Der
posed
AERODINAMICA.
* Unidad | — Mecanica de Fluidos. §
* Unidad |I — Fuerzas y Momentos que actUian sobre
el avion.
* Unidad Ill — Organos de Mando
* Unidad IV — Sistemas Hipersustentadores
* Unidad V — Desplomes y Barrenas.
* Unidad VI — Estabilidad
* Unidad Vil — Maniobras.
Lassen UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
UNIDAD |
UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
1. Elementos de la aerodinamica
2. Atmosfera estandar
3. Flujo laminar
4. Linea de corriente
5. Teorema de Bernoulli
6. Presion estatica
7. Presion dinamica
8. Tubo de Venturi
9.
1. Sistema pitot-estatico.
10.Grupos principales de un aviénDesi
Reed
1.1 Elementos de la Aerodinamica
1.1.1 Definicién de Aerodinamica.
* Es la rama de la mecanica de fluidos que se ocupa del
movimiento del aire y otros fluidos gaseosos, y de las
fuerzas que acttian sobre los cuerpos que se mueven en
dichos fluidos.
+ La presencia de un objeto en un fluido gaseoso modifica la
reparticién de presiones y velocidades de las particulas del
fluido, originando fuerzas de sustentacidn y resistencia.
Dee A
peepee UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
1.1.2 Fluidos:
+ La materia existe en 3 formas 0 estados diferentes: solido, liquide y gaseoso,
segdn la magnitud de los lazos de unién entra las moléculas, que van desde una
unién muy fuerte como son los solidos, que hacen que tengan un volumen
definido, hasta una unién muy débil como son los gases que hacen que el
volumen de la materia no se definido, aunque llenando siempre el recinto que
los mantiene.
Dentro del estado gaseoso existe una forma que se suele considerar como un
estado independiente de la materia y que se conoce con el nombre de plasma.
ee
o °oDIRECCION DE
eed
IDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
Podriamos definir un fluido como una materia capaz de fluir;
abarca los conceptos de liquido y gas. P
ae
En el caso de liquidos encuentra su propio nivel mientras que
en el gaseoso llena el recinto que lo contiene. a %
0% 0%
ae
ee o®
Los 3 parametros que definen el estado de un fluido son:
*
densidad, presién y temperatura. ig
Peary A
Pree UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
1.1.2.1 Densidad:
Relacién que existe entre la masa de una sustancia (o de un
cuerpo) y su volumen.
La densidad es la masa por unidad de volumen.
p=masa/volumen ; p= mv
A mayor altura Menor densidad. = > eee
eee
En
A menor altura Mayor densidad.
idDead
Re
Por lo general al aumentar la temperatura disminuye la densidad.
k
]
UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS.
1.1.2.2 Temperatura:
* Las moléculas de los gases tienen continuamente
un movimiento al azar de amplitud, tanto mayor
cuanto menor sea la presién. Cuando hablamos de
amplitud nos referimos a la distancia libre recorrida
antes de chocar una molécula contra otra o contra
las paredes del recipiente que lo contiene.
I
* A causa de este movimiento, las moléculas tienen
una energia cinética, la manifestacidn de esta
energia interna es la TEMPERATURA.
éDIRECCION DE UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
AEROPUERTOS
1.1.2.3 Presién:
* Fuerza que ejerce un gas, un liquido o un sdlido
sobre un espacio o superficie.
Soe ascma
x A ,
‘A mayor altura la Presién se considera menor
(
et UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
1.2 Atmosfera estandar (ISA)
+ El comportamiento de un avidn depende de las propiedades del
aire a través del cual se mueve: presién, densidad y temperatura
es decir depende del estado de la atmosfera.
Tropopausa
No es fija)INIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
* Como las condiciones atmosféricas, presién, densidad
y temperaturas, para una altitud determinada no
tienen siempre el mismo valor, siendo practicamente
imposible que existan el mismo conjunto de
condiciones, es necesario tener unas condiciones
estandar de referencia para los estudios de
actuacion de las aeronaves.
L claieheheddlictel UNIDAD 1, MECANICA DE FLUIDOS
cos a
+ Este conjunto de condiciones de referencia estandar se conoce con el nombre
de ATMOSFERA ESTANDAR (ISA)
La atmosfera estindar se define como aquella que a nivel del mar tiene una
temperatura de 15° y una presién de 760 mm de mercurio, disminuyendo la
temperatura a razén de 6.5°C por cada kilometro de altitud que se asciende
hasta los 11 km en donde se considera que esta la tropopausa, a partir de ahi,
en la estratosfera se considera que la temperatura permanece constante con
un valor de -56.5 °C hasta los 20 Km, desde aqui y hasta los 32 Km se
considera que la temperatura aumenta a razén de 1°C por cada Km.
