INT-PEL-05 Resistencia de Aislamiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO

Código: INT-PEL-05

Área: Pruebas Eléctricas No. De Revisión 01 Fecha De Revisión 02-Mayo-23 Página: 1 de 10

Desarrollar con base a las normas nacionales e internacionales las actividades para
realizar la prueba de resistencia de aislamiento. Además, de identificar las medidas
OBJETIVO: básicas a adoptar a fin de controlar riesgos inherentes y asociados a la actividad de la
prueba de resistencia de aislamiento, para así evitar incidentes humanos, de equipos,
materiales, instalaciones y afectaciones al medio ambiente.
Aplicable para las pruebas de resistencia de aislamiento a Transformadores, Cuchillas,
ALCANCE:
Interruptores de Potencia y Buses.

Elaboró Reviso Aprobó

Nombre(s) Edgar Omar Martínez


Edgar M. Huerta Jácome Harumi Unzueta
Hernández
Gerente de Mediciones y
Puesto (s) Responsable del SGC Director General
Pruebas Eléctricas
PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
Código: INT-PEL-05

Área: Pruebas Eléctricas No. De Revisión 01 Fecha De Revisión 02-Mayo-23 Página: 2 de 9

1. MARCO NORMATIVO

ANSI/NETA-ATS-2017
NRF-048-PEMEX-2014
IEEE Std C57.152

2. REQUISITOS DE SEGURIDAD Y CALIDAD

Todo el personal que desarrolle las actividades del procedimiento que en este documento se mencionan,
debe de tener el conocimiento técnico, los documentos que certifiquen la calibración actualizada del
equipo de prueba, deben de conocer las medidas de seguridad adecuadas para antes, durante y después
de la prueba; también, debe de portar el equipo de protección personal adecuado. Además, conocer el
marco normativo que se aplique en la prueba.

3. MARCO TEÓRICO

El conjunto de instalaciones y equipos eléctricos respeta unas características de aislamiento para permitir
su funcionamiento con toda seguridad. Podemos determinar al aislamiento eléctrico al recubrimiento de
un elemento con un material que no sea conductor y que impida el paso de la corriente al exterior. La prueba
de resistencia de aislamiento mide la resistencia que presenta un material al flujo de corriente que se
genera al aplicar un voltaje en CC.
La prueba de resistencia de aislamiento se realiza con un equipo de medición denominado Meghómetro y
es requerido para conocer el estado del aislamiento, como parte del diagnóstico eléctrico.
Es necesario comprender las diferentes causas posibles de degradación del rendimiento del aislamiento.
Las causas de fallo del asilamiento se pueden clasificar en cinco grupos:
La fatiga de origen eléctrico: Relacionada principalmente con fenómenos de sobretensión y caídas de
tensión.
La fatiga de origen mecánico: Los ciclos de puesta en marcha y paro, sobre todo si son frecuentes, los
defectos de equilibrado de máquinas rotativas y todos los golpes directos contra los cables y, de forma
más general, contra las instalaciones.
La fatiga de origen químico: La proximidad de productos químicos, de aceites, de vapores corrosivos y de
modo general, el polvo, afectan el rendimiento del aislamiento de los materiales.
PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
Código: INT-PEL-05

Área: Pruebas Eléctricas No. De Revisión 01 Fecha De Revisión 02-Mayo-23 Página: 3 de 9


La fatiga relacionada con los cambios de temperatura: En combinación con la fatiga mecánica provocada
por los ciclos de puesta en marcha y parada de los equipos, las exigencias de la dilatación o contracción
afectan las características de los materiales aislantes. El funcionamiento a temperaturas extremas es
también un factor de envejecimiento de los materiales.
La contaminación ambiente: La aparición de moho y la acumulación de partículas en entornos húmedos
y calurosos provocan también la degradación de las características de aislamiento de las instalaciones.
La medición de la resistencia se basa en la ley de Ohm. Al aplicar una tensión continua con un valor conocido,
es posible determinar el valor de la resistencia. Existe un cierto número de factores que afectan el
valor de la resistencia del aislamiento, así pues, el valor de la corriente que circula cuando se aplica una
tensión constante al circuito durante la prueba puede variar. Estos factores, por ejemplo, la temperatura
o la humedad. La corriente total que circula en el cuerpo del aislante es la suma de tres componentes:
La corriente de carga capacitiva: Correspondiente a la carga de la capacidad del aislamiento probado. Esta
corriente es transitoria, relativamente elevada al principio, y disminuye exponencialmente hacia un valor
cercano a cero una vez el circuito probado está cargado eléctricamente (de forma similar a la carga de un
capacitor). Al cabo de unos segundos o de unas decenas de segundos, esta corriente resulta inapreciable
comparada con la corriente que se mide.
La corriente de absorción: Corresponde a la aportación de energía necesaria para que las moléculas
del aislante se reorienten bajo el efecto del campo eléctrico aplicado. Esta corriente decrece mucho más
lentamente que la corriente de carga capacitiva y requiere más minutos para alcanzar un valor próximo a
cero.

