Presencia y Transparencia La Mujer en L

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 223

PRESENCIA Y TRANSPARENCIA:

LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO


PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS DE LA MUJER
Ca r men Ra m o s Es c a n d ó n
coordinadora

PRESENCIA Y TRANSPARENCIA:
LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Ma. de Jesús Rodríguez


Pilar Gonzalbo
François Giraud
Solange Alberro
Françoise Camer
Soledad González
Pilar Iracheta
Jean Pierre Bastían
Enriqueta Tuñón ONMLKJIHGFEDCBA

B EL COLEGIO
Hl DE MÉXICO
396.0972
P9332
2006
Presencia y transparencia : la mujer en la historia de
México / Carmen Ramos Escandón, coordinadora ;
Ma. de Jesús Rodríguez ... [et aL], -- 2a ed. --
gfedcbaZYXWVUTSRQPONM
México, D.F. : El Colegio de México, Programa
Interdisciplinario de Estudios de la
Mujer, 2006.
220 p. ; 21 cm.

ISBN 968-12-1209-6

1. Mujeres -- México -- Historia. I. Ramos


Escandón, Carmen, coord.

Segunda edición, 2006


Primera edición, 1987

D.R. © El Colegio de México, A.C.


Camino al Ajusco 20
Pedregal de Santa Teresa
10740 México, D.F.
www.colmex.mx

ISBN 968-12-1209-6

Impreso en México
Muchas son las preguntas que surgen atropelladamente cuando de la mu ­
jer en la historia se trata. Para intentar responder algunas de ellas dentro
del marco de la historia de México, en 1984 el Programa Interdisciplina-
rio de Estudios de la Mujer (PiEM) de El Colegio de México inició, jun ­
to con otros dos talleres, el de La mujer en la historia de México.
Con la coordinación de Carmen Ramos se impulsó la primera etapa
del taller, que buscó conocer algunos de los trabajos e investigaciones
que hasta el momento hubieran sido hechos en nuestro país.
Descorrer un velo no hace otra cosa que revelar la necesidad de
descorrer muchos más. Las visiones de la mujer en la sociedad prehispá­
nica, colonial, independiente y posrevolucionaria, que en sus textos
lograron las autoras y los autores aquí reunidos, además de su contri­
bución al conocimiento del tema, y de su interés específico, muestran la
necesidad de ahondar en él.
El p ie m agradece a Carmen Ramos, Ma. de Jesús Rodríguez, Pilar
Gonzalbo, François Giraud, Solange Alberro, Françoise Carner, Soledad
González, Pilar Iracheta, Jean Pierre Bastían y Enriqueta Tuñón su parti­
cipación en el taller La mujer en la historia de México, que hizo posible
la integración de este libro.

E l e n a U r r u t ia
PIEM-E1 Colegio de México
INDICEzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Pr e s e n t a c ió n , por Carmen Ramos Escandón 11


gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCB

Pr ó l o g o a l a s e g u n d a e d ic ió n , por Carmen Ramos Escandón 15

M u j e r y f a m il ia e n l a s o c ie d a d m e x ic a ,
por Ma. de Jesús Rodríguez 21
Fuentes para el estudio de la familia en el México antiguo, 22; La
mujer en la formación social mexica, 23; La mujer noble, 24; Las
mujeres macehualtin, 26; La familia en la sociedad mexica, 28; Par­
ticularidades y función de la familia, 31; El rito nupcial entre pipil-
tin, 32; La familia macehual, 32; El control reproductivo, 34; La
ideologia patriarcal de la familia y la subordinación femenina, 37;
Bibliografía, 37; Glosario, 38.

T r a d ic ió n y r u p t u r a e n l a e d u c a c ió n f e m e n in a d e l s ig l o x v i ,
por Pilar Gonzalbo 39
Un mundo nuevo y dos viejas tradiciones, 39; La pluralidad de idea­
les femeninos en la Nueva España: las españolas y “ las otras” , 44;
Educación para la asimilación o para la segregación, 49; Vida colo­
nial y mensaje evangélico, 58; Bibliografía, 63.

M u j e r e s y f a m il ia e n N u e v a E s p a ñ a , por François Giraud 65


La doncella, una mujer para el matrimonio, 67; La mujer casada:
apremios y deberes del estado matrimonial, 71; La mujer fuera del
vínculo matrimonial: las vías y los peligros de la libertad, 77; A
manera de conclusión, 80.

He r e j e s , b r u j a s y b e a t a s : m u j e r e s a n t e e l t r ib u n a l d e l s a n t o
OFICIO DE LA INQUISICIÓN EN NUEVA ESPAÑA,
por So tange Alberro 83
La hereje judaizante, 89; La hechicera, 91; La falsa beata, 93; La
actitud del Santo Oficio hacia las mujeres, 94; Comentario biblio­
gráfico, 96.

Es t e r e o t ip o s f e m e n in o s e n e l s ig l o x ix , por gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLK
Crançoise Camer 99
Periodización y enfoque, 99; Mujer y sociedad, 100; Mujer e Igle­
sia, 103; Mujer y legislación, 105; Conciencia masculina del papel
de la mujer, 106; Mujer y educación, 107; Mujer y trabajo, 108;
Maternidad y trabajo, 109; Conclusión, 111; Bibliografía, 111.

La v io l e n c ia e n l a v id a d e l a s m u j e r e s c a m p e s in a s : e l
d is t r it o DE T e n a n g o , 1880-1910, por Soledad González
y Pilar Iracheta 113
Introducción, 113; Violencia y criminalidad, 114; La justicia en la
región y la naturaleza de la información utilizada, 120; Las mujeres
campesinas: vida y violencia, 124; Conclusiones, 139; Bibliografía,
141; Apéndice 1, 142; Apéndice 2, 143.

S e ñ o r it a s p o r f ir ia n a s : m u j e r e id e o l o g ía e n e l M é x ié o
p r o g r e s is t a , 1880-1910, por Carmen Ramos Escandón 145
El porfiriato, 145; Sociedad porfiriana, 146; Población y migración,
147; Mujer y familia porfiriana, 148; Maternidad y muerte infantil,
151; Burguesía y mujer, 151; Señoritas porfirianas, 152; Señoritas
trabajadoras, 156; Limpiar, coser y enrollar, 158; Señoritas de ofici­
na, 160; Conclusión, 161; Bibliografía, 162.

Mo d e l o s d e m u j e r p r o t e s t a n t e ; id e o l o g ía r e l ig io s a
Y EDUCACIÓN FEMENINA, 1880-1910, por Jean Pierre Bastían 163
Las escuelas para niñas; 164; Las organizaciones de ex alumnas,
170; Un modelo de mujer, 175; Conclusión, 178; Siglas, 180.

L a l u c h a p o l ít ic a d e l a MUJER MEXICANA p o r EL DERECHO


AL s u f r a g io Y sus r e p e r c u s io n e s , por Enriqueta Tuñón 181

A n e x o b ib l io g r á f ic o 191
PRESENTACIONzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLK

En l o s ú l t im o s a ñ o s s e h a producido una concienciación femenina que


ha hecho hincapié en la necesidad de analizar, de manera cabal y siste­
mática, la experiencia histórica de las mujeres y sus rasgos comunes, a
pesar de las diferencias individuales, culturales o regionales.
La historia social y económica, al ocuparse de los grupos y de los
movimientos seculares, ha abierto temáticas que van más allá de los acar­
tonados personajes individuales. En el caso de las mujeres, la continuidad
de su presencia y tareas ha tendido a pasar inadvertida a una historiogra­
fía de corte tradicional; es por ello necesario rescatar su papel en la his­
toria y destacar la actividad e importancia de la mujer anónima, de la
mujer de todos los días, a la cual se ha ignorado tanto en la historia na ­
cional como en la regional.
Las mujeres constituyen una presencia que ha terminado por parecer
invisible pues de ellas no existe una conciencia histórica ni su papel en
la historia forma parte de una memoria colectiva. Al acercarnos en este
volumen a la historia de la mujer en México, se ha tenido que partir de
una reflexión en la que no se privilegie a las heroínas, a las mujeres per­
sonaje, cuyas perfecciones o defectos resultan tan excelsos que parecen
increíbles.
Es necesario preguntarnos con nuevos criterios de investigación
cómo, cuándo, dónde aparecen las mujeres, cuántas son, cuál es la impor­
tancia de su presencia, cuál es la motivación de sus conductas. Es necesa ­
rio replantear la presencia femenina en un contexto que explique el porqué
de la situación de las mujeres y su sentido, ¿cómo les afectan los movi­
mientos sociales?, ¿cuál es la proporción de mujeres que trabajan?, ¿en
qué sectores de la fuerza de trabajo se insertan?, ¿qué cambios trae la vida
laboral en la familia personal y reproductiva? Estas son algunas de las
preguntas que, con la debida perspectiva histórica, adquieren una nueva
significación. Para entender a las mujeres en su espacio y grupo social
concretos, para explicar su situación actual, es necesario reflexionar sobre

11
12 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

la complejidad de su pasado, los cambios y las constantes en las estructu­


ras sociales y económicas, sus efectos en los diversos grupos. El conjun­
to de estos y otros factores y su análisis histórico ayudarán a explicamos
a la mujer de hoy y quizá a proporcionamos estrategias para la lucha po ­
lítica por sus derechos y, sobre todo, por su autonomía y su autoestima.
Con la idea de ir elaborando una imagen más articulada, menos
esquemática y más creíble de la mujer en la historia mexicana, se inicia­
ron en enero de 1984 las actividades del taller “ La mujer en la historia de
México ” , dentro del Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer
en El Colegio de México. La primera tarea del taller fue rastrear la pre ­
sencia femenina en investigaciones recientes, sobre todo en aquellas cu ­
ya temática podía iluminar, así fuese a contraluz, la imagen y la actividad
de las mujeres mexicanas en diferentes momentos históricos. La respues­
ta fue entusiasta: varias investigadoras e investigadores jóvenes, cuyos
trabajos estaban en diversas etapas de elaboración, accedieron a compar­
tir sus hallazgos y reflexiones en tomo a la presencia femenina en los
momentos y temas específicos de los que se ocupaban, aunque la mujer
no fuese, en la mayoría de los casos, el tema original de su interés.
Este volumen reúne varios de los trabajos presentados en el taller,
en un intento por empezar a despejar incógnitas y, con una mirada de
asombro recobrado, encontrar a las mujeres en la vasta complejidad
de sus actividades, de sus parámetros de conducta, de sus luchas políti­
cas. Empieza a desplegarse una variedad de temas y problemas sobre la
historia de las mujeres y, a una primera aproximación de tipo reivindica-
tivo y hasta revanchista, le sigue una mayor profundización de los pro ­
blemas, de los enfoques de reflexión y de análisis.
La variedad temática y los diversos periodos históricos abarcados
son enormes. Se inicia una serie de preguntas cuyas respuestas no son
más que sugerencias susceptibles de otras y más fecundas interpreta­
ciones. Algunas de las interrogantes que recorren el volumen son: ¿qué
ha significado ser mujer en momentos históricos distintos y quiénes de ­
terminan “ lo femenino ” ?, ¿cómo se relaciona a la mujer con su capacidad
reproductiva?, ¿cómo se inserta a la mujer en el contexto de la familia?,
¿cuáles son los espacios sociales designados como “ propios de la mu ­
jer” ?, ¿qué características tiene la participación política femenina?
En el caso de México, un primer antecedente es el de la sociedad
mexica prehispánica, de la que se ocupa María de Jesús Rodríguez en
“ La mujer y la familia en la sociedad mexica” . Este trabajo nos advierte
que, a pesar de la poca atención que se ha prestado al tema, su importan ­
cia es enorme, puesto que las funciones que se asignan a la mujer, los
estereotipos familiares y laborales, perduran hasta mucho después de la
conquista y, en algunos casos, sobreviven aún.
13
PRESENTACIÓNzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCB

Durante la época colonial, las modalidades específicas de la sociedad


indígena y sus diferencias con la hispánica, en lo que respecta a los in ­
tentos de educación orientados a la mujer, son objeto de análisis en el en ­
sayo de Pilar Gonzalbo, “ Tradición y ruptura en la educación femenina
en el siglo xvi” . Este texto ahonda en las diferencias entre las mujeres
españolas y las indígenas, así como en la coincidencia de que unas y
otras tenían que aprender que “ el camino que Dios les había asignado
para ganar el cielo era el de la sumisión y la obediencia” .
El papel de “ Mujeres y familia en la Nueva España” es analizado por
François Giraud, quien constata las diferentes condiciones o estados de la
mujer y lo que implicaban en la sociedad de la época. Mujeres doncellas,
casadas o fuera del matrimonio tenían un significado social y un ámbito
de actuación diferente en cada uno de los casos.
Muchas de las limitaciones sobre lo que podía o no hacer, decir y
pensar la mujer colonial provenían de un control social que se basaba en
la fe. Solange Alberro, en “ Herejes, brujas y beatas: mujeres ante el San ­
to Oficio de la Inquisición en México ” , rescata a estos tres tipos de mu ­
jeres “ aberrantes” y nos cuenta de las prácticas a las que se entregaban a
pesar de las prohibiciones religiosas y sociales.
Si el siglo xix ha sido tradicionalmente considerado de progreso y
rápidas transformaciones, esta afirmación no puede aceptarse al pie de la
letra en lo que se refiere a las mujeres. El trabajo de Françoise Carner,
“ Estereotipos femeninos en el siglo xix ” , plantea que, a pesar de que
empieza a surgir una conciencia sobre la importancia de la mujer, ésta
resulta insuficiente para modificar su situación.
El fin de siglo significó una serie de cambios de tipo socioeconómi­
co y uno de los más importantes fue el proceso de urbanización y emi­
gración del campo a la ciudad, sin olvidar que el país seguía siendo
predominantemente agrícola. El trabajo en el Archivo del Poder Judicial
de Soledad González y Pilar Iracheta rastrea “ La violencia en la vida de
las mujeres campesinas: el distrito de Tenango, 1880-1910 ” , y nos indi­
ca cómo afectaba la vida de las mujeres, ¿quiénes la ejercían?, ¿qué
alternativas tenían las mujeres frente a ella?, ¿qué significado tenía la
resistencia? El tema, analizado para el periodo 1880-1910, no ha perdido
actualidad.
“ Señoritas porfirianas: mujer e ideología en el México progresista,
1880-1910 ” es una primera aproximación a los diversos tipos de mujeres
urbanas del porfiriato y a sus actividades: cómo se veía a las mujeres de
hace un siglo y qué significó su incorporación al trabajo fabril.
Un tipo particular de mujer porfiriana es la que nos propone el pro ­
testantismo. Jean Pierre Bastian, en “ Modelos de mujer protestante: ideo ­
logía religiosa y educación femenina, 1880-1910 ” , analiza el modelo de
14 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

la nueva mujer mexicana, impregnado ya de una ética de trabajo y pre ­


paración que obedece a claros esquemas de tipo capitalista.
Estos cambios en actitudes, trabajos y conductas, con el tiempo lle ­
varían a las mujeres a incrementar sus peticiones de tipo político. En el
trabajo de Enriqueta Tuñón, “ La lucha política de la mujer mexicana por
alcanzar el derecho al sufragio y sus repercusiones” , se analizan los
esfuerzos de las mujeres en su organización y sus relaciones con el po ­
der político respecto al sufragio femenino.
Estos trabajos, escritos desde diferentes perspectivas, los unifica su
novedad, su interés por una temática y un enfoque distinto, que muestran
todavía infinidad de problemas por resolver. Se trata únicamente de su ­
gerencias, de atisbos que intentan sobre todo despertar interés en la pro ­
blemática de la historia de la mujer y provocar comentarios, nuevas
perspectivas y mayor investigación. Si así fuere, habrán cumplido un pro ­
pósito: afirmar y dar testimonio de la mujer mexicana y hacer patente su
innegable presencia.
La publicación de este libro fue posible gracias a la contribución ge ­
nerosa de las autoras y autores, al interés de Elena Urrutia, coordinadora
del p ie m , a la labor de revisión de estilo de Cristina Martín, al entusias­
mo de Margarita Velázquez y, muy especialmente, al apoyo mecanográ-
fico de María Elena Miranda.

Ca r men R a m o s E s c a n d ó n gfedcbaZY
Abril de 1986
PROLOGO A LA SEGUNDA EDICIONzyxwvutsrqponmlkjihgfedc

U n a r e e d ic ió n e s s ie m p r e u n a r e a f ir m a c ió n , en la medida en que la
página impresa es una forma de memoria. Volver a contemplar, con ojos
distintos, lo ya publicado implica el reiterar la intención primera.
El Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, con sede en
El Colegio de México, inició en 1987 la serie de sus publicaciones con
el libro Presencia y transparencia, una colección de diez ensayos de
gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
diversos autores, cada uno especialista en su tema y periodo, que de la
sociedad azteca al siglo xx cubría de manera general la totalidad de
la historia del país. Se pretendía, en primer lugar, descorrer el velo de in ­
diferencia que cubría la presencia de la mujer en la historia de México.
El libro tuvo una aceptación inmediata y en su momento ocupó el primer
lugar de ventas entre los libros de El Colegio. Este éxito editorial se
debió, me parece, a la temática y a la intención del libro. Se trataba de
volver la mirada hacia la mujer, de subrayar la ausencia de su presencia
en los libros de historia tanto como en la memoria historiogràfica de la
disciplina.
Esta intención no ha perdido vigencia. Con la perspectiva que dan
los años transcurridos desde entonces, hoy puede afirmarse que, al menos
inicialmente, logró su propósito: llamar la atención sobre el hecho de que
las mujeres eran las grandes ausentes en la historia de México. En este
sentido la complejidad de las preguntas formuladas, de las fuentes em ­
pleadas, de la información recopilada y de las publicaciones aparecidas
desde entonces revela un crecimiento en el campo del conocimiento so­
bre la historia de la mujer.1
En primer lugar, la temática mujer como estudio legítimo es, en la
historiografía mexicana actual, mucho más visible que hace dieciocho1

1 Véase el apéndice bibliográfico anexo donde, para esta edición, se incluyeron las
publicaciones recientes aparecidas desde entonces, así como algunas fuentes secundarias
precursoras en la materia.

15
16 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

años. La primera constatación fue la sorpresa por la ausencia. ¿Cómo era


posible entender a cabalidad la complejidad de los procesos históricos si
no se consideraba a la mujer como actor importante dentro de ellos? La
sorpresa por la ausencia, digo, fue substituida en un primer momento por
la historia más tradicional, la historia de bronce, como diría don Luis
González; es decir, la de las pocas heroínas o mujeres notables claramen­
te identificadas en la historia mexicana: la Malinche, Sor Juana, Josefa
Ortiz de Domínguez, las adelitas revolucionarias; en breve, los pocos
nombres de las heroínas de siempre. Sin embargo, el cuestionamiento del
sentido heroico de su actuación inició el desmontaje del mito mujer para
empezar a preguntar por el sentido de su actuación desde una historia con
mirada de mujer, con una perspectiva que privilegie a la mujer. No se
trataba de volver a recordar con criterio de festival escolar a las mujeres
notables sino de entender que la interpretación de la tarea histórica cobra
una dimensión distinta cuando se ve a la luz de la historia de la mujer. En
este sentido la historia de la mujer tiene una clara cercanía, en la historia
social, con la historia de los grupos sin historia. Y si de grupos se trata,
el cuestionamiento inicial era el de proveer de carnalidad histórica espe­
cífica a la mujer. Otra comprobación inicial fue el entender que la mujer
gfedcbaZYXW
no existe, sino que existen las mujeres en un tiempo, en un espacio, en
una situación específica frente al poder. Así, Presencia y transparencia
apuntaba inicialmente la necesidad de visualizar, de rescatar la presencia
femenina en su región, en su número, en su actuar cotidiano.
Esta perspectiva superaba ya la historia de bronce más tradicional.
No se trataba sólo de visualizar la presencia femenina sino de darle un
contexto, un sentido, una explicación histórica que ubicara a las mujeres
en un tiempo y en un espacio específicos y que permitiera evaluar la im ­
portancia de su presencia, de su actuación. Es importante señalar cómo el
rescate de las mujeres en la historia cambia el enfoque mismo de la dis­
ciplina. No se trata de encontrar a las mujeres en los ámbitos de la polí­
tica que tan frecuentemente las ignora o las margina. Hablar de una
historia de la mujer es, sin duda, hablar de otros aspectos de la vida hu ­
mana mucho más allá de la política, la cual, sin ser excluida, queda en
cambio enmarcada en la múltiple forma de mirar la vida humana.
Al ver a la mujer de un modo más cabal, más complejo, se vuelve a
comprobar que la mujer no existe; existen, en cambio, las experiencias
específicas de las mujeres individuales, de los diferentes grupos sociales
en los que se insertan las mujeres. Los factores clase, etnia, región, tra­
bajo son los grandes constructores de la identidad femenina, además del
tiempo, por supuesto. Precisamente porque las diferencias temporales
marcan un hito central en la identidad femenina, es importante volver al
rescate de las experiencias colectivas e individuales de las mujeres. Se
17
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓNzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONM

trata de verlas insertas en la telaraña que constituyen las relaciones socia­


les en las que se insertan, que constituyen su mundo.
Al ver a las mujeres en un contexto de relaciones sociales, necesaria­
mente las encontramos inmersas en relaciones de poder, en formas de
relacionarse frente al poder, de ejercerlo, de sufrirlo. Se trata sin embar­
go de un poder que va más allá del que se ejerce en la vida pública, se
trata en suma de la relación de poder primaria que organiza la vida so ­
cial, que construye y reproduce las identidades sociales del ser hombre
y mujer en la vida social. Lo que la historia aporta a este proceso es la
descripción de las mecánicas del ejercicio de ese poder; poder que se
ejerce entre las instituciones y los individuos, entre las mujeres y los
hombres, entre las mujeres y las otras mujeres.
Este carácter social, relacional, esta descripción de la forma en que se
construyen y ejercitan las identidades femeninas y masculinas, sus contra ­
dicciones, sus dicotomías, es lo que constituye la materia prima del con­
cepto de género. En la definición multicitada y ya clásica de Joan Scott, el
género es una relación primaria de poder. Scott rescata cómo el lenguaje,
el ordenamiento social, las relaciones políticas, la vida en sociedad misma,
está estructurada a partir de una diferenciación entre ellos y ellas. Sin em ­
bargo esta diferencia no se refiere sólo a la variedad, a las formas diversas
de ser hombre o mujer. Lo que el concepto de género subraya es cómo en
esas diferencias, en ese ordenamiento dicotómico entre ellos y ellas, hay
un engranaje de poder claramente desigual que favorece a los varones
sobte las mujeres. Bordando sobre la afirmación de Simone de Beauvoir,
de que la mujer no nace, sino que se hace, el concepto de género desentra ­
ña la forma en que se hacen esas diferencias, cómo la diferencia oculta una
relación diferente con el poder, una relación desigual, dispareja. En la si­
tuación social de ellos y ellas, ellos encaman el poder porque encaman
también el parámetro humano que organiza y define ese poder.
Así, el concepto de género aplicado a la tarea de la investigación his­
tórica permite preguntamos sobre la mecánica de la construcción de iden ­
tidades, sobre la historicidad de los parámetros femenino y masculino,
sobre sus variaciones en el tiempo. Las diversas formas de encamar las
múltiples formas de ser hombre, de ser mujer, las relaciones entre ambos,
son lo que constituye una perspectiva de género en el análisis histórico.
El concepto de género señala también cómo el aparato político estatal y
el ordenamiento social están preñados de relaciones desiguales basadas
en las diferencias de género, construyendo y reproduciendo así la des­
igualdad de género.
A este respecto, cuando en Presencia y transparencia se explicitaba el
gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
propósito de hacer visibles a las mujeres “ en su espacio y grupo social
concreto, para explicar su situación actual” , en realidad se estaba pregun ­
18 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

tando por las variaciones que a través del tiempo han tenido las relaciones
sociales en las que se insertan las mujeres, las formas diversas en que se
encarna el deber ser femenino. Es decir, era importante señalar cómo eran
y vivían para conocer los cambios y las permanencias en las formas de
vida de las mujeres, en los espacios sociales en los que se insertan. En esto
consiste una perspectiva histórica propiamente dicha, en el señalamiento
de cambios y permanencias, de variaciones a través del tiempo de las for­
mas de ser mujer, de ser varón, de las relaciones entre ambos.
Esta tarea, que se señalaba como inicial en gfedcbaZYXWVUTSRQPONM
Presencia, ha fructificado
en formas diversas, tanto en los autores presentes en el libro como en otros
autores que acaso tuvieron en éste una inspiración inicial a partir de la cual
profundizar en los problemas aquí apuntados. En este sentido, el texto ini­
cial puede considerarse precursor en el recorrido de la historiografía sobre
la mujer, tanto para los autores aquí presentes como para otros.
El recorrido de la historia de México que Presencia proponía no
puede ser más tradicional. Se trata de un recorrido ordenado cronológica ­
mente que señala en cada periodo las preguntas básicas a partir de las
cuales se puede repensar el proceso histórico incorporando a la mujer, in ­
dagando sobre sus relaciones con los varones, sobre la distribución de
poder entre ellos y ellas en instituciones, en procesos. Este señalamiento
inicial no significa que las preguntas allí anotadas sean las únicas posi­
bles. Por el contrario, la abundancia de respuestas, las contradicciones
entre éstas, las formulaciones críticas a los planteamientos iniciales, es lo
que constituye una forma de crecimiento de la disciplina. Éste no es poco
mérito pues es precisamente a través del cuestionamiento, de la crítica y
el comentario que se abunda en las problemáticas señaladas.
Así, el artículo de María de Jesús Rodríguez Shadow registra la per­
manencia de los estereotipos prehispánicos en la vida de las mujeres, sobre
todo de las mujeres indígenas. Se ocupa de la importancia de las mujeres
como sujetos insertos en la trama social y religiosa de su sociedad y de la
permanencia de estos parámetros aun en el momento actual. Bien puede
pensarse que ese señalamiento inicial ha madurado en su libro más recien ­
te, La mujer azteca,2 donde muestra la importancia de las mujeres aztecas
dentro de los procesos laborales, y el significado simbólico de sus tareas.
Apunta cómo la sociedad azteca produce un tipo de familia en la que se
interiorizan las posiciones asimétricas como forma natural de las relacio ­
nes sociales.3

2 María Rodríguez Shadow, La mujer azteca, 4a. ed., México, Universidad Autónoma
del Estado de México (Colección Historia, núm. 6).
3 Ibid., p. 167.
PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓNzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONM
19

El siglo xvi es el periodo forjador de las conductas y los parámetros


religiosos y educativos del México colonial. Éste fue el tema que Pilar
Gonzalbo eligió para su artículo: “ Tradición y ruptura en la educación
femenina del siglo xvi” . La importancia del encuentro de dos mundos y
sus consecuencias para la educación de las mujeres y para la inserción
de las mujeres indígenas en la sociedad española o viceversa, son un
tema fascinante que vuelve a adquirir relevancia en estos tiempos de glo-
balismo y reivindicaciones nacionalistas y religiosas. Gonzalbo nos
refiere la complejidad del problema en la época colonial y destaca la la ­
bor de las mujeres en el proceso de difusión de la nueva cultura, de mes ­
tizaje cultural entre las sociedades indígena y española.
Por su parte François Giraud explica la relación entre “ Mujeres y
familia en Nueva España” en un texto que trata el tema de la vida coti­
diana de las mujeres coloniales en sus diferentes estados: niñas, solteras,
casadas, enfatizando los deberes y responsabilidades de estas últimas en el
contrato matrimonial y sus diferencias entre los varios grupos sociales de
la colonia. También se ocupa de los peligros y limitaciones sociales que
enfrentan las mujeres fuera del matrimonio
Solange Alberro se centra en las mujeres coloniales, pero en relación
con la religión, en especial con el instrumento de imposición religiosa
más importante de la época colonial: el tribunal del Santo Oficio de la In ­
quisición. Son las “ Herejes, brujas y beatas” las mujeres a partir de las
cuales Alberro examina la compleja relación entre mujeres, religión y re ­
presión social, señalando cómo los diversos tipos de mujer obtienen un
trato distinto cuando son acusadas ante el Santo Oficio, aunque en todos
los casos hay un proceso de desvalorización que las considera débiles,
flacas, ignorantes y caprichosas.
Con relación al siglo xix, son varios los artículos que lo tratan en gfedcbaZ
Presencia. El de Françoise Carner, habla de cómo la colonia fue una
herencia importante en la conservación de los “ Estereotipos femeninos
del siglo xix ” , destacando el papel de la Iglesia católica en la conceptua-
lización de la mujer, que en buena medida se basa en su actividad bioló ­
gica. Mención especial merece el honor femenino y su énfasis en la
conservación de la reputación de virtud. Anota también cómo prostitu­
ción y adulterio son los fantasmas que recorren los escritos de moralistas
y legisladores, educadores y hombres de Iglesia que reflexionan sobre la
condición femenina. La legislación, la educación y la conciencia mascu ­
lina del papel de la mujer son otros de los temas tratados.
Soledad González Montes y Pilar Iracheta se ocupan de un tema
cuya actualidad no puede soslayarse: “ La violencia en la vida de las mu ­
jeres campesinas” ; en este caso, en la zona campesina del distrito de Te-
nango a fines del siglo xix. Ellas señalan cómo la falta de protección
20 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

masculina era particularmente dañina para las mujeres que se veían ex ­


puestas a la violación tanto si eran jóvenes como si de mayor edad. Tam ­
bién rastrean la doble moral sexual que reprimía en las mujeres
el comportamiento que fomentaba en los hombres.
En su artículo “ Señoritas porfirianas” Carmen Ramos examina el
momento social y económico del porfiriato y cómo la sociedad de la
época asigna a la mujer las tareas del matrimonio y la maternidad como
funciones exclusivas que suponen abnegación, pasividad, aislamiento
doméstico y obediencia, y la aprisionan con un corsé de una moralidad
rígida que la convierte en el guardián de la moralidad propia y ajena.
Jean Pierre Bastian analiza los “ Modelos de mujer protestante” y
subraya cómo las sociedades misioneras protestantes y las escuelas nor ­
males y para niñas por ellas establecidas, propiciaron unas formas de
conducta femeninas en donde se enfatizaba la necesidad de la instrucción
como un medio de combatir la influencia del catolicismo en la sociedad
mexicana, pues esta influencia era -según los protestantes- la culpable de
la situación femenina. Las propias mujeres protestantes habían asimilado
el austero código puritano de normas y valores que les permitiría mora­
lizar su sociedad.
Finalmente el papel de la mujer en el siglo xx es el tema del artícu­
lo de Enriqueta Tuñón, “ La lucha política de la mujer mexicana por el
derecho al sufragio y sus repercusiones” . Se trata aquí de una forma
inédita de actividad femenina, la lucha política. Este tema, iniciado aquí,
fructificó en su libro gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCB
¡Por fin podemos elegir y ser electas!,4 en donde
profundiza sobre el proceso de concientización y luchas políticas que
culminaron con el derecho de la mujer al voto entre 1935 y 1953. El ras­
treo histórico de la vida política de las mujeres mexicanas en el siglo xx
cobra una importancia insoslayable.
Este conjunto de ensayos da una visión general de los varios y diver­
sos procesos de la vida de las mujeres en una perspectiva histórica que
propicia un incremento en la concientización y en la autoestima.

Ca r m e n Ra m o s Es c a n d ó n

4 Enriqueta Tuñón Pablos, ¡Por fin podemos elegir y ser electas!, México, Plaza y
Valdés-Conaculta-iNAH, 2002.
MUJER Y FAMILIAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONM
EN LA SOCIEDAD MEXICA

M a . d e J e s ú s R o d r íg u e z gfedcbaZ
Universidad de las Américas Puebla, México

E n é p o c a s r e c ie n t e s l a in s t it u c ió n f a m il ia r ha sido incluida como ob ­


jeto de estudio en casi todas las disciplinas sociales: en la sociología, en
la historia, en la psicología y ahora hasta en la política.
La antropología comenzó a interesarse en la familia desde hace apro ­
ximadamente cien años.1 Engels hizo un estudio crítico del desarrollo his­
tórico de la familia, desde los orígenes hasta la época de su trabajo, que
sintetizó brillantemente los esfuerzos de sus predecesores y estableció
en forma definitiva el carácter histórico de esa institución y las pecu ­
liaridades que ha adoptado en las diferentes formaciones sociales.1 2
Se ha dicho que la familia es la más antigua de las instituciones, que
cumple la función básica de satisfacer las necesidades de afecto y segu­
ridad, y que la estabilidad del grupo familiar deriva del dominio que el
varón ejerce sobre la mujer y del interés sexual de los machos por las
hembras.3
Marvin Harris opina que la familia se basa en la división sexual del
trabajo, que legitima las relaciones sexuales establecidas entre los indivi­
duos y asegura la reproducción biológica y la socialización de los niños
nacidos en su interior. Este último aspecto fue puesto en relieve por Pitt
Rivers. Gough sostiene que la familia se apoya en la prohibición del in ­

1 Bachofen había expuesto sus tesis en el año 1861, en su obra sobre el Derecho ma ­
terno, Tylor lo había hecho en 1865, y Morgan en su trabajo sobre la Sociedad antigua, en
1872. Engels analizó el desarrollo histórico de la institución familiar en El origen de la fa ­
milia, la propiedad privada y el Estado, obra de 1887.
2 Consideramos que algunas de las tesis expuestas por este autor han sido ampliadas
y parcialmente superadas por teóricos marxistas contemporáneos. Remitimos a los lectores
interesados a una obra que según nuestra opinión hace una justa valoración crítica de ellas:
Ann Foreman, La feminidad como alienación, marxismo y psicoanálisis, Madrid, Edit. De­
bate, 1977.
3 Ralph Linton, “ La historia natural de la familia” , en La familia, Barcelona, Edit. Pe­
nínsula, 1978, pp. 5-29.

21
22 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

cesto, en la división sexual del trabajo y en la supremacía de los varones


sobre las mujeres.4
La mayoría de los antropólogos contemporáneos -Lévi-Strauss, Mei­
llassoux,5 Godelier-6 estiman que la institución familiar se funda en la
división sexual del trabajo, y que tal división, por la dependencia mutua
que establece entre sus integrantes, es la causa de la gran estabilidad que
ha alcanzado, aunque insisten en señalar que la forma le tal división va ­
ría con las circunstancias sociales y no siempre el trabajo asignado a las
mujeres corresponde a un estatus subordinado.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJ

Fuentes para el estudio de la familia en el México antiguo

Aunque hay abundantes fuentes para el análisis y el estudio de la estruc­


tura familiar en el México prehispánico, este tema no ha ocupado un
lugar relevante en las investigaciones dedicadas al estudio de las socieda­
des de la época precolombina.
Este trabajo no intenta sino acercarse al conocimiento de la insti­
tución familiar en la sociedad mexica y contribuir de algún modo a un
estudio sistemático de mayor envergadura sobre la evolución y el desa­
rrollo histórico de la familia en México.
Las fuentes consultadas para la elaboración de este estudio se clasi­
fican según su procedencia en:

Códices: Documentos pictográficos elaborados por los indígenas, cuando


ya estaban sometidos al dominio de los españoles. Los dibujos que ilus­
tran estos documentos se realizaron siguiendo ‘técnicas prehispánicas,
aunque con fuerte influencia española, por iniciativa le los conquistado­
res y con propósitos didácticos y de registro. Han sido una invaluable
fuente de datos para este trabajo porque informan sobre la ceremonia del
bautizo, la educación que los niños reciben en el seno familiar, las acti­
vidades que desempeñan las mujeres, sus trabajos y oficios, el rito nup ­
cial, etcétera. Entre los códices más importantes podemos mencionar el
Códice Mendoza, el Otlazpan, el Boturini o Tira de la Peregrinación,
el Telleriano-Remensis, el Magliabecchiano, el Ríos, el Códice Florenti­
no y el Duran.

4 Kathleen Gough, “ El origen de la familia” , en Polémica sobre el origen y la univer­


salidad de la familia, Barcelona. Edit. Anagrama, 1978.
5 Claude Meillassoux, Mujeres, graneros y capitales, México, Siglo XXI, 1979.
6 Maurice Godelier, "Las relaciones hombre-mujer: el problema de la dominación
masculina” , en Teoría S., Madrid, Edit. Zona Abierta, 1980, pp. 3-28.
23 gfedcbaZY
MUJER Y FAMILIA EN LA SOCIEDAD MEXICAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSR

Crónicas hispanas: Obras escritas por los españoles, generalmente con


propósitos religiosos, para conocer la cultura indígena, para reconocer y
erradicar los ritos religiosos y las costumbres autóctonas, y facilitar de
ese modo la misión evangelizadora. Los cronistas más notables son Ber-
nardino de Sahagún, José de Acosta, Alonzo de Zorita, Diego Durán, To-
ribio de Benavente (Motolinía), Gerónimo de Mendieta y Juan de
Torquemada.

Crónicas indígenas: Relatos a veces anónimos, aunque de indudable fac ­


tura indígena, escritos en náhuatl o en castellano. Algunos son copias
manuscritas de antiguos códices extraviados. Entre ellos se encuentran el
Códice Ramírez, el Códice Chimalpopoca y la Historia de los mexicanos
por sus pinturas. Otros son narraciones de indígenas descendientes de la
nobleza, que escriben sus relatos apoyándose en códices y manuscritos
antiguos y en su profundo conocimiento de las instituciones prehispáni­
cas, como los de Fernando Alvarado Tezozómoc, Juan Bautista Pomar,
Femando de Alva Ixtlixóchitl, Francisco de San Antón Muñón Chimal-
pahin Cuauhtlehuanitzin y Diego Muñoz Camargo. Los textos escritos
por los citados autores son una gran fuente para la reconstrucción de los
vínculos familiares, las relaciones de parentesco tal y como se manifes­
taron entre el grupo social mexica.

Dichas narraciones y crónicas presentan, desde el punto de vista de


la información sobre la mujer, algunas limitaciones. Los datos que expo ­
nen se refieren prioritariamente al grupo en el poder, esto es, a los pipil-
tin. Además, fueron redactados en su totalidad por varones poco
interesados en describir con precisión las sutilezas y modalidades de la
institución familiar y los trabajos que las mujeres realizaban en el seno
del hogar. Pese a ello, la información que nos dan es de lo más valiosa.
Antes de abordar el análisis de la estructura familiar en la sociedad
mexica es importante definir el papel que la mujer desempeñó en su co ­
munidad. Ella fue la protagonista principal y el motor del núcleo fami­
liar, pues las actividades femeninas en el México prehispánico se
desarrollaban en torno a, y limitadas casi exclusivamente a la familia.

£z í mujer en la formación social mexica

La sociedad mexica estaba escindida en dos clases sociales fundamenta­


les. Por eso y porque las mujeres por sí mismas no constituyen sino la
mitad de la totalidad social, es que las encontramos divididas, articula­
das, ya al grupo que gobierna y que constituía la nobleza (pipiltin), o al
24 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

amplio sector dominado y explotado que pagaba tributo al grupo domi­


nante gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
(macehualtin).
Aunque existe la generalizada creencia de que las mujeres en la época
prehispánica ocupaban un puesto relevante y eran sujetos de considerable
prestigio social, y aun investigadores de reconocidos méritos académicos7
han divulgado tales suposiciones sin fundamentos, existen pruebas feha­
cientes de que dichas aseveraciones corresponden sólo a idealizaciones ro ­
mánticas o a enfoques poco críticos o ateóricos de esta cuestión.
La mujer ocupaba en la época mexica un papel secundario y margi­
nal. No tenía ninguna participación en la esfera política ni en la vida so­
cial, su intervención en los ritos religiosos públicos era escasa e
insignificante, y su relación con las actividades mercantiles era muy dé ­
bil. Su vida transcurría en el desempeño del duro trabajo doméstico, la
educación y el cuidado de los hijos, y se dedicaba en general a las acti­
vidades vinculadas a las tareas reproductivas.

La mujer noble

Las mujeres que pertenecían al estamento dominante compartían con sus


compañeros masculinos algunos privilegios de su prominente posición.
Sin embargo, a pesar de la nobleza de su sangre, la mujer pilli estaba
completamente excluida de los cargos públicos o de las actividades polí­
ticas y separada del desempeño de los oficios sacerdotales. Sólo actuó
como agente transmisor del poder y los privilegios clasistas y vivió de ­
dicada exclusivamente a la elaboración de tejidos y mantos, o de artícu­
los suntuarios de delicada manufactura, y al cuidado de sus hijos.
Las cihuapipiltin recibían desde niñas un riguroso adiestramiento. Se
les enseñaba a tejer, hilar, bordar y realizar toda clase de labores textiles.
Eran educadas con austera severidad y mantenidas en virtual cautiverio
hasta el momento en que contraían matrimonio. La dureza de su educa­
ción se hacía sentir desde la infancia: “ siendo niñas de cinco años las co ­
menzaban a enseñar a hilar, tejer y labrar y no las dejaban andar ociosas,
y a la que se levantaba de la labor fuera de tiempo, atábanle los pies, por
que asentase y estuviese quieta” .8 Desde esa edad las niñas eran con ­
dicionadas para ser “ ...muy honestas en el hablar y en el andar, y en la

7 León-Portilla por ejemplo, lo ha sostenido en su obra Toltecayotl aspectos de la cul­


tura náhuatl. Fondo de Cultura Económica, México, 1980, al igual que Guadalupe López
Escobar. Concepto y situación de la mujer en el México prehispánico, tesis presentada en
la Facultad de Filosofía y Letras, u n a m , México, 1963, y Gertrudis Fierro González, La po ­
sición social de la mujer entre los aztecas y los incas, México, u n a m , 1960.
8 Mendieta, 1980, p. 122.
25
MUJER Y FAMILIA EN LA SOCIEDAD MEXICAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSR

vista y el recogimiento ” ;9 desde pequeñas “ hacíanlas velar, trabajar, ma ­


drugar ” 10 11
y para mantenerlas ocupadas les ordenaban que se bañaran dos
o tres veces al día, las que desobedecían los mandatos se hacían acreedo ­
ras a fuertes castigos, éstos consistían en pincharles las orejas hasta san ­
aplicarles humo de chile en la nariz.12
grarlas,11 darles azotes ygfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
La virginidad de las doncellas era guardada celosamente. Sahagún
nos informa que la muchacha que era buena “ presume de la honra para
guardarla, es esquiva, escondida, celosa de sí misma, casta, guárdase y
tiene mucho cuidado de su honra y de su fama” ;13 la integridad del hi-
men se tenía en tan alta estima que había que mantener a las jóvenes ba ­
jo una cuidadosa vigilancia para impedirles cometer cualquier falta de
tipo sexual. En los palacios, las doncellas se encontraban recluidas en lu ­
gares apartados, podían pasear por el jardín acompañadas de viejas ma ­
tronas encargadas de su cuidado, pero nunca solas, y, si osaban hacerlo,
“ punzábanles los pies con unas púas muy crueles, hasta salir sangre ” ;14
“ ...teníanlas tan recogidas y ocupadas en sus labores que por maravilla
salían [a la calle, y sólo] entonces con mucha y grave compañía. Iban tan
honestas que no alzaban los ojos del suelo, y si se descuidaban, luego les
hacían la señal que recogiesen la vista” ,15 y si no obedecían, “ ...con muy
ásperas ortigas las castigaban las carnes cruelmente, las pellizcaban las
damas hasta dejarlas llenas de cardenales '.16
Algunas doncellas podían ingresar al servicio del templo, donde se
recluían sólo un año y del que egresaban cuando eran solicitadas en ma ­
trimonio. Su estadía en el templo no les concedía ningún privilegio, pues
“ estaban excluidas... de las preminentes dignidades del sacerdocio ” .17
Durante ese enclaustramiento preparaban la comida para los sacerdotes,
tejían “ lienzos de muchas labores para ornato de los ídolos y templos” ,18
“ incensaban a los dioses, atizaban el fuego sagrado y barrían el atrio” .19
Estas “ mozas de penitencia ” , como las llama Sahagún, debían guardar ri­
gurosa castidad y, si la rompían, “ sin remisión morían luego, diciendo
que habían violado la casa de su dios” .20

9 Motolinía, 1971, p. 308.


10 Mendieta, loe. cil.
11 Mendieta, loe. cil.
12 Códice Mendoza.
13 Sahagún, 1979, pp. 545-560.
14 Motolinía, 1971, p. 309.
15 Mendieta, 1980, p. 121.
16 Motolinía, 1971, p. 309.
17 Clavijero, 1971, p. 168.
18 Acosta, 1979, p. 242.
19 Clavijero, 1971, p. 168.
20 Códice Ramírez, 1979, p. 168.
26 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

La cihuapilli no podía desempeñar ningún oficio, ya que esto era


gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
mal visto. El padre aconsejaba a su hija: “ aprende muy bien y con gran
advertencia el oficio de mujer, que es hilar y tejer, abre bien los ojos pa ­
ra ver cómo hacen delicada manera de tejer y labrar, y de hacer pinturas
en las telas... porque andar a conocer yerbas o a vender leña, a vender ají
o sal o salitre a los cantones de las calles, esto de ninguna manera te con ­
viene, porque eres generosa y desciendes de gente noble e hidalga...” .21
Las cihuapipiltin estaban destinadas fundamentalmente a procrear
descendencia de noble linaje, aunque algunas veces fueron también esco­
gidas como alimento para los dioses. Sabemos que “ se escogían dos don ­
cellas de las más hermosas y vírgenes, hijas de señores principales” 22
para ser sacrificadas en honor a Xochiquétzal.
Las mujeres nobles tenían derechos inferiores a los varones de su
mismo grupo social en todos los ámbitos: el económico, político, social,
sexual, religioso, etcétera. Este tratamiento desigual no se limitaba sólo
a la vida; en el momento de la muerte, los hombres prominentes que mo ­
rían eran incinerados en una pira con 40 esclavos: 20 hombres y 20
mujeres, mientras que a la cihuapilli se le colocaba en la hoguera única­
mente con la ropa que llevaba puesta y sus instrumentos de hilar y te ­
jer... para que continuara su labor textil en la otra vida.
El tratamiento desdeñoso que la sociedad mexica confería a la mujer
se advierte también en la vida que imaginaba para ella después de la muer­
te. Cuando las mujeres perecían durante su primer parto, se convertían en
diosas que acompañaban al Sol en su recorrido por el firmamento. Los va ­
rones guerreros que morían en la contienda tenían igual destino, pero la
naturaleza que se asignaba a uno y a otra era diametralmente opuesta:
mientras los varones, después de cuatro años de acompañar a su dios,
regresaban a la Tierra convertidos en colibríes, avecillas sagradas que vivi­
rían eternamente felices chupando el néctar de las flores, las mujeres no
acompañaban al Sol realmente, sino sólo a su “ reflejo ” , y volvían a la Tie­
rra convertidas en seres descamados y fantasmales, temidos por su natura­
leza maligna, porque producían enfermedades y enloquecían a la gente.

Las mujeres macehualtin

El grupo social más numeroso era el de los macehualtin, donde encontra­


mos a la mujer que debe haber llevado sobre su espalda una carga más
pesada aún que la de sus propios compañeros de clase, pues debían rea­

21 Sahagún, 1979, p. 347.


22 Durán. 1967, p. 155, t. 1.
27
MUJER Y FAMILIA EN LA SOCIEDAD MEXICAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSR

lizar no sólo las actividades domésticas y la labor de tejido de su propia


familia, sino colaborar además en los trabajos agrícolas y artesanales de
su marido, y contribuir, obligadamente, a reunir el monto de la cuota
calpulli estaba comprometido a pagar, en tejidos, o en
de tributo que su gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
el trabajo doméstico que debía realizarse en el palacio.
En las familias más pobres, la mujer se veía en la necesidad de con ­
tribuir a completar el gasto familiar mediante la manufactura de algunos
artículos sencillos, la venta de guisos o servicios en el mercado.
La intervención de las mujeres de esta clase social en el comercio y
las actividades económicas es mucho más clara que la de las cihuapipil­
tin. Sin embargo, tampoco pudieron integrarse en ningún momento a to ­
da la gama de actividades que se les permitía desempeñar a los hombres;
Sahagún describe los 35 oficios en que los varones macehualtin podían
ganarse la vida, mientras que sólo da 15 oficios para las mujeres.
A pesar de que las macehualtin participaban en las actividades eco ­
nómicas, se les negó el acceso a los oficios más significativos de la
economía y sólo desempeñaron trabajos desprovistos de prestigio social
y reconocimiento. El comercio, el sacerdocio y la guerra eran mecanis­
mos al alcance de las manos masculinas del grupo dominado, el vehícu ­
lo de la ascensión social, pero las mujeres fueron sistemáticamente
sustraídas de la participación y de las posibilidades de beneficiarse en la
práctica de esas actividades.
Algunas macehualtin pudieron ingresar al servicio del templo, pero
esa “ distinción” sólo era eso, un servicio, y para la cihuapilli, era transi­
torio, marginal e intrascendente. El papel de la mujer en la guerra era ser
parte del botín. Su intervención en el comercio se limitaba a la venta
de vegetales y guisos elaborados por ella misma y a la oportunidad de
ofrecer algunos servicios en el mercado. Entre sus oficios estaban los
de guisandera, pintora, tamalera, curandera, sopladora, hechicera, parte­
ra, tejedora, hilandera, costurera, verdulera, casamentera, dibujante y
auxiliar de artesano.
Las labores cotidianas que la mujer debía necesariamente efectuar
consistían en mantener y vigilar el hogar, barrer la casa y el patio, lavar
trastos de cocina y ropa, moler el maíz y el cacao, recolectar vegetales y
leña, cuidar el huerto familiar y los animales domésticos, cocinar y pre ­
parar la comida familiar y la que vendía en el mercado, ayudar en las ta ­
reas agrícolas en la milpa, colaborar como auxiliar en las actividades
artesanales, confeccionar la ropa que usaba su familia y tejer las mantas
necesarias para reunir la cuota asignada a su calpulli, además de atender
la alimentación, la educación, el cuidado y la socialización de sus hijos.
El escaso desarrollo de las fuerzas productivas y lo rudimentario de
los implementos de trabajo exigía que dichas tareas fueran realizadas por
28 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

las mujeres con un gran gasto de energía, lo que las mantenía ocupadas
largas horas de trabajo e hizo que gran parte de su vida transcurriera li­
teralmente “ sujetas al metate".
gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
Todo lo anterior nos permite afirmar que la subordinación en la que
era mantenida la mujer entre los mexicas estaba sustentada sobre firmes
bases económicas.

La familia en la sociedad mexica

En su obra acerca de la familia, Engels reconoce la importancia de la


reproducción social, así como la de la reproducción biológica en la per­
petuación de los grupos sociales y la importancia del lugar que la mujer,
por su facultad procreativa, desempeña en dicho proceso.
La mujer es encargada en el grupo familiar no sólo de la reproduc­
ción biológica de los nuevos miembros de la sociedad, sino que cumple
también un papel crucial en la socialización y la adaptación de los niños
a la comunidad. Contribuye en su trabajo dentro y fuera de la casa al
mantenimiento y la reposición de la fuerza de trabajo, en la que se inclu ­
ye por supuesto, la educación, que reproduce el sometimiento a las re­
glas del orden establecido.
Debido a que la reproducción biológica de los seres humanos tiene
repercusiones trascendentales en el grupo social, los acercamientos se ­
xuales son regulados por normas y preceptos que los autorizan, limitan,
prohíben o condicionan a los vínculos aprobados por la sociedad. Entre
los mexicas, las relaciones sexuales y los vínculos eróticos encontraban
su expresión legal en unas cuantas instituciones reconocidas y autoriza­
das, una de las cuales era el matrimonio.
La familia se fundaba cuando una pareja se unía mediante la realiza­
ción del rito nupcial, el cual será descrito tal y como se desarrollaba en ­
tre los mexicas, someramente, más adelante.
El parentesco constituyó el principio organizador básico dentro de
cada clase social; existen en náhuatl varios términos para designar a la
comunidad familiar y que aluden, esencialmente, al grupo doméstico que
comparte una residencia en común. Cencaltin significa “ los de una ca­
sa” ; cemtualtin quiere decir “ los de un patio ” y se usaba para nombrar el
área ocupada por varias casas cuyos residentes estaban vinculados por
lazos de parentesco o afinidades de algún tipo, y que mantenían una es ­
trecha colaboración económica; existe otro término, cen-yeliztli, que sig ­
nifica “ estado o naturaleza de quienes viven entre y conjuntamente” , y
se usaba para señalar las relaciones que se establecían permanentemente
entre las personas que compartían una residencia.
29
MUJER Y FAMILIA EN LA SOCIEDAD MEXICAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQ

En términos generales, la familia en la sociedad mexica puede ser de ­


finida como una unidad de producción económica, fundada en una estricta
división sexual del trabajo, que cumple con tres funciones principales:gfedcbaZYXWV

a) realizar en su seno la reproducción biológica,


b) reponer y mantener la fuerza de trabajo, conservándola siempre
en óptimas condiciones, y
c) socializar a los niños, futuros proveedores de la fuerza de trabajo.

La institución familiar jugó, pues, un papel de primer orden en la re ­


producción de las condiciones sociales de producción, mediante la acul-
turación, la adaptación, y la educación de los infantes de la sociedad del
México antiguo. La familia contribuyó indiscutiblemente a que los inte ­
grantes de la formación social mexica aceptaran las tareas y los papeles
asignados a su clase y a su sexo.
Según la interpretación de las fuentes realizada por este trabajo, es ­
timamos que la familia mexica era patriarcal,23 clasista y autoritaria. Era
patriarcal porque el varón era apreciado como “jefe” de familia, cabeza
y autoridad indiscutible, y también patrilocal, porque era la mujer quien
al casarse abandonaba su grupo social, su terruño o su familia, para
pasar a formar parte de otro, porque transitaba pasivamente desde la
autoridad y el control paterno al dominio marital. La esposa prestaba
servicio sexual exclusivo al esposo y le debía servir con el trabajo
doméstico cotidiano. El principal deber femenino era reproducir el lina ­
je masculino.
En este trabajo se dice que la familia adoptó un carácter clasista en
la sociedad mexica porque había en ella dos tipos diferentes de organiza­
ción familiar, según la clase social, ambas profundamente autoritarias
debido a los rasgos militaristas que distinguieron a esta sociedad. Toda
conducta social debía desarrollarse dentro de los márgenes establecidos,
que imponían jerarquías y decretaban sumisiones forzosas, y cuyos cas­
tigos consistían invariablemente en la muerte de los que habían osado
transgredir las disposiciones.

23 En este trabajo se utiliza el término patriarcado para referirse al sistema en el que


la autoridad y el control son ejercidos por el varón, quien desempeña la mayoría de los
puestos de prestigio social y poder político, en el que existe una ideología que legitima tal
estado de cosas y lo hace aparecer como “ natural” , mientras la mujer es mantenida en
condiciones de subordinación económica, social y política; cuando usamos los términos
patrilineal y patrilocal hacemos referencia a sistemas de ascendencia y residencia, respec­
tivamente.
31
MUJER Y FAMILIA EN LA SOCIEDAD MEXICAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQ gfedcbaZYX

Particularidades y función de la familia

Del carácter clasista de la sociedad mexica derivó un doble patrón de re­


producción: los pipiltin organizaban sus vínculos mediante un sistema
exogámico y poligínico, en el que la mujer era el vehículo portador y
transmisor del linaje señorial y transfería a los vástagos la herencia de
privilegios clasistas; la mujer sirvió para crear vínculos de linaje, nexos
políticos y alianzas para la guerra y el comercio basados en enlaces ma ­
trimoniales. En la élite, la organización y la composición de la familia
parece haber sido influida por el control político de la tierra como fuen ­
te de tributo y por el acceso a los recursos naturales de otros señoríos.
La naturaleza exogámica de la familia pilli puede reconocerse por el
hecho de que los nobles organizaban los vínculos nupciales con miem ­
bros de su misma clase social, fueran o no de su mismo grupo étnico, de
tal modo que los mexicas encumbrados casaban a sus hijas con nobles
de los señoríos de Tlacopan, Texcoco, Tlatelolco, Cuauhnáhuac, etcéte­
ra. La doncella pilli elegida como consorte para un varón noble de otro
señorío debía desplazarse al lugar de residencia de su futuro esposo para
contraer nupcias, vivir allí y procrear para él; las mujeres estériles eran
repudiadas y abandonadas.
Las uniones matrimoniales entre los miembros de la nobleza mexica
eran también poligínicas. Los varones, aunque contraían nupcias con una
sola mujer, tenían de hecho infinidad de concubinas, consideradas como
“ esposas secundarias” , que podían ser lo mismo nobles que macehualtin.
La existencia de la poliginia se justificaba como privilegio exclusivo de
los varones de la clase dominante. El tlatoani mexica podía tener cuantas
mujeres quisiera, “ no había menester más que [alguna] le pareciese bien,
porque luego mandaba por ella, y sin réplica se la enviaban, si no era ca ­
sada, porque en tal caso, ni la pedía ni la quitaba a su dueño por bien que
le pareciese. Tenía gran cuenta si venía a su poder doncella, porque le pa ­
recía cosa vergonzosa para su grandeza tomar mujeres estupradas” .24
El cronista López de Gomara sostiene que había cuatro causas para
tener tantas mujeres: “ la primera es el vicio de la carne en que mucho se
deleitaban, la segunda es para tener muchos hijos, la tercera es por repu ­
tación y servicio, la cuarta es por granjeria; y esta postrera usan más que
otra los hombres de guerra, los de palacio [es decir los nobles], los hol­
gazanes y tahúres, hacíanlas trabajar como esclavas hilando y tejiendo
mantas para vender con que se mantengan y jueguen ” .25 Al parecer, la
poliginia no sólo fue una explotación sexual sino, sobre todo, económi­

24 Pomar, 1941, p 35.


25 López de Gómara, 1943, pp. 239-240, t. II.
32 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

ca. López Escobar nos menciona que las concubinas eran empleadas en
el servicio doméstico y que incluso “ entre la gente muy principal” , lo que
apostaban en el juego de pelota eran “joyas, esclavos, piedras ricas... y
mancebas” .26 gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

El rito nupcial entre pipiltin

En este grupo la ceremonia nupcial era rígida y solemne, en ella los jóve ­
nes participantes se veían por primera vez, porque el trato era concertado
por los miembros de las familias involucradas. La costumbre establecía
que cuando un varón cumplía los 20 años, los padres eligirían una donce ­
lla con la que consideraran conveniente emparentar y enviarían a una an ­
ciana cihuatlanque a solicitar en matrimonio a la mozuela escogida. Los
padres de ella invariablemente consentían y después la doncella era lleva­
da formalmente a casa del pretendiente, donde se anudaban las mantas de
ambos en una gran fiesta, quedaban así legalmente casados.
Antes de retirarse a su domicilio los padres de la doncella se despe ­
dían de su hija conminándola a ser obediente con su marido y diligente
con los quehaceres domésticos. Con base en todo lo anterior considera­
mos que el matrimonio no era entre los pipiltin fruto del amor sexual in ­
dividual, sino que estaba apoyado en imperativos económicos o políticos,
que fomentaba la preponderancia masculina en la familia y en la socie­
dad, que enfrentaba a la pareja en una relación antagónica que se resol­
vía en la opresión del sexo femenino por el masculino; de tal manera que
el matrimonio fundado sobre tales bases se erigía como elemento legiti­
mador de la subordinación femenina.

La familia macehual

Entre los miembros de la clase sujeta a dominación y explotación econó ­


mica, la reproducción se produjo preferentemente en el seno mismo de su
calpulli, estrato social o etnia (endogamia) y aunque la monogamia era es ­
timada como un rasgo característico del grupo social subordinado, los va ­
rones “ antes que viniesen a ser hombres del pueblo [es decir casados] y
tener casa como vecino particular, aquestos permitíaseles o disimulában­
se con ellos tener mancebas” .27 Mientras permanecían en el Tepuchcalli
los jóvenes “ tenían sus amigas, cada dos o tres, la una tenían en su casa y

26 Durán, 1967, p. 208, t. 1.


27 Motolinía, 1971, p. 322.
33
MUJER Y FAMILIA EN LA SOCIEDAD MEXICAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQ

otras estaban en sus [propias casas]” .28 Los muchachos que querían po ­
dían dormir en el templo, pero los “ amancebados” , “ íbanse a dormir a ca­
sa con sus amigas” ,29 a los guerreros que poseían reconocidos méritos
bélicos se les permitía en premio a su valentía tener dos o tres mance ­
bas.30 Los guerreros del Sol tenían anuencia para “ tener muchas mujeres,
todas las que pudiesen sustentar” ,31 a los guerreros tequihuaque, muy es ­
gfedcbaZYXWVUTSRQPON
timados por su arrojo en las contiendas, se les otorgaba el privilegio de
cortejar públicamente a las prostitutas y de tener varias concubinas.
El rito matrimonial entre los macehualtin no debió ser tan rígido ni
tan solemne como la ceremonia nupcial entre los pipiltin, debido proba­
blemente a que no había fuertes razones políticas o económicas para es­
tablecer tales uniones. Es plausible que estos matrimonios obedecieran
más a impulsos emocionales, apegos afectivos o atracciones eróticas que
a motivaciones económicas.
Los jóvenes que se interesaban por una doncella “ la pedían a sus pa ­
dres, especialmente a las madres y se las daban a este efectos de tomar­
la por manceba, y no por mujer” .32 A la mujer pedida para manceba la
llamaban tlacatcahuilli; entre los macehualtin era común que se estable­
cieran este tipo de vínculos, de tal manera que cuando los miembros de
la pareja comenzaban a vivir juntos y en esa unión procreaban un hijo,
los padres de la joven pedían al varón que la desposara, y en caso de que
recibieran una negativa, le rogaban que la abandonara para que le pudie ­
ran buscar otro marido; pero si él accedía a casarse, “ llamaban a los
parientes... de la una y de la otra parte, y hacían las ceremonias y de ­
mostraciones de casamiento e símul consentimiento, según su posibili­
dad ” [económica].33
Lo que generalmente ocurría si los dos jóvenes se enamoraban y
mantenían relaciones sexuales en secreto, era que cuando deseaban co ­
menzar a vivir juntos, el varón comunicaba sus propósitos a los padres de
ella, pidiéndoles su consentimiento para casarse, los padres, al enterarse
de la falta en la que había incurrido la hija, otorgaban invariablemente el
permiso.34 Los vínculos desarrollados de este modo eran endogámicos y
patrilocales.35

28 Sahagún, 1979, p. 211.


29 Sahagún, loe. cit.
30 Durán, 1967, p. 115, t. 1.
31 Durán, loe. cit.
32 Durán, loe. cit.
33 Motolinía, 1971, pp. 322-323.
34 Motolinía, 1971, pp. 319-320.
35 Sahagún, 1979. p. 282, menciona que las uniones de doncellas con jóvenes de su
mismo calpulli se consideraban afortunadas y dichosas.
35
MUJER Y FAMILIA EN LA SOCIEDAD MEXICAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSR

mexica, como en otras sociedades de tipo clasista, esto se debe a que el


parentesco de los sujetos debe resultar inequívoco y permitir identificar
con seguridad la posición social que cada individuo debe ocupar en la
comunidad.
La sexualidad y la reproducción femenina tuvieron que desarrollar­
se en los estrechos límites establecidos y sancionados por las costumbres
y el despótico derecho impuesto por el Estado, el matrimonio. De lo con ­
trario, la mujer se hacía acreedora a las penas y castigos impuestos por
los dioses -que consistían generalmente en enfermedades-; o por los
hombres -la muerte mediante lapidación, horca o ahogamiento. Por lo
tanto puede decirse que las mujeres estaban obligadas a;

a) mantener permanentemente una conducta basada en la castidad


y el recogimiento,gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
b) renunciar a las actividades sexuales premaritales y después de
casadas, abstenerse de mantener relaciones sexuales extraconyu­
gales, pues existía pena de muerte para las adúlteras,
c) casarse con el primero que las solicitara en matrimonio, pues la
que se rehusara, corría el riesgo de ser violada por el hombre re­
pudiado,36 37
y
d) permanecer vírgenes, pues el marido tenía derecho de abandonar
a la mujer que no encontraba íntegra.

La sociedad mexica se valió de un complejo sistema ideológico que


dirigía la procreación femenina en la dirección deseada, según las nece­
sidades coyunturales de la estructura económica.
De acuerdo con la interpretación de las fuentes que se hace en este
trabajo, se advierte que la tendencia marcadamente pronatalista de esa
ideología se expresaba de las siguientes maneras: se inculcaba en las mu­
jeres la idea de que su más importante función en la vida era la materni­
dad; se les hacía creer que los dioses las habían creado sólo para dar a
luz guerreros que engrandecieran el señorío. La ideología pronatalista,
impuesta a través de. la violencia simbólica, aparece en los mitos donde
las mujeres alumbran, sin concurso de varón, y sin que medie una rela­
ción placentera y en contra de su voluntad. Así, Coatlicue da a luz a
Huitzilopochtli31 y Miahuaxihuitl, hija del señor de Cuernavaca, se em ­
barazó en forma mágica sin desearlo.38 También había una violencia evi-

36 Sahagún, 1979, pp. 347-348.


37 Ibid., p. 191.
38 Tezozómoc, 1975, p. 95.
37
MUJER Y FAMILIA EN LA SOCIEDAD MEXICAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQ gfedcbaZYX

La ideología patriarcal de la familia


y la subordinación femenina

La institución familiar contribuyó necesariamente a la reproducción de la


sociedad y al orden establecido y delineó el comportamiento femenino
de acuerdo con las actitudes requeridas. La educación que la mujer reci­
bió de los labios maternos en el seno familiar fue el deber de ser mansa,
pacífica, humilde, casta, considerada, dulce, discreta, atenta, solícita a los
deseos de los demás; el deber de humillarse y de servir a todos.40
Desde la más tierna infancia se educó a la mujer para adoptar las con­
ductas más pasivas que podía esperarse de un ser humano. Se le deseó ab ­
negada y sumisa y se reprimieron con energía, muchas veces con la muerte,
sus iniciativas de convertirse en un individuo independiente y rebelde, pues
tal conducta se consideraba un atentado a los dioses y a la sociedad.
La socialización de las niñas ponía un énfasis tan pronunciado en la
sumisión femenina que hizo exclamar a Motolinía; “ parece que querían
que fueran ciegas, sordas y mudas ” .
Como la familia mexica era una institución emanada de una estruc­
tura clasista y autoritaria, adoptó ese carácter y contribuyó a la perpetua­
ción del sistema que la producía, reproduciendo a la vez, en su seno, las
contradicciones sociales, difundiendo y justificando la obediencia a
las jerarquías y el estricto respeto a la obediencia masculina.
La mujer aprendió en la familia que la única autoridad que debía ser
reconocida bajo cualquier circunstancia era la del varón, y que ella debía
servir, adorar, respetar y obedecer a su marido.41 En la sociedad mexica
hubo mecanismos e instituciones para legitimar y reproducir el orden social
basado en la subordinación femenina y la diferenciación clasista, entre ellas
podemos mencionar a la familia, la religión, la moral y el derecho.

Bibliografía

Acosta, Joseph de, 1979. Historia natural y moral de las Indias en que se tratan
de las cosas notables del cielo/elementos/metales plantas y animales de
ellas/ y los ritos y ceremonias/leyes y gobierno de los indios, México, Fon ­
do de Cultura Económica.
Clavijero, Francisco Javier, 1971. Historia antigua de México, 3a. ed., México,
Porrúa.
Códice Ramírez, 1979. Relación de los indios que habitan en esta Nueva Espa ­
ña, México, Ed. Innovación.