ATMOSFERA ESTANDAR = SNMM 15 ° Y PRESION DE 760 mm de mercurio y la
temperatura disminuye de o aumenta de acuerdo a la altitud.
Cy) keL dlenphchhbodeelted UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
ead
‘Aumanta arazén de
1Cporkm
Temperatura Constante
de 56°C
Por cada Km
ieminuye 65°C
oe
Pte ld
eed
* Con los valores a nivel medio del mar, de la presién
temperatura y por tanto de la densidad, y la
variacién de temperatura con la altitud, es posible
determinar los valores de la presién, densidad y
temperatura para cada altitud mostrandose en
tablas para simplificar.
UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
a.
BEEEEEGEE
Ae
4000L clesphenceehil UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
ea eed
1.3 Flujo laminar
* Cuando el aire se va desplazando en capaz sin
mezclarse estamos hablando de un flujo laminar, es
decir que el flujo o corriente del fluido es
ordenado.
Flujo laminar Flujo laminar
>
* Esto es un flujo perfecto y es el que ofrece la menor
resistencia al avance.
x
(! FORMA DE ESTUDIARLO:
ahead UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
AEROPUERTOS
Dentro de los flujos laminares podemos
tener los Flujos laminares estacionarios,
en donde en cada punto de la
trayectoria, todo pequefio volumen del
fluido pasa siempre con la misma
velocidad, es decir que las trayectorias
descritas por las particular no cambian
con el tiempo.
a keDoh UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
ead
* También existe otro tipo de flujo el cual se le llama
flujo turbulento, que es cuando las particulas del
fluido describen una trayectoria en forma de
remolino
Laminar Flow
Turbulent Flow
i
sieeeaSaga
ae
a
@
Pana UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
AEROPUERTOS
1.4 Linea de corriente
* Es una linea imaginaria dibujada en el fluido de modo
que el vector velocidad en cualquier punto es siempre
tangente a ella.
Na
Ly
LY
ie
* Por lo tanto:
°En el flujo laminar estacionario, coinciden las
trayectorias y las lineas de corriente.
*En el flujo laminar estacionario las lineas de
corriente no cambian con el tiempo ya que cada
particula sigue la misma trayectoria que la
ey precedente. ogcDIRECCION DE UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
AEROPUERTOS
1.5 Teorema de Bernoulli
* Expresa que en todo fluido que no cuente con viscosidad ni
rozamiento, en régimen laminar de circulacién por un
conducto cerrado, la energia que posee el fluido
permanece constante a lo largo de todo su recorrido.
* Es decir que si el fluido no intercambia energia con el
exterior ya sea por motores, rozamientos, etc., esta a de
permanecer constante.
* Relaciona la velocidad de un fluido con su presién.
* Si la velocidad aumenta la presién disminuye y viceversa si
la velocidad de un fluido disminuye la presién aumenta.
feed
cn
eared
7. 1a velocidad aumenta la presisn disminuye y viceversa si la velocidad de un ftuido [RC
isminuye la presién aumenta. 4L dlenphchbbedsterded INIDAD IECANICA DE FLUIDOS
ead
* En otras palabras, trata de la relacidn de la presion
y la velocidad y el comportamiento que tienen
juntas. El comportamiento de un fluido en
movimiento dependiendo el entorno; sus valores
de presién y velocidad varian pero la energia que
estas dos variables le brindan al fluido se mantiene
constante.
Doral
reed
1.6 PRESION ESTATICA
UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
* La presién estatica es toda presién ejercida por un
fluido, la cual no se genera por velocidad del fluido o
movimiento.
* Cuando un fluido se encuentra en reposo, se dice que
la presién dindmica es nula, mientras que la presién
estatica es igual a la presién total.
* Este tipo de presién actUa por igual en todas las
direcciones de la superficie que contenga el fluido,
siempre en un angulo recto.
x
jaDIRECCION DE UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
ead
* Un claro ejemplo, es cuando un avin se encuentra
parado sobre el suelo, esta esta siendo sometido a
la presién atmosférica normal, la cual se aplica
sobre cada una de las parte del avion por igual. La
presién del ambiente se le conoce como presién
estatica
ehh CUTTY Neen er Wey 0) A | Les)
red
1.8 TUBO DE VENTURI
* El efecto Venturi (también conocido tubo de
Venturi) consiste en que un fluido en movimiento
dentro de un conducto cerrado disminuye su
presion al aumentar la velocidad después de pasar
por una zona de seccion menor
‘Aumenta velocidad del
ido
‘isminuye a presi,
Hy
VENTURTINJECTOR ——_sucrowDore td
reed
UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
*Si el caudal de un fluido es constante pero la
seccién disminuye, necesariamente la velocidad
aumenta. Por el teorema de conservacién de la
energia.
