Tema 8
Tema 8
Tema 8
GESTIÓN DE LA CALIDAD
8.1. Concepto de Calidad
8.2. El coste de la calidad
8.3. La Gestión Total de la Calidad
8.4. Modelos de Gestión de la Calidad
8.5. Herramientas de Gestión de la Calidad
Objetivos
• Conocer la importancia estratégica y alcance de la
decisión de calidad en la empresa
– Calidad de conformidad
– Calidad servicio
8.1. Concepto de Calidad
8.1. Concepto de Calidad
COSTES DE PREVENCION
• Formación
• Mantenimiento preventivo
• Estudios y análisis
• Inspección para determinar • Acciones para evitar que
conformidad un problema surja o se repita
•Revisión de los diseños
terminados
• Informes y procesado de los COSTES DE EVALUACION
datos de calidad
8.2. El coste de la calidad
Costes de no conformidad
• Desechos
COSTES DE ERRORES INTERNOS
• Reprocesos
• Reparaciones
• Venta como producto “B”
• Devoluciones
• Reparaciones COSTES DE ERRORES EXTERNOS
• Servicio postventa
• Retiradas de mercado
• Pérdida de clientes
8.3. La Gestión Total de la Calidad
DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN
• La información ha de estar a disposición del que la
necesite
• Mantener registros sobre los indicadores de calidad
• Mostrar en la plnta información acerca de los
resultados obtenidos.
8.3. La Gestión Total de la Calidad
Funcionamiento
Mejora continua.
• Representa un proceso de continua mejora y satisfacción del
cliente:
– Incluye personas, equipos, proveedores, materiales y
procedimientos.
• Cada aspecto de una operación puede ser susceptible de
mejora.
• Otros nombres:
– Kaizen (japonés): Proceso ininterrumpido de mejora
– Defectos cero: 5 ceros JIT
– Técnica Taguchi: Centrada en el diseño del producto
8.3. La Gestión Total de la Calidad
- Seis sigma:
• Describe un proceso, producto o servicio con capacidad de exactitud
extremadamente elevada 99,9997%
• Programa diseñado para reducir defectos y ayudar a reducir costes,
ahorrar tiempo y aumentar la satisfacción del cliente. Sistema
integral que tiene en cuenta la estrategia, la disciplina y normas para
lograr el éxito empresarial
BENCHMARKING
• Consiste en:
• Fijar objetivos de acuerdo a los mejores de la clase
• Imitar sus formas de actuar
•Tres opciones:
• Competitivo
• Interno
• Con empresas similares de otros sectores
8.3. La Gestión Total de la Calidad
Justo a Tiempo (JIT).
• El JIT reduce el coste de la calidad y los defectos.
• Una mejor calidad significa menos inventario y un sistema JIT
mejor y más fácil de utilizar.
– Se basa en un sistema de arrastre (pull) de la
producción/compra:
• El cliente inicia la producción con un encargo.
– Incluye “programas de asociación de proveedores” para
mejorar la calidad de los objetos adquiridos.
– Reduce los niveles de inventario:
• El inventario esconde los problemas procedimentales y
materiales.
– Mejora continua de la calidad, del proceso y del producto.
8.4. Modelos de Gestión de Calidad
ORGANIZACIÓN
¿CONSULTORA?
ENAC ADAPTACIÓN A
LA NORMA
SOLICITUD DE
CERTIFICACIÓN
NO
ENTIDAD AUDITORÍA CORRECCIÓN
ACREDITADORA
SÍ
ORGANIZACIÓN CERTIFICADA
REVISIÓN ANUAL
RENOVACIÓN A LOS 3 AÑOS
EL MODELO EFQM
8.5. Herramientas para el Control de la Calidad
9/3 Quejas
10/3 presentadas
11/3 12/3 por los clientes
13/3 14/3 15/3 Total
Fractura // /// / / / 8
Rayado // /// //// /// // /// // 30
Mancha / / / / 4
Tensión //// //// // // //// //// //// 44
Rajadura / / / / 4
Burbuja / /// // 6
Otros / / / / 4
8.5. Herramientas para el Control de la Calidad
Diagramas de dispersión
• Relación existente entre dos medidas
• En cada realización se miden los valores y se definen en la
gráfica
• Permite deducir si existe o no correlación y el sentido de ésta
Reclamaciones clientes
Llamada al servicio
Materiales Métodos
Efecto
• Identifica las causas que generan la mayoría de las pérdidas: causas vitales
Porcentaje acumulado
40 –
30 –
Número de
20 – ocurrencias
10 –
12
0 –
4 3 2
Porcentaje acumulado
50
Frecuencia (número)
40 60%
30 40%
20 12
20%
10 5 4 2
0 0%
Arañazos Porosidad Hendiduras Contaminación Varios
72% 16% 5% 4% 3%
8.5. Herramientas para el Control de la Calidad
Diagrama de flujo
Ejemplo: Gráfico de
control de procesos
8.5. Herramientas para el Control de la Calidad
Tipos de gráficos de control
Variables Atributos
Gráficos
de control
Gráfico de Gráfico de
variables atributos
LTS
LVNS
VC
LVNI
LTI
Valor central
Valor central
Valor central
Valor central
Valor central
Valor central