40 Sahagún, 1979, p. 560.


41 Mendieta, 1980, pp. 118-129.
38 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Durán, Diego, 1967. gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDC


Historia de las Indias de Nueva España i Islas de Tierra
firme, 2 vols., México, Porrúa.
López de Gómara, Francisco, 1943. Historia de la conquista de México, 2 vols.,
México, Robredo.
López Austin, Alfredo, 1980. Cuerpo humano e ideología, las concepciones de
los antiguos nahuas, 2 vols., México, u n a m .
Mendieta, Gerónimo de, 1980. Historia eclesiástica Indiana, 3a. ed., Porrúa, México.
Motolinía, Toribio de Benavente, 1971. Memoriales o libro de las cosas de la
Nueva España y de los naturales de ella. Instituto de Investigaciones Histó­
ricas, México, u n a m .
Pomar, Juan Bautista, 1941. “ Relaciones de Tezcoco” , en Relaciones de Tezcoco
y de los señores de la Nueva España, Colección de documentos para la his­
toria de México, México, Salvador Chávez Hayhoe.
Sahagún, Bemardino de, 1979. Historia general de las cosas de la Nueva Espa ­
ña, 4a. ed., México, Porrúa.

Glosario*

Calpulli (conjunto de casas): Unidad social compuesta por familias de


tributarios emparentadas o unidas por vínculos de afinidad, que trabaja­
ban en forma comunal un área que les era asignada para tal fin. Sus
miembros formaban parte de la clase económicamente explotada y polí­
ticamente sojuzgada.

Cihuapilli: Mujer perteneciente a la clase dominante, al grupo en el poder.

Cihuatlanque: “ Casamentera” , anciana contratada por la familia de un


joven para solicitar a los padres de una doncella el permiso para casarse.

Pilli (plural: pipiltin): Miembro del grupo dirigente, la nobleza.

Macehualtin: Integrantes del grupo dominado, gente del pueblo que


entregaba tributo a los pipiltin.

Metate: Implemento de piedra que sirve para moler el maíz para prepa­
rar la masa con la que se elaboran las tortillas.

Tepuchcalli: Escuela a la que asistían los macehualtin, lugar donde se


les enseñaban las artes de la guerra.

* Se incluye este glosario con el ánimo de que sirva como un auxiliar a los lectores
no familiarizados con el náhuatl, sólo se citan los términos empleados aquí.
TRADICION Y RUPTURAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQ
EN LA EDUCACIÓN FEMENINA
DEL SIGLO XVI

P il a r G o n z a l b o gfedcbaZY
Seminario de Educación
Centro de Estudios Históricos
El Colegio de México

Hizo, pues, Yavé Dios caer sobre el hombre un profundo


sopor; y dormido tomó una de sus costillas, cerrando
en su lugar con carne, y de la costilla que del hombre
tomara formó Yavé Dios a la mujer y se la presentó al
hombre...
Génesis, 1-2

Y por esto no formó Dios a Eva de la cabeza de Adán


porque sepa que no ha de ser mayor que su marido, ni
tampoco la sacó del pie, para que sepa su marido que la
mujer no es menor que él; mas sacóla de medio del cos­
tado, para que conozcan ambos que son iguales y han de
tener mucha paz entre sí...

En Pedro de Córdoba, Doctrina cristiana, 1544

Un mundo nuevo y dos viejas tradiciones

En l o s a l b o r e s d e l s ig l o x v i un “orbe nuevo ” se abría a la codicia de


los conquistadores, al celo apostólico de los religiosos y a las inquietudes
jurfdicometodológicas de los legisladores y gobernantes. La inmensidad
del continente americano se daba a conocer poco a poco, frente a la proa
de las carabelas y bajo las botas de los soldados. Se imponía la realidad de
una naturaleza exuberante, frutos y animales nunca antes vistos supera ­
ban la imaginación de los viajeros, y grupos humanos muy diferentes de
los europeos manifestaban también profundas divergencias entre sí.
La conquista de México significó para los españoles el enfrentamiento
con una sociedad altamente organizada y con un conjunto de creencias
y formas de vida sobre las que pretendieron imponer su propia visión del
mundo a la vez que los mecanismos de dominio político económico.

39
40 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Novedad gozosa para el vencedor y trágico cambio de situación para el


vencido, el resultado del choque cultural propició la improvisación de so­
luciones de urgencia para superar los problemas de la convivencia; pero, al
mismo tiempo, conservó elementos fundamentales de las dos culturas en
conflicto; no sólo de la española, dominante y poderosa, sino también de la
indígena, sobreviviente al menos como cultura subalterna y germinadora
de originales creaciones culturales novohispanas y mexicanas.
La guerra de conquista, la rapiña inmediata y la explotación sistemá­
tica posterior produjeron un impacto demoledor en la economía indígena,
en su organización política y social y en su ámbito religioso y cultural.
Conscientes de este derrumbe, algunos cronistas lamentaron el estado de
postración en que había caído un pueblo que pocos años antes era admi­
rable por su pujante civilización.

Fueron tan atropellados ellos y todas sus cosas que ninguna apariencia les
quedó de lo que eran antes. Así están tenidos por bárbaros y por gente de
bajísimo quilate (como según verdad, en las cosas de policía echan el pie
adelante a muchas otras naciones que tienen gran presunción de polí­
ticas...).1

Los informes de los primeros misioneros, especialmente los francis­


canos, proporcionan abundantes testimonios para conocer el modo de vi­
da de los pueblos mesoamericanos y con preferencia de los aztecas
asentados en el valle de México.
La teología náhuatl refrendaba los principios morales establecidos
por la tradición y legitimaba unas relaciones de producción y un esque­
ma de dominio político del que el principal beneficiario era el grupo do ­
minante. Los individuos, en la sociedad mexicana, se sentían protegidos
por una cosmovisión que justificaba su lugar en el mundo, sus tareas den ­
tro de la sociedad e incluso su destino ultraterreno.
Las mujeres se integraban a la comunidad al compartir un mundo de
creencias y al realizar funciones específicas en la vida familiar y religio­
sa. El rigor de las normas morales aplicadas a ambos sexos manifestaba
la existencia de un ideal de comportamiento y no necesariamente que tal
modelo se cumpliese sistemáticamente en todos los casos. Como sucede
en otras sociedades, los mexicanos eran más intransigentes con los in ­
fractores de grupos dominantes, quienes debían servir de paradigma de
los inferiores.12

1 Sahagún, 1979, vol. 2, p. 29.


Calmécac era más severa que en el Tepuchcalli, ya que el prime­
2 La disciplina en el gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
ro estaba destinado a la formación de dirigentes políticos, religiosos y militares y el segun ­
do a guerreros. Kobayashi, 1974, pp. 95-99.
41
EDUCACIÓN FEMENINA DEL SIGLO XVIzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPON

La misión cósmica del pueblo mexica -pueblo escogido- daba una


dimensión trascendente a la vida de la comunidad, en la que la religiosi­
dad se manifestaba por un complejo de creencias y prácticas compartidas
y ejecutadas colectivamente, y colectivo era también el modo de trabajar
la tierra y la mística de los guerreros en el combate.3
En el terreno práctico del comportamiento individual existía un ideal
femenino y un conjunto de virtudes que los discursos morales y los tex ­
tos de carácter pedagógico resaltan: la laboriosidad, el recato, la fideli­
dad, la entereza de carácter y valor ante la adversidad... Numerosos
textos apoyan el valor concedido a esas manifestaciones de la feminidad:

La madre de familia: tiene hijos, los


amamanta. Su corazón es bueno, vigilante,
diligente, cava la tierra,
tiene ánimo, vigila.
Con sus manos y su corazón se afana,
educa a sus hijos,
se ocupa de todos, a todos atiende.4

La buena curandera:
cura a la gente, la ayuda
la hace levantarse,
les templa el cuerpo,
los hace convalecer...5

consejos a la recién casada:

Aún de noche te levantarás,


barrerás, regarás la entrada del patio de dios nuestro señor
en seguida, lo que se necesita;
el agua de cal, las tortillas dobladas;
luego el huso y la rueca, la cuchilla de hilar,
para que puedas dar gusto a tu marido
que te concedió el señor nuestro dios.6

Los elogios a la mujer ideal no implicaban la condenación de la que


no lo era; antes bien, se aceptaba que el destino había marcado un modo
de conducta diferente para unas y otras, aun en el caso de la ahuiani, la
gfedcbaZYXWVU

3 La complejidad de la cosmovisión náhuatl ha sido excelentemente estudiada por


Alfredo López Austin, 1977.
4 León-Portilla, 1980, p. 306, reproduce textos de Sahagún, Códice Matritense de la
Real Academia, p. 112.
5 León-Portilla, 1980, p. 307, Códice Matritense, f. 128.
6 León-Portilla, 1980, p. 208, texto de los Huehuetlatolli.
42 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

“ alegradora” , que obraba de acuerdo con su oficio y posición social. Lo


criticable era el que una mujer casada, respetable, señora de familia,
ahuiani: “ mujer de muchos meneos, desvergonza­
adoptara el papel de gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
da... llamativa, llamativamente vestida...” .7 El destino, feliz o trágico,
marcado desde el nacimiento por la lectura del tonalpohualli, podía mo ­
dificarse hasta cierto punto según el comportamiento individual, de modo
que aun el signo más adverso se atenuaba mediante ciertas prácticas que
atraían el favor de los dioses.8
Para cumplir su cometido con eficacia e integrarse cabalmente a su
mundo -en definitiva, el fin de la educación- la mujer azteca recibía en
el hogar la enseñanza de los quehaceres domésticos y en la escuela -cal-
mécac o ichpochcalli- se entrenaba en servicios destinados al culto. Las
jóvenes debían aprender cantos, el ritual de algunas ceremonias y, en al­
gunos casos, técnica pictográfica, porque también hubo mujeres tlacuilos.
En la España del siglo xvi se conjugaban dos tendencias del pensa­
miento y dos concepciones educativas: la medieval y la renacentista. En el
momento de organización de la vida colonial tuvo consecuencias decisivas
la crisis que se manifestaba en la decadencia de la mentalidad medieval y
el auge del humanismo creador de un nuevo ideal masculino y femenino.
Durante el largo periodo de la reconquista y de la formación de los
reinos peninsulares, la mujer hispana compartía la vida de la comunidad,
frecuentemente influía en las decisiones de los municipios o ayuntamien ­
tos locales y disfrutaba de cierta libertad de movimientos y despreocupa­
ción en sus acciones y lenguaje.9 La educación era doméstica, no sólo
porque las mujeres aprendían las labores del hogar sino también porque
era en la casa donde se entrenaban en ellas, pero en este aspecto sucedía
lo mismo con los hombres, porque eran muy pocos los que tenían acceso
a la instrucción superior, en los claustros de los conventos o las aulas de
los estudios universitarios. La formación religiosa, única forma de edu ­
cación que alcanzaba a toda población, se recibía en las iglesias y cate­
drales, a través de la liturgia vivida por los fieles, de los sermones
escuchados en los oficios divinos y de las representaciones plásticas -es­
cultóricas y pictóricas- en fachadas y muros de templos y conventos.10

7 León-Portilla, 1980, pp. 403-404. La ahuiani mujer pública entre los mexicas, tenía
su propio lugar en la comunidad. Era aceptada, pero no podía tener una familia.
8 Sánchez Pichardo, 1983.
9 La literatura española de la época aporta interesantes y abundantes referencias sobre
la libertad de costumbres de las mujeres, pese a las normas religiosas que vigilaban sus cos­
tumbres, desde la Trotaconventos del Arcipreste de Hita hasta la Celestina de Femando de
Rojas, pasando por las cantigas de amor y de amigo y otros ejemplos similares.
10 Gaos, 1973, p. 78, compara la decoración de las catedrales góticas con la Summa
Teológica de Santo Tomás.
EDUCACIÓN FEMENINA DEL SIGLO XVIzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPON
43

Para el sencillo creyente de la España medieval, el destino había to ­


mado la forma de la providencia, que con arbitrariedad similar a la de las
deidades paganas, repartía bienes o males entre los mortales, ignorantes
de su futuro, pero capaces de conjurar la ira divina e impetrar la miseri­
cordia suprema mediante actos de desagravio, procesiones y sufragios
colectivos y, en último caso, autos de fe expiatorios de los pecados que
acarreaban la ruina y desdicha de la comunidad.
El siglo xvi fue un periodo de aceleración del proceso renovador que
se había iniciado durante la Baja Edad Media y que no sólo recibió el
impulso de la ideología renacentista sino del auge demográfico y econó ­
mico, motores más eficaces que las ideas. El rápido crecimiento de la po ­
blación influyó en las corrientes migratorias del campo a las ciudades y
la vida urbana se desarrolló con todas sus posibilidades de complejidad
económica y social. Se originaron nuevas formas de trabajo y otras mu ­
chas de vivir sin trabajar; el lujo se hizo accesible a los grupos de arte­
sanos y campesinos enriquecidos, mientras la miseria generaba núcleos
numerosos de individuos y familias desprovistos aun de lo más indispen­
sable, en una situación de pobreza total que nunca habían padecido en el
campo.1 1 El exceso de mano de obra eliminó a la mujer de la mayoría de
las tareas productivas y la relegó cada vez más a las labores domésticas.
En los grupos dominantes -nobles y terratenientes- las “ cortes de amor”
cantadas por los poetas provenzales dieron paso a la exaltación de la mu ­
jer como objeto poético, erótico o piadoso. La mujer sería joya, flor, te ­
soro, santa, diosa... pero no ser humano y mucho menos compañera del
hombre. En España y en el mundo hispánico la mujer se convirtió pro ­
gresivamente en guardiana de la “ honra ” de la familia.
Las nuevas formas de vida y redistribución de quehaceres dieron lu ­
gar a varios ideales de mujer: dama, cortesana, señora, doncella, campe­
sina, sirvienta, monja, beata, pobre... La diferencia básica se estableció
entre la vida rural y la urbana, con la exigencia de cierto refinamiento y
esmero en la educación de quienes vivían en ciudades. Pero, no obstante
estas variantes inevitables, los teóricos del renacimiento español insistían
en ciertas virtudes igualmente esenciales para todos los estados: honesti­
dad, piedad, laboriosidad, modestia y obediencia. Y como siempre tenían
presente que la mujer se educaba para el matrimonio, no dejaban de re ­
comendar el “ genio dulce y sosegado” , la limpieza y aseo personal, la
discreción, la humildad y -si podían tener acceso a ello- algún conoci-11

11 Según Braudel, la población del mundo mediterráneo se duplicó entre 1500 (apro ­
ximadamente 30 a 35 millones de habitantes) y 1600 (60 a 70 millones). Calcula también
que, la miseria en las ciudades alcanzaba a 20% de la población, mientras que 70% apenas
alcanzaba a vivir decorosamente. Braudel, 1981, pp. 602-603.
44 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

miento de canto y de tañer instrumentos musicales. En suma, todo lo que


se consideraba que podía atraer al futuro esposo.
La contradicción aparecía en la práctica, cuando un elevado número
de mujeres -que acaso habrían hecho las delicias de un esposo acomoda­
do- se quedaban solteras o enviudaban jóvenes y se veían obligadas a
mantener a su familia. Cuando alarmadas por la incapacidad de su mari­
do para administrar los bienes pretendían tomar ellas a su cargo las finan ­
zas familiares. Cuando educadas como ricas eran víctimas de la ruina
familiar. Cuando enfrentaban los prejuicios de la sociedad y elegían vi­
vir amancebadas. Cuando intentaban huir del convento donde habían pro ­
fesado. Cuando se fingían santas, visionarias, o simplemente pretendían
vivir de limosna con el hábito de terciarias franciscanas o carmelitas.
Cuando se ganaban el sustento preparando hechizos o conjuros...
Todas estas contradicciones llegaron a la Nueva España en los mis­
mos galeones que transportaban las semillas de trigo y de vid, las cabe ­
zas de ganado, los gusanos de seda, los letrados y los clérigos. Y los
conflictos de la sociedad española crecieron y se hicieron desgarradores
cuando asimilaron el trágico destino de la sociedad indígena en agonía.
Al enfrentamiento campo-ciudad se sumó el de indígena-criollo -o mes­
tizo-; al de pobre-rico, el de esclavo-amo; noble-plebeyo, vencedor-ven­
cido; mujer legítima-barragana, esposa española-concubina india... Si en
el viejo mundo había muchos aventureros y vagabundos, más fueron los
mestizos desarraigados en el nuevo; si los herejes amenazaban a la Igle ­
sia en Europa, la supervivencia de la idolatría la corrompía en América;
en fin, si la pluralidad regional de España se anudaba en manos de los
monarcas absolutos, en las tierras recién descubiertas, la realidad múlti­
ple de la mezcla de etnias y costumbres imponía una necesaria diversidad
de leyes e instituciones, la creación de nuevos mecanismos de produc­
ción y el aprendizaje de otras lenguas.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFED

La pluralidad de ideales femeninos


en la Nueva España: las españolas y “ las otras”

Los primeros intentos de organización colonial consideraron convenien­


te preservar la antigua estratificación social del mundo mesoamericano.
Macehualtin y pipiltin podían mantenerse en sus respectivos lugares den ­
tro del régimen de encomiendas. El modo de producción comunal agríco ­
la seguía siendo conveniente mientras el excedente aportase el tributo
necesario y suficiente para el mantenimiento de los españoles. La noble ­
za indígena servía de intermediaria entre los señores españoles y los va ­
sallos trabajadores. Aproximadamente entre 1521 y 1550 se mantuvo la
45
EDUCACIÓN FEMENINA DEL SIGLO XVIzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPON

coincidencia de intereses que propiciaba la supervivencia del antiguo or­


den social: la Corona española obtenía beneficios económicos y sumisión
de parte de sus nuevos súbditos, sometidos a sus propios señores; los en ­
comenderos recibían los impuestos y el servicio personal que les corres­
pondía, lo más parecido al “ señorío ” medieval europeo que se dio en
América; los religiosos confiaban en preservar las buenas costumbres de
los naturales si los mantenían en la disciplina y sujeción que habían im ­
perado bajo sus antiguos señores; y éstos, confiados en conservar sus pri­
vilegios, aceptaban el yugo de los españoles y se desquitaban exigiendo
mayores prestaciones a sus vasallos.
La legislación de Indias, acorde con la situación, dispuso la funda ­
ción y el sostenimiento de colegios para hijos de caciques. Los frailes
proporcionaban a los jóvenes pipiltin una educación más completa en los
gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
internados de los conventos, mientras que los macehuales recibían tan
sólo la instrucción catequística en el atrio. Incluso se erigió para los no ­
bles el colegio de Santa Cruz de Santiago de Tlatelolco, donde realizarían
estudios superiores.12 Para la educación de las niñas indias hijas de prin­
cipales, fray Juan de Zumárraga hizo venir de España varias maestras,
beatas y seglares, y los mismos franciscanos organizaron internados en
varios lugares en que la población india era numerosa: México, Tetzco-
co, Otumba, Tepepulco, Huexotxingo, Tlaxcala, Cholula y Coyoacan.13
El virrey don Antonio de Mendoza dio decidido apoyo a las tareas edu ­
cadoras, manifestó su confianza en la capacidad intelectual de los indíg-
neas y colaboró con donativos al sostenimiento de los colegios.
Los internados para niñas indias, hijas de caciques y principales, fun ­
cionaron durante aproximadamente 10 años. Entre 1530 y 1540 se funda ­
ron y extendieron los colegios, llegaron las maestras españolas y se
consiguió reunir un número de alumnas indias suficiente para que los
fundadores se sintieran satisfechos de los resultados. El régimen de estas
instituciones fue similar al de los establecimientos para españolas que se
fundaban por la misma época en la vieja España y en la Nueva: lo fun ­
damental era la clausura -nadie debía entrar y ellas no podían salir-, el
entrenamiento en la vida piadosa y el aprendizaje de labores femeninas
- “ mujeriles” -; la edad de las educandas oscilaba entre los 7 y los 15
años; la finalidad de la educación era asimilar a las niñas indias a la for­
ma de vida española e inculcar en ellas los principios religiosos y los há ­
bitos de devoción. Fueron muchos los padres que pusieron resistencia a

12 El Colegio de Tlatelolco, fundado en enero de 1536, gozó de su mejor momento


durante los primeros cinco a diez años. Posteriormente decayó y pasó de ser un centro de
estudios superiores a escuela de primeras letras para externos. Kobayashi, 1974, pp. 292-407.
13 Ricard, 1947, p. 380.
46 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

entregar a sus hijas y el obispo tuvo que insistir para convencerlos e in ­


cluso escribió al rey en demanda de autorización para que las entregasen
por la fuerza. Su ideal -que no llegó a convertirse en realidad- era que
fuesen monjas quienes se encargasen de educar a las niñas:

La cosa en que mi pensamiento más se ocupa y mi voluntad más se inclina


y pelea con mis pocas fuerzas, es que en esta ciudad y en cada obispado
haya un colegio de indios muchachos, que aprendan gramática a lo menos,
y un monasterio grande en que quepan mucho número de niñas hijas de in­
dios, tomadas a sus padres desde seis o siete años abajo, para que sean cria­
das doctrinadas e industriadas... y que llegadas a los doce años se
desposasen con los muchachos que se crían en los monasterios...14

Todo este entusiasmo y dedicación se esfumaron en poco tiempo:


antes de 1545 las jóvenes indias habían abandonado los colegios y ya no
se pensó en restablecerlos. Su efímera vida es algo que comentaron los
cronistas contemporáneos y que justificaron con razones que hoy parecen
contradictorias y de poco peso. Algunos frailes se refieren a aquel inten ­
to como a un experimento fracasado, porque en un principio se pensó que
los jóvenes profesarían como frailes y ellas como religiosas:

...mas como ellas, según su natural, no eran para monjas, y allí no tenían
que aprender más que a ser cristianas y servir honestamente en ley de ma­
trimonio, no pudo durar mucho esta manera de clausura, y así duraría poco
más de diez años.15

El fracaso fue doble porque no sólo se encontraron con su falta de


inclinación para la vida en el claustro sino que los jóvenes indios a quie ­
nes estaban destinadas como esposas rehusaron casarse con ellas porque
preferían mujeres que se hubiesen educado conforme a sus viejas cos­
tumbres.

...porque los indios ni los que se crían en los conventos rehusaban de casar
con las doctrinadas en las casas de niñas, diciendo que se criaban ociosas y
a los maridos los tendrían en poco, ni los querrían servir según la costum ­
bre suya que ellas mantienen a ellos, por haber sido criadas y doctrinadas de
mujer de Castilla.16

En el extremo opuesto, un optimismo algo ingenuo impulsó a los


cronistas a decir que las escuelas habían dejado de ser necesarias preci-gfedcb

14 Carlas de Indias, pp. 165-175.


15 Torquemada, vol. 5, VI, p. 167.
16 García Icazbalceta, 1947, t. III, p. 178.
47
EDUCACIÓN FEMENINA DEL SIGLO XVIzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPON

sámente por su buen éxito, porque habían logrado que las mujeres indias
se asimilasen tan perfectamente a la vida cristiana que ellas mismas se
convirtieron en maestras de las otras y ya como madres de familia no
dejarían de educar cristianamente a sus propias hijas. Seguramente tuvie­
ron fundamentos, al menos parcialmente, todas estas razones, pero tam­
bién hubo otras, más profundas, las mismas que contribuyeron al fracaso
del hermoso proyecto del colegio de Tlatelolco y modificaron la situa­
ción de la nobleza indígena, dando el golpe de gracia al antiguo orden
social, precariamente conservado en manos de las autoridades españolas:
los cambios demográficos y económicos, el consiguiente proceso de pau ­
perización de la población indígena y su empleo masivo como mano de
obra en las empresas de los españoles tornaron inútil y acaso inconve ­
niente el proyecto de preservar los privilegios de la clase dirigente y de
darle acceso a la educación superior.17
Los cambios demográficos fueron cualitativos y cuantitativos: la
población indígena del valle de México y de las regiones próximas
comenzó a descender desde el momento mismo de la conquista y su de ­
rrumbe catastrófico se aceleró en la segunda mitad del siglo.18 Simultá­
neamente, aumentó la inmigración de españoles que no se conformaban
con tener los imprescindibles medios de subsistencia, sino que aspira­
ban a enriquecerse:

...yo no sé en qué justicia se puede fundar que vengan cuantos españoles


■quisieren de España a las Indias sin un real, y que sobre tomalles sus tierras
a los naturales y hacelles otras mil vejaciones, les hayan ellos de servir, aun­
que les pese, en todas las haciendas y granjerias que quieran inventar y
hacellos ricos a costa de su sudor y de su sangre...19

Ya no había guerras de conquista y, aunque las hubiera habido el oro


que se obtenía como botín de guerra en los primeros tiempos se agotó pron ­
to; la encomienda dejó de ser eficaz como medio de abastecimiento; el
excedente de producción de la agricultura comunitaria indígena resultó
insuficiente para satisfacer a la población española y se impuso la nece­

17 Gonzalbo, 1984, pp. 185-213.


18 Las grandes epidemias, designadas por los indios como gfedcbaZYXWVUTSRQPONM
cocoliztli y mallalzahuatl o
buey matlatzahuatl, fueron decisivas en el descenso de la población, sin que deban despre­
ciarse las causas señaladas por los religiosos: trabajos excesivos, malos tratos, insalubridad
del trabajo en las minas, insuficiencia en la alimentación, etc., que hoy se consideran causa
de la morbilidad y la virulencia de las enfermedades consideradas endémicas de la pobre ­
za y que ocasionaron, según Elsa Malvido (Congreso a d h il a c -u a p , 1983), una situación de
“ mortalidad en crisis" sostenida durante varios años.
19 Carta de fray Jerónimo de Mendieta al rey Felipe II, 20/ene./l560, en García
Icazbalceta, 1947, vol. II: Cartas de religiosos, p. 39.
48 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

sidad de fomentar nuevas formas de producción y reglamentar el trabajo


de modo diferente. La aristocracia indígena dejó de ser útil como inter­
mediaria y el paso del señorío natural a la alcaldía o la gobernación ce ­
dida condicionalmente por los españoles terminó de debilitar los lazos de
sumisión de los gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
macehuales hacia sus señores. Algunos “ caciques” pu ­
dieron defender sus tierras y privilegios, pero éstos fueron los primeros
en asimilarse al régimen español y aun en muchos casos establecieron la ­
zos de parentesco con los conquistadores, quienes no veían inconvenien ­
te en contraer matrimonio con una joven indígena que llegase adornada
de una espléndida dote.
De este modo, la población de las ciudades y de las zonas más his­
panizadas quedó escindida en dos grupos principales: españoles -que in ­
cluían peninsulares o criollos, mestizos reconocidos por sus padres indios
nobles emparentados con los españoles y asimilados a sus costumbres- e
indios -étnicamente puros o mestizos aceptados por a comunidad indíge ­
na-; entre unos y otros comenzaron a multiplicarse pronto los negros y
las castas.
A partir de la mitad del siglo xvi se perfilaban ya las instituciones
coloniales que se mantendrían durante casi 300 años, se aceptaron tácita­
mente las normas de convivencia y los prejuicios en que se fundamentó
la organización social y se generaron los primeros resentimienos entre
grupos antagónicos, cuyo enfrentamiento sería inevitable en años poste­
riores, alimentado por la injusticia y la incomprensión.
Para consolidar el sistema se propició la integración de cada grupo al
modelo correspondiente a su origen étnico y social: los españoles desem ­
peñaron el papel de señores, cualquiera que hubiera sido su condición an ­
tes de llegar a la Nueva España. Los indios -teóricamene protegidos por
la legislación- se convirtieron en productores al servicio de los conquis­
tadores y fueron capaces de defender sus derehos en la medida en que
alcanzaron cierto grado de comprensión de las costumbres y recursos ju ­
rídicos de los dominadores, sin perder su conciencia comunitaria. Ne ­
gros, mestizos 20 y castas, elementos temidos igualmente por españoles
e indios, constituyeron la capa más dinámica de la población, fermento
del descontento y catalizador de los conflictos entre los dominadores y
los dominados. Es claro que para sostener esta frágil fórmula hacía falta
un determinado tipo de educación, que para los españoles consistió en fa ­
miliarizar a los hombres con las letras y a las mujeres con los actos de

20 Desde un principio se consideraron mestizos, en sentido peyorativo, solamente los


hijos ilegítimos de españolas e indias. Los que nacían de legítimo matrimonio o eran legal­
mente reconocidos por el progenitor español accedían al estrato de españoles. La palabra
“ casta” designaba cualquier mezcla racial.
EDUCACIÓN FEMENINA DEL SICLO XVIzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPON
49

piedad, inculcando en unos y otras la conciencia de su posición privile­


giada y de la exigencia que ello implicaba de someterse a ciertas normas.
La educación de los indios revistió la forma de evangelización, de adies­
tramiento en las tareas laborales y de castellanización, para completar su
asimilación. Los mestizos e individuos pertenecientes a las castas no se
incorporaron a ningún proyecto educativo definido y continuado. Los es­
clavos quedaban al arbitrio de su amo, que no dejaría de encontrar la fór­
mula de entrenarlos en las tareas que considerase convenientes, mientras
que algunos religiosos pretendían llegar a ellos con la enseñanza de la
doctrina. En los primeros tiempos los mestizos fueron recogidos en el
colegio de San Juan de Letrán, fundado para ellos, aunque destinado a
niños pobres en general cuando se vio lo ilusorio del proyecto de ence­
nar en colegios a todos los mestizos que proliferaban sin cesar. Con un
destino incierto, el mestizo podía ser aceptado por la comunidad indíge­
na materna o tolerado entre el nutrido número de criados de las casas de
españoles, donde la presencia de un niño más podía pasar casi inadverti­
da y donde pronto comenzaban a ser útiles en las tareas domésticas. Las
escuelas para estos niños y niñas fueron las calles y los mercados, las
fondas y casas de juego, y, de vez en cuando, la catequesis, que recorría
con sus cantos algunos barrios de la ciudad, las procesiones religiosas,
las mascaradas serias o burlescas y algún solemne auto de fe.gfedcbaZYXWVUTSRQ

Educación para la asimilación o para la segregación

La conquista militar canceló de forma violenta e irreversible el proyecto


de sociedad indígena. Desde entonces, se definieron otros proyectos, de ­
terminados por las diversas fuerzas que intervinieron en la obra coloni­
zadora; cada uno dejó su huella y el resultado fue algo que nadie había
previsto ni deseado, pero que contenía elementos de proyectos de todos.
La muerte de los dirigentes del mundo indígena interrumpió su pro ­
ceso ideológico e hizo sentir la falta de un esquema trascendental y orgá ­
nico en el pensamiento colectivo; sobrevivieron en cambio, las creencias
populares, las tradiciones y costumbres a las que los vencedores no con­
cedieron importancia ni juzgaron peligrosas, porque no consideraron sus
posibles conexiones con formas del pensamiento mágico o religioso. Las
mujeres indígenas fueron el principal vehículo de la transmisión de esas
formas del pensamiento tradicional, que se reflejaban tanto en actitudes
vitales como en rutinas aparentemente intrascendentes frente a la preocu­
pación permanente por el dogma y la ortodoxia. La influencia de estas
mujeres alcanzó a sus propias comunidades y a la sociedad colonial en
conjunto a través de las tareas domésticas, de la eficiencia de su activi-
50 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

dad comercial en los tianguis, del gusto por ciertos adornos y vestidos, de
la decoración, del cuidado del hogar, etcétera.
Uno de los cambios que afectaron a la mujer indígena fue la anula ­
ción de los enlaces conyugales poligámicos, sustituidos por la monoga­
mia. Desde el punto de vista de la teología y de la moral católica, el
sacramento del matrimonio era una dádiva preciosa, que reconocía la dig ­
nidad de la mujer, la liberaba de una situación humillante y sublimaba la
sexualidad en beneficio de la familia. En la práctica, ese cambio signifi­
có la ruptura del sistema económico familiar, el abandono de muchas es ­
posas que perdieron sus medios de subsistencia y el surgimiento de una
nueva actitud masculina que conservaba resabios de poligamia matizados
con la irresponsabilidad y la despreocupación. El orden social indígena
disponía que el esposo podía disfrutar de varias esposas, siempre que las
mantuviese a ellas con sus hijos; pero la legislación colonial, que elimi­
nó la obligación y el derecho de mantener simultáneamente a varias fa­
milias, fue incapaz de impedir que los hombres las formasen de todos
modos clandestinamente y ya sin la responsabilidad de mantenerlas.
Las indias viudas o huérfanas por las guerras y epidemias, así como
las repudiadas por esposos que escogieron a otra de sus mujeres, tuvie­
ron que buscar un modo de vida en una sociedad que sólo las aceptaba
como empleadas domésticas o trabajadoras de obrajes y minas. La vida
como sirvientas en las casas de los españoles las obligó a incorporarse
pronto a la nueva situación y esa asimilación se reforzó cuando la proxi­
midad del trato con los españoles originó relaciones de las que frecuen­
temente las indígenas salían embarazadas. Rara vez la mujer que tenía un
hijo mestizo regresaba a su comunidad y era aceptada, lo que podía ser
la mejor suerte para ella, porque los mestizos demostraron pronto ser más
hábiles que los indios para defenderse y defender sus derechos y -pese a
todas las prohibiciones- desempeñaron cargos de prestigio y autoridad
en los pueblos indios.
Las que se quedaban en la ciudad consolidaron el grupo, cada vez
más numeroso, de las empleadas domésticas, sin las que habría sido in ­
concebible el género de vida de los hogares coloniales. Las Leyes de In ­
dias asignaban un salario de 12 pesos anuales a las mujeres que
trabajasen en las casas de los españoles, pero en la práctica fueron muy
pocas las que llegaron a ver esa cantidad, porque se conformaban con
que las alimentasen a ellas y a sus hijos o que los patrones compensaran
el trabajo con la enseñanza de sus obligaciones, como lo hacían los maes­
tros artesanos con sus aprendices. Sin embargo, cuando se hicieron im ­
prescindibles, las sirvientas tuvieron en su mano un arma que les
permitió mejorar su situación y, aunque resignadas a servidumbre perpe­
tua, se convirtieron en personajes insustituibles de la casa. Algo que sor­
51
EDUCACIÓN FEMENINA DEL SIGLO XVIzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPO

prendía a los viajeros europeos, más preocupados por la etiqueta y las


fórmulas de distinción de la jerarquía social, era la familiaridad con que
los criados novohispanos se comportaban en presencia de sus amos, lle­
gando al extremo de comer con ellos.
El comercio fue otra eficaz vía para la asimilación de las mujeres in ­
dias, que solían encargarse de transportar los productos del campo a los
mercados, donde bien pronto aprendieron a usar la moneda de los espa­
ñoles, a ofrecerles los productos de mayor demanda y a regatear en buen
castellano, o a fingir que no lo entendían en absoluto, según su conve ­
niencia. Desde los pueblos más o menos próximos a las poblaciones es ­
pañolas llegaban los indios con sus productos y en mayor proporción las
indias, hasta el punto de que es frecuente en las ordenanzas y bandos del
Ayuntamiento de la ciudad de México la referencia de las indias que ven­
den en los tianguis y no a los indios, como sería el correspondiente ge ­
nérico en el uso normal del español.
También las indias accedieron antes que los indios al dominio de la
lengua castellana. Los españoles se sorprendían al oír que ellas hablablan
no sólo cuando eran interrogadas, sino también cuando la pregunta iba
dirigida a su marido, por el cual respondían incluso para dar su nombre.21
La educación religiosa en los pueblos y en las parcialidades de in ­
dios de las ciudades siguió estando a cargo de los doctrineros regulares,
como en los primeros tiempos, y, desde que se canceló el proyecto de
los internados para niñas, quedó limitada la enseñanza en el atrio de los
conventos.
La expansión hacia el norte de colonizadores mineros y ganaderos
extendió también las zonas de misiones. A dondequiera que llegaban
los frailes -y al finalizar el siglo también los jesuítas- llegaba la cate­
quesis, la reglamentación de la vida familiar y la introducción de nuevos
cultivos y técnicas agrícolas.
El proyecto de la Corona se realizaba en la evangelización, que legi­
timaba la posesión de las tierras descubiertas por España y otorgadas por
el Papa. El proyecto de los regulares comprendía tanto la predicación de
la palabra de Dios como la defensa de los naturales, a los que trataban
de aislar de los laicos españoles. Pero éstos tenían su propio proyecto:
enriquecerse y explotar al máximo la tierra con el trabajo de los indios.
Todos coincidían en la conveniencia de acostumbrar a los indios a “ vivir
en policía” , esto es, en pueblos organizados a la manera española. Así
los frailes los catequizaban mejor y vigilaban cualquier posible recaída
en la idolatría; los funcionarios reales, para sentirse más seguros del con ­
trol de posibles focos de descontento o rebeldía; y los propietarios espa-

21 Gómez de Cervantes, 1944, p. 135.


52 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICOzyxwv

fióles, porque querían disponer de más centros de abastecimiento de tra­


bajadores para sus empresas económicas. De los intereses personales y
de la imposición de abstracciones solamente como “ la monarquía” , “ el
imperio ” y “ la civilización” se pasó a las medidas prácticas inmediatas de
sujeción y coacción para el trabajo. La fuerza laboral de las mujeres
aportó, desde los primeros tiempos, una parte de los tributos en forma de
tortillas, ingentes cantidades de tortillas entregadas diariamente para
mantener a los nuevos señores, a sus servidores personales y a los tra­
bajadores.22 Sustituida la encomienda y el servicio personal por el re ­
partimiento y la contratación de trabajadores asalariados, las mujeres
siguieron amasando la misma cantidad de tortillas, preparando el modes­
tísimo itacate de sus maridos e hijos y cocinando en las casas de los se­
ñores, en los conventos de monjas y en sus propios hogares miserables.
Con cierta flexibilidad ante lo inevitable, las mujeres se anticiparon
a los hombres en el proceso de asimilación, que precipitó también la des ­
composición de la aristocracia indígena. En cuanto a la educación de las
mujeres, la eliminación de las diferencias sociales internas en las comu ­
nidades indígenas se aceleró desde el momento en que las niñas indias,
principales o macehuales, empezaron a instruirse juntas y sin diferencia
alguna en los atrios de los conventos.
La necesidad o conveniencia de la castellanización de los indios fue
una cuestión muy debatida que tardó muchos años en resolverse definiti­
vamente en favor de la imposición de la lengua de los conquistadores.
Durante el siglo xvi predominó en algunos momentos la opinión de que
convenía más que los misioneros aprendiesen las lenguas indígenas y, en
algunos casos, que enseñasen el náhuatl a quienes hablaran otras lenguas
más difíciles, menos conocidas o muy poco extendidas. Al fin y al cabo
los indios, paganos e ignorantes, no habían recibido al Espíritu Santo,
que bien podía adornar a los nuevos apóstoles con el don de lenguas co ­
mo lo habría hecho con los primeros. Los funcionarios reales justificaban
su empeño en extender el castellano con razonamientos piadosos, como
el de que no podrían explicarse las verdades de la fe en lenguas primiti­
vas, cuyos vocablos y estructuras no estaban adaptados al pensamiento
teológico. Sin embargo, hubo ocasiones en que adujeron claramente otro
argumento más importante y urgente, de carácter político, el de que si los
naturales mantenían sus lenguas, les sería más fácil mantener en secreto
cualquier intento de rebelión, defenderían con mayor apego sus costum-

22 En algunos documentos se menciona la aportación de determinado número de tor­


tillas como tributo, en otros se expresa gráficamente mediante el glifo correspondiente a
varios montones de tortillas, de forma redondeada y amarrada en forma de aspa o cruz. El
Códice Osuna (f. 490, p. 238) representa un grupo de mujeres junto al metate, indicando
que su tarea era moler maíz. Galarza, 1979, pp. 119, 124, 131 y otras.
EDUCACIÓN FEMENINA DEL SIGLO XVIzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPON
53

bres, y, si usaban una sola lengua generalizada, como el náhuatl, podría


crearse una comunidad hostil al dominio español. Así expusieron sus mo ­
tivos cuando prohibieron la campaña de los franciscanos para extender
el náhuatl por los pueblos de la Nueva Galicia: “ no conviene que entre
allí esta lengua por el inconveniente que podría haber de entenderse los
mexicanos con aquéllos ” .23
Algunas comunidades indígenas de zonas alejadas de la capital -en
Oaxaca hay algunos ejemplos- sin minas ni otras riquezas que atrajeran
masivamente a los españoles desde el primer momento, tuvieron la opor­
tunidad de aprender el castellano y conocer algo de las triquiñuelas lega ­
les de los tribunales novohispanos para defender sus tierras y conservar
algunas de sus instituciones.24
Por otra parte, el aumento de la población española y el estableci­
miento de familias completas, que acompañaron a los nuevos pobladores
llegados de la Península, planteó la necesidad de ocuparse de la educa­
ción de los criollos.
En Castilla la preocupación por la educación había llegado a su pun ­
to culminante durante el reinado de los Reyes Católicos, cuando un gran
número de ciudades llegaron a tener no sólo escuela de primeras letras,
sino también clases de gramática. Los estudios se hicieron accesibles a
una gran parte de la población, al mismo tiempo que se burocratizaron,
se sujetaron a normas que establecían cómo, cuándo y para qué estudiar.
En esa reglamentación quedaron excluidas las mujeres, porque no era de ­
coroso que una joven alternase en la escuela con compañeros de otro
sexo, ni era decente que saliese libremente de su casa después de cumpli­
dos los 10 años, ni tampoco podía pensarse que compitiese con los hom ­
bres en las tareas jurídicas, literarias o teológicas para las que ellos se
preparaban.25 La secularización de la cultura produjo una escisión más
profunda entre el mundo femenino y el masculino; el latín -la gramática
latina- marcó el límite de la cultura; si las mujeres no podían asistir a es­
cuelas de gramática, quedaban automáticamente excluidas de oír clases
en esa lengua, e imposibilitadas de leer los textos de filosofía, física,
leyes o teología, que solamente se estudiaban en latín. El exceso de le ­
trados, eternos pretendientes de oficios de la corte, hacía descabellado
pensar en la ampliación de la educación a las mujeres., que en nada se
beneficiarían con ello y en cambio podía aumentar el número de los des­
contentos. El prolongado letargo de la industria manufacturera española
acentuó la imagen de la feminidad hogareña; porque prescindió sistemá-

23 Encinas, 1946, vol. IV, 339.


24 Taylor, 1972, pp. 1-2.
25 Kagan, 1981, pp. 47-55.
54 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

ticamente de la fuerza de trabajo de la mujer mucho antes de que la re ­


volución industrial estableciese la tajante separación entre labores mascu ­
linas y femeninas.
Pero no fueron estos los únicos mecanismos inconscientes de repre ­
sión que las exigencias económicas y políticas impusieron en América;
existía además la pretensión de señorío de casi todos los colonos y la ne ­
cesidad de rodearse de un prestigio aristocrático que se impusiese como
sello de indiscutible superioridad sobre la población aborigen. Si la ins­
trucción femenina era simplemente innecesaria, la aplicación de las mu ­
jeres al trabajo podía llegar a ser denigrante, exceptuadas las profesiones
que se consideraban respetables y que, por cierto, solían estar bastante
mal remuneradas.
Una mujer española -como se acostumbraba considerar a las crio ­
llas- de buena familia, podía verse obligada a ser maestra de música, a
abrir una escuela “ de amiga ” o a vender entre una clientela de su misma
categoría pero de posición económica más desahogada, labores de costu ­
ra, bordado, trabajo de flores artificiales y otros primores “ de manos” .
Pero siempre que una señora o joven tenía que vivir de su trabajo debía
justificar su actividad con una situación de extrema necesidad, de modo
que ser maestra o costurera era sinónimo de ser pobre y desamparada de
apoyo varonil. Ejemplos de esta actitud son las solicitudes de licencia
que enviaban al Ayuntamiento las mujeres que pretendían trabajar como
maestras, donde explican su desdichada situación, sus muchas enferme­
dades, su viudez o su orfandad, e incluso algún impedimento físico. Lo
que nunca se menciona es la supuesta preparación pedagógica que ofre ­
cen ni su nivel de conocimientos, síntoma evidente de que tales datos no
eran demasiado importantes para dedicarse a educar niños.26
Las viudas de maestros de algún gremio también podían, en ciertos
casos, hacerse cargo del taller familiar, al menos temporalmente. Y tam ­
bién hubo muchas mujeres, incluso ricas, que administraron sus propias
haciendas, manejaron estancias ganaderas o se establecieron como due ­
ñas de obrajes y trapiches. Más modestamente, pero con razonable desa­
hogo, también se ganaron la vida las chocolateras, las propietarias de
molinos de trigo y las dueñas de “ cajones” para el pequeño comercio.
El hecho de que las mujeres españolas -y no como casos muy excep­
cionales- se ocupasen en estas actividades, indica que su trabajo no dejó
de tener influencia en la vida económica de la colonia, pese a todos los
prejuicios y recomendaciones en contra. El sector de los trabajos serviles

26 Numerosas solicitudes de licencias para establecimiento de amiga se encuentran en


el Archivo del Antiguo Ayuntamiento de México (AAM) Instrucción Pública en general,
vols. 2475-2477.
EDUCACIÓN FEMENINA DEL SIGLO XVIzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPO
55

fue cubierto en mayoría absoluta por las indias. Y unas y otras desarro­
llaron su actividad sin que fuera obstáculo para ello su carencia de cono ­
cimientos especiales y la índole de algunos quehaceres, reñida con el
ideal de sumisión, enclaustramiento y vida hogareña. Tanto las españolas
dueñas de negocios como las indias que acudían a los tianguis con sus
mercancías podían llevar sus cuentas con mucha precisión aunque ni
unas ni otras hubiesen aprendido a escribir y desconociesen las reglas de
la gramática.
Entre españolas e indias había una segregación favorecida por el he ­
cho de que, mientras las indias vivían en el campo, casi la totalidad de
las mujeres españolas residía en las ciudades, aunque las propiedades fa ­
miliares se encontrasen alejadas, en zonas rurales que el jefe de familia
visitaba esporádicamente. Para las niñas existía la posibilidad de educar­
se en su casa, con ayuda de maestras y profesores particulares o de asis­
tir a la “ amiga ” donde, entre los 3 y los 10 años, aprendían el catecismo
de la doctrina cristiana, algunas labores de aguja, frecuentemente la lec­
tura y muy raras veces la escritura. Desde que abandonaban esa escuela,
no recibían más instrucción que la que su familia les proporcionase: muy
pocas con preceptores bien pagados de música, idiomas, dibujo y, en al­
gún caso latín; la mayoría de las enseñanzas de su madre, más ejempla­
res que explícitas, sobre el manejo del hogar; algunas, las que aspiraban
a profesar como religiosas o eran enviadas por sus familias a educarse en
un convento, se instruían más ampliamente e integraban el grupo selecto
de las mujeres capaces de ser secretarias, cronistas o administradoras de
su congregación, músicas, maestras de novicias responsables de la prepa­
ración de medicinas -como en el convento de Jesús María, de religiosas
concepcionistas- 27 y, en todo caso, con los conocimientos imprescindi­
bles para leer en latín el gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDC
Oficio de Nuestra Señora y firmar documentos
en el momento de su profesión religiosa, de las elecciones de abadesa y
otras circunstancias. Aunque las niñas educadas en conventos siempre
fueron una minoría, no dejaron de tener influencia en la sociedad, porque
representaban el ideal, el prototipo de la mejor educación y del compor­
tamiento que las demás debían imitar.
Las huérfanas españolas dispusieron pronto de un colegio donde
acogerse: el de Nuestra Señora de la Caridad, restringido a sólo 32 ni­
ñas, pero muy influyente como modelo de vida y como proveedor de es­
posas a muchos caballeros que buscaban la seguridad de la ascendencia
española, de la castidad y de las buenas costumbres de su desposada; a
cambio de estas virtudes no fueron pocos los que se conformaron inclu ­
so con recibir a su esposa sin la dote que solía ser requisito indispensa­

27 Josefina Muriel, 1946, p. 50.


56 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

ble, pero que a una huérfana sólo se la daba la suerte de una obra pía. Pa ­
radójicamente, el Colegio de la Caridad, que se había fundado en la pri­
mera mitad del siglo xvi para recibir a niñas mestizas abandonadas, tardó
muy poco en convertirse en centro educativo para las descendientes de
familias criollas que podían presentar certificados de legitimidad y lim ­
pieza de sangre.
La preocupación por la pureza étnica y la preservación de la categoría
social por medio de vínculos familiares de intachable honorabilidad se ha ­
bía suscitado en España como reacción contra la influencia de los judíos
“ marranos” , después de la expulsión de los que no renunciaron a su fe. El
ardor contrarreformista la alentó como escudo contra la heterodoxia, y
llegó a ser obsesiva durante el siglo xvu, el siglo de la "honra ” individual,
familiar y nacional. En la Nueva España no existía, teóricamente, el riesgo
de contaminación judaizante, porque se había prohibido la migración de
los judíos a América, aunque la regla no fue tan rigurosa que no permitiese
algunas excepciones. Tampoco podía discriminarse legalmente a los in ­
dios, que desde la conquista habían sido equiparados con los vasallos de
los reinos peninsulares. La mancha en el linaje, el envilecimiento del ape ­
llido, provenía de cualquier mezcla con individuos de raza negra.
El negro era o había sido originalmente esclavo, y esa esclavitud era
consecuencia de su inferioridad; el negro era indigno y sus hijos y nietos,
mulatos, zambos o combinados en cualquier proporción con individuos
de otros grupos, heredaban la indignidad de sus antecesores. El caso del
mestizo era dudoso, porque si acreditaba que sus progenitores eran espa ­
ñol e india ¿cómo negarle los derechos ciudadanos que gozaban sus pa ­
dres? Además, el mestizo era una agresión permanente a la conciencia
del español, la evidencia de su pecado, en un ambiente donde las trans­
gresiones morales de los individuos eran responsabilidad de toda la co ­
munidad.28 Por eso el mestizo aceptado por la familia del padre o de la

28 No sólo las supersticiones populares atribuían a los pecados de algunos miembros


de la comunidad la mala suerte que a todos afectaba sino que los clérigos recomendaban el
arrepentimiento de los pecados cuando una sequía, plaga, inundación o cualquier otra cala­
midad afectaba a la población y los reyes pedían oraciones, penitencias y castigo de los pe ­
cadores para conjurar su mala suerte en las guerras y la bancarrota de su hacienda. El 29
de mayo de 1594, desde su palacio del Buen Retiro, el monarca Felipe IV se dirigió a los
obispos novohispanos, les expuso la calamitosa situación de sus ejércitos y terminó dicién-
doles: “ ...siendo el único refugio de tantos males recurrir a Dios Nuestro Señor imploran­
do su divino favor... implorándole por aquellos medios que puedan aplacar su ira e
indignación para que se compadezca de nosotros... déis las órdenes necesarias para que ge ­
neralmente en todas las iglesias que comprende el distrito de ese obispado se encomiende
a Dios Nuestro Señor con toda instancia y fervor, con oraciones incesantes... pondréis par­
ticular cuidado en procurar el castigo de los pecados públicos y escandalosos...’’, Condu-
mex, LGC-RC 1 carpeta 1-9.
57
EDUCACIÓN FEMENINA DEL SIGLO XVIzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPO

madre dejaba de ser un problema, se incorporaba automáticamente a la


categoría correspondiente y cuantos le rodeaban preferían olvidar la irre­
gularidad de su nacimiento. En cambio, el mestizo que no tenía docu ­
mentos para acreditar su origen era sospechoso de ilegitimidad, culpable
de un grave pecado de los padres que debía purgar como hijo, y debía
cargar además con la sospecha de que hubiera alguna otra mancha en su
linaje, como la presencia de sangre negra o de que el pecado de su con ­
cepción hubiese sido acompañado de circunstancias agravantes como el
adulterio, el sacrilegio o el incesto.
Sin embargo, como en tantos otros aspectos de la vida colonial, la
teoría era una cosa y la práctica otra muy diferente; y por la puerta falsa
de los documentos amañados y de los testimonios dudosos -la misma por
donde los mestizos entraron en la universidad y en algunas órdenes regu ­
lares- muchas jóvenes de más que probable ascendencia mixta llegaron
a hacer sus votos religiosos. Las mujeres que profesaban en un convento
debían acreditar su legitimidad y limpieza de sangre -limpia de judíos,
de negros, de penitenciados por el Santo Oficio y de otras manchas infa ­
mantes-, pero si no podían hacerlo, y reunían los demás requisitos, eran
admitidas con la condición de no pretender el acceso a la categoría de
madre abadesa o superior, que se elegía por voto de las compañeras.
La fundación de los primeros conventos y su rápida expansión du ­
rante la segunda mitad del siglo xvi permitió el establecimiento de un ti­
po de vida en el que convivían religiosas y seglares que compartían los
ejercicios piadosos y las actividades prácticas distintas de cada conven ­
to: confección de dulces y chocolates, medicinas, bordado, encaje, etc.
Junto a las monjas españolas vivían las mozas -sirvientas- indias en mu­
chos casos, las niñas, españolas o mestizas y algunas esclavas negras.
Para entrar como educanda en un convento no había que presentar certi­
ficados de origen; era suficiente la aprobación de las religiosas, que
solían acoger con sumo gusto a las hijas de sus parientes y amigos. Aun ­
que la edad de ingreso de educanda era de 10 años como mínimo, había
excepciones; el periodo de educación podía prolongarse hasta que la
joven contrajera matrimonio o hasta su ancianidad y muerte, si el preten ­
diente o la dote nunca llegaban.
Amigos, colegios y conventos eran las instituciones educativas en
que las mujeres criollas recibían instrucción y entrenamiento en las rigu ­
rosas normas que regían su comportamiento. La catequesis y la práctica
del trabajo eran las únicas formas de educación para las indias y mestizas
en los pueblos y ciudades, pero entre las indias de zonas rurales predo ­
minaban las tradiciones prehispánicas familiares y en las ciudades se les
imponían las tradiciones de los españoles.
58 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICOgfedcba

Vida colonial y mensaje evangélico

No cabe duda de que los frailes comprendieron pronto las amargas con ­
secuencias que tendrían para los indios los abusos de los españoles. Des­
de la generosa denuncia de Montesinos, en 1511, hasta la paternal ternura
de un Motolinía o la comprensión respetuosa de un Sahagún, las diver­
sas actitudes de los regulares tomaron siempre en consideración la defen­
sa de los indios. Pero no todos compartían el mismo concepto de lo que
había de defenderse ni estaba a su alcance aislar y proteger plenamente a
los naturales y evitar su expolio y humillación. Tuvieron que conformar­
se con enseñar a los indios algunos elementos con los que podrían alcan­
zar la satisfacción de las más elementales necesidades de esta vida y la
bienaventuranza eterna en la otra.
Los catecismos, sermones, pastorales y confesionarios que se conser­
van de esa época proporcionan abundantes muestras de lo que la Iglesia
consideraba que los fieles debían saber y practicar. Entre el dogma que se
daba a conocer a un indio y a un español no había diferencias esenciales,
porque la palabra de Dios era una sola y la moral se suponía sujeta a princi­
pios invariables, pero en la práctica las diferencias tenían que ser muchas y
profundas, tantas como las había en las condiciones de vida de unos y otros.
Los textos de algunos teólogos eran muy explícitos en su condena
del comportamiento de los conquistadores y la existencia de que repara­
rían los daños causados. No sólo el celebérrimo fray Bartolomé se atre ­
vió a amenazar a los encomenderos y los propietarios de esclavos con la
condenación eterna; también el respetadísimo, docto y ecuánime teólogo
agustino fray Alonso de la Veracruz, manifestó ideas similares y las de ­
fendió en sus cursos de la Real y Pontificia Universidad de México du ­
rante los primeros años de su vida académica:

...traer a la memoria de S.M. la gran cuenta que desto le a de demandar


Dios... Para despojar a los reyes de sus títulos, a los señores de sus señoríos
y para subiectar a los otros que sean vasallos y tributarios de nuevos reyes,
no basta que sean infieles, viviendo ellos en paz y sin hazer daño a los Chris­
tianos y a los reynos de España...
Tampoco el Papa puede dar tal título ni licencia a los reyes de España:
quia nema dat quod non habet...
...la tierra es de los indios, cuyo dominio tienen jure gentium, flas per­
sonas son libres y ningún rey ni Papa les puede hacer esclavos... S.M. es
obligado a los quitar a aquellos que los tienen en encomienda, porque les
fueron encomendados no para los robar, como lo hacen, ni para servir de
ellos, sino para que les enseñasen la ley ae Dios...29ONMLKJIHGFEDCBA

29
Parecer razonado sobre el título de dominio del rey de España sobre las personas y
59
EDUCACIÓN FEMENINA DEL SIGLO XVIzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQP

Ni las exposiciones juridico teológicas ni las conmovedoras instan ­


cias de los frailes que apelaban a la “ real conciencia ” sirvieron de mucho
en la organización del sistema colonial. En lo sucesivo, su labor hacia los
fieles se concentró en la expansión y preservación de la fe y en la educa ­
ción de unos y otros -dominantes y dominados, opresores y oprimidos,
vencedores y vencidos- para lograr la pacífica convivencia. El éxito de
su labor docente puede medirse por la relativa tranquilidad que disfrutó
el virreinato durante casi 300 años, sin necesidad de un ejército que man ­
tuviera el orden, y también por la supervivencia de tantas creencias, prác­
ticas y tradiciones coloniales, que aún hoy revelan al antropólogo y al
sociólogo el profundo arraigo que lograron las formas de comportamien­
to impuestas por los primeros misioneros.
Los confesores de las mujeres españolas, esposas de encomenderos,
debían excitar en ellas la conciencia de la injusticia que sus maridos
cometían:

A las mugeres de los encomenderos se les manda... que cesen en la pompa y


vanidad que sustentan... Estarán ellas obligadas a restituir y satisfacer a sus
indios... cuando por su mandado o consejo se oviera llevado alguna cosa a los
indios, fuera de lo que lícitamente se les puede llevar... Y el modo que temán
de restituir será este... vendiendo sus joyas a de lo superfluo que tiene. Y más
obligación temán de hacer esto si lo gastó ella en sus vanidades.. .30

Sólo en los primeros tiempos pudo mencionarse una condición tan


dura como la de devolver a los indios lo que injustamente se les había
quitado y pocos confesores debieron atreverse a condicionar a su cum ­
plimiento la absolución de sus influyentes y acomodadas penitentes; el
resultado práctico mostró la poca influencia que tales palabras tuvieron.
A partir de los últimos años del siglo xvi, los clérigos y frailes, adap ­
tados a la realidad de las fórmulas de dominio español establecidas en
las Indias, abandonaron las ilusorias pretensiones de restitución de los
naturales y se inclinaron a defender la posición de los españoles, reco ­
mendando a sus mujeres las virtudes cristianas que adornarían su per­
sonalidad sin permitir que se inmiscuyesen en enojosas cuestiones de
justicia y derecho de gente.
La renuncia a los ideales de perfección evangélica significó para la
mujer la clausura de su opción por la justicia; en lo sucesivo, el lugar de
las españolas y de las criollas estuvo junto a los hombres de su familia,

tierras de indios, documento sin título, fecha ni autor conservado en el Archivo General de In ­
dias, AGI, México, 280; editado por Cuevas, 1914, pp. 176-180 y Burrus, 1968, pp. 77-90.
30 Fray Alonso de la Veracruz, “ Instrucción para los confesores: cómo se an de aver
con los señores de yndios y otras personas” , en Burrus, 1968, pp. 133-141.
60 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

reforzando la autoridad masculina e intentando compartir el prestigio del


poder que a ellos pertenecía. Algunas permanecían ignorantes de su pro ­
pia subordinación, otras harían valer su voluntad por encima de lo que la
ley les autorizase, y muchas encontrarían un escape compensador de sus
frustraciones haciendo resaltar su superioridad sobre los individuos de
cualquier sexo que perteneciesen a una categoría social inferior.
Los confesores de las mujeres indígenas debían hacer especial hinca­
pié en la reverencia al sacramento del matrimonio y en el cumplimiento
de las normas de moral sexual impuestas por la religión católica. Las pre ­
guntas -que podían hacerse en las lenguas indígenas, con ayuda de
confesionarios bilingües- insistían en los pecados contra el sexto manda­
miento: inquirían si las solteras o casadas habían tenido relaciones de in ­
timidad con alguien que no fuera su marido, con otra mujer, o con algún
miembro de la familia, o si se habían casado conforme a sus antiguos ri­
tos y no ante sacerdote católico, o si no habían considerado como fin
esencial del matrimonio la procreación de los hijos -delito gravísimo en
un régimen en que la fuerza de trabajo de los indígenas debía reproducir­
se para sostener un nivel rentable de producción. Así, les preguntaban:
“ ¿habéis ambos impedido la procreación de los hijos, por ser pobres y
necesitados o por algún enojo o por otra cualquier ocasión? 31
Las preguntas de los confesores debían también insistir acerca del
séptimo mandamiento, que ordena no hurtar y que los frailes extendían
a la obligación de cumplir honestamente con los precios y mercancías
que manejaban en el comercio. Sería difícil precisar hasta qué punto las
preguntas del confesor disuadían a las indígenas de cometer fraudes habi­
tuales o se transformaban en valiosas sugerencias para aumentar las mez ­
quinas ganancias:

...aquellas cosas que se miden y pesan, quizá no las mediste bien ni las pe ­
saste al justo, ni henchiste como convenía las medidas de lo que vendías, o
pediste más de lo que valía... Quando compraste algunas mantas buenas, en ­
tremetiste con ellas otras malas. Y las mantas agujereadas cerrásteles los
agujeros, de manera que no mostraste al que las compró los dichos agujeros
y el daño de las dichas mantas...
Y tú que vendes cacao, revolviste el buen cacao con el malo, para que
todo se emplease y vendiese, engañando a las gentes. Encenizaste el cacao
verde o revolvísteio con tierra blanca para que pareciese bueno...
Y tú que vendes carne, cuando vendiste tus puercos y tus gallinas, qui­
zá estaban enfermas cuando las mataste; y los huevos estaban quizá dañados
cuando los vendiste...32

31 Molina, 1972, p. 34.


32 Molina, 1972, pp. 36, 36v, 37 y 39.
EDUCACIÓN FEMENINA DEL SIGLO XVIzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPO
61

Las doctrinas principalmente dirigidas a la instrucción de los indios


atacaban invariablemente las creencias de la gentilidad que más habían
alarmado a los religiosos: la idolatría, la poligamia, los hechizos y con ­
juros, la desnudez, los sacrificios humanos y la antropofagia.

Y por esto [Dios] no quiere que sacrifiquéis ni que matéis a nadie, ni que
os hagáis mal a vosotros ni a otros, ni que rompáis vuestras carnes, ni cortéis
vuestras lenguas, si no que le améis de buen corazón, como él ama a vos­
otros...33

Había apenas una diferencia de matiz en el autosacrificio que ahora


les proponían, porque la religión católica rechazaba con horror los sacri­
ficios humanos, pero miraba con complacencia el propio sacrificio, la
mortificación por amor de Dios, la penitencia como manifestación de
arrepentimiento y como acto propiciatorio:

Y todos los que honráis a los vuestros sacerdotes que servían en vuestros
templos, pecáis porque toda aquella honra se la hacéis por amor del demo ­
nio y la quitáis al Dios verdadero. Y todos los que tenéis ídolos o alguna
cosa dellos y los honráis, pecáis en ello...34

Al tratar de las obras de misericordia hay muchos comentarios espe­


cialmente aplicables a los indios y absolutamente inadecuados para los
españoles:

La cuarta [obra de misericordia] vestir al desnudo, y mucho más a vosotros


mismos, porque habéis de haber muy gran vergüenza de hacer descubiertas
carnes y mucho más las partes vergonzosas, atrás y delante.
La séptima obra de misericordia es enterrar a los muertos... Y mucho
más os habéis de guardar de comerlos, porque es muy grandísimo pecado
comer los cuerpos de los hombres. E si los coméis seréis comidos vosotros
de los demonios en los infiernos...35

La insistencia en el demonio y su identificación con los ídolos fue,


quizá, el término de comparación que se requería para que el mensaje de
los frailes llegase a los indios y para que unos y otros se sintieran dentro
del mismo mundo comprensible y compartido. Fuera de esta creencia
común, se imponía la realidad de una convivencia forzada de distintas
mentalidades y costumbres, y, sobre todo, de muy diferentes funciones
dentro de la organización social.

33 Córdoba, 1945, p. 82.


34 Córdoba, 1945, p. 97.
35 Córdoba, 1945, p. 109.
62 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Las mujeres de cualquier condición aprendieron pronto que el cami­


no que Dios les había asignado para ganar el cielo era el de la sumisión
y la obediencia. Si el cuarto mandamiento exigía “ honrar padre y madre ” ,
su explicación en el catecismo de Ripalda -el más extendido y universal­
mente utilizado en el mundo de habla hispana- añadía:

P: ¿Quién otros son entendidos por padres de más de los naturales?


R: Los mayores en edad, saber y gobierno.

Claro que por este camino era fácil justificar la superioridad mascu ­
lina puesto que el “ gobierno ” lo proporcionaban las leyes a los hombres
y el “ saber” se adquiría en escuelas exclusivas para varones.

En la vida conyugal:
P: ¿[Cómo deben llevarse] las mujeres con sus maridos?
R: Con amor y reverencia, como la Iglesia con Cristo.36

Evidentemente, el amor se imponía como un deber y la reverencia se


exigía como un culto a los miembros del sexo privilegiado que disfruta­
ban de autoridad por derecho divino.
El generoso deseo de igualdad dentro de una sola fe, un Dios omni­
potente y bondadoso y una misma y única moral para todos, había que ­
dado sólo en hermosos ideales y justas aspiraciones, abstracciones
ineficaces plasmadas en una bella retórica que aún puede resultar con ­
movedora, y quizá más teniendo presente la inconmensurable distancia
que llegó a existir entre el ideal y su realización práctica:
¿O qué cosa puede pedir justamente para el ánima y para el cuerpo, para es ­
ta vida y para la otra, para la gloria y honra de Dios, que aquí no esté pedi­
da y santamente pedida?
¿Qué más quiere, de conocer el grande poder y majestad de Dios, su
grande e inefable misericordia en haberle recibido por hijo... que todo el
mundo lo conozca, que todos lo sirvan y se gloríen de un mismo Padre; que
venga su reino y reciban todos aquel yugo de amor; que desecha la tiranía
del demonio y del pecado, con grande paz y concordia, hagan en la tierra su
voluntad como es hecha en el cielo; que se le dé en esta vida todo lo que es
necesario de bienes espirituales y temporales...37

Hermosas palabras de fray Juan de Zumárraga que, como las oracio­


nes de la liturgia cristiana podían cerrarse con un simbólico, bieninten ­
cionado e inútil:
“ Amén, así sea.”

