Autocad 2012 PDF Dxf-Reference Enu
Autocad 2012 PDF Dxf-Reference Enu
Autocad 2012 PDF Dxf-Reference Enu
Autocad 2012
Referencia DXF
febrero 2011
Machine Translated by Google
© 2011 Autodesk, Inc. Todos los derechos reservados. Salvo que Autodesk, Inc. permita lo contrario, esta publicación, o partes de la misma, no puede reproducirse de ninguna forma, por ningún método ni
para ningún propósito.
Ciertos materiales incluidos en esta publicación se reimprimen con el permiso del titular de los derechos de autor.
Marcas
comerciales Las siguientes son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Autodesk, Inc. y/o sus subsidiarias y/o afiliadas en EE. UU. y otros países: 3DEC (diseño/logotipo), 3December,
3December.com, 3ds Max, Algor, Alias, Alias (diseño de remolino/logotipo), AliasStudio, Alias|Wavefront (diseño/logotipo), ATC, AUGI, AutoCAD, Asistencia de aprendizaje de AutoCAD, AutoCAD LT,
Simulador de AutoCAD, Extensión SQL de AutoCAD, Interfaz SQL de AutoCAD, Autodesk, Autodesk Intent, Autodesk Inventor , Autodesk MapGuide, Autodesk Streamline, AutoLISP, AutoSnap, AutoSketch,
AutoTrack, Backburner, Backdraft, Beast, Construido con ObjectARX (logotipo), Burn, Buzzsaw, CAiCE, Civil 3D, Cleaner, Cleaner Central, ClearScale, Color Warper, Combustion, Comunicación
Especificación, Constructware, Content Explorer, Dancing Baby (imagen), DesignCenter, Design Doctor, Designer's Toolkit, DesignKids, DesignProf, DesignServer, DesignStudio, Design Web Format,
Discreet, DWF, DWG, DWG (logotipo), DWG Extreme, DWG TrueConvert, DWG TrueView, DXF, Ecotect, Exposure, Ampliación del equipo de diseño, Face Robot, FBX, Fempro, Fire, Flame, Flare, Flint,
FMDesktop, Freewheel, GDX Driver, Green Building Studio, Headsup Design, Heidi, HumanIK, IDEA Server, idrop, Illuminate Labs AB (diseño/logotipo), ImageModeler, iMOUT, Incinerator, Inferno,
Inventor, Inventor LT, Kynapse, Kynogon, LandXplorer, LiquidLight, LiquidLight (diseño/logotipo), Lustre, MatchMover, Maya, Mechanical Escritorio, Moldflow, Moldflow Plastics Advisers, MPI, Moldflow
Plastics Insight, Moldflow Plastics Xpert, Moondust, MotionBuilder, Movimento, MPA, MPA (diseño/logotipo), MPX, MPX (diseño/logotipo), Mudbox, Edición multimaestro, Navisworks , ObjectARX,
ObjectDBX, Opticore, Pipeplus, PolarSnap, PortfolioWall, Desarrollado con tecnología Autodesk, Productstream, ProMaterials, RasterDWG, RealDWG, Roto en tiempo real, Reconocer, Cola de
procesamiento, Retimer, Reveal, Revit, RiverCAD, Robot, Showcase, Muéstrame , ShowMotion, SketchBook, Smoke, Softimage, Softimage|XSI (diseño/logotipo), Sparks, SteeringWheels, Stitcher, Stone,
StormNET, StudioTools, ToolClip, Topobase, Toxik, TrustedDWG, UVis, ViewCube, Visual, Visual LISP, Volo , Vtour, WaterNetworks, Wire, Wiretap, WiretapCentral, XSI.
Todos los demás nombres de marcas, nombres de productos o marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.
Descargo de responsabilidad
ESTA PUBLICACIÓN Y LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO ESTÁN DISPONIBLES POR AUTODESK, INC. "TAL CUAL". AUTODESK, INC. RENUNCIA A TODA GARANTÍA, YA
SEA EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO, PERO NO LIMITADO A, CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR CON
RESPECTO A ESTOS MATERIALES.
Publicado por:
Autodesk, Inc.
111 McInnis Parkway San
Rafael, CA 94903, EE. UU.