Corriente de fuga o corriente de conducción: Esta corriente indica la calidad del aislamiento, idealmente
es estable en el tiempo.
a) Aplicación

Esta prueba de resistencia de aislamiento es aplicable para la mayoría de los equipos que integran el
sistema eléctrico. Principalmente para: Bus, seccionadores, transformadores, interruptores de potencia,
TC’s, TP’s, cables de potencia, cuchillas, equipos rotativos. En general, todo aquel componente que tenga
un aislante que requiera ser evaluado.
PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
Código: INT-PEL-05

Área: Pruebas Eléctricas No. De Revisión 01 Fecha De Revisión 02-Mayo-23 Página: 4 de 9


b) Métodos de evaluación del aislamiento

i. Medida a corto plazo

Consiste en aplicar la tensión de prueba durante un corto plazo de tiempo (30 o 60 segundos) y en tomar
nota del valor de la resistencia de aislamiento obtenido en este instante.
ii. Medición basada con la influencia del tiempo de aplicación de la tensión de prueba

Estos métodos consisten en leer valores sucesivos de resistencia de aislamiento en determinados


momentos. Tomando en cuenta el tiempo total de la prueba: 5 min, 10 min, 15 min, 30 min, etc.
iii. Índice de polarización (PI)

Es la aplicación de las mediciones basadas con la influencia del tiempo, se efectúan dos lecturas a 1 y a
10 minutos respectivamente. La relación (cociente de las dos lecturas) de la resistencia en esos dos
tiempos, permite definir la calidad del aislamiento. Este tiene un valor adimensional.
PI = Lectura a los 10 min/Lectura a los 60 segundos
iv. Relación de absorción dieléctrica (DAR)

Para instalaciones o equipos que contengan aislantes en los cuales la corriente de absorción disminuye
rápidamente, la lectura de las resistencias de aislamiento a los 30 y a los 60 segundos puede ser suficiente
para calificar el aislamiento. La DAR se define de la siguiente forma:
DAR = Lectura a los 60 segundos/Lectura a los 30 segundos

NOTA:
Las condiciones climatológicas no adecuadas (demasiada humedad en el ambiente y/o viento), afectan la
medición de las lecturas. Por lo que no es recomendable realizar una prueba bajo estas condiciones ya que
las lecturas no tendrían la confiabilidad debida. Por ejemplo, cuando existe viento en el ambiente, las
lecturas pueden variar elevándose y disminuyéndose drásticamente.
PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
Código: INT-PEL-05

Área: Pruebas Eléctricas No. De Revisión 01 Fecha De Revisión 02-Mayo-23 Página: 5 de 9


4. PROCEDIMIENTO

NOTA: El personal técnico especializado que realice la prueba de resistencia de aislamiento, deberá
portar el EPP adecuado, delimitar el área de trabajo, avisar a la autoridad del área, asegurarse que todo
el personal involucrado en el área tenga conocimiento de la realización de la o las pruebas. Además, contar
con los permisos de trabajo que avalen la realización de la misma.
A continuación, se enlista la sucesión de pasos que el personal debe de seguir para realizar la prueba de
resistencia de aislamiento:
A. Informar a la autoridad de área sobre la ejecución de la prueba. Esta, debe ser presenciada por el
personal a cargo: Ing. de campo, supervisor de seguridad o personal asignado para revisión de la misma.
B. Revisión que las condiciones, tanto climatológicas como en el área de trabajo, sean las adecuadas
para la ejecución de la prueba. Tomar medida de la temperatura y humedad en el ambiente.
C. Cumplir con los parámetros de seguridad que se mencionan en el checklist correspondiente.
D. Aislar del sistema eléctrico el equipo que será sometido a prueba, desconectando las terminales que lo
conectan en el sistema o extrayéndolo, en el caso de los interruptores.
E. Retirar a todo personal ajeno a la realización de la prueba, solo debe de estar presente el personal
técnico especialista y el personal de supervisión.
F. Colocar candados de seguridad para evitar energizaciones que pongan en riego al personal técnico e
infraestructura.
G. Seleccionar la normatividad aplicable, de igual manera tener presente el voltaje de prueba y el tiempo
para realizar la prueba.
H. Revisión que el equipo de prueba y todos sus accesorios se encuentren en condiciones óptimas para ser
operados.
I. Revisión que los documentos que certifiquen la calibración del equipo de prueba, estén actualizados.
J. Colocar el equipo de prueba en un lugar fijo y no presente riesgo hacia el personal operativo e
infraestructura.
K. Revisar que el interruptor principal del equipo de prueba este en modo off antes de ejecutar la prueba.
L. Revisar el porcentaje de batería del equipo de prueba. Si está en un nivel demasiado bajo, suspender
la prueba y cargar el equipo de prueba. En casos de ser un equipo que esté conectado a alimentación,
revisar que sea la adecuada y no haya variación en ella.
M. Limpiar el área donde se inyectará el voltaje de prueba. Con trapo limpio y de ser necesario con un
agente limpiador.
N. Realizar la conexión de las terminales del equipo de prueba, según aplique para el equipo que se
someterá a la prueba. Apoyarse en el protocolo de pruebas aplicable.
O. Encender el equipo de prueba.
P. Seleccionar el voltaje de prueba en la consola.
Q. Iniciar la prueba teniendo en cuenta el tiempo de ejecución de la misma.
PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
Código: INT-PEL-05

