Salmos 43

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 7

42/11- 14 veces la palabra Dios

43/5 - 8 veces la palabra Dios


Recordemos que con el Salmo 42 iniciamos una historia sin final.
El desenlace compete al Salmo 43.
Entonces el Salmo 43 viene a colocar la cereza del pastel.

Verso 1 Una Sumision a Dios


El salmo 43 perece ser una continuación del salmo 42, el 43 no
tiene una dedicatoria, el 44 la tiene
El Salmo 43 inicia con una exclamación: “¡Júzgame!” (RV),
“¡Declárame inocente!” (NTV), “¡Hazme justicia, oh Dios!” (NVI).
Nota las similitudes con
Salmos 7:8, Jehová juzgará a los pueblos;
Júzgame, oh Jehová, conforme a mi justicia,
Y conforme a mi integridad.
Salmos 26:1 Júzgame, oh Jehová, porque yo en mi integridad he
andado;
He confiado asimismo en Jehová sin titubear.
Salmos 35:24. Júzgame conforme a tu justicia, Jehová Dios mío,
Y no se alegren de mí.

El verso 1 podemos dividirlo en 3 partes


Júzgame, oh Dios, Una Sumision a Dios
y defiende mi causa; Una Sumision a Dios
Líbrame de gente impía, y del hombre engañoso e inicuo.
Una Sumision a Dios
Hay un principio bíblico y es que Debemos dejar actuar a Dios
Romanos 12:19-21 19 No os venguéis vosotros mismos, amados
míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es
la venganza, yo pagaré, dice el Señor.
12:20 Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si
tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego
amontonarás sobre su cabeza.
12:21 No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.
La palabra de Dios nos enseña que es Dios quien defiende nuestra
causa.
El salmista pide a Dios que se levante como un juez y lo defienda
Dejar que Dios actue por nosotros

“Defiéndeme contra esta gente que vive sin ti, rescátame de estos
mentirosos injustos”. Así que el salmista no solo espera que Dios
funja como juez… también que se desempeñe como su abogado.
No quiere únicamente al juez imparcial que dicta una sentencia;
anhela que Dios tome su caso en sus manos y le defienda de las
acusaciones y las calumnias de sus mentirosos e injustos

El salmista habla de “nación” (RV). Por ello entendemos que en la


segunda mitad del verso 1 generaliza incluyendo a todo su pueblo,
llamándole gente impía, mentirosa y perversa. No le pesan las
palabras para afirmar que su gente está muy lejos del ideal que
Dios aspira. Y, abrumado por la sed de libertad los mete a todos
en un mismo saco.

Entendemos esto, sin embargo, como una generalización.


Muchos son los que se han colocado en su contra en este
momento de prueba. Y Dios es el idóneo para contender por él y
hacerle victorioso.
A veces las pruebas de la vida te hacen sentir que todos están en
tu contra, ¿sí o no? Pero mayormente es un efecto impresionista,
producto de la predisposición. De todas maneras, lo cierto es que
algunas personas se estaban oponiendo al salmista, y en ese
momento de su vida, en lugar de amilanarse, le pide a Dios que le
haga justicia.

Nunca dudes que Dios es capaz de cambiar el rumbo de la


historia. Por más que otros quieran hacer tropezar tu fe y
esperanza, recuerda que hay un Dios poderoso en los cielos. Y él
pone a cada quien en su lugar.

Verso 1 Una Sumision a Dios


Verso 2 Una confianza en Dios
El Salmista no piensa en su ejercito, sabiduría o talento
El dice “Tú eres mi Dios y mi fortaleza: ¿Por qué me has
rechazado? ¿Por qué debo andar de luto y oprimido por el
enemigo?”.

Ahora se refugia en Dios – se ampara en Dios – Depende en Dios


David muestra una plena confianza en Dios

David cree que Dios es capaz de venir ayudarle, esta convencido


de eso,

Dios le puede ayudar para vencer las dificultades para seguir


adelante.

Estamos convencido nosotros de que Dios es capaz de ayudarnos

A pesar de las pruebas que estemos viviendo

Si tú eres mi Dios y mi refugio seguro, ¿por qué me has tratado


así?
Un aparente abandono de parte de Dios
Imagina a una persona tratar de explicar a su mascota por qué
hoy no ha podido comprarle alimento. Algo parecido pasaría si
Dios intentara explicarnos por qué permite ciertas cosas.
Pero algo podemos tener seguro, Dios no nos ha echado a un
lado. No es su “estilo”.
Si algo sucede, tiene un motivo. Es natural para el hombre
preguntar “¿Por qué?”; pero nunca entenderemos los porqués
de Dios hasta que los aceptemos. Al aceptarlos, comenzamos
a entender.
Lo cierto es que a pesar del aparente abandono, el salmista no ha
renunciado a su fe en Jehová como su Dios y su único refugio.
Esto es una importante lección para nosotros.
La fe en Dios no puede nunca ser un negocio. Sí, «mientras me
vaya bien sigo creyendo». En cuanto las cosas comienzan a
marchar como no quisiéramos, al primero que abandonamos es a
Dios, hasta encontrarnos en el hoyo, y sin remedio.
La fe en Dios es en las buenas y las malas. En el tiempo bueno y
en el malo. En la prueba y en la calma. En la salud y la
enfermedad. No hay de otra. O es así, o no es fe.

