p×10–7 T⋅m/A. D) El valor de Kc es la mitad de Kp.
Y E) El valor de Kc es la unidad.
I
X
EQUILIBRIO QUÍMICO
z=1 cm
q Sabemos que la relación entre Kp y Kc está dada por:
Z v

A) 80 k B) 60 j C) 40 i Kp= Kc(RT)∆n
D) – 60 j E) – 80 k
Donde ∆n= ∑n(p) – ∑n(R) (Aplicado solo a gases)
De la reacción a 750°C

ELECTROMAGNETISMO SO3(g)+Mg(OH)2(s)  MgSO4(s)+H2O(g)

Y ∑n(R)= 1 ∑n(p)= 1
Debido a que:
∆n= 1 – 1= 0
B X
Se cumple que Kp= Kc, ya que las únicas sustancias ga-
seosas son el SO3 y el H2O, a la temperatura indicada.
v
Z FB

µ 0 I 4 π × 10 −7 × 10
=
B = El valor de Kc es igual al valor de Kp.
2 πd 2 π × 10 −2

B=2×10–4 T

SACO OLIVEROS 21
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

Pregunta 55 C) R – COOH
O
Identifique si las proposiciones son verdaderas (V) o fal- D)
sas (F), respecto a la composición de la materia. R – C – NH2
I. El aire es una sustancia.
E) R – NH2
II. El agua potable es una mezcla.
III.El gas licuado de petróleo (GLP) es una mezcla homo-
génea.
A) VFF B) FVV C) FVF FUNCIONES ORGÁNICAS
D) VVF E) FFV La función química amida, es una función química cuater-
naria cuya estructura presenta a:
O
MATERIA
C <> R – CONH2
La pregunta hace referencia a la clasificación de la materia.
R NH2
Materia Por lo que la respuesta es la alternativa D.

Si ¿Tiene propiedades y No O
composición constante?
R – C – NH2
Sustancia Mezcla
pura
Pregunta 57
Se puede Es uniforme Desarrolle la estructura de Lewis del H2CO3 e indique el
No Si Si No
simplificar en todas partes número total de electrones compartidos: Números atómi-
químicamente cos: C= 6; O= 8; H= 1
Elemento Compuesto Homogéneo Heterogéneo A) 5 B) 6 C) 10
D) 12 E) 14
A partir de lo expresado:
I. El aire es una mezcla de sustancias gaseosas, princi-
palmente nitrógeno (79 %) y oxígeno (20 %) (F)
II. El agua potable contiene oxígeno disuelto, además de ENLACE COVALENTE
iones como Na+, Cl–, HCO3–, CO32–, etc. (V) De la fórmula de la sustancia:
III.El gas licuado de petróleo (GLP) es principalmente
una mezcla de butano (C4H10) y propano (C3H8).(V) H2CO3
∈ VI A O
∈ IV A
C
FVV ∈IA
H
Luego:
Pregunta 56 O
Dadas las siguientes funciones orgánicas, indique aquella
que corresponde a una amida. C
A) R – OH
H O O H
B) R – CHO –
En total hay compartidos 12e

SACO OLIVEROS 22
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

I. El sodio tiene un E. O. de –1 en el compuesto NaH.


12 II. En el compuesto H2O2, el E.O. del oxígeno es de –1.
III.En el óxido Fe2O3 el E.O. del hierro (Fe) es +2.
Pregunta 58 A) FFF B) VVV C) FVV
D) VVF E) FVF
La ciencia moderna a través de múltiples técnicas experi-
mentales ha mostrado que los átomos tienen una estructu-
ra, al respecto indique qué proposiciones son verdaderas
(V) o falsas (F). NOMENCLATURA INORGÁNICA
I. El átomo se compone de un núcleo muy pequeño y de
De acuerdo con las definiciones relacionadas con el nú-
una nube electrónica con carga negativa.
mero de oxidación o estado de oxidación.
II. Los electrones son las partículas subatómicas más li-
vianas, las cuales se concentran en el núcleo. I. Los elementos del IA tiene un EO=+1. (Falso)
III.Los protones son las partículas mas pesadas, que se II. En el caso de los peróxidos el EO(O)=–1. (Verdadero)
caracterizan por su naturaleza eléctrica neutra. III. Para el Fe2O3
A) FFV B) VFV C) FVF 2EO(Fe)+3EO(O)=0
D) VFF E) FFF 2EO(Fe)+3(– 2)=0
EO(Fe)=+3
(Falso)
ESTRUCTURA ATÓMICA
Respecto a la teoría atómica moderna, podemos indicar FVF
que:

Átomo Pregunta 60
Protón Carga
Núcleo Se tiene una celda galvánica que consta de dos semicel-
No tiene
Neutrón das: una semicelda que contiene un electrodo de Zn(g)
carga
sumergido en una solución de ZnCl2 1 M y la otra que
Zona
Electrón Carga contiene un electrodo de Mg(g) sumergido en una solución
extranuclear
de MgCl2 1M, las dos semiceldas se encuentran unidas
Además: por un puente salino de KCl saturado. Marque a alter-
m (Neutrón) > m (Protón) > m (Electrón) nativa que representa la ecuación química de dicha celda
Analizando las proposiciones: galvánica.
I. Según Rutherford E°(Mg2+/Mg)= – 2,37 V
Dátomo = 10000 Dnúcleo(V) E°(Zn2+/Zn)= – 0,76 V
II. Los electrones se hallan en la zona extranuclear. (F)
A) ZnCl2(ac)+MgCl2(ac) → Mg(a)+Zn(a)+2Cl2(g)
III.Los protones tienen mayor masa. (F)
B) ZnCl2(ac)+Mg(a) → Zn(a)+MgCl2(ac)
C) MgCl2(ac)+Zn(a) → Mg(a)+ZnCl2(ac)
VFF
D) Mg(a)+Zn(a)+2Cl2(g) → MgCl2(ac)+ZnCl2(ac)
E) Mg(a)+2KCl(ac) → MgCl2(ac)+2K(a)
Pregunta 59
Identifique las proposiciones que son verdaderas (V) o
falsas (F) en relación a los estados de oxidación (E.O.) de
los elementos químicos.

SACO OLIVEROS 23
EXAMEN DE INGRESO ESCOLAR NACIONAL 2024-1  (3.DIC.2023)

CELDAS GALVÁNICAS
Para determinar el ánodo y el cátodo debemos comparar
los potenciales de reducción:
E6red ⇒ Zn2+ > Mg2+
De donde:
Se oxida: Mg0
Se reduce: Zn2+
Luego:
Ánodo: Mg0 → Mg2++2e–E°oxd= +2,37V
Cátodo: Zn2++2e– → Zn° E°red= – 0,76V

Rxn celda: Mg0+Zn2+ → Mg2++Zn0 E°celda=+1,61V

Expresado de acuerdo a la pregunta:


ZnCl2 + Mg0 → Zn0+MgCl2

ZnCl2(ac)+Mg(a) → Zn(a)+MgCl2(ac)

SACO OLIVEROS 24

También podría gustarte