36 Ripalda, 1591, p. 20.


37 Zumárraga, “ Doctrina cristiana de 1546 ” , en García Icazbalceta, 1950, p. 53.
63 gfedcbaZ
EDUCACIÓN FEMENINA DEL SIGLO XVIzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPO

Bibliografía

Braudel, Femand, 1981. El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época


de Felipe II, 2 vols., México, Fondo de Cultura Económica.
Burrus, Emest, S.J., 1968. The Writings of Alonso de la Veracruz, 5 vols., Roma,
Jesuit Historical Institute.
------ , 1981. Cartas de Indias, 5 vols., México, Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, edición facsimilar de la de Madrid de 1877.
------ , Cartas de religiosos, en García Icazbalceta, 1941.
------ , 1947. Códice Osuna, reproducción facsimilar de la obra del mismo título
editada en Madrid en 1878, México, Ediciones del Instituto Indigenista In-
teramericano.
Córdoba, fray Pedro de, 1945. Doctrina christiana para instrucción y informa ­
ción de los indios, por manera de historia, reproducción de la de 1544, Ciu ­
dad Trujillo, editorial Montalvo.
Cuevas, Mariano, S.J., 1975. Documentos inéditos del siglo xvi para la historia
de México, Colegidos y anotados por el P..., bajo la dirección de Genaro
García, la. edición, El Paso, Texas, Ed. Católica, 2a. ed., México, Porrúa.
Encinas, Diego de, 1945-1946. Cedulario Indiano, Madrid, ediciones de Cultura
Hispánica, 4 vols.
Galarza, Joaquín, 1979. Estudios de escritura indígena tradicional azteca-ná ­
huatl, México, Archivo General de la Nación.
García Icazbalceta, Joaquín, 1947. Nueva colección de documentos para la his ­
toria de México, vol. II: Cartas de religiosos de Nueva España, México, Sal­
vador Chávez Hayhoe.
----- ', 1947. Don fray Juan de Zumárraga, México, Porrúa.
------ , 1950. Don fray Juan de Zumárraga (documentos inéditos), México, Ed.
Jus.
Gómez de Cervantes, Gonzalo, 1944. La vida económica y social de la Nueva
España al finalizar el siglo xvi, Alberto María Carreño, México, biblioteca
histórica mexicana de obras inéditas.
Gaos, José, 1973. Historia de nuestra idea del mundo, México, Fondo de Cultu­
ra Económica.
Gonzalbo Aizpuru, Pilar, 1984. “ Paideia cristiana y educación elitista: un dilema
en la Nueva España del siglo xví, en Historia Mexicana, vol. xxxiii: 3,
núm. 131, enero-marzo, 1984, pp. 185-213.
Kagan, Richard L., 1981. Universidad y sociedad en la España moderna, Ma ­
drid, Tecnos.
Kobayashi, José María, 1974. La educación como conquista, México, El Colegio
de México.
León-Portilla, Miguel, 1980. Toltecayotl. Aspectos de la cultura náhuatl, Méxi­
co, Fondo de Cultura Económica.
López Austin, Alfredo, 1977. Cuerpo humano e ideología, México, u n a m .
Malvido, Elsa, 1983. “ La crisis demográfica del siglo xvi” , ponencia presentada
en el Congreso de historiadores mexicanos a d h il a -u a p , inédita.
64 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Molina, fray Alonso de, 1972, “ Confesionario mayor” , en Boletín


gfedcbaZYXWVUTSRQP
del Instituto de
Investigaciones Bibliográficas, u n a m , México.
Muriel, Josefina, 1946. Conventos de monjas en la Nueva España, México, San ­
tiago.
Ricard, Robert, 1947. La conquista espiritual de México, México, Ed. Jus.
Ripalda, Gerónimo de, S.J., 1591. Doctrina Christiana, con una exposición bre ­
ve., Burgos, Philippe de Iunta.
Sahagún, Bernardino de, 1979. Historia general de las cosas de la Nueva Espa ­
ña, México, Porrúa, 4 vols.
Sánchez Pichardo, Alberto C., 1983 El tonalpohualli, un sistema conceptual
náhuatl, tesis de maestría en filosofía, México, u n a m .
Taylor, William, 1972. Landlord and Peasant in Colonial Oaxaca, Standford
University Press, California.
Torquemada, fray Juan de, 1975-1983. Monarquía indiana, México, u n a m ,
7 vols.
MUJERES ¥ FAMILIAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPO
EN NUEVA ESPAÑA

F r a n ç o is G ir a u d gfedcbaZ
Seminario de Mentalidades
Dirección de Estudios Históricos
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La h is t o r ia d e l a s m u j e r e s e n N u e v a E s p a ñ a ha dejado de ser en los


últimos años un continente olvidado y totalmente desconocido. El desa­
rrollo del movimiento feminista y la toma de conciencia que lo acompa­
ña provocaron la aparición de múltiples estudios, trabajo de algunas
historiadoras pioneras que dedican sus esfuerzos al tema,1 han permitido
rescatar parte de esta historia e invitar a establecer un primer balance his-
toriográfico ahora que las fuentes y la metodología, así como el avance
de la reflexión teórica auguran un adelanto significativo.
Esto no quiere decir, por supuesto, que la visión de las mujeres no ­
vohispanas que aquí se presenta esté completamente clara, que no haya
todavía muchas zonas oscuras e incompletas. Aunque paulatinamente se
esté construyendo una historiografía sobre la mujer, todavía queda mu ­
cho por hacer y todo intento de síntesis se encuentra con que falta el tra­
bajo en fuentes primarias, las monografías completas que permitirían
responder a tantas preguntas como se plantean. Sabemos mucho de algu ­
nas capas privilegiadas en la sociedad novohispana, como las mujeres de
la aristocracia española,1 2 o de las monjas, también españolas en su mayo ­
ría.3 Pero no se sabe casi nada de los grupos inferiores, de las sirvientas,

1 Véanse, por ejemplo, los trabajos de Josefina Muriei, Asunción Lavrín y el muy in ­
teresante conjunto de artículos publicados por la revista Fem, vol. III, núm. 11, noviembre-
diciembre 1979, “ La mujer en la historia de México ” , en especial los trabajos de Carmen
Ramos Escandón y de Josefina Vázquez.
2 Edith Couturier, “ Las mujeres de una familia noble: los condes de Regla de Méxi­
co, 1750-1830 ” , en Asunción Lavrín (comp.). Mujeres latinoamericanas, perspectivas his ­
tóricas, México, Fondo de Cultura Económica, 1985, pp. 153-176.
1 Véase Josefina Muriel, Conventos de monjas de Nueva España, México, editorial
Santiago, 1946, y Asunción Lavrín, “ Valúes and Meaning of Monàstic Life for Nuns in Co ­
lonial México” , Catholic Historical Review 58 (october 1972), pp. 367-387 y Religious li-
fe of Mexican Women in xviiith Century, tesis doctoral, Harvard University, 1963.

65
66 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

de las esclavas y, más generalmente, de las mujeres pobres del campo


o de la ciudad, pertenecientes a los grupos indígena, negro o mestizo. En
otras palabras, la historiografía refleja las relaciones de fuerza de la socie­
dad colonial y ofrece mucha mayor documentación acerca de las mujeres
que, porque tenían mayor poder, derecho a la palabra, la escritura y la
cultura, tenían mayor posibilidad de dejar huellas, recuerdos o memorias.
Un punto que nos parece fundamental es dilucidar si las mujeres
constituyen un grupo que experimenta su identidad colectiva frente ál
grupo de los hombres en una relación que podemos definir globalmente
como de opresión, esto debería ser comprobado por el trabajo del histo­
riador, ya que no basta enunciar un hecho, hay que formularlo como un
problema historiográfico. Pero dentro de la sociedad colonial hubo una
gran diversidad de condiciones para las mujeres, diferencias vinculadas
con el poder, la riqueza, el acceso a la cultura y, sobre todo, con el gru ­
po étnico al que pertenecían. Esto explica que, en comparación con el es­
tudio de otros conjuntos histórico sociales, sea particularmente difícil
dibujar una imagen completa de la vida femenina colonial.
Además, tanto en Nueva España como en otras partes, la historio ­
grafía de las mujeres abarca una cantidad de temas distintos cuya lista
sería larga. Sobre muchos de esos temas se puede decir poca cosa y otros
son todavía muy problemáticos, como el trabajo doméstico o el del amor
materno, del que hablaremos más adelante.
El punto de vista de este trabajo, que permite, aun sin abordar la to ­
talidad del campo de la historia de la mujer, enfocar ciertos aspectos fun ­
damentales, es el problema de la relación con la familia, una estructura
esencial de la sociabilidad tradicional en el campo económico, social, po ­
lítico, religioso o cultural. Este punto de vista tiene, además, la ventaja de
que los estudios hechos en los últimos años, por ejemplo por el Semina ­
rio de Historia de las Mentalidades, han aportado bastante sobre el asun ­
to.4 El uso de nuevas fuentes, la configuración de nuevas problemáticas
y el aporte de nuevas metodologías han levantado parte de la censura his­
toriogràfica5 antes señalada. Se sabe algo más de la existencia familiar
de algunas mujeres novohispanas escondidas u olvidadas y se puede pre ­
sentar un cuadro más contrastado de la condición familiar femenina en
aquella época.
Para quien quiere dedicarse al estudio de las mujeres novohispanas,
las fuentes no faltan. En primer lugar, hay textos normativos de todo tipo
(leyes, edictos, obras de moralistas o de médicos, etc.) que permiten

Familia y sexualidad en Nueva España, México, f c e /s e p , 1982.


4 Véase varios, gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
5 El término “ censura” se usa aquí en el sentido freudiano, que no implica la acción
de una institución.
67
MUJERES Y FAMILIA EN NUEVA ESPAÑAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQP

identificar y dibujar los problemas. Procesos como los de la Inquisición,


proporcionan en sus testimonios una abundante información sobre los
comportamientos y en los “ discursos de la vida ” . Los datos de la demo ­
grafía histórica permiten conocer hechos de efectos masivos ocurridos en
pueblos o en regiones enteras y colocar las existencias individuales en un
marco más amplio. Un punto fundamental es advertir la gran distancia
que existe entre las normas y los comportamientos, el amplio espacio
aleatorio que según Philipe Aries es característico de las sociedades tra­
dicionales.6
El matrimonio es un momento decisivo en la existencia familiar de la
mujer, es el nudo matrimonial que teje la existencia social y cambia el es­
tatuto femenino. De ahí la conveniencia de definir tres aspectos de la rela­
ción de la mujer con la familia: el estado de “ doncella” , cuando se prepara
para el matrimonio, el estado de esposa y el estado de todas las mujeres
que viven por distintas razones fuera del estado matrimonial.gfedcbaZYXWVUTSR

La doncella, una mujer para el matrimonio

Como todo ser humano, la mujer entraba en la vida familiar cuando na ­


cía, a menos que formara parte del gran número de niños abandonados
que recogía la Iglesia. De este acontecimiento sabemos poco: ¿cómo pa ­
saba el parto?, ¿qué tipo de rituales lo acompañaban?, ¿cómo se recibía
al niño? Suponemos que el parto era un momento de solidaridad femeni­
na, dirigido por una mujer de experiencia, la “ matrona” , considerada más
por su saber tradicional empírico y por su moralidad que por su conoci­
miento teórico.
De la niñez tampoco se sabe mucho, por las mismas razones, pero en
esto pasa lo mismo con los hombres. La historiografía mexicana queda
de alguna manera en una fase “ preariesana” .7 Los niños y las niñas eran
seguramente numerosos, porque las mujeres fueron muy fecundas duran ­
te toda la época colonial, con excepción de las épocas de hambruna, en
las que muchos sufrían de “ amenorrea” . Sin embargo, los escasos datos
demográficos de que disponemos nos llevan a pensar que muchos niños
morían antes de llegar a la edad adulta y que, por lo menos en los siglos
xvi y xvn, es probable que fuesen vistos con cierta indiferencia antes de
tomar parte en la existencia familiar. Las críticas de los médicos ilustra­

6 Philippe Aries, entrevista en Le Nouvel Observateur, 20 de febrero de 1978, p. 88.


7 O sea que no toma en cuenta la perspectiva abierta por el libro de Philippe Aries,
L'enfant et la vie familiale sous I ’Anden Régime, París, Pión, 1960.
68 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

dos contra la ignorancia de las parteras8 reflejan, al mismo tiempo que


los prejuicios acerca de las prácticas tradicionales, una toma de concien ­
cia de la “ masacre de los inocentes” , o sea la muerte de muchos niños a
temprana edad, a causa del descuido de su higiene. Sería muy interesan ­
te estudiar este punto tomando en cuenta esos discursos médicos y los
testimonios que tenemos sobre las costumbres tradicionales. ¿Qué pode­
mos saber de los usos relacionados con el parto, y de las diferencias en ­
tre grupos étnicos y entre el campo y la ciudad? No se puede decir
mucho al respecto.9
Sabemos que una moda que venía de Europa impuso el uso de nodri­
zas como una práctica bastante común, pero desconocemos por comple ­
to el alcance del fenómeno, su difusión entre los diferentes grupos
sociales y su posible influencia sobre la demografía. En Europa (y más
especialmente en Francia), se ha relacionado la “ masacre de los inocen ­
tes ” con la costumbre generalizada principalmente entre las clases aco ­
modadas, pero también en las clases media y media baja de mandar a los
niños fuera de las ciudades para que fueran nutridos por sus nodrizas.10 11
En Nueva España esa costumbre tuvo una aplicación diferente. Las
nodrizas vivían en las casas y eran indígenas o negras. Hace falta cono ­
cer más de la influencia de las nodrizas o “ nanas ” en la cultura mexica ­
na, puesto que en toda cultura, pero especialmente en ésta, la relación con
la madre ha sido muy sensible. Los antropólogos sociales, de inspiración
más o menos psicoanalítica, han insistido mucho en que la primera infan­
cia, el tipo de relación que los niños y más específicamente las niñas tie ­
nen con sus madres y con sus padres durante esta etapa, condiciona el gfedcb
ethos de una cultura, y que se refleja por ejemplo en los mitos, y en los
refranes. El estudio sistemático de los mitos y refranes de la época colo ­
nial podría ayudar mucho a conocer esta experiencia básica. Además, es
de especial importancia remitir los usos coloniales al choque de culturas de
la conquista, que cambió drásticamente a las familias imponiéndoles un
modelo de familia monogámica que determina una relación con la madre
más estrecha y, probablemente, una estructura edípica más rígida.11

8 Véase lo que escriben los periódicos ilustrados al respecto como lo menciona


Jobanna Mendelson en su artículo “ La prensa femenina. La opinión de las mujeres en
los periódicos de la Colonia en la América Española, 1790-1810 ’, en Asunción Lavrín
(comp.), op. cit., pp. 229-254.
9 Excepto con base en estudios etnológicos actuales, pero la práctica novohispana pu ­
do ser diferente.
10 Véase J. Gelis, M. Laget y M.P. Moret, Enlrer dans la vie: Naissances et enfances
dans la France Traditionnelle, París, Gallimard/Julliard, Col. Archives, 1968.
11 Véase el trabajo de Serge Gruzinski, "La conquista de los cuerpos” , en Familia y
SEP/FC E, 1982, pp. 177-206.
sexualidad en Nueva España, México, ONMLKJIHGFEDCBA
69
MUJERES Y FAMILIA EN NUEVA ESPAÑAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQP

De la vida cotidiana de las niñas y de los niños en Nueva España se


sabe poco. En los archivos criminales los vemos andar con mucha liber­
tad, asociados, sobre todo en las clases populares, a las actividades de los
adultos, dedicados a algunas tareas sencillas: iban a recoger leña, lleva­
ban comida a los hombres que trabajan en el campo y también cobraban
dinero prestado. El juego me parece haber sido una actividad principal.
Las niñas ayudan a sus madres en las tareas domésticas. María Felipe
María (alias María Gertrudis Rosas), una mulata bígama de San Andrés
Chalchicomula, dice que “ se crió en compañía de sus padres, hasta que
se casó, ayudándoles a los quehaceres de su casa” . Además, cuenta
que aprendió a hilar y a coser.12 Entre los negros, a pesar de las prohi­
biciones, había niños que habían sido traídos desde muy chicos y que
desempeñaban tareas productivas o de servicios.
Para las niñas de la aristocracia española e indígena, la situación era
distinta. Había para ellas escuelas especiales, fundadas desde el principio
de la colonia, destinadas a enseñarles las tareas domésticas y mujeriles
tradicionales: tejer, bordar y aprender la doctrina cristiana. En 1683 se
creó el colegio de Belén para niñas pobres, donde las internas aprendían
doctrina, bordado y música para tocar órgano o cantar en las ceremonias
religiosas. En los pueblos y en las parcialidades indígenas había peque ­
ñas escuelas, llamadas “ de amigas” o “ migas” , donde las niñas podían
aprender a escribir y a leer bajo la autoridad de una maestra. Dicho de
otro modo, hay que reconocer que hubo, durante toda la época colonial,
alguna forma de escuela para la niñez de las mujeres, pero no se puede
dejar de dudar acerca de la eficacia de estas escuelas cuando se ve el al­
to grado de analfabetismo entre las mujeres, pues muy pocas parecen ser
capaces de firmar. Algunos escritores ilustrados como Fernández de Li-
zardi se preocuparon mucho por la falta de cultura de las mujeres, porque
consideraban que la educación de la mujer era necesaria para la buena
crianza de los hijos; efectivamente, en la segunda mitad del siglo xvin
hubo mayor desarrollo de la enseñanza femenina.
Desde su más temprana edad, en todo caso, la mujer debió conocer
el desprecio de la sociedad hacia su sexo, desprecio que seguramente
puede encontrarse en los refranes usados en aquella época. De este anti­
feminismo dan prueba las múltiples violaciones, muy frecuentes entre las
niñas indígenas y las negras, las más expuestas de la época colonial.13

12 Este caso se conoce debido al estudio de María Elena Cortés Jácome, “ La memo ­
ria familiar de los negros y mulatos, siglos xvi-xvm ” , en gfedcbaZYXWVUTSRQPONML
La memoria y el olvido. Segundo
Simposio de Historia de las Mentalidades, México, Dirección de Estudios Históricos, in a h ,
1985, pp. 125-135.
13 Véase François Giraud, “ Vie et société coloniale: le cas de la Nouvelle Espagne au
xvméme siécle", en Histoire, économie et société 4, 1984.
70 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

El ethos femenino impuesto por la moral dominante era de sumisión


gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
absoluta al hombre, primero al padre y luego a los hermanos, aunque en
la práctica si no iba demasiado lejos, la mujer podía manifestar cierta in ­
dependencia de comportamiento. Durante su niñez, la mujer estaba bajo
la “ patria potestad ” de su padre y después bajo la de su esposo, frente a
quien seguía en una situación de inferioridad que le impedía atestiguar
en justicia sin la autorización del esposo.
Toda la educación de la mujer era una preparación para el matrimo­
nio. Lo que se le enseñaba no tenía otra meta que la formación de bue­
nas esposas y no atendía al desarrollo personal de la niña, aunque un ser
excepcional como sor Juana Inés de la Cruz, por ejemplo, haya podido
sacar algún provecho personal de su educación. La doncella estaba total­
mente predestinada desde su más tierna edad a ser una esposa, pues en
las familias de las clases superior y media su matrimonio significaba una
alianza provechosa para toda la familia.
La niñez parecía ser una edad inacabada que no valía en sí misma.
Los rasgos de comportamiento de los niños que hoy se consideran natu ­
rales eran rechazados como profundamente negativos. Un estudio recien ­
te sobre la imagen ideal del niño en las biografías de religiosos
sobresalientes14 muestra que el camino de la santidad y de la perfección
suponía el rechazo de los rasgos comunes y corrientes de la niñez: la es­
pontaneidad, la dedicación al juego, etc. Los niños y niñas que llegaban
a la santidad religiosa abandonaban desde muy temprano la conducta “ in ­
fantil” y manifestaban contención, autodominio, dedicación al estudio y
respeto a los padres. Es evidente que no se veía a la niñez más que co ­
mo un mal necesario o una fase meramente transitoria que se debía so ­
portar sin dedicarle ninguna importancia especial. Nada, ni en el
vestuario, ni en las actividades, revela un especial interés por lo especí­
ficamente infantil.
El problema de los límites de la etapa de la niñez toma, desde este
punto de vista, una significación particular, especialmente para las muje­
res. Se podría decir que el final de la niñez era la edad legal del matri­
monio: 12 años para las mujeres. Sin embargo, también podemos pensar
que esta edad no significaba gran cosa para la gente. Hay razones para
pensar, por datos de otros estudios, que la pubertad era más tardía (alre­
dedor de los 15 años), pues el matrimonio se producía generalmente entre
los 15 y los 18 años.15 Pero para la mujer, es evidente que el matrimonio

14 Véase María Cristina Claudia Ruiz Martínez, La imagen del niño en crónicas reli­
giosas novohispanos, tesis de licenciatura, u n a m , 1983.
15 Véanse Sherbume F. Cook y Woodrow Borah, Ensayos sobre historia de la po ­
blación: México y el Caribe, t. II, México, Siglo XXI, 1978, y Claude Morin, Santa Inés
Zacatelco (1646-1812), México, in a h , 1973, p. 65.
MUJERES Y FAMILIA EN NUEVA ESPAÑAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQP
71

y el final de la infancia no tenían la misma trascendencia que para el


hombre, ya que al casarse no conquistaba una plena independencia. Su
situación de inferioridad se prolongaba bajo otra forma sin permitirle lle ­
gar a una verdadera madurez, seguía viviendo la debilidad de la niñez, de
donde el hombre había salido definitivamente.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIH

La mujer casada: apremios y deberes del estado matrimonial

El matrimonio era un momento clave de la vida de las mujeres y se le


preparaba con mucho cuidado, y como se casaban bastante jóvenes, el
asunto era una preocupación temprana en la vida de la doncella y su
familia.
Sin embargo, la edad para el matrimonio variaba mucho según las
clases sociales. El estudio de Claude Morin sobre Santa Inés Zacatelco16
enseña que la edad promedio para el matrimonio de las mujeres era de 18
años, pero muchas se casaban a una edad menor. Había también una di­
ferencia notable entre las indígenas y las no indígenas, que se casaban
más tarde. Este fenómeno está comprobado por el estudio de Patricia
Seed sobre la clase alta y media,17 quien señala que la edad matrimonial
de las mujeres de este grupo era algo más de 20 años a lo largo de los
tres siglos de la colonia. Se puede decir entonces que el matrimonio era
más fácil de realizar en las clases populares que en las clases superiores.
Dicho de otro modo, parece que el matrimonio se preparaba y se poster­
gaba a medida que se ascendía en la escala social. También parece que
el matrimonio era más frecuente en unos grupos que en otros. Los datos
del censo de 1793 dan los siguientes porcentajes:18

Mujeres casadas:

Españolas 90.9
Africanas 50.0
Americanas 66.4

Vemos que, aunque muchas mujeres españolas se hacían monjas, la


gran mayoría de ellas se casaba, lo que no sucedía entre la población afri­
cana ni tampoco en la población americana. Esto parece indicar que si

16 Ibid.
17 Patrícia Seed, Parents versus Children: Marriage Oppositions in Colonial México,
1610-1779, tesis doctoral, University of Wisconsin, Madison, 1980.
18 Véase Gonzalo Aguirre Beltrán, La población negra de México, México, Fondo de
Cultura Económica, 1972.
72 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

bien las mujeres españolas se casaban más tarde, tenían también mayores
posibilidades de encontrar marido porque los hombres preferían casarse
con mujeres de este grupo socialmente privilegiado. Esta facilidad de las
españolas para encontrar un esposo se comprueba por la cantidad de se ­
gundos casamientos, que sugiere el reducido porcentaje de viudas que
hubo entre las españolas. Entre los otros grupos, en cambio, eran más nu ­
merosas las mujeres que nunca se casaban, que vivían amancebadas o
eran abandonadas por hombres que se casaban con mujeres españolas. En
el caso de las negras, su condición de esclavas domésticas disminuía bas ­
tante las posibilidades de matrimonio, lo mismo que las indígenas que
trabajaban de sirvientas.
La elección del cónyuge era un asunto importante y muy delicado. La
ley de la Iglesia consideraba que el matrimonio debía ser un acto libre y
defendía la libertad de los contrayentes, pero eso no implica que una mu ­
jer estuviera autorizada a casarse con cualquier hombre de su gusto.
La Iglesia misma imponía estrictas prohibiciones de parentesco que
descartaban a muchos de los hombres más cercanos, a menos que el obis ­
po otorgara una dispensa. Pero las consideraciones más apremiantes eran
las de tipo social y económico, aunque no siempre se expresaran en térmi­
nos claros. El mecanismo de la alianza prohibía contraer matrimonio con
una persona desigual, perteneciente a estratos sociales o étnicos inferiores.
Dice Patricia Seed, en su estudio sobre las relaciones entre padres e
hijos, que no eran pocos los casos de oposición de los padres a la elec ­
ción de sus hijas.19 A lo largo de los tres siglos de la colonia, la libertad
de las jóvenes se fue limitando cada vez más, a medida que la Iglesia
abandonó su defensa de la libertad de los cónyuges. El punto de vista de
los padres se hizo más apremiante en el siglo xvm a causa de la fuerte ri­
validad entre los españoles peninsulares y los criollos. Algunos padres se
apasionaban tanto en este tipo de asuntos, que se mostraban dispuestos a
usar la violencia contra sus hijas. Patricia Seed menciona el caso de una
madre que había amenazado a su hija en presencia de testigos, con cor­
tarle el pelo o con ahogarla si no la obedecía.20 También había casos en
que los mismos padres no estaban de acuerdo entre sí.
La necesidad de preservar su valor para el matrimonio exigía que la
vida de las doncellas estuviera estrechamente vigilada. No podían salir
sino acompañadas por una “ dueña ” que trataba de alejar todo trato inde ­
seado. En las novelas de la época que reflejan una parte de toda esta rea­
lidad, hay relatos de encuentros en las iglesias, de ardides, de cartas
intercambiadas en secreto, de conversaciones nocturnas desde una azo ­

19 Patricia Seed, gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA


op. cit.
20 Ibid.
73
MUJERES Y FAMILIA EN NUEVA ESPAÑAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQP

tea, de la complicidad de las sirvientas. Todo eso ocurría, pero en me ­


dios socialmente elevados, que vigilaban con mucho celo el capital sim ­
bólico cifrado en la virginidad de la doncella.
Lo común era que cuando dos jóvenes se habían encontrado en luga ­
res lícitos o en secreto, el pretendiente pidiera el matrimonio por medio
de una persona honrada, un viejo cura o un pariente de la familia. Cuan ­
do los proyectos de los jóvenes se oponían a los proyectos de los padres,
había la tentación de forzar la decisión del padre por medio de un rapto
y un matrimonio clandestino. Este medio parece haberse difundido bas ­
tante, pues una Pragmática Real condenó severamente en 1776 los matri­
monios clandestinos, para preservar la autoridad de los padres y el orden
social y étnico. El riesgo de las relaciones no autorizadas podía hacer
más excitante el amor, pero terminaba muchas veces en callejones sin sa ­
lida que no dejaban a la mujer otra posibilidad que la vida religiosa.
En las clases populares, en cambio, la cosa era mucho más sencilla.
Las doncellas no vivían tan recluidas como las mujeres de la aristocracia
y de la burguesía. La elección del cónyuge era más libre porque la apues ­
ta era menos importante y el sentimiento tenía más cabida. Los novios
se hacían promesas materializadas por un intercambio de regalos, aunque
había muchachas que se quejaban después de incumplimiento de la pala ­
bra de casamiento, del engaño que a veces las dejaba embarazadas. La
ley consideraba que las relaciones sexuales realizadas por una mujer ba ­
jo una presión moral o por engaño equivalían a una violación y que el
hombre que las había provocado tenía que compensar la pérdida del ho ­
nor femenino.21
Cuando la mujer se casaba, aportaba una dote cuyo valor podía ser
considerable, aunque en la mayoría de los casos consistía en algunas pren ­
das de vestir u otros objetos, y que no pertenecía al marido. Esa dote esta ­
ba destinada a compensar los gastos que la mujer ocasionaría a su esposo y
por lo mismo a garantizar sus medios de subsistencia. El esposo usufruc­
tuaba de hecho el valor de la dote durante el tiempo del matrimonio. Si el
matrimonio se disolvía, la esposa recuperaba la dote. Sin embargo, aunque
la mujer que podía tener una dote se hacía más atractiva, y había algunas
fundaciones religiosas dedicadas a constituir dotes para huérfanas, esta
aportación no era un requisito indispensable para casarse.22

21 Véase François Giraud, “ La reacción social ante la violación: del discurso a la prác­
tica (Nueva España, siglo xvm)” , en ElgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFED
afán de normar y el placer de pecar: ideologías y
comportamientos familiares y sexuales en México, México, Planeta.
22 Véase Asunción Lavrín, “ Investigación sobre la mujer colonial en México” , en
Lavrín, op. cit., pp. 33-73, y Asunción Lavrín y Edith Couturier, “ Dowries and Wills: a
View of Women’s Socio-Economic Role in Colonial México” , trabajo presentado en el 91 st
Annual Meeting of the American Historical Association, Washington, 1976.
74 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Aunque la dote fuera una garantía de que la mujer tendría siempre


medios económicos suficientes para vivir, en algunos casos ocurría que
la dote desaparecía por mala administración o por despilfarro del esposo.
También el hombre tenía que aportar cuando se casaba cierta cantidad de
dinero llamada arras, correspondiente a 10% de sus bienes en el momen ­
gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
to del matrimonio, para asegurar el mantenimiento de la mujer.
Sería muy interesante estudiar sistemáticamente series de contratos
de matrimonios para precisar la importancia de las dotes y los diferentes
usos que les daban las distintas capas de la sociedad colonial.
La vida cotidiana de las mujeres casadas difería mucho según el es­
tatus social. El ideal mediterráneo traído por los españoles era la clausu ­
ra, es decir, que de la misma manera que en la casa de su padre antes del
matrimonio, la mujer casada debía permanecer encerrada, dedicada a tra­
bajos domésticos, a bordar, a leer obras pías y a cuidar a sus hijos. En las
clases medias y populares, este ideal no era nada respetado, ya que las
mujeres se dedicaban a muchas tareas productivas o de servicio fuera de
la casa: comercio, trabajo doméstico (sirvientas, blanqueadoras, trajinan ­
tes, costureras) y productivo (hilanderas, fabricantes de velas, cigarreras).
Por eso, mientras las mujeres de las clases inferiores tenían muchos
contactos con el exterior, las damas se aburrían dentro de las casas. Sa ­
lían solamente para ir a misa y en coches cerrados. Es cierto, sin embar­
go, que en la división social y espacial del trabajo, las mujeres
acomodadas gozaban de cierta responsabilidad en el espacio casero que
les tocaba, mandaban a los domésticos y organizaban de manera sobera ­
na la vida dentro de la casa. No hacían un “ trabajo fantasma” ,23 sino un
trabajo reconocido como suyo en el orden social.
Con todo, no hay que exagerar esta rígida separación espacial y fun ­
cional. Las excepciones también son innumerables en todas las clases so ­
ciales. Hubo mujeres que estaban asociadas con sus esposos en el siglo
xviii, el desarrollo de las actividades industriales necesitó más mano de
obra y a partir de 1798, una Real Pragmática liberalizó el acceso al tra­
bajo a las mujeres, que les dio cierta autonomía frente a sus roles tradi­
cionales, aunque las sometió también a un nuevo despotismo (el de la
fábrica). En efecto, como se sabe muy bien, la entrada de la mujer en
la vida productiva no implicó una reorganización total de los roles fami­
liares, sino que la mujer conservó sus principales tareas domésticas, que
se transformaron en “ trabajo fantasma” . Pero en la época colonial apenas
empezaba esa evolución y la mayoría de las mujeres, sobre todo en el
campo, desempeñaban sus papeles tradicionales. Se podía intentar una
evaluación de las tareas tradicionales, como lo hizo un historiador inglés,

23 Expresión usada por Ivan lllich para designar el trabajo doméstico de las mujeres.
75
MUJERES Y FAMILIA EN NUEVA ESPAÑAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQP

Edward Shorter, con las familias campesinas europeas, comparando la


cantidad de trabajo hecho por las mujeres y por los hombres, para de ­
mostrar que el medio doméstico era el marco de una verdadera explota­
ción del sobretrabajo.24
Si la familia es una asociación económica, no se debe olvidar que es
también un marco de desarrollo de sentimientos positivos o negativos. Las
mujeres, como los demás miembros de la familia, producen y suscitan
sentimientos. Ahí se encuentra, por ejemplo, el difícil e irritante problema
del amor materno, planteado recientemente por el libro de Elisabeth Ba-
dinter, publicado en Francia,25 que investiga la práctica de la “ lactancia
mercenaria” en aquel país durante los siglos xvn y xvm, y sostiene la tesis
de que si las madres de aquellas épocas sabían de manera más o menos
inconsciente que esa costumbre tenía como consecuencia frecuente la
muerte de los hijos, estaban desprovistas de todo amor materno.
Hemos subrayado ya que en la Nueva España el problema se
planteaba en términos diferentes y, además, la tesis anterior ha sido muy
criticada, con el argumento de que es muy difícil partir de los comporta­
mientos para llegar a una significación en términos de sentimientos. El
estudio de Jean Louis Flandrin sobre los manuales de confesión parece
más acertado y permite conocer mejor el tipo de sentimientos experimen­
tados por los miembros de una familia.26
En el caso de los sentimientos de amor entre esposos, no puede pa ­
recer extraño que, si tantos matrimonios habían sido arreglados por los
padres fuera de la elección de los cónyuges, los esposos no estuvieran
muy enamorados y que el adulterio haya venido a compensar la falta de
afecto real dentro del matrimonio.
El análisis de la correspondencia de una de las condesas de Regla
hecho por Edith Couturier27 parece demostrar que podía existir un verda­
dero afecto entre los esposos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que
no se puede generalizar sobre un solo caso, que podía también deberse al
conformismo, en una época (finales del siglo xvm) en que la difusión de
novelas como la Nouvelle Héloise de Rousseau (aunque prohibida) podía
gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
haber cambiado las cosas al respecto. El nacimiento del “ amor románti­
co ” , que según la definición de Shorter es la coincidencia entre el matri­
monio y el amor, es un problema difícil, todavía no suficientemente

24 Véase Edward Shorter, The making of the Modern Family, Nueva York, Basic
Books, 1975.
25 Elisabeth Badinter, L ’amour en plus, París, Flammarion, 1980.
26 Jean Louis Flandrin, Origen de la familia moderna, “ Crítica” , Barcelona, Grijalbo,
1976, cap. III, “ La moral de las relaciones domésticas” .
27 Edith Couturier, op. cit.
76 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

profundizado.28 Patricia Seed, por ejemplo, discute la afirmación de que


ese sentimiento sea una creación del siglo xvm, 29 pero la cuestión mere­
ce mayor estudio.
La dificultad de tal estudio deriva de la escasez de documentos di­
rectamente escritos por las mujeres. Las correspondencias como la de la
condesa de Regla, o los diarios, son documentos excepcionales.30 La ma ­
yoría de las mujeres novohispanas quedaron bastante mudas para la his­
toria, excepto en las fuentes judiciales, como la Inquisición o la Real Sala
del Crimen, que los investigadores del Seminario de Historia de las Men ­
talidades han empezado a trabajar, aunque evidentemente los datos que
dan se refieren mucho más a los sentimientos negativos (odios, celos, re ­
sentimientos);31 que a los positivos. En esas fuentes aparecen los proble­
mas suscitados por los nuevos casamientos, que surgían entre niños del
primer matrimonio y las segundas esposas, o las tensiones entre esposas
y cuñadas. Llaman la atención las numerosas quejas de las esposas con ­
tra sus esposos por violencias, por borrachera o por adulterio, sobre todo
en las clases populares. Estas quejas nos revelan que las mujeres no va ­
cilaban en defenderse de los maridos despóticos, que no “ se dejaban” y
que la sumisión de las mujeres tenía un límite. El dominio del jefe de la
familia podía ser y era efectivamente impugnado por las esposas, que po ­
dían llegar a pedir el divorcio.
A pesar de eso, el matrimonio era un estado deseado, porque aunque
estuviera sometida a su esposo, la mujer casada gozaba en el matrimonio
de honorabilidad, protección y ventajas económicas. Las mujeres que
después del arresto del marido se encontraban solas, se quejaban de la
miseria en que las dejaba la ruptura de una asociación económica, que
les había asegurado al menos los medios de sobrevivencia. No debe ol­
vidarse tampoco que la mujer casada podía gozar a través de su esposo
de una influencia directa o indirecta considerable y podían llegar, como
la condesa de Regla, a desempeñar el papel de un verdadero jefe de la
unidad productiva.
La práctica de la bigamia también explica el interés de las mujeres
en el matrimonio.32 Aunque sea difícil evaluar la difusión de ese com ­

28 Edward Shorter, gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA


op. cit.
29 Patricia Seed, op. cit.
30 Podemos mencionar, para el caso inglés, The Diary of a Farmer's Wife, 1796-1797,
Penguin Books, 1981,
31 François Giraud, “ Resentimiento, rencores y venganza en el México ilustrado” , en
La memoria y el olvido. Segundo Simposio de Historia de las Mentalidades, México, Direc­
ción de Estudios Históricos, in a h , 1985, pp. 83-98.
32 Véase Dolores Enciso Rojas, El delito de bigamia y el tribunal del Santo Oficio de
la Inquisición en Nueva España, siglo xvtll, tesis de licenciatura, México, u n a m , 1983.
77
MUJERES Y FAMILIA EN NUEVA ESPAÑAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQP

portamiento perseguido por la Inquisición en nombre de la preservación


del modelo cristiano del matrimonio, vemos que la bigamia, facilitada en
Nueva España por la falta de control de una parte importante del terri­
torio y de la población, permitía a algunas mujeres, como la mestiza
María Felipe Marrón, por ejemplo, conseguir, con un segundo matri­
monio, cierto ascenso social y la regularización de su amancebamiento,
o sea, conquistar una forma superior de honorabilidad.33gfedcbaZYXWVUTSRQPONML

La mujer fuera del vínculo matrimonial:


las vías y los peligros de la libertad

A pesar de la fuerte atracción que el matrimonio ejercía sobre las muje ­


res y de la presión social para que se casaran, había muchas que vivían
fuera del vínculo matrimonial, porque lo habían roto la muerte o el divor ­
cio, porque sus condiciones de vida no les permitían una vida de pareja
o porque habían escogido vivir libremente.
La viudez en la época colonial es un estado difícil de precisar. No se
puede saber con mucha certeza cuántas mujeres se encontraban en esta
situación ya que, según algunos historiadores,34 había mujeres que se
declaraban viudas para gozar de una mejor situación social. El mismo
censo de 1793, que ya se ha citado aquí, da los siguientes porcentajes:

Europeas 10
Africanas 33.3
Americanas 15.1

Si había pocas viudas entre las europeas, era porque podían volver a
casarse fácilmente, y porque el periodo de viudez que se les imponía era
relativamente breve. (No hay razones para pensar que las mujeres espa­
ñolas murieran antes que sus esposos.) Entre las mujeres indígenas y so ­
bre todo entre las negras, había muchas viudas. Acerca de esta última
categoría, Gonzalo Aguirre Beltrán considera que la frecuencia de su viu ­
dez se explica por la gran mortalidad de esclavos negros sobreexplota ­
dos en los trapiches y en las minas.35
En todo caso, la viudez presentaba ciertas ventajas. Aunque al per­
der a su esposo, la mujer perdiera una protección y un apoyo material, la
misma pérdida la llevaba al primer plano del escenario, porque la obliga ­

33 Ibid., pp. 156-171.


34 En la tesis, por ejemplo, de Elsa Malvido.
35 Gonzalo AguirTe Beltrán, op. cit.
78 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

ba a encargarse de tareas desempeñadas hasta entonces por el hombre.


Esto era una carga, pero la mujer tomaba por lo tanto más responsabili­
dad y escapaba a toda tutela, y podía gozar de cierta respetabilidad y de
una personalidad jurídica autónoma.
Cuando habían heredado de su esposo un capital económico y sim ­
bólico importante, las viudas podían volver a casarse fácilmente. Pero
muchas escogían seguir viviendo solas administrando su patrimonio a ve ­
ces sin la ayuda de ningún mayordomo. Por eso es que se encuentran en
la época colonial mujeres que administraban comercios, ranchos, hacien­
das, minas o fábricas.36 Algunas ya habían sido iniciadas en el manejo de
negocios cuando vivía su esposo, pero otras tuvieron que aprenderlo todo
y revelaron mucho talento. Esto ocurrió con una de las condesas de Re ­
gla 37 y con Micaela Ángela Castillo, una vendedora de pulque que des ­
pués de la muerte de su esposo hizo fortuna y pudo dejar herencia a sus
hijos legítimos e ilegítimos.38
Para otras la situación no era tan fácil, ya que tenían que asumir,
además de la crianza de los hijos, el pago de las deudas dejadas por el es­
poso. En este caso, estaban expuestas a la miseria y a la prostitución, co ­
mo doña María Atayde, recogida por un capellán que la violó a ella y a
sus tres hijas.39
Después de la muerte del cónyuge, el divorcio era la segunda causa
de ruptura del lazo matrimonial, pero ocurría mucho menos. El trabajo de
Silvia M. Arrom,40 aunque dedicado al estudio de procesos del principio
del siglo xix, da una información útil, ya que seguramente la indepen ­
dencia no cambió en seguida las costumbres matrimoniales. El divorcio
eclesiástico era una separación de los cónyuges autorizada por los tribu ­
nales eclesiásticos (por el Proviserato), al término de un largo procedi­
miento desencadenado por la queja de la mujer en la mayoría de los
casos. Las mujeres se quejaban del mal comportamiento de sus esposos:
violencias, adulterio, incumplimiento de sus deberes (dar alimento, cum ­
plir el débito matrimonial). Durante el proceso, la mujer era colocada en
depósito, o sea, una casa particular honrada o una casa de recogimien­
un gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
to (para mujeres pobres). En realidad, era bastante difícil obtener el di­
vorcio, ya que la justicia eclesiástica procuraba reunir a la pareja y

36 Asunción Lavrín, 1985: pp. 33-73.


37 Edith Couturier, op. cit.
38 Edith Couturier, en David G. Sweet y Gary B. Nash, Struggle & Survival in Colo ­
nial America, Berkeley y Los Ángeles, California, University of California Press, 1981, pp.
362-375.
39 Véase François Giraud, “ Vie et Société Colonial...” , op. cit.
40 Silvia M. Arrom, La mujer mexicana ante el divorcio eclesiástico (1800-1857),
México, SepSetentas, 1976.
79
MUJERES Y FAMILIA EN NUEVA ESPAÑAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQP

únicamente aceptaba las quejas de la mujer cuando el exceso del esposo


había sido realmente insoportable. Esto sólo se admitía muy pocas veces
puesto que el principio del predominio masculino en el matrimonio auto ­
rizaba al hombre a imponer su autoridad, incluso por medio de golpes. El
adulterio masculino era más fácilmente tolerado que el femenino. Ade ­
más, algunas mujeres desprovistas de recursos preferían regresar a su
casa de soltera. Muchas veces la separación se producía de hecho, sin la
autorización del tribunal, y la mujer renunciaba a tener el certificado le ­
gal de divorcio que le daba autonomía legal en la sociedad.
El “ divorcio eclesiástico” no permitía a los cónyuges volver a casar­
se; al contrario de la nulificación del matrimonio, procedimiento que se
autorizaba en muy raras ocasiones. Al emprender un proceso de divorcio,
lo que hacían sobre todo las mujeres de las clases alta y media, manifes­
taban su voluntad de hacerse respetar, recuperaban por lo mismo su liber­
tad y escapaban a la tiranía de su esposo, la mujer divorciada, sin
embargo, no gozaba de la misma consideración que las viudas.
También había muchas mujeres que vivían fuera de todo vínculo ma ­
trimonial pasado, presente e incluso futuro. El caso más conocido, y más
respetado, era el de las monjas, que tenían consideración, libertad e ini­
ciativa dentro de los límites de la regla de su orden, además de cierto
poder económico, como lo ha subrayado Asunción Lavrín.41 El caso muy
excepcional de sor Juana Inés de la Cruz enseña que la condición de re ­
ligiosa permitía desarrollar ciertos talentos. El convento podía ser tam ­
bién refugio contra matrimonios impuestos por los padres cuando esa
decisión les repugnaba. Pero el acceso a la vida religiosa estaba general­
mente reservado a las mujeres de la clase alta.
En las clases subalternas, muchas mujeres vivían solteras pero aman­
cebadas. A veces esta situación era provisional, un comportamiento de
espera antes de poder sentar las bases económicas de un matrimonio. En
muchos casos, también era un modo de vivir impuesto por los hombres a
mujeres de escaso capital económico o simbólico, aunque frecuentemen ­
te estos hombres las abandonaban en cuanto tenían la oportunidad de ca ­
sarse con mujeres de un nivel social superior. A veces, seguían con ellos
a título de amante o de “ casa chica” , práctica favorecida de alguna ma ­
nera por la ambigua tradición poligámica que la Iglesia nunca consiguió
erradicar totalmente.
La frecuencia de las relaciones extramaritales entre hombres y mu ­
jeres hace pensar que, entre las clases superiores, los límites entre aman ­

41 Véase Asunción Lavrín, “ La riqueza de los conventos de monjas en Nueva España:


Estructura y evolución durante el siglo ONMLKJIHGFEDCBA
Cahiers des Amériques Latines 8 (2o. se ­
x v m ” , en gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJI
mestre 1973).
80 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

cebamiento, adulterio y matrimonio no eran tan tajantes. La idea de la


exclusividad del vínculo conyugal y de la perfecta coincidencia entre
amor, vida sexual y matrimonio, es evidentemente una noción que no co ­
rresponde a la mayoría de los casos a lo largo del periodo colonial. A pe ­
sar de las normas religiosas y seculares, la práctica cotidiana debía ser
más flexible, como lo era, después de todo, en Europa.42 Sobre este pun ­
to también hacen falta estudios más detallados, que permitan establecer
conclusiones más acertadas. Por suerte, ya hay investigaciones de tipo
demográfico sobre niños ilegítimos y abandonados que proporcionan una
información interesante al respecto y deben ser desarrollados.43
Finalmente, hay que recordar el caso de las mujeres solteras que
nunca se casaban para quedarse de domésticas en una casa. A veces, las
domésticas eran parientes recogidas o que habían renunciado a casarse
para cuidar a un anciano o una anciana. Aun cuando no fueran parientes,
estas mujeres eran consideradas como parte de la familia, y compartían
su vida sin recibir sueldo, aunque sí comida y alojamiento, y vivían co ­
mo hijas de la casa. Las amas tenían hacia ellas los mismos deberes que
hacia sus propias hijas, y debían cuidar su educación y su vida religiosa,
pero estas solteras raras veces podían conquistar su independencia ni ca ­
sarse si se quedaban un largo tiempo en la casa. También es cierto, sin
embargo, que había mucha inestabilidad entre ellas.44
Lo mismo se podría decir de las esclavas negras, que muchas veces
se quedaban solas o veían su matrimonio roto por la venta o la salida de
sus esposos, a pesar de las recomendaciones legales. De ahí provienen
estas figuras de madres negras, solas y autoritarias como la madre de
Diego de la Cruz, que organizó cuidadosamente el matrimonio de su hi­
jo e intervino constantemente en su vida.45 gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDC

A manera de conclusión

El presente trabajo podría parecer algo apresurado o incompleto. No era


posible entrar aquí en más detalles por falta de espacio, y también porque,

42 Existía en España, por ejemplo, una situación llamada harraganía, que era una for­
ma de concubinato aceptado.
43 Véanse por ejemplo, los trabajos de Elsa Malvido. “ El abandono de los hijos, un
modo de control del tamaño de la familia indígena en la época colonial” , ponencia presen­
tada al Primer Encuentro sobre el Estudio de la Demografía en México, México, 1978.
44 Como lo subraya Asunción Lavrín, 1985, pp. 33-73.
45 Véase “ Proceso y causa criminal contra Diego de la Cruz” , en Boletín del Archivo
General de la Nación, México, Tercera Serie, t. II, núm. 4 (6), octubre-diciembre, 1978,
pp. 8-17.
81
MUJERES Y FAMILIA EN NUEVA ESPAÑAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPO

como se ha subrayado, muchos de los problemas no pueden ser más que


mencionados, ya que las investigaciones no han sido todavía suficiente­
mente desarrolladas. Hay que volver a insistir sobre el hecho de que no
existe “ la mujer” de la época colonial, sino una gran diversidad de si­
tuaciones, de las cuales no hemos podido dar totalmente cuenta. Asimis ­
mo, algunos temas no han podido ser siquiera mencionados: el caso por
ejemplo de los rituales del matrimonio, o el de la herencia.
Es necesario por consiguiente, que los historiadores investiguen el
campo de la historia femenina. El descubrimiento y el éstudio de nuevas
fuentes, alguqas de las cuales hemos mencionado aquj, puede ayudar a
resolver los problemas. Tal es el caso, por ejemplo, de los testamentos,
de los procesos del Provisorato, de ,a correspondencia o de los trabajos de
los médicos. Además, algunos procedimientos bien conocidos como los
de la demografía histórica, aunque sean trabajos arduos, deben seguir de ­
sarrollándose para colocar los demás datos en un marco suficientemente
amplio.
En fin, no se debe olvidar que, a pesar de todo, la vida de la mujer
en relación con la vida familiar fue cambiando durante los tres siglos de
la época colonial. Los movimientos de la población, del desarrollo eco ­
nómico y de las mentalidades, modifican la noción misma de la familia,
su tamaño, su estructura y su papel social. Esto introduce una mayor
complejidad que prohíbe todo esquematismo en un tema tan amplio y tan
apasionante.
HEREJES, BRUJAS Y BEATAS:zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWV
MUJERES ANTE EL TRIBUNAL DEL
SANTO OFICIO DE LA INQUISICIÓN
EN NUEVA ESPAÑA

S o l a n g e A l b e r r o gfedcbaZ
Dirección de Estudios Históricos
Instituto Nacional de Antropología e Historia

An t e s d ea c e r c a r n o s a a l g u n a s f ig u r a s f e m e n in a s que enfrentaron a
los funcionarios inquisitoriales en Nueva España, no creemos superfluo,
a guisa de introducción, recordar en qué consistió el tribunal del Santo
Oficio de la Inquisición y cómo fue llamado a desenvolverse en tierras
americanas. Este tema, que siempre despierta reacciones apasionadas, ha
sido objeto de una larga producción historiogràfica y hasta novelesca
desde el siglo xvm hasta nuestros días, y sigue siendo sin embargo muy
mal conocido, porque suscita los prejuicios y los tópicos que prevalecen
sobre la verdad histórica. De hecho, el tribunal del Santo Oficio viene a
ser una categoría de la mente occidental, para los más, símbolo de la re ­
presión bajo sus formas más odiosas, para los menos, símbolo del orden
en el campo ideológico.
Para no caer en cualquier prejuicio estéril parece pertinente recordar
que la imagen que hoy en día tenemos de la Inquisición está íntimamen­
te ligada por una parte a la de la España imperial, y por otra parte, que la
idea que de ella manejamos fue forjada, lenta y casi sistemáticamente, por
las potencias emergentes de Inglaterra, los Países Bajos y Francia a par­
tir de los finales del siglo xvi, hasta que se consolidó en la llamada leyen­
da negra, que triunfa en el Siglo de las Luces, cuando España ya no es
más que un gran cuerpo exangüe, cuyos despojos encienden la codicia de
las principales naciones europeas. Estas breves y parciales consideracio ­
nes bastarán sin duda para dejar entrever cuán compleja resulta la percep ­
ción de ese longevo fenómeno llamado Inquisición del Santo Oficio.
El famoso tribunal fue fundado en el siglo xm con fines específicos,
pues el Papado le encomendó la lucha contra los herejes albigenses, só­
lidamente asentados en el sur de Francia, que ponían en peligro no sola­
mente la unidad religiosa de la cristiandad sino también el papel directivo

83
84 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

de la naciente monarquía francesa. La recién creada y dinámica orden de


los Predicadores, hijos espirituales de Santo Domingo de Guzmán, se en ­
cargó de esta empresa, que no tardó en adquirir las características de una
lucha librada principalmente en el terreno de los conceptos, de las repre ­
sentaciones, o sea, de lo que hoy llamaríamos la ideología, pues preten­
día reducir menos los comportamientos que las ideas. Una vez lograda la
victoria, gracias al consabido baño de sangre por parte de las huestes del
rey de Francia, el aniquilamiento de la región más floreciente del reino y
la emergencia definitiva del norte del país, el Santo Oficio subsistió co ­
mo institución sin relieve en el vecino reino de Aragón.
Los importantes acontecimientos que marcaron el advenimiento de
los Reyes Católicos volvieron a darle auge. Es de todos sabido cómo las
Españas del siglo xv, más aún que las actuales, distaban mucho de cons­
tituir una nación homogénea. No solamente los mismos cristianos perte­
necían a pueblos tan distintos como los vascos, los castellanos, los
catalanes, los gallegos, o los andaluces, cada uno con su respectiva idio ­
sincrasia, lengua, trayectoria histórica que hoy los distinguen con tanta
fuerza, sino que, además, importantes minorías judías y árabes venían a
estorbar el único lazo posible de unidad en el recién unificado territorio:
el del cristianismo. De ahí la política de conversión forzosa de tales mi­
norías, con la dramática expulsión, varias veces repetida, de quienes se
negaban a renunciar a la fe de sus antepasados.
Pero los que se negaron a abandonar la tierra de sus antepasados, y
abrazaron sin convicción el cristianismo para permanecer en España, iban
a padecer otras tantas tragedias, ya que el Santo Oficio de la Inquisición
tuvo por misión descubrir al moro o al judaizante encubierto bajo el man ­
to del cristianismo. Así es como el tribunal, creado en la Edad Media para
perseguir a los herejes albigenses, siguió haciéndolo en la península, aco ­
sando ahora a los practicantes de religiones proscritas que seguían fieles
a su fe ancestral a pesar del bautismo cristiano y, más tarde, a los protes­
tantes y más ampliamente, a cuantos se alejaban de la ortodoxia.
Al contrario de lo que demasiadas veces se cree, el Santo Oficio no
intervenía en cualquier delito de tipo religioso, sino tan sólo cuando se
podía sospechar que la trasgresión se originaba en un error voluntario o
no, que impugnaba el dogma o la ortodoxia. En otras palabras, un delito
concreto, un incesto o un adulterio, por ejemplo, o aun la tibieza en la
práctica religiosa, no eran objeto de persecución inquisitorial, a no ser
que los animaran creencias u opiniones consideradas erróneas por la Igle ­
sia. Esto explica que a veces, el tribunal puede parecer muy riguroso,
puesto que una afirmación o una convicción contraria a un dogma -la
Trinidad o la Encarnación por ejemplo- podía llevar al culpable a la ho ­
guera, mientras que transgresiones evidentes o hasta crímenes que actual­
85
HEREJES. BRUJAS Y BEATASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJI

mente serían sancionados con severidad -muerte lograda mediante male­


ficios, rapto, etc.- eran vistas como flaquezas de un pecador, dignas, al
fin y al cabo, del perdón debidamente acompañado de un castigo, relati­
vamente benigno en la mayoría de los casos.
Sin pretender, ni mucho menos, enderezar la retahila de ideas falsas
que, respecto al Santo Oficio, cunden y prosperan con increíble exube ­
rancia. se quiere aquí tan sólo puntualizar, al menos que los inquisidores
españoles fueron clérigos formados en los mejores colegios universita­
rios, letrados, a menudo hasta liberales, si se toma en cuenta la época en
que vivieron, que actuaron como burócratas, con los vicios y las cualida­
des que aún hoy suele tener esta clase de funcionarios, ansiosos de
medrar dentro de la institución y de lograr una mitra o tal vez hasta un
destino en uno de los grandes Consejos, notables, al fin y al cabo, como
todos los que sirvieron a la Iglesia y a la Corona, y que no fueron casi
jamás individuos crueles, sanguinarios y de torpes apetitos pintados por
la leyenda negra.
Digamos, en fin, que, también al contrario de lo que comúnmente se
cree, la muerte en la hoguera no resultaba el final forzoso para un reo
que caía en los calabozos inquisitoriales: cuando el reo se “ arrepentía de
sus errores” , se le perdonaba, o sea, en términos inquisitoriales, se le “ re ­
conciliaba” , amén de una serie de castigos diversos que abarcaban desde
penas corporales como azotes y galeras, hasta espirituales, misas, oracio­
nes, limosnas, etc., incluyendo multas, secuestros, diversos destierros.
Ahora bien, si el reo llegaba a reincidir en la herejía declarada, se le
mandaba infaliblemente a la hoguera después de un segundo proceso.
Existen casos en los que un hereje sufrió la pena de la hoguera al térmi­
no del primer proceso, cuando se negó a confesar sus errores, cuanto
más, a arrepentirse de ellos, siendo entonces considerado como “ proter­
vo ” y “ pertinaz ” . De la misma manera, la tortura tampoco era un recur­
so sistemático y forzoso, y si bien se la aplicó con bastante frecuencia en
los siglos xv y x v j en España, la mayoría de los reos se libraron de ella,
porque prefirieron mostrarse “ cooperativos ” con las autoridades inquisi­
toriales, quienes, por otra parte, consideraban a menudo la aplicación del
tormento como un trámite estorboso y molesto... para ellas.
Por lo que se refiere a América, y particularmente a Nueva España,
la llegada de los españoles significó desde el principio la llegada de la
herejía y de la Inquisición, las dos caras de la misma medalla. Entre los
primeros conquistadores, había varios de los llamados cristianos nuevos,
o sea, de reciente conversión al cristianismo, que seguían fieles a la reli­
gión mosaica de sus padres. Antes del establecimiento del Santo Oficio,
en 1571, ya habían funcionado dos Inquisiciones, la llamada monástica,
ejercida por los frailes evangelizadores, y luego la episcopal, que depen ­
86 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

día del obispo, comúnmente conocida en la mayoría de los países euro ­


ordinaria. Estas dos instituciones fueron tan enér­
peos católicos como la gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
gicas como activas, y sus persecuciones tuvieron el ímpetu que señaló las
empresas religiosas del siglo xvi lo mismo contra los caciques indígenas
idólatras que contra los españoles bigamos o blasfemos, los judaizantes y
los herejes en general. Sin embargo, carecieron de un carácter sistemáti­
co y sobre todo de medios para cumplir acabadamente sus fines, y no pa ­
recieron lo bastante eficientes a los censores, que empezaron a denunciar
cada vez más los excesos cometidos por los recién llegados en el virrei­
nato, favorecidos por la libertad que allí imperaba y por la falta de con ­
trol efectivo.
Durante el periodo de la Inquisición episcopal, la acción del obispo
Zumárraga contra don Carlos, cacique de Texcoco, acusado de seguir
idolatrando a pesar de haberse convertido al cristianismo, que culminó,
como se sabe, en la muerte de don Carlos en la hoguera, marca una eta ­
pa definitiva de la historia del Santo Oficio en Nueva España. En efecto,
la Corona, disgustada por el lance, dispuso que desde entonces, los indí­
genas considerados nuevos en la fe, no fuesen sujetos a un fuero inquisi­
torial demasiado riguroso, y que se les dejara en manos de los frailes,
quienes, si bien se mostraban algunas veces severos, siempre tuvieron ha ­
cia los indígenas actitudes paternalistas. Esta es la razón por la que a par­
tir de entonces, el Santo Oficio de la Inquisición ya no intervino -salvo
en muy contadas y especiales circunstancias- cuando se trataba de un in ­
dígena. La norma era tan conocida y obedecida que encontramos en los
documentos no pocos mestizos que declararan ante el tribunal ser “ in ­
dios ” , para sustraerse a su justicia, aunque probablemente pretendieron
luego ser “ mestizos ” para enfrentar a la Inquisición ordinaria.
La Inquisición que nos interesa aquí, porque presidió la vida novo-
hispana durante casi dos siglos y medio y dejó el inestimable tesoro de
una abundantísima documentación en la que se reflejan miles de desti­
nos únicos, que de otra manera hubieran quedado sumergidos para siem ­
pre en el anonimato del olvido, es la del Santo Oficio establecida a fines
del siglo xvi, exactamente en 1571. La institución novohispana era uno
de los veintitantos tribunales -16 peninsulares, 3 americanos y 2 italia­
nos- cuya cabeza, el Consejo de la General y Suprema Inquisición, co ­
múnmente llamado “ La Suprema” , se hallaba en la metrópoli. En este
sentido, aunque gozaba de la relativa autonomía que imponía de hecho la
lejanía del continente americano y, por tanto, la demora en las comuni­
caciones, la Inquisición mexicana estaba estrechamente supeditada no so ­
lamente a la larga tradición institucional conservada en copiosas
instrucciones, textos de jurisprudencia y de casuística, sino a las normas
impuestas por La Suprema, que debía ser consultada en los casos graves
87
HEREJES, BRUJAS Y BEATASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJ

antes de cualquier fallo y estar informada de todas las acciones llevadas


a cabo en México.
Sin embargo, el Santo Oficio novohispano enfrentó una situación
muy distinta de la peninsular.
Mientras en España un distrito inquisitorial medio solía abarcar unos
10 mil kilómetros cuadrados -el de Valladolid parecía descomunal con
sus 89 873 km 2- el novohispano no contaba menos de 3 000 000 de km 2
puesto que Nuevo México, gran parte de Centroamérica y las islas Fili­
pinas dependían también del tribunal establecido en la capital del virrei­
nato. Además, si en España el territorio estaba poblado con una densidad
de tipo europea -aunque floja, comparada con la de los otros países, co ­
mo Francia- el americano bien se podía considerar como desértico, con
la excepción de algunas partes del altiplano. Dejemos aquí también ha ­
blar a las cifras: España albergaba en los siglos xvi y xvti aproximada­
mente unos 9 400 000 habitantes en sus 580 000 km 2 , mientras el distrito
teóricamente controlado por el Santo Oficio novohispano contaba con
450 000 individuos sujetos al fuero inquisitorial, sin contar a los indíge ­
nas, que estaban exentos de él, en el dilatado espacio que acabamos de
mencionar. En fin, buena parte de esos individuos eran negros, mestizos
o mulatos, de cristianismo fresco y superficial; la mayoría de ellos eran
incapaces de distinguir transgresiones o errores en materia de fe y, por
tanto, no podían colaborar, como los denunciantes eficaces que precisa­
ba el tribunal para nutrir su actividad. El grueso de la población, los in ­
dígenas, .quedaba fuera del proceso inquisitorial, alejado por su
dispersión geográfica, su heterogeneidad cultural, su monolingüismo ma-
yoritario, y conformaba una masa anónima que podía acoger y proteger
a cualquier prófugo sospechoso.
Frente a esta situación poco alentadora, tomando en cuenta los
propósitos inquisitoriales declarados, ¿con qué medios se contaba? El
tribunal, asentado en la capital, estaba compuesto por sólo dos inquisi­
dores, un fiscal y un puñado de ministros que debían desempeñar todas
las tareas.
Fuera de este reducido grupo de funcionarios, había una extensa red
comisarios inquisitoriales, o sea, de eclesiásticos desparramados en to ­
de gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
do el distrito, que recibían las denuncias, las transmitían al tribunal, y re ­
cibían también órdenes de él, pero carecían de mayores facultades puesto
que un proceso sólo se podía realizar en la capital, ante los jueces. Ade ­
más de estos agentes, existían unos auxiliares llamados familiares, laicos
encargados de respaldar a los comisarios y que fungían como soplones
del Santo Oficio. La capital mandaba más o menos regularmente los
edictos de fe que se leían en las iglesias los domingos y luego se expo ­
nían públicamente con el fin de suscitar denuncias acerca de posibles
88 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

transgresiones religiosas. Estos edictos recordaban las principales obliga ­


ciones del cristiano y las faltas y errores que había que denunciar.
He aquí la máquina con que contaba la Inquisición del Santo Oficio
en Nueva España durante el periodo colonial. Digámoslo de una vez: es
obvio que con tan pocos medios, tanto humanos como logisticos, mucho
menores que los de cualquier tribunal metropolitano, el de Nueva Espa ­
ña no podía controlar realmente la situación americana: Pese a las ideas
hechas y con algunas notables excepciones, su acción, aunque a veces
muy enérgica, no fue sostenida ni sistemática. Veamos unas pocas cifras:
en los siglos xvi y xvn, periodo de mayor brillo del tribunal, se forma­
ron alrededor de 2 000 procesos, y es probable que el siglo xvm y los
primeros 20 años del xix hayan registrado otros tantos; son cifras medio­
cres comparadas con las de los tribunales peninsulares. En cuanto a los
muertos en la hoguera, que con razón despiertan el horror universal, fuer­
za es reconocer que no superaron a las 40 víctimas durante los dos pri­
meros siglos; la imprecisión no refleja aquí un desprecio hacia datos tan
dramáticos, sino solamente la ambigüedad insalvable de las fuentes.
Esta larga y -creemos- necesaria introducción pretende hacer enten ­
der cómo el tribunal del Santo Oficio fue en Nueva España, y probable­
mente en los demás territorios americanos, una importación colonial que
careció en parte, de su sentido original, porque escaseaba el hereje y no
podía proceder contra la mayoría de la población, y perdió así la función
federadora que le pertenecía en la metrópoli. Como sucedió probable­
mente también con otras instituciones imperiales simplemente traslada ­
das a un contexto distinto del que las había originado y las nutría, la
Inquisición se vio en Nueva España imposibilitada para ejercer cabal­
mente su misión. Pero esto es otro problema.
Así, las cosas, y si bien la mayor parte de la actividad inquisitorial
en Nueva España consistió en recibir denuncias, o sea, en asumir una ac ­
titud pasiva, aunque ciertamente terapéutica como catalizador de frustra­
ciones y de tensiones sociales, el tribunal formó procesos contra mujeres,
que nos permiten descubrir figuras singularmente interesantes. Señale­
mos al respecto que, aunque las denuncias contra mujeres alcanzaron de
20 a 30% del total de las denuncias, los procesos realizados sólo llegaron
a 16% del total, lo cual refleja obviamente el reducido papel de la mujer
incluso en el campo delictivo, durante los siglos que nos interesan.
Las mujeres fueron denunciadas principalmente por hechos de magia
erótica y de hechicería. Se les acusó muy pocas veces de delitos como la
bigamia o de palabras o actitudes contrarias a la religión. En cambio, fue ­
ron procesadas por herejía, luego por hechicería, y por “ ilusas” y falsas
beatas; a fines del siglo xvm, por haberse atrevido a entrar en la esca­
brosa senda de la bigamia. La diferencia entre el número y el tipo de las
89
HEREJES, BRUJAS Y BEATASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJI

denuncias por una parte y el de los procesos, revela obviamente el des­


fase entre la actitud de la base denunciante y la del tribunal, que sólo for­
ma procesos en determinados casos, aclarando por tanto el papel
terapéutico de la institución que acabamos de señalar, el de receptáculo
de las tensiones y frustraciones expresadas mediante las denuncias.gfedcbaZYXWV

