Manual de Operación Rechazos Planta en Botadero (Pac)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………...……2
2. OBJETIVOS....................................................................................................... 3
3. ALCANCE.......................................................................................................... 3
4. REFERENCIAS..................................................................................................3
5. RESPONSABILIDADES.................................................................................... 3
6. DESARROLLO...................................................................................................4
7. REGISTROS.....................................................................................................17
8. ANEXOS...........................................................................................................17
9. MODIFICACIONES.......................................................................................... 17

PARTICIPANTES CARGO FECHA

Elaborador Boris González G Ingeniero Estudio 24-04-2017

Revisor Sergio Sepúlveda B. Jefe Ingeniería Mina 25-04-2017

Superintendente Ge-
Aprobador Alex Yañez R. 27-04-2017
neral CNN

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 1 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

1. Introducción

El proceso productivo de Cerro Negro Norte, se inicia con la explotación desde


los distintos sectores de la mina.

El mineral extraído, se recupera a través de cargadores frontales, el cual puede


ser acopiado temporalmente o alimentado a la planta de Chancado.

El material estéril es transportado y depositado en alguno de los cuatro botaderos


de estériles que tiene autorizado Cerro Negro Norte.

En la Planta de Chancado, el mineral es sometido a diversas fases de reducción


y clasificación de tamaño, llegando a obtener una granulometría bajo 3 mm. Cabe
mencionar, que no existe adición de reactivos, ni modificación de las
características químicas del material, ya que el mineral sólo es reducido de
tamaño.

El mineral fino producido es alimentado a la Planta Concentradora, adicionando


agua para formar una pulpa que posteriormente pasa a una etapa de
concentración magnética Rougher en tambores magnéticos.

El proceso de separación magnética utiliza la propiedad física del mineral, el que


es atraído por el campo magnético del tambor. Este proceso genera dos
productos: mineral magnético (concentrado) y material de rechazo.

El material de rechazo que se genera en la etapa Rougher, es tratado mediante


un proceso de clasificación, realizado a través de hidrociclones y harneros, para
separar las fracciones mayores y menores a 1 milímetro. La fracción fina
(partículas menores a 1 milímetro) es enviada como ganga hacia la canaleta de
relaves, mientras que la fracción gruesa, cuya humedad varía entre 13 a 16%, es
transportada mediante camiones tolvas convencionales hacia Botadero N-E de la
mina. Debido a que las características químicas entre el material de rechazo y las
del estéril mina son similares (tienen el mismo origen) se considera su disposición
conjunta en el Botadero N-E.

Actualmente, Cerro Negro Norte se encuentra realizando pruebas sobre la


metodología propuesta en este manual de operaciones, con el fin de disponer de
manera segura el material de rechazos planta en el botadero de estéril mina,
formando capas horizontales, alternándose con capas de material estéril.

2. OBJETIVOS.
Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos
de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 2 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

Establecer una metodología de transporte, descarga y manejo de materiales de


rechazo en botadero de estéril mina.

3. ALCANCE.

Este manual aplica a todo el personal, propios o externos, que realizan


actividades en el área.

4. REFERENCIAS.

No aplica.

5. RESPONSABILIDADES.

5.1 Jefe de Operaciones Mina:

- Responsable del control y supervisión de descarga de material y manejo en botadero


de estéril.

5.2 Ingeniero de Estudios

- Responsable de revisar y actualizar la secuencia de crecimiento y descarga en el


botadero.

5.3 Jefe de Operaciones Planta Concentradora

- Responsable de mantener la zona de descarga con iluminación y caminos de acceso al


botadero en óptimas condiciones.

- Responsable de controlar y supervisar la carga y transporte del material de rechazos


planta.

6. DESARROLLO.

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 3 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

a. Transporte y descarga

El carguío de material estéril se realiza con cargadores frontales, que trabajarán


en combinación con camiones de 240 toneladas cortas de capacidad, los cuales
trasladan el estéril al botadero.

Por otra parte, el transporte de material de rechazos Rougher, se efectuará con


camiones de 20 m3 (40 toneladas), los cuales transportan este material desde el
sector de Planta Concentradora hacia el Botadero Noreste y serán descargados
en los sectores asignados para este tipo de material.

b. Equipos y maquinaria.