Machine Translated by Google
Contenido
III
Machine Translated by Google
BLOQUE_RECORD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
ESTILO DIMESTILO .
TIPO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
DE CAPA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
ESTILO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
UCS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
VER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
VPORT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
ARCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
CUERPO DE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
ATRIBUTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
ATTDEF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
CÍRCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
DIMENSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Códigos de grupo de dimensiones comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Códigos de grupo de dimensiones alineados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Códigos de grupo de dimensiones lineales y rotadas . . . . . . . . . . . . 81
Códigos de grupos de dimensiones radiales y de diámetro . . . . . . . . . . . 82
Códigos de grupo de dimensiones angulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Códigos de grupo de dimensiones de ordenadas . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Anulaciones de estilo de cota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
ELIPSE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
ESCOTILLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Datos de ruta límite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Datos de patrón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
IMAGEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
DE HÉLICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
INSERTAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
LUZ LÍDER . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
LÍNEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
LWPOLYLINE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
MALLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
MLINEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
i | Contenido
Machine Translated by Google
Contenidos | v
Machine Translated by Google
vii | Contenido
Machine Translated by Google
Contenidos | viii
Machine Translated by Google
viii
Machine Translated by Google
Formato DXF
1
El formato DXF™ es una representación de datos etiquetados de toda la información contenida en un archivo de
dibujo de AutoCAD®. Los datos etiquetados significan que cada elemento de datos del archivo está precedido por un
número entero que se denomina código de grupo. El valor de un código de grupo indica qué tipo de elemento de datos
sigue. Este valor también indica el significado de un elemento de datos para un tipo de objeto (o registro) determinado.
Prácticamente toda la información especificada por el usuario en un archivo de dibujo se puede representar en formato
DXF.
Para obtener descripciones de las funciones de AutoLISP que utilizan códigos de grupo, consulte
"Uso de AutoLISP para manipular objetos de AutoCAD" en la Guía del desarrollador de AutoLISP.
■ “Sección ENTIDADES”
1
Machine Translated by Google
■ “Sección OBJETOS”
Si la descripción es común tanto para los archivos DXF como para las aplicaciones, no se proporciona
ningún indicador.
Las entidades aparecen en las secciones BLOQUE y ENTIDADES del archivo DXF. El uso de códigos
de grupo en las dos secciones es idéntico.
Siempre aparecen algunos códigos de grupo que definen una entidad; otros son opcionales y
aparecen sólo si sus valores difieren de los predeterminados.
No escriba programas que dependan del orden indicado aquí. El final de una entidad está indicado por
el siguiente grupo 0, que comienza la siguiente entidad o indica el final de la sección.
NOTA Será más fácil acomodar archivos DXF de versiones futuras de AutoCAD® si escribe su programa
de procesamiento DXF en forma de tabla, ignora los códigos de grupo no definidos y no hace
suposiciones sobre el orden de los códigos de grupo en una entidad. Con cada nueva versión de
AutoCAD, se agregarán nuevos códigos de grupo a las entidades para dar cabida a funciones adicionales.
09 Cadena (con la introducción de nombres de símbolos extendidos en AutoCAD 2000, los 255 caracteres
El límite se ha aumentado a 2049 caracteres de un solo byte sin incluir la nueva línea al final.
de la línea)
410419 Cadena
430439 Cadena
450459 Largo
470479 Cadena
10001009 Cadena (los mismos límites que se indican con el rango de código 09)
1 APLICACIÓN: nombre de la entidad. El nombre cambia cada vez que se abre un dibujo. Nunca se guarda (se arregla)
9 DXF: identificador de nombre de variable (usado solo en la sección HEADER del archivo DXF)
10 Punto primario; este es el punto inicial de una línea o entidad de texto, el centro de un círculo, etc.
DXF: valor X del punto primario (seguido de los códigos de valor Y y Z 20 y 30)
APP: Punto 3D (lista de tres reales)
4048 Valores de punto flotante de doble precisión (altura del texto, factores de escala, etc.)
48 escala de tipo de línea; valor escalar de coma flotante de doble precisión; El valor predeterminado está definido para todas las entidades.
tipos
49 Valor repetido de punto flotante de doble precisión. Pueden aparecer varios 49 grupos en una entidad
para tablas de longitud variable (como las longitudes de guiones en la tabla LTYPE). Siempre aparece un grupo 7x
antes del primer grupo 49 para especificar la longitud de la tabla
5058 Ángulos (salida en grados a archivos DXF y radianes a través de aplicaciones AutoLISP y ObjectARX)
68 APLICACIÓN: identifica si la ventana gráfica está activada pero completamente fuera de la pantalla; no está activo o está apagado
100 Marcador de datos de subclase (con el nombre de clase derivado como una cadena). Requerido para todos los objetos y entidades.
clases que se derivan de otra clase concreta. El marcador de datos de subclase segrega datos.
definido por diferentes clases en la cadena de herencia para el mismo objeto.