La hereje judaizante

El primer tipo de mujer enjuiciada por el Santo Oficio que nos toca aho ­
ra describir es el de la hereje.
No se trata de una discipula de Lutero o de Calvino, ya que los pro ­
testantes que pisaron el suelo novohispano eran corsarios ingleses, fran ­
ceses u holandeses arrojados por los azares de la navegación y, más
raramente, alguno que otro artesano borgoñón o flamenco, sin que se re ­
gistrara ningún caso de mujer que profesara la religión reformada. Se tra­
ta más bien de la judaizante, también llamada conversa, cristiana nueva
o cripto judía -para mayor facilidad, utilizaremos aquí estos términos de
la misma manera aunque no sean exactamente sinónimos- es decir, la
mujer que pertenece a una familia de origen judío pero que se vio com-
pelida, varias generaciones atrás, a recibir el bautismo para permanecer
en España. A fines del siglo xvi y durante la primera mitad del siglo xvn,
gozando de la relativa tolerancia que marcó la privanza del conde-duque
de Olivares y mientras las coronas de Castilla y de Portugal estuvieron
unidas -desde 1580 a 1640- algunas decenas de esas familias se trasla­
daron a América, esperando encontrar allí no solamente condiciones me ­
jores de existencia sino, sobre todo, más favorables a la práctica
clandestina, pero siempre viva entre ellas, de la fe mosaica, en un medio
ciertamente menos controlado que el de la metrópoli. Muchos judaizan ­
tes fueron entonces llamados “ portugueses” , porque provenían efectiva­
mente de Portugal, donde sus familias se habían asentado a fines del
siglo vi, al salir de la España de los Reyes Católicos.
Esta es la razón por la que durante los dos grandes periodos de per­
secución de los judaizantes en Nueva España, en la última década del si­
glo xvi y en la de 1640 a 1650, encontramos entre los herejes arrestados
por la Inquisición la misma proporción de mujeres que de hombres. Am ­
bos sexos recibieron las mismas penas: la reconciliación y la abjuración,
acompañadas de sanciones físicas, espirituales y monetarias la primera
vez y la hoguera en caso de reincidencia en la herejía y segundo proceso.
La mujer judaizante se yergue con fuerza y nitidez sobre todas las
que sufrieron los rigores inquisitoriales. La familia conversa siguió en
Nueva España los patrones occidentales -más precisamente mediterrá­
90 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

neos- de la época: el hombre, mercader, buhonero o artesano, vive fuera


de la casa, pues su oficio, los viajes, lo alejan del hogar y lo ponen for­
zosamente en contacto con cristianos. Este trato constante -que llega en
no pocas ocasiones a la amistad- con no judíos, de quienes es preciso re ­
celarse a la hora de compartir un bocado, un paseo y tal vez una parada
en alguna iglesia en el camino, una plática, obligó a los conversos a
adoptar una práctica religiosa sumamente prudente, o sea reducida, cuan ­
do no a renunciar a ella, al volverse incompatible con la práctica católi­
ca mayoritaria. Aunque a través de los procesos inquisitoriales, no sean
escasos los buenos y fieles judíos que logran llevar bien una vida públi­
ca junto con una observancia religiosa intachable, fuerza es decir que
muchos muestran una tibieza que nace de la simple prudencia.
A las mujeres, en cambio, apartadas en el hogar, la vida doméstica
las protegía de las miradas indiscretas, de los propósitos dañinos. Ellas
podían, por tanto, entregarse a la compleja práctica mosaica, observar los
preceptos alimentarios fundamentales, los preceptos corporales, los ritos
matrimoniales, los funerarios y los de cuantas fiestas judaicas conserva ­
ran en su recuerdo. Allí sólo tenían que cuidarse de las esclavas angole­
ñas, y podían degollar las gallinas, prender las candelas, tender los
manteles y las sábanas limpias, y preparar los baños del sábado, sin te ­
mer a la denuncia. Allí enseñaban a los niños y a los adolescentes deja ­
dos a su cuidado todo lo que ellas mismas sabían de la Ley Vieja, y
discutían en sus tertulias de las fechas de las fiestas, de los ritos y de los
arreglos matrimoniales, asegurando de esta manera la permanencia de la
identidad religiosa y por tanto cultural, del grupo todo.
El poder real que les deparan las circunstancias de vida de la comu ­
nidad explica sin duda la notable libertad de que gozan, porque la sexua ­
lidad parece volverse entre ellas un instrumento en favor de la
supervivencia común. En efecto, son comunes los “ retozos” entre jóvenes
de ambos sexos, primos o parientes, la virginidad no es imprescindible pa ­
ra encontrar marido y hay frecuentes adulterios femeninos, pero estos des­
lices casi siempre se cometen dentro del mismo grupo. Sucede también
que para ganar un nuevo creyente de origen judío, pero olvidadizo de sus
obligaciones religiosas, o para reanimar su práctica un tanto vacilante, se
recurre a los encantos de una señora tan atractiva como piadosa, sin que
aquello tenga visos de pecado ni atraiga muestras de reprobación, pues,
como dice una de estas devotas, “ es buen camino lo uno para lo otro ” .
De hecho, los documentos inquisitoriales nos muestran a mujeres ac ­
tivas en la conservación de su fe, que fungen como verdaderos centros de
la vida religiosa, impedida de cualquier manifestación. Como no hay ra ­
binos ni textos sagrados -hecho de incalculables consecuencias para el
pueblo del Libro- ni siquiera verdaderas sinagogas, la religión mosaica
91
HEREJES, BRUJAS Y BEATASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJI

tiende a feminizarse, a hacerse más doméstica y ritualista de lo que sue­


le ser, y desemboca en un empobrecimiento innegable, en medio de un
clima tenso de reto y de peligro latente y no exento de exaltación.
La figura más llamativa de la familia judía es sin duda la de la abue ­
la, matriarca de una tribu compuesta de hermanas, hijas, nietas, primas,
rodeadas a su vez de los yernos, maridos, cuñados, primos, amantes,
quienes ostentan un carácter secundario aunque necesario para brillo de
la constelación. Ellas dirigen la vida ritual, acuerdan las alianzas y tratan
de atraer, incluso por los medios eróticopiadosos que señalamos, suyos o
de sus parientas, a neófitos o corazones entibiados en la fe, que vienen,
a fin de cuentas, a ampliar y reforzar su campo de influencia. Su volun ­
tad de poder actúa por la vía de la observancia religiosa y las lleva a
dominar grupos familiares extensos, a menudo rivales entre sí.
El peso notable de la mujer judaizante dentro del grupo atestigua una
vez más la importancia del papel que desempeñan las circunstancias ad ­
versas en la consecución de la autonomía femenina.
Ante los inquisidores, las judaizantes quedan despojadas de los hábi­
tos artificiosos del juego social y asumen las actitudes que el misterio de
la naturaleza humana suele deparar en estos casos: tal “ dogmatista” arro ­
gante se desploma, otra permanece inalterable en el tormento, la mujer
frágil y mimada no se arredra mientras la ufana es vencida en el acto...,
exactamente como sucede con los hombres.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG

La hechicera

Al lado de la fuerte y dramática figura de la hereje judaizante, la hechi­


cera aparece mucho más humilde y familiar, casi bañada en una aureola
hogareña, pero aunque se la nombra mucho en las denuncias, se deja ver
poco en los procesos. Es que para la Inquisición del Santo Oficio, espe­
cializada en la lucha contra la herejía bajo todas sus formas, la hechice­
ría del pueblo resulta despreciable, y sus manifestaciones se consideran
más inspiradas por la ignorancia y la superstición, tanto de la hechicera
como de sus denunciantes, que por el Maligno. Por ello, el Tribunal se li­
mita a formar procesos sólo cuando a raíz de hechos hechiceriles surge
algún escándalo público que es necesario atajar para evitar peores males.
La hechicera novohispana se dedica, en la gran mayoría de los casos,
a la magia erótica. Sin adentrarnos aquí en la descripción de las prácticas
usadas -que resultaría tediosa por la monotonía que las acuña y que sólo
podría salvarse mediante un estudio sistemático y de tipo estructuralis­
ta-, se puede decir que tales artes tienen por fin principal conseguir la
adecuación simbólica entre los deseos y la realidad. La hechicera, que
92 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

proporciona o usa sustancias para favorecer las relaciones amorosas en ­


tre un hombre y una mujer, que resultarían altamente improbables cuan ­
do no imposibles por medios lícitos u oficiales -por ser uno de los dos
casado, o porque pertenecen a estatus sociales demasiado dispares-, no
hace más que corregir y eludir las reglas del juego social vigente. Más
aún, de admitir esta interpretación razonable, es preciso reconocer que la
hechicera desempeña aquí un papel que se puede llamar “ lubricante” , sin
duda benéfico, al fin y al cabo, puesto que tiende a suavizar o a torcer re­
glas, teóricamente rígidas, y a crear un campo de mayor libertad donde la
gente escapa, al menos simbólicamente, de las limitaciones y de las res­
tricciones impuestas por el orden social.
Si la hechicera, experta en hierbas y conjuros capaces de atraer a la
prenda amada, es un personaje familiar del mundo colonial, la curandera
no lo es tanto, quizá porque suele ser indígena y por tanto, no aparece en
los registros inquisitoriales. Tampoco se encuentra a las satánicas brujas,
que por esas mismas fechas alborotaban la campiña europea y para quie ­
nes se prendieron allá tantas hogueras. El aquelarre novohispano, poco
común, carece del espantoso aparato que reseña la literatura especializa­
da, todo en él es sencillo y llano, y el macho cabrío, que encarna al Prín ­
cipe de las Tinieblas, no es más que un bruto bastante gracioso.
Estas hechiceras, definitivamente desprovistas de ánimos destructi­
vos, recurren muy poco al arte de la “ ligadura” , tan difundido en Euro ­
pa, que consiste en volver a un hombre impotente mediante algún
maleficio. Todo indica que la hechicera novohispana se afana más en
componer, en remendar una realidad ingrata, que en destruirla, como ha ­
ce la bruja del viejo continente; aquí se construye un mundo con proce ­
dimientos caseros, populares y empíricos, mientras que allí es preciso
arrasar con muchas cosas para dejar el paso a algo nuevo.
¿Quién es la hechicera novohispana? Si las fuentes inquisitoriales no
dicen casi nada acerca de la indígena que debió sin duda dedicarse a me ­
nudo a tales artes, la figura más común es la de la española, metropolita­
na o criolla, de la mestiza y, en menor medida, de la mulata pobre, sola
-viuda o soltera- y a menudo vieja o de “ mal vivir” . Son mujeres mar­
ginadas por el desamparo, el bajo estatus social y étnico, y si uno de
estos factores no resulta suficiente para formar la personalidad de una
hechicera, la combinación de dos o de varios asegura una fuerte propen­
sión a tales prácticas. No hay que olvidar que gracias a su ejercicio estas
pobres mujeres consiguen al menos labrarse un sitio particular dentro de
la que sabe, que tiene poderes para casos que se
una comunidad; el de gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDC
salen de los cauces “ normales” .
También hay que notar que tales mujeres se hallan a menudo colo ­
cadas en una red sincrética interesante y de muy temprana aparición por
93
HEREJES. BRUJAS Y BEATASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIH

lo que se refiere al proceso de formación colonial. Con significativa


frecuencia, el indígena, hombre o mujer, proporciona los elementos ori­
ginales, sustancias, conjuros, a la hechicera, quien a su vez los procura
a la dienta española; en este esquema, la hechicera mestiza se apodera
del papel de intermediaria que de hecho es el único que le cabe en el
mundo colonial.
El Santo Oficio se muestra benigno, por desprecio, para con las
hechiceras novohispanas, en las que sólo ve a flacas mujeres engañadas
por su misma cortedad. La pena común que les impone, cuando se llega
a formar proceso y a conducirlo hasta el final, consiste en 200 azotes
aplicados con un rigor que pueden mitigar las dádivas al verdugo, en un
destierro también variable en el tiempo y en el espacio, o en algunas mul­
tas en el caso remoto en el que la rea esté en condiciones de pagarlas.gfedcbaZY

La falsa beata

El tercer tipo de mujer que aparece en los registros del Santo Oficio es
la falsa beata, que, fingiendo una virtud y una devoción singulares, dice
tener revelaciones y visiones en medio de arrobos espectaculares. Esos
éxtasis congregan a no pocos ingenuos que constituyen pronto un grupo
de admiradores atentos a los consejos, órdenes, amonestaciones y pro ­
nósticos que la beata les prodiga con liberalidad. Esta mujer suele vestir
un hábito del Carmen o de terciaria franciscana, vive retirada en su pro ­
pia casa y sus demostraciones excesivas de religiosidad junto con el es ­
cándalo público le atraen invariablemente el interés inquisitorial. Los
documentos dan cuenta de un buen número de denuncias contra falsas
beatas y de algunos procesos interesantes. Los personajes de falsas bea ­
tas son a menudo picarescos, despiertan a veces la compasión y por en ­
cima de sus rasgos particulares, admiten una caracterización común.
Las falsas beatas son casi siempre españolas, solteras o viudas, y
parece haber entre ellas cierta tendencia a padecer malestares de origen
psicosomático: “ males de corazón ” , “ desmayos” , “ hinchazones” que des ­
embocan en partos verdaderos o nerviosos, etcétera.
Existe una notable diferencia entre ellas y las hechiceras con rela ­
ción al manejo de la sexualidad. Si las hechiceras, viudas o de “ mal vi­
vir” , son conocedoras directas de sus secretos, y actúan en la sexualidad
de los demás, las beatas son teóricamente del todo ajenas a ella; la viuda
no recuerda nada al respecto, y la soltera no puede ser sino una virgen sin
mancilla. Sólo llegan a tocar tan escabrosos temas para condenarlos en
los términos más clásicos, aunque los discursos que pronuncian durante
sus numerosos arrobos están llenos de imágenes y de símbolos sexuales
94 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

nada ambiguos. Sin embargo, todo esto no es más que apariencia y la fría
celda se llena a veces de susurros que no siempre son los de las oracio­
nes mientras el hábito disimula con provecho extrañas redondeces...
Entonces, ¿quién es la falsa beata que implora el perdón de los seño ­
res inquisidores? ¿Es tan sólo la “ embaucadora ” que denuncian severa­
mente, acusándola con razón de comerciar y de medrar con las cosas de
la religión? Lo es, por supuesto, pero es también, como su hermana la
hechicera, víctima de unos tiempos que no le deparan mejor alternativa;
las sentencias inquisitoriales, de carácter esencialmente infamatorio, las
mismas para una y otra, declaran esta fraternidad profunda en la miseria
existencial. Ambas son mujeres que tratan de imponerse mediante el mie ­
do, la admiración, o ambas cosas a la vez, de ser tal vez necesarias den ­
tro de un grupo. Toman unas de las pocas vías libres que ven ante sí,
pues su estatus social mediocre o bajo, su pobreza, su edad, su soledad,
o el sector étnico al que pertenecen, no las dejan aspirar a lo que para
sus semejantes constituye el destino normal: el matrimonio o el conven ­
to, con dote y buena fama. Esto explica por qué las falsas beatas suelen
ser españolas venidas a menos que se acogen a un remedo del patrón vi­
gente entre su grupo, la santidad del hábito, mientras buena parte de las
hechiceras son mujeres de las castas que instintivamente arrebatan el pa ­
pel empírico e improvisado de intermediaria en un proceso un tanto tur­
bio, pero finalmente aceptado por necesario. Sus elecciones reflejan a la
vez sus aspiraciones profundas sociales e individuales, la voluntad de re ­
conocimiento, de poder, o tal vez simplemente, de existencia, y el peso
de las contingencias que no pueden eludir del todo y que se les dictan.gfedcba

La actitud del Santo Oficio hacia las mujeres

Después de estos pocos ejemplos de mujeres sometidas al juicio inquisito­


rial, ¿se puede vislumbrar una actitud especial del Santo Oficio hacia ellas?
De manera general, son consideradas como seres débiles, flacos,
ignorantes y caprichosos, lo que, en efecto, son a menudo, y sus testimo ­
nios aparecen como menos fiables que los de un varón. Este desprecio,
de ninguna manera privativo de la Inquisición sino universalmente com ­
partido, vale por lo menos para las reas cierta indulgencia, puesto que la
inferioridad que se les atribuye disminuye al mismo tiempo su culpabili­
dad: no se castiga a un niño con el mismo rigor que a un adulto.
Es preciso reconocer que las propias mujeres propician esta actitud
desvalorizadora hacia ellas, ya que con bastante frecuencia son las prime­
ras en implorar la indulgencia de sus jueces representándoles -exacta ­
mente como los indígenas en circunstancias semejantes- la miseria y la
95
HEREJES, BRUJAS Y BEATASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJI

flaqueza propias de su sexo. Este ardid propio de los débiles, sin embar­
go, se les vuelve trampa, pues si la debilidad puede servir de protección
a veces, es difícil escapar de sus garras.
En las cárceles, la Inquisición cuida de las mujeres cuando su esta­
do lo exige, de la misma manera que lo hace con los varones y tal vez
con mayor diligencia que otras instituciones represivas. Les proporciona
compañeras de cárcel, asistencia médica cuando enferman, el auxilio de
una partera si llegan a dar a luz en los calabozos inquisitoriales y el per­
miso de que el niño comparta la celda de su madre durante todo el perio­
do de lactancia. No pocos documentos revelan detalles sorprendentes y
algo que no se puede llamar sino conciencia profesional de los jueces,
que se ven cierta vez obligados a buscar una nodriza para un recién naci­
do, ¡porque su madre no puede amamantarlo debidamente!
Sin embargo, pese a la opinión despreciativa del tribunal y de cierta
tendencia a la indulgencia para con las mujeres, y pese también al cuida­
do innegable que se les da en algunas circunstancias, prevalece la noción
del delito. Si la humilde hechicera no suele recibir castigos rigurosos por
la nimiedad de su culpa, la judaizante sufre los mismos rigores que el
hombre, la hoguera, por ejemplo. Se puede por tanto afirmar que, aunque
el prejuicio negativo intervenga frecuentemente en favor de la mujer, es
la naturaleza del delito lo que determina la apreciación de su responsabi­
lidad y la ponderación del castigo.
En este sentido, el Santo Oficio reacciona como un tribunal someti­
do a la ideología vigente que ve en la mujer a un menor de edad parcial­
mente irresponsable, pero que no puede negar esta verdad fundamental
del cristianismo: el alma no tiene sexo y hombres y mujeres son iguales
ante la mirada de Dios y el juicio de sus representantes.
En conclusión, hemos visto que las mujeres que se perfilan a través
de los documentos inquisitoriales parecen transgredir las normas defini­
das por la ortodoxia religiosa, pues son objeto de menos denuncias y de
menos procesos aún. Aunque posiblemente hayan sido poco propensas a
algunos delitos -como es obvio en el caso de la bigamia, o de las decla ­
raciones temerarias sobre las cosas de la fe- cabe preguntarse si su repre ­
sentación relativamente débil, tanto entre los individuos denunciados
como entre los procesados se debe efectivamente a estas características o
más bien al hecho de que su vida más retirada las apartaba del peligro de
ser denunciadas. Pero, en la realidad, ¿qué acontecía en la cocina, cuan­
do advertían que la negra esclava había roto la loza de China o hurtado
los zarcillos de diamante?, ¿qué pasaba en el aposento, cuando la coma­
dre les traía un chisme venenoso o les revelaba que una buena amiga les
había seducido al marido?, ¿no proferirían acaso los mismos reniegos y
blasfemias que los hombres? ¿No se atreverían, a veces, en la tertulia del
96 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

estrado, a irreverencias para con las personas divinas? Pensándolo bien,


¿no serían, al menos de vez en cuando, cómplices del delito de bigamia
del que las desposaba? Bien pudo, aquí también, haberlas protegido la
misma situación femenina que las apartaba de los beneficios de la vida
pública, pero también de sus peligros.
En fin, estas mujeres, apenas esbozadas aquí, no parecen, a través de
los delitos que cometieron, haberse dedicado a cambiar el mundo me ­
diante teorías y especulaciones atrevidas, ni aun pláticas preñadas de
ideas novedosas o peregrinas, todas cosas demasiado elevadas para ellas,
sino a conservar y a mantener viva la fe perseguida, como las judaizan­
tes, a adaptar, modificar, torcer la realidad percibida como adversa, sea
de manera objetiva, recurriendo a hierbas o sustancias de efectos pro ­
bados o en un plan simbólico, como hacían las hechiceras. No crearon
nada nuevo, ¿por qué negarlo?, pero hicieron sin duda lo que siempre
han hecho las mujeres con heroica terquedad: hicieron, sencillamente, en
un mundo áspero, la vida posible y hasta menos ingrata.gfedcbaZYXWVUTSRQP

Comentario bibliográfico

La Inquisición española ha suscitado una impresionante producción his­


tórica. Nos limitaremos aquí a señalar las obras que consideramos estric­
tamente necesarias para la comprensión de este trabajo.
El estudio fundamental sigue siendo A History of the Inquisition of
Spain, de Charles Henry Lea, Nueva York, 1905, 4 vols. Para completar
y ampliar los enfoques, véase La Inquisición española, de Henry Kamen,
Barcelona-México, 1967. Cabe señalar la inmensa obra llevada a cabo
actualmente por historiadores españoles y extranjeros, quienes van estu ­
diando sistemáticamente cada tribunal peninsular, en particular Ricardo
García Cárcel, Jaime Contreras, Jean Pierre Dedieu, Bartholomé Bennas-
sar y Gustav Henningsen.
Para el México colonial se impone la referencia imprescindible de la
clásica Historia de la Inquisición en México, del erudito chileno José To-
ribio Medina, México, 1952. En el nivel general. El tribunal de la Inqui­
sición en México, siglo xvt, de Yolanda Mariel de Ibáñez, 2a. ed., u n a m ,
1974. The Mexican Inquisition of Sixteenth Century, de Richard E.
Greenleaf, Alburquerque, 1969; la tesis doctoral, sin publicar, de María
Asunción Herrera Sotillo, Ortodoxia y control social en México en el si­
glo xvn: el tribunal del Santo Oficio, Madrid, Universidad Complutense,
1980, y la tesis doctoral de Solange Alberro, Inquisition et Société au
Mexique, 1571-1700, París, Sorbona, 1984
97
HEREJES, BRUJAS Y BEATASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJI

Sobre el tema de los conversos en Nueva España, véase gfedcbaZYXWVUTSR


Familia Car ­
vajal, de Alfonso Toro, México, 1944; la abundante obra de Seymour
Liebmann, en particular The Jews in New Spain, University of Miami
Press, 1970; la tesis doctoral, sin publicar, de Stanley Hordes, The Crip-
to-Jewish Community of New Spain, 1620-1649, Tulane University, 1980.
Aunque la brujería colonial ha sido escasamente estudiada véase, de
Gonzalo Aguirre Beltrán, Medicina y magia, México, in i , 1963; los tra­
bajos de Noemí Quezada en Anales de Antropología, u n a m , 1973-1974-
1975, y de Solange Alberro en Revista de Dialectología y Tradiciones
Populares, Madrid, 1974.
Por otra parte, la lectura de Herejías y supersticiones en la Nueva
España, de Julio Jiménez Rueda, México, 1946, nunca deja de suscitar
interés, y la consulta de la herramienta de trabajo La actividad del Santo
Oficio de la Inquisición en Nueva España, 1571-1700, México, INAH,
1981, de Solange Alberro, resulta a veces provechosa.
En fin, se ha recurrido con frecuencia para redactar el presente ensa ­
yo al examen de los documentos mismos del riquísimo Ramo Inquisi­
ción, del Archivo General de la Nación. Para el retrato de las judaizantes,
por ejemplo, véase en los volúmenes 394, 400, 402, 403, 408 y 488 los
procesos de María y de Margarita de Rivera, y de Juana y Rafaela Enrí-
quez. La hechicería ocupa por otra parte libros enteros, fácilmente loca ­
lizares en el índice del Ramo. Citemos tan sólo los volúmenes 288, 308
y 435. Los procesos de falsas beatas se encuentran desparramados, aquí
se cita sólo la- Relación que hizo el tribunal novohispano al Consejo de
Madrid del proceso contra Juana de los Reyes (1692), y que se halla en
el volumen 539, el proceso contra Antonia de Ochoa, en el volumen 520
y, finalmente, aquél, sumamente interesante contra Teresa Romero, alias
Teresa de Jesús, publicado en el Boletín del Archivo General de la Na ­
ción, tomo XVII, núms. 1, 2 y 3, 1946, cuyo original se halla en el fon ­
do Riva Palacio, en el volumen XXIV.
ESTEREOTIPOS FEMENINOSzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWV
EN EL SIGLO XIX

F r a n ç o is e C a r n e r gfedcbaZ
Centro de Estudios Históricos
El Colegio de México

Periodización y enfoque

Pa r a a n a l iz a r l o s r o l e s de las mujeres mexicanas del siglo xix hay


que tener en cuenta la herencia de la época colonial. Si bien la indepen ­
dencia constituyó una fractura política, ideológica y económica para el
país, en el ámbito de la vida femenina, centrada en gran medida en la
vida familiar y en el matrimonio, no se rompieron significativamente
la estructura social, las normas, ni las conductas que habían regido en la
Nueva España. Los cambios fueron graduales y se fueron dando a lo lar­
go del siglo, tanto en las ideas, los ideales y la ideología subyacente de lo
que era y debía ser la mujer, como en las condiciones socioeconómicas
y legales que afectaban su situación.
Es fundamental, asimismo, destacar quiénes son los que expresaban
los conceptos vigentes acerca de la mujer, para relacionarlos primero con
el nivel social de las mujeres a quienes aplican sus ideas, y para enmar­
carlos en segundo lugar en su propio contexto social e ideológico, sin
olvidar que en el siglo xix, los que escriben son casi todos hombres. Ob ­
viamente los “ hombres” y las “ mujeres ” no son una masa homogénea y
compacta que actúa con las mismas ideas y los mismos fines. Sin embar­
go la ideología, a veces explícita y a veces encubierta, pero siempre de
origen masculino, sobre la condición y el deber ser femeninos, llega a ser
interiorizada a tal grado por las mujeres, que ellas mismas son agentes de
la transmisión de los valores que se les imponen y de la reproducción del
sistema social que así las concibe.
La Iglesia pretende ciertos fines como institución de control social y
es agente de Dios en la tierra. El Estado sostiene políticas específicas en
materia de familia, de matrimonio y de reproducción biológica y del siste­
ma social. El Estado mexicano, experimenta hacia mediados del siglo xix
grandes cambios en su posición frente a la Iglesia, pero no expide una le ­
gislación propia hasta el último cuarto del siglo. En lo que a derecho de fa-

99
100 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

milia se refiere, las leyes coloniales siguen rigiendo este renglón funda­
mental de la vida de las mujeres; sin embargo, en las ideas y las políticas
específicas acerca de la educación y el trabajo, se pueden apreciar cambios
más rápidos. Asimismo, aunque cada clase social y aun cada grupo con ­
cibe la sociedad a través de sus propios intereses y deseos, los del grupo
dominante se erigen en norma, en valor moral y social. También es nece ­
sario ver si realmente los valores e ideales explícitos se acataban realmen ­
te, o si las conductas del propio grupo que los había propuesto o de los
grupos que debían acatarlos se ajustaban o no a ellos.
Las divisiones del siglo xix que se van a manejar aquí, pueden fun ­
damentarse en dos niveles. En relación con los ideales se pueden advertir
tres épocas, cada una con su concepto de sociedad y con sus consecuen ­
cias para las mujeres.
Los primeros años de la Independencia fueron optimistas. De acuer­
do con las doctrinas de la Ilustración, los ideales de renovación se funda ­
ron en la educación e incluían a las mujeres. A mediados de siglo cunde
ya la desesperanza de un país que no ha sabido cumplir las promesas
de su independencia y adopta con fruición el pesimismo de un romanti­
cismo que se lamenta en forma estéril aunque bella sobre las tristes con ­
diciones en que se vive.
Desde 1470 una ideología oficial más optimista, que confía en el
progreso a través de la educación se apareja con cambios en las condicio ­
nes sociopolíticas y económicas. Hay tendencias que apuntan al naci­
miento de una mediana y pequeña burguesía y de una incipiente clase
obrera. Tanto el socialismo como el anarcosindicalismo veían la educa­
ción masculina y femenina como agente de cambio social.
El siglo xix es en México una época de cambios ideológicos propi­
ciados por reflexiones sobre la situación general del país que a partir del
último cuarto de siglo produce también cambios estructurales.
Aunque este trabajo trata de apuntar hacia todas las mujeres de la
sociedad mexicana, se refiere principalmente a las de las clases más altas
de la ciudad de México. Aunque parcial, este punto de vista nos permite
una visión del ideal social que se pretende imponer como norma a todos
los grupos sociales, pero que en muchos casos, ni siquiera era acatado
dentro de los límites sociales de donde había surgido.gfedcbaZYXWVUTSRQPO

Mujer y sociedad

Lo específico de la actividad biológica de la mujer, su función reproduc­


tora, determina en gran parte la forma en que es concebida por la socie ­
dad y, a fin de cuentas, cómo se concibe la mujer a sí misma.
101
ESTEREOTIPOS FEMENINOS EN EL SIGLO XIXzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQ

Difícilmente se la ve como ser humano: el tremendo poder de su se ­


xualidad y de su papel reproductivo debe ser controlado para conservar
el orden social dentro de los parámetros fijados por la sociedad. El orden
social en el México del siglo xix es patrilineal. Tanto el nombre como los
bienes materiales, y también los inmateriales, como el honor y el estatus
social, se transmiten a través del padre. Pero como él no puede tener la
misma seguridad que la madre de que los hijos son realmente suyos, de ­
be ejercer un control que se vale de tres recursos: el encierro, el chape-
rón y la interiorización de las normas de conducta adecuadas. La garantía
de la virilidad de un hombre y la confianza en que su descendencia le
pertenece sin lugar a dudas reside en la virginidad de su novia y en la fi­
delidad de su esposa.
Aunque la definición del honor es difícil, se podría simplificar di­
ciendo que el honor de un hombre deriva de su posición social y econó ­
mica y de su conducta personal. Sin embargo, gran parte de ese honor se
finca también en la conducta de otras personas: su madre, sus hermanos,
su esposa y sus hijos, pero principalmente las mujeres.
El honor femenino es más fácil de definir: consiste en conservar la
honra sexual y la reputación de virtud. Sencillo de explicar pero difícil
de vivir, pues presupone coartar la libertad de movimiento, de pala­
bras, de acción y, obviamente, de elección. En este férreo control los
hombres de la familia no están solos, cuentan con un aparato represivo
de las mismas mujeres, madres o mujeres mayores, que vigilan a las hi­
jas y se cuidan a sí mismas, asistidas por sacerdotes y confesores. Una
mujer debe ser buena y parecerlo; la buena reputación es el bien más
frágil que posee y puede perderlo tanto por una conducta aparentemente
ligera o inconsciente que provoque murmuraciones, como por los peligros
más reales de ceder a la seducción, el rapto y el adulterio. Pero antes de
pasar a definir la seducción, el adulterio y el rapto, conviene analizar los
modos de la reproducción social en la primera parte del siglo xix, si­
guiendo formas, parámetros en vigor durante la época de la colonia. El
matrimonio es el marco social adecuado y moral de la reproducción de la
vida y el único lugar posible de relaciones sexuales. Pero también permi­
te formar una red familiar de ayuda y apoyo mutuo, establecer una uni­
dad doméstica, que en las clases más altas es generalmente diferente de la
de los padres, donde vive una familia nuclear rodeada de sirvientes, y es,
sobre todo, la forma de asegurar el mantenimiento o el mejoramiento del
estatus social, de la posición económica, del poder e inclusive de la raza.
En la época colonial, en el año 1776, a finales del siglo xvm, fue
Pragmática Sanción de Matrimonios, que reafirmaba en
promulgada la gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
España, como ya había sucedido en Inglaterra y en Francia por las
mismas épocas, el poder y la autoridad de los padres sobre sus hijos en
102 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

materia de matrimonio. Hasta los 25 años de edad, los hijos precisaban


de la autorización de los padres, de un tutor, de familiares o en su defec­
to, de un juez para contraer matrimonio. El Estado defendía así su inte ­
rés de reproducir el orden social y de mantenerlo en manos de la familia,
que aspiraría supuestamente a su propia conservación o mejoramiento so ­
cial, y sancionaba legalmente la estratificación social prohibiendo de he ­
cho contraer matrimonios que pasaran por encima de las barreras de clase
y de raza. El ideal del siglo xvi de la República de Indios y de la Repú ­
blica de Españoles no pudo lograrse, pero persistía esta corriente de pen ­
samiento, que al debilitarse fue probablemente reforzada por la vía de la gfedc
Pragmática de 1776: el matrimonio supone a los esposos iguales, por lo
cual deben de serlo antes de contraer nupcias.
Es dentro de este esquema de actitudes y conceptos que se produce
el rapto, como un modo de aprovechar la necesidad de honra sexual de
las mujeres como palanca para lograr un matrimonio no aprobado por los
padres. El rapto, que destruía la honra sexual de la muchacha, obligaba a
los padres a aceptar como marido de su hija a un hombre que antes no
hubieran aprobado. Sin embargo, este ardid no funcionaba en todos los
casos, pues si la categoría social, económica o racial del individuo se en ­
contraba demasiado por debajo de la de la muchacha, se prefería sufrir la
deshonra de la hija o pariente antes que manchar el honor de toda la fa ­
milia con una unión excesivamente desfavorable. Este esquema, aunque
en formas más flexibles, siguió funcionando hasta bien entrada la segun ­
da mitad del siglo xix.
La seducción sin intención de matrimonio es muy diferente del me ­
canismo de rapto para lograr el matrimonio. Se puede describir como el
interés del hombre por adquirir los favores de una soltera, con el espe­
cial interés en que sea virgen, que una vez consumado daña el honor de
la “ doncella” y de su futuro marido. Como en caso de que el seductor
sea obligado a casarse con su “ víctima” , el dañado será él mismo, es fre ­
cuente que oponga resistencia al matrimonio o que huya. Sería intere­
sante ahondar en la personalidad del seductor y estudiar por qué en el
siglo xix mexicano y en su literatura no se encuentran grandes figuras de
Don Juan sino pequeños seductores sin categoría. La pérdida de la virgi­
nidad y de la reputación impiden en muchos casos a la mujer seguir su
destino matrimonial “ normal” . En las clases sociales más altas el ostra­
cismo que sucede a la deshonra puede llegar a tal grado que la entrada
al convento resulta una protección para la muchacha deshonrada, cuan ­
do su nivel social y económico le permite esa salida. El caso de la ma ­
dre soltera era visto como una anomalía social que se procura esconder
a la reprobación social, pero que a final de cuentas, constituye un peca­
do individual. Ahora bien, es obvio que esta reprobación no se extendió
103
ESTEREOTIPOS FEMENINOS EN EL SIGLO XIXzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSR

a todos los grupos sociales ni se manifestaba de la misma manera. Es un


hecho que se llegaba a aceptar y había una enorme cantidad de familias
matrifocales en que, entre las casadas abandonadas y las viudas, se con ­
taban muchas solteras.
Al tocar el tema más conflictivo para los mexicanos decimonónicos,
el del adulterio, se debe hacer notar que se entendía como un pecado
esencialmente femenino. Consistía en romper la fidelidad al marido, de ­
safiar su derecho de posesión exclusiva sobre el cuerpo y la sexualidad
de su mujer, e introducir la duda sobre la legitimidad de los hijos y su de ­
recho a heredar nombre y patrimonio como miembros de una familia o
un grupo determinado. Por lo tanto, constituía un pecado social imperdo­
nable que ponía en entredicho la base misma de la sociedad. La infideli­
dad del esposo, en cambio, era solamente eso, una infidelidad, que
dañaba el amor de la esposa pero no su honra. Se condenaba el adulterio
sólo en la mujer. La aplicación relativamente inflexible de reprobación
en los casos de deshonra sexual de las mujeres de las clases altas, las
conducía por varios caminos, uno de ellos era la reclusión, ya sea en el
convento, ya sea lejos del grupo, y el otro era la prostitución.
La prostitución es un fantasma que recorre los escritos de moralistas,
legisladores, educadores y hombres de Iglesia, de todos los que reflexio­
nan sobre la condición femenina. En el siglo xix mexicano se puede ha ­
cer notar que muchos de los esfuerzos educativos dirigidos a la mujer a
lo largo del siglo estuvieron encaminados a erradicarla, y que la conside ­
raban consecuencia de la falta de educación moral y de la falta de traba ­
jos y oficios “ decentes” abiertos a las mujeres. Sin embargo, una
sociedad que dividía mentalmente y en la realidad a las mujeres en dos
categorías tajantes, así como la dependencia legal y económica que se le
imponía y las limitadas fuentes de trabajo de que disponía, contribuyeron
a mantener su existencia. Si bien algunos pensadores vislumbraron las
causas socioeconómicas del problema, confiaron en una solución moral e
individual por medio de la educación moral y religiosa.gfedcbaZYXWVUTSRQPO

Mujer e Iglesia

La Iglesia mantuvo en el siglo xtx mexicano, continuando la tradición


del virreinato, una importancia fundamental en la vida de las mujeres. En
primer lugar, porque la Iglesia es una de las instancias morales y religio­
sas que definen el papel de la mujer para las sociedades católicas. En se­
gundo lugar, porque la religión es una actividad en que las mujeres tienen
un gran papel, como monjas o como fieles. En ambas situaciones pueden
organizarse y actuar por sí mismas, aunque sea bajo la supervisión mas-
104 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

culina, en papeles aceptados como “ femeninos” por la sociedad, pero que


las acercan a algunos roles generalmente reservados a los hombres.
El concepto de la virginidad y de la vida consagrada a Dios es uno
de los más puros ideales de la Iglesia. Es notable el gran número de mu ­
chachas que profesaban en los conventos de la primera mitad del siglo
xix. Se puede aducir la muy posible explicación de que los conventos
servían de repositorio de mujeres solteras de las clases altas, cuando eran
indeseables por su conducta o por su físico, o simplemente porque eran
demasiadas. El convento ofrecía un encierro que les evitaba relacionarse
con hombres no aceptables en lçs términos antes comentados. El conven ­
to ofrecía también en muchos casos, una vida cómoda, con sirvientas, en
compañía de familiares y amigas, una seguridad de por vida y la posibi­
lidad de organizarse entre mujeres para la administración interna del con ­
vento y de sus bienes, para las labores manuales y culturales a que
podían dedicarse, y las protegía de los frecuentes malos tratos de los
hombres hacia sus esposas. Pero estas compensaciones no deben hacer
olvidar la desesperación de las que profesaban contra su voluntad o per­
dían su vocación, y de las mujeres solteras de las clases más altas que
debían retirarse a vivir solas o bien con algún pariente.
El camino más perfecto para servir a Dios era la virginidad consagra­
da; sin embargo, en el matrimonio -en el cual se da la reproducción, “ se
aplaca la concupiscencia” y se logra la “ gracia unitiva ” - es, aunque no tan
noble, otra posibilidad para la mujer. Si bien la doctrina evangélica reco ­
noció a las mujeres una igualdad espiritual frente a Dios que no se había
sostenido hasta entonces, otras corrientes de pensamiento llevaron a in ­
cluir en el cristianismo ideas de la maldad de la carne y de la naturaleza
pecaminosa de la mujer, o por lo menos el concepto de que su naturaleza
era tan débil moral y religiosamente que debía someterse a los hombres
para ser guiada por el camino del bien. No se puede menos que hacer notar
que el matrimonio está reglamentado por hombres que han dedicado su
vida al celibato y a la castidad, para quienes el control de la sexualidad,
tanto masculina como femenina, es primordial y se canaliza exclusivamen­
te dentro del sacramento matrimonial, a través del “ débito conyugal” . La
influencia dentro del seno de la familia, tanto de la doctrina católica como
de sus representantes: los sacerdotes, los confesores y los directores espiri­
tuales debe haber sido profunda, aunque difícilmente puede ser medida
fuera de la práctica religiosa de hombres y mujeres, que también debe ser
tomada como indicadora de costumbres o modo de inserción social.
La Iglesia concibe al matrimonio como la única forma de crear una
familia y defiende la indisolubilidad de ese vínculo, busca restablecer en
todos los casos la cohabitación de los esposos, especialmente cuando lle ­
gan a ella demandas de divorcio eclesiástico. Los malos tratos y la vio ­
105
ESTEREOTIPOS FEMENINOS EN EL SIGLO XIXzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSR

lencia generados dentro de la vida conyugal son comunes y hasta se con ­


sideran normales, aunque un gran número de mujeres entablan juicios de
divorcio, que se concedía únicamente por ese motivo y en contadas oca ­
siones. Este divorcio consistía en la separación de cuerpos y bienes, pe ­
ro no en la disolución del vínculo, y mantenía la obligación de castidad
de los esposos. Sylvia Arrom ha demostrado cómo al mostrarse imparcia ­
les frente a los hombres y a las mujeres, pero manteniendo como única
meta el restablecer el matrimonio, los jueces eclesiásticos apoyaban una
institución desfavorable a la mujer.
A pesar de ello, la Iglesia tradicionalmente representa una fuerza en
favor de la libertad de elección de “ estado ” que permite a la mujer en ­
contrar el camino de la salvación o dejarse caer en el de la perdición.
También la Iglesia, para evitar el pecado, propicia, al menos en teoría, el
casamiento de los que viven juntos por encima de su igualdad o desigual­
dad social y económica. Parece, pues, en lo que a elección de un cónyu ­
ge se refiere, que la Iglesia es una instancia más liberal que el Estado,
que pretende en este punto subordinar los jóvenes a los viejos y las mu ­
jeres a los hombres.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Mujer y legislación

La legislación hispana sobre derecho de familia concede a la mujer un


papel de eterna menor, como dependiente legal y económica de su padre,
tutor o marido. Sin embargo, estaba impregnada de un patemalismo que
buscaba atenuar los efectos más nefastos de la situación jurídica de la
mujer. Por un lado, si la mujer gozaba de su confianza, el marido podía
concederle permiso para tomar cualquier acción legal.
Por otro lado, los padres, ante el poder ilimitado del esposo, a la vez
que ayudaban a la instalación del nuevo matrimonio con una dote, tam ­
bién buscaban proteger a sus hijas. La dote no era requisito indispensa­
ble para que una mujer se casara, pero, además de que concedía prestigio
social (podía consistir tanto en dinero, como en joyas y a veces inmue­
bles), evitaba la dilapidación total de los bienes de la mujer. El hombre
debía contribuir también con las arras para constituirle a su esposa un
patrimonio propio que, junto con la dote, debía entregársele en caso de
viudez o de divorcio eclesiástico. Pero como el encargado de administrar
esos bienes era el marido, gran parte de las querellas matrimoniales se
originaban en este punto. Lo que estaba destinado a proteger a la mujer
casada se revertía muchas veces en su contra.
La viudez se volvía, para bien o para mal, la independencia jurídica
y económica de la mujer. Muchas viudas quedaban desprotegidas y su
106 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

ignorancia para dirigir los negocios las podía dejar en la miseria, y con
su honor en entredicho, ya que no contaban con su esposo para respaldar­
las. Pero la viudez también revelaba el carácter y la fortaleza de muchas
mujeres que cuando podían tomar su destino en las manos, sacaban ade ­
lante a su familia aunque fuera en un mundo ordenado por los hombres
para los hombres. También se ha visto que solteras mayores de edad po ­
dían vivir solas o con algún pariente y manejar sus asuntos con inteligen ­
cia. Estos datos atenúan el concepto de que las mujeres vivían totalmente
bajo la tutela de los hombres, pues si bien en las leyes se pretendía esta
dominación en la realidad, las mujeres se las supieron ingeniar para ser
más independientes.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Conciencia masculina del papel de la mujer

En la mente masculina que el México del siglo xix muestra en sus escri­
tos, la mujer está íntimamente relacionada con el amor. Florecen dos
conceptos del amor y de la mujer, el tradicional cristiano, renovado con
ideas ilustradas, y el romántico. En ambos la mujer es la personificación
del amor en la tierra y los ideales religiosos y amorosos se conjugan para
buscar en ella abnegación, servicio a los demás y resignación silenciosa
ante el dolor, el sufrimiento y los malos tratos. La queja es ya una rebel­
día ajena a la docilidad esencial del ser femenino. La caridad cristiana
también se entiende como virtud femenina. Este ideal de la mujer que pa ­
dece por amor, que en parte emana de la religión pero que adquiere tin ­
tes francamente patológicos en el concepto romántico, es aceptado y
difundido inclusive por hombres que hacen profesión de librepensadores.
Para ellos también la mujer debe ser religiosa, pues la religiosidad es
inherente a su ser. En esta condición se advierte que no confían en la mo ­
ral corno único control de la mujer y precisan de la religión para mante­
nerla en su esfera. Hacia mediados y finales de siglo se limitan a pedir
una menor injerencia del clero en la vida doméstica.
El embellecimiento del dolor femenino va dejando paso a la concien ­
cia de los padecimientos reales de la condición femenina, de su depen ­
dencia legal, social y económica, de las dificultades de su vida cotidiana.
Los autores que se ocupan del tema compadecen a la mujer y atribuyen
los sufrimientos que padece a la esencia de su ser espiritual, de su biolo ­
gía y de su ignorancia.
El romanticismo de mediados de siglo refleja en la literatura los pro ­
blemas de la mujer y emite lamentaciones que van desde la triste situa ­
ción del país hasta la posición de las mujeres y el sufrimiento intolerable
del amor imposible. Frente a esta posición en el terreno estético, se plan ­
107
ESTEREOTIPOS FEMENINOS EN EL SIGLO XIXzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSR

tean dos proyectos de reforma que coinciden por su fe en la renovación


de la sociedad por la educación y que buscan enrolar a las mujeres como
madres y educadoras activas, retomando el ideal de la mujer fuerte que
también existe en la tradición cristiana. Si bien se va imponiendo el ideal
doméstico y razonable propuesto por Lizardi a principios de siglo, persis­
te en el ideario masculino la mujer que presenta en su ser el maniqueís-
mo de la dualidad del mundo, la mujer ángel y la mujer demonio y la
posibilidad de redimir a la mujer perdida.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFE

Mujer y educación

La educación de las mujeres mexicanas en el siglo xix dejaba mucho que


desear comparada con la que recibían sus contemporáneas europeas o
norteamericanas, o con la que muchos escritores mexicanos concebían
como la necesaria. A las mujeres de las clases altas se les educaba en las
“ amigas” o escuelas de primeras letras, en los conventos y en el hogar y
se les pedía únicamente saber leer, escribir, contar y coser.
Sin embargo, a principios de siglo, Lizardi pretende reformar la edu ­
cación de las mujeres con un ideal de domesticidad que les permitiera ser
útiles en una sociedad más ilustrada, y muchas de sus ideas serán retor­
nadas al final del siglo. Critica que la educación de las mujeres de la cla­
se alta sea más una educación de refinamiento para conseguir marido que
para convertirlas en amas de casa, en administradoras de su hogar, y aun
de sus propios bienes con ayuda del esposo, y de capacitarlas para ejer­
citar un oficio digno en caso de viudez. Lizardi reconoce en las mujeres
dones administrativos y manuales, pero no intelectuales, y jamás se le
ocurre proponerles ejercer las profesiones liberales ni adquirir un saber
de tipo intelectual.
En el aspecto de la vida doméstica, Lizardi es un cabal exponente de
las ideas tradicionales sobre mujer y matrimonio que habían sido expues­
tas, por ejemplo, por fray Luis de León, en La perfecta casada, según
quien el ama de su casa, la esposa, supervisa diligentemente el funciona ­
miento del hogar como unidad de consumo y de producción. La sociedad
novohispana y después la decimonónica, con abundante mano de obra
servil, en un clima que excluye los rigores del invierno y la necesidad de
programar tareas como las conservas, o las limpiezas de primavera y
otoño, descarga a las mujeres de la clase alta de una importante labor
doméstica de organización, porque todo puede hacerse sobre una base co ­
tidiana menos estructurada. Lizardi, sin embargo, aun en una argumenta­
ción racional, plantea para la mujer de clase alta la necesidad de ocuparse
personalmente de los aspectos domésticos y de la educación y cuidado
108 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

de los niños, así como de la supervisión constante de la limpieza, higie ­


ne y moral de la servidumbre. Esta función supone la vivencia de un
afecto que cimienta relaciones personales e íntimas estrechas entre los
miembros de la familia, que se repliega sobre sí. El punto de vista de Li-
zardi refleja el ideal de domesticidad predominante en Europa a partir del
siglo xvm, donde el interés fundamental de los esposos es una educación
esmerada de sus hijos.
Existen dos argumentos fundamentales que se retomarán a lo largo
del siglo en el intento de implantar una mejor educación de las mujeres.
Por un lado, se demuestra que la educación liberará a las mujeres de su
triste condición y en gran medida tiene como meta la erradicación de la
prostitución. A las “ pobres ” se les enseña a ser sirvientas o buenas espo­
sas para los hombres del pueblo en un intento de difundir el ideal de fa­
milia doméstica a todas las clases sociales. Por otro lado, se aduce que
las mujeres educadas, especialmente las de las clases altas, proporciona­
rán a la sociedad dentro del rol de educadoras activas e ilustradas de sus
hijos, una base sólida para la socialización adecuada de éstos y la trans­
misión de los valores sociales y morales, y el progreso de la nación.
Sin embargo, por más acordes con la ideología de la época que ha ­
yan sido estas metas, la educación de las mujeres encuentra resistencia en
todos los grupos sociales. Los argumentos de una oposición se fundan, lo
mismo entre los hombres de los grupos más altos que entre los obreros,
en el temor de perder la autoridad sobre las mujeres y de tener que com ­
petir con ellas por las fuentes de trabajo.
No hay que temer, les dicen los ideólogos, porque no se busca que
la mujer sea igual al hombre, lo que de todas formas no es posible. So ­
lamente se busca mejorar a la sociedad con buenas madres, quizá permi­
tirles trabajar para sustentarse y evitar la prostitución y a final de siglo
lograr, como continuación del ideal materno, buenas maestras de escue ­
la. La necesidad de educar a las mujeres se enmarca en el concepto pa ­
ternalista de una sociedad que busca cumplir sus propias metas pero no
se piensa en las metas personales o individuales que podría tener la mu ­
jer para mejorarse a sí misma.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Mujer y trabajo

El trabajo, como valor moral opuesto a la ociosidad, madre de todos los


vicios, es otro aspecto de la vida de las mujeres que debe ser regulado y
controlado. En las clases altas las mujeres disponían de mucho ocio que
dedicaban a una intensa vida social de visitas, tertulias, paseos, teatros y
bailes, ocupaciones que los moralistas y reformadores no veían con bue­
109
ESTEREOTIPOS FEMENINOS EN EL SIGLO XIXzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSR

nos ojos. La oración y el culto religioso también ocupaban parte de su


tiempo, pero se buscaba además entretener a las mujeres en la elabora­
ción de objetos superfluos o de culto que absorbieran su atención y les
hicieran lucir sus habilidades. Sin embargo, parece que se hubiera evita ­
do a propósito que las damas participaran en cualquier tipo de trabajos
útiles, que se dejaban al ejército de sirvientas, cocineras, lavanderas y
costureras. Sólo una apremiante necesidad podía obligar a estas mujeres
a buscar trabajo remunerado, y cuando tenían que hacerlo para sostener­
se recibían un pago ínfimo.
Al poner su atención en las mujeres de la clase dominante, los escri­
tores de la época hicieron poco o ningún caso a las de las clases “ me ­
dias” y bajas, que siempre habían trabajado y tenían en sus manos
innumerables pequeños negocios o comercios, trabajaban en el servicio
doméstico y en todos los niveles de la elaboración de alimento y de ropa.
Olvidaron que en la sociedad “ ranchera” , por ejemplo, el modelo había
sido la mujer trabajadora, la que no se asusta con las faenas de la casa y
del campo, y que sobre la mujer campesina pobre descansaba desde
siempre gran parte de la economía agrícola y artesanal.
A finales de siglo, los cambios económicos, sociales y políticos pro ­
pician la incorporación de la mujer al trabajo externo y remunerado, es­
pecialmente el trabajo fabril, en la rama textil y del tabaco.gfedcbaZYXWVUTSR

Maternidad y trabajo

Hemos visto que en las clases más altas se pretendía enrolar a las mujeres
en su papel de madres educadoras y hogareñas y aun permear el ideal de
familia doméstica en las clases más bajas. Sin embargo, la necesidad de in ­
tegrar a las mujeres al trabajo fabril y después al de la educación como
maestras hizo ocultar este argumento. El valor de la maternidad de las
obreras no se enfatizaba, pues era sólo un estorbo para el empleador. Para
ellas no parecían regir los deberes de ser madres y educadoras de sus
propios hijos, ni se reconocía el problema de la contraposición entre el
cuidado del hogar y los hijos y el trabajo externo. Esta dicotomía no se
plantea, se omite el problema en la teoría y se resuelve en la práctica con
el abandono total o parcial de los hijos, o con la pérdida del trabajo. A las
mujeres de clase media baja que se incorporaban al magisterio se les veía
como educadoras de los hijos de otras y la maestra ideal parecía ser soltera.
Se usan, pues, diferentes argumentos para convencer a hombres y
mujeres de las metas que presenta la sociedad dividida en clases.
La ideología de los grupos dominantes propone diversas imágenes
de mujer según la clase a que pertenecen para lograr la consecución de
110 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

sus propios intereses; mujeres dedicadas al mejoramiento de los hijos en


los grupos burgueses y mujeres dedicadas al trabajo remunerado a quie ­
nes se les escamotea la función maternal en las clases trabajadoras.
Existe pues una ampliación y una reducción paralelas del papel que
se quisiera que adoptaran las mujeres. Ampliación porque se les permite
el acceso a trabajos que anteriormente no tenían, pero dentro de los pará­
metros bien ceñidos a las necesidades de las clases dominantes así como
de los hombres de las clases trabajadoras.
Por otro lado, se plantea la reducción del papel de la mujer de las
clases media y alta al de la función doméstica educadora buscando (sin
lograrlo) limitar su vida mundana y quizá también el tiempo dedicado a
las funciones externas del culto y de la vida religiosa. Esta meta de edu ­
cación busca enrolar a las madres para lograr una sociedad que pretende
el orden y el progreso a través de la ética del trabajo.
Sin embargo, esta ideología se enfrenta a la realidad de la estructura
social que difícilmente se deja cambiar. Las mujeres, que han hecho el
esfuerzo de educarse, están mal pagadas o sin trabajo, y aparece enton­
ces la conciencia de que el trabajo femenino siempre es peor pagado, y
que las formas de explotación se ciñen sobre los más débiles de la es­
tructura social, que en la mayoría de los casos son del sexo femenino.
La vida de las obreras es aún más difícil que la del obrero. Con ellas
se usan las viejas maneras de explotar en nuevas condiciones de trabajo:
largas jomadas, salarios misérrimos, usura y ofensas de tipo sexual, ver­
bales y de hecho, todas denunciadas en la prensa obrera de los años se­
tenta, y que aumentan con el siglo.
Las mujeres que se atreven a quejarse, siempre buscan que las de ­
fiendan los hombres, las autoridades o los empresarios mismos, y la opo ­
sición masculina sigue un patrón similar en todos los grupos sociales. En
todos los casos la anuencia masculina es necesaria para los cambios en la
vida de la mujer, de su educación o de su trabajo.
Hay partidarios burgueses de la mujer asalariada que defienden su
posición con diversos argumentos. Están los que piden para ella papeles
afines al de su labor tradicional de ama de casa o al de su “ frágil consti­
tución ” , como la costura, la moda, la venta de artículos al menudeo, el
trabajo en fábricas de tabaco, o el profesorado, y aun hay quienes impug ­
nan a los hombres que osan quitarles esas fuentes de empleo. También
existen los que piensan que con una preparación adecuada las mujeres
pueden desempeñar cualquier tipo de trabajo, pero en la práctica son re ­
futados por los hombres que temen encontrar en las mujeres competido ­
ras desleales.
El derecho a la vida sindical y al voto no se plantean, excepto para
mencionarlos como una locura de los países anglosajones, “ gracias a
111
ESTEREOTIPOS FEMENINOS EN EL SIGLO XIXzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSR

Dios totalmente ajena a la idiosincrasia nacional” . Idiosincrasia que toda ­


vía no deja oír las voces de las mujeres para opinar sobre sí mismas.gfedcbaZYXW

Conclusión

En el siglo xix mexicano se advierte ya la conciencia de una situación de


inferioridad de la mujer en todos los ámbitos, que se califica como “ su ­
frimiento” y se atribuye a su ignorancia.
La propuesta de la educación ilustrada para que la mujer virtuosa y
dedicada al hogar pueda defender su patrimonio, educar a sus hijos sola
si las circunstancias se lo exigen, y conjurar así el fantasma de la prosti­
tución es, obviamente, un ideal para las clases altas y medias que no
atiende a las necesidades de las clases trabajadoras. La desesperanza del
triste estado de la mujer “ pobre y decente ” ofrece a muchos escritores de
mediados de siglo un tema de inspiración que sin embargo no pasa de la
lamentación estéril. La confianza en el poder de la educación renace en
la República restaurada y en el porfiriato, cuando ya se denuncia clara ­
mente la explotación de la mujer en la familia, en el matrimonio y en el
trabajo, y se busca resolver el problema con la educación técnica. Pero
no tarda en aparecer el desencanto: la educación no soluciona el proble ­
ma de dependencia y de falta de libertad de la mujer. Hacía falta un cam ­
bio de estructuras, de mentalidades y de legislación.

Bibliografía

Arrom, Silvia, 1976. La mujer mexicana ante el divorcio eclesiástico: 1880-


1867, México, SepSetentas.
Camer, Francisca, 1975. Las mujeres y el amor en el México del siglo xtx a tra ­
vés de sus novelas (1816-1868), tesis de maestría, México, El Colegio de
México.
CEHSMO, 1975. La mujer y el movimiento obrero-mexicano en el siglo xtx. Anto ­
logía de la Prensa Obrera, México, Centro de Estudios Históricos del Movi­
miento Obrero Mexicano.
Frost, Elsa Cecilia, Michel C. Meyer y Josefina Zoraida Vázquez (comps.), 1979.
El trabajo y los trabajadores en la historia de México, El Colegio de Méxi­
co y University of Arizona.
González Navarro, Moisés, 1973. “ El porfiriato. Vida social” , en Historia mo ­
derna de México, vol. VII, México, Ed. Hermes.
Hamer, June E., 1976. Women in Latín American History: Their Livesand Views,
Los Ángeles, u c l a , 1976.
Lavrín, Asunción (comp.), 1978. Latin American Women. Historical Perspecti­
ves, Westport, Conn. y Londres, Greenwood Press.
112 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

------ y Edith Couturier, 1979. “ Dowries and Wills: a View of Women's Socioe-
conomic Role in Colonial Guadalajara and Puebla, 1640-1709 ” , en HAHR
gfedcbaZ
59 (2), pp. 238-304.
Martínez Allier, Verena, 1974. Marriage, Class and Color in Nineteenth Century
Cuba. A Study of Racial Altitudes and Sexual Valúes in a Slave Society,
Cambridge, Cambridge University Press.
Morner, Magnus, 1976. Race Mixture in the History of Latín America, Boston,
Little Brown.
------ , Estados, razas y cambio social en la Hispanoamérica colonial, México,
SepSetentas, 1978.
Nash, June y Helen Icken Sala (comps.), 1976. Sex and Class in Latín America,
Nueva York, Praeger.
Pescattello, Ann, 1976. Power and Pawn. The Female in Iberian Societies and
Cultures, Westport, Conn., Greenwood Press.
Rodríguez de San Miguel, J., 1978. Curia Filípica Mexicana 1850, México,
UNAM.
Sala, Juan. 1978. Ilustración del Derecho Real de España, México, u n a m , Anti­
gua Librería del Portal de Agustinos, núm. 3.
------ , El litigante instruido, pról. de José Luis Soberanes, México, u n a m .
Staples, Arme F., 1970. La cola del diablo en la vida conventual. Los conventos
de monjas del arzobispado de México, 1823-1835, tesis doctoral, México,
El Colegio de México.
Tanck de Estrada, Dorothy, 1977. La educación ilustrada, 1786-1836, México,
El Colegio de México.
------ , Educación primaria en la ciudad de México, 1786-1836, tesis doctoral,
México, El Colegio de México, 1975.
Vázquez de Knauth, Josefina, 1975. Nacionalismo y educación en México, Mé ­
xico, El Colegio de México, 2a. ed.
Vázquez, Josefina Zoraida et al., 1981. Ensayos sobre historia de la educación
en México, México, El Colegio de México.
LA VIOLENCIA EN LA VIDAzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVU
DE LAS MUJERES CAMPESINAS:
EL DISTRITO DE TENANGO, 1880-1910

S o l e d a d G o n z á l e z M o n t e s * gfedcbaZ
Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer
El Colegio de México
P il ar Ir a c h e t a C e n e g o r t a
UAEM, Toluca

Introducción

Au n q u ee l t e m a d e l a v io l e n c ia entre las clases sociales tiene una lar­


ga trayectoria en los estudios históricos y sociológicos, sólo en años re ­
cientes ha surgido interés por la comprensión de la violencia
intradoméstica. Este campo de investigación fue propuesto por el movi­
miento feminista y gira en tomo a la concepción de la familia como es­
tructura de dominación, en la que se dan desigualdades en las relaciones
de poder, por sexo y generación (Breines y Gordon, 1983). La mayor
parte de los trabajos publicados con este enfoque, se han interesado por
la violencia interpersonal en zonas urbanas contemporáneas y son esca­
sos los que hacen referencia al mundo campesino.
En las páginas que siguen, analizaremos las formas en que este tipo
de violencia afectaba a las mujeres de un distrito rural del centro de Mé ­
xico, en el periodo 1880-1910. Tomando como punto de partida este
tema, nos proponemos abordar una cuestión más amplia: cuál era el lugar
que las mujeres campesinas ocupaban dentro de la familia y cuál era la
ideología que subyacía en la relación entre los sexos. La principal fuen ­
te de información de este estudio, el Archivo del Poder Judicial, nos

* La información de archivo fue recogida y discutida en colaboración. El análisis y la


redacción del artículo corresponden a Soledad González M., quien contó con el apoyo del
Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer para realizar este estudio. Agradecemos
a los señores Antonio Hernández Ramírez y Enrique Vargas Popoca por la amable ayuda
que nos brindaron en el Archivo del Poder Judicial de Toluca. A Steve Stern, Lourdes Ariz-
pe y Samuel Morales, nuestro reconocimiento por las valiosas sugerencias que nos hicieron.

113
114 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

permite un acercamiento a la vida cotidiana de estas mujeres campesinas


a través de un medio privilegiado: sus propias voces -habitualmente
tan calladas- como víctimas, testigos o culpables, demandantes o de ­
mandadas.1
Puesto que hemos utilizado los expedientes del Ramo Penal, la vio ­
lencia es el eje sobre el que gira la mayor parte de la información. Exis ­
te, por lo tanto, el peligro de que la naturaleza de la fuente condicione los
resultados, llevándonos a exagerar el elemento de la violencia en la vida
de los campesinos. Sin embargo, vale la pena correr este riesgo dada la
riqueza que ofrecen estos materiales. Hay además una doble justificación
para hacerlo.
Por una parte, no hay duda de que la violencia es un elemento inte ­
gral en las vidas de hombres y mujeres de los sectores más oprimidos de
la sociedad y que los episodios de violencia -cotidiana y doméstica o ex ­
plosiva y grupal- van marcando huellas profundas en sus historias indi­
viduales y colectivas. Pero el estudio de la violencia es, además, la llave
que nos permite abrir la puerta a otros aspectos de las relaciones dentro
de la comunidad: las jerarquías de autoridad, las normas, las mentali­
dades y las limitaciones en las vidas de las mujeres.gfedcbaZYXWVUTSRQPON

Violencia y criminalidad

El distrito de Tenango, sobre el que se centra esta investigación, ocupa


parte del sudeste del Valle de Toluca. Esta zona tuvo -al menos desde fi­
nes del siglo xix y hasta la industrialización de la posguerra- la más alta
densidad de población de todo el Estado de México (144 habitantes
por kilómetro cuadrado en 1900), distribuida en cuatro villas (Tenango,
Santiago Tianguistenco, Calimaya y Capulhuac), 35 pueblos, 10 hacien­
das, 56 ranchos y 9 rancherías ( Concentración de Datos Estadísticos del
Estado de México, 1900, p. 63).
Las comunidades campesinas de este distrito defendieron con relati­
vo éxito las tierras que les concedió la Corona española en la época co ­

1 La principal fuente de información para este artículo fueron los expedientes del Ra­
mo Penal del Archivo Judicial del Estado de México (a j t ), con sede en Toluca. Para obte ­
ner los datos sobre violencia que se presentan en este estudio, revisamos todos los
expedientes de los años 1880, 1885, 1890, 1895, 1900, 1905 y 1910 y seleccionamos cer­
ca de 200 que involucraban a mujeres: 80 son casos de heridas inferidas por hombres a mu ­
jeres, 24 son heridas entre mujeres, 29 son de delitos sexuales, 25 son demandas por
adulterio, 35 corresponden a robos cometidos por mujeres o contra ellas y 5 son asesinatos
de mujeres. De mucha utilidad para ayudar a interpretar este material fueron las entrevistas
a ancianas de la zona.
115
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LAS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYX

lonial, de manera que a fines del siglo xix sólo 20% de su superficie es­
taba en manos de las haciendas. Aunque éste es el porcentaje más bajo de
superficie controlada por haciendas de todos los distritos del Estado
de México, el número de peones/jomaleros que empleaban está entre los
más altos (García Luna, 1981, pp. 58-60). La mayor parte de estos peo ­
nes vivía en sus comunidades, de las que salían sólo de manera tempora­
ria a vender su fuerza de trabajo.
La población de la región era eminentemente campesina e indígena.
Según Velasco (1889, p. 110), los indígenas sumaban 60% del total, los
mestizos eran la cuarta parte, y los blancos 14%. En las villas del distri­
to residía la mayor parte de la élite blanca y mestiza que dominaba el
comercio, los pocos talleres manufactureros y molinos y el poder polí­
tico. Allí coexistían lado a lado dos mundos: el de los campesinos indí­
genas y el de “ la gente de razón ” , como aún hoy se le llama. Pero en los
demás pueblos la población era casi toda indígena.2
El porfiriato fue una época de transformaciones rápidas y trascenden­
tes para el distrito de Tenango. La construcción del ferrocarril, el tendido
de las líneas de telégrafo y de la electricidad, la inversión de nuevos capi­
tales en los pueblos más grandes y -sobre todo- el aumento de la demanda
de sus productos,3 estimularon la economía regional. Esta expansión del
capitalismo, unida a la desamortización de los bienes comunales, tuvo un
impacto tremendo sobre las comunidades campesinas. Ahondó las diferen ­
cias económicas hasta un punto insostenible al favorecer la concentración
de la tierra y el surgimiento y afianzamiento de caciques locales, al mismo
tiempo que causó la desposesión de una gran masa de gente.
La agudización de las tensiones dentro de las comunidades provoca­
da por esta situación, quedó registrada en los expedientes judiciales: la
violencia interpersonal fue en aumento en los últimos años del porfiriato
y el repudio a quienes estaban en proceso de enriquecerse se manifestó a
través de la utilización de formas de agresión tales como los incendios
intencionales de sus casas y graneros.

2 El distrito de Tenango fue la región nahua por excelencia del Valle de Toluca. A lo
largo del siglo xtx y sobre todo durante el porfiriato, experimentó cambios culturales que
siguieron de cerca a los cambios económicos. El principal fue el avance del bilingüismo.
Pronto fue raro que aun las mujeres -que aquí como en el resto del estado siempre habla­
ron menos castilla que los hombres- no dominaran también el español. En la documenta­
ción revisada sólo aparecieron tres casos de mujeres que se expresaron con dificultad en
español o que requirieron de intérpretes.
3 La zona producía maíz, haba, cebada, papa y trigo para el autoconsumo, para abas­
tecer a la ciudad de México y para el intercambio con pueblos y haciendas del estado de
Morelos. Estos últimos aumentaron su demanda de granos y alimentos para consumo inter­
no en el periodo estudiado pues su producción de estos cultivos estaba siendo desplazada
por los cultivos comerciales.
116 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Cuadro 1: Tasas de violencia en el Estado de México


gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCB
y en el distrito de Tenango, 1900-1910*

Edo. de México Distr. de Tenango


1900 1910 1900 1910

Heridas y lesiones 223.5 209.5 178.0 193.0


Homicidios 26.0 23.6 8.0 20.7
Delitos sexuales 25.6 10.0 13.3 2.5
Fuente: Concentración de Datos Estadísticos del Estado de México, 1900 y 1910.
* Cada 100 000 habitantes, para las heridas, lesiones y homicidios, y cada 100 000
mujeres en el caso de los delitos sexuales.