Área: Pruebas Eléctricas No. De Revisión 01 Fecha De Revisión 02-Mayo-23 Página: 6 de 9


R. Tomar nota de las lecturas según el formato de resultado de pruebas.
S. Una vez concluido el tiempo de prueba, apagar la consola de prueba, revisar que no se esté inyectando
voltaje, descargar poniendo a una tierra física el equipo sometido a la prueba. El tiempo de descarga
dependerá del tiempo que duró la prueba y el voltaje de prueba aplicado: 5 seg hasta 1 hr.
T. Desconectar las terminales de la consola de prueba y guardarlas junto con la consola.
U. Realizar limpieza del área de trabajo.
V. Avisar al personal de seguridad y supervisor de área que la prueba finalizó, para determinar si se
retira el acordonamiento de seguridad.
W. Evaluar los resultados de las pruebas para determinar la calidad de aislamiento del equipo que se
sometió a prueba.
X. Firmar los documentos que avalen las pruebas: Checklist, procedimiento de prueba y el protocolo de
resultado de pruebas.
a) Conexiones de prueba

La prueba se realiza, evaluando una fase o conjunto de fases con referencia a tierra o fase vs fase. A
continuación, se muestran algunos casos para ciertos equipos:
Bus MT:

A – BCT

B – ACT

C – ABT
Bus BT:
A–B
B–C
C–A
A – BCT
B – ACTC – ABT
PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
Código: INT-PEL-05

Área: Pruebas Eléctricas No. De Revisión 01 Fecha De Revisión 02-Mayo-23 Página: 7 de 9


Interruptor de potencia, cuchillas MT:
Abierto:
Línea – Carga+T
Carga – Línea+T Cerrado:
A – BCT
B – ACT
C – ABT

Transformador de potencia: Alta – Baja


Alta – Baja+T
Baja – Alta+T

Conductores:
A – BCT
B – ACT
C – ABT
b) Criterios de aceptación

La selección del voltaje de prueba y el método de evaluación se deberá de seleccionar de acuerdo al voltaje
del equipo a probar. El criterio de aceptación se deberá apegar a las normas aplicadas; de acuerdo a las
tablas que se registran en la parte de anexo del presente documento. Estas pueden ser que los valores
medidos sean mayores a los mínimos establecidos en las tablas o que estén en un rango de aceptación.
Los resultados obtenidos deben ser registrados para su evaluación en el protocolo de resultados de
pruebas que el área de calidad ha establecido.
Para el caso de la medición del aislamiento con influencia del tiempo se toma en cuenta la observación que
la medición no debe variar (aumentar o disminuir) en gran medida conforme transcurra el tiempo de
prueba (esto a partir del minuto 5). De ser así, comprobar las condiciones que puedan afectar la
prueba; como pueden ser: vibraciones, condiciones climatológicas, suciedad, entre otros.
PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
Código: INT-PEL-05

Área: Pruebas Eléctricas No. De Revisión 01 Fecha De Revisión 02-Mayo-23 Página: 8 de 9


5. ANEXOS: TABLAS DE

NORMAS ANSI/NETA-ATS-2017
PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
Código: INT-PEL-05

Área: Pruebas Eléctricas No. De Revisión 01 Fecha De Revisión 02-Mayo-23 Página: 9 de 9

NRF-048-PEMEX-2014

IEEE Std C57.152 (PI)


PRUEBAS DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
Código: INT-PEL-05

Área: Pruebas Eléctricas No. De Revisión 01 Fecha De Revisión 02-Mayo-23 Página: 10 de 9

CONTROL DE CAMBIOS

No. de revisión Fecha Cambio


00 02-may-22 Nuevo documento
01 02-may-23 Fecha de actualización, revisión sin cambios

También podría gustarte