Aquí el principio bíblico lo podemos ver en


1 Pedro 3:12 Porque los ojos del Señor están sobre los justos,
Y sus oídos atentos a sus oraciones;
Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal.

Dios siempre esta atento a sus hijos

Romanos 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con
Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;

Si usted ya recibió a Cristo en su corazón, puede decirle a Dios: tu


eres mi Dios

No podríamos decirle que El es nuestra fortaleza, si no tenemos


una idendificacion y relación con Dios

No podemos decir que tenemos algo si no lo he adquirido primero

Usted puede tener paz en medio de las dificultades

Verso 1 Una Sumision a Dios


Verso 2 Una confianza en Dios

Verso 3 Una Peticion a Dios

El salmista pide dos cosas, luz y verdad. El propósito es que


estas puedan guiarle. Y el lugar de destino es el monte santo de
Dios, “donde tú habitas”.
El salmista sabía que su propia luz y verdad no eran
suficientes – necesitaba la luz y la verdad de Dios.
Es muy probable que la petición del salmista aquí es literal. En
lugar de referirse (meramente) a una experiencia mística o
espiritual de cercanía con Dios, la plegaria involucra la guía divina
en el retorno al monte santo de Dios, donde se haya el
tabernáculo, para adorar allí como solía hacerlo antes (recordar
42:4).
La luz, la misericordia de Dios, y su verdad, su fidelidad y
permanencia, son los atributos a los que apela el salmista en su
esperanza de retornar al monte de Dios, donde él tiene su
habitación.

Salmos 143:10

42:1-2, pues en el monte de Dios, se sobreentiende, podrá saciar


la sed de su alma, su sed del Dios vivo.
Sin embargo, el salmista no puede retornar solo. Depende de la
manifestación de Dios y su poder, representados por su luz y su
verdad, para poder regresar al santuario y a la presencia de Dios.

Para nosotros, la luz y la verdad de Dios no nos han de guiar a un


lugar o a un templo. Más bien, al elevar esta plegaria, pedimos al
Dios eterno que nos guíe a su morada eterna

La luz y la verdad de Dios nos llevan de vuelta a él cuando hemos


extraviado el camino. ¡Qué pedido más apropiado puede ser este
para aquel que está intentando regresar a la casa del Padre!
Él sabía que el Señor estaba allí de una manera especial.
·Él sabía que el pueblo de Dios estaba ahí.
·Él sabía que era un lugar donde podía enfocarse en Dios.

Verso 1 Una Sumision a Dios


Verso 2 Una confianza en Dios
Verso 3 Una Peticion a Dios
Verso 4 Una Adoracion a Dios

La escena se mueve lentamente. Estando ya en el monte de Dios,


el salmista se aproxima al altar. “Llegaré entonces al altar de
Dios, del Dios de mi alegría y deleite, y allí, oh Dios, mi Dios, te
alabaré al son del arpa” (v. 4).
Cada vez que se entra al altar de Dios, y se limpia el corazón hay
alegría y gozo
Qué emocionante versículo. La luz y la verdad de Dios llevan al
salmista al santuario, a la presencia de Dios. El salmista se acerca
al altar, el altar del Señor, y le llama tiernamente el “Dios de mi
alegría y deleite”. “Y allí, oh Dios, mi Dios, te alabaré al son del
arpa

Ya no esta el ciervos sediento del salmo 42.

Ya no más torrentes de aguas hasta la garganta, ni sufrir el


abandono y la opresión.
Si Dios escucha su oración, y le lleva hasta su presencia, el
salmista ha de encontrar nuevamente la plenitud que tanto desea.
El Dios de su alegría El Dios que le da gozo

Y te alabaré con arpa: El salmista no solo alabaría a Dios con


sacrificio de animales, sino también con música y cánticos.

Muchas veces un encuentro con Jesús es lo que necesitamos.

Verso 1 Una Sumision a Dios


Verso 2 Una confianza en Dios
Verso 3 Una Peticion a Dios
Verso 4 Una Adoracion a Dios

Verso 5 Una esperanza en Dios


a. ¿Por qué te abates, oh alma mía? El salmista tenía
esperanza en la redención de Dios, pero esta aún no había
llegado. Mientras tanto, no se rendiría a sus sentimientos de
depresión y desánimo. En cambio, desafió esos sentimientos y se
los llevó a Dios. Les dijo a los sentimientos de desánimo y falta de
paz: “Espera en Dios. Él volverá a responder fielmente, porque
lo ha hecho antes”.
Espera en Dios. Él volverá a responder fielmente, porque lo
ha hecho antes
Salvación mía: El salmista sabía que
necesitaba salvación – y Dios era el único para traerla. La
paz y el gozo que provienen de confiar y alabar a Dios nos
ayudarán
Dios siempre nos va ayudar
En Dios siempre hay esperanza
En este salmo la fe triunfó, la esperanza se mantuvo. un hombre
afligido más, encontró el camino a la confianza plena.

David comenzó en depresión, pero terminará alabando a Dios

Ahora cantamos todos: “¿Por qué estoy desanimado? ¿Por qué


está tan triste mi corazón? ¡Pondré mi esperanza en Dios!
Nuevamente lo alabaré, ¡mi Salvador y mi Dios!”.

Así que, en conclusión, podríamos decir que sí, esta historia tuvo
un final feliz.

También podría gustarte