Esto se suma al requisito de nombres DXF para cada clase concreta distinta derivada
de ObjectARX (consulte Marcadores de subclase en la página 243)
102 Cadena de control, seguida de “{<nombre arbitrario>” o “}”. Similar al código de grupo xdata 1002,
excepto que cuando la cadena comienza con "{", puede ir seguida de una cadena arbitraria cuyo
la interpretación depende de la aplicación. La única otra cadena de control permitida es "}" como grupo
terminador. AutoCAD no interpreta estas cadenas excepto durante las operaciones de auditoría de dibujos.
Son para uso de aplicaciones.
120122 DXF: valor Y del origen UCS, eje X UCS y eje Y UCS
130132 DXF: valor Z del origen UCS, eje X UCS y eje Y UCS
140149 Valores de punto flotante de doble precisión (puntos, elevación y configuraciones DIMSTYLE, por ejemplo)
170179 Valores enteros de 16 bits, como bits de bandera que representan configuraciones de DIMSTYLE
310319 Fragmentos binarios arbitrarios con la misma representación y límites que los códigos de grupo 1004: cadenas
hexadecimales de hasta 254 caracteres representan fragmentos de datos de hasta 127 bytes
320329 Identificadores de objetos arbitrarios; manejar valores que se toman "tal cual". No se traducen durante las operaciones
INSERT y XREF
330339 Mango de puntero suave; punteros suaves arbitrarios a otros objetos dentro del mismo archivo o dibujo DXF.
Traducido durante las operaciones INSERT y XREF
340349 Mango de puntero duro; punteros duros arbitrarios a otros objetos dentro del mismo archivo o dibujo DXF.
Traducido durante las operaciones INSERT y XREF
350359 Mango suave; enlaces arbitrarios de propiedad blanda a otros objetos dentro del mismo archivo o dibujo DXF.
Traducido durante las operaciones INSERT y XREF
360369 Mango rígido; enlaces arbitrarios de propiedad física a otros objetos dentro del mismo archivo o dibujo DXF. Traducido
durante las operaciones INSERT y XREF
370379 Valor de enumeración de grosor de línea (AcDb::LineWeight). Almacenado y movido como un entero de 16 bits.
Los objetos personalizados que no son entidades pueden usar el rango completo, pero las clases de entidades solo
usan códigos de grupo DXF 371379 en su representación, porque AutoCAD y AutoLISP siempre asumen que un
código de grupo 370 es el grosor de línea de la entidad. Esto permite que 370 se comporte como otros campos de entidad
"comunes".
380389 Enumeración del tipo PlotStyleName (AcDb::PlotStyleNameType). Almacenado y movido como un entero de 16 bits. Los
objetos personalizados que no son entidades pueden usar el rango completo, pero las clases de entidades solo usan
códigos de grupo DXF 381389 en su representación, por la misma razón que el rango de grosor de línea anterior.
390399 Cadena que representa el valor del identificador del objeto PlotStyleName, básicamente un puntero fijo, pero tiene
un rango diferente para hacer que la compatibilidad con versiones anteriores sea más fácil de manejar. Almacenado y movido
como ID de objeto (un identificador en archivos DXF) y un tipo especial en AutoLISP. Objetos personalizados que no son entidades
Puede usar el rango completo, pero las clases de entidad solo usan códigos de grupo DXF 391399 en su representación,
por la misma razón que el rango de grosor de línea anterior.