Las estadísticas oficiales, confirman esto.4 Las cifras globales de los


delitos cometidos en el Estado de México entre 1900 y 1910 fueron altas
pero parecían haberse estabilizado. El distrito de Tenango, en cambio,
sufrió un proceso opuesto. Por 1900 sus tasas de violencia eran marcada­
mente inferiores a las del estado en su conjunto; pero ya en 1910 habían
crecido tanto, que se les aproximaban rápidamente (cuadro 1).
Ante los jueces se ventilaban tres tipos de delitos: los que atentaban
contra la propiedad, los que atentaban contra la integridad física de las
personas y los llamados “ delitos políticos” , resultantes de conflictos en ­
tre grupos (choques entre comunidades, entre éstas y las haciendas, por
abusos de las autoridades, etcétera).
Los datos muestran que en el distrito de Tenango los delitos contra
la propiedad disminuyeron su importancia proporcional entre 1885 y
1910, Los delitos políticos registrados en los expedientes que revisamos

4 Los datos de las "Boletas de concentración de la criminalidad por distritos” de la


Concentración de Datos Estadísticos (c d e ) correspondientes a los años 1900, 1905 y 1910
coinciden aproximadamente con los datos proporcionados por los expedientes del Archivo
del Poder Judicial (a j t ) aunque en algunos años la c d e registra cifras algo menores que las
que arroja el recuento de expedientes del a j t .
Con respecto a los homicidios, la c d e aporta datos fidedignos; como es un delito de
difícil ocultación, constituye un buen indicador de los niveles de violencia (Quiroz et al.,
1939, p. 1 11). De acuerdo con Taylor (1979, p. 180), los distritos más cercanos a la ciudad
de México (Tenango, Chateo, Tlalnepantla, Texcoco y Toluca) eran los que tenían mayor
número de homicidios del estado. Sin embargo, el cuadro 2 muestra que Tenango tenía
tasas muy inferiores a las del estado en su conjunto. Si se comparan estos datos con los
que presentan Quiroz et al., resulta que el Estado de México tenía la misma tasa de homi­
cidios (26 de cada 100 000 habitantes) que Ñapóles, la ciudad que registraba las tasas más
altas de Europa a fines del siglo pasado. Por otra parte, la tasa de 223 heridos y lesionados
cada 100 000 habitantes del Estado de México resultaba baja comparada con la de 1 376,
del Distrito Federal en 1905 (op. cit., p. 113).
117
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LAS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYX

no sumaron más que un puñado y no parecen haber ido en aumento. En


contraste, los delitos que implican violencia interpersonal ganaron terre­
no al crecer el número de lesiones, heridas y homicidios en términos ab ­
relativos (cuadro 2). Resulta evidente, por ¡o tanto, que las
solutos ygfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
tensiones en la estructura social se canalizaron principalmente hacia el
deterioro de las relaciones interpersonales, preludio fatídico a la violen ­
cia que se desataría luego, de manera terrible, durante la Revolución.

Cuadro 2: Evolución de los delitos registrados


en el distrito de Tenango, 1885-1910

Delitos 1885 1890 1895 1900 1905 79/0


Contra la propiedad 50 44 38 33 30 20
Heridas y lesiones 36 37 52 60 54 70
Homicidios 10 8 4 3 3 7
Otros 4 11 6 4 13 3
Total 100 100 100 100 100 100
En números absolutos (95)* (203)* (258)* (215)** (259)** (219)*
(293)*
Fuente: * Expedientes del Ramo Penal, distrito de Tenango, Archivo del Poder Judicial
del Estado de México, Toluca (a j t ).
** Concentración de Datos Estadísticos del Estado de México de 1900, 1905 y 1910.

¿Cómo se inserta en este contexto la violencia que involucraba a las


mujeres? En primer lugar, las mujeres aparecen más como víctimas de la
violencia que como sus perpetradoras, víctimas sobre todo de las lesiones
y heridas que les hacían sus esposos o amasios en el ámbito doméstico.
Como perpetradoras, eran responsables de una mínima parte de la vio ­
lencia interpersonal. Prácticamente no hay casos de mujeres que agredan
a hombres y las heridas entre mujeres sólo constituían entre 5 y 10% del
total de heridas denunciadas, dependiendo del año. Que las mujeres recu ­
rrían a la violencia y cometían delitos en proporción muy inferior a los
hombres, se constata con la información acerca de los presos de la cárcel
de Tenango (cuadro 3): entre 1906 y 1908, las mujeres constituyeron só ­
lo 4 a 7% del total de reos, según el semestre.5
De acuerdo con los expedientes judiciales, los hombres eran los prin ­
cipales causantes y receptores de la violencia física que tenía lugar en el

5 Los datos de Quiroz et al. (1939, p. 87) sugieren que cuanto menos industrializado
está un país y mayor peso tiene la agricultura en su economía, menor es la proporción de
mujeres convictas.
118 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

ámbito público -habitualmente en el contexto de la cantina o de la pul­


quería. Las heridas y lesiones entre hombres eran entre 70 y 80% del to ­
tal, y las que los hombres inferían a las mujeres alcanzaban alrededor de
20% de las denunciadas en distintos años. Esto no quiere decir necesaria­
mente que el número de casos de agresiones masculinas contra mujeres
fuera en realidad mucho menor, sino que es muy probable que sólo una
parte de las mujeres golpeadas denunciara a sus agresores.
Los datos sobre la criminalidad en este distrito arrojan luz sobre al­
gunos aspectos de la sociedad de la época, por lo que vale comentarlos.
En particular, demuestran que había marcadas diferencias en la situación
económica de las dos etnias y de ambos sexos: el tipo de delitos que co ­
metían los individuos variaba según fueran indígenas o no y según su se ­
xo y estado civil.

Cuadro 3: gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDC
Criminalidad masculina/femenina:
la población de la cárcel de Tenango*

A. Tipo de delitos cometidos, por sexo y grupo étnico

Varones Mujeres
Indígenas No indígenas Indígenas No indígenas
Robo 52 2 11 1
Heridas 65 11 6 2
Homicidio 5 - 2** 1
Resistencia
a la autoridad 8 2 2 -
Despojo 2 - - -
Inhumación
clandestina 4 - - -
Perturbación de
la paz doméstica 2 - 2 -
Adulterio 1 - 1 -
Injurias 2 1 1 -
Abuso de confianza — 2 - -
Violación de
correspondencia - 1 - -
Total 141 19 25 4
* La población de esta cárcel fluctuó entre un mínimo de 136 reos y un máximo de
166, según el semestre. Los cuadros presentan información sobre todas las mujeres regis­
tradas por el informe, pues sus nombres no se repiten. Pero sólo incluimos los datos sobre
los reos masculinos del primer semestre de 1907 -que es cuando hubo más presos- para
evitar contar más de una vez a los individuos que aparecen en varias listas por estar cum ­
pliendo sentencias largas.
** Uno es infanticidio cometido por una mujer indígena soltera.
119
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LAS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZY

B. gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
Autores de los delitos más comunes, por sexo, estado civil y grupo étnico

Varones Mujeres
Presos por robo Indígenas No indígenas Indígenas No indígenas
Solteros/as 19 2 5 —
Casados/as 30 - - -
Viudos/as 1 - 6 1
Menores 2 - - -

To t a l 52 2 11 1

Varones Mujeres
Presos por heridas Indígenas No indígenas Indígenas No indígenas
Solteros/as 30 8 2 —
Casados/as 34 2 2 2
Viudos/as 1 - 2 -
Menores - 1 - -

To t a l 65 11 6 2
Fuente: Archivo del Poder Judicial, Ramo Penal, Distrito de Tenango, expediente sin nú ­
mero titulado “ Noticia del movimiento de reos de la cárcel de Tenango, 1906-
1908 ” , por semestres.

Tres de cada cuatro presos en la cárcel de Tenango eran varones in ­


dígenas. Entre ellos dominaban los casados, aunque también había mu ­
chos solteros. Los casados tendían a robar más que los solteros, lo que
sugiere que sobre ellos recaían más presiones económicas. Ambos grupos
participaban, casi en la misma proporción, en riñas que terminaban con
heridos y lesionados. El perfil de los pocos reos no indígenas era distin­
to. Casi todos ellos eran solteros y tendían a cumplir condena por haber
causado heridas; sólo dos estaban presos por robar.
Entre las mujeres presas dominaban las que no tenían compañero.
Tres de cada cuatro eran viudas o solteras y el robo era la causa más co ­
mún de su condena: la mitad de las solteras y la mayoría de las viudas
estaban presas por haber robado. Está claro que ellas eran quienes tenían
más apremios económicos, que debían enfrentar solas. En la pareja, en
cambio, era el hombre quien asumía la responsabilidad de robar, en caso
de necesidad, La mayoría de las presas casadas fueron condenadas por
herir a alguien, no por robar.
Por otra parte, el número de viudas presas era muy superior al de
viudos, lo que sugiere que las mujeres tenían más posibilidades que los
varones de quedar en la destitución económica en caso de viudez.
120 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Los datos muestran un aspecto adicional de las relaciones sociales: la


discriminación flagrante que la justicia practicaba contra la gente pobre,
al incluir en la sentencia el equivalente en dinero del castigo de cárcel.
Esto significa que quien tenía dinero, pagaba y se libraba de la prisión.
A pesar de que -en una muestra de paternalismo- a los notoriamente po ­
bres se les reducía la multa a la cuarta parte, eran muy pocos los que aun
así estaban en condiciones de poder pagar.
Como corolario, la cárcel de Tenango tenía una proporción anormal­
mente alta de indígenas presos: entre 80 y 90% de los reos eran indíge­
nas. Aunque no siempre coincidían la pertenencia a un grupo étnico y la
posición económica, en términos generales puede decirse que había una
fuerte correlación positiva entre ambas, que contribuye a explicar por qué
el número de presos no indígenas era desproporcionadamente menor que
el de indígenas: los primeros habitualmente podían pagar para salvarse
de la cárcel, mientras que los segundos no.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGF

La justicia en la región y la naturaleza


de la información utilizada

Para comprender más cabalmente el contexto y la naturaleza de la infor­


mación sobre la que basamos este estudio, es necesario hacer una des­
cripción, aunque sea somera, de las instituciones judiciales a disposición
de la gente de la región, y de su funcionamiento.
Las comunidades campesinas del centro de México han tenido gran
continuidad con respectó a un acceso fácil a la justicia, pues la legisla­
ción colonial creó instituciones judiciales a nivel local y regional que lue ­
go fueron mantenidas por los gobiernos independientes. Durante la época
colonial eran los alcaldes de las Repúblicas de Indios los encargados de
la administración de justicia dentro de las comunidades. En la época in ­
dependiente, los jueces conciliadores ocuparon estas funciones en las
cabeceras municipales, mientras que los jueces de primera instancia
lo hacían en las cabeceras de los distritos. Los campesinos tenían, por lo
tanto, una larga tradición de ventilar sus pleitos ante las autoridades lo ­
cales y regionales.
Los dos niveles de ejercicio de la justicia en las zonas rurales con ­
trastaban en cuanto a las características de sus funcionarios, sus atribu ­
ciones y los objetivos de su actuación. Los jueces conciliadores o de paz
que atendían asuntos civiles y penales en las cabeceras municipales, eran
miembros de la comunidad, elegidos por esta misma.6 Los asuntos civi­

6 Cada pueblo menor, barrio y ranchería tenía su juez auxiliar que remitía los conflic-
121
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LrtS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYX

les incluían la elaboración de escrituras de compraventa, la realización de


deslindes, etc.; en lo penal, practicaban las primeras diligencias en la ave ­
riguación de cualquier delito, conocían las lesiones que tardaban menos
de 15 días en sanar y podían imponer pequeñas multas. También aplica­
ban castigos correccionales menores, que generalmente consistían en la
realización de un servicio a la comunidad, como el barrer las calles. Pero
su función principal era lograr que las partes en disputa llegaran a un
acuerdo; vale decir que fungían como árbitros.
Cuando no lograban su propósito o cuando la gravedad del delito lo
hacía necesario, los jueces conciliadores remitían el asunto al Juzgado de
Primera Instancia, en la cabecera del distrito -Tenango del Valle, en este
caso, a una jomada de caminata desde los pueblos más apartados. Allí el
caso pasaba a manos de los jueces de primera instancia, funcionarios con
preparación universitaria pagados por el gobierno, cuyo objetivo era de ­
terminar grados de culpabilidad y establecer castigos proporcionales a los
delitos cometidos.
La mayor parte de los casos eran atendidos localmente, pues por lo
general era suficiente que el juez conciliador amenazara con enviar las
partes en pleito al Juzgado de Primera Instancia, para lograr que llegaran
a un acuerdo. Los campesinos temían los gastos de desplazamiento y la
incertidumbre por la dirección que pudieran tomar los acontecimientos
cuando trascendían el ámbito local; más allá de la comunidad que les era
familiar operaban fuerzas sobre las que no tenían conocimiento y menos
control. A la cabecera del distrito llegaba, por lo tanto, sólo una parte de
los delitos o pleitos.
Nuestro estudio se basa en los expedientes que existen de estos casos,
de modo que los datos que presentamos reflejan sólo una porción -segu ­
ramente pequeña- de los conflictos interpersonales y de la violencia ocu ­
rridos en la región en este periodo.7 Esta desventaja se compensa con el

tos al juez conciliador, en la cabecera municipal. Ninguno de estos funcionarios era espe­
cialista en cuestiones jurídicas, sino que además de sus ocupaciones como campesinos o
artesanos debían fungir como autoridades judiciales, como parte de sus obligaciones ciuda­
danas, sin recibir emolumentos por ello. Por lo general se elegían hombres que supieran
leer y escribir.
7 Una consulta rápida de los archivos municipales de Capulhuac y Chapultepec con ­
firmó que el número de conflictos que se presentaban ante la justicia local era bastante su ­
perior al que llegaba a oídos del Juez de Primera Instancia. Reveló también que las mujeres
hacían muchas más demandas en el juzgado local: de un total de 46 demandas hechas en el
de Capulhuac en 1900, 20 fueron presentadas por mujeres. Si a esto añadimos que las mu ­
jeres maltratadas podían llegar a un acuerdo o conciliación verbal ante el juez local, sin que
quedara registrada la acción, podemos concluir que las tasas reales de conflicto y violencia
debieron ser mucho más altas que las registradas por el juzgado del distrito, sobre las que
nos basamos para realizar esta investigación.
122 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

hecho de que la documentación está bien conservada y da un panorama


representativo de las formas de violencia experimentadas en el conjunto
de la zona, pues los expedientes contienen demandas de gente origina ­
ria de los distintos pueblos, desde los más grandes hasta los más chicos.
Las mujeres también buscaban la solución a sus agravios presentán ­
dolos ante las autoridades. Pero aunque en teoría tenían igual derecho de
acceso a la justicia que los hombres, en la práctica enfrentaban una serie
de obstáculos. Revisando los procesos criminales contenidos en los ar­
chivos de la Real Audiencia, Taylor encontró que ya durante la época co ­
lonial un considerable número de mujeres ponía demandas contra sus
maridos por malos tratos. Una rápida prospección de la documentación
de los siglos xvii y xvm del distrito de Tenango, reveló que ahí también
había un número pequeño pero significativo de demandas hechas por mu ­
jeres. Hay que destacar, sin embargo, que la mayoría de ellas no eran in ­
dígenas o campesinas sino mujeres de las clases más acomodadas.
Las mujeres campesinas tenían más dificultades para plantear de ­
mandas, sobre todo por su falta de recursos económicos. Pero más allá de
la cuestión puramente económica, todas las mujeres -indígenas o no, po ­
bres o ricas- se topaban con dos trabas enormes: la naturaleza misma de
la legislación que les atañía y la forma en que se administraba la justicia.
La ley no establecía diferencias entre hombres y mujeres para los
castigos, excepto en el caso de la pena de muerte, que les era conmutada
automáticamente a las mujeres por 15 años de prisión.8 Puede decirse, en
términos generales, que la legislación era más o menos equitativa en lo
que se refiere a los castigos aplicados a los culpables de provocar heridas
y lesiones; era paternalista hacia las mujeres en cuanto a la pena de
muerte, pero discriminaba contra ellas en materia de adulterio, abandono
de hogar y delitos sexuales. Incluso contenía evidentes absurdos: la pena
media por el delito de violación era seis años de prisión, a los que se
añadía un año por cada año que tuviera la víctima en caso de que fuera
menor de nueve años de edad; o sea que cuanto menor la víctima, ¡me ­
nor era el número de años que pasaba el violador en prisión!
El análisis del Código Penal del Estado de México y de los castigos
dictaminados por los jueces de primera instancia, señala que la justicia
tendía a castigar más severamente los delitos contra la propiedad que
aquellos que atentaban contra la integridad de las personas -de los que eran

8 De todas maneras encontramos que, al menos en el distrito de Tenango, en la prác­


tica tampoco se acostumbraba ejecutar a los hombres y a los menores de edad condenados
a la pena capital, sino que se les enviaba a trabajos forzados durante 15 años. El Estado se ­
guía aprovechando la mano de obra gratuita que le proporcionaban estos reos para la cons­
trucción de obras públicas -tal como lo había hecho durante la época colonial.
123
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LAS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYX

víctimas perennes las mujeres. La pena media por el robo de un marrano,


por ejemplo, era de 135 días de prisión, mientras que inferir una herida
que tardara 50 días en sanar acarreaba una pena de sólo 70 días de cárcel.
Un atentado al pudor, generalmente violación frustrada, ocasionaba 30
días de cárcel, que era la misma pena con que se castigaba el robo de ma ­
zorcas de maíz por valor de un peso (exp. 238, Penal, Tenango, 1910).
Por lo que se refiere a la administración práctica de la justicia, ésta
perseguía “ de oficio ” a quienes inferían heridas o lesiones, pero su pro ­
cedimiento habitual con respecto a los delitos sexuales consistía en asen­
tar la existencia del delito (los médicos forenses extendían certificados
de las lesiones), para luego dar la libertad al acusado por falta de prue ­
bas. Además, en los casos excepcionales en los que se llegó a comprobar
la culpabilidad del acusado (véase nota 12), las penas fueron leves en re ­
lación con el daño causado.
Sin duda el conocimiento de que otras personas habían hecho denun ­
cias infructuosas, podía ser motivo suficiente para que las mujeres deci­
dieran evitar repetir una experiencia que sabían destinada al fracaso. Es
muy probable que ésta sea la razón principal por la que hay tan pocos
casos de acusaciones de delitos sexuales y no el que éstos hayan sido en
realidad tan infrecuentes como lo sugieren los registros. Las denuncias
por heridas y lesiones, en cambio, siempre “ prosperaban” , de ahí que más
mujeres estuvieran dispuestas a formularlas.
Pero cuando el ofensor era un miembro del grupo doméstico -como
era habitual en los casos de heridas y lesiones a mujeres- antes de tomar
la decisión de acusarlo, la víctima debía medir las consecuencias que el
encarcelamiento del culpable tendría sobre la economía familiar, pues és­
ta fácilmente se resentía con la ausencia de uno de sus trabajadores adul­
tos. A las mujeres no les convenía que sus compañeros recibieran
condenas prolongadas, y es por eso que muchas de las que denunciaban
los golpes de sus maridos o amasios eventualmente los perdonaban para
que el castigo de prisión les fuera acortado.
El régimen de la prisión del distrito podría parecer liviano: los pre ­
sos ejercían diversos oficios (la de Tenango tenía un taller de zapatería,
por ejemplo) y sus mujeres podían convivir con ellos. Sin embargo, el
tener un familiar preso significaba una pesada carga. Sus parientes de ­
bían llevarle cada día los alimentos (como sucede hasta la actualidad),
los ingresos derivados del trabajo en el taller del presidio eran mínimos
y además tanto el reo como sus parientes desatendían sus labores habi­
tuales.9 Todo esto exigía una cuidadosa evaluación antes de que alguien

9 El expediente 333, Penal, Tenango, 1905, atestigua hasta qué extremos de desespe­
ración podía llevar la falta de libertad prolongada. Relata el caso de una pareja que llevó
124 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

decidiera presentar una denuncia contra un miembro de su familia y po ­


día ser causa de que finalmente no se presentara.
Otro elemento que puede haber intervenido para desalentar las de ­
nuncias -tanto de las mujeres como de los hombres campesinos-era el
ejercicio corrupto de sus funciones por parte de los jueces de primera ins­
tancia. El favoritismo o la discriminación contra los acusados eran prác­
ticas habituales, que se llevaban a cabo a través de dos mecanismos
principales. El primero consistía en manipular los atenuantes o agravan­
tes de los delitos, con el fin de disminuir o aumentar los castigos. La se ­
gunda táctica era acelerar los procesos o dejar que se prolongaran
indefinidamente. Así, un juicio sucesorio iniciado por indígenas en 1904,
aún no se había resuelto en 1923; el de un miembro de la élite local, ini­
ciado casi al mismo tiempo y en las mismas condiciones, tardó en cam ­
bio unos pocos meses en ser resuelto. En otro ejemplo, una denuncia de
violación duró cinco años sin investigar y finalmente la causa quedó “ en
el estado en que se encontraba ” (exp. 134, Penal, Tenango, 1880).
La dilación de los juicios era sin duda el arma más eficaz para des­
gastar a la gente de menores recursos, que no podía distraerse muchos
días de su trabajo para asistir al juzgado. Esto se hacía más evidente en
los casos de demandas por delitos que sólo se perseguían a instancia de
la parte ofendida, entre los cuales figuraban los que más afectaban a las
mujeres: los delitos sexuales, el adulterio y el abandono de hogar. Pues­
to que exigían una querella criminal que siempre se prolongaba, los o las
denunciantes habitualmente desistían de proseguir la causa y los culpa ­
bles quedaban impunes.
Todo lo expuesto demuestra que aunque el acceso a la justicia pare ­
cería en primera instancia sencillo, había una serie de factores que difi­
cultaban las acciones judiciales por parte de las mujeres. Podemos
concluir entonces que las tasas reales de violencia interpersonal que las
afectaba, debieron ser mucho más altas que las registradas por los expe ­
dientes sobre los que se basa este estudio.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG

Las mujeres campesinas: vida y violencia

Las mujeres de la región tenían ocupaciones diversas, no limitadas al ám ­


bito doméstico. Además de realizar tareas agrícolas en casi todas las eta­
pas del cultivo, un número considerable -por lo general casadas o viudas
con más de 30 años de edad- se dedicaban al comercio ocasional o pe ­

adelante un pacto de suicidio porque ya no resistía su situación -el hombre había pasado un
tiempo preso y aún le faltaba cumplir unos años más de condena.
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LAS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZY
125

riódico. Muchas vendían en los tianguis, donde tenían puestos para el ex ­


pendio de café, fruta, carne o comestibles elaborados por ellas mismas.
Una parte de los excedentes generados por los hogares campesinos era
comercializada por las mujeres, dentro de sus propias comunidades o en
los pueblos más cercanos. Trabajaban también en la manufactura de ar­
tesanías, por ejemplo tejiendo el tule que crecía en las lagunas de la zo ­
na. Otras daban servicio asalariado a otras personas, en calidad de
sirvientas, molenderas, lavanderas o costureras. Las mujeres cumplían
además un papel fundamental en la atención de la salud, como parteras y
curanderas.10 11
A pesar de la importancia del aporte que las mujeres campesinas ha ­
cían a sus hogares, su posición era de dependencia económica. A esto con ­
tribuían varios factores. En primer término, la mayoría de las mujeres
estaban en inferioridad económica con respecto a los hombres por el hecho
de que muy pocas heredaban tierras, casas o solares y por lo tanto eran po ­
cas las propietarias de bienes sustanciales -más allá de metates, ropa o
animales chicos.11 El grueso del trabajo femenino -el doméstico- no era
retribuido; y cuando la mujer lograba dinero por medio de la venta de pro ­
ductos o de sus servicios, los ingresos habitualmente eran tan bajos que re ­
sultaban insuficientes para que se sostuvieran solas ellas y sus hijos.
Esta inferioridad económica de las mujeres campesinas (a pesar de
que su trabajo era indispensable para la subsistencia y reproducción
de las familias), constituía la base de su subordinación a la autoridad

10 El expediente 10, Penal, Tenango, 1905, contiene la denuncia hecha por un médi­
co contra una curandera por usurpación de profesión. Habían entrado en competencia por
la clientela, pues el cura local recomendaba a sus feligreses que se hicieran atender por la
mujer y no por el titulado,
11 Es costumbre en la región que los campesinos hereden a sus hijos varones casi to ­
da la tierra y el ganado. Con el fin de tener una base económica que les permita seguir ejer­
ciendo autoridad, los padres tienden a retener la mayor parte de sus tierras hasta que
mueren o hasta que quedan incapacitados para el trabajo agrícola.
No podemos dejar de mencionar, sin embargo, que en los expedientes analizados apa­
rece un número pequeño pero significativo de mujeres que viven con mayor desahogo eco ­
nómico y mayor independencia, por ser propietarias de sus casas y aun de tierras de cultivo.
Por lo general se trata de viudas, algunas de las cuales viven con sus hijas. Por lo común
están presentes como demandantes en casos de robos que les cometieron, o en pleitos en ­
tre parientes por propiedades, o en juicios a deudores (pues algunas eran prestamistas, co ­
mo la del exp. 46, Civil, Tenango. 1887). Es muy excepcional que alguna de estas mujeres
sepa firmar. De siete mujeres que declaran estar trabajando sus propias tierras, sólo una era
soltera, las demás eran viudas. Estas mujeres estaban decididas a cuidar sus propiedades
“ como los hombres” : una viuda y sus hijas hicieron guardi» armada en su milpa varias
noches hasta que lograron sorprender al ladrón de sus elotes (exp. 302, Penal, Tenango,
1910). En la documentación consultada también aparecen algunas propietarias de cantinas
que además de bebidas alcohólicas vendían pan y otros artículos de primera necesidad; es
posible que la mayoría de estas mujeres no fuera indígena.
126 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

masculina y de su vulnerabilidad a la violencia. Además fijaba límites a


las respuestas con que podían enfrentar su situación. Pero dentro de este
marco estructural, la posición de las mujeres se iba modificando hasta
cierto punto, según ocuparan el lugar de hijas, jóvenes esposas que con ­
vivían con los parientes del marido, suegras o viudas solas. Es por eso
que al analizar la información acerca de la violencia que afectaba a las
mujeres, conviene distinguir las etapas de su ciclo de vida, pues cada una
estaba marcada por relaciones de autoridad con matices diferentes.
Comencemos con la etapa que va desde el nacimiento hasta el ma ­
trimonio. Durante este periodo, la mayor parte de las mujeres vivía con
sus padres y hermanos y quizá con otros parientes, dentro de familias
dominadas por relaciones patriarcales. Los expedientes del Archivo del
Poder Judicial así lo sugieren, pero la descripción más vivida de esto la
obtuvimos de los relatos de ancianos y ancianas. Estas relaciones impli­
caban una fuerte jerarquización de la autoridad, según la generación y el
sexo de los individuos.
Los hombres de la generación mayor estaban en el ápice de la pirá­
mide y ejercían un poder enorme sobre las mujeres y sobre sus hijos, fun ­
dado en el control que tenían del principal medio de producción -la
tierra. Dentro del orden patriarcal, la jerarquía generacional debía ser res­
petada: los jóvenes tenían que dar constantes muestras externas de sumi­
sión y respeto, tales como hincarse para saludar a los parientes mayores
y no levantar la vista en su presencia (aun en la actualidad acostumbran
besarles la mano). Quienes no acataban la voluntad de sus mayores o las
muestras de respeto que se les debían, recibían castigos o se hacían
acreedores de sanciones sobrenaturales bajo la forma de maldiciones que
se creía provocaban accidentes o enfermedades.
La socialización era autoritaria y empleaba castigos severos y aun
brutales para lograr de los hijos una disciplina de obediencia y sumisión.
El abundante uso de la fuerza física incluía golpizas con palos y reatas,
la inhalación de humo de chile, friegas con la ortiga chichicastle y -en
casos extremos aunque no infrecuentes de delitos considerados muy gra ­
ves (como robar o perder algo de valor)- colgar a los infractores de una
viga. Se aceptaba la idea de que los padres tenían el derecho y la obliga ­
ción de inculcar en sus hijos los principios de jerarquía y autoridad sobre
los que se organizaba la sociedad. Este fin daba legitimidad al uso y abu ­
so de la violencia física como correctivo. Es por eso que la documenta­
ción consultada no contiene ni una sola denuncia de abuso en los castigos
corporales aplicados por los padres, aun cuando los ancianos recuerdan
que las extralimitaciones no eran excepcionales.
A cambio de servicio y obediencia, los padres brindaban a sus hijos
alimentos y diversos cuidados, entre ellos la protección. Esto era parti-
127
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LAS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZY

cularmente importante en el caso de las mujeres jóvenes, víctimas fáci­


les y seguras de la agresión sexual masculina cuando no tenían una fi­
gura paterna cerca. En efecto, dos de cada tres mujeres violadas tenían
menos de 20 años y de éstas, casi la mitad eran menores de 13 años. La
mayoría eran sirvientas agredidas por sus patrones. Estos violadores te ­
nían entre 20 y 40 años de edad y estaban casados (cuadro 4). Siempre
amenazaban de muerte a sus víctimas para que no se resistieran o para
que no los acusaran. Los padres de las niñas generalmente se enteraban
de lo ocurrido, pues las criaturas se enfermaban a consecuencia de las
infecciones producidas por las lesiones. Las denuncias por violación
eran hechas por igual número de padres que de madres -mujeres que
con frecuencia no tenían compañero y también estaban trabajando de
sirvientas. Un aspecto a señalar es que una vez que habían cometido la
violación, los hombres se creían con derecho a seguir abusando de sus
víctimas.12
Los datos sobre violaciones sugieren que la ausencia de una figura
masculina cercana también podía convertir en blanco de la agresión se ­
xual a mujeres de mayor edad. El expediente 204, Penal, Tenango, 1895,
relata el asalto, robo y violación de una viuda y su hija, indígenas de San
Juan Atzingo, que regresaban de vender capultamales en Coatepec de las
Bateas, un domingo. Otro (exp. 207, Penal, Tenango, 1910) recoge la de ­
nuncia de una viuda de 50 años a quien trató de violar un vecino, con ­
vencido de que, por estar ella sola, él tenía derecho a obligarla a tener
relaciones con él; ella debió presentar testigos de que había “ dado prue­
bas de honradez y fidelidad a su [difunto] marido ” , pues las violaciones
a mujeres de dudosa moral no eran reputadas de tales.
La vida era doblemente difícil y peligrosa para las mujeres que
vivían solas, pues aparentemente no se concebía a la mujer más que en
función de su servicio al hombre. Aun las casadas corrían riesgos cuan ­
do el marido estaba ausente. Los expedientes penales 43 de 1881 y 61 de
1895 describen los intentos de abuso sexual por parte de funcionarios pú ­
blicos que hicieron apresar a los maridos para poder llevar adelante sus
propósitos. Pero las mujeres mayores se defendían mejor de los ataques
que las niñas, de manera que varios de los conatos de violación fueron
frustrados por la resistencia que oponían las agredidas. Las autoridades

12 Aunque en todos los casos los médicos legistas comprobaron las lesiones produci­
das por los violadores, el juez sólo castigó a uno: un muchacho de 14 años que violó a su
vecina de seis; por su poca edad no negó el delito, como lo hicieron todos los demás viola­
dores (exp. 1 15, Penal, Tenango, 1905). Ejemplos de violaciones a sirvientas se encuentran
en los expedientes 216, Penal, Tenango, 1885 y 139 y 140, Penal, Tenango, 1905. Otras
violaciones quedaron registradas en los expedientes 134 y 166, Penal, Tenango, 1880; 122,
193 y 217, Penal, Tenango, 1890; 129 y 185, Penal, Tenango, 1900.
128 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Cuadro 4: gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
Edad y estado civil de los agresores y las víctimas
de delitos sexuales, distrito de Tenango, 1880-1910

Estado Edad de los agresores* Edad de las agredidas


civil 14-19 20-29 30-39 40 y más 6-12 13-19 20-29 30-39 40 y más
Solteros 2 3 — 9 11 I
Casados - 8 5 1 — — 2 1 2
U. libre — - - - — — — — —
Viudos - - 1 2 - - 1 - 1

To t a l 2 11 6 3 9 11 4 1 3
* Las autoridades no registraron los datos completos de algunos agresores, varios de
los cuales huyeron de la justicia. Los delitos sexuales incluyen violaciones, atentados al
pudor y estupros.

calificaban y registraban estos casos como “ perturbación de la paz do ­


méstica” o “ atentados al pudor ” .
No sabemos qué cantidad de mujeres trabajaban fuera de sus hoga ­
res exponiéndose a los abusos sexuales, pero podemos suponer que
aunque las cifras fueran elevadas, la mayoría de las muchachas seguían
residiendo y trabajando junto a sus padres hasta que se casaban o se iban
con un hombre. El matrimonio solía realizarse a temprana edad para la
mayoría de las mujeres; los varones, en cambio, tendían a casarse algo
mayores que ellas.
El análisis de todos los matrimonios registrados en el distrito de Te-
nango en el año 1900, indica que 18% de las novias tenían menos de 17
años de edad; algo más de la mitad tenían entre 13 y 19; 80% tenían 25
o menos; y 93% tenían 30 años o menos. Sólo 23% de los novios tenían
menos de 20 años; el grueso (44%) se casaba entre los 20 y los 25 años
de edad (Concentración de Datos Estadísticos del Estado de México,
1900, pp. 98-99). El hecho de que las novias fueran por lo general muy
jóvenes al casarse y varios años menores que sus esposos, puede haber
contribuido a reforzar la autoridad del esposo sobre su esposa.
Para concertar el matrimonio, la etiqueta tradicional exigía que la fa ­
milia del novio “ pidiera” a la muchacha a sus padres y que costeara los
gastos del ceremonial y los festejos que acompañaban a la boda. A veces
los parientes del varón no estaban en condiciones de afrontar esos gastos,
o los padres de la muchacha se oponían a la unión. Para salvar ambos
impedimentos, los enamorados contaban con el recurso de la fuga de la
muchacha. Este era el “ robo de la novia ” , que implicaba que ella se tras­
ladaba a la vivienda del varón sin que mediara matrimonio formal. A ve ­
ces el novio alcanzaba a reunir el dinero necesario para la boda, o
129
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LAS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYX

eventualmente lograba el consentimiento de los padres de la muchacha.


Pero otras veces, después del “ robo ” y consumado ya el acto sexual, el
hombre abandonaba su propósito de casarse y dejaba a la mujer librada
a su suerte, frecuentemente embarazada.
Entre los expedientes revisados, encontramos varias denuncias por
rapto y estupro hechas por los padres de las víctimas, quienes declaraban
que sus hijas fueron engañadas con promesas de matrimonio. Como es ­
tos delitos sólo se perseguían a instancia de la parte ofendida (igual que
la violación) y ésta siempre desistía de proseguir el juicio, los culpables
quedaban sin castigo. En el mejor de los casos, las partes en disputa lle ­
gaban a un acuerdo por el que el raptor accedía a pagar los gastos del
parto o a dar una pequeña indemnización. Más frecuente era que el ofen ­
sor alegara que la muchacha ya no era virgen cuando él la conoció car­
nalmente o que tenía relación con otros hombres, como justificación o
excusa para no cumplir con sus promesas ni asumir responsabilidades.13
Según los registros civiles locales, los nacimientos de hijos ilegíti­
mos estaban en aumento a fines del porfiriato. Menos de la cuarta parte
(22%) de los recién nacidos registrados en 1900 eran ilegítimos: diez
años más tarde esta cifra había subido a 35%. Si bien es posible que una
buena parte de estas criaturas hayan nacido de uniones libres tan durade ­
ras como los matrimonios formales, también es probable que muchos
correspondieran a mujeres abandonadas. En todo caso, la tendencia al
aumento de la ilegitimidad aparece como otra consecuencia negativa
-paralela al aumento de las tasas de violencia- del proceso de pauperiza­
ción que sufrió un sector de la población del distrito en este periodo.
La unión formal o informal de una pareja habitualmente implicaba el
traslado de la mujer a la vivienda de los padres del esposo, donde debía
someterse a la autoridad de ellos y de él. El proceso de adaptación se ­
guramente no era fácil y mucha de la violencia que se ejercía contra las
mujeres en esta etapa de sus vidas tenía por objeto lograr este some­
timiento. Resulta ilustrativo el siguiente ejemplo del trato que un joven
esposo imponía a su mujer.
Un martes de 1910, José Prisciliano le ordenó a su esposa que se
cambiara el rebozo para ir al tianguis de Santiago Tianguistenco y ella le
contestó:
...con este rebozo me iré. Entonces su referido esposo le dijo: si no vas a
traer el otro, no te llevo. Y contestó la que habla: yo aunque así te sigo. Si­
guió diciendo su marido que fuera a traer su rebozo y entonces la declaran­
te regresó a la casa a traer dicho rebozo... Una de sus cuñadas empezó a

13 Sobre rapto y estupro se pueden consultar los expedientes 243 y 251, Penal, Tenan­
go, 1895; 64, 155, 269 y 364, Penal, Tenango, 1905.
130 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

decirle por andarte chiqueando no sabes obedecer a tu marido... Te han de


dar una zurra que te mereces porque tú lo buscas. Siguió hablando la referi­
da cuñada buscándole mal a la que habla hasta que su marido se violentó y
le aventó un jarro en el pecho y luego agarró un lazo que tenía en la punta
un garabato y con ese le pegó... (exp. 114, Penal, Tenango, 1910).

Nótese que la cuñada (esposa del hermano del agresor, con quienes
la pareja en cuestión compartía la vivienda), ya estaba plenamente iden ­
tificada con la idea de que el marido debía imponer su autoridad. Des­
pués de una o varias experiencias como ésta, es difícil imaginar que a las
mujeres les quedaran ganas de atreverse a insistir en sus opiniones cuan ­
do diferían de las de sus maridos; al menos no de manera directa.
Tres cuartas partes de la violencia masculina ejercida contra las mu ­
jeres registrada por los expedientes penales, consistía en heridas y lesio­
nes producidas por hombres que agredían a sus esposas o concubinas. La
mayor parte de los agresores tenía entre 20 y 40 años de edad y entre las
agredidas, la mayoría tenía entre 16 y 35. Sin embargo, los golpes se ­
guían cayendo sobre las mujeres incluso más tarde: cerca del 40% de las
mujeres con heridas que tardaron más de 15 días en sanar tenía más de
35 años. Puede decirse por lo tanto, que mientras una mujer tuviera com ­
pañero, estaba expuesta a su violencia física.

Cuadro 5: Edad y estado civil de agresores y víctimas de heridas*


gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Estado Edad de los agresores Edad de las agredidas


40 y 40 y
civil 14-19 20-29 30-39 más 13-19 20-29 30-39 más
Solteros — 1 — — — 2 — —
Casados 1 22 18 14 7 16 12 12
U. libre - 1 2 1 3 1 3 2
Viudos - 1 2 2 - 1 4 5

Total 1 25 22 17 10 20 19 19
* Los expedientes no registraron los datos c — nietos de muchos individuos, por lo
que el número de agresores y agredidas no es exactamente el mismo que el total de casos
de delito (cuadro 6).

La fuerza era utilizada como medio para imponer a las mujeres la


voluntad de sus compañeros o para reafirmar su autoridad, obligándolas
a un servicio eficiente y sumiso. Era habitual que el cónyuge llegara a la
casa y golpeara brutalmente a su mujer alegando que ella no le tenía pre ­
parada su comida, o que se la servía con malos modos ( “ retobona” ) o
131
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LAS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYX

porque ella se había quejado de que él venía ebrio o de estar con otra
mujer.14 Aunque era muy común que la agresividad del hombre se acen ­
tuara con la ingestión de alcohol, de ninguna manera puede atribuirse
totalmente al alcohol la violencia contra las mujeres. Buen número de los
agresores no estaba bajo los efectos etílicos cuando atacaba, aunque era
frecuente que ésta fuera la excusa favorita de los golpeadores para tratar
de disminuir su responsabilidad frente a las autoridades.
Por otra parte, la violencia que se descargaba sobre las mujeres es ­
taba orientada a reprimir en ellas comportamientos equivalentes a los
masculinos en los planos de la movilidad física y de la sexualidad. Des­
de el nacimiento se delimitaba simbólicamente el radio de acción de am ­
bos sexos: el cordón umbilical de la niña se enterraba debajo del fogón, gfedcbaZ
tlecuil, “ para que le gustara el quehacer y no saliera mucho de la casa ” ;
mientras que el de los varones se enterraba en el monte, “ para que fue ­
ran valientes y les gustara el trabajo de campo y salir al viaje...” 15
Pero los quehaceres de la mujer campesina continuamente la lleva ­
ban fuera de los límites de su hogar para buscar leña y agua, para lavar
la ropa, para comprar o vender. A diferencia de lo que ocurre en los sec­
tores urbanos -en los que es un asunto de prestigio restringir los movi­
mientos de la mujer al hogar- es muy difícil establecer en el mundo
campesino una división tajante entre el ámbito privado o doméstico y el
público. Sin embargo, los hombres campesinos compartían con sus con ­
géneres urbanos el deseo de imponer un control estricto sobre los movi­
mientos de las mujeres.
Esto sin duda era costumbre muy antigua. Entre los expedientes pe ­
nales del siglo xvm encontramos una denuncia contra un indígena que
mató a golpes a su esposa porque ésta salió a buscar unos animales
que se le escaparon. El uxoricida fue castigado con sólo cuatro años de
trabajos forzados en un obraje, lo que sugiere que en esa época este tipo

14 Denuncias de mujeres golpeadas porque no dieron de comer a sus maridos a la ve ­


locidad que ellos exigían, o porque ellos pensaron que no les tenían preparada la comida,
se encuentran en los expedientes 28, 109, 131, 266 y 286, Penal, Tenango, 189O;51, 77,
119, 121, Penal, Tenango, 1895. Ejemplos de golpizas porque ellas no hicieron al instante
lo que ellos les ordenaban, aparecen en los expedientes 10 y 264, Penal, Tenango, 1900
287, Penal, Tenango, 1905; 249 y 349, Penal, Tenango, 1910. El expediente 298, Penal.
Tenango, 1905, describe la paliza que le propinó un marido a su mujer al reprenderlo ella
porque andaba de borracho. El relato del ataque que sufrió una mujer por parte de su ma ­
rido enfurecido porque ella le echó en cara que él tenía "otra” , figura en el expediente 199,
Penal, Tenango, 1910.
15 Información recogida en entrevistas. Hasta ahora se sigue esta costumbre de origen
prehispánico en la región, aunque está en vías de desaparición por la rápida adopción de es­
tufas de gas que remplazan al tlecuil y por la sustitución de los pisos de tierra por los de
cemento.
132 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

de crimen no era considerado muy grave. Entre los expedientes que ana ­
lizamos para el periodo 1880-1910 no aparecieron casos tan extremos,
pero eran frecuentes las heridas causadas por maridos o amasios furiosos
porque sus compañeras habían salido sin su permiso o sin la “ licencia”
de sus padres cuando él estaba ausente. Que la mujer no diera cuenta de ­
tallada de sus desplazamientos también daba motivo seguro para una
“ buena ” golpiza.16
Por lo que toca a la sexualidad, existía una doble moral que reprimía
en las mujeres el comportamiento que fomentaba en los hombres. Soste­
ner esta situación de desigualdad requería el empleo de la violencia físi­
ca contra las mujeres. Para los varones, tener muchas mujeres era prueba
de hombría y los expedientes consultados contienen muchos casos de
hombres que tenían de manera estable más de una mujer.17 El siguiente
es un ejemplo de prácticas poligínicas que no admitían cuestionamientos.

Declara María Petra que la hirió su marido Casimiro Pablo a causa de que
anoche fueron a su casa la amasia de su marido, María Cristina y la madre
de ésta, María Macaría, y la maltrataron de palabra; y porque dio aviso al
personal del juzgado y las puso presas, Casimiro la agarró a patadas hasta ti­
rarla al suelo y ya tirada tomó un palo y le infirió con este la herida que tie­
ne en el brazo derecho y de las patadas que sufrió en la barriga se siente
mala porque hace pocos días salió de su parto; que sus hijas la defendieron
agarrando a su padre y entonces ella corrió a casa de María Bárbara porque
él decía que la había de matar... siempre que le reclama algo, la golpea con
lo que encuentra... (exp. 286, Penal, Tenango, 1890).

La esposa agredida no había denunciado hasta ese momento el con ­


cubinato de su marido con estas dos mujeres -madre e hija- pero decidió
que no podía tolerar que fueran a ofenderla a su propia casa.
Como contrapartida a la libertad sexual masculina, a las mujeres se
les imponía fidelidad. Ante la menor sospecha de infidelidad de la espo­
sa o concubina, los hombres recurrían a la agresión física contra la pre ­
sunta culpable. La forma de violencia más impresionante ejercida contra
las mujeres, el empalamiento, se destinaba a quienes engañaban a varios
hombres. Nuestro conocimiento sobre esto deriva de entrevistas a ancia­
nas que recuerdan que “ antes la costumbre era matar a la mujer que en ­

16 Las heridas causadas por maridos o amasios furiosos porque sus compañeras salieron
sin su permiso, quedaron registradas en los expedientes 116 y 152, Penal, Tenango, 1885; 121
y 150, Penal, Tenango, 1895; 172, Penal, Tenango, 1905; 287, Penal, Tenango, 1910.
17 Los expedientes 73, 101 y 127, Penal, Tenango, 1880; 74, 120 y 202, Penal, Tenango,
1885; 40, 146, 171. 208, 225 y 286, Penal, Tenango, 1 890; 47, 69 y 79, Penal, Tenango, 1895;
202, Penal, Tenango, 1900; 246 y 258, Penal, Tenango, 1905; 199, 210 y 266, Penal, Tenango,
1910; mencionan a hombres que tenían de manera estable a más de una mujer.
133
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LAS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYX

gañaba a muchos hombres. Ellos se ponían de acuerdo, la mataban, la


atravesaban con un palo y la dejaban junto al camino, para que todos
la vieran” .
Sin duda este castigo era muy infrecuente, pero un solo caso basta­
ba para cumplir su función ejemplificadora. Seguramente la imagen de
la mujer empalada tuvo un papel en la formación de la conducta femeni­
na hasta hace poco tiempo, pues en la zona encontramos aún a mujeres
jóvenes que oyeron hablar a sus mayores sobre el asunto. En tiempos re ­
cientes detectamos en por lo menos uno de los pueblos, violaciones co ­
lectivas como represalia contra mujeres “ que se burlaban de los hombres
porque andaban con varios novios” y es posible imaginar que esta sea la
forma de violencia extrema que desplazó al más tradicional y anticuado
empalamiento.
El método más utilizado para reprimir la sexualidad femenina era,
obviamente, el de las palizas. Los celos masculinos -fundados o infunda­
dos- constituían por lo tanto una de las principales causas de los golpes
propinados a las mujeres.18
Otra posibilidad era denunciar ante las autoridades el adulterio del
cónyuge. En la documentación de los siete años estudiados, encontramos
15 denuncias por adulterio hechas por hombres y diez hechas por muje­
res. Esta es una cantidad pequeña que debe reflejar más el conocimiento
que la gente tenía acerca de la falta de eficacia de la justicia en este te ­
rreno, que la práctica real del delito.
Lo que generalmente denunciaban las esposas no era el adulterio en
sí, sino el descuido de los deberes de manutención de la familia por par­
te de sus maridos o los malos tratos a los que las sometían, como conse ­
cuencia de tener una o más mujeres adicionales. El abandono no tenía
sanción en el Estado de México en esta época y fue recién hasta 1917,
con la promulgación de la Ley de Relaciones Familiares, que se estable ­
ció la pena de prisión de dos meses a dos años para quienes abandonaran
a su familia dejándola en circunstancias aflictivas.
Cuando una mujer descubría que no era la única en la vida de su com ­
pañero, no lo enfrentaba de manera directa -a lo sumo manifestaba su dis­
gusto cumpliendo sü servicio con desgana o con malos modos. Son muy
raros los casos de mujeres que se atrevieron a agredir físicamente a hom ­
bres, que por cierto no eran sus maridos. Lo que habitualmente hacían las
esposas agraviadas era tomar justicia por propia mano en las personas de
sus rivales, con la esperanza de hacerlas desistir de la relación.

18 Casos de maridos que golpearon a sus esposas por celos aparecen en los expedien­
tes 71 y 184, Penal, Tenango, 1890; 47, 73, 111 y 318, Penal, Tenango, 1895; 303, Penal,
Tenango, 1905.
134 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

La rivalidad por un hombre constituía, por lo tanto, el motivo prin ­


cipal de las agresiones entre mujeres. De un total de 138 casos de violen­
cia física que involucran a mujeres en la documentación consultada, casi
20% se debe a agresiones entre mujeres. La mayor parte de las agresoras
eran esposas que atacaron a las amantes o concubinas de sus maridos
(aunque hay casos inversos, de amasias que atacaban a las esposas, como
en el ejemplo que presentamos antes). Entre las heridoras era cuatro ve ­
ces mayor el número de las que tenían más de 35 años de edad que las
que tenían menos, lo que sugiere que sólo después de la primera etapa de
matrimonio las mujeres se animaban a tomar un papel activo contra las
infidelidades de sus maridos.
Las declaraciones de las mujeres indican que no era la fuerza del
vínculo sentimental con el hombre lo que las impelía a disputarse por él,
sino más bien el temor al desamparo económico. Mientras el hombre tra­
taba bien a su compañera, y cumplía con la obligación de su aporte eco ­
nómico, ésta parece haber estado dispuesta a tolerar las infidelidades o
aun la poliginia. Así, una mujer que compartía su marido con otra desde
hacía más de 10 años, declaraba que “ de él no tiene nada que decir pues
a pesar de que tiene esa mujer no le da mala vida y la quiere bien, lo
mismo que a sus hijos...” (exp. 266, a j t . Penal, Tenango, 1910).
Lo temible para las mujeres era verse abandonadas con sus hijos, da ­
das las dificultades o la imposibilidad de conseguir un empleo cuya re ­
muneración alcanzara a cubrir la manutención de todos. Eventualmente
estas mujeres no tenían más remedio que encontrar otro hombre que las
ayudara a sostenerse, a menos que sus parientes consanguíneos quisieran
darles auxilio y estuvieran en condiciones de hacerlo. Cuando las muje ­
res eran acusadas de adulterio, sus declaraciones invariablemente giraban
alrededor de las dificultades que habían tenido para sobrevivir luego de
ser abandonadas. Sus argumentos se asemejaban19 al siguiente:

19 Compárese la declaración que incluimos en el texto con la siguiente: “ Hace cuatro


años que su marido la abandonó dejándole tres hijos y no teniendo con quien refugiarse se
fue a vivir con su madre... en virtud de haber sido abandonada por su marido, hace cerca
de un año contrajo relaciones ilícitas con un individuo de su pueblo... su esposo ignora
quién mantiene a su familia, lo mismo que su señor suegro, a quien sólo le agradece los
males que cuando puede causarle se los causa, pero jamás se acuerda de sus nietos ni sabe
como viven... (exp. 141, Penal, Tenango, 1905).
Esta mujer fue acusada por su marido y su suegro de haber matado a la criatura naci­
da de sus relaciones ilícitas. Otros casos de adulterio “ por necesidad” se encuentran en los
expedientes 21, 76 y 192, Penal, Tenango, 1890; 221, Penal, Tenango, 1900; 105, Penal,
Tenango, 1905. Los expedientes 118, Penal, Tenango, 1885; 192, Penal, Tenango, 1890;
368, Penal, Tenango, 1905; presentan la situación de mujeres abandonadas con dificultades
para sobrevivir.
135
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LAS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZY

...en virtud de que su esposo no le da los recursos necesarios para el soste­


nimiento suyo y el de sus cuatro hijitos que ha tenido con él, se ve continua­
mente apurada para conseguir lo más indispensable para la vida como son
los alimentos y por esa causa se vio obligada a aceptar lo que x le daba de
vez en cuando para hacer uso camalmente de ella y por esto fue que los sor­
prendió su esposo... pero repite que si tal cosa hizo fue por su necesidad...
(exp. 259, Penal, Tenango, 1910).

Los pocos hombres que eran acusados de adulterio no consideraban


necesaria una justificación de sus actos. Uno, al ser sorprendido con la
esposa de otro, le dijo: “ Ya sabes que el hombre no tiene la culpa...”
(exp. 153, Penal, Tenango, 1895). Otro hirió brutalmente a su esposa,
que había recurrido a las autoridades, y al ser interrogado acerca de su
proceder, respondió diciendo: “ que no le importaba nada, que él haría lo
que quisiera porque era su esposa...” (exp. 286, Penal, Tenango, 1890).
Aparecen así expresados dos elementos centrales de la ideología mascu ­
lina: la irresponsabilidad en cuestiones sexuales y la concepción de que
la mujer era propiedad de su marido, sobre la que éste tenía derecho de
uso, usufructo y abuso.
A pesar de que ésta era la ideología dominante y de que era muy fre ­
cuente el empleo de la violencia por parte de los hombres para reafirmar
sus privilegios, muchas mujeres se resistían a aceptar indefinidamente la
posición de víctimas. Seguramente la mayoría de las mujeres aceptaba y
transmitía a sus hijos e hijas el modelo de lo que debían ser las relacio­
nes entre los sexos y la posición que debían ocupar las mujeres dentro de
la familia. Pero a través de las acciones que tomaban en distintos mo ­
mentos de sus vidas podemos descubrir que estaban lejos de la resigna ­
ción y la pasividad.
Por lo que se refiere a la ideología, había mujeres que manifestaban
con claridad que si sus maridos o amasios tenían derecho a exigirles una
determinada conducta y una serie de servicios, era porque a cambio les
proporcionaban apoyo económico a ellas y sus hijos. Si no cumplían con
esta obligación, ellas consideraban que el vínculo estaba roto y que los
compañeros no tenían derecho a reclamarles nada.20
Ya en el plano de la acción, la gama de opciones que se les presen­
taba era sumamente estrecha. Una alternativa era denunciar los abusos
ante las autoridades y esta parece haber sido una estrategia que utilizaron
con frecuencia. Como se aprecia en el cuadro 6, la mayoría de las de ­
mandas hechas por mujeres se referían a heridas; en cambio, eran pocas

20 Expedientes 153, Penal, Tenango, 1895 y 140, Penal, Tenango, 1910.


136 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Cuadro 6: gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
La violencia registrada contra las mujeres
del distrito de Tenango. Delitos y denunciantes

Atentado Rapto y Heridas Heridas


Denunciantes al pudor Violación estupro por h. por m. Homicidio
Agredida 2 2 - 42 12 -
Padre 1 4 12 2 1 1
Madre - 4 - 2 - -
Cónyuge 3 - - 4 5 1
Hija - - - 2 - -
Hermana - - - 1 - -
Cuñada - - - 1 - -
Nuera - - - 1 - -
Tío - - 1 - - -
Vecinos - - - 7 - -
Autoridades - - - 18 6 3

Total 6 10 13 80 24 5
Fuente: Expedientes del Ramo Penal, Distrito de Tenango, Archivo del Poder Judicial,
1880, 1885, 1890, 1895, 1900, 1905, 1910.

las que denunciaban delitos sexuales, adulterio o abandono del hogar por
el cónyuge. Es muy probable que esto se deba a que la justicia castigaba
indefectiblemente a los culpables de producir heridas y lesiones, pero
eran inoperantes en los demás delitos. La experiencia les señalaba a las
mujeres que en estas cuestiones la acción personal era mucho más expe ­
ditiva que la judicial. Por lo que respecta al adulterio, las acciones de las
mujeres se orientaban preferentemente hacia la agresión a las rivales. Y
si eran abandonadas, casi la única alternativa que les quedaba en térmi­
nos prácticos, era buscar otro hombre que sustituyera al anterior.
La alternativa de huir de los malos tratos del compañero sólo estaba
abierta a un número limitado de mujeres. La documentación consultada
presenta pocos casos de mujeres que abandonaron a sus maridos; gene­
ralmente no eran indígenas y se refugiaban en casa de sus padres.21 Para

21 Expedientes 29, 32 y 35, Civil, Tenango, 1887; 3, Civil, Tenango, 1890. Estas mu ­
jeres, excepto una, sabían leer y escribir, lo que jamás sucedía entre las mujeres indígenas.
Algunas de estas mujeres luego de ser capturadas promovieron juicios de divorcio. Hay
mujeres indígenas que entablaron juicios contra sus maridos por falta de alimentos o por re ­
cibir trato cruel, pero son excepción las que piden un divorcio, como la siguiente: “ Grego ­
rià Félix, de Texcalyacac, casada civilmente con Valentín López, del mismo pueblo, pido
divorcio por malos tratos y porque él no me asignó ningún diario... ignorando yo el suel­
137
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LAS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYX

las campesinas era más difícil hacer lo mismo pues en el hogar paterno
por lo común vivían uno o varios hermanos, solteros y/o casados, con sus
esposas e hijos; sobre todo si la familia era pobre, podía no haber facili­
dades materiales para que las mujeres que “ fracasaban” en el matrimonio
o fuera de él se incorporaran a una vivienda ya llena de gente.
Por otra parte, cuando era la mujer quien abandonaba el hogar, la ley
amparaba al marido que demandaba a las autoridades que su esposa le
fuera devuelta. A diferencia de lo que sucedía cuando eran las mujeres
las que reclamaban por haber sido abandonadas, las autoridades rápida­
mente libraban exhortos para que las fugitivas fueran capturadas. A me ­
nos que las mujeres pudieran huir a otros pueblos, era fácil que las
autoridades las encontraran; en este plano sí resultaban eficientes: todas
las esposas denunciadas por abandono de hogar fueron finalmente apre ­
hendidas por las autoridades y devueltas a sus cónyuges.
Teniendo en cuenta que muchas mujeres debían sentirse atrapadas
por sus circunstancias, no es de extrañar que intentaran manipular la rea­
lidad por medios mágicos. Fuera esto efectivo o no, al menos implicaba
un rechazo a las situaciones adversas y un esfuerzo por modificarlas.
Algunas referencias encontradas en la documentación del Archivo del
Poder Judicial dejan entrever la importancia del empleo de la magia
como un curso de acción posible para las mujeres. De los cinco homici­
dios de mujeres cometidos durante los años estudiados, al menos uno se
debió explícitamente a que el agresor pensaba que su víctima lo había
embrujado a raíz de un pleito que tenían por un terreno; el hombre esta­
ba convencido de que o él la mataba a ella, o ella acababa con él y su
familia (exp. 127, Penal, Tenango, 1895). A este caso se agregan un ho ­
micidio frustrado y un conato de violación y lesiones, además de algunas
denuncias de heridas contra mujeres acusadas de emplear la brujería.22
El grado de violencia de las agresiones sugiere el poder que se atribuía a
estas personas.
Dado este panorama sombrío, la solidaridad entre mujeres podría
haber sido una forma de aliviar la pesada carga que les tocaba. Sin em ­
bargo, a juzgar por la información de los expedientes judiciales, la soli­
daridad no parece haber estado generalizada. La relación que aparece
como más fuerte y positiva en la vida de las mujeres que desfilan por los

do que disfrute en la casa donde trabaja. Si no fuera por mis petates de tule que hago y
vendo, me moriría de hambre” (exp. 26, Civil, Tenango, 1887).
Otras mujeres que se separaron o huyeron de los malos tratos de sus maridos, apare­
cen en los expedientes 188, Penal, Tenango, 1890; 9, Penal, Tenango, 1895; 147 y 302, Pe­
nal, Tenango, 1905; 305, Penal, Tenango, 1910.
22 Expedientes que presentan casos de agresiones a mujeres por brujería son: 127 y
158, Penal, Tenango, 1895; 88 y 366, Penal, Tenango, 1905.
138 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

expedientes, es la relación madre/hija. Mientras las hijas no se casaban,


permanecían junto a sus madres, trabajando con ellas. Ellas eran quienes
las defendían de los golpes de sus padres o padrastros.23 Después de
casadas, cuando ya vivían en casa de su marido, sus madres las visitaban
con frecuencia.
Las madres se mantenían al tanto de lo que les ocurría a sus hijas
casadas y era frecuente que se interpusieran entre ellas y los maridos
cuando las golpeaban; varias de las mujeres mayores que aparecen entre
las heridas, fueron agredidas por sus yernos cuando defendían a sus hi­
jas.24 Algunos maridos denunciaban a las autoridades que sus suegras
aconsejaban a sus esposas “ que no se dejaran (maltratar]” , o peor aún,
que no les obedecieran: “ Dice el acusado que ella es muy retobada con
él y no le obedece, seguramente por los malos consejos de su madre...”
(exp. 249, Penal, Tenango, 1910).
La documentación sugiere que si bien los padres defendían a sus hi­
jas mientras estaban bajo su potestad, tendían a dejar de hacerlo cuando
se casaban o cuando se iban con un hombre. De las 138 denuncias de
agresiones contra mujeres que analizamos, sólo 21 fueron hechas por los
padres de las agredidas; es decir, menos de las que hicieron las autorida ­
des (cuadro 6). No hay que descartar, sin embargo, la posibilidad de que
un estudio de los expedientes de heridas entre hombres revele casos de
disputas entre suegros y yernos, por malos tratos de éstos a las hijas
de los primeros.
Por lo que se refiere a los hermanos de las mujeres campesinas, sólo
aparecen unos pocos, en calidad de agresores, casi siempre en disputas
por bienes.25 Con ellos la relación parece haber tendido a ser indiferente
o conflictiva. Podemos suponer que el hecho de que la parentela mascu ­
lina de la mujer se mantuviera al margen de su vida una vez que ella se
casaba, tenía por objeto evitar el enfrentamiento entre hombres de distin­
tas familias y la extensión de los conflictos. Es posible que de esta ma ­
nera los padres y hermanos estuvieran mostrando respeto por la autoridad
que el esposo ejercía sobre la esposa, pero al hacerlo privaban a la mu ­
jer de un importante punto de apoyo.
Y a dentro del hogar del marido, la solidaridad entre mujeres era pro ­
blemática cuando se compartía la vivienda con los parientes del esposo.

23 Ejemplos de hijas que salen en defensa de sus madres pueden encontrarse en los ex ­
pedientes 101, Penal, Tenango, 1880; 202, Penal, Tenango, 1885; 303, Penal, Tenango, 1905.
24 Madres que defienden a sus hijas de los golpes de sus maridos, se encuentran en los
expedientes 259, Penal, Tenango, 1890; TI y 88, Penal, Tenango, 1895; 287 y 290, Penal,
gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGF
Tenango, 1905; 155, Penal, Tenango, 1910. Varias salieron heridas por evitarles los golpes
a las hijas.
25 Expediente 129, Penal, Tenango, 1885.
139
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LAS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZY

Entre suegra y nuera era común que hubiera fricciones, pues la suegra
estaba en posición de autoridad directa sobre sus nueras. Muchas muje ­
res declaraban que sus suegras y cuñadas incitaban a sus compañeros a
agredirlas. Vale decir que cuando a una mujer Finalmente le tocaba ocu ­
par el lugar de suegra, actuaban en ella mecanismos compensatorios que
la llevaban a tener con su nuera el mismo tipo de relación que ella había
tenido antes con su propia suegra. Sin embargo, también encontramos
algunos ejemplos de suegras y suegros que actuaron como verdaderos pa ­
dres de sus nueras, protegiéndolas de los ataques de sus propios hijos.26
Las páginas precedentes han señalado que las relaciones dentro de la
familia campesina estaban estructuradas en tomo a una jerarquía de auto ­
ridad y que la violencia ejercida contra las mujeres en gran medida tenía
por objeto mantenerla en el lugar que se le asignaba en la jerarquía. Final­
mente habría que añadir que en la reproducción de esta violencia interve ­
nían elementos psicológicos y culturales.
La violencia experimentada de distintas formas -y desde la más tierna
edad las personas presenciaban actos de violencia doméstica-27 sin duda
contribuía a moldear la psicología de los individuos, lo que a la corta o a la
larga debía tener consecuencias sobre sus valores y comportamientos. De
este modo la violencia pasaba a ser coengendradora de más violencia, en
un círculo vicioso que se repetía de una generación a la siguiente.gfedcbaZYXWVUT

Conclusiones

El trabajo de las mujeres campesinas de la región y época que hemos tra­


tado, constituía un aporte fundamental al sostenimiento de sus hogares,
no sólo en las labores domésticas sino también en la agricultura y los ser­
vicios. Los hombres campesinos dependían del trabajo femenino para
una serie de tareas esenciales que, por los valores asociados a la división
sexual del trabajo, ellos no podían realizar. Sin embargo, las mujeres no

26 Suegras que aconsejan a sus hijos que golpeen a sus esposas aparecen en los expe­
dientes 139, Penal, Tenango, 1880, 169, Penal, Tenango, 1885; 147 y 172, Penal, Tenan­
go, 1905. El caso de un suegro que denunció a su hijo porque éste apuñaló a su nuera, se
encuentra en el expediente 150, Penal, Tenango, 1895. Una suegra que defendió a su nue ­
ra de los golpes de su hijo, aparece en el expediente 202, Penal, Tenango, 1885.
27 Casi invariablemente había niños presentes en los actos de violencia doméstica pues­
to que acompañaban a sus madres. El hecho de que una mujer estuviera cargando una criatura
no detenía a los agresores y a veces los niños también salían heridos: “ ...la tiró al suelo a
bofetadas, con todo y la criatura y ya caída le dio una patada en el ojo...” (exp. 111, Penal,
Tenango, 1895), “ ...le dio de patadas mientras ella abrazaba al bebé...” (exp. 47, Penal, Te-
nango, 1895), “ ...le dio con el azadón mientras cargaba a la criatura...” (exp. 287, Penal,
Tenango, 1905).
140 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

ocupaban un lugar equivalente al de los hombres en la jerarquía interna


de la familia y de la comunidad, sino que tenían una posición subordina­
da: continuaban vigentes las prácticas tradicionales por las que la mujer
estaba bajo el dominio primero de su padre y luego de su esposo o com ­
pañero, a menos que la mujer fuera viuda o tuviera recursos propios que
le permitieran independencia económica, lo que era excepcional entre las
campesinas de esta zona.
La relación hombre/mujer reproducía la estructura jerárquica de la
sociedad. Los campesinos o jornaleros podían estar muy abajo en la es­
cala social, pero en su casa ellos eran los patrones, tenían quien les sir­
viera. La familia campesina no puede ser vista, por lo tanto, como una
idílica célula de cooperación, sino como un núcleo contradictorio en el
que junto a elementos de cohesión y solidaridad conviven tensiones y
conflictos que siguen líneas de generación y sexo. Aunque las mujeres
aceptaban la ideología dominante sobre la posición que se les asignaba,
en muchas oportunidades la cuestionaban con sus acciones. La mayor
parte de la violencia masculina que se ejercía contra ellas iba dirigida a
imponer y reafirmar la autoridad masculina, reprimiendo cuestionamien-
tos de palabra o de hecho, para afianzar el orden establecido.
La violencia que afectaba a las mujeres era frecuente e intensa. Las
descripciones de los actos de agresión son dramáticas y era común que
los hombres se ensañaran con las mujeres, en particular con sus compa ­
ñeras, aun cuando estuvieran embarazadas o recién salidas del parto. Pero
no caben en la interpretación de esta violencia teorías sobre la margina-
lidad o las conductas desviadas o patológicas. Toda la violencia de la que
hablamos responde a causas estructurales e involucraba a gente perfecta­
mente integrada al aparato productivo.
El alcoholismo y la violencia interpersonal constituían las dos for­
mas principales de canalización de las frustraciones, tensiones y conflic­
tos provocados por una situación de pobreza, opresión y creciente
polarización social en el campo. La violencia de los hombres campesinos
contra sus mujeres tenía entonces doble faz. Por una parte era una forma
de descarga -igual que la violencia entre los hombres-y por otra era ins­
trumento de dominación, que imponía y mantenía la autoridad masculina
cuando los controles ideológicos sobre las mujeres no bastaban.
Las posibilidades de resistencia de las mujeres eran limitadas. El re ­
curso que más empleaban era denunciar las agresiones ante las autorida ­
des. Pero esto también tenía sus problemas. Hemos visto que la
legislación y la forma de ejercer la justicia daban apoyo a las relaciones
patriarcales. A esto se añade que a las mujeres tampoco les convenía que
sus compañeros fueran castigados severamente pues la prolongación de
su estadía en la cárcel deterioraba la economía familiar.
141
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LAS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYX

Las mujeres que demandaban a sus maridos por lo común no busca ­


ban una ruptura con ellos, sino que las autoridades les impusieran un es ­
carmiento o corrección. Es difícil evaluar la efectividad de este recurso.
Algunas mujeres declaraban que a sus maridos ya los habían metido pre ­
sos en otras ocasiones, pese a lo cual no dejaban el mal hábito de gol­
pearlas. Podemos suponer, de todas maneras, que el hecho de que
existieran instituciones a nivel local y regional que recibían las denun ­
cias de las mujeres y tomaban medidas punitivas contra los agresores de ­
bía tener un efecto de paliativo, en algunos casos.
Otras formas de rebeldía pueden descubrirse en acciones que gene­
ralmente no son interpretadas como tales. Así, pensamos que las “ retobo-
nas” , las “juilonas” (las que se fugaban), las que engañaban a los
hombres y las que eran brujas o contrataban los servicios de brujas, ex ­
presaban como podían su inconformidad, rechazo o resistencia a las si­
tuaciones adversas y opresivas que les tocaba vivir. A pesar de toda la
represión que se descargaba sobre ellas, estas campesinas no permane­
cían pasivas, sobre todo después de alcanzar una cierta edad.gfedcbaZYXWVUTSR

Bibliografía

Arrom, Silvia, 1981. “ Cambios en la condición jurídica de la mujer mexicana du ­


rante el siglo XIX ” , en Memoria del 2o. Congreso de Historia del Derecho,
México, UNAM.
Breines, W. y L. Gordon, 1983. “ The new scholarship on family violente” , en
Signs, 8 (3), pp. 490-531.
Cano Gordón, C. y M. Cisneros, 1980. La dinámica de la violencia en México,
México, UNAM.
Chevalier, Louis, 1958. Classes Labourieuses et Classes Dangereuses á Paris
Pendant la Premiére Moitié du Xix siécle, Paris, Pión.
Código Penal del Estado Libre y Soberano de México, 1875, t. XII, Toluca, Im ­
prenta del Instituto Literario.
Collier, Jane, 1982. “ Justicia popular en Zinacantan” , América indígena, XLVII
(1), pp. 99-115.
Concentración de Datos Estadísticos del Estado de México, 1900, 1905, 1910,
Toluca, Sección de Fomento y Estadística, Oficina tipográfica del Gobierno.
Flanet, Veronique, 1977. Viviré si Dios quiere. Un estudio de la violencia de la
costa, México, INI.
Foucault, Michel, 1980. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, México, Si­
glo XXI Editores.
García Luna, Margarita, 1981. Haciendas porfiristas del Estado de México, To ­
luca, UAEM.
Nader L. y D. Metzger, 1963. “ Conflict resolution in two Mexican communities” ,
American Anthropologist, 65 (1), pp. 584-592.
142 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Quiroz, A., J. Gómez Robleda y B. Argüelles, 1939. “ Tendencia y ritmo de la


criminalidad en México, D.F.” , Publicaciones del Instituto de Investigacio­
gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG
nes Estadísticas, 1(1), México, d a p p .
Socolow, Susan, 1980. “ Women and crime: Buenos Aires, 1757-1797 ” , en Jour ­
nal of Latín American Studies, 12, pp. 39-54.
Taylor, William, 1979. Drinking, Ifomicide and Rebellion in Colonial Mexican
Villages, California, Stanford University Press.
Velasco, Alfonso, 1980 (1889). Geografía y estadística del Estado de México,
Toluca, Biblioteca Enciclopédica del Estado de México.
Viqueira, C. y A. Palerm, 1954. “ Alcoholismo, brujería y homicidio en las comu ­
nidades rurales de México ” , en América indígena, 1 (14), pp. 7-36.

Apéndice 1

Declaración de una mujer indígena de Atlatlahuca,


acusada de adulterio por su marido

Este testimonio recoge los reclamos típicos de las mujeres campesinas de la re­
gión y habla de una forma de rebeldía posible pero no frecuente: la fuga. La acu ­
sada huyó a Tenancingo, punto de atracción para las fugitivas por ser centro que
ofrecía mayores oportunidades de empleo a mujeres, en la industria del rebozo y
en los servicios.

“ ...la declarante se resiste a juntarse con su marido José Miguel porque no es


hombre que cumple con sus obligaciones pues cada vez que le pide algo para sus
alimentos no le da nada y además es mucho lo que la maltrata pues tiene varias
señales de los golpes que le ha dado y una vez que le causó una herida y por ello
estuvo 8 días en cama no fue para alimentarla durante ese tiempo y otra vez que
la aporreó mucho, al grado de hacer cama, tampoco la alimentó en ese tiempo...
y cuanto encuentra en la casa, no sólo el sarape y el sombrero sino hasta las
tierras de labranza empeña para emborracharse y porque le ha dicho que mejor
empeña para el vicio que para darle lo que necesita para la cocina, se molesta
mucho con ella: que aburrida de esa tan mal vida que le da, se separó con él hace
como un mes y se fue para Tenancingo a la casa de un compadre suyo cuyo nom ­
bre no recuerda en este momento y allá se mantuvo de vender tortillas, pero se
fue y estuvo allí enteramente sola y al cabo de 15 días volvió a la casa...”

(Exp. 302, Penal, Tenango, 1905)


143
LA VIOLENCIA EN LA VIDA DE LAS MUJERES CAMPESINASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZY

Apéndice 2 gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Carta dictada por una mujer de 19 años para su esposo,


del que se había fugado

Esta carta presenta el particular estilo de una mujer de Santa Cruz Atizapán,
quien, aunque analfabeta, probablemente no era indígena.

“ Tenancingo
Sr. Luis X. Santa Cruz Atizapán

Apreciable Sr.:

...después de saludar a ud. con el respeto devido, en unión de su amable familia


deceo que se concerben buenos asi lo deceo. Sr. con vastante centimiento le boy
a manifestar a Ud. lo siguiente. Primero tal vez porque Dios quiso o mas bien ya
sera mi suerte que me aya separado de Ud. Segundo ya que me encuentro sepa­
rada, ya no puede contar conmigo ni un solo momento y la causa no fue de lo
que Ud. tal bes se imaginara si no de mi sola persona. Absolutamente no puedo
comprometer a nadie sino mi suerte es la que me trajo.
Tersero yo de mi parte le doi las mas rendidas gracias por los dias que entube to­
mando un pan en su dichosa casa. Sin envargo haora que me encuentro legos de
Ud. no me a faltado gracias a Dios. Encontre Ha que acer en la casa del Sr. X que
me proporciona todo i no nomas para mi sino tamvien para mi familia. En cuan ­
to a Ud. finalmente me buelbo a repetir un millón de gracias por todo y por los
porrasos que Ud. me dio tanto que sufri con Ud. no podria estar ni un momento
a gusto con Ud. tal vez porque era lio pobre.
En fin deje Ud. el mundo rodar y puede encontrar otra megor que lio. Ni lio para
Ud. ni Ud. para mi de aqui se acavo todo por completo digo por completo por­
que no me bolbera a ber ni por efigie.
Adiós ingrato. Dios quiera que te cases pronto para que maltrates a tu mujer y te
aga lo mismo.”
(Exp. 9, Penal, Tenango, 1895)
SEÑORITAS PORFIRIANAS:
MUJER E IDEOLOGÍA EN EL MÉXICOzyxwvutsrqponmlkjihgf
PROGRESISTA, 1880-1910

C a r m e nR a m o sE s c a n d ó gfedcbaZ
n
Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer
El Colegio de México
UAM ¡ztapalapa

it a s p o r f ir ia n a s ” lo primero que viene a la


C u a n d o s e h a b l a d e “s e ñ o r
mente es un estereotipo de mujer recatada, de modales muy mesurados,
de expresión pausada y gesto sumiso, que lleva el cabello recogido y la
falda larga, en una actitud que se antoja tal vez monjil.
Estas mujeres parecen ser el remanente de un estereotipo social an ­
terior y obedece a una mentalidad, a una forma de vida que se ubica en
el México de fin de siglo, acaso en una somnolienta ciudad provinciana
y en un grupo social de ciertos medios económicos, pero sobre todo de
fuerte tradición religiosa.
Pues bien, habría que cuestionar en qué medida ese estereotipo co ­
rresponde puntualmente a lo que en su momento fue una realidad. Es ne ­
cesario preguntarse dónde se ubicaban estas señoritas, qué realidad
histórica las produjo, cómo era el mundo cotidiano en el que se movían
y cómo se insertaban en él. Habría que ubicarlas socialmente, conocer
sus ocupaciones, y en la medida de lo posible, desentrañar la autoimagen
de estas mujeres porfirianas.

El porfiriato

A diferencia de otros periodos de nuestra historia, para el lapso compren ­


dido entre 1876 y 1911 hay una abundante bibliografía, sobre todo en sus
aspectos económicos y políticos.1 Sin embargo, aún sabemos poco de las
diferencias locales, de la variedad de las costumbres, de los hábitos ali­
mentarios, del uso del tiempo libre, de la vida cotidiana y de la importan-1

1 Una excepción importante es el trabajo de Moisés González Navarro, “ El porfiria­


to, vida social", en Historia Moderna de México, vol. IV, México, Hermes, 1957.

145
146 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

cia de las mujeres en los diferentes grupos sociales: de sus intereses, sus
actividades, sus conductas colectivas o personales y sus motivaciones.
La insistencia en la vida política ha tendido a presentar al porfiriato
como una unidad monolítica centrada en la adusta figura de Porfirio
Díaz, como caudillo, político o estadista, haciendo especial hincapié en
su labor pacificadora. La prensa oficialista de la época repitió hasta el
cansancio que con don Porfirio se había logrado pacificar al país y con ­
ducirlo por la senda del progreso.2 Sin embargo, esta impresión de soli­
dez monolítica y estática del periodo se desmorona cuando se analiza
más de cerca y se estudian los grupos sociales de la época y sus relacio­
nes entre sí.3gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Sociedad porfiriana

La sociedad porfiriana reflejaba las tensiones creadas por lo que se ha se ­


ñalado como sus características específicas del periodo; un proceso de
crecimiento económico basado en la atracción de capital extranjero, que
privilegiaba al sector urbano y a la agricultura de exportación en detri­
mento de las zonas rurales.
La complejidad de este proceso provocó desajustes sociales que se
pueden generalizar como la creciente diferenciación y desequilibrio entre
el sector rural y el sector urbano. Hubo una reubicación de la población
obligada por nuevos requerimientos económicos. El muy acariciado pro ­
yecto porfirista de “ incorporar al país al conjunto de naciones adelanta­
das" propició la modernización de vías de comunicación: la construcción
del ferrocarril y de los puertos, la obtención de créditos y concesiones al
capital extranjero, la apertura de centros industriales, el aumento de ser­
vicios públicos en las ciudades, el desplazamiento de artesanos, el avan ­
ce de la educación, etcétera.
El principal escenario de este complejo proceso fueron los centros
urbanos. En algunos casos, ciudades cuya fundación o crecimiento obe ­
deció a la creación de centros industriales, en otros, antiguas ciudades co ­
loniales que revivieron con el impulso del comercio, del aumento en las
vías de comunicación y sobre todo del crecimiento demográfico.

2 La bibliografía con esta visión estereotipada de enfoque personalista respecto a Por­


firio Díaz es muy vasta y muchas veces fue publicada con clara intención panegírica. Véase
por ejemplo Cari Beals, Porfirio Díaz, Dictator of México, Londres, 1939.
3 La paz social y estabilidad política del porfiriato no parece tan firme a la luz de estu ­
dios recientes. Véase Frederick Vanderwood, Los rurales mexicanos, México, Fondo de
Cultura Económica, 1982,
147
SEÑORITAS PORFIRIANASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIH gfedcbaZY

Población y migración

La población de México aumentó entre 1877 y 1910 en 61.5% al pasar


de aproximadamente 9 389 999 habitantes en 1877, a 13 607 259 en 1900
y a cerca de 15 millones en 191 0.4
La distribución de esta población era desigual. Casi una tercera par­
te se concentraba en los estados del centro del país: Guanajuato, Queré-
taro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y el Distrito Federal.
En cambio, en estados como Chihuahua, Sonora, Coahuila y Baja Cali­
fornia habitaba sólo 8% de la población del país. Esta diversidad en la
distribución geográfica se fue modificando, lentamente, a lo largo del pe ­
riodo, por corrientes migratorias que, tendían a ocupar los espacios del
norte, con población proveniente, en su mayor parte, de los estados
del centro.5
Los que emigraban eran sobre todo los varones, la mayoría entre los
16 y los 50 años de edad, preferentemente solos; ya sea porque abando­
naban mujer e hijos, o porque formaban su familia más tarde o secunda ­
riamente en los nuevos sitios de residencia.6 Se dirigían a las pequeñas
ciudades cabeceras, a las capitales estatales, a las nuevas ciudades indus ­
triales o a la capital del país. La tendencia general era dirigirse a las
zonas urbanas, abandonando la pobreza rural del terruño.7
Esta tendencia migratoria tuvo efectos sociales importantes en la es ­
tructura de la familia, que se volvió aún más inestable. El matrimonio en
dos sitios a la vez, el abandono de la primera familia y la formación de
otra en un lugar diferente, o el aparejamiento temporal sin mediación
de una formalidad civil o religiosa, eran muy frecuentes; los casos se
multiplicaban y se ha considerado que la mayoría de la población vivía
en amasiato.8 Aunque este dato varía según los lugares y los momentos,

4 González Navarro, 1957, pp. 18-19.


5 González Navarro, 1957, pp. 28-29.
6 El índice de crecimiento poblacional en las ciudades capitales fue de 88.50%. Sin
embargo, debe señalarse que a pesar de la tendencia migratoria hacia las ciudades, la po ­
blación del país, en su conjunto, siguió siendo predominantemente rural en 71%. Sobre la
distribución de población e índice de aumento, véanse cuadros 2 y 3, pp. 26-27, en v'i.'tá-
lez Navarro, 1957, pp. 20-39.
7 González Navarro, 1957, pp. 42-43.
s Esta afirmación debe tomarse con mucha cautela, pues la poca difusión del Regis­
tro Civil y el mínimo uso que de él hacía la mayoría de la población dio por resultado que
estadísticamente no se tomaran en cuenta los matrimonios exclusivamente civiles, por otra
parte, el fenómeno de la inestabilidad familiar no es propio del porfirismo solamente, sino
un fenómeno que se prolonga en el tiempo. Para el periodo colonial véase el libro elabora­
do por el Seminario de Historia de las Mentalidades y Religión en el México Colonial: Fa ­
milia y Sexualidad en Nueva España, México, s e p /f c e , 1982 (SepOchenta núm. 41).
148 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

dice Francisco Bulnes que la situación llegaba al colmo en la ciudad de


México, donde 70% de los nacimientos era producto del amor libre.9 gfedcbaZYXW

Mujer y familia porfiriana

La poca permanencia formal en la estructura familiar afectaba tanto a los


hombres como a las mujeres, pero tenía efectos más graves para estas
últimas: la mujer abandonada, con hijos las más de las veces, era un per­
sonaje frecuente entre lo que la prensa de la época llamaba eufemística-
mente “ las clases más desprotegidas” , aunque tampoco parece haber sido
excepcional en otras capas sociales. Luis González apunta que el Méxi­
co de la época era un “ país de mujeres perpetuamente cargadas, muy pa ­
ridoras y poco capaces de hacer crecer a sus criaturas” .10 11
Estas mujeres paridoras no eran necesariamente mujeres casadas. La
reproducción fuera del matrimonio parece haber sido la regla general ya
que esa institución estaba poco difundida entre la mayoría de la pobla ­
ción.11 Esto es explicable por varias razones, principalmente el costo de
la ceremonia, casi siempre fuera del alcance de los grupos populares y
aun de las capas medias. La mayoría de la población seguía recurriendo
al matrimonio religioso o sencillamente al aparejamiento común sin ce ­
remonia especial. La permanencia de la pareja organizada en un matri­
monio legalizado y estable sólo ocurría en círculos limitados, y las más
de las veces por razones económicas más que morales.
Por otra parte, el matrimonio civil obligatorio era una institución de
reciente creación, con poca tradición entre la mayoría de la población y
por ello no es sorprendente que muchas relaciones conyugales no aparez­
can reglamentadas por ese contrato. El abandono del hogar y la bigamia
eran tan frecuentes que se llegó a hablar de la urgencia de remediar la si­
tuación presente y futura de “ muchos hijos sin padre y de muchas espo ­
sas sin esposos” .12

9 Bulnes, Francisco, La verdad acerca de la Revolución Mexicana, Nueva York, 1916.


10 González, Luis, Historia general de México, vol. III, El Colegio de México,
1976, p. 80.
11 El índice de nupcialidad es de 4.25 en 1895, y de 3.84 en 1908, lo que revela una
tendencia a la baja. Sin embargo, a pesar de que se registran menos matrimonios, hay, pa ­
ralelamente, una tendencia a que las mujeres se casen a edad más temprana. La mayoría se
casa entre los 17 y los 19 años; en segundo lugar entre los 12 y los 16. Para los hombres,
en cambio, la relación de edades es diversa; se casan sobre todo entre los 20 y los 25 años,
en segundo lugar entre los 26 y los 30 años, y en tercer lugar entre los 17 y los 19. Si nos
referimos al porcentaje, 84% de las mujeres se casan entre los 12 y los 25 años, y 78% de
los hombres entre los 17 y los 30 años. González Navarro, 1957.
12 Según el censo de 1910, hubo una tendencia al aumento de solteros de uno y otro
149
SEÑORITAS PORFIRIANASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIH

A pesar de la poca frecuencia del matrimonio civil, los derechos y


atribuciones legales de los cónyuges estaban claramente definidos y la si­
tuación de la mujer no era ni con mucho favorecida. Por el contrario, su
capacidad de representación y la defensa de sus intereses estaban muy li­
mitadas, pues su marido era el único representante legítimo de sus inte­
reses y ella no podía, sin la aprobación explícita y por escrito del marido,
“ comparecer en juicio por sí o por procurador, ni aun para la prosecu­
ción de los pleitos comenzados antes del matrimonio” .13 * 11 *
Es decir que, al contraer matrimonio, la mujer perdía parte de su ca­
pacidad de representación jurídica y quedaba reducida prácticamente a la
condición de menor de edad, salvo cuando se le seguía juicio criminal o
pleito con el propio marido.
La sociedad conyugal, según el Código Civil de 1870, tenía por ob ­
jeto “ ayudarse a llevar el peso de la vida ” . Por este compromiso el mari­
do tenía la obligación de proporcionar alimento y proteger a su mujer, y
la esposa quedaba obligada a “ obedecer a su marido así en lo doméstico
como en la educación de los hijos y la administración de los bienes ” .14
El código dice también que si la mujer tiene bienes propios, “ debe
dar alimento al marido, cuando éste carece de aquéllos y está impedido
de trabajar” . También puede disponer de esos bienes en su testamento,
pero mientras dure el matrimonio, el administrador es el marido, aunque
la mujer puede recuperar la administración y posesión de sus bienes en
caso de disolución de la sociedad conyugal, siempre y cuando ella no re ­
sulte culpable en el juicio de divorcio.
Acerca del divorcio hay que aclarar que según el artículo 239 del
propio Código Civil de 1870, “ El divorcio no destruye el vínculo del ma ­
trimonio, suspende sólo algunas de las obligaciones civiles que se expre­
san en los artículos relativos de este código ” .15 Las causas por las que
cualquiera de los cónyuges puede solicitar el divorcio son: incitación a la
violencia o a la corrupción de los hijos o bien abandono del domicilio

sexo, en tanto que el número de viudas llegó a ser el doble que el de viudos, pues los hom ­
bres tendían más que las mujeres a contraer nuevas nupcias. En 1910, el 67% de las perso ­
nas viudas, eran mujeres. González Navarro, 1957, p. 17.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG
11 Código Civil del Distrito Federal y Territorios de Baja California, 1870, p. 46. Es­
te fenómeno de reducir la capacidad jurídica de la mujer, es posterior a la consumación de
la Independencia. Véase, Arrom, Silvia Marina, “ Cambios jurídicos en la condición jurídi­
ca de la mujer en el siglo x ix ” , en Memoria del Segundo Congreso de Historia del Dere ­
ONMLKJIHGFEDCBA
cho Mexicano, México, u n a m , 1981, pp. 493-518. Según Arrom, a pesar de las pequeñas
modificaciones que sufrió la condición jurídica de la mujer a lo largo del siglo, los códigos
continuaron afirmando su desigualdad y en ocasiones se añadieron incluso ciertas dispo ­
siciones discriminatorias.
14 Código Civil del Distrito Federal y Territorios de Baja California, 1870, p. 45.
15 Ibid., Artículo 239.
156 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

legitimado, adquiría tonos e intensidades diversas en cada capa social,


cuando la mistificación de “ lo femenino” originada en las clases altas se
imponía a otros tipos de mujer.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Señoritas trabajadoras

Para la mujer trabajadora, la empleada doméstica, la artesana, la obrera,


la empleada de comercio, la telegrafista, la maestra, mujeres todas cuyo
número crecía irreversiblemente, también se propone el mismo código de
conducta de fidelidad, abnegación y obediencia al marido que a sus con ­
géneres burguesas, pero el mensaje es más complejo y sus contradiccio­
nes son menos evidentes. La mujer trabajadora debe añadir a su docilidad
y sumisión personal, la sumisión social. Su pobreza se considera un mal
necesario que se puede superar mediante la honradez y el trabajo. Se le
propone el ideal de “ pobre pero honrada” , y se le impone, además de la
mística de lo femenino, la mística del trabajo.
Los periódicos de la época van abriendo paso a la idea de que la
mujer obrera, la mujer pobre, debe trabajar y respecto al trabajo femeni­
no aparecen patentemente dos actitudes: como castigo o como instru ­
mento de avance económico. El trabajo visto como castigo proveniente
de la tradición cristiana, donde se entiende como una forma más de sa ­
crificio, como una expresión más de la abnegación femenina que hace
superiores a las mujeres. Se habla entonces de las pobres viudas, de las
honradas doncellas que sobrellevan la carga del trabajo como un escudo
para la defensa de su “ virtud ” . Se dan ejemplos tales como el de las
encargadas de los pequeños comercios o alacenas de los portales de la
ciudad, en donde se vendían cigarrillos, puros, papel, cintas, billetes,
botones, etc. En esos pequeños comercios se encuentran las “jóvenes a
quienes la desgracia ha obligado a abandonar su humilde morada para
procurarse la existencia, para procurar a su anciana madre y demás fami­
lia un pedazo de pan ” .29
Los ejemplos de mujeres “ pobres pero honradas” se multiplica en
obreras textiles, cigarreras, telegrafistas, taquígrafas, tenedoras de libros,
empleadas de correos, de almacenes de ropa, vendedoras ambulantes, etc.
La otra manera de entender el trabajo femenino es verlo como un
instrumento para obtener no sólo una mejor condición de vida, sino
un mejor marido, pues la mujer que aprende un oficio y se gana la vida,
tiene mayor valor en el mercado matrimonial; “ tales mujeres encontrarán
siempre con quien casarse pudiendo con su trabajo doblar los medios de

** México y sus costumbres, 30 de octubre de 1872.


151
SEÑORITAS PORFIRIANASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIH

dre, la mujer podía encontrar su posibilidad de realización. Sin embargo,


entre la preocupación legal y la realidad concreta, hubo siempre huecos
importantes por los que se escapaba la vida de la mujer.gfedcbaZYXWVUTSRQPO

Maternidad y muerte infantil

Las mujeres porfirianas, tanto las “ esposas sin esposos” , como las ma ­
dres solteras o las esposas legítimas, veían morir a sus hijos con mucha
frecuencia. El índice de mortalidad infantil, debido sobre todo a las ma ­
las condiciones higiénicas de la época, era muy alto en todo el país, pe ­
ro en particular en la ciudad de México.19
Los diarios enumeraban como causas de la mortalidad la presencia
de personas extrañas en el momento del parto, la extendida práctica de
la crianza artificial con nodrizas cuya higiene no se controlaba, la mala
calidad de la leche que se consumía en la capital, el alcoholismo de los
padres y su enorme miseria. Pero al mismo tiempo, esos mismos diarios
reiteraban los beneficios de la maternidad, sus virtudes y conveniencias.
Este mensaje pronatalista contenía matices diferentes según el grupo
social al que iba dirigido. Si a las mujeres pobres se les acusaba de des­
cuidar a sus hijos por ignorancia, a las mujeres de buena posición econó ­
mica se les reprochaba, en cambio, descuidarlos por frivolidad. A unas y
a otras se les predicaba el mérito de la maternidad y en algunas ocasio ­
nes parecía que en aras de ese ideal materno se pretendía borrar las ten ­
siones entre las clases. Así, un periódico de la época decía que: “ no es
precisamente el dinero lo que remedia la miseria del niño peón en la ac ­
tualidad, es la ropita y el alimento oportuno y bien condimentado, la
cocina de la casa del patrón hace más en favor de esos niños que la far­
macia y los cuidados cariñosos de la señora de la hacienda pueden hacer
más que un médico” .20 Las buenas intenciones del escritor van de acuer­
do con el criterio oficial de minimizar o ignorar las tensiones y los anta ­
gonismos sociales, que no eran por cierto, pocas.

Burguesía y mujer

A lo largo del porfiriato crecen y se consolidan dos grupos: la burgue­


sía y el proletariado.
Refiriéndose a la primera, Daniel Cosío Villegas apuntaba en 1957
que su aparición y expansión en México obedecía tanto a los progresos

19 González Navarro, 1957, p. 45.


20 González Navarro, 1957, p. 50.
152 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

del individualismo como a la entrada masiva de capital extranjero y al


afianzamiento de un Estado liberal.21 Habría que añadir que se trata de
una burguesía de aparición lenta y tardía, de origen terrateniente o buro ­
crático más que industrial, y permeada en buena medida por patrones de
conducta de tipo señorial y patriarcal.
A la mujer se la explica y se la define por su ubicación en el ámbi­
to familiar, y es precisamente en la familia burguesa donde los roles mas­
culino y femenino se solidifican y estereotipan con mayor vigor. Es en la
conducta de la mujer en donde se cifra el buen nombre de la familia, sig ­
no de estatus y jerarquía. Es allí, en esta burguesía tan preocupada por su
autoafirmación de las formas externas, donde las “ señoritas porfirianas”
tienen su lugar indiscutido y su ejemplificación más exacta.
Si el individualismo triunfa, es un individualismo lleno aún de pau ­
tas señoriales, de prescripciones sobre el deber ser y el deber hacer que
afectan más que a nadie a la mujer.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCB

Señoritas porfirianas

Virgen hasta el momento del matrimonio, a la mujer burguesa se la pre ­


para para ese vínculo desde que nace y se le asignan las tareas de espo­
sa y de madre como funciones exclusivas. Se le predica y exige
sumisión, abnegación, desinterés por el mundo de la política, de las cues ­
tiones sociales, aislamiento absoluto de todo lo que vaya más allá del ám ­
bito doméstico, reducto desde donde dirige a un ejército de sirvientas que
mantienen inmaculado el sagrado recinto del hogar. Ese hogar se entien ­
de como un ámbito especial, intocable, a donde no llegan las tensiones,
un espacio reservado exclusivamente para la vida familiar, totalmente
desligada del mundo social. Más allá del hogar, fuera de éste y desco­
nectado de él, está el ámbito de la vida pública, del mundo de los nego ­
cios y las grandes decisiones, el mundo de los varones. Los ámbitos
público y privado quedan así claramente divididos para cada sexo.
La mujer, pubfcación impresa por mujeres, declaraba en 1881:

Las leyes sociales que nos excluyen de las grandes escenas de la vida pú ­
blica nos dan la soberanía de la doméstica y privada. La familia es nuestro
imperio, nosotras cuidamos de satisfacer sus ocupaciones, de mantenerla en
paz y de conservar en ella el sagrado depósito de las buenas costumbres. De

21 Cosío Villegas, Daniel, “ Cuarta llamada particular” , en M. González Navarro, “ El


porfiriato, vida social” , Historia Moderna de México, vol. IV, México, Hermes, 1957.
SEÑORITAS PORFIRIANASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIH
153

ahí la importancia de enseñar a las niñas todo lo que se refiere al desempe­


ño de esas atribuciones.22

Así, la mujer queda enclaustrada en la esfera doméstica que se le de ­


signa como su ámbito natural, como el único en donde puede expresarse
plenamente.
Resulta evidente que casi siempre es la mujer misma que transmite
un código de valores que reafirma su condición doméstica y se reprodu ­
ce en las generaciones siguientes. De ahí que se diga que la madre y la
maestra deben ser “ modelo de las virtudes que quieran inspirar a sus hi­
jas o discipulas” .
Además de mantener y reproducir el esquema de valores de este ho ­
gar inmaculado, a las mujeres de clase alta se les prescriben actividades
adecuadas a su posición social, edad, sexo y condición, como la oración,
la costura, el bordado, la vida doméstica en general. Es por medio de es ­
tas ocupaciones que se legitima su condición y si se apartan de ellas son
duramente criticadas:

Tenemos hoy día que el respeto a las damas va faltando, en razón de que
éstas ya no se entregan al cuidado de sus hijos, ocupadas como están en la
muy divertida tarea de seguir los imperativos de la moda, hay quien dice que
el dedicar dos o tres horas a la educación de un hijo es de muy mal tono.23

Lo deseable, lo que se postula como válido y propio de la mujer


-aun de la mujer burguesa- es que se entregue al trabajo doméstico, que
debe conocer y practicar aunque no necesite desempeñarlo personalmen ­
te siempre:

Una madre de familia, por mucho que la haya favorecido la fortuna con sus
dones, debe saber coser, zurcir, lavar, planchar, atender todos los pormeno-

La mujer apareció en 1880 como órgano de la Escuela de Ar­


22 El periódico semanal gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
tes y Oficios para Mujeres. Fue una publicación elaborada e impresa por las propias alum ­
nas de la escuela y sus directores fueron Luis G. Rubín y Ramón Manterola. El periódico
se proponía instruir a la mujer, difundir nociones útiles, sobre todo de fisiología e higiene.
Paralelamente, la fundación del periódico buscó dar ocupación a las alumnas de tipografía
de la propia Escuela de Artes y Oficios. Con respecto a la posición del periódico sobre la
situación de la mujer, éste declaraba que no entraba en polémica sobre su capacidad o no
simplemente decía: “ conformémonos con levantar siquiera una punta del velo que encubre
esa existencia inescrutable y dejemos a mejores plumas y a inteligencias más privilegiadas
la tarea de dar cima a la grande obra de estudiar y pintar fielmente a la mujer, estudio y pin ­
tura que han sido el tormento de los sabios y el más insoluble problema de todas las eda­
des” . La mujer, 15 de abril de 1880, 22 de febrero de 1891.
23 la muirr ONMLKJIHGFEDCBA
8 He febrero de 1881.
154 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

res que exige el aseo de la casa y de los muebles, entrar en las menudencias
de los más groseros y triviales servicios que corresponden a cada una de las
personas sometidas a su vigilancia. La que no toma a su cargo estos debe ­
res y que carece de los conocimientos necesarios para evitar el desperdicio,
el fraude y el desorden, es una carga pesada para su marido y un objeto de
ludibrio para los inferiores.24

Una de las pocas actividades fuera del hogar que se considera propia
de la mujer de alta sociedad es la filantropía, en la que participan señoras
y señoritas de alta sociedad que se ocupan de fundar instituciones dedica­
das a la beneficencia. Al dedicarse a esas labores, sin embargo, las muje­
res burguesas, más que resolver problemas sociales, legitiman su estatus
social y el de sus familias, y se convierten en tema de crónicas sociales.
Una de esas crónicas dice que en la primavera de 1908 se había estable­
cido un Congreso Nacional de Madres, con sede en la elegante casa

...de Doña Luz González de López, entre sus miembros se encontraban las
más connotadas damas de la capital Luz González Cosío de López fue elec­
ta Presidenta, las señoras Casasús y Walker, vicepresidentas, y Tesorera la
Sra. Raigosa de Díaz. Doña Enedina A. Chávez quedó al frente de los clu ­
bes maternales para la enseñanza escolar, las señoras Macedo y de Portilla
encabezaron la comisión para la educación de la mujer y estudio del hogar;
a la señora de Olivam'a se le encomendó la sección de delincuencia infantil.
Su plan era reunir una asamblea en diciembre de este año para estudiar la
alimentación y cuidado del niño, el socorro de las madres pobres, el fomen ­
to de los ejercicios físicos, la difusión de los jardines de niños, el estableci­
miento de casas de maternidad y dispensarios de ayuda a los padres
indigentes 25

Este rol de la mujer fuera del hogar, que sólo extiende el de la vida
doméstica, se origina y mantiene su vigencia entre las “ buenas familias” .
Guardianas de la moralidad privada y social, a las mujeres burguesas se
las constriñe al ámbito doméstico que las legitima como señoras y seño ­
ritas propias y sobre todo decentes. Su conducta debe mantenerse dentro
de los límites de una moral que cifra en la conducta de la mujer “ el ho ­
nor de la familia” y que establece como norma de comportamiento la
sumisión y la abnegación, valores que se proponen también a las otras
clases sociales.
La mujer porfiriana, sobre todo la burguesa, estaba presionada por
un doble corsé, el físico, que afinaba su talle hasta hacerle perder la es­
pontaneidad y la libertad de movimiento y el más opresivo corsé de una gfedcb

24 Ibid.
25 González Navarro, 1957, p. 409.
SEÑORITAS PORFIRIANASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIH
155

moralidad rígida que la conducía al rol de guardián de la conducta pro ­


pia y ajena. Sobre todo en cuestiones de moral sexual, el comportamien­
to de la mujer estaba minuciosamente reglamentado y codificado, y es a
través de las propias mujeres en su carácter de madres, maestras, suegras
o patronas, que se transmite el mensaje de respetabilidad sobre el que se
edifica el ideal femenino aceptado.
La fórmula de la decencia tiene sin embargo, sus fisuras y no se im ­
pone con el mismo rigor para hombres que para mujeres. Los varones
tienen, en cuestiones de fidelidad conyugal y aventuras amorosas, un có ­
digo más elástico. Sus amoríos extraconyugales eran “ propios de su na ­
turaleza” y las mujeres toleraban y aceptaban esta doblez de códigos de
conducta desde antes del matrimonio, pues sabemos que hasta “ la más
pura de las señoritas toleraba las parrandas de su novio ” .26
La doblez de la moralidad porfiriana no sólo se advierte en las pres­
cripciones de conducta y privilegios entre hombres y mujeres, claramen­
te desiguales; también es doble porque se preocupa más por la imagen
exterior que por la legitimidad inferior de esa conducta. La medida de la
moralidad femenina es el juicio masculino, que establece el parámetro de
lo moral y lo inmoral.

La misma ley de la naturaleza condenó a las mujeres, por sí y por sus hijos,
a ser juzgadas por los hombres, no les basta ser dignas de estimación, es pre­
ciso que agraden, no es suficiente que sean recatadas, es indispensable que
por tales se les reconozca, la conducta que observan no constituye su honor,
tiene que añadir a ella la reputación, siendo imposible que sea honrada la
que consienta en pasar por infame.27

Lo importante no era entonces la virtud, sino su fama. La imagen de


la mujer perfecta, “ depósito de valores y cualidades” , perpetuada a través
de las generaciones, era tan vigente en México, que sorprendía a los via ­
jeros que visitaban el país. En 1908, por ejemplo, el escritor español Ju ­
lio Sesto afirmaba que uno de los rasgos sobresalientes de la sociedad
mexicana era la excepcionalidad de las mujeres, a quienes reconoce “ una
concentración de cualidades sin cuya concurrencia no hubiese llegado el
país a la brillante etapa evolucionista en que se halla colocado ” ,28 un
“ don de subordinación natural” que las convierte en un verdadero “ don
nacional” .
Aunque el arquetipo de la mujer abnegada, dependiente y sin inicia ­
tiva, toda sumisión y prudencia, estuviera tan ampliamente difundido y

26 González Navarro, 1957, p. 409.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA


27 La mujer, 22 de mayo de 1881.
28 Sesto, Julio, El México de Porfirio Díaz, Barcelona, 1908, p. 98.
156 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

legitimado, adquiría tonos e intensidades diversas en cada capa social,


cuando la mistificación de “ lo femenino” originada en las clases altas se
imponía a otros tipos de mujer.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Señoritas trabajadoras

Para la mujer trabajadora, la empleada doméstica, la artesana, la obrera,


la empleada de comercio, la telegrafista, la maestra, mujeres todas cuyo
número crecía irreversiblemente, también se propone el mismo código de
conducta de fidelidad, abnegación y obediencia al marido que a sus con ­
géneres burguesas, pero el mensaje es más complejo y sus contradiccio ­
nes son menos evidentes. La mujer trabajadora debe añadir a su docilidad
y sumisión personal, la sumisión social. Su pobreza se considera un mal
necesario que se puede superar mediante la honradez y el trabajo. Se le
propone el ideal de “ pobre pero honrada ” , y se le impone, además de la
mística de lo femenino, la mística del trabajo.
Los periódicos de la época van abriendo paso a la idea de que la
mujer obrera, la mujer pobre, debe trabajar y respecto al trabajo femeni­
no aparecen patentemente dos actitudes: como castigo o como instru ­
mento de avance económico. El trabajo visto como castigo proveniente
de la tradición cristiana, donde se entiende como una forma más de sa ­
crificio, como una expresión más de la abnegación femenina que hace
superiores a las mujeres. Se habla entonces de las pobres viudas, de las
honradas doncellas que sobrellevan la carga del trabajo como un escudo
para la defensa de su “ virtud ” . Se dan ejemplos tales como el de las
encargadas de los pequeños comercios o alacenas de los portales de la
ciudad, en donde se vendían cigarrillos, puros, papel, cintas, billetes,
botones, etc. En esos pequeños comercios se encuentran las “jóvenes a
quienes la desgracia ha obligado a abandonar su humilde morada para
procurarse la existencia, para procurar a su anciana madre y demás fami­
lia un pedazo de pan ” .29
Los ejemplos de mujeres “ pobres pero honradas ” se multiplica en
obreras textiles, cigarreras, telegrafistas, taquígrafas, tenedoras de libros,
empleadas de correos, de almacenes de ropa, vendedoras ambulantes, etc.
La otra manera de entender el trabajo femenino es verlo como un
instrumento para obtener no sólo una mejor condición de vida, sino
un mejor marido, pues la mujer que aprende un oficio y se gana la vida,
tiene mayor valor en el mercado matrimonial; “ tales mujeres encontrarán
siempre con quien casarse pudiendo con su trabajo doblar los medios de

29 México y sus costumbres, 30 de octubre de 1872.


157
SEÑORITAS PORFIRIANASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG

subsistencia en el seno de su familia y multiplicar las comodidades de su


esposo, en vez de disminuirlas como sucede por lo común ” .30
Esta valoración del trabajo femenino tiene una función más práctica
y moderna, la de ganar dinero, pero su utilidad última se sigue midiendo
por la mejor adecuación al papel tradicional de la mujer, el de esposa.
Aun visto así, el trabajo resulta un elemento más para mantener a la mu ­
jer en posición de subordinación. La propuesta es formar “ matrimonios
ideales” , matrimonios laboriosos en los que “ morará la virtud, no aguijo ­
nará el hambre ni será jamás una plaga la fecundidad” .31
Estos matrimonios laboriosos, fecundos y sobre todo disciplinados,
eran el ideal para las clases trabajadoras. Sin embargo, el papel de la mu ­
jer en el interior de ese matrimonio, es el papel tradicional, el de la su ­
misión personal y social como una forma de “ superioridad moral” y de
femineidad.
A juzgar por el editorial de gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG
El Hijo del Trabajo, del 7 de abril de
1878, las mujeres trabajadoras habían aceptado el mensaje en grado su­
ficiente como para reproducirlo con exactitud:

Si nosotras somos físicamente inferiores al hombre, si como él no podemos


siempre usar el libre albedrío, si no podemos como él, mojar nuestros labios
en ese licor embriagador, poseemos algunas ventajas que moralmente nos
hacen superiores al hombre. Tenemos un alma más generosa y compasiva,
un corazón más ardiente y sin embargo más casto, tenemos el poder de de ­
rramar en derredor nuestro la paz y el bienestar, tenemos, en fin, la prerro­
gativa de formar el corazón y el espíritu de las futuras generaciones,
prerrogativa divina porque cada madre representa el ángel de la ternura y la
abnegación. Así, dejemos a los hombres los derechos que todas las leyes hu ­
manas y divinas les han concedido, y acordémonos que, si nuestra suerte nos
impone más abnegación y más sufrimientos, también nos ha dado un inmen­
so privilegio que nadie nos puede quitar, pues si los hombres dan gloria, no ­
sotros damos felicidad.32

La maternidad cobra características de verdadera panacea que trans­


forma totalmente a la mujer, pues se dice que

...desde el momento en que la mujer es madre, aprende por la revelación


del amor ideas y ciencias que antes ignoraba... La madre sabe por instin ­
to la química de los alimentos más saludables para su hijo, la higiene de
los preservativos para conservar su frágil salud, el arte de las canciones

30 La mujer, 1 de septiembre de 1880.


31 Ibid.
32 El hijo del trabajo, 9 de abril de 1878.
158 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

que han de alagar su oído, la teología necesaria para abrir en su corazón el


amor de Dios.33

Pero, aunque con este punto de vista la maternidad parecía un edén,


la realidad era muy diversa, pues la mortalidad infantil era altísima y las
condiciones de higiene para las madres obreras y sus recién nacidos eran
pésimas, a pesar de las frecuentes noticias periodísticas sobre asilos y
asociaciones de caridad.gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Limpiar, coser y enrollar

Entre las varias actividades a las que la mujer se fue integrando, muchas
fueron consideradas como propias de su sexo, por la delicadeza que re ­
querían. Se decía que eran particularmente aptos para las mujeres los ofi­
cios de litógrafa, telegrafista, encuadernadora, mecanógrafa, taquígrafa y
cajista. Como tenía desarrollado el sentimiento de lo bello, también era
conveniente que se dedicase a tareas como las de grabado en madera,
pintura de porcelanas, cristal, rasos, iluminación de papel para cartas, te ­
neduría de libros y fotografía.
Sin embargo, la mayoría de las mujeres que ejercían una actividad
retribuida no se dedicaban a estos trabajos artísticos, sino que se desem ­
peñaban como sirvientas, cocineras, recamareras, nodrizas, y otras labo ­
res del servicio doméstico, mayoritariamente femenino, que en 1895
ocupaba 190 413 personas, en tanto que la fuerza de trabajo industrial
empleaba 183 292.34 Además de estas actividades que prolongaban el pa ­
pel doméstico de la mujer, otras actividades importantes fueron las de
costureras y cigarreras.
Al iniciarse un proceso de tecnificación acelerada en el trabajo tex ­
til, hubo un sector que permaneció en el nivel artesanal, orientado sobre
todo a la producción doméstica y en el cual la mujer tuvo un papel muy
importante; en cambio, en el sector fabril su integración fue sumamente
lenta y en números reducidos.
La mayor parte del trabajo femenino en el sector fabril textil no se
localiza en la manufactura sino en el ensamblado y costura de prendas
de vestir, ropa para el ejército, por ejemplo, llamada también munición.
Las mujeres trabajaban a destajo, es decir, cobraban según el número de
prendas elaboradas en el día, y en la mayor parte de los casos, laboraban

33 Ibid.
34 El Colegio de México, Estadísticas económicas del porfiriato, México, 1960,
p. 304.
159
SEÑORITAS PORFIRIANASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG

en sus casas. La introducción de la máquina de coser puso a disposición


de las costureras un auxiliar importante. En 1894 la Sociedad Filantrópi­
ca Mexicana estableció dos salas de costura ubicadas una en La Cerca de
San Lorenzo número 14 y otra en Salto del Agua número 31. Allí se
ofrecía a las costureras el uso gratuito de las máquinas de 8 a 12 de la
mañana y de 2 a 5 de la tarde.35
Sin embargo, el uso generalizado de la máquina de coser no mejoró
las condiciones del trabajo femenino pues el aumento en el número de
prendas a coser, hizo rebajar el pago a las costureras.
En el periódico obrero La Convención Radical Obrera se declaraba
gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
en 1901 que años antes las mujeres que trabajaban sin máquina durante
8 horas ganaban de un peso a 12 reales, en cambio, “ hoy una costurera,
con todo y el auxilio de la máquina, se considera feliz si gana en 12 ho ­
ras de trabajo, la miserable suma de 30 a 40 centavos ” .36
Este trabajo a destajo no era privativo de las mujeres, también a los
obreros varones trabajadores en el sector textil se les pagaba muchas ve ­
ces así, pero si el trabajador varón recibía un salario que iba de 80 cen ­
tavos a un peso, la mujer recibía cuando mucho, 50 centavos.
El sector de las costureras representó, junto con el de las empleadas do ­
mésticas, el más numeroso de la fuerza de trabajo femenino de la época.
Otro renglón importante de trabajo femenino era el de las cigarreras,
mujeres cuyo trabajo consistía en enrollar a mano más de 2 mil cigarros
por día. Esta labor se efectuaba en ínfimas condiciones higiénicas, con
jomadas de 14 a 15 horas diarias y sin seguridad alguna en el empleo.
Si bien el trabajo era un renglón importante en la producción del país
desde la época de la colonia, las condiciones de transformación que sufrió
la industria en el porfiriato afectó a las mujeres empleadas en este sector,
cuyas condiciones de trabajo empeoraron constantemente. Así por ejem ­
plo, en octubre de 1881 se les exigió la elaboración diaria de 2 185 ciga ­
rros, cifra que aumentó a partir del 2 de octubre de ese año a 2 304, y sólo
cuatro años más tarde, de nuevo en octubre de 1885, se les aumentó la
cuota a 2 600 cigarros diarios. En esta ocasión, las cigarreras presentaron
una airada protesta, en la que reivindicaban su situación diciendo:

No es posible sufrir más. Tenemos que trabajar de las nueve de la mañana a


las nueve de la noche. Nuestra condición es peor que la de los albañiles. No
nos queda ni una hora que dedicar a nuestros cuidados domésticos y ni mi­
nutos para la instrucción. El capital nos agobia. A pesar de tanto trabajar es ­
tamos en la miseria.37

35 La Convención Radical Obrera, 27 de mayo de 1 894.


36 La Convención Radical Obrera, 24 de febrero de 1901.
37 González Navarro, 1957, p. 310.
160 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

El conflicto mereció la intervención del gobernador del Distrito Fede­


ral, que estableció una tasa de 2 400 cigarros por los cuatro reales diarios que
ganaban las enrolladoras. Poco después, sin embargo, esa cifra se aumentó
hasta 3 700. Los fabricantes argumentaron que el aumento era necesario
para poder pagar el nuevo impuesto federal que se impuso al tabaco.
El Tiempo, que se pronun­
A pesar de las protestas de diarios como gfedcbaZYXWVUTSRQPONM
ció indignado contra la excesiva explotación de la mujer, la situación de
las cigarreras no mejoró. Al contrario, en la medida en que algunas fábricas
iban adquiriendo maquinaria que permitía la automatización del enrolla­
do de cigarros, la situación de las trabajadoras en esta rama empeoraba,
pues en las fábricas no automatizadas se les obligaba a incrementar el
número de cigarrillos elaborados diariamente y en las fábricas automati­
zadas se las despedía porque su trabajo ya resultaba inútil.
La protesta de las obreras fue cada vez más fuerte y hubo varias su ­
gerencias para remediar la situación, como la de La Convención Radical,
que proponía que las cigarreras tuviesen un fondo de ayuda mutua que
les permitiese mantener su movimiento. Pero la suerte de las cigarreras
no mejoró y en 1895 hicieron una nueva huelga, cuando su salario se les
redujo de cuatro a tres reales. Esto además de la pérdida cotidiana del
poder adquisitivo del salario obrero. El de las cigarreras es un claro caso
de que el proceso de tecnificación en la industria no ayudó a mejorar la
situación laboral de las mujeres que trabajaban en ella.

Señoritas de oficina

No sólo como sirvientas, costureras o cigarreras podían trabajar las mu ­


jeres porfirianas. Otras formas de integración a la fuerza de trabajo se
dieron en los sectores de los servicios.
Con el crecimiento de las ciudades y la mayor abundancia de comer­
cios, tiendas y oficinas especializadas, las mujeres empezaron a trabajar
como empleadas, secretarias, taquígrafas, tenedoras de libros y depen-
dientas de los grandes almacenes. Estas mujeres oficinistas vivían una
contradicción entre la práctica del trabajo y la prédica social para que se
dedicaran exclusivamente a la atención del hogar.
Nuestro ya conocido viajero español Julio Sesto, comentando este
fenómeno de la aparición de la mujer en los sectores del comercio y los
servicios urbanos, apuntaba que “ en el comercio o las oficinas públicas
tienen las mejicanas un sitio que va nivelándose al del hombre en canti­
dad. La mecanografía y la taquigrafía han pasado casi totalmente al do ­
minio de ellas” .38

38 Sesto, Julio, 1908, p. 222.


SEÑORITAS PORFIRIANASzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIH
161

En 1905, don Rafael Reyes Espíndola convocó a un concurso fe ­


menil estenográfico que se llevaría a cabo en las oficinas del importante
diario capitalino El Imparcial.
gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

La redacción se llenó de muchachas ávidas de disputar el premio, cuando


instaladas todas en aquel gran patio de cristales sonó la voz de ataque, las
máquinas de escribir se desbarataban entre aquellas manilas ágiles y hermo­
sas. Fue un contrasentido, un ruido infernal producido por una legión será­
fica, del choque de los lirios y los hierros, las manos blandas que se
estrellaban contra el compacto teclado. Vi el concurso desde un balcón y
anonadado por aquella habilidad... y sintiendo hincharme el pecho de satis­
facción no pude menos que exclamar: ¡Sublime!39

La sorpresa del cronista no evidencia sino la contradicción que los


sectores medios enfrentaban cada vez con más agudeza. Una incitación y
un interés por el trabajo obstaculizados por los prejuicios contra el traba­
jo femenino, visto como contradictorio con la imagen de la mujer “ eté ­
rea” . Esta fuerte presencia de la ecuación mujer = domesticidad se hace
sentir sobre todo en los sectores medios, que se encuentran atorados en
la contradicción de una moral burguesa y un presupuesto apenas superior
al proletario.

Conclusión

A pesar de la diversidad de actividades y mensajes sobre lo que debe ser


una mujer que aparece en la prensa porfiriana, particularmente en la di­
rigida a mujeres, lo que resulta patente es la necesidad de construir una
imagen en la que “ lo femenino ” conserve las características de dependen ­
cia y sumisión que forman parte de la imagen tradicional de la mujer. Pe ­
ro, al mismo tiempo, se le prescribe a esta “ mujer moderna ” una mística
del trabajo inspirada en la necesidad de una creciente fuerza de trabajo
femenina. La sociedad porfiriana se pensó a sí misma como progresista,
y quiso integrar a la mujer a este progreso, pero sólo a condición de que
no dejase de ser ante todo femenina y a este calificativo se le otorgó un
valor tradicional.

39 Ibid.
162 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICOgfedcb

Bibliografía

Arrom, Silvia Marina, 1983. Changes in Women's legal status in the xix century.
The civil coder of 1870 and 1884, l a s a XI Congress, Sept., 1983, Ciudad de
México.
— — , 1981. “ Cambios en la condición jurídica de la mujer mexicana en el siglo
XIX”, en Memorias del Segundo Congreso de Historia del Derecho Mexica­
no, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, u n a m , pp. 493-518.
Beals, Cari, 1982. Porfirio Díaz, dictador de México, México, Ed. Domés.
Bulnes, Francisco, 1916. La verdad acerca de la Revolución Mexicana, Nueva
York.
Centro de Estudios Históricos del Movimiento Obrero Mexicano, 1975. La mu ­
jer y el movimiento obrero mexicano en el siglo x l x , México, Antología de
la Prensa Obrera.
Código Civil del Distrito Federal y Territorios de Baja California, 1870, México.
Código Civil de! Distrito Federal y Territorios de Baja California, 1884, México.
Cosío Villegas, Daniel, 1957. “ Cuarta llamada particular” , “ El porfiriato, vida so ­
cial” , en Historia Moderna de México, vol. IV, México, Hermes.
El álbum de la mujer, 1883-1890.
Exposición de los cuatro libros del Código Civil del Distrito Federal y Territo ­
rios de la Baja California, 1971, México, Imprenta de Ancona y Peniche.
Dirección General de Estadística, 1956. Estadísticas sociales del porfiriato,
1877-1910, México.
González y González, Luis, 1982. “ El liberalismo triunfante” , en Historia Gene­
ral de México, vol. 2, México, El Colegio de México.
González Navarro, Moisés, 1957. “ El porfiriato, vida social” , en Historia Moder­
na de México, vol. VI, México, Ed. Hermes.
La Mujer. Semanario de la Escuela de Artes y Oficios para Mujeres, 1880-1883.
México (ciudad). Estadísticas económicas del porfiriato, México, El Colegio de
México, 2 vols., 1960.
Parcero L., Ma. de la Luz, 1982. La mujer en el siglo xix en México, bibliogra­
fía, México, INAH.
Ruiz Castañeda, María del Carmen, 1985. "Revistas femeninas siglo xix ” , ma ­
nuscrito, México, p ie m .
Sesto, Julio, 1908. El México de Porfirio Díaz, Barcelona.
Vallens, Vivían J., 1978. Working women in México during the Porfiriato, 1880-
¡910, San Francisco,R. y E. Research Associates.
MODELOS DE MUJER PROTESTANTE:zyxwvutsrqponmlkjih
IDEOLOGÍA RELIGIOSA
Y EDUCACIÓN FEMENINA, 1880-1910

J e a n P ie r r e B a s t ía n gfedcba
Centro de Estudios Históricos
El Colegio de México

E n t r e 1872 y 1910, l a s s o c ie d a d e s misioneras protestantes norteameri­


canas actuaron en México con el claro objetivo de consolidar y expandir
una sólida reputación. Acudieron al llamado de los liberales y de los pa ­
dres constitucionalistas e intentaron convertir a las capas dominantes de
la sociedad mexicana. Ante el rechazo de esas capas, los sectores libera­
les tuvieron que contentarse con que las sociedades misioneras se limita­
ran a combatir a la Iglesia católica en el terreno religioso. Los indígenas
tampoco se interesaron en ese nuevo credo que amenazaba con romper la
unidad comunal y sólo algunos pueblos aculturados por las transforma­
ciones económicas y sociales abrieron sus puertas a las actividades pro-
selitistas protestantes. Donde mejor acogida encontraron fue en la clase
obrera naciente, entre los mineros, los obreros textiles y los ferrocarrile­
ros, que tenían una afinidad electiva con esa ideología que sacralizaba el
Trabajo y el éxito del esfuerzo individual. También hubo rancheros
pobres y una pequeña burguesía rural ranchera, con una economía de
productos de exportación, que se mostraron favorables al nuevo credo,
orgánicamente aliado con una tradición liberal anticatólica.
A partir de 1880, la extensión de la red de ferrocarriles ayudó a dise­
minar la nueva ideología. Ubicados al principio en el corredor Veracruz-
México-Guanajuato-Zacatecas hasta 1880, los templos y las congregaciones
protestantes se desplazaron hacia las ciudades en expansión del norte,
hacia las zonas mineras explotadas por el capital foráneo, y hacia las
regiones con vocación agrícola para la exportación de café, de hule y de
maderas preciosas, como las Huastecas, la región de Zitácuaro en Mi-
choacán o la Chontalpa tabasqueña.1

1 Para más amplios desarrollos sobre la implantación del protestantismo en México


véase Jean-Pierre Bastian, Protestantismo y sociedad en México, México, c u p s a , 1983,
241 pp.

163
164 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Uno de los estímulos más fuertes para la conversión fue el acceso a


la educación gratuita o semigratuita para los hijos de los nuevos conver­
sos en una red de escuelas que los protestantes establecieron con mucha
eficacia. Los misioneros norteamericanos entendieron que la escuela po ­
día ser un poderoso instrumento de prestigio y para formar el liderazgo
que organizaría las sociedades protestantes mexicanas y fundaron escue ­
las primarias al mismo tiempo que situaban las primeras congregaciones.
A partir de 1885, y a consecuencia del auge económico norteamericano,
crearon también escuelas secundarias, normales y preparatorias en los
centros urbanos de México. Las escuelas primarias rurales y urbanas re ­
cibían alumnos de uno y otro sexos, pero las escuelas secundarias y su ­
periores fueron prioritariamente para mujeres.
El interés que anima nuestra investigación es averiguar dónde se ubi­
caron esas escuelas, quiénes eran las jóvenes mexicanas que estudiaron en
ellas, qué modelo de mujer promovían, en qué sentido ese modelo era nue ­
vo y qué impacto tuvo sobre la sociedad global. Estas son las preguntas
que trata de responder esta reconstrucción de la historia de las mujeres
mexicanas que optaron por la disidencia religiosa en una sociedad domina ­
da por el catolicismo, que determinaba con total precisión los valores y los
comportamientos tanto femeninos como masculinos en tomo a la mujer. gfedcb

Las escuelas para niñas

Cada sociedad misionera protestante norteamericana del siglo xix poseía


su Women ’s Society o rama femenina de la organización. Esas sociedades
misioneras femeninas se habían especializado en la educación de la mu ­
jer, tenían autonomía presupuestal y organizativa, una presidenta y va ­
rias secretarias encargadas de la correspondencia con las maestras
misioneras enviadas a los países más alejados.
Por esta razón, cuando los primeros misioneros norteamericanos de ­
sembarcaron con sus esposas en Veracruz, les acompañaban una o varias
Misses que venían a establecer escuelas en México. En 1873 Miss Ellen P.
Alien fundó en la ciudad de México una escuela elemental por cuenta de
los presbiterianos. En la misma ciudad y en el mismo año Miss Warner
creó un orfanatorio para mujeres por parte de los metodistas; y su colega
Miss Mary Hasting hizo lo mismo en Pachuca. Ambas sociedades misione­
ras crearon además escuelas elementales para niñas en Villa de Cos (1872)
y en Monterrey (1879); en 1880 los metodistas tenían, además de las ya
mencionadas, escuelas para niñas en Puebla, Amecameca y Miraflores.2

2 William Butlen to Simpson, México City, April 11, 1874, Letters of William Butle
1874-1876, Archivo Metodista, México, D.F.; Ellen P. Alien to Ellinwood, México City,
165
MODELOS DE MUJER PROTESTANTEzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONM

En una carta de enero de 1873, el misionero Thomson observaba:


En cuanto a las mujeres, pienso que se puede hacer mucho en este país. He­
mos encontrado dificultades para acercamos a ellas visitándolas en sus ca ­
sas. Son muy invisibles y también muy mochas. He notado que en cada
ciudad por donde he pasado, existen escuelas privadas para niñas pequeñas.
Pienso que sería muy factible para nosotros establecer escuelas simila­
res. Pienso que sería posible llenar tales escuelas con niñas de las clases bajas
y quizás la excelencia de nuestra enseñanza podría encaminar las clases altas
a llevar a sus niñas también. Por alguna razón, las mujeres de las clases altas,
las mexicanas y las españolas acomodadas, son extremadamente delicadas.*3

Los misioneros tuvieron que empezar por orfanatorios o escuelas pri­


marias populares a causa del rechazo que las clases dominantes manifes­
taban al protestantismo. Alien lo expresaba claramente cuando escribía:
Aquí existe una gran necesidad de un buen trabajo educativo. Hay demasia­
das hijas de familias acomodadas que han dejado de ir a la escuela sólo por­
que han terminado la pequeña rutina de estudio en las escuelas; si fuéramos
buenos católicos en lugar de ser heréticos y protestantes, no dudo que ten ­
dríamos pronto una gran escuela. Pero el movimiento protestan está confina­
do hasta ahora con las clases bajas y entre ellas no se encuentran muchos
que pueden ofrecer de mandar sus niños a una escuela superior.4

Acerca del nivel educativo de las escuelas a donde asistían las mu ­


jeres mexicanas, decía: “ Encuentro que las niñas de 15 años que han ido
al colegio no saben lo que los niños aprenden en nuestras escuelas públi­
cas de primer grado ” .5
Ya para noviembre de 1873, los alumnos de las dos escuelas de Villa
de Cos habían rendido un excelente examen de lectura, escritura, aritmé ­
tica y gramática. A las niñas se les enseñaba además costura sencilla y
^sofisticada.6
En la ciudad de México, al contrario, el inicio fue difícil. La mayo ­
ría de las niñas que acudían provenían de la colonia americana, como las
hijas del cónsul y del ministro norteamericanos.

October 23, 1872, p c b f m -m c r , vol. 48, fol. 26; 62nd Annual Report of the Missionary So-
ciety of the Methodist Episcopal Church for the year 1880, Nueva York, Printed for the
Society, 1881.
3 Henry C. Thomson to Ellinwood, San Luis Potosí, enero 4, 1873, p c b f m -m c r , vol.
48, fol. 55.
4 Ellen P. Alien to Ellinwood, México City, marzo 15, 1873, p c b f m -m c r , vol. 4, fol. 70.
5 Ellen P. Alien to Ellinwood, México City, abril 26, 1873, p c b f m -m c r , vol. 4, fol. 83.
6 Maxwell Phillips to Ellinwood, Zacatecas, noviembre 13, 1873, p c b f m -m c r , vol. 48,
fol. 134. I
166 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

A la reserva que mostraban las poblaciones urbanas al nuevo credo, se


añadían las tensiones políticas de los años 1875-1876, y, hasta 1880, las
dificultades de transporte. A partir de esta fecha las condiciones políticas
se estabilizaron, y el desarrollo de las comunicaciones facilitó la expan ­
sión de las sociedades misioneras en el país. Las congregaciones pasaron
de 345 en 1888 a 679 en 1912, y las escuelas de 171 y 2 187 alumnos en
1888, a 179 y 20 352 alumnos en 1912. Una cuarta parte de los alumnos
se encontraban en escuelas de educación secundaria y superior.7
Apenas constituidas las nuevas congregaciones solicitaban maestros
para niños y niñas, como lo hicieron en Paraíso, Comalcalco y Tenosi-
que, Tabasco, en 1886 y 1887.8 Los presbiterianos, que habían ampliado
la escuela elemental para niñas de San Angel en secundaria y de curso
normal en 1882, mandaron las primeras generaciones de graduadas hacia
las congregaciones solicitantes. Abrieron escuelas para niñas en Paraíso
(1887), Comalcalco (1888), Cárdenas (1898), Jiliapan, Hidalgo (1899),
Patos, Coahuila (1899), San Nicolás de los Garza y Nuevo León, y mu ­
chas escuelas rurales mixtas en el estado de Guerrero, en Zitácuaro y su
región, en Monclova, en la ciudad de México, en San Francisco Apoda-
ca y Nuevo León. Los metodistas tenían escuelas en Atlixco, Tetela de
Ocampo, Orizaba, Puebla, Pachuca, Omitlán, Querétaro, Ayapango, San
Vicente Chicoloapan, Miraflores. En Xochiapulco, mientras la escuela de
la municipalidad era para niños la alcaldía había hecho un acuerdo con
ellos para que tomaran a su cargo la escuela para niñas.9
En marzo de 1881, la directora del orfanatorio para mujeres de la
ciudad de México, Mary E. Swaney, informaba sobre la reestructuración
de la escuela y las materias que allí se enseñaban, en estos términos:

Ahora, con una cuidadosa selección y combinación, las niñas están divididas
en cuatro clases. La cuarta y de primer ingreso con 10 niñas, leen y dele­
trean dos veces al día; empiezan a escribir, a copiar ejemplos, algunas aña­
diendo un poco de dibujo elemental. Cosen una hora diaria y con dos o tres
excepciones ayudan a su casa con la costura. La tercera clase tiene dictado,
lectura, aritmética, escritura y catecismo. Están en la clase de costura una
hora por día y algunas hacen una muy buena costura. Son 9 niñas. La clase
número dos estudia dictado, gramática, inglés, un pequeño libro de ciencia
de la familia, aritmética, escritura y catecismo. Están en la clase de costura
una hora al día y casi todas son expertas en el croché como en la costura.
Son 12 niñas. La primera clase también cuenta con 12 niñas y estudian gra-gfedcb

7 EF, febrero 15, 1888; George B. Winton, México Today, Social, Political and Reli­
gious Condilions, Nueva York, The Methodist Book Concern, 1913, p. 222.
8 e f , diciembre 1, 1888, p. 183, febrero 15, 1889, p. 30. abril 15, 1889, p. 55.
9 a c i , agosto 15, 1891, p. 125.
167
MODELOS DE MUJER PROTESTANTEzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPON

mática, historia griega, geografía, escritura inglesa, catecismo. Dedican más


tiempo a la costura y realizan buenos trabajos. Muchas logran hacer sus pro ­
pios vestidos bajo instrucción. La salud de las niñas es excelente.10 11

Las 125 niñas de la escuela de Pachuca estudiaban en 1888 historia


mexicana y universal, gramática, geografía, aritmética, física, química,
fisiología, teneduría de libros, música, dibujo y gimnasia; y las de Gua-
najuato, álgebra, fisiología, historia mexicana e inglés.11
C\1 finalizar el siglo las sociedades misioneras protestantes tenían una
importante red escolar, que no se reducía a las escuelas elementales. Ha ­
bían puesto el acento sobre la educación secundaria y superior, especial­
mente para mujeres, y tenían ya 11 escuelas normales y 7 escuelas
secundarias para niñas y señoritas en toda la República. Se concentraban
escuelas en el estado de Coahuila, donde la ciudad de Saltillo abrigaba
tres escuelas normales protestantes para mujeres: el Colegio Inglés, me ­
todista, la Escuela Normal, presbiteriana, y el Instituto Madero, bautista.
El otro polo de concentración eran la capital de la República y Puebla,
donde se encontraban cuatro escuelas normales: la escuela María Josefi­
na Hooker, episcopal, en Tacubaya, el Instituto Normal Presbiteraino, en
San Angel, el colegio Hijas de Juárez, y el Instituto Normal para señori­
tas, en Puebla, estos dos últimos metodistas. Las otras escuelas normales
se encontraban en Chihuahua, Aguascalientes, Guaymas y Matamoros.
Había escuelas secundarias de importancia con hasta 500 alumnas, en
Pachuca, en Guanajuato, ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Pa ­
raíso, Tampico y Mérida.
Los metodistas, que registraban en 1884, 293 niñas en siete escuelas,
censaron en 1905, 1 856 niñas y señoritas inscritas entre las cuales había
68 alumnas de normal.12 Una vez graduadas, estas maestras eran solici­
tadas en primer lugar para las escuelas de las misiones protestantes, pero
durante la primera década del siglo muchas de ellas trabajaron en las
escuelas oficiales llamando la atención por su buena formación y por ser
tituladas.
Así, el Colegio Inglés de Saltillo ofrecía un curso normal de cuatro
años de estudios profesionales y un año de práctica, con un programa

10 Mary F. Swaney, Orphanage of the Women’s Foreign Missionary Society in Méxi­


co City, Repon for the third quarter-First January-31 march 1881, México City, march 26,
1881, Letters of John Wesley Butier, México mission of the Methodist Episcopal Church,
1880-1885, Archivo Metodista, México, D.F.
11 ACl, enero 1, 1888, p. 3, gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
Minutas of the Second Session of the México Annual Con-
ference of the Methodist Episcopal Church held in México City, México, Methodist Epis­
copal Mission Press, 1886, p. 25.
12 a c i , enero 1884, p. 74, a im e m , 1906, pp. 118-119.
168 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

/—"S
oo oo C4 C Os
o oo 00 00 c 00 00
o* 00 00 00 0

Secundaria/normal

Secundaria/normal

Secundaria/normal
’d £ ’d ’d el d el cl el d
o i i
E
CU c
o o C o O O o o
c C E
-i
c H d
d
O d

Secundaria

Secundaria
el d
c •c ’C *p ’C •c •c •c ■g 'g •C 'C ■g
Os d
-a
d
73
d
-a <u
r“ -a
d
T>
d
T3
•3
-o *o
d
73
d
¿3 T3
c
3
c
3
b e b B B c c c B
3 o 3 3 3 3 3 3
ü 'O <U ü_ O_ gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIH
a O
3
K ’dONMLKJIHGFEDCBA
o
<u
a o
o
o U
O
O
<u
y
_ OU
00 CZ CZ CZ
cz cz CZ CZ) <Z CZ CZ CZ (Z¡ <Z
'.scuelas secundarias y/o normales protestantes para señoritas en México,

<y
d d C £ £ s
3 3 3 e c ° o o o
o
2 2

Presbiteriana
Presbiteriana
.2 2

Presbiteriana
C /5 CZ3 C /3 2 b
d
2 2 2 d d 3 2o> 303 d

Episcopal
’C „
03 03 03 M M z 03 t> d

Bautista
111 ai ai •— »
b
M M
C *3
5 ’S
3 3 *§
*3 ü LE
e/5 LE
c/5 LE
c zj
LE
O QJ <U
B
o
E
o ¿
« O O O 1) <D <D 8 2
C B
s s s U O S
S S S £ £ £ CU CQ

o
o o
o

Ciudad de México
'o3 >< x
'O
o '<L>
Sfll Guaymas, Son.
o s o
•2 ~
c
d
— . .« <D
d
O H 3

Matamoros
>* d

T3 <1 T3
d
o 2P
C O- dO o o Tampico

Mérida
* '< >2 8 = =
d
T3 C
O 1.1 d
"O
3 a § « M ’g 73
d d •«*
CZ> C/5 U s ou CU IZ> O - < C Z CZ

SO Q Os o\ rt m — - -sC-lN^m OSTt
1908
1902

oo O\ r- 00 00 00 oo oooor-ooooosoooo
?

oo oo oo 00 00 OO 00 oooooooooooooooo
María Josefina Hooker

u. <U o
c
'd2
ó
O CZ3 Os
3
8 1)
B
3 s
Occidental

Pestalozzi

3
t/3 -fi d 03
T3 O d
<U <u
e d ’d ’d 2
Normal

B d U N -o ’C
CZ3 </3
Juárez

2 3 E O O
L2
oo

£
□ 2 >C 03 2
oo 2 •a
o LE O • jp
-2
o o o
d
d . 'C1 d
s
oo
¿3 ¿3 el 2
so
O O o O
U U 2 X
o o o o
►J 3 <
o
2
o
Ü s 2
Colegio
Colegio

el o el
Colegio
Escuela
Escuela

’5b ‘ oo 3 3 3 'oo 3 ‘ 5b s
-o
3 "E 'ob ’E 3
o ju JU 3
-2 3
o CZ5
— <Z) d d
o t/3 <Z3 o 03 o 03 Q
"o <-> 03
U U B B
► —4
B
U B U BC X B
w w hS
169
MODELOS DE MUJER PROTESTANTEzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPON

idéntico a la normal del estado. El cuerpo docente incluía varios profeso ­


res de aquella institución oficial y del Ateneo Fuente. En la ciudad de
México, el Colegio Sarah L. Keen, además de sus profesoras mujeres, te ­
nía fama de haber contado con los pedagogos Ignacio M. Altamirano, Fé ­
lix Ramos Duarte y con Cervantes Imaz, ex superintendente de las
escuelas del Distrito Federal.13 En el Instituto Normal de Puebla, sólo
cuatro maestras lograron asegurar los cursos en 1884 eran, además de gfedcba
Miss Warner, la fundadora y directora, Juana y Adelia Palacios, y Trini­
dad Orcillez. En 1904 este Instituto contaba con 17 profesores, cuatro de
los cuales provenían de la normal del estado. En poco tiempo, las misses
y normalistas norteamericanas, habían transformado las escuelas prima­
rias misioneras en escuelas superiores que seguían el modelo de los co ­
legios norteamericanos.14
En la escuela normal presbiteriana de San Ángel se habían educado
entre 1881 y 1899, 169 internas e igual número de externas, de las cua ­
les 39 habían terminado el curso y recibido su diploma de profesoras.15
Las graduadas trabajaban en escuelas de las congregaciones rurales del
estado de Guerrero, como por ejemplo en Chilpancingo, Tuxpan y Xo-
chilapa, en Tabasco, en la Huasteca hidalguense y en el valle de México.
Las escuelas rurales mandaban a su vez a las alumnas más brillantes a se ­
guir sus estudios en la escuela normal de San Ángel.16 Las graduadas de
la normal presbiteriana de Saltillo eran empleadas muy a menudo por las
municipalidades, como ocurrió con Carlota Garza, en Concepción del
Oro, Zacatecas; con Amalia Hernández, en Villa de Allende, Nuevo
León,17 o con Juana Delgado en Progreso, Coahuila. En 1902 se dijo:
“ nuestras señoritas profesoras son tan buscadas por otras misiones o por
el gobierno que ya dan abasto para nuestras escuelitas” .18
Después de estudiar en México, algunas eran enviadas a colegios
norteamericanos para seguir su formación. Juana de la O, graduada de
Saltillo, estudió dos años en el Albert Sea College, en Minnesota, y lue ­
go dirigió durante 16 años escuelas en Coahuila e Hidalgo. Varias maes­
tras metodistas como Concepción Pérez y Juana Palacios, estudiaron en
la Universidad de Boston. La más excepcional fue Petra Bonilla Tonal,
quien después de haber estudiado durante siete años en el Colegio Mé ­
dico para Mujeres de Cincinnati, con el apoyo de la Iglesia metodista,

13 a c i , enero 7, 1904, p. 3, 28 de junio, 1904, p. 239, a im e m , 1906, p. 97, a im e m , ma ­


yo 15, 1906, p. 82.
14 a c i , junio 2, 1910, p. 341.
15 EF, noviembre 1, 1899, p. 160.
16 e f , febrero 15, 1896, p. 32.
17 e f , septiembre 1, 1889, p. 131, mayo 1, 1903, p. 66, febrero 1907, p. 19.
18 a c i , mayo 22, 1902, p. 176.
170 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

recibió en 1902 su diploma de médicocirujano y regresó a Guanajuato


para dirigir la escuela de enfermeras que funcionaba junto al hospital de
esa ciudad.19
Sin embargo, durante la primera década del siglo, no siempre les fue
fácil ingresar a las escuelas oficiales, en particular en el Distrito Federal,
como lo atestigua la sorpresa de un comentario cuando Emilia Oláez, hi­
ja de un empresario presbiteriano del Distrito Federal, encontró trabajo
en una escuela apenas graduada de normalista. Se calificaba este hecho
de “ excepcional, cuando sabemos que muchas veces ha sucedido que las
señoritas profesoras se pasan los meses y aun los años gestionando su
empleo sin llegar a conseguirlo” .20 Lo que hacían normalmente era in ­
gresar como maestras a las escuelas misioneras, o abrir academias o es­
cuelas privadas, como lo intentaron varias.21
El Faro comentaba en 1897 los buenos resulta­
Ya un articulista de gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCB
dos que daban las escuelas normales para “ muchas niñas de familias po ­
bres y por lo mismo sin posibilidad de labrarse un porvenir” . Subrayaba
que la mayoría “ eran pobres y originarias de lugares oscuros y apartados
de la República y que muchas de las que iban a envejecer detrás del me ­
tate, hoy son esposas felices, útiles maestras o prosiguen estudios ” .22
Para descubrir cómo entendían su tarea estas mujeres, son revelado­
ras las organizaciones que crearon sus aspiraciones y modelos.