En la siguiente tabla se presenta la cantidad de equipos disponibles para las


operaciones de mina Cerro Negro Norte.

Equipos Mina
Operación Unitária Equipo de Referencia Cantidad
Carguío Cargadores Komatsu WA 1200 3
Transporte Camiones Komatsu 830E, 240 TC 8
Bulldozer Komatsu D375 3
Wheeldozer Komatsu WD600 2
Desarrollo Motoniveladora Komatsu GD 825 1

Camión Aljibe 50 m3 Komatsu HD 605 WT 1

Para el traslado de materiales rechazos planta, los equipos son los siguientes:
Equipos Planta
Operación Unitária Equipo de Referencia Cantidad
Carguío Cargador tipo New Holland 190C (3.5 m3) 1
Transporte Camiones tolva tipo Iveco, 20 m3 (40 ton ) 3

c. Método de depositación de materiales.

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 4 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

La técnica de depositación de material de rechazo con estéril mina, se realizará


en capas horizontales. Inicialmente a modo de prueba, se depositarán en capas
horizontales de 3 mts. de altura. Luego de evaluar el comportamiento según esta
metodología, se incrementará a alturas mayores de acuerdo a la recomendación
propuesta al estudio realizado, el cual señala que no existe restricción de altura
para la depositación en capas horizontales.

Para esta etapa de prueba, se ha sectorizado el área en dos grandes módulos


(Módulo Norte y Sur respectivamente), tal como lo muestra la siguiente figura
(Fig. N°1), en el cual se descargará el material de rechazo Rougher alternando
con el material estéril en capas horizontales, de tal forma de generar una
secuencia de vaciado óptima y segura.

Fig. N°1 Sectorización del Botadero NE

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 5 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

Para el transporte, descarga y manejo de materiales en el Botadero NE se


tendrán las siguientes consideraciones, tanto para los camiones mina con
material de estéril, como los camiones con material de rechazos planta:

 Los operadores de los camiones al ingresar al botadero, deberán hacerlo


siempre por el costado izquierdo, manteniendo la velocidad controlada entre
20 a 25 km/h para no derramar piedras, bolones, ripio o simplemente que la
carga desestabilice al equipo llevándolo a un volcamiento, se deberá tener
buena visibilidad del área a transitar.

 Se deberá mantener comunicación radial con el equipo de apoyo, en caso


que se requiera para un posicionamiento distinto a lo planificado.

 El operador deberá estar atento a las condiciones de tránsito en el botadero,


observando que los pisos y bordes se encuentren en buenas condiciones, sin
la presencia de grietas, de lo contrario deberá avisar inmediatamente al Jefe
de Operaciones correspondiente.

 El operador deberá mantener siempre una distancia mínima entre camiones


de 50 m.

 Para llegar al posicionamiento de aculatado, deberá ser siempre de izquierda


a derecha. El aculatado del camión, deberá ser perpendicular al pretil de refe-
rencia.

 Para los camiones mina estos descargarán cuando el pretil o borde del bota-
dero cumpla altura definida por procedimiento de la mina, como se observa
en el lado izquierdo de la figura N°2.

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 6 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

 Para el caso de los camiones que transportan material de rechazo, deben


descargar sobre la plataforma del botadero manteniendo una distancia aleja-
dos del borde del botadero, como se observa en el lado derecho de la figura
N°2.

Fig. N°2 Esquema de vaciado para estéril mina y material de rechazos.

 Cada vez que los lugares de vaciado se saturen, tanto para equipos mina
como de la planta, el operador solicitará el apoyo de un equipo para habilitar
el sector para la siguiente descarga.
 La distancia mínima entre equipos de apoyo y camiones que transportan ma-
terial (estéril o rechazos) debe ser de 10 y 5 m.
 En turno de noche, se deberá asegurar que la visibilidad es la adecuada para
ejecutar el transporte y la descarga de material, de lo contrario se deberá de-
tener la tarea y avisar al Jefe de Operaciones mina.

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 7 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

La secuencia y metodología de vaciado se muestran en las siguientes imágenes:

 La siguiente imagen (Fig. N°3) muestra el diseño con la topografía actual del
botadero BONE.

Fig. N°3

 La siguiente imagen (Fig. N°4), muestra el primer sector de vaciado de


material de rechazos planta, el cual debe ser encapsulado con material estéril
por el lado norte y sur respectivamente, este se denomina MOD-SUR, Nivel
1.

Fig. N°4

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 8 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

 Una vez finalizado el llenado de los actuales rechazos Rougher, se inicia la


nueva descarga de este material en el módulo norte, tal como se muestra en
la siguiente figura (Fig. N°5) denominado MOD-NORTE, Nivel 1.

Fig. N°5

 En forma paralela se debe iniciar la descarga de material estéril, en el sector


denominado Rampa 1249.5 (Fig. N°6).

Fig. N°6

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 9 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

 Una vez construida la rampa, se inicia la descarga de material estéril mina,


en el sector denominado MOD-SUR, Nivel 2 (Fig. N°7).

Fig. N°7

 Luego, se procede a construir la rampa a cota 1252.5 (Fig. N°8)

Fig. N°8

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 10 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

 Luego, se construye un nuevo nivel con material rechazos planta


denominado MOD-SUR, Nivel 3 (Fig. N° 9).

Fig. N°9

 Hacia el lado norte se construye una la descarga de material estéril


denominado MOD-NORTE, Nivel 2 (Fig. N°10).

Fig. N°10

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 11 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

 Luego, se inicia la descarga de material rechazos planta, en el sector


denominado MOD-NORTE, Nivel 3 (Fig. N°11).

Fig. N°11

 Luego, se inicia la construcción de la nueva rampa 1255.5, para iniciar


vaciados en el nivel 4 (Fig. N°12).

Fig. N°12

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 12 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

 Se continua con la descarga de material de rechazos planta en sector


denominado MOD-SUR, Nivel 4 (Fig. N°13).

Fig. N°13

 Se inicia la construcción de la nueva rampa 1258.5, para iniciar vaciados en


el nivel 5 (Fig. N°14)

Fig. N°14

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 13 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

 Luego, se inicia el vaciado en el sector denominado MOD-SUR, nivel 5 (Fig.


N°15).

Fig. N°15

 Se inicia el vaciado de estéril, en el sector denominado MOD-NORTE, nivel 4


(Fig. N°16).

Fig. N°16

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 14 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

 se inicia el vaciado de estéril, en el sector denominado MOD-SUR, nivel 5


(Fig. N°17).

Fig. N°17

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 15 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

En la siguiente figura (Fig. N°18), se muestra el diseño del botadero NE en su


etapa final y la representación de la primera etapa de disposición de materiales
de rechazos planta.

Fig. N°18

En la tabla siguiente se indica el resumen de volumen y tonelaje de material


rechazos planta y estéril, los cuales serán utilizados para el vaciado de la primera
etapa en los sectores denominados módulos norte y sur, respectivamente.

Tabla N°1: Volumen y tonelaje de material a utilizar en primera etapa.

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 16 de 17
MA – INM – 001 Faena: CERRO NEGRO NORTE

Manual de operación para el transporte, descarga y manejo


de material de rechazo en Botadero NE

Esta metodología de carga, transporte y manejo de materiales que serán


parte del botadero NE será evaluada en esta primera etapa, con la
finalidad de aumentar paulatinamente la altura de las capas posteriores
necesarias para cumplir los planes de producción de Cerro Negro Norte en
el mediano y largo plazo.

7. REGISTROS.

No aplica

8. ANEXOS.

Se adjunta presentación de la secuencia de vaciado.

9. MODIFICACIONES

Rev. Fecha
Descripción de la Modificación Observaciones
Nº (dd/mm/aa)

Solo se considera COPIA CONTROLADA el ejemplar disponible en el Sistema de Gestión de Documentos


de CAP. Tanto las impresiones como las copias de este documento son una COPIA NO CONTROLADA.

Rev. 0 Página 17 de 17

También podría gustarte