410419 Cadena
420427 Valor entero de 32 bits. Cuando se utiliza con True Color; un entero de 32 bits que representa un color de 24 bits
valor. El byte de orden superior (8 bits) es 0, el byte de orden inferior es un carácter sin signo que contiene el color azul.
valor (0255), luego el valor verde y el byte de orden siguiente al superior es el valor rojo. conversando
este valor entero a hexadecimal produce la siguiente máscara de bits: 0x00RRGGBB. Por ejemplo, un
El color verdadero con Rojo==200, Verde==100 y Azul==50 es 0x00C86432, y en DXF, en decimal,
13132850
430437 Cadena; cuando se usa para True Color, una cadena que representa el nombre del color
440447 Valor entero de 32 bits. Cuando se utiliza para Color verdadero, el valor de transparencia
450459 Largo
470479 Cadena
480481 Mango de puntero duro; punteros duros arbitrarios a otros objetos dentro del mismo archivo o dibujo DXF.
Traducido durante las operaciones INSERT y XREF
999 DXF: el código de grupo 999 indica que la línea que le sigue es una cadena de comentario. SAVEAS hace
No incluye dichos grupos en un archivo de salida DXF, pero OPEN los respeta e ignora los comentarios.
Puede utilizar el grupo 999 para incluir comentarios en un archivo DXF que haya editado
1001 Nombre de la aplicación registrada (cadena ASCII de hasta 31 bytes de longitud) para datos extendidos
1005 Identificador de entidad en datos extendidos; cadena de texto de hasta 16 dígitos hexadecimales
Sección ENCABEZADO
2
Los códigos de grupo descritos en este capítulo pertenecen únicamente a archivos DXF™. La sección ENCABEZADO
de un archivo DXF contiene la configuración de las variables asociadas con el dibujo. Cada variable es
especificado por un código de grupo 9 que proporciona el nombre de la variable, seguido de grupos que proporcionan la
valor de la variable. Este capítulo enumera sólo las variables que se guardan en el archivo de dibujo.
11
Machine Translated by Google
2 = Todos
$DIMALTU 70 Formato de unidades para unidades alternativas de todas las familias de estilos de dimensiones
$DIMFAC 40 Factor de escala utilizado para calcular la altura del texto para fracciones de
dimensión y tolerancias. AutoCAD multiplica DIMTXT
por DIMTFAC para establecer la altura del texto fraccional o de tolerancia
línea
$DIMLUNIT 70 Establece unidades para todos los tipos de dimensiones excepto Angular:
2 = Por capa
1 = Por bloque
2 = Por capa
1 = Por bloque
0 = No suprimido; 1 = suprimido
$DIMTOFL 70 Si el texto está fuera de las extensiones, fuerce las extensiones de línea entre
extensiones si no son cero
0 = Apagado; 1 = activado
$DRAGVS 349 Identificación con puntero fijo del estilo visual mientras se crea un sólido 3D
$DWGCODEPAGE 3 Página de códigos de dibujo; configurado en la página de códigos del sistema cuando
$EXTMAX 10, 20, 30 Esquina superior derecha de las extensiones de dibujo X, Y y Z (en WCS)
$ EXTMIN 10, 20, 30 Esquina inferior izquierda de las extensiones de dibujo X, Y y Z (en WCS)
del 0 al 9 y los caracteres especiales del signo de dólar ($), la puntuación inferior
$GUÍA DE HUELLAS DACTILARES 2 Establecido en el momento de la creación, identifica de forma única un dibujo en particular.
$INSBASE 10, 20, 30 Base de inserción establecida por comando BASE (en WCS)
$OBSCOLOR 70 Especifica el color de las líneas oscurecidas. Una línea oscurecida es una
línea oculta hecha visible cambiando su color y tipo de línea
y es visible sólo cuando se utiliza el comando HIDE o SHADEMODE. La
configuración OBSCUREDCOLOR solo es visible
si OBSCUREDLTYPE se activa configurándolo en un valor
distinto de 0.
$OBSLTYPE 280 Especifica el tipo de línea de las líneas oscurecidas. Tipos de línea oscurecidos
son independientes del nivel de zoom, a diferencia de AutoCAD normal
tipos de línea. El valor 0 desactiva la visualización de líneas oscurecidas y se
el valor por defecto. Los valores de tipo de línea se definen de la siguiente manera:
0 = Apagado
1 = Sólido
2 = discontinuo
3 = punteado
4 = Carrera corta
5 = guión medio
6 = Carrera larga
7 = