Propiedades Coligativas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

30/10/2023

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAB DEL


CUSCO
DEPARTAMENTO DE QUIMICA – FACULTAD DE CIENCIAS

AREA DE QUIMICA INORGANICA

PROPIEDADES COLIGATIVAS
PRESION DE VAPOR, ELEVACION DEL PUNTO DE EBULLICION,
DESCENSO CRIOSCOPICO, OSMOSIS

ESCUELA PROF: EDUCACION 2023-II

PROF: ANA MARIA LECHUGA CHACÓN

PROPIEDADES COLIGATIVAS DE UNA DISOLUCIÓN

- La reducción de la presión de vapor

- La elevación del punto de ebullición

- El abatimiento del punto de congelación y

- La presión osmótica

QUIMICA II PROF. ANA MARIA LECHUGA CHACON UNSAAC 2023-II

1
30/10/2023

LAS PROPIEDADES COLIGATIVA O COLECTIVAS:

Dependen de la cantidad o número de partículas (moléculas, iones,


átomos) disueltas en una disolución; pero no de la identidad
química del soluto.
Por ejm; no se trata si en una solución se disolvió etilen glicol o
urea.
Se caracterizan por tener concentraciones ≤ 0,2M

QUIMICA II PROF. ANA MARIA LECHUGA CHACON UNSAAC 2023-II

Importancia:

a) Separar los componentes de una solución. Por ejm. Destilación fraccionada.

b) Formular mezclas frigoríficas. (anticongelantes)

c) Formular soluciones fisiológicas.

d) Formular medios de cultivo biológicos

QUIMICA II PROF. ANA MARIA LECHUGA CHACON UNSAAC 2023-II

2
30/10/2023

Destilación fraccionada

QUIMICA II PROF. ANA MARIA LECHUGA CHACON UNSAAC 2023-II

1. DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN DE VAPOR DE UNA DISOLUCIÓN

La disminución de la presión de vapor:


ΔP = PA° - PA
ΔP= Disminución de la presión de vapor
PA° = Presión de vapor del disolvente puro
PA = Presión de vapor de la disolución
Por Ejm. PvH2O a 20°C: 17,54 mmHg
PvdisolCH2OHCH2OH a 20°C: 17,36 mmHg ΔP = PH2O
°
- Pdisol C H 2 O H C H 2 O H
ΔP = 17,54 mmHg-17,36mmHg ΔP = 0,18 mmHg

QUIMICA II PROF. ANA MARIA LECHUGA CHACON UNSAAC 2023-II

3
30/10/2023

Ley de Raoult:

PA = PA° X A (1)

PA : presión de vapor del disolvente en la solución (disolución)

PA° : Presión de vapor del disolvente puro


XA : Fracción molar del disolvente en la solución

QUIMICA II PROF. ANA MARIA LECHUGA CHACON UNSAAC 2023-II

En una solución que contenga solo un soluto:

XA = 1- XB XB: Fracción molar del soluto

PA = P°AXA (1) En (1) PA = P°A (1- XB)

PA = P°A - PA XB) P°A - PA = P°A XB

ΔP= P°A X B
ΔP
ΔP: disminución de la presión de vapor de la solución

QUIMICA II PROF. ANA MARIA LECHUGA CHACON UNSAAC 2023-II

4
30/10/2023

PROBLEMAS DE APLICACIÓN
A 25°C la presión vapor del agua pura (P°A) es, 23,76 mmHg y de una
disolución de urea (PA)es 22,98 mmHg. Calcular la molalidad
de la disolución

P°A - PA = P°A XB

23,76 mmHg – 22,98 mmHg = 23,76 mmHg(XB)

XB = 0,033 (solución muy diluida; entonces nA≥nB

QUIMICA II PROF. ANA MARIA LECHUGA CHACON UNSAAC 2023-II

𝑛𝐵 𝑛𝐵
XB = Aprox = Entonces XBnA = nB
𝑛𝐵+𝑛𝐴 𝑛𝐴

𝐧𝐀 = 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐬𝐨𝐥𝐯𝐞𝐧𝐭𝐞 (𝐇𝟐𝐎) 𝐧𝐁 = 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐮𝐭𝐨(𝐮𝐫𝐞𝐚)

1mol H2O
nH2O = X 1000g = 55,55moles
18g H2O

nB = 0,033 x 55,55 moles = 1,1815mol; 1,18 m(mol/Kg)

QUIMICA II PROF. ANA MARIA LECHUGA CHACON UNSAAC 2023-II

5
30/10/2023

Ejercítate
La presión de vapor de una disolución de glucosa (C6 H12 O6 ) es 17,01 mmHg a 20°C,
mientras que la del agua pura es de 17,25 mmHg, a la misma temperatura. Calcular la
molalidad de la disolución

QUIMICA II PROF. ANA MARIA LECHUGA CHACON UNSAAC 2023-II

La glicerina (C3 H8 O3 ) es un no electrolito, no volátil, con densidad de 1,26 g/mL a


25°C. Calcular la presión de vapor a 25°C de una disolución preparada mediante la
adición de 50 mL de glicerina a 500 mL de agua a 25°C con una presión de vapor de
23,8 Torr y densidad 1,00g/ mL

QUIMICA II PROF. ANA MARIA LECHUGA CHACON UNSAAC 2023-II

6
30/10/2023

La presión de vapor del agua pura a 110°C es 1070 torr; una disolución de etilen glicol
(CH2OHCH2OH) y agua tiene una presión de vapor de 1 atm a 110°C. Si se supone que
se cumple la Ley de Raoult- Cuál es XB del etilen glicol en la disolución?

QUIMICA II PROF. ANA MARIA LECHUGA CHACON UNSAAC 2023-II

Ahora te toca a ti ¡EJERCÍTATE!


1. Calcular la presión de vapor de una solución de 1.0 molal de un soluto no volátil y que no se
disocia en agua a 60°C. La presión de vapor de agua a 60°C es 149torr. Rpta: 146.3torr
2. Calcular la presión de vapor de una solución acuosa de urea CO(NH2)2 al 9% en peso a 35°C,
sabiendo que a dicha T° la presión de vapor del agua punta es de 42.18mmHg . Rpta
41.0mmHg
3. La presión de vapor del benceno puro 25°C es 93.9 mmHg y la de una disolución de un soluto
no volátil en benceno a la misma temperatura es de 90.6 mmHg. Calcular la concentración de
soluto en la disolución en fracción molar. Rpta. 0.035

QUIMICA II PROF. ANA MARIA LECHUGA CHACON UNSAAC 2023-II

También podría gustarte