Las organizaciones de ex alumnas

Los misioneros norteamericanos, tanto hombres como mujeres, intenta ­


ron difundir entre las alumnas de las escuelas protestantes mexicanas que
tenían bajo su control una nueva imagen de la mujer. La alocución pro ­
nunciada en octubre de 1901 por el profesor Francis S. Borton, del Insti­
tuto Metodista Mexicano de Puebla, en el acto de entrega de los diplomas
a las alumnas del Instituto Normal, es representativa de esa búsqueda de
un modelo que pudiese movilizar a la mujer mexicana en tomo a activi­
dades intelectuales y sociales. Les dijo:

Sed mujeres, teniendo un corazón tierno, una voz agradable y las manos
prontas para ayudar, sed mujeres mexicanas: no debéis imitar a las mujeres
de ningún otro país. No procuréis ser mujeres francesas, españolas, inglesas
o norteamericanas, mas tened alegría y orgullo de ser conocidas como mu-

19 EF, octubre I, 1902, p. 147.


20 EF, agosto 15, 1905, p. 123.
21 EF, julio 15, 1905, p. 107, marzo 1, 1902, p. 39.
22 EF, diciembre 1, 1897, p. 178.
171
MODELOS DE MUJER PROTESTANTEzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPON

jeres mexicanas. Deben sentirse orgullosas al decir “ Yo soy una mujer me ­


xicana, soy hija de la patria de Cuauhtémoc, de Hidalgo, de Juárez y de la
Corregidora.” Sed mujeres mexicanas educadas. Debéis ser suscriptoras de
los mejores periódicos del día, como por ejemplo gfedcbaZYXWVUTSRQPON
El Mundo y El Imparcial,
y debéis leer todos los días lo que pasa en el mundo. Debéis procurar no só ­
lo leer sino también escribir y sostener conversaciones. Sed ambiciosas, no
perezosas ni palabreras. Sed mujeres mexicanas educadas cristianamente,
no digo protestantes sino cristianas.23

Esta alocución sintetizaba las cuatro componentes del modelo de


mujer que el proyecto misionero quiso impulsar en México: feminidad,
nacionalismo liberal, ilustración y cristianismo.
Al correr del siglo, varios colegios y escuelas normales vieron cons ­
tituirse asociaciones de ex alumnas, como en el Colegio Chihuahuense y
en el Colegio Metodista de Pachuca.
La organización más dinámica fue la de las ex alumnas del Instituto
Normal Metodista de Puebla. Se creó el 29 de mayo de 1903 con 30
miembros y tuvo como presidenta a la profesora Juana Palacios que ha ­
bía regresado el año anterior de un curso de especialización pedagógica
en la Universidad de Boston. Ahí había tenido tiempo de conocer activi­
dades feministas norteamericanas. En su discurso inaugural “ hizo una
brillante exposición de la grandiosa obra que están realizando asociacio­
nes semejantes en la vecina república del norte, donde la mujer ha esta­
do tomando ya parte muy importante en la obra de reforma en la
educación y en la creación de instituciones de benevolencia” .24 En 1905
las socias venían de la ciudad de México, Guanajuato, Sinaloa, Teziu-
tlán, Apizaco, Tlaxcala y Puebla además de pueblos más retirados. Uno
de los propósitos de este tipo de asociaciones era permitir a las maestras
que iban a trabajar aisladas en poblaciones perdidas, mantener el estudio
y estimular a los miembros a establecer clubes literarios o círculos de es­
tudio en los lugares donde vivían. Se proponían formar sociedades de
madres, que debían intentar “ reunir a las madres, interesándolas en el es­
tudio y conseguir que lleguen a tener una idea más adecuada de lo que
significa su noble misión ” , sociedades de temperancia y ahorro, con fren ­
tes de lucha en los hogares y en las escuelas nocturnas para adultos, que
presentaban “ las condiciones más favorables para trabajar en pro de la
temperancia y para conseguir la formación de hábitos de ahorro y previ­
sión tan completamente desconocidos por los individuos que forman las
clases menesterosas” .25

23 ACI, noviembre 28, 1901, p. 460.


24 a c i, junio 28, 1903, p. 189.
25 a c i, junio 15, 1905, p. 195.
172 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

El énfasis en la atención a las mujeres de los sectores populares se


fue acentuando y en 1909 ya definían como sector privilegiado de su
obra de redención de la mujer a “ las planchadoras, las porteras, las la ­
vanderas y en general todas las que quieran aprender algo: ellas son ob ­
jeto de una esmerada atención de las asociadas, pues tienen la consigna
de abrir escuelas nocturnas para ilustrar a la mujer, la lectura, la escritu­
ra, la aritmética, la higiene, la economía doméstica, son materias de pre­
ferencia en estas escuelas” . Esta atención a las mujeres pobres se
justificaba porque las mismas maestras eran “ hijas del pueblo ” , que co ­
nocían “ las necesidades del huérfano, las penas duras y amargas de la
viuda, la ignorancia crasa de muchas madres y el abandono en que viven
muchas mujeres mexicanas” .
Este mismo año, una maestra, Ruth Esparza, “ había pasado rodeada
por obreras las últimas horas de cada día procurando hacer luz en las
mentes donde reinan las sombras de la ignorancia” .26 Un año después, el
informe sobre las actividades de la asociación reconocía que la obra prin ­
cipal, “ trabajar para la mujer mexicana y especialmente para la clase me ­
nesterosa” , estaba dando buenos resultados. En varias escuelas dirigidas
por graduadas se habían organizado sociedades de temperancia y ahorro,
en especial en algunas poblaciones pequeñas. Las escuelas nocturnas “ da ­
ban buen resultado con mujeres generalmente de la clase humilde” . Co ­
mo ejemplo citaban la obra que en la ciudad de México estaba llevando
“ la entusiasta e inteligente señorita Soledad Orozco, quien daba conferen­
cias dominicales en los barrios más apartados de la capital con el objeto
de enseñar a las madres nociones de higiene y medicina domésticas” .27
La asociación no se reducía al activismo caritativo. Ofrecía también
a sus socias un curso especial de estudios de historia general y literatura
con “ rigurosos exámenes como estímulo para vivir en un nivel intelectual
superior” . Consideraban que la maestra “ no debía conformarse únicamen­
te con preparar el trabajo de la escuela, sino que necesitaba dedicar parte
de su tiempo para sí misma, procurando aumentar sus conocimientos ” .28
Toda esta concepción de la formación y de la educación de la mujer
obedecía a la necesidad de formar una vanguardia intelectual de mujeres
que tuvieran una visión social reformadora, siguiendo el ejemplo de la
obra humanitaria de Florence Nightingale, la pionera de las enfermeras,
de Elizabeth Fay, la creadora de las escuelas correccionales, de Mary
Carpenter, la promotora de la reforma del sistema carcelario, de Francés
Willard y Lay Henry Somerset, fundadoras de las sociedades de Tempe ­

26 AC7, agosto 12, 1909, p. 501.


27 ACl, agosto 26, 1910, p. 535.
28 ACl, mayo 17, 1910, p. 167.
173
MODELOS DE MUJER PROTESTANTEzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPON

rancia. El acceso al saber o a la ilustración tenía que “ dar frutos en la


obra moralizadora de la mujer, para la mujer, por la mujer” .29 Y, en un
segundo nivel, buscaba actuar entre las mujeres de las clases desfavore­
cidas con una perspectiva educadora y moralizadora para crear en ellas
hábitos de disciplina, higiene, ahorro, moral familiar o lo que resumido
en un eslogan se expresaba gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCB
Cleanliness is Godliness.
Las maestras eran el ejemplo vivo del estilo de vida que proponían a
la mujer. Juana Palacios, hija de un ex sacerdote convertido al metodismo,
había sido educada en el orfanatorio para mujeres que aquella sociedad
tenía en la ciudad de México, alumna del colegio Hijas de Juárez y des ­
pués maestras del Instituto Normal de Puebla. Un periodista la retrataba
así: “ Dando muy poco tiempo a la sociedad, poseyendo resistencia física,
una poderosa voluntad y una persistente aplicación, ha podido ser una es­
tudiante incansable y ha despertado en sus alumnas entusiasmo y amor
por el estudio ” .30 Juana Palacios pasó dos años en la Universidad de Bos ­
ton entre 1903 y 1905. Ganó en 1907 el premio del Ferrocarril Nacional
por haber hecho la mejor descripción de un viaje en aquella línea. Dedi­
caba mucho tiempo a la sociedad de ex alumnas que había fundado, ense­
ñaba y participaba de las actividades de la Sociedad Misionera de Señoras
abogando en sus reuniones por la escuela de Puebla, y era la presidenta de
la rama mexicana de la Sociedad Internacional de Temperancia.31
En las reuniones anuales de la asociación, las socias presentaban y
discutían temas que manifestaban con claridad su idea de la mujer maes­
tra reformadora social.
En la reunión inaugural de la asociación se manifestó una diferencia
que perduraría entre una tendencia feminista, que rechazaba el espacio que
la sociedad masculina reservaba a la mujer, y otra que no impugnaba ese
rol. El ensayo “ Hasta qué grado es compatible el estudio con los deberes
de la mujer casada” , leído por Adela R. de Mendoza, provocó una acalo ­
rada discusión entre las señoritas que “ sostenían que la mujer casada, la
madre de familia, puede y debe estudiar, y las que decían justamente con
la autora del ensayo, que el estudio es compatible hasta donde los múlti­
ples deberes que imponen la vida doméstica y la maternidad lo pueden
permitir” .32
El modelo de señorita que encamaba Juana Palacios era en sí un re ­
chazo manifiesto tanto a la maternidad como al trabajo doméstico.

29 a c i , julio 12, 1906, p. 231.


30 ac/, octubre 28, 1909, p. 677.
31 La Sociedad Internacional de Temperancia se había creado en Hillsboro, Ohio, en
1873 y la presidenta internacional era Lady Henry Somerest. Contaba en México con 700
socios en 1904. xcz, 25 de febrero de 1904, p. 65, xcz, octubre 28 de 1909, p. 677.
32 to, junio 18, p. 189.
174 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Sin embargo, para estas maestras, el problema parecía ser cómo asu ­
mir un feminismo activo sin negar el estatus fisiológico de la madreespo-
sa que la sociedad y el hombre imponían. Lo encontraban en la afirmación
de la necesidad de una cultura general para la maestra y para la mujer. En
la reunión de ex alumnas de 1904 María Orozco lo expresó así:

Mi objeto en esta ocasión al referirme al feminismo no es traer a la memo ­


ria la dolorosa evolución de la mujer, pues basta decir que ha pasado por
tres estados bien tristes al haberse considerado como cosa, como hembra
y como mujer; tampoco es nuestro objeto reclamar alguna superioridad ale­
gando en contra del feminismo que no es de la ocupación de la mujer el eje­
cutar trabajos domésticos y formar un hogar. No: la emancipación de la
mujer supone mejores aptitudes para el cumplimiento del deber y la mujer
educada será mejor hija, mejor maestra, mejor madre.

Para estas mujeres el feminismo era sinónimo de educación y se


oponían a los padres y a los maestros que opinaban que “ basta para ejer­
cer su profesión que la maestra conozca los rudimentos de algunas cien ­
cias y poco importa que carezca de toda cultura” ? 3 Su rebeldía tomó la
forma de ensayos como el de Dolores Correa Zapata sobre “ La respon ­
sabilidad de la mujer por la educación integral que no hace de la mujer
una niña ” ,33
34 y las llevó también a reunirse en sesiones de formación per­
manente donde discutían ensayos dedicados específicamente a la pedago ­
gía, como el de Juana Palacios dedicado a “ La enseñanza de la geografía
en Suiza” , o el de Adelia Palacios a “ Las aplicaciones de las altas ma ­
temáticas” .35
Sin embargo, la lucha que emprendían era una lucha más amplia bus ­
cando la regeneración del pueblo, “ esta fracción social despreciada, conde ­
nada a la más terrible de las desgracias: la ignorancia, que hoy día en
México comienza a levantarse apenas y da señales de vida millones de
analfabetos demandando el bautismo de la ilustración” .36 El segundo
aspecto de la regeneración era combatir el vicio, consecuencia de la igno ­
rancia. De ahí la lectura constante de ensayos en torno a las escuelas noc­
turnas, la atención a las clases menesterosas, la educación moral, la
elevación de la condición de la mujer mexicana Esta visión crítica de la si­
tuación de la mujer y del pueblo en México en 1910 las hizo receptivas
aun a ponencias como la del profesor Luis Casarrubias Ibarra, que abogaba
por “ la regeneración de la clase indígena, tildando de una ignominia y una

33 a c /, junio 23, 1904, pp. 198-199.


34 a c i , junio 13, 1906, p. 19.
35 ACl, agosto 18, 1910, p. 520.
36 a c i , marzo 29, 1906, p. 134.
175
MODELOS DE MUJER PROTESTANTEzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONM

vergüenza el que celebremos el Centenario de la Independencia sin haber


hecho nada por la raza que con su carga trota y trota sin cesar” .37
Sin embargo, la influencia del modelo de organización feminista
norteamericana, que las empujó a crear sociedades de temperancia y
aun sociedades mutualistas con el fin del ahorro les hizo también con ­
siderar el Congreso Nacional de Madres Mexicanas, presidido por la
señora Luz González Cosío de López y de ricas damas, “ como una no ­
bilísima asociación que merecía nuestras oraciones y cooperación sien ­
do el fruto de la Asociación Americana de Madres, fruto de la cultura
y piedad protestante” .38
La misma Juana Palacios mostró los límites de ese feminismo, que
en definitiva aceptaba la división social y sexual del trabajo, desde el
punto de vista de las mujeres que admiraba, como Francés Willard, Eli-
zabeth Frey y Florence Nightingale. En el discurso de clausura de los
cursos del Instituto Normal de Puebla en octubre de 1910 dijo:

La mujer que ejerce influencia benéfica es la mujer educada en el sentido in ­


tegral de la palabra, es decir que contribuye al progreso social elevando el
nivel moral del medio en que vive, sirviendo todos los intereses que recla­
man virtud y abnegación. En la economía de la vida, al hombre correspon­
de la lucha material e intelectual, a la mujer el influjo sutil, poderoso,
eficacísimo que combate los males sociales. Este influjo que comienza en el
hogar y que se propaga gradualmente en la sociedad sólo puede ejercerse en
virtud de la educación integral la que produce aptitudes para valorar la cien ­
cia, la industria, las bellas artes, la religión y la sociedad.39gfedcbaZYXWVUTSRQPONM

Un modelo de mujer

La actividad de las asociaciones de alumnas se inscribía en el proyecto


mucho más amplio de combatir la influencia del catolicismo en la socie­
dad mexicana. No combatían solamente las prácticas religiosas sino que
atacaban los comportamientos y valores del catolicismo en la sociedad
mexicana y en particular en la vida de la mujer.
Un editorial de agosto de 1891, de El Abogado Cristiano Ilustrado,
revista de la Iglesia metodista, afirmaba que(“ la mujer en nuestro país,
que apenas comienza a respirar el aire de la libertad y del progreso, en ­
cuentra un eterno enemigo en la Iglesia romana” . Tomaba como ejemplo
un artículo de La Voz de México que criticaba unos ejercicios literarios

37 a c i , agosto 18, 1910, p. 520.


38 a c i , julio 2, 1908, p. 339.
39 a c i , noviembre 10, 1910, pp. 709-710.
176 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

realizados en la escuela normal de profesoras de la ciudad de México,


donde se había dicho que “ la mujer más bien debe consagrarse al hogar
que a disertar sobre las lucubraciones de las filosofías y los episodios po ­
líticos de la Nación” , j
Según los metodistas, era el clero quien buscaba “ suprimir la escue­
la liberal, ahogar el pensamiento, volver la mujer a la esclavitud intelec­
tual y espiritual en que la ha tenido siempre, borrar de la memoria de la
niña los recuerdos de sus héroes mexicanos y de sus mentes las ideas de
libertad y de dignidad propia, convirtiéndola en un ser ignorante y degra ­
dado para que sea víctima de sus opresores” .40
Dos años después, un editorial de Rufina V. del Barrón ampliaba el
análisis de la opresión de la mujer en México, ligándolo a la influencia
de la civilización católica. “ Mirad los países eminentemente católicos y
encontraréis la misma humillación, la misma degradación para la mujer
que en la India. Dadme un hogar esencialmente católico donde la mu ­
jer no sea una cosa, donde no sea el juguete de las pasiones del esposo,
quien en su soberbia se ha colocado en el lugar ignominioso del déspo­
ta, dadme un hogar esencialmente católico romano donde la mujer sea li­
bre para pensar, dueña de sus acciones” .41 Para los liberales, la influencia
del catolicismo era la causa del atraso moral del pueblo, que se reflejaba
en primer lugar en la situación de la mujer, tal como la describía El Na ­
gfedcbaZYX
cional en 1891:

Llegad al inmundo chiribitil de ahumadas paredes que cuenta por todo mo ­


biliario petates, unas cuantas ollas, el metate y el comal, y allí encontraréis
a la infeliz esclava fatigándose el pulmón en triturar el maíz, aspirando el
humo penetrante de la leña y separándose solamente de su puesto para ama­
mantar al niño. Os acercáis a uno de esos desgraciados esposos en los mo ­
mentos en que le pega a la mujer y si le pregunta por qué le pega, le
contestará: “ qué le importa, es mi mujer y tengo derecho” .

De esta observación-de la realidad de la mujer pueblerina, los meto ­


distas encontraban que “ la escuela que tanto combatían los periódicos
clericales era el único medio de elevar a la mujer de la tristísima condi­
ción en que se halla ” .42
Si el catolicismo era culpable de la situación femenina, había enton ­
ces que: “ buscar colocar a la mujer a la misma altura de ilustración en
que se encontraba en otras muchas naciones civilizadas” .43 Se entendía

40 a c i , agosto 15, 1891, p. 123.


41 ACl, octubre 15, 1893, p. 194.
42 ACl, agosto 15, 1891, p. 123.
43 a c i, enero I, 1888, p. 3.
177
MODELOS DE MUJER PROTESTANTEzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONM

en primer lugar seguir el ejemplo norteamericano donde escribían “ se


oye en el mundo político la voz de la mujer y se siente su influencia en
todas las cuestiones que se relacionan con las reformas sociales que tan ­
to afectan la vida de los pueblos modernos” .44
Esta mujer norteamericana, cuya imagen solían difundir en la pren ­
sa protestante los jóvenes que habían viajado, era la opuesta a la mujer
mexicana. Luis Torregrosa describía: “ La mujer angloamericana como
una mente sana en un cuerpo sano, no la libertina sino la que goza la li­
bertad de toda mujer civilizada; es la mujer anticonventual y antisantu ­
rrona con sus ejercicios higiénicos al aire libre en vez de ocupar el
denigrante oficio de instrumento de placer” .45
Era la educación la que debía ofrecer a la mujer mexicana los tres
componentes indisociables de la educación moderna: el intelectual, el
moral y el físico. Según ellos, la educación del carácter era “ lo que hacía
que los pueblos protestantes predominaran siempre, porque su educación
física e intelectual tenía por base la purísima moral evangélica” . Los re ­
sultados de aquella pedagogía se dejaban observar en los grabados de las
alumnas que aparecían “ con los pies bien calzados, sus vestidos modes ­
tos y decentes y sin el perjudicial coreé [síc] ni otra cosa que les impida
mover sus cuatro barras hacia atrás y adelante” .46
La escuela primaria de Miraflores, dirigida por María Tovar, era ex ­
presión de estas propuestas pedagógicas; tal como lo narra el boletín del gfedcbaZ
Monitor Republicano en 1890:

...en las tres secciones se sigue el método simultáneo y el sistema de leccio­


nes orales, estando también aplicado en toda su extensión el sistema objeti­
vo. La enseñanza de la geografía del país y general está hábilmente
mezclada con la historia patria y universal y con la instrucción cívica y mo ­
ral. Acostumbran hacer los alumnos recitaciones en alta voz que equivalen
a la vez a ejercicios de alta lectura y de desarrollo de la memoria. Existen el
canto coral y la gimnasia. En gimnasia de salón, especialmente, las niñas
tienen ejercicios notables. Toda esta gimnasia se hace por medio de la mú ­
sica. Más de 60 niñas hacen ejercicios gimnásticos con pesas de madera de
más de dos a cuatro libras en 8 tiempos y con tal precisión y exactitud que
parecían movimientos automáticos.47

Al contrario de las señoritas porfirianas, estas señoritas protestantes


se habían quitado el corsé, y lo habían sustituido por la ética puritana,

44 a c i , enero 1, 1889, p. 2.
45 e f , abril 16, 1909, p. 254.
46 e f , agosto 1905, p. 121.
47 a c i , julio 15, 1890, p. 107.
178 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

con su austero código de normas y valores. Eran esencialmente hijas del


trabajo, como las niñas de la escuela de Miraflores, todas hijas de los tra­
bajadores de la fábrica textil del mismo nombre, donde se les inculcaba
que la mujer no debía “ poner atención exagerada en su vestido ” . Estas
muestras de “ vanidad, frivolidad y puerilidad” debían ser sustituidas por
“ el adorno de sus personas con las prendas intelectuales, morales y espi­
rituales” .48
La maestra de escuela era el modelo de mujer al cual debían aspirar
las jóvenes generaciones. Así la retrataban en un editorial de 1897: “ la
maestra de escuela no es frívola sino útil, inteligente, disciplinada: se le ­
vanta temprano, es exacta en el cumplimiento de sus deberes, conoce las
buenas maneras, lee los buenos libros y no las novelas pasionales, está
acostumbrada a tratar con los empleados del gobierno y los padres de fa ­
milia y tiene cierto gracioso aplomo. Son muy limpias sin adornos exa ­
gerados, su lujo es sencillez. En la escuela inconscientemente tienen un
cierto aire de superioridad” .49
El nuevo modelo de mujer se forjaba en la escuela y las jóvenes que
provenían de familias humildes encontraban en él un camino hacia una
relativa libertad. Así lo escribía María Tovar en un texto intitulado “ Mi
despedida a la escuela” leído en una velada literaria del Instituto Normal
de Puebla: “ De tu seno saldrán mujeres inteligentes y virtuosas que serán
el orgullo de tu sociedad. Bendita seas tú que has libertado a la mujer es ­
clava en otro tiempo por los yugos tiránicos de los hombres pervertidos.
Gracias infinitas porque la has colocado en el lugar que inhumanamente
se les había arrebatado” .50 gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

Conclusión

Para la libertad era la triple distancia que la educación podía construir


para con la ignorancia, los “ vicios y el hombre. Un articulista de El Faro
escribió: “ ¿Qué es una mujer educada? En primer lugar es libre, libre de
la mala influencia del mundo porque ya no es una máquina, libre de va ­
rias tentaciones porque ya no es nada más la hembra, libre de la tutela del
hombre porque ya se puede bastar a sí misma y ya no se casará por ham ­
bre ” .51
Celia Esparza, maestra de escuela presbiteriana en Aguascalientes
hizo en 1909 un ensayo un tanto triunfalista según el cual la mujer había
48 EF, marzo 1, 1902, p. 33.
49 EF, diciembre 1, 1897, p. 178.
50 a c i, enero 1, 1890, p. 3.
51 EF, diciembre 1, 1897, p. 178.
179
MODELOS DE MUJER PROTESTANTEzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPON

salido de la vida privada y doméstica para “ colocarse en la fila de las ce ­


lebridades filantrópicas, científicas y cristianas, índice que ella tiene gran
poder intelectual y moral, y aunque no es el número que deseáramos de
las que han franqueado los límites del hogar para buscar una esfera
de acción más extensa, las que lo han hecho nos invitan a seguirlas por ­
que su triunfo ha sido definitivo ” .52 •
Aunque este nuevo modelo de mujer había traspasado el límite de lo
privado hacia lo público, lo público que le estaba reservado era sólo una
prolongación civil de lo privado, la educación de los hijos y la moraliza­
ción de la sociedad. Como minoría que eran, estas mujeres cuyas vidas
habían sido transformadas por el proyecto pedagógico misionero, se en ­
contraban en el tenso camino entre el ideal y modelo de la mujer educa­
da cuya esfera de acción era limitada por la propia sociedad, y la realidad
de la mujer humilde “ considerada como una especie de sirvienta ” , al de ­
cir de un maestro de escuela metodista, futuro general constitucionalis-
ta.53 Según él y según las mismas maestras también, como ya hemos
visto al hablar de las actividades de la asociación de ex alumnas del Ins ­
tituto Normal Metodista de Puebla, quedaba una tarea necesaria e inelu ­
dible: instruir a la mujer.
Este proyecto se vivía en la ambigüedad, entre la afirmación de la
identidad propia de la mujer y su real imposibilidad de acceso al poder
político. La única salida posible parecía ser una obra moral y social como
prolongación de la esfera privada. Sin embargo, el rechazo a la cultura
dominante las llevaba sólo a concebir la liberación de la mujer como par­
ticipación en las actividades económicas del capitalismo en expansión:
telegrafistas, taquígrafas, médicas, maestras, símbolo de la ruptura no
tanto con el ethos católico como con el país rural. El límite de tal proyec­
gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
to era la necesidad de la incorporación de la mujer como fuerza de traba ­
jo activa en las fábricas y en los servicios. En lugar de ser liberadora, la
educación se volvía disciplinadora y moralizadora para crear el nuevo
tipo de trabajadora que necesita la fábrica: disciplinada en el instinto se ­
xual y en la lucha antialcohólica.
El maestro metodista Enrique W. Paniagua lo expresaba así: “ cuan ­
do nuestra mujer del pueblo se instruya, se eduque, se acabe de despreo ­
cupar y escale el trono que le pertenece, entonces las miserias que
amenazan de muerte a nuestro pueblo vendrán abajo, nuestra raza mejo ­
rará y estaremos en mejor aptitud para conquistar nuestra grandeza por
medio del trabajo inteligente de todas nuestras clases sociales” .54

52 EF, julio 23, 1909, p. 474.


53 ACl, febrero 1903, p. 58.
54 a c i, enero 8, 1903.
180 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICOgfedcb

Siglas

PCBFM-■m c r Presbiterian Church in the USA Board of Foreign. Mis ­


sions, México, Correspondence and Reports, vols. 48-54,
1872-1882, microfilms.

AIMEM Actas de las Conferencias Anuales de la Iglesia Metodista


Episcopal de México, Imprenta Metodista, México, D.F.,
1884-1910.

EF El Faro, México, D.F., 1885-1911.

ACI El Abogado Cristiano Ilustrado, 1878-1911.


LA LUCHA POLITICA DE LA MUJERzyxwvutsrqponmlkjihgfed
MEXICANA POR EL DERECHO AL
SUFRAGIO Y SUS REPERCUSIONES

E n r iq u e t a T u ñ ó n gfedcbaZ
Seminario de la mujer en México contemporáneo
Dirección de Investigaciones Históricas
Instituto Nacional de Antropología e Historia

E l p r e s e n t e t r a b a j o es parte de un proyecto de investigación que estudia


la participación de las mujeres en la vida política del país partiendo de los
movimientos que ellas organizaron por alcanzar el derecho al sufragio.
El punto de partida de la investigación es dilucidar por qué la mujer
mexicana emprendió esa lucha y cómo influyó en el logro del derecho al
voto, desentrañar el porqué de la decisión adoptada por Ruiz Cortines pa ­
ra pasar luego a estudiar las repercusiones de esa medida en la vida po ­
lítica del país y particularmente en la de la mujer.
El estudio se remonta, sólo a modo de antecedente, a la Constitución
de 1917, para pasar después a una revisión de los años veinte, con énfa­
sis en las acciones en pro de los derechos políticos, y llegar a los treinta,
cuando los movimientos organizados por las mujeres lograron que se ha ­
blara por primera vez de reformas, en el artículo 34 constitucional, que
otorgó a la mujer el derecho a votar y ser votada en los puestos de elec­
ción popular. Se rastrea el proceso hasta llegar a 1946, cuando Miguel
Alemán concedió a la mujer el derecho a votar en las elecciones munici­
pales mediante la reforma al artículo 115 constitucional, y a 1953, cuan ­
do finalmente se legisló el voto femenino. Lo que aquí se busca es ver
los efectos inmediatos de esos acontecimientos: qué sintieron las muje­
res, qué opinaban los hombres y por qué, cómo fueron las elecciones de
1958, en que las mujeres participaron por primera vez, cómo fue esa par­
ticipación, qué puestos políticos ocuparon y cuál fue su desempeño en
tales funciones entre 1958 y 1964.
Cuando la historia oficial se refiere a los movimientos sociales feme ­
ninos presenta sólo a aquellas mujeres que han sobresalido y refuerza las
características femeninas que al Estado mexicano (no sólo al mexicano si­
no a éste como integrante del sistema capitalista) le interesa conservar: la
dedicación a su casa, a la familia y a los hijos, la sumisión y la abnegación.

181
182 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Por otro lado, esta historia constitucional ha tendido comúnmente a des­


virtuar la participación de los grupos femeninos subrayando el carácter espo ­
rádico o marginal de sus luchas; e incorpora el sufragio a la suma de las
acciones presidenciales. Independientemente de que así haya sido, este estu ­
dio quiere conocer la participación de las mujeres en ese proceso, ver el otro
lado de la moneda, y enfoca el problema desde el punto de vista de la mujer,
de lo que ellas hicieron, de por qué lo hicieron, de cómo se organizaron. Esta
perspectiva, que no ha sido asumida hasta ahora, ayuda a comprender un
proceso y un aspecto particular de la historia de la mujer en México.
Para alcanzar esta visión del tema es fundamental revisar, más que
las fuentes oficiales -que por supuesto no se desechan-, la hemerografía
y los documentos de los grupos organizados, además de realizar numero­
sas entrevistas.
Hasta el momento se ha avanzado en una revisión bibliográfica del te ­
ma de las relaciones entre la mujer y la política en general y, al mismo
tiempo, de obras referentes a este periodo de la historia de México. Se han
comenzado a revisar periódicos de diversas tendencias y, simultáneamen­
te, se han localizado mujeres que sobresalieron en la lucha por el derecho
al sufragio, tanto en la época de los treinta como en los cincuenta, a las que
se puede entrevistar. Se pretende que estas informantes no sólo sean aque­
llas mujeres que se destacaron en la lucha sino también las que las apoya­
ron y las que no tomaron parte en las movilizaciones y aun las que hayan
estado en contra.
La exposición que aquí se presenta es un avance de un estudio más
amplio, una visión global del tema elaborada con base en la bibliografía
citada y en una revisión preliminar tanto de las fuentes hemerográficas
como del archivo de la señora Amalia Caballero de Castillo Ledón.1 Es
entonces una primera incursión en el tema, en la que aún no aparece la
voz de las mujeres, que es el objetivo fundamental del trabajo.
El movimiento sufragista había aparecido ya desde fines del siglo
pasado en Europa y en Estados Unidos, organizado por mujeres pertene ­
cientes a las clases medias que buscaban modificar su situación sin pre ­
tender la transformación del sistema patriarcal, motivo por el cual ha sido
considerado como un movimiento esencialmente reformista.

1 Ella es una de las mujeres que más se destacó en la lucha por la obtención del su ­
fragio femenino. Tuvo una vida muy activa dentro de la administración pública. Entre otros
puestos resaltan los siguientes: 1925, Jefe del Departamento de Acción Femenil del ONML
D D F;
1929, Jefe del Departamento de Acción Social del d d f ; 1939, Representante de México en
la Comisión Interamericana de Mujeres; 1944, Vicepresidenta de la Comisión Interameri-
cana de Mujeres; 1948, Presidenta de la misma Comisión; 1956, Embajadora de México en
Suecia y Finlandia; 1957, Embajadora de México en Suiza; 1959, Subsecretaría de Asun ­
tos Culturales de la SEP; 1965, Embajadora de México en Austria.
183
LUCHA POLÍTICA DE LA MUJER POR EL SUFRAGIOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVU

Al mismo tiempo, desde principios de este siglo había ya mujeres so ­


cialistas que concebían la lucha de la emancipación de la mujer de otra
manera; para ellas lo que mejoraría su situación no era el derecho a votar
en sí mismo sino la eliminación del sistema capitalista. Es por esto que
vieron con otra perspectiva la lucha por los derechos políticos, como se ad ­
vierte claramente en una declaración de Clara Zetkin, en la primera confe­
rencia mundial de mujeres socialistas celebrada en Stuttgent en 1907:

Para nosotros, socialistas, el derecho de voto de las mujeres no puede ser


objetivo final a diferencia de las mujeres burguesas, pero consideramos la
conquista de este derecho como una etapa bastante importante en el camino
que lleva a nuestro objetivo final. Para las proletarias, el derecho al voto re­
presenta un arma para la batalla que deberán librar, a fin de que la humani­
dad se vea libre de la explotación y del dominio de clase; les permite una
mayor participación en las luchas para la conquista del poder político por
parte del proletariado con el fin de superar el orden capitalista y construir el
socialista, el único que permite una solución radical a la cuestión femenina.
Nuestra reivindicación del derecho al voto de la mujer no es una reivin­
dicación feminista, es una reivindicación de clase.2

México no fue una excepción, las mujeres que lucharon aquí por el
sufragio pertenecían fundamentalmente a la clase media y no pretendían
transformar el sistema patriarcal salvo un grupo pequeño en los treinta
dirigido por Juana Gutiérrez de Mendoza 3 y Concha Michel.4
En enero de 1917 Hermila Galindo de Topete, secretaria particular
de Carranza, y Edelmira Trejo de Mellón enviaron al Congreso Constitu ­
yente un escrito pidiendo igualdad de derechos políticos para la mujer.
La petición fue rechazada con el siguiente argumento:

...en el estado en que se encuentra nuestra sociedad, la actividad de la mu ­


jer no ha salido del círculo del hogar doméstico, ni sus intereses se han des ­
vinculado de los miembros masculinos de la familia, no ha llegado entre
nosotros a romperse la unidad de la familia, como llega a suceder con el
avance de la civilización, las mujeres no sienten pues la necesidad de parti­
cipar en los asuntos públicos, como lo demuestra la falta de todo movimien­
to colectivo en este sentido.5

2 “ Clara Zetkin, 1957-1933 ” , en gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCB


Fem, México, vol. IV, núm. 15, julio-agosto de 1980,
p. 108.
3 Veterana de la Revolución, coronela zapatista comandante del Batallón Libertad
(formado por viudas y esposas de zapatistas), maestra rural.
4 Folclorista, cantante de canciones populares, perteneciente al p c . Conoció a Alejan­
dra Kollontai cuando, siendo ésta embajadora de la u r s s en México la invitó a dar recita­
les en dicha embajada.
5 Diario de los Debates del Congreso Constituyente, 1916-1917, México, 1960, 1-829.
184 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

El artículo 34 de la Constitución no se modificó en 1917 y quedó


igual que en la Constitución de 1857:

Son ciudadanos de la República todos los que teniendo la calidad de mexi­


canos reúnan además los siguientes requisitos:
I Haber cumplido 18 años siendo casados y 21 si no lo son, y
II Tener un modo honesto de vivir.6

A pesar de que el Congreso Constituyente del 17 pretendía ampliar


el régimen democrático, negó a la mujer el derecho a votar y ser votada
para cargos públicos.
Una vez promulgada la Constitución y hasta los años treinta, los mo ­
vimientos en pro de la obtención de derechos políticos fueron escasos y
esporádicos. Podemos apuntar algunos.
En 1922 subió al poder en Yucatán Felipe Carrillo Puerto y estable­
ció una serie de medidas encaminadas a mejorar la situación de las mu ­
jeres; algunas de ellas ocuparon puestos públicos, como Rosa Torres que
se convirtió en presidenta municipal de Mérida.
En 1923, también en Yucatán el Partido Socialista propuso a tres
mujeres para ocupar el cargo de diputadas en las legislaturas locales; sin
embargo, en cuanto Carrillo Puerto perdió poder fueron destituidas de
sus cargos.
En el mismo año se llevó a cabo en la ciudad de México el Primer
Congreso Feminista de la Liga Panamericana de Mujeres, entre cuyas re ­
soluciones se incluye la demanda del derecho al sufragio.
En 1925, el gobierno del estado de Chiapas reconoció la igualdad
de derechos políticos para el hombre y la mujer.
En 1930 se celebró en la ciudad de México el Primer Congreso de
Obreras y Campesinas, convocado por Elvia Carrillo Puerto y Florinda
Lazos, donde se pidieron derechos políticos para la mujer.
En 1931 y 1933 se celebraron otros dos congresos de mujeres obre­
ras y campesinas que reiteraron las peticiones del primero.
Pero sólo en la segunda mitad de los años treinta las movilizaciones
de mujeres encaminadas a lograr derechos políticos adquirieron mayor
importancia.
El cardenismo implemento un proyecto político nacional que por su
mayor relación con los sectores sociales populares permitió enfrentar con
bastante éxito los problemas básicos del país. Ese proyecto nacional
contemplaba la creciente intervención del Estado en la vida económica y
social, la recuperación por parte de la nación de los recursos básicos del

6 Ibídem.
185
LUCHA POLÍTICA DE LA MUJER POR EL SUFRAGIOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVU

país que estaban en manos de extranjeros, la reforma agraria y la organi­


zación amplia de los trabajadores. Para lograr el amplio consenso y el
compromiso popular que esta política necesitaba, el cardenismo dio capi­
tal importancia a las acciones de los trabajadores guiadas y conducidas
por el gobierno.
Las organizaciones femeninas se fortalecieron impulsadas por el
Estado y llegó a formarse el Frente Unico Pro Derechos de la Mujer
(f u p d m ), organismo creado en 1935, que llegó a contar con más de
50 000 afiliadas, de diferentes profesiones y tendencias: intelectuales,
profesionistas -maestras sobre todo-, veteranas de la Revolución, obre ­
ras, mujeres de diversos sindicatos y partidos políticos, reunidas en el
Frente, cuya demanda principal era alcanzar el derecho al voto, pero que
contenía en su programa puntos atractivos para todas. Además de las de ­
mandas específicamente femeninas, el programa del Frente incluía otras
que lo acercaban al Partido Nacional Revolucionario (p n r ) y al Partido
Comunista (p c ). A partir de 1937, sin embargo, el f u p d m se mantuvo es­
tructurado en tomo a una demanda única: el derecho al sufragio.
En abril del mismo año, las mujeres militantes del p n r , votaron en la
selección interna de candidatas de ese partido para la renovación del
Congreso. El Frente lanzó a Soledad Orozco (miembro del p n r de Gua ­
najuato) y a Refugio García (militante del PC y secretaria general del
f u p d m ) como sus candidatas. Esto causó revuelo ya que se declaró que
para que ellas pudieran participar en las elecciones era necesario refor­
mar primero la Constitución.
Las mujeres se movilizaron. Organizaron mítines, manifestaciones,
conferencias y una huelga de hambre frente a la casa de Cárdenas, que,
ante esta presión, prometió en agosto del 3-7 enviar al Congreso una ini­
ciativa de ley para reformar el artículo 34 constitucional.
Según esa iniciativa el artículo debía establecer que:

Son ciudadanos de la República todos los hombres y mujeres que, teniendo


la calidad de mexicanos, reúnan además los siguientes requisitos:
I Haber cumplido 18 años si son casados y 21 si no lo son, y
II Tener un modo honesto de vivir.7

La iniciativa se turnó a las cámaras y a las legislaturas de los esta­


dos, y para septiembre de 1938, el trámite estaba por terminar; pero
cuando faltaba solamente la declaratoria correspondiente y la publicación
Diario Oficial, el trámite se detuvo.
en el gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA

7 Ma. Elena Manzanera del Campo, La igualdad de derechos políticos, México,


u n a m, 1953, p. 144.
186 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

El Frente se había unido en 1938 al recién creado Partido Revolucio­


nario Mexicano (p r m ) y esto tuvo como consecuencia que las mujeres
perdieran su fuerza. Las demandas del f u p d m se integraron a las del par­
tido, pero como peticiones de segunda categoría.
Pero, además, en 1938 el cardenismo dio un viraje del que resultó
elegido Manuel Avila Camacho como candidato por el p r m para el si­
guiente periodo presidencial. El trámite para otorgar a la mujer el dere­
cho al voto se detuvo; presumiblemente, porque en esos momentos al
partido oficial no le convenía que votaran las mujeres, tradicionalmente
católicas e influidas por la Iglesia, que hubieran podido apoyar al gene­
ral Juan Andrew Almazán.
En 1940 las mujeres organizadas se habían quedado sin el derecho al
voto y sin fuerza, sin una organización propia que levantara sus deman ­
das específicas. Su error había sido mantener una lucha autónoma, su
unión al p r m había delegado en el Estado una lucha que sólo ellas podían
y debían llevar a cabo.
A partir de ese momento cambió el carácter del movimiento. La lu ­
cha por los derechos políticos se apoyó en las autoridades y consideró la
demanda como una concesión presidencial, en lugar de tratar de consoli­
dar su fuerza con la base y con su propia movilización.
Esta posición fue muy clara desde la campaña presidencial de Mi­
guel Alemán. El 27 de julio del 45, las mujeres organizadas celebraron
en la Arena México un mitin para apoyar al candidato. El acto había si­
do convocado por las comisiones femeninas del p r m , de la Confedera ­
ción Nacional de Organizaciones Populares (c n o p ) y de la Confederación
de Trabajadores Mexicanos (c t m ), donde el candidato afirmó:

Pensamos que para puestos de elección popular en el Municipio Libre -ba ­


se de nuestra organización política- la mujer tiene un sitio que le está espe ­
rando, porque la organización municipal es la que tiene más contacto con
los intereses de la familia y la que debe más atención a las necesidades del
hogar y de la infancia. Para ese fin promoveremos oportunamente la refor­
ma constitucional adecuada.8

La respuesta de las mujeres asistentes fue relatada en un artículo de


la prensa: “ Una ensordecedora ovación acogió el discurso del licenciado
Miguel Alemán, lo que se interpretó como la aprobación de las feminis­
tas a los conceptos expuestos por el candidato ” .9
Al tomar el poder, Miguel Alemán envió al Congreso la iniciativa
para modificar la fracción I del artículo 115, y el 17 de febrero del 47 se gfedcba

8 El Universal, 28 de julio de 1945, p. 1.


9 Novedades, 28 de julio de 1945, p. 15.
LUCHA POLÍTICA DE LA MUJER POR EL SUFRAGIOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVU
187

publicó en el Diario Oficial el texto de la reforma: “ Cada municipio se ­


gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
rá administrado por un ayuntamiento de elección popular directa y no ha ­
brá ninguna autoridad intermedia entre éste y el gobierno del estado. En
las elecciones municipales participarán las mujeres en igualdad de condi­
ción que los varones, con el derecho de votar y ser votadas” .10 11
Acerca de los motivos por los que el Presidente no concedió el voto
a nivel federal se han manejado varios argumentos:

• Que quiso integrarlas poco a poco en la vida política.


• Que el voto femenino era necesario en los municipios porque cuan ­
do los hombres salían a Estados Unidos a trabajar como braceros
muchos pueblos se quedaban sin población masculina en edad de
votar y el sistema necesitaba votantes para legitimarse en el poder.
• Porque incorporaba a la mujer a la estrategia del desarrollismo.

De todos modos, el primer paso estaba dado. Las mujeres comenza ­


ron a participar activamente en la vida política de los municipios y hubo
dos que ocuparon el cargo de delegadas del Departamento del Distrito
Federal: Aurora Fernández en Milpa Alta y Guadalupe Ramírez en Xo-
chimilco.
El camino para la obtención del derecho al sufragio se iba gestando.
Las condiciones eran propicias no sólo en el nivel nacional, sino también
en el internacional. Comenzaba a considerarse como signo de democra­
cia la concesión de los derechos políticos a la mujer y México no quería
dar una imagen contraria. En muchos países latinoamericanos la mujer
ya tenía derecho a votar y ese antecedente presionaba al gobierno mexi­
cano que tenía que apresurarse a tomar la medida.
Por otro lado, las mujeres mexicanas aumentaron sus relaciones con
mujeres de otros países. Doña Amalia Caballero de Castillo Ledón se
convirtió en 1948 en presidenta de la Comisión Interamericana de Muje ­
res, con sede en Washington, cargo desde donde luchó porque las muje ­
res latinoamericanas alcanzaran la plenitud de derechos políticos.
Fue ella quien, siendo presidenta de la Comisión Interamericana de
Mujeres, sostuvo una entrevista con Ruiz Cortines, cuando éste era can ­
didato a la presidencia, donde le pidió que concediera a la mujer el dere­
cho al voto. El candidato le ofreció su apoyo siempre y cuando le
entregara 500 000 firmas de mujeres solicitantes.11 Doña Amalia se lan ­
zó a la tarea y fundó la Alianza de Mujeres de México (AMM) para unir

10 Adolfo López Mateos, “ La mujer mexicana en la lucha social. Crónica de un mi­


tin ” , La justicia, México, 1958, p. 35.
11 En esa época la República contaba con 30 millones de habitantes.
188 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

a todos los grupos femeninos que existían y coordinar su acción. Reco ­


rrió gran parte de la República y con la ayuda de las delegadas de la a m m
en provincia alcanzó su objetivo y pudo entregar a Ruiz Cortines el do ­
cumento solicitado.
Durante su campaña, el candidato insistió en varias ocasiones en:
“ Iniciar ante las Cámaras las reformas legales necesarias para que la mu ­
jer disfrute de los mismos derechos políticos que el hombre” .12
El régimen otorgaba así medidas paliativas que satisfacían de algu ­
na manera la inconformidad de la mujer y al mismo tiempo no afectaban
al sistema, ya que las mujeres seguían manteniéndose bajo el control po ­
lítico e ideológico del Estado.
La concesión del derecho al voto hizo popular a Ruiz Cortines no
sólo entre las mujeres, sino entre el pueblo en general, porque él había
prometido solucionar los problemas no resueltos en regímenes anteriores
y éste era uno de ellos. Por otro lado, la medida contribuía a crear la ima­
gen progresista que se proponía dar a su régimen, la sensación de que se
iniciaba una nueva era para México, es decir, que fue también una victo ­
ria política. El gobierno necesitaba una plataforma de apoyo ya que para
la consolidación del sistema político, para legitimar el poder, debía atraer
por lo tanto al mayor número de votantes; otorgando los derechos políti­
cos a las mujeres, éstas, agradecidas, podían convertirse en incondiciona­
les del sistema.
El 1 de diciembre de 1952, en la ceremonia de toma de posesión,
Ruiz Cortines expresó: “ Yo promuevo ante Vuestra Soberanía las refor­
mas legales pertinentes para que disfrute la mujer de los mismos dere­
chos políticos que el hombre ” .13
Al día siguiente envió la iniciativa que proponía el siguiente texto
del artículo 34:

Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la


calidad de mexicanos reúnan además los siguientes requisitos:
I Haber cumplido 18 años siendo casados y 21 si no lo son, y
11 Tener un modo honesto de vivir.14

La iniciativa se leyó el 9 de diciembre en la Cámara de Diputados,


ante la presencia no sólo de los legisladores sino de muchas mujeres que
asistieron ese día al recinto de la Cámara. Al terminar la sesión, esas mu ­
jeres se reunieron con los diputados que se iban a encargar de estudiar la
iniciativa. Todas ellas coincidieron en elogiar la propuesta de Ruiz Cor­

12 Alianza de Mujeres de México, gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGF


Boletín, t. 1, núm. 4, noviembre de 1952, s.p.
13 E! Nacional, México, 2 de diciembre de 1952, p. 7.
14 Excelsior, México, 10 de diciembre de 1952, p. 1.
LUCHA POLÍTICA DE LA MUJER POR EL SUFRAGIOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVU
189

tiñes, con excepción de Esther Chapa -integrante en los treinta del


f u p d m , comunista y con una posición crítica- que pedía se concluyera
el trámite iniciado por Cárdenas en 1937, para que el proceso fuera más
rápido. Su propuesta fue rechazada con el argumento de que el texto de
la iniciativa no era igual.
La diferencia de ambos textos era que Cárdenas había dicho: “ Son
ciudadanos de la República todos los hombres y las mujeres...” , y Ruiz
Cortines, en cambio: “ Son ciudadanos de la República los varones y las
mujeres...”
La insignificancia era obvia, pero había sido buscada por el ejecuti­
vo precisamente para que su régimen no se limitara a terminar un trámi­
te anterior sino que fuera reconocido como el que otorgara a la mujer el
derecho al voto.
Los diputados del Partido Acción Nacional (p a n ) que estaban de
acuerdo con Esther Chapa, enviaron al Congreso el 4 de diciembre un
documento en el que solicitaban se concluyera el trámite de 1937. Aun ­
que estaban totalmente de acuerdo con la medida, no querían que esta se
convirtiera en un triunfo para el Partido Revolucionario Institucional
(p r i ), y alegaban que, desde su fundación en 1939, su partido había sido
el primero en pedir derechos políticos para la mujer.
La actitud de los panistas provocó acaloradas discusiones en los de ­
bates de las Cámaras que hoy resultan un material muy rico para cono ­
cer los argumentos manejados en pro y en contra de la iniciativa de Ruiz
Cortines.
A pesar de todos los tropiezos, el trámite siguió su curso legal y el
17 de octubre de 1953, la reforma se publicó en el Diario Oficial con
gfedcbaZYXWVUTSR
el texto propuesto por Ruiz Cortines. La mujer, al fin, había alcanzado el
derecho de votar y ser votada.
ANEXO BIBLIOGRAFICOgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFED

Prehispánico zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCB

Alveru de Villalva, Helena, Malintzin y el señor Malinche. México,


Edamex, 1995.
Blanco, Iris A., “ El sexo y su condicionamiento cultural en el mundo
prehispánico ” , en Adelaida R. del Castillo (ed.), Between Borders:
Essays on Mexicana! Chicana Historv. Encino, Floricanto Press,
1990, pp. 361-362.
Carrasco, Pedro, “ Royal Marriages in Ancient México” , en H. R. Harvey
y Hans J. Prem (comps.), Exploration in Ethnohistory: Indians of
Central México in the Sixteenth Century. Albuquerque, University of
New México Press, 1984, pp. 41-81.
Fierro González, Gertrudis, La posición social de la mujer entre los
aztecas y los incas. Tesis, México, u n a m , 1960.
García Somonte, Mariano, Doña Marina “ La malinche". México,
Edimex, 1969.
Gómez de Orozco, Federico, Doña Marina, la dama de la conquista.
México, Ediciones Xóchitl, 1942.
Hellborm, Anna Britta, The Life and Role of Women in Aztec Culture.
Nueva York, u n e s c o , 1972.
Herren, Ricardo, Doña Marina, la malinche. México, Planeta Mexicana,
1993.
Hiriart, Rosario, “ La primera feminista de América” , Américas, Organi­
zación de Estados Americanos, 1973, núm. 5, vol. 25, pp. 2-8.
Izquierdo, Ana Luisa, “ La condición de la mujer en la sociedad maya
prehispánica” , en Patricia Galeana De Valdés, Seminario sobre la
participación de la mujer en la vida nacional. México, u n a m , 1989,
pp. 7-15.
Kellog, Susan, “ Aztec Women in Early Colonial Courts: Structure and
Strategy in Legal Context” , en Ronald Spores y Ross Hassing

191
192 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

(comps.), gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
Five Centuries of Law and Politics in México, Nashville,
Vanderbildt University, 1984, pp. 25-38.
Kruger, Hilde, Malinche y el adiós a los mitos. México, Cultura, 1948.
León-Portilla, Miguel, La familia nahuatl prehispánica. México, in p i ,
1975.
López, Austin, Cuerpo e Ideología. Las concepciones de los antiguos
nahuas. México, u n a m , 1988. (2 vols.)
López Escobar, Guadalupe, Concepto y situación social de la mujer en el
México prehispánico. México, u n a m , 1963.
Morgan, María Isabel, Sexualidad y sociedad en los aztecas. Toluca,
México, UAEM, 1983.
Nash, June, “ The Aztecs and the Ideology of Male Dominance ” , Signs:
Journal of Culture and Society, 1978, núm. 2, vol. 4, pp. 349-362.
----- , “ Aztec Women: The Transition from Status to Class in Empire and
Colony ” , en Mona Etienne y Eleonor Leacock (eds.), Wowezi
and Colonization, Anthropological Perspectives. Nueva York,
Praeger, 1980, pp. 134-148.
Nutini, Hugo, Pedro Carrasco y James M. Taggart (comps.), Essays on
Mexican Kinship. Pittsburgh, University of Pittsburgh, 1976.
Quezada, Noemí, Amor y magia amorosa entre los antiguos aztecas:
supervivencias en el México colonial. México, u n a m , 1975.
Pérusse, Madeleine, “ Mujeres del mundo prehispánico: entre realidad y
mito ” , Fem, 1990, núm. 96, año 14, pp. 30-38.
Ramos, Carmen (comp.), Presencia y transparencia: la mujer en la
historia de México. México, El Colegio de México, 1987.
Rodríguez Shadow, María de Jesús, “ La mujer y la familia en la sociedad
mexicana” , en Carmen Ramos (comp.), Presencia y transparencia:
la mujer en la historia de México. México, El Colegio de México,
1987, pp. 13-31.
----- , La mujer azteca. Toluca, México, u a e m , 2002.
Tibón, Gutierre, Mujeres y diosas en México. México, in a h , 1967.
Tudela de la Orden, José, “ La pena de adulterio en los pueblos precor-
tesianos” , Revista de Indias, 1971, núms. 123-124, vol. 31, pp.
377-388.
Tuñón Pablos, Enriqueta, El álbum de la mujer. Antología ilustrada de
las mexicanas. Tomo 1: Época prehispánica. México, in a h , 1991.
Vargas, Luis Alberto, Eduardo Matos, “ El embarazo y el parto en el
México prehispánico” , Anales de Antropología, u n a m , 1973, núm.
10, pp. 297-310.
ANEXO BIBLIOGRÁFICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG
193 gfedcbaZY

Colonia

Alberro, Solange et al.. Seis ensayos sobre el discurso colonial relativos


a la comunidad doméstica. México, in a h , 1980.
----- , “ La sexualidad manipulada en Nueva España. Modalidades de
recuperación y de adaptación frente a los tribunales eclesiásticos” ,
en Familia y sexualidad en Nueva España. México, s e p /f c e , 1982,
pp. 238-257.
----- , “ Herejes brujas y beatas: mujeres ante el tribunal del Santo Oficio
en la Inquisición en Nueva España” , en Carmen Ramos (comp.),
Presencia y transparencia la mujer en la historia de México. Méxi­
co, El Colegio de México, 1987, pp. 79-94.
----- , Inquisición y sociedad en México. México, c e m c a , 1989.
----- , “ Templando destemplanzas: hechiceras veracruzanas ante el Santo
Oficio de la Inquisición ” , en Antonio Vázquez Guzmán y Lourdes
Martínez O. (eds.), Del dicho al hecho... transgresiones y pautas
culturales en la Nueva España. México, in a h , 1989, pp. 77-87.
Rodríguez de Castro y Aramburu, Ana, Ilusa, afectadora de santos,
falsos milagros y revelaciones divinas: proceso inquisitorial en la
Nueva España (siglos xvm y xix). Prólogo de Dolores Bravo.
Transcripción de Alejandra Herrera. México, u a m , 1984.
Atondo, Ana María, El amor venal y la condición femenina en el México
colonial. México, in a h , 1992.
Martínez del Río de Redo, Marita, Baroque Mystique: Women of Mexico-
New Spain Seventeenth and Eighteenth Centuries. San Antonio,
Instituto Cultural Mexicano, 1994.
Brey Alvarez, María Luisa, Una educadora novohispana: María Ignacio
Azlor y Echeverz. Santa Fe de Bogotá, Consejo Episcopal
Latinoamericano, 1989.
Calvo, Tomás, “ Familia y registro parroquial: el caso tapatío en el
siglo xvm ” , Relaciones: estudios de Historia y Sociedad, El Colegio
de Michoacán, 1982, núm. 10, vol. III, pp. 53-67.
Cárdenas, Alejandra, Hechicería, saber y transgresión: afromestizas ante
la inquisición: Acapulco, 1621-1622. Guerrero, México, Universidad
de Guerrero, 1997.
Carreño, Gloria A., El Colegio de Santa Rosa María de Valladolid 1743-
1810. Morelia, México, Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo, 1979.
Carrera Stampa, Manuel, “ Heroínas de la guerra de independencia” ,
Boletín bibliográfico de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público. México, 1961, núm. 232, portada.
194 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Castañeda García, Carmen, “ Historia de la sexualidad, investigaciones


del periodo colonial” , en Ivonne Szasz y Susana Lerner (comps.), gfedcba
Sexualidades en México, algunas perspectivas desde las ciencias
sociales. México, El Colegio de México, 1998, pp. 267-280.
----- , “ Fuentes para la historia de la mujer en los archivos de
Guadalajara ” , en Adelaida R. Del Castillo (ed.), Between Borders:
Essays on Mexicana!Chicana History. Encino, Floricanto Press,
1990, pp. 101-110.
----- , Violación estupro y sexualidad: Nueva Galicia 1790-1821.
Guadalajara, México, Editorial Hexágono, 1989.
Couturier, Edith, “ Las mujeres de una familia noble: los condes de Regla
en México, 1750-1830 ” , en Asunción Lavrín (comp.), Las mujeres
latinoamericanas, perspectivas históricas. México, f c e , 1985, pp.
153-176.
Chávez, Ezequiel A., Ensayo de psicología de sor Juana Inés de la Cruz:
y de estimación del sentido de su obra y de su vida para la historia
de la cultura y la formación de México. México, Asociación
Ezequiel A. Chávez, 1972.
Enciso Rojas, Dolores, “ Desacato y apego a las pautas matrimoniales.
Tres casos de poliandria del siglo xvm ” , en Antonio Vázquez
Guzmán y Lourdes Martínez O. (eds.), Del dicho al hecho...
transgresiones y pautas culturales en la Nueva España. México,
in a h , 1989, pp. 91-106.
Familia y sexualidad en Nueva España: Familia, matrimonio y
sexualidad en la Nueva España. Memoria del primer simposio de
historia de las mentalidades. México, s e p /f c e , 1982.
Fernández del Castillo, Francisco et al., México y la Guadalupana:
cuatro siglos de culto a la patrona de América. México, La
Enseñanza Objetiva Mexicana, 1931.
Franco, Jean, Las conspiradoras: la representación de la mujer en
México. México, El Colegio de México/FCE, 1993.
Fierro González, Gertrudis, La posición social de la mujer entre los
aztecus y los incas. México, u n a m , 1960.
Figueroa y Torres, José de Jesús, Doña Marina, una india ejemplar:
quince cuadros históricos que son un homenaje a la mujer mexica ­
na. México, B. Costa Amic, 1975.
Gallagher, Ann Miriam, “ Las monjas indígenas de la ciudad de México:
1724-1821 ” , en Asunción Lavrín (comp.), Las mujeres latinoameri­
canas, perspectivas históricas. México, f c e , 1985, pp. 177-201.
Ganster, Paul, “ La familia Gómez de Cervantes: linaje y sociedad en
el México colonial” , Historia Mexicana, 1981, núm. 2 (oct.-dic.),
vol. 31, pp. 197-232.
ANEXO BIBLIOGRÁFICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIH
195

García Barrera, Olga Lina, De la educación femenina en México; El


gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG
Colegio de las Vizcaínas. México, u n a m , 1978.
García Somonte, Mariano, Doña Marina “ La malinche". México,
Edimex, 1969.
Giles, Mary E., Women in the Inquisition: Spain and the New World.
Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 1999.
Giraud, François, “ De las problemáticas europeas al caso novohispano.
Apuntes para una historia de la familia mexicana” , en Familia y
sexualidad en Nueva España. México, s e p /f c e , 1982, pp. 56-80.
----- , “ Mujeres y familia en Nueva España” , en Carmen Ramos (comp.),
Presencia y transparencia: la mujer .en la historia de México.
México, El Colegio de México, 1987, pp. 61-77.
Glantz, Margo, “ Sor Juana y otras monjas ” . Debate Feminista, 1992, año
3 (mar.), vol. 5. pp. 323-343.
Gómez de Orozco, Federico, Doña Marina, la dama de la conquista.
México, Ediciones Xóchitl, 1942.
Gonzalbo Aizpuru, Pilar, Familias novohispanas: siglos xvi al xix.
México, El Colegio de México, 1991.
----- , “ Españoles e indios bajo la legislación reguladora de la familia” ,
en The Role of the State and Public Opinión in Sexual Attitudes and
Demographic Behavior. París, International Commission of
Historical Demography, 1990, pp. 255-266.
----- , educación de la mujer en la Nueva España: antología. México,
El Caballito/SEP, 1987.
----- , Las mujeres en la nueva España: educación y vida cotidiana.
México, El Colegio de México, 1987.
----- , “ Tradición y ruptura en la educación femenina en el siglo xvi” , en
Carmen Ramos (comp.), Presencia y transparencia la mujer en la
historia de México. México, El Colegio de México, 1987, pp. 33-59.
Gordon, Helen, Voice of the Vanquished: the Story of the Slave Marina
and Hernán Cortés. Huntington, University Editions, 1995.
Gruzinski, Serge, “ Individualization and Acculturation: Confession
among the Nahuas of México in the Sixteenth to the Eighteenth
Century ” , en Asunción Lavrín (comp.), Sexuality and Marriage in
Colonial Latín America. Lincoln, University of Nebraska Press,
1989, pp. 96-117.
----- , “ La conquista de los cuerpos” , en Familia y sexualidad en Nueva
España. México, s e p /f c e , 1982, pp. 177-206.
Gutiérrez, Ramón, “ Marriage and Seduction in Colonial New México ” ,
en Adelaida R. Del Castillo (ed.), Between Borders: Essays on
Mexicana/Chicana History. Encino, Floricanto Press, 1990, pp.
447-457.
196 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

