Prevenir El Consumo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

   (https:/

(/index.php/contacto)
(https://www.face
(https://twitt
gEVgV

Inicio (/index.php) - Prevención del consumo de drogas (/index.php/prevencion-del-consumo-de-drogas) - ¡Órdago!

¡Órdago!

INTRODUCCIÓN
Es un programa de prevención del consumo de drogas dirigido a escolares de la Enseñanza
Secundaria Obligatoria que tiene como objetivo

que, al término de esta etapa, el alumnado disponga de la información, las actitudes, los
valores y las habilidades necesarias para decidir de manera razonada y autónoma en
situaciones de oferta de consumo de sustancias.

No podemos aislar el consumo de drogas de la variedad de situaciones que viven los


adolescentes en el proceso de explorar la realidad y descubrir sus propias posibilidades.

En algunos casos, se acercarán a las distintas sustancias para experimentar, en otros lo harán
como fórmula para intensificar el tiempo festivo, y en diferentes momentos será el resultado
de malestar inherente a la propia condición adolescente. Fundamentalmente debemos tratar
de prevenir el consumo abusivo de drogas, los usos problemáticos y el riesgo de establecer
una relación de dependencia, mejorando las habilidades sociales básicas.

Se aplica en cada uno de los cuatro cursos de la etapa educativa de la ESO, en ocho sesiones
de tutoría a lo largo del curso, y se centra concretamente en los aspectos que han
demostrado eficacia en la prevención: Información, creencias, actitudes, influencias,
autoestima, toma de decisiones, resistencia a la presión de grupo, y tiempo libre.

METODOLOGÍA

El programa sustenta sus propuestas en el modelo de entrenamiento en habilidades para la


vida, modelo teórico que ha alcanzado mayor consenso internacional en el campo de la
prevención. Y para que estos aprendizajes sean efectivos, se basa en:
La aplicación a contextos significativos, la habilidad requiere dotarla de un significado preciso.

La utilización de métodos interactivos, como juego de roles, debates, trabajo en pequeños


grupos, bajo la conducción del educador que facilite una retroalimentación adecuada.

OBJETIVOS

Programa que trata de prevenir el consumo abusivo de drogas, los usos problemáticos y el
riesgo de establecer una relación de dependencia, mejorando las habilidades sociales
básicas.

Que el alumnado disponga de la información, las actitudes, los valores y las habilidades
necesarios para decidir de manera razonada y autónoma ante la oferta de drogas.

CONTENIDOS

Información.
Creencias.
Actitudes.
Influencias.
Autoestima.
Toma de decisiones.
Resistencia a la presión grupal.
Tiempo libre.
DESTINATARIOS

Alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (1º-4º ESO).

LUGAR Y RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN

En el aula/tutoría. El profesor/a, tutor/a

DURACIÓN Y NÚMERO DE SESIONES

A lo largo del curso escolar. 32 sesiones distribuidas a lo largo de los cuatro cursos de la ESO
(8 sesiones para cada curso).

MATERIALES

Manual para el profesorado.


Cuaderno para el alumno.
Recursos de apoyo.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Reunión previa con el profesorado participante para la presentación y programación.

Cuestionario de valoración de la actividad para el profesorado. Pinchando aquí


(https://goo.gl/forms/OPiuUh4YEYgsKkqx1)
ENLACES DE INTERÉS

www.ordago.net (http://www.ordago.net)

SI PERTENECE AL MUNICIPIO DE MURCIA Y DESEA SOLICITAR EL PROGRAMA, PUEDE


HACERLO A TRAVÉS DEL SIGUIENTE EMAIL: programasalud@ayto-murcia.es
(mailto:programasalud@ayto-murcia.es)

Etiquetas: prevención drogas (/index.php/component/tags/tag/prevencion-drogas), programa de salud


(/index.php/component/tags/tag/programa-de-salud)

 Imprimir (/index.php/prevencion-del-consumo-de-drogas/393-ordago?
tmpl=component&print=1&layout=default) M Correo electrónico (/index.php/component/mailto/?
tmpl=component&template=yoo_uniq&link=c9e9ed5e091f9815447babf03e66657ff825c741)

 Anterior (/index.php/prevencion-del-consumo-de-drogas/392-retomemos)

Siguiente  (/index.php/prevencion-del-consumo-de-drogas/394-talleres-de-prevencion-del-
consumo-de-drogas-2)
Twittear Like 0

Saludo
Pilar Torres Díez

Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud

 Áreas

Administración (/index.php/areas/administracion) Alimentación, nutrición y seguridad alimentaria


(/index.php/areas/alimentacion-nutricion-y-seguridad-
alimentaria)

Unidad de tabaquismo (/index.php/areas/unidad-de- Educación para la salud y prevención del consumo de drogas
tabaquismo) (/index.php/areas/educacion-para-la-salud-y-prevencion-del-
consumo-de-drogas)

Fomento de la actividad física - 4/40 Epidemiología (/index.php/areas/epidemiologia)


(/index.php/areas/fomento-de-la-actividad-fisica-4-40)

Laboratorio (/index.php/areas/laboratorio) Veterinaria y zoonosis (/index.php/areas/veterinaria-y-zoonosis)

Vacunaciones (/index.php/areas/vacunaciones) Cementerio (/index.php/areas/cementerio)

Gestión de consultorios médicos Localiza Salud (/index.php/noticias/84-localiza-salud)


(/index.php/areas/gestion-de-consultorios-medicos)
Salud y Cambio Climático (/index.php/areas/salud-y- Salud Mental (/index.php/areas/salud-mental)
cambio-climatico)

Fast-Track (/index.php/noticias/612-fast-track-murcia- Murcia CheckPoint (https://murciacheckpoint.es/)


accion-acelerada-frente-al-vih-sida)

Consulta de obesidad infantil (/index.php/noticias/616-


estrategia-municipal-de-prevencion-de-la-obesidad-
infantil)
Localización
(http://www.murcia.es)

© Ayuntamiento de Murcia | Glorieta de España s/n, Murcia | T. +34 968 358 600 | Política de privacidad
(/index.php/prevencion-del-consumo-de-drogas/8-administracion/492-politica-de-privacidad)

(http://www.w3.org/WAI/WCAG1A-Conformance)

También podría gustarte