L slaspatareddl UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
Poe
9 SISTEMA PITOT-ESTATICO
* El Sistema de Pitot / estatico es un sistema que
utiliza la presidn de impacto del aire sobre un tubo
de pitot y la presion estatica del aire en calma para
el funcionamiento de varios instrumentos de vuelo:
indicador de velocidad indicada, altimetro e
indicador de velocidad vertical.Posted
peed
&
PRESION
INAMICA
os
UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
INDICADOR OE —_INOICADORDE
VELOCIDAD VELOCIOADVERTICNL —rmyetno
resin atmosférica
que varia con la altitud
‘gura 7. Sistema ptorestcae nsmamentos.
de la aeronave
Dorel
Peed
UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOSPe
roe
1.10 GRUPOS PRINCIPALES DE UN
AVION
* Desde el punto de vista de su funcién, podemos dividir las partes
de un avion en tres grupos:
UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
1) Grupo ESTRUCTURAL
2) Grupo MOTOPROPULSOR
3) Grupo de SISTEMAS AUXILIARESPeed NIDAD
AEROPUERTOS
IECANICA DE FLUIDOS
* El grupo Planeador esta compuesto por
+ Fuselaje
* Alas
* Estabilizadores
* Superficies de Control
| nat’ | rk
Ldlenphcshehieleded UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
AEROPUERTOS
Fuselaje
El fuselaje es la parte principal de un avidn; en su interior se situan la
cabina de mando, la cabina de pasajeros y las bodegas de carga,
ademas de diversos sistemas y equipos que sirven para dirigir el
avion.
También, sirve como estructura central a la cual se acoplan las
demas partes del avidn, como las alas, el grupo motopropulsor o el
tren de aterrizaje.Se UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
Peed
ALA
* Cuerpo aerodinamico compuesto de perfiles aerodinamicos
capaz de generar una diferencia de presiones entre su intradés
y extradés al desplazarse por el aire lo que, a su vez, produce la
sustentacidn que mantiene el avidn en vuelo.
Pica
peared
* Las partes del ala son:
1. _ Dispositivo de punta de ala
(wingtip)
Aleron de baja velocidad
Alerén de alta velocidad
Aleta
Kriiger flaps
Slat
Flap interior
Flap exterior
Aerofrenos
|. Spoilers-Frenos
Pes Pee wo EePre
AEROPUERTOS UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
TIPOS DE ALA
+ Rectangular:Muy barata y facil de construir. Este ala se
instala en aviones que realicen vuelos cortos a baja
velocidad
+ Trapezoidal: es un ala que su anchura de la raiz a la punta
se reduce progresivamente dandole una forma trapezoidal
* Eliptica. Ala que minimiza la resistencia indu
Proceed
ATS UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
+ Flecha. El ala forma un angulo no recto con el fuselaje, de esta forma se
consigue engafiar al aire que se encuentra el avién reduciendo la resistencia
inducida y aumentando el levantamiento.
l aeA sdesphchaehdeleed UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
AEROPUERTOS
* Delta es el ala generalmente usada para aviones en vuelo supersénico La gran
ventaja de este ala es que consigue que el borde de ataque del ala quede
retrasado respecto a la onda de choque generada por la punta del avién
Dosen UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
ee
* Rpetoagyedewarsne” NOmenclatura del ala
* Torsién geométrica: Es cuando a lo
largo del ala se varia el ngulo de
ataque
+ Torsién aerodinémica: Se logra al poner
diferentes perfiles a lo largo del ala RRECIAREGRESNA FLECHA PROGRESNA
+ Angulo de incidencia : Angulo formado
entre la cuerda media y el eje
longitudinal del avion
Vv ~ ANGULO DE ATAQUE
7m
LADIRECCION DE UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
eed
Superficies de Control
+ Son todas aquellas partes méviles del avién que al ser utilizadas
cambiandolas de posicién, provocaran un efecto aerodinamico que alterara
el curso del vuelo y tendran la seguridad de un control correcto de la
aeronave.
*Alabeo
x Habeceo
(TBbuifiada
L dlenphcchiodseinted UNIDAD 1. MECANICA DE FLUIDOS
AEROPUERTOS
+ 4. Estabilizador
‘Superficies planas situadas en la cola de la aeronave y que sirven como
elemento de control y estabilidad
Estabilizador
vertical
a a é
profundidad YY
- D - € - a
Estabilizador o
Fuselaje horizontal
aDIRECCION DE OTT eyNo MY od -W (er We) abo sy
eed
Grupo Motopropulsor
* Es aquel que se utiliza para la propulsion de
aeronaves mediante la generacién de una fuerza de
empuje. Y se divide generalmente en dos:
* Motores reciprocos
* Motores a Reaccién