----- , “ Honor Ideology, Marriage, Negotiation and Class Gender


Domination in New México 1690 1846 ” , gfedcbaZYXW Latín American
Perspectives, 1985, núm. 1, vol. 12, pp. 81-104.
Hernández Yahuitl, Ma. Aurea et al., La presencia femenina en la
Puebla novohispana, siglos xvt y xvn. Puebla, Honorable
Ayuntamiento del Municipio de Puebla, Archivo General, 1999.
Hiriart, Rosario, “ La primera feminista de América4', Américas.
Organization of American States, 1973, núm. 5, vol. 25, pp. 2-8.
Kellog, Susan, “ Aztec Women in Early Colonial Courts: Structure and
Strategy in Legal Context” , en Ronald Spores y Ross Hassig
(comps.), Five Centuries of Law and Politics in Central México.
Nashville, Vanderbilt University, 1984, pp. 25-38.
Kicza, John, “ La mujer y la vida comercial en la ciudad de México a
finales de la colonia ” , A, Revista de Ciencias Sociales y
Humanidades, 1981, núm. 4 (sept.-dic.), vol. 2, pp. 39-59.
----- , Colonial Entrepreneurs, Families and Business in Bourbon México
City. Albuquerque, University of New México Press, 1983.
----- , “ The Great Families of México: Elite Maintenance and Business
Practices in Late Colonial México City ” , The Hispànic American
Historical Review, 1982, núm. 3, vol. 62, pp. 429-457.
Kirk, Pamela, Sor Juana Inés de la Cruz: Religión, Art, and Feminism.
Nueva York, Continuum, 1998.
Klein Herbert S„ “ Familia y fertilidad en Amatenango, Chiapas 1785-
1816 ” , Historia Mexicana, 1986, núm. 36 (oct.-dic.), vol. 2, pp. 273-
286.
Kobayashi, José María, La educación como conquista, México, El
Colegio de México, 1974.
Krüger, Hilde, Malinche o, el adiós a los mitos. México, Cultura, 1948.
Ladd, Doris M., Mexican Women in Anahuac and New Spain: Three
Study Units: Aztec Roles, Spanish Notary Revelations, Creóle
Genius. Austin, University of Texas Press, 1979.
----- , The Mexican Nobility at ¡ndependence, 1780-1826. Austin,
University of Texas Press, 1976.
Lavrín, Asunción, “ La mujer en México, veinte años de estudio ” , en Co ­
mité Mexicano de Ciencias Históricas, Memorias del Simposio de
Historiografía Mexicanista. México, Comité Mexicano de Ciencias
Históricas, Gobierno del estado de Morelos/UNAM, 1990, pp. 545-579.
----- (comp.), Sexualidad y matrimonio en la América hispánica siglos
xvt-xvin. México, Conaculta/Grijalbo, 1991.
----- (comp.), Las mujeres latinoamericanas, perspectivas históricas.
México, f c e , 1985.
ANEXO BIBLIOGRÁFICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG
197

----- , “ Investigación sobre la mujer de la colonia en México siglos x v h y


xvm ” , en Asunción Lavrín (comp.), gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLK
Las mujeres latinoamericanas,
perspectivas históricas. México, FCE, 1985, pp. 33-73.
----- , “ Unlike Sor Juana? The Model Nun in Religious Literature of
Colonial México ” , University of Dayton Review, 1983, núm. 16
(primavera), vol. 2, pp. 75-92.
----- , “ Perfil histórico de la población negra, esclava y libre en
Guadalajara 1635-1699 ” , Boletín del Archivo histórico de Jalisco,
1982, núm. 1 (ene.-abr.), vol. 6, pp. 2-7.
Lavrín, Asunción y Edith Couturier, “ Las mujeres tienen la palabra:
nuevas voces en la historia colonial de México” , Historia Mexicana,
1981, núm. 2 (oct.-dic.), vol. 31, pp. 278-313.
Lavrín, Asunción, “ Women in Convents, their Economie and Social Role
in Colonial México ” , en Berenice A. Carroll (comp.), Liberating
Women's History: Theoretical and Critical Essays. University of
Illinois Press, Urbana, 1976, pp. 250-277.
----- , “ El convento de Santa Clara de Querétaro: la administración de sus
propiedades en el siglo xvii” , Historia Mexicana 97, 1975, núm. 1
(jul.-sept.), vol. 25, pp. 76-117.
----- , “ La riqueza de los conventos de monjas en nueva España:
estructura y evolución en el siglo xvm ” , Cahiers des Amériques
Latines, 1973, núm. 8, segundo semestre, pp. 91-122.
----- , “ Valúes and Meanings of Monàstic Life for Nuns in Colonial
México ” , The Catholic Historical Review, 1972, núm. 63 (oct.), pp.
367-387.
----- , “ Mexican Nunneries from 1835 to 1860: their Administrative
Policies and Relations with the State” , The Américas, 1972, núm. 3,
vol.28, pp. 288-310.
----- , “ The Role of Nunneries in the Economy of New Spain in the
Eighteenth Century ” , The Hispànic American Historical Review,
1966, núm. 4, vol. 46, pp. 371-393.
----- , “ Ecclesiastical Reform of Nunneries in New Spain in the
Eighteenth Century” , The Américas, 1965, núm. 2, vol. 22, pp. 182-
203.
López Escobar, Guadalupe, Concepto y situación social de la mujer en el
México prehispánico. México, S.e., 1963.
López de Mariscal, Blanca, La figura femenina en los narradores
testigos de la Conquista. México, El Colegio de México/Conaculta,
1997.
Loreto López, Rosalba, Los conventos femeninos y el mundo urbano en
la Puebla de los Ángeles del siglo xvm. México, El Colegio de
México, 2000.
198 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Luque Alcaide, Elisa, gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCB


La educación en Nueva España en el siglo xvut.
Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1970.
Malvido, Elsa, “ El uso de cuerpo femenino en la época colonial mexica­
na a través de los estudios de demografía histórica” , en Adelaida R.
del Castillo (ed.), Between Borders: Essays on Mexicana!Chicana
History. Encino, Floricanto Press, 1990, pp. 113-114.
----- , “ Algunos aportes de los estudios de demografía histórica al estudio
de la familia en la época colonial de México” , en Familia y
sexualidad en Nueva España. México, s e p /f c e , 1982, pp. 81-99.
----- , “ El abandono de los hijos: una forma de control del tamaño de la
familia y del trabajo indígena, Tula 1683-1730” , Historia Mexicana,
1980, núm. 4 (abr. jun.), vol. 29; pp. 521-561.
Martínez, Ramón, Las carmelitas descalzas de Querétaro. México,
Editorial Jus, 1963.
Maza, Francisco de la, El guadalupanismo mexicano. México, FCE, 1981.
----- , Catarina de San Juan: princesa de la India y visionaria de Puebla.
México, Editorial Libros de México, 1971.
McCaa, Robert, "Calidad, Class and Marriage in Colonial México: The
Case of Parral, 1788-1790 ” , The Hispànic American Historical
Review, 1984, núm. 3, vol. 64, pp. 477-501.
Melano Couch, Beatriz, “ Sor Juana Inés de la Cruz: The First Woman
Theologian in the Americas” , en John C. B. Webster y Ellen Low
Webster (comps,), The Church and Women in the Third World.
Philadelphia, Westminster Press, 1985. pp. 51-57.
Mendelson, Joanna, “ La prensa femenina: la opinión de las mujeres en
los periódicos de la Colonia en la América Española 1790-1810 ” ,
en Asunción Lavrín (comp.), Las mujeres latinoamericanas, per­
spectivas históricas. México, FCE, 1985, pp. 229-252.
Muriel, Josefina, “ Sobre la participación activa de las mujeres novohis-
panas en la cultura de su tiempo” , en Patricia Galeana (comp.),
Seminario sobre la participación de la mujer en la vida nacional.
México, u n a m , 1989, pp. 31-51.
----- , La sociedad novohispana y sus colegios de niñas Fundaciones del
siglo xvt. México, u n a m , 1995.
----- , Los recogimientos de mujeres: respuesta a una problemática social
novohispana. u n a m , México, 1982.
----- , “ Notas para la historia de la educación de la mujer durante el
virreinato ” , Estudios de Historia Novohispana, 1974, u n a m , vol. V,
pp. 97-110.
----- , Las indias caciques de Corpus Christi. México, UNAM, 1963.
— — , Conventos de monjas en la Nueva España. México, Editorial
Santiago, 1946.
ANEXO BIBLIOGRÁFICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG
199

Núñez, Fernanda, “ Malintzin” , gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCB


Debate Feminista, 1992, año 3, vol. 5, pp.
51-59.
Núñez y Domínguez, José de Jesús, La virreina mexicana doña María
Francisca de la Gándara de Calleja. México, Imprenta Universita­
ria, 1950.
Ortega Martínez, Ana María, Mujeres españolas en la conquista de
México. México, Vargas Rea, 1945.
Paz, Octavio, Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la Fe. Méxi­
co, f c e , 1982.
Peden, Margaret Sayers, A Woman of Genius: the Intellectual
Autobiography of Sor Juana Inés de la Cruz. Salisbury, Lime Rock
Press, 1982.
Pérusse, Madeleine, “ La legislación laboral y las mujeres en el México
colonial” , Fem, 1991, núm. 97, año 15, pp. 12-16.
----- , “ Estatus y trabajo de las mujeres en la época colonial” , Fem, 1991,
núm. 98, año 15, pp. 37-32.
----- , “ Las mujeres novohispanas y el trabajo urbano” , Fem, 1991, núm.
101, año 15, pp. 17-20.
Quezada, Noemí, Ana Amuchástegui, Religión y sexualidad en México.
México, u n a m , 1997.
Ramírez Leyva, Edelmira, María Rita Vargas, María Lucía Celis: beatas
embaucadoras de la colonia: de un cuaderno que recogió la
Inquisición a un iluso, Antonio Rodríguez Colodrero, solicitante de
escrituras y vidas. México, u n a m , 1988.
Ramos Escandón, Carmen, “ Mujer y sociedad novohispana” , en María
Del Carmen Feijoó (comp.), Nuestra memoria, nuestro futuro:
mujeres e historia América Latina y el Caribe. Santiago de Chile,
Isis Internacional/ c l a c s o , 1988, pp. 21-32.
Romero de Terreros, Manuel, Bocetos de la vida social en la Nueva
España. México, Miguel Ángel Porrúa, 1944.
Salazar de la Garza, Nuria, La vida común de los conventos de monjas
en la ciudad de México. México, Gobierno del estado de Puebla,
Secretaría de Cultura, Puebla, 1990.
Sampson Vera Tudela, Elisa, Colonial Àngels: Narratives of Gender and
Spirituality in México, 1580-1750. Austin, University of Texas
Press, 2000.
Schwaller, Jhon Frederick, “ Tres familias mexicanas del siglo xvi”,
Historia Mexicana, 1981, núm. 2 (oct.-dic.), vol. 31, pp. 171-196.
Scott, Nina M., “ Let your women keep silence in the churches...” ,
Women ’s Studies International/Forum, 1985, núm. 8, vol. 5, pp.
511-519.
200 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Seed, Patricia, Parents versus Children: Marriage Opposition in


gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG
Colonial México 1610-1779. Tesis. Wisconsin, University of
Wisconsin, 1980.
----- , Amar, honrar y obedecer en el México colonial: conflictos en tomo a
la elección matrimonial, 1574-1821. México, Conaculta/Grijalbo, 1991.
Suárez Escobar, Marcela, Sexualidad y norma sobre lo prohibido: la
ciudad de México y las postrimerías del virreinato. México, UAM,
Azcapotzalco, 1999.
Stern, Steve, La historia secreta del género: mujeres, hombres y poder
en México en las postrimerías del periodo colonial. México, FCE,
1995.
Stolke, Verena (comp.), Mujeres invadidas: la sangre en la conquista de
América. Madrid, Horas y Horas, La editorial Feminista, 1993.
Swan, Michael, “ The Spatial Dimensions of a Social Process: Marriage
and Mobility in Late Colonial Northern México ” , en David J.
Robinson (comp.) Social Fabric and Spatial Structure in Colonial
Latín America. Ann Arbor, University Microfilms International,
1979, pp. 117-180.
Tapia Méndez, Aureliano, Carta de sor Juana Inés de la Cruz a su
confesor: autodefensa espiritual. México, Producciones Al Voleo-el
Troquel, Monterrey, 1993.
Tostado Gutiérrez, Marcela, El álbum de la mujer: Antología ilustrada
de las mexicanas. Tomo 2: Epoca colonial. México, in a h , 1991.
Trabulse, Elias, “ La mujer y el trabajo en México en 1798 ” , Diálogos,
1984, núm. 5 (nov.-dic.), vol. 20, pp. 46-49.
Trexler, Richard, Gendered Violence: Political Order and the European
Conquest of the Américas. Ithaca, Corneli University Press, 1995.
Tutino, John, “ Power, Class and Family: Men and Women in the
Mexican Elite 1750-1810 ” , The Ame ricas, 1983, núm. 3, vol. 39, pp.
359-381.
Velarde Méndez, María Teresa, La educación de la mujer en la capital
de la Nueva España. Tesis, u n a m , 1978.
Villafuerte García, Lourdes, “ Los estudios del seminario de historia de
las mentalidades sobre la sexualidad ” , en Ivonne Szazs y Susana
Lerner (comps.), Sexualidades en México, algunas perspectivas
desde las ciencias sociales. México, El Colegio de México, 1998,
pp. 251-265.
----- , “ Casar y comparar a cada uno con su igual” , en Antonio Vázquez
Guzmán y Lourdes Martínez O. (eds.), Del dicho al hecho...
transgresiones y pautas culturales en la Nueva España. México,
INAH, 1989, pp. 59-75.
ANEXO BIBLIOGRÁFICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG
201

Villanueva, Margaret A., “ From Caplixtli to Corregidor: Appropriations


of Women ’s Cotton Textile Production in Early Colonial México ” , gfedcba
Latín American Perspectives, 1985, núm. 1, vol. 12, pp. 17-40.
Ward, Marilyn I., “ The Feminist Crisis of Sor Juana Inés de la Cruz",
International Journal of Women ’s Studies, 1978, núm. 1, vol. 5, pp.
475-481.

Siglo xix

Agostoni, Claudia, “ Médicos y parteras en la ciudad de México durante


el Porfiriato ” , en Gabriela Cano y Georgette José Valenzuela
(coords.), Cuatro estudios de género en el México urbano del siglo
xix. México, u n a m , 2001, pp. 71-95.
----- , “ El arte de curar, deberes y prácticas porfirianas ” , en Claudia
Agostoni y Elisa Speckman (eds.), Modernidad, tradición y
alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo (xtx-xx).
México, u n a m , 2001, pp. 97-111.
Agostoni, Claudia y Elisa Speckman (eds.), Modernidad, tradición y
alteridad. la ciudad de México en el cambio de siglo (xix-xx).
México, u n a m , 2001.
Alvarado, Lourdes, El siglo xix ante el feminismo: una interpretación
positivista. México, u n a m , 1991.
Arenas Fuentes, María Esperanza et al.. Diez estampas de mujeres
mexicanas. México, Documentación y Estudios de Mujeres, 1994.
A r r o m , S il v ia , Las mujeres de la ciudad de México 1790-1857. México,
Siglo XXI Editores, 1988.
----- , “ Cambios en la condición jurídica de la mujer en el siglo xix
Mexicano” , en José Luis Soberanes Fernández (coord.), Memoria del
II congreso de Historia del Derecho Mexicano, 1980. México,
u n a m , 1981, pp. 493-518.
----- , “ Changes in Family Law in the Nineteenth Century ” , Journal of
Family History, 1985, núm. 3, vol. 10, pp. 305-317.
----- , La mujer mexicana ante el divorcio eclesiástico (1800-1857).
México, SEP, 1976.
Barceló, Raquel, “ Hegemonía y conflicto en la ideología porfiriana sobre
el papel de la mujer y la familia” , en Soledad González Montes y
Julia Tuñón (comps.), Familias y mujeres en México: del modelo a
la diversidad. México, El Colegio de México, 1997, pp. 73-109.
Bastían, Jean Pierre, “ Modelos de mujer protestante: ideología religiosa
y educación femenina: 1880-1910 ” , en Carmen Ramos (comp.), Pre-
202 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICOgfedcbaZY

senda y transparencia la mujer en la historia de México. México, El


Colegio de México, 1987, pp. 163-180.
Blanco Figueroa, Francisco (coord.), Mujeres mexicanas del siglo xx: la
otra revolución. México, Editorial Edicol, 2001.
Boletín del Archivo General de la Nación, 1979, México, núm. 3 (jul.-
- sept.).
Breña, Ingrid, “ Los regímenes patrimoniales del matrimonio en el siglo
xix en México ” , en Beatriz Bernal (coord.). Memoria del IV
congreso de Historia del Derecho Mexicano, 1986. México, UNAM,
tomo 1, 1988, pp. 185-202.
Cano, Gabriela y Georgette José Valenzuela (coords.), Cuatro estudios
de género en el México urbano del siglo XIX. México, u n a m , 2001.
C a r n e r , F r a n ç o is e , “ Estereotipos femeninos en el siglo xix ” , en
Carmen Ramos (comp.), Presencia y transparencia la mujer en la
historia de México. México, El Colegio de México, 1987, pp. 95-
109.
Carrera Estampa, Manuel, “ Heroínas de la guerra de independencia” ,
Boletín bibliográfico de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, 1961, núm. 232, portada.
Castellanos, Francisco, Leona Vicario, heroína de la independencia.
México, Editorial Diana, 1997.
Cerda, Martha et al., Escritoras jaliscienses frente al nuevo milenio.
México, Luciérnaga Editores, Guadalajara, 1998.
Cortés, Miran, “ La mujer en el siglo xix, estudio de una correspondencia
femenina” . La Ventana, revista de Estudios de Género. 1996, núm.
4 (dic.), pp. 134-150.
Duby, George y Michelle Perrot, La historia de las mujeres en
Occidente. Madrid, Taurus, 2001. (5 vols.).
El álbum de la mujer: Antología ilustrada de las mexicanas. México,
in a h , 1991 (4 vols.).
Escandón, Patricia, “ Féminas, obrajes y fábricas. La mujer y el trabajo
en el siglo xix ” , Nuestra América, CECYDEL/u n a m , 1985, núm. 15,
año V, pp. 51-65.
Félix R. P., La indisolubilidad del vínculo conyugal y el divorcio.
México, S.e., 1883.
Fernández de Lizardi, José Joaquín, Heroínas mexicanas: María Leona
Vicario, M. Rodríguez Lazaría, María Fermina River, Manuela
Herrera y otras. México, Vargas Rea, 1955.
French, William, “ Prostitutes and Guardian Angels:-Women, Work and
the Family in Porfirian México” , Hispànic American Historical
Review, 1992, núm. 4, vol. 72, pp. 529-553.
203
ANEXO BIBLIOGRÁFICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG

García Aguilar, María del Carmen y Gloria Tirado Villegas (comp.), gfedcbaZ
La
historia vista por mujeres: experiencias y retos. Puebla, México,
b u a p , 1998.
García, Genaro, La desigualdad de la mujer. México, Imprenta de
Francisco Díaz de León, 1891.
----- , Apuntes sobre la condición de la mujer. México, Compañía
Limitada de Tipógrafos, 1891.
----- , Leona Vicario, heroína insurgente. México, Museo Nacional de
Arqueología, Historia y Etnología, 1910.
García Peña, Ana Lidia, “ El depósito de las esposas. Aproximaciones a
una historia jurídico-social” , en Gabriela Cano y Georgette José
Valenzuela (coords.), Cuatro estudios de género en el México
urbano del siglo xix. México, u n a m , 2001, pp. 27-69.
García, Clara Guadalupe, Las mujeres de Ruiz: la participación femenina
durante la intervención francesa en Michoacán, en la obra de
Eduardo Ruiz. México, Centro de Estudios Históricos del Porfiriato,
1998.
Garza Caligaris, Ana María (et al.), Sk'op Antzetik: una historia de las
mujeres en la selva de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, México, u a c h ,
1993.
Gómez Loza, María Esther, Isabel Prieto de Landázuri. Guadalajara,
México, Secretaría de Cultura de Jalisco, 1999.
González Montes, Soledad y Pilar Hiracheta Cenagorta, “ La violencia en
la vida de las mujeres campesinas: el distrito de Tenango 1880-
1910 ” , en Carmen Ramos (comp.), Presencia y transparencia la
mujer en la historia de México. México, El Colegio de México,
1987, pp. 111-141.
Gugliotta, Bobette, Women of México: the Consecrated and the
Commoners, 1519-1900. Encino, Floricanto Press, 1989.
Haslip, Joan, The Crown of México; Maximilian and his Empress
Carlota. Nueva York, Holt, Reinhardt and Winston, 1972.
Hernández Castillo, Rosalva Aída (coord.), La otra palabra: mujeres y
violencia en Chiapas, antes y después de Acteal. México, CIESAS,
1998.
Infante Vargas, Lucrecia, “ Igualdad intelectual y género en Violetas del
Anáhuac. Periódico literario redactado por señoras 1887-1889 ” , en
Gabriela Cano y Georgette José Valenzuela (coords), Cuatro
estudios de género en el México urbano del siglo xix. PUEG/Miguel
Ángel Porrúa, 2001, pp. 129-155.
Ladd, Doris, The Mexican Nobility at Independence, 1780-1826. Austin,
University of Texas Press, 1976.
204 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Lecompte, Janer, “ The Independent Women of Hispànic New México


Western Historie I Quarterly, 1981, núm. 12 (ene.), pp.
1821-1846 ” , gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
17-35.
Lomnitz, Larissa A. y Marisol Pérez Lizaur, A Mexican Elite Family,
1820-1980: Kinship, Class, and Culture. Princeton, Princeton
University Press, 1987.
López Sánchez, Oliva, Enfermas, mentirosas y temperamentales: la
concepción médica del cuerpo femenino durante la segunda mitad
del siglo xix en México. México, CEAPAC/Plaza y Valdés Editores,
1998.
Macedo, Graciela, “ Supervivencia del derecho colonial en el régimen
matrimonial de bienes de la codificación civil mexicana ” , en Beatriz
Bernal (coord.). Memoria del IV Congreso de Historia del Derecho
Mexicano, 1986. México, u n a m , tomo 2, 1988, pp. 635-654.
Mendieta Alatorre, María de los Ángeles, Margarita Maza de Juárez;
epistolario, antología, iconografía y efemérides. México, Comisión
Nacional para la Conmemoración del Centenario del Fallecimiento
de don Benito Juárez, 1972.
Meneses, Ernesto, Tendencias educativas oficiales en México: 1821-
1911, la problemática de la educación mexicana en el siglo XIX y
principios del xx. México, Universidad Iberoamericana, 1998.
Meier, Matt S., “ María insurgente” , Historia Mexicana, 1973, núm. 3,
vol. 23, pp. 466-428.
Mounce, Virginia Ann Newton, Mexican Women during the Porfiriato
1877-1911. An Annotated Bibliography on Women and the Catholic
Church in México. Tesis, Austin, University of Texas, 1975.
Morineau, Marta, Situación jurídica de la mujer en el México del si­
glo xix. México, u n a m , 1982.
Parcero, María de la Luz, La mujer en el siglo xix. México, INAH, 1982.
Pareja Serrada, Antonio, Influencia de la mujer en la regeneración
social. Guadalajara, México, La Aurora, 1880.
Peniche, Piedad, “ Mujeres, matrimonios y esclavitud en la hacienda
henequenera durante el porfiriato” . Historias, 1987, núm. 18 (jul.-
sept.), pp. 125-138.
Radkau, Verena, Por la debilidad de nuestro ser. Mujeres del pueblo en
la paz porfiriana. México, c ie s a s , 1989.
Ramírez Aparicio, Manuel, Los conventos suprimidos en México.
Estudios biográficos, históricos y arqueológicos. México, Aguilar,
1861.
Ramírez Garrido, José Domingo, Al margen del feminismo. Mérida,
México, Talleres Pluma y Lápiz, 1918.
ANEXO BIBLIOGRÁFICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG
205

Ramos Escand'u, Carmen, gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDC


Industrialización, género y trabajo femenino
en el sector textil mexicano. México, c ie s a s , 2004.
— , La diferenciación de género en el trabajo textil mexicano. México,
El Colegio de San Luis, 2004.
----- , “ The Narrative Voice in María Ríos Cárdenas: la mujer mexicana
es ciudadana ” , en Anne Cruz, Rosie Hernández Pecorato y Joyce
Tolliver (eds.), Disciplines on the Line: Feminists Research on
Spanish, Latín American, and U. S. Latina Women. Newark, Juan de
la Cuesta editores, 2003, pp. 167-187.
----- , “ Género y derechos femeninos en la legislación familiar en
Jalisco” , Revista del Seminario de Historia Mexicana. Universidad
de Guadalajara, México, 2002, núm. 3 (otoño), vol. III, pp. 21-46.
----- , “ Diferencias de género en el trabajo textil en México y Estados
Unidos ” , Estudios del Hombre, 2002, núm. 16, pp. 41-66.
------, “ Desafiando el orden legal y las limitaciones en las conductas de
género en México. La crítica de Sofía Villa de Buontello a la
Legislación familiar mexicana” , La Aljaba, revista de Estudios de
Género, Argentina, 2002, vol. 7, pp. 79-102.
----- , “ Legislación y representación de género en la nación mexicana: la
mujer y la familia en el discurso y la ley ” , en Bárbara Potthast y
Eugenia Scarzanella (eds.), Mujeres y naciones en América Latina:
problemas de inclusión y exclusión. Madrid, Vervuert, Frankfurt/Ibe-
roamericana, 2001, pp. 115-134.
----- , “ Mujeres positivas", en Claudia Agostoni y Elisa Speckman (eds.),
Modernidad, tradición y alteridad. la ciudad de México en el
cambio de siglo (xix-xx). México, u n a m , 2001, pp. 291 317.
— — , “ Género y modernidad mujeril: las relaciones de género en el fin de
siglo mexicano 1880-1920 ” , en Lizama, Gladys (coord.) Modernidad
y modernización en América Latina: México y Chile siglos xvm al
xx. México, Universidad de Guadalajara, 2001, pp. 301-340.
----- , “ Historiografía, apuntes para una revisión en femenino ” , Debate
Feminista, 1999, núm. 20 (oct.), vol. 10, pp. 133-156.
- — , “ The Forgotten Heritage 1880-1954 ” , en Victoria Rodríguez (ed.),
Women ’s Participation in Mexican Political Life. Boulder, Westview
Press, 1998, pp. 87-102.
----- , “ The Social Construction of Wife and Mother in Porfirian
Mexicol 880-1917” , en Mary Jo Maynes, Ann Walter, Brigitte
Soland y Ulrique Strasser (eds.), Gender, Kinship, Power: a
Comparative and Interdisciplinary History. Nueva York, Routledge,
1996, pp. 275-286.
----- , “ Woman ’s Movement, Feminism and Mexican Politics” , en Jane
S. Jaquette (ed.), The Women’s Movement in Latín America:
206 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICOgfedcbaZ

Participation and Democracy. Boulder, Westview Pres, 1994, pp.


199-222.
— — , “ Del cuerpo social al cuerpo carnal: Santa y la Calandria o el
inconsciente político de una sociedad reprimida ” , Signos, 1991, año
V, tomo 1, pp. 193-277.
----- , Gender Construction in a Progressive Society: México 1870-1917.
Austin, Mexican Center University of Texas at Austin, 1990.
----- , “ Mujeres trabajadoras en el México porfiriano: género e ideología
del trabajo femenino 1876-1911 ” , Revista Europea de Estudios
Latinoamericanos y del Caribe, núm. 48 (jun.), 1990, pp. 27-44.
----- , “ Mujeres de fin de siglo: estereotipos femeninos en la literatura
porfiriana” , Signos. Anuario de humanidades. México, u a m , 1989.
Ríos de la Torre, Guadalupe y Marcela Suárez, “ Reglamentarismo,
historia y prostitutas ” , en Pilar Gonzalbo (comp.), Constelaciones de
modernidad. México, u a m , Azcapotzalco, 1990, pp. 127-150.
Ruiz Gaytán, Beatriz, “ Un grupo trabajador importante no incluido en la
historia laboral mexicana: trabajadoras domésticas” , en Elsa Cecilia
Frost (comp.), El trabajo y los trabajadores en la historia de
México. México, El Colegio de México, 1979, pp. 419-455.
Salazar, Flora, “ Los sirvientes domésticos” , en Carlos Aguirre A. et al.,
Ciudad de México, ensayo de construcción de una historia. México,
in a h , 1978, pp. 124-132.
Santos Escobedo, María Luisa, Club Cultural de Damas Neoleonesas,
A.C. Oficio Ediciones, México, Monterrey, 1992.
Schuessler, Michael Karl, Guadalupe Amor: la undécima musa. México,
Editorial Diana, 1995.
Speckman, Elisa, “ Las tablas de la ley en la era de la modernidad.
Normas y valores en la legislación porfiriana” , en Claudia Agostoni
y Elisa Speckman (eds.), Modernidad, tradición y alteridad. La
ciudad de México en el cambio de siglo (xix-xx). México, u n a m ,
2001, pp. 241-270.
Staples, Anne, Leona Vicario. México, Departamento Editorial, Secreta­
ría de la Presidencia, 1976.
----- , “ La cola del diablo en la vida conventual: los conventos de monjas
en el arzobispado de México 1832-1835 ” . Tesis, México, El Colegio
de México, 1970.
Szasz Ivonne y Susana Lerner (comps.), Sexualidades en México:
algunas aproximaciones desde la perspectiva de las ciencias
sociales. México, El Colegio de México, 1998.
Tarrés, María Luisa (comp.), Género y cultura en América Latina.
México, El Colegio de México, 1998.
ANEXO BIBLIOGRÁFICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG
207

----- (comp.), La voluntad de ser: mujeres en los noventa. México, El


gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
Colegio de México, 1992.
Tirado Villegas, Gloria, Suspiros de ayer: mujeres poblanas de los 40's
a los 60's. Puebla, México, Programa Estatal de la Mujer, 1999.
Torres Septién, Valentina, “ Un ideal femenino, los manuales de
urbanidad 1850-1900 ” , en Gabriela Cano y Georgette José Valen ­
zuela (coords). Cuatro estudios de género en el México urbano del
siglo xix. PUEG/Miguel Ángel Porrúa, 2001, pp. 97-127.
Torres Vera, Ma. Trinidad, La Educación de la mujer en Tabasco: de la
colonia al porfiriato. Villahermosa, México, Centro de Investigación
de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades,
1992.
Towner, Margaret, “ Monopoly Capitalism and Women’s Work during
the Porfiriato” , Latín American Perspectives, 1977, núm. 1, vol 4,
pp. 90-105.
Tuñón, Enriqueta, ¡Por fin podemos votar y ser electas! El sufragio
femenino en México, ¡935-1953. México, Plaza y Valdés/Conaculta/
INAH, 2002.
Tuñón, Julia, Los rostros de un mito: personajes femeninos en las
películas de Emilio Indio Fernández. México, Conaculta, 2000.
----- , Mujeres de luz y sombra en el cine mexicano: la construcción
de una imagen. México, El Colegio de México/Instituto Mexicano
de Cinematografía, 1998.
-.... , Mujeres en México: recordando una historia. México, Conaculta,
1998.
— — , El álbum de la mujer: Antología ilustrada de las mexicanas. To ­
mo 3: El siglo xix (1821-1880). México, in a h , 1991.
Tuñón Pablos, Esperanza, Mujeres en escena: de la tramoya al
protagonismo: el quehacer político del movimiento amplio de
mujeres en México (1982-1994). México, Miguel Ángel Porrúa,
1997.
----- , Mujeres que se organizan: el frente único pro derechos de la mujer
1935-1938. México, UNAM/Miguel Ángel Porrúa, 1992.
Vaca, Agustín, Los silencios de la historia: las cristeras. Zapopan,
México, El Colegio de Jalisco, 1998.
Vallens, Vivían M., Working Women in México during the Porfiriato,
1880-1910. San Francisco, R&R Research Associates, 1978.
Vázquez, Josefina, “ Algunas consideraciones sobre la mujer en el siglo
xix ” , en Patricia Galeana (comp.), Seminario sobre la participación
de la mujer en la vida nacional. México, u n a m , 1989, pp. 56-69.
Vaughn, Mary K., “ Women, Class and Education in México 1880-1928 ” ,
Latin American Perspectives, 1977, núm. 1, vol. 4, pp. 135-152.
208 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Walker, David, gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA


Parentesco, negocios y política. La familia Martínez del
Río en México. México, Alianza Editorial, 1991.
Zendejas, Adelina, La mujer en la intervención francesa. México,
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. Libros de México,
1962.

Siglo xx

Acevedo, Marta, Ni diosa ni mártir, la mujer de hoy en la lucha por su


liberación. Editorial Extemporáneos, México, 1971.
— — , El 10 de mayo. México, s e p Cultura, 1982.
Aguilar, Anita, Carmen Serdán: semilla de la revolución. México,
Editorial Alambra Mexicana, 1986.
Alva, Victor, Historia de la mujer. México, Editorial Patria, 1953.
Alegría, Juana Armanda, Psicología de las mexicanas. México, Editorial
Samo, 1974.
Almazán, María Elena, Perfil sociológico de la mujer que trabaja a
domicilio. México, u n a m , 1958.
Alonso, José Antonio, Sexo, trabajo y marginalidad urbana. México,
Edicol, 1981.
Álvarez, Alfredo Juan, La mujer joven en México. México, El caballito,
1979.
Amor de Fournier, Carolina, La mujer en la tipografía mexicana.
México, La Prensa Médica Mexicana, 1972.
Aramoni, Aniceto, Psicoanálisis de la dinámica de un pueblo. México,
u n a m , 1961.
Aranda, Clara Eugenia, Teresa Arreóla, Margarita de Leonardo et al.. La
mujer: explotación, lucha y liberación. México, Editorial Nuestro
Tiempo, 1976.
Arredondo Huerta, América, Semblanza histórica de la peregrinación
femenina: Querétaro-Tepeyac, 1936-1995. México, Talleres Gráfi­
cos de Cultura, 1996.
Arizpe, Lourdes, Indígenas en la ciudad de México: el caso de las
"Marías". México, s e p , 1975.
----- , “ Mujer campesina, mujer indígena ” , América Indígena, 1975, núm.
3, vol. 35, pp. 575-585.
----- , “ Mujeres migrantes y economía campesina: análisis de una
corriente migratoria a la ciudad de México 1940-1970” , América
indígena, 1978, núm. 2, vol. 38, pp. 303-326.
Avila Camacho, Manuel, Mensaje a las madres mexicanas. México,
Secretaría de Gobernación, 1941.
ANEXO BIBLIOGRÁFICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG
209

Barajas Sandoval, Carmen, Con el alma en un hilo, historia de tres


gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIH
mujeres. México, Editorial Praxis, 1995.
Barbieri, Teresita de, Mujeres y vida cotidiana. México, f c e , 1984.
Barbosa Heldt, Antonio, La mujer en las luchas por México. México,
Ediapsa, 1972.
Barrera Bassols, Dalia y Lilia Venegas Aguilera, Testimonios de
participación popular femenina en la defensa del voto: Ciudad
Juárez, Chihuahua, 1982-1986. México, in a h , 1992.
Barckhausen-Canale, Christiane, Verdad y leyenda de Tina Modotti.
México, Edivisión Cia Editorial, 1997.
Batalla Torres De Bassols, Clementina, La mujer en la Revolución
Mexicana. México, S.e., 1960.
Batalla De Bassols, Clementina, Etapas y sucesos de su vida y
actividades. Palabras introductorias, recopilación y redacción de
Ángel Bassols. México, Edición privada, 1972.
Basurto, Jorge, Vivencias femeninas de la revolución. México, in h e r m ,
1993.
Bermúdez, María Elena, La vida familiar del mexicano. México, Antigua
Librería de Robledo, 1955.
Blair, Kathryn Skidmore, A la sombra del ángel. México, Alianza
Editorial, 1995.
Bonifaz de Novelo, María Eugenia, Análisis histórico sobre la mujer
mexicana. México, S.e, 1978.
Bosque Mondragón, Jorge del, Divorcios en México y sus nulidades.
México, Cámara de Diputados, 1936.
Bradu, Fabienne, Antonieta, 1900-1931. México, f c e , 1991.
Bravo Hernández, María Elena, Reconstrucción de una imagen:
indicadores de la situación de las mujeres en Puebla. Puebla,
México, Consejo Estatal de Población, 1999.
Bremauntz, Alberto, El sufragio femenino desde el punto de vista
constitucional. México, Frente Socialista de Abogados, 1937.
Bridges, Julio C., “ The Mexican family ” , en Man Singh y Clinto J. Jesser
(comps.), The Family in Latin America. India, Vikas Sahibadad,
1980.
Cano, Gabriela y Georgette José Valenzuela (coords.), Cuatro estudios
de género en el México urbano del siglo xix. México, u n a m , 2001.
Cano, Gabriela, “ Las mujeres como sujeto de la Revolución mexicana” ,
en Jaime Bailón Corres, Carlos Martínez Assad y Pablo Serrano
Álvarez (coords.), El siglo de la Revolución mexicana. México,
in h e r m , 2000, pp. 275-286.
210 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

----- , “ El porfiriato y la Revolución mexicana, construcciones en torno


al feminismo y al nacionalismo” , La Ventana, Revista de Estudios
gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLK
de Género, 1996, núm. 4 (dic.), pp. 38-58.
----- , “ Es de estricta justicia... un proyecto feminista en el Congreso
Constitucionalista” , en Memoria del congreso internacional sobre la
Revolución mexicana. México, INHERM/Gobierno de SLP, 1991, pp.
163-171
----- , “ Las mujeres en el proyecto educativo de José Vasconcelos” ,
Signos, 1991, año V, tomo 2, pp. 265-275.
----- , “ Las feministas en campaña” , Debate Feminista, 1991, año 2
(sept.), vol. 4, pp. 269-294.
----- , “ El primer congreso feminista panamericano 1923 ” , Debate
Feminista, 1990, año 1 (mayo), núm. 1, pp. 24-27.
Cano, Gabriela y Radkau Verena, “ Libertad condicionada o tres maneras
de ser mujer en tiempos de cambio 1920-1940 ” , Secuencia, 1989,
núm. 13 (ene.-abr.), pp. 216-236.
Cano, Gabriela, “ El coronel Robles, una combatiente zapatista” , Fem,
1988, núm. 64, año 12, pp. 22-24.
----- , “ Hermila Galindo ” , en Fem, 1988, núm. 72, año 12, pp. 19-21.
----- , “ Congresos feministas en la historia de México” , en Fem, 1987,
núm. 58, año 11, pp. 24-27.
Cárdenas, Emilia y Griselda Villegas Muñoz, Emilia una mujer de
Jicjuilpan. Michoacán, México, Centro de Estudios de la Revolución
Mexicana “ Lázaro Cárdenas” : Archivo de Historia Oral, 1984.
Carrier, James, De los otros: Intimacy and Homosexuality among
Mexican Men. Nueva York, Colúmbia University Press, 1995.
Castellanos, Rosario, El eterno femenino: farsa. México, f c e , 1975.
Centro de Estudios Históricos del Movimiento Obrero Mexicano
(c e h s m o ), Historia Obrera, 1975, núm. 5 (jun.), vol. II.
----- , La mujer y el movimiento obrero mexicano en el siglo XIX:
antología de la prensa obrera. México, c e h s m o , 1975.
Cobos Pons, Irma Yolanda, “ E/ trabajo femenino en México.
Antecedentes y situación actual. Tesis, México, u n a m , 1979.
----- , Igualdad de la mujer. México, c o n a p o , 1975.
Coll, Edna, injerto de temas en las novelistas mexicanas contemporá ­
neas. San Juan, Puerto Rico, Ediciones Juan Ponce de León, 1964.
Correa Zapata, Dolores, “ La mujer mexicana ” , en La educación
moderna, 1904, núm. 12 (oct.), vol. 1.
Cruz F., Elodia, “ Los derechos políticos de la mujer en México” , en
Universidad de México, 1931, tomo 2, núm. 7, pp. 505-519.
Chabaud, Jacqueline, Educación y Promoción de la mujer. México, SEP,
1975.
ANEXO BIBLIOGRÁFICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJI
211

Chant, Silvia, “ Family Formation and Female Roles in Querétaro,


México” , en gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
Bulletin of Latín American Resources, 1985, núm. 4,
vol. 1, pp. 17-32.
Cházaro, Gabriel, Ensayo de la mujer mexicana. México, Editorial
Citlaltepetl, 1964.
Chumacero, Rosalida de, Perfil y pensamiento de la mujer mexicana.
México, Editorial Citaltepetl, 1964.
Delegación Benito Juárez, Evocación de mujeres ilustres: Carmen
Serdán, Gabriela Mistral, la marquesa Calderón de la Barca,
Rosario Castellanos, María Enriqueta Camarillo de Pereyra y
Josefa Murillo. México, Publicaciones de la Delegación Benito
Juárez, 1980.
De Silva, Luz de Lourdes, “ Las mujeres en la élite política de México
1954-1984” , en Orlandina de Oliveira (comp.), Trabajo, poder y
sexualidad. México, El Colegio de México, 1989.
Díaz Guerrero, Rogelio, “ La mujer y las premisas histórico-
socioculturales de la familia mexicana ” , Revista latinoamericana de
Psicología, 1974, núm. 1, vol. 6, pp. 7-16.
Díaz Ramírez, María Elena, Memorias de una niña queretana. México,
Dirección de Patrimonio cultural/Gobierno del estado de Querétaro,
1989.
Domínguez, Julieta, Pensamiento y acción de la mujer mexicana.
México, Instituto Nacional de la Juventud Mexicana, 1960.
Domínguez Prats, Pilar, Voces del exilio, mujeres españolas en México.
Madrid, Comunidad de Madrid/Dirección General de la Mujer, 1994.
Eltit, Diamela, “ Las batallas del coronel Robles ” , Debate Feminista,
1991, año 2 (sept.), vol. 4, pp. 171-177.
Elmendorf, Mary, La mujer maya y el cambio. México, SEP, 1973.
Elu de Leñero, María del Carmen, El trabajo de la mujer en México,
alternativas para el cambio. México, Instituto Mexicano de Estudios
Sociales, 1975.
Esteva Fabregat, Claudio, “ Ethics and Authority in the Mexican Family” ,
en Proceedings of the VIH International Congress of
Anthropological and Ethnological Sciences. Tomo II. Tokio-Kyoto,
1968, pp. 358-359.
Flores, Ana María, “ La mujer en la sociedad” , en México: cincuenta años
de revolución. Tomo 2: La vida social, cap. xxxix. México, f c e ,
1960, pp. 329-349.
Formoso De Obregón Santacilia, Adela, La mujer mexicana y
la organización social del país. México, Talleres Gráficos de la
Nación, 1939.
212 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Fornet, Jorge, gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA


Reescrituras de la memoria: la novela femenina y la
revolución en México. Cuba, Editorial Letras Cubanas, 1994.
Fowler Salamini, Heather y Vaughan, Mary Kay (eds.), Mujeres del
campo mexicano 1850-1990. México, El Colegio de Michoacán/
b u a p , 2003.
Gabayet, Luisa et al. (comp.), Mujeres y Sociedad: Salario hogar y
acción social en el occidente de México. México, El Colegio de
Jalisco/ ciESAS, 1988.
Galeana, Benita, Benita. Autobiografía. México, Imprenta Básica
Donceles, 1940.
Galeana, Patricia (comp.), La condición de la mujer mexicana. México,
UNAM/Gobiemo del Estado de Puebla, 1992. (2 vols.)
Galván de Terrazas, Luz Elena, La educación superior de la mujer en
México, 1876-1940. México, c ie s a s , 1985.
García Acosta, María, Zzw fabriqueñas del Bajío: industria cigarrera,
Irapuato y sus obreras 1910-1940. Guanajuato, México, Ediciones
La Rana/Instituto de Cultura de Guanajuato, 1995.
García, Brígida y Orlandina Oliveira, Trabajo femenino y vida familiar
en México. México, El Colegio de México, 1994.
García Flores, Margarita, Sólo para mujeres. México, Radio u n a m , 1979.
Gargallo, Francesca, “ Proposiciones para una historiografía feminista” ,
Fem, 1989, núm. 81, año 13, pp. 4-13.
González Butrino, Mana Arcelia y Aide Núñez Vera (coords.), Mujeres,
género y desarrollo. México, Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo, 1998.
González González, Jesús, La mujer trabajadora en al legislación
laboral. México, u n a m , 1975.
Gómez Jara, Francisco, Estanislao Barrera y Nicolás Pérez, Sociología
de la prostitución. México, Editorial Nueva Sociología, 1978.
Gómez Quiñónez, Juan, “ Qüestions within Women’s Historiography” , en
Adelaida R. Del Castillo (ed.), Between Borders: Essays on Mexica-
na/Chicana History. Encino, Floricanto Press, 1990, pp. 87-97.
González Ruiz, Edgar, “ Conservadurismo y sexualidad en México ” , en
Ivonne Szasz y Susana Lerner (comps.), Sexualidades en México,
algunas perspectivas desde las ciencias sociales. México, El Colegio
de México, 1998, pp. 281-305.
González Montes, Soledad y Julia Tuñón (comps.), Familias y mujeres
en México: del modelo a la diversidad. México, El Colegio de
México, 1997.
González, Soledad, Laura Velasco Oliva Ruiz y Ofelia Woo (comps.).
Mujeres, migración y maquila en la frontera norte. México, El
Colegio de México, 1995.
ANEXO BIBLIOGRÁFICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIH
213

Gutmann, Matthew, gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDC


Ser hombre de verdad en la ciudad de México: ni
macho ni mandilón. México, El Colegio de México, 2000.
Hellbom, Ana Britta, La participación cultural de las mujeres indias y
mestizas en el México precortesiano y posrevolucionario. Suecia,
The Ethnographical Museum, 1967.
----- , The Life and Role of Women in Aztec Culture. Nueva York,
u n e s c o , 1972.
Hernández, Ana María, La mujer mexicana en la industria textil. México,
Tipografía Moderna, 1940.
Herrera, Hayden, Frida. A Biography of Frida Kahlo. Nueva York,
Harper & Row, 1983.
Hershfield, Joanne Leslie, Mexican Cinema. Mexican Woman. Tucson,
University of Arizona Press, 1996.
Hidalgo, Berta, El movimiento femenino en México. México, Edimex,
1980.
Instituto Nacional de la Juventud Mexicana, Año Internacional de la
Mujer: Programa de México. México (jun.-jul.), 1975.
Jamis, Rauda, Frida Kahlo. Autoportrait d ’une femme. París, Presses de
la Renaissance, 1985.
Johnson, Alian Griswold, Modernization and Social Change: Attitudes
toward Women ’s Roles in México City. Tesis. Michigan, University
of Michigan, 1972.
Las mujeres en la Revolución mexicana: 1884-1920. México, Instituto de
Investigaciones Legislativas de la Cámara de Diputados, LV
Legislatura, 1992.
Lailson, Silvia y Luisa Gabayet, “ Mundo laboral, mundo doméstico:
obreras de la industria manufacturera de Guadalajara” , Cuadernos
de la Casa Chata. 1990, núm. 24, vol. VIII, septiembre-diciembre.
López, Oresta, Alfabeto y enseñanzas domésticas: El arte de ser maestra
rural en el Valle del Mezquital. México, CIESAS/Cultura Hidalgo,
2001.
Lamas, Marta, Cuerpo, diferencia sexual y género. México, Taurus,
2002.
Lamas, Marta (comp.), El género: la construcción cultural de la
diferencia sexual. México, u n a m , 1996.
Lau Jaiven, Ana, La nueva ola del feminismo en México: conciencia y
acción de la lucha de las mujeres. México, Editorial Planeta, 1987.
----- , “ Las mujeres en la Revolución mexicana, un punto de vista
historiográfico ” , Secuencia, 1995, núm. 33 (sep.-dic.), pp. 85-102.
Lau, Ana y Carmen Ramos (comps.), Mujeres y revolución: 1910-1917.
México, INEHRM, 1993.
214 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Lemaítre, Monique, Elvia Carrillo Puerto: la monja roja del Mayab.


gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCB
México, Ediciones Castillo, 1998.
Leñero Otero, Luis, Investigación sobre la familia en México. México,
Instituto Mexicano de Estudios Sociales, 1968.
León-Portilla, Miguel, “ La mujer en la cultura indígena ” , Nicaragua
Indígena, 1958, núm. 21, 2a. época, pp. 5-13.
----- , La familia nahuatl prehispánica. México, in p i , 1975.
Limón, José E., “ La llorona, the Third Legend of Greater México:
Cultural Symbols, Women, and the Political Unconscious” , en
Adelaida R. Del Castillo (ed.), Between Borders: Essays on Mexica-
* ’. hicana History. Encino, Floricanto Press, 1990, pp. 399-432.
Loera, Sara y Nelly Palomo, Las alzadas. México, Convergencia
socialista, 1997.
Lomnitz, Larissa, A Mexican Family Elite, 1820-1980. Princeton,
Princeton University Press, 1987.
Lomnitz, Larissa y Marisol Perez Lisaur, “ The History of a Mexican
Urban Family ” , Journal of Family History, 1978, núm. 4 (invierno),
vol. 3, pp. 392-409.
Lomnitz, Larissa y Marisol Perez Lisaur, “ Kinship Structure and the Role
of Women in the Urban Upper Class of México ” , Signs, 1979, núm.
1 (otoño), vol. 5, pp. 164-168.
Lustig, Nora y Teresa Rendón, “ Condición de actividad y posición
ocupacional de la mujer y características socioeconómicas de la
familia en México ” , Demografía y Economía, 1978, núm. 34, vol.
12, pp. 75-98.
----- , “ Female Employment, Occupational Status and Socioeconomic
Characteristics of the Family in México ” , Signs, 1979, núm. 1
(otoño), vol. 5, pp. 143-153.
Macías, Ana, Contra viento y marea: el movimiento feminista en México
hasta 1940. México, u n a m /c ie s a s , 2002.
----- , “ Felipe Carrillo Puerto y la liberación de la mujer en México ” , en
Asunción Lavrín (comp.), Las mujeres latinoamericanas,
perspectivas históricas. México, f c e , 1985, pp. 329-346.
----- , “ Women and the Mexican Revolution” , The Americas, 1980, núm.
1 (jul.), vol. 37, pp. 53-82.
----- , “ The Mexican Revolution was not Revolution for Women ” .
History of Latin American Civilization, Boston, Little Brown and
Co„ 1974.
Manriquez Jiménez, María de los Ángeles, La participación de la mujer
en la vida sindical de México. Tesis, México, u n a m , 1972.
Mantilla López, Graciela, Los derechos agrarios de la mujer campesina.
Tesis. México, u n a m , 1965.
ANEXO BIBLIOGRÁFICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIH
215

Manzanera del Campo, María Elena, La igualdad de los derechos


gfedcbaZYXWVUTSRQPO
políticos. México, u n a m , 1953.
Massolo, Alejandra, Por amor y coraje: mujeres en movimientos urbanos
de la ciudad de México. México, El Colegio de México, 1992.
----- , Mujeres y ciudades, participación social, vivienda y vida cotidiana.
México, El Colegio de México, 1992.
Meier, Matt S., “ María Insurgente ” , Historia Mexicana, 1973, núm. 3,
vol. 23, pp. 466-482.
Mendieta Alatorre, María de los Ángeles, La mujer en la Revolución
mexicana. México, Talleres Gráficos de la Nación, 1961.
----- , Carmen Serdán. Puebla, México, Centro de Estudios Históricos,
1971.
Millard, Ann V„ “ Perceptions of a Family Planning Campaign in Rural
México ” , en Margaret I, Aguwa, Women, Health and International
Development. East Lansing, Michigan State University, 1983, pp.
59-67.
Miller S.C., Barbara, “ Women and Revolution, the Brigadas Femeninas
and the Mexican Cristero Rebellion 1926-1929 ” Journal of Third
World Societies, 1981, núm. 15 (mar.).
Miller, S.C., Barbara, “ The Role of Women and the Mexican Cristero
Rebellion: Las Señoras y las religiosas” , The Américas, 1984, núm.
3, vol. 40, pp. 303-323.
Miranda Guerrero, Roberto, “ Notas para el estudio de una metáfora: de
la invisibilidad femenina a la representación colectiva de los
géneros” , La Ventana, Revista de Estudios de Género, 1996, núm. 4
(dic.), pp. 108-133.
Monsiváis, Carlos, “ Sexismo en la literatura mexicana” , en Elena Urrutia
(comp.), Imagen y realidad de la mujer en México. México, SEP,
1979, pp. 102-125.
Moreno Contreras, Carmen, Mano de obra femenina en México, estudio
sociológico. México, u n a m , 1958.
Morris, Lydia, “ Women in Poverty: Domèstic Organization among the
Poor of México City ” , Anthropological Quarterly (Washington
D.C.), 1981, núm. 54 (jul.), vol. 3, pp. 117-124.
Muñiz, Elsa, Cuerpo, representación y poder: México en los albores
de la reconstrucción nacional. México, Miguel Ángel Porrúa/UAM,
Azcapotzalco, 2002.
----- , “ Simbolismos, identidad y cuerpo: las mujeres en los años veinte
en México ” , en Margarita Alegría de la Colina et al. (coord.),
Nuevas Ideas, viejas creencias: la cultura mexicana hacia el si­
glo xxi. México, u a m , Azcapotzalco, 1995, pp. 208 239.
216 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Núñez, Fernanda, “ ¿Es posible hacer una historia de las mujeres?” , gfedcbaZY
Historias, 1987, núm. 16 (ene.-mar.), pp. 35-43.
Ongay, Mauro, “ La familia de las clases medias en México” , Revista
Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, 1979-1980, núms.
98-99 (oct.-mar.) año xxv y xxvi, pp. 5-81.
Oliveira, Orlandina de (coord.), Trabajo, poder y sexualidad. México, El
Colegio de México, 1989.
Orozco Hernández, María Angélica, “ Alternativas de la mujer dentro de
la sociedad colonial: Nueva España y Perú” , Nuestra América,
u n a m , 1985, núm. 15 (sep.-dic.), pp. 31-50.
Ortega Noriega, Sergio, “ Ideología novohispana sobre el matrimonio y
comportamientos sexuales, 1519-1570 ” , en Sergio Ortega (comp.),
De la santidad a la perversión. México, Grijalbo, 1985.
Pailler, Claire, Femmes des Amériques, colloque intemational. Toulouse,
France, Université de Toulouse Le Mirail, 1986.
Peña Doria, Olga Martha, Digo yo como mujer. Guanajuato, México,
Ediciones La Rana, 2000.
Peñalosa, Fernando, “ Mexican Family Roles” , Journal of Marriage and
the Family, 1968, núm. 4, vol. 30, pp. 680-689.
Perez, Emma, “A la mujer, a Critique of the Partido Liberal Mexicano ’s
Gender Ideology on Women ” , en Adelaida R. Del Castillo (ed.),
Between Borders: Essays on Mexicana/Chicana History. Encino,
Floricanto Press, 1990, pp. 459-482.
Piho, Virve, La obrera textil, encuesta sobre su trabajo, ingreso y vida
familiar. México, u n a m , 1974.
Ponce Lagos, Antonio, Historia de las reformas de los artículos 34 y 115
constitucionales que conceden la ciudadanía a la mujer mexicana.
México, Talleres S. Turanzas del Valle, 1954.
Porter, Susie E., Working Women in México City: Public Discourses and
Material Conditions, 1879-1931. Tucson, The University of Arizona
Press, 2003.
Prieur, Annick, Mema's House México City: On Machos, Queens and
Transvestites. Chicago, University of Chicago Press, 1998.
Radkau, Verena y Gabriela Cano, Ganando espacios. México, u a m , 1989.
Radkau, Verena, “ Hacia una historiografía de la mujer” , Nueva
Antropología, 1986, núm. 30 (nov.), vol. VIII. pp. 77-92.
Ramírez Dávalos, Hermila, Las mujeres de la familia. México, Editorial
HRD, 1984.
Ramírez Garrido, José Domingo, Al margen del feminismo. Mérida,
Talleres Pluma y Lápiz, 1918.
Ramírez Paulín González, María Dolores Alfonsina, La prosa narrativa
femenina contemporánea en México. Tesis, México, u n a m , 1963.
ANEXO BIBLIOGRÁFICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG
217

Ramírez, Santiago, El mexicano. Psicología de sus motivaciones.


gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIH
México, Grijalbo, 1983.
Ramos Escandón, Carmen, “ The Narrative Voice in María Ríos
Cárdenas, la mujer mexicana es ciudadana ” , en Anne Rosie
Hernández Pecorato y Joyce Tolliver (eds.), Disciplines on the Line:
Feminist Research in Spanish Latin American and U.S. Latina
Women. Houston, Hispànic Press/Juan de la Cuesta editores, 2003,
pp. 167-187.
----- , “ Women and Power in México: The Forgotten Heritage” , en
Victoria Rodríguez (ed.), Women and Political Participation in
México. Temple, University of Arizona Press, 1998, pp. 87-102.
----- , “ Reading Gender in México ” , en Elizabeth Dore (ed.), Gender
Politics in Latin America: Methods, Theory and Practice. Londres,
Monthly Review Press, 1997, pp. 149-160.
----- , “ 500 años de olvido. Historia e historiografía de la mujer en
México ” , en Pilar García Jordán y Lola G. Luna (et al.) (eds.). Las
raíces de la memoria: América Latina. Barcelona, Universidad de
Barcelona, 1966, pp. 565-585.
----- , “ Demandas de género y crisis política en el México de hoy ” , en
Lola G. Luna y Mercedes Milanova (comps.), Desde las orillas de la
política, género y poder en América Latina. Barcelona, Universidad
de Barcelona, 1966, pp. 117-147.
----- , “ Women’s Movements, Feminism and Mexican politics” , en Jane
Jacquette (ed.), Feminism and the Women ’s Movement in Latin
America. Denver, Greenwood Press, 1994, pp. 199-222.
----- , “ De instruir a capacitar: la educación para adultos en la
Revolución ” , en Historia de la alfabetización y de la educación de
adultos en México, in e a /s e p , 1994, vol. 2, pp. 291-337.
— , “ ¿Que veinte años no es nada? La mujer en México según la
historiografía reciente” , en Memorias del simposio de historiografía
mexicana. México, Comité Mexicano de Ciencias Históricas, 1990,
pp. 580-593.
----- , “ Alternative Sources to Women ’s History: Literature” , en Adelaida
R. Del Castillo (ed.), Between Borders: Essays on Mexicana!
Chicana History. Encino, Floricanto Press, 1990, pp. 201-212.
----- , “ Women in Latin American History ” , en Retrieving Women ’s
History. París, b e r g /u n e s c o , 1988, pp. 303-319.
Rascón, Antonieta, El feminismo en el sistema político mexicano:
alcances y perspectivas. México, c e e s t e m , 1982.
----- , “ La mujer y la lucha social” , en Elena Urrutia (comp.), Imagen y
realidad de la mujer. México, SEP, 1979, pp. 139-174.
218 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Regueiro, María del Carmen, Norma Marques y Atanasio Gutiérrez, gfedcbaZY


La
mujer en sus actividades. México, Secretaría de Programación y
Presupuesto, 1981.
Rico, Araceli, Frida Kahlo fantasma de un cuerpo herido. México, Plaza
y Valdés, 1987.
Robles de Mendoza, Margarita, La evolución de la mujer en México.
México, Imprenta Galas, 1931.
Robles, Marta, La sombra fugitiva: escritoras en la cultura nacional.
México, u n a m , 1985.
Rocha, Martha, El álbum de la mujer: Antología ilustrada de las mujeres
mexicanas. Tomo 4: El Porfiriato y la Revolución. México, in a h ,
1991.
Rodríguez Baños, Roberto, Patricia Trejo de Zepeda y Edilberto Soto
Angil, Virginidad y machismo en México. México, Editorial Posada,
1972.
Rodríguez, Blanca, Nelly Campobello: eros y violencia. México, u n a m ,
1998.
Rodríguez Cabo, Matilde, La mujer y la revolución en México. México,
Frente Socialista de Abogados, 1937.
Rojas, Rosa, Chiapas y ¿las mujeres qué? México, Ediciones La Correa
Feminista, 1994.
Romero Aceves, Ricardo, La mujer en la historia de México. México,
Costa ACic-Editores, 1982.
Rovira, Guiomar, Mujeres de maíz. México, Ediciones Era, 1997.
Ruiz Olvera, Estela, La mujer mexicana y la diplomacia. México, u n a m ,
1963.
Saenz Royo, Artemisa, Histoiia política, social, cultural del movimiento
femenino en México. México, M. León Sánchez, 1954.
Salas, Elizabeth, Soldaderas in the Mexican Military. Austin, University
of Texas Press, 1990.
Salles, Vania y Elsie Me Phail (coords.), Textos y pretextos: once
estudios sobre la mujer. México, El Colegio de México, 1991.
----- (coords.1, Nuevos textos y renovados pretextos. México, El Colegio
de México, 1994.
Sánchez Cordero, A., “ Cohabitation without Marriage in México ” , The
American Journal of Comparative Law, 1981, núm. 2 (primavera),
vol. 29, pp. 279-284.
Secretaría del Estado, México, Ley sobre relaciones familiares expedidas
por Venustiano Carranza primer jefe del Ejército Constitucionalista
encargado del poder ejecutivo de la nación, México, Imprenta del
Gobierno, 1917.
ANEXO BIBLIOGRÁFICOzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHG
219

Sheridan, Cecilia, Mujer obrera y organización sindical: el sindicato de


gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
obreras desmanchadoras de café, Veracruz: un estudio monográfico.
México, c ie s a s , 1984.
Smith, Stanley K., “ Determinants in Female Labor Forcé Participation
and Family Size in México City ” , Economic Development and
Cultural Change, 1981, núm. 1, vol. 30, pp. 129-152.
S o t o , S h e r l e n e , The Mexican Woman: A Study of her Participation in
the Revolution 1910-1940. Albuquerque, University of New México
Press, 1977.
----- , Emergence of the Modern Mexican Woman. Denver, Arden Press,
1990.
----- , “ The Women ’s Movement in México: The First and Second
Feminist Congresses in Yucatán, 1916 ” , en Adelaida R. Del Castillo
(ed.), Between Borders: Essays on Mexicana/Chicana History.
Encino, Floricanto Press, 1990, pp. 483-491.
Spota, Valencia, La igualdad jurídica y social de los sexos. Filosofía
sociológica e histórica. México, Miguel Ángel Porrúa, 1977.
Tuñón, Enriqueta, ¡Por fin ya podemos elegir y ser electas'. El sufragio
femenino en México, 1935-1953. México, Plaza y Valdés/iNAH/
Conaculta, 2002.
Tuñón Pablos, Esperanza, Mujeres en escena, de la tramoya al protago ­
nismo. México, Colegio de la Frontera Sur/Miguel Ángel Porrúa/
u n a m , 1997.
----- , Mujeres que se organizan: El Erente Único Pro Derechos de la
mujer 1935-1938. México, Miguel Ángel Porrúa/UNAM, 1992.
Tuñón, Julia, Los rostros de un mito. Personajes femeninos en las
películas de Emilio Indio Fernández. México, Conaculta, 2000.
----- , Mujeres de luz y sombra en el cine mexicano: la construcción de
una imagen 1939-1952. México, El Colegio de México, 1998.
----- , “ La problemática para reconstruir la historia de la mujer en Mé­
xico ” , en Patricia Galeana De Valdés, Seminario sobre la parti­
cipación de la mujer en la vida nacional. México, u n a m , 1989,
pp. 71-79.
----- , Mujeres en México: una historia olvidada. Planeta México,
México, 1987.
Vázquez, Josefina Zoraida, “ Educación y papel de la mujer en México” ,
en Adelaida R. Del Castillo (ed.), Between Borders: Essays on
Mexicana/Chicana History. Encino, Floricanto Press, 1990, pp. 375-
398.
Velázquez Gutiérrez, Margarita, Políticas sociales, transformación agra ­
ria y participación de la mujer en el campo 1920-1988. México,
u n a m , Cuernavaca Morelos, 1992.
220 LA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Vidales, Susana, “ Ni madres abnegadas ni adelitas” , en Criticas de la


gfedcbaZYXWVUT
economía política. 1980, núms. 14-15, pp. 241-281.
Wilson, Carter, Hidden in the Blood: A Personal Investigaban of a id s in
Yucatán. Nueva York, Colúmbia University Press, 1995.
Wright, Laureana, Mujeres notables mexicanas. México, Topografía Eco ­
nómica, 1910.
Zafra Oropeza, Aurea, La mujer en la historia de Jalisco. Guadalajara,
México, Gobierno del Estado de Jalisco, 1997.
Zorrilla, Juan Fidel, La mujer en Tamaulipas. Tamaulipas, México,
Universidad Autónoma de Tamaulipas, 1976.
Presencia y transparencia: zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZY
la mujer en la historia de México
se terminó de imprimir en enero de 2006
en los talleres de la Imprenta de Juan Pablos, S.A.
Malintzin 199, col. Del Carmen, Coyoacán, 04100 México, D.F.
Tipografía y formación: Literal, S. de R.L. MI.
Portada de Irma Eugenia Al va Valencia
La edición consta de 1000 ejemplares y estuvo al cuidado
de la Dirección de Publicaciones de El Colegio de México.
La presencia de la mujer en la historiografía mexicana es
hoy innegable. En 1984, sin embargo, este libro contribu ­
yó, de manera decisiva, a plantear y empezar a responder
algunos de los interrogantes acerca de las mujeres en la his ­
toria de México. Con la coordinación de Carmen Ramos, el
Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer impulsó
la primera etapa de un taller que permitió reunir algunos de ■
los trabajos e investigaciones que se habían hecho hasta en ­ JmB
tonces en nuestro país.
"Una reimpresión es siempre una reafirmación", nos dice
Carmen Ramos en su prólogo a ésta. La lectura de estos tra ­ ■
bajos sobre las mujeres en la sociedad prehispánica, colo ­
nial, independiente y posrevolucionaria corrobora, sin duda,
su calidad e importancia. Acompañado de un nuevo prólogo
a y una bibliografía actualizada a cargo también de la coordi­
zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
nadora, este conjunto de estudios permite calibrar lo mucho
que se ha hecho y lo que falta seguir investigando acerca de
las mujeres en México.
Pintura de portada: R. L. Soto, Casa de los Shanteyros en Córdova. Colección Banco Nacional
gfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA
de México, AC-0161.ONMLKJIHGFEDCBA

B EL COLEGIO
B DE MÉXICO

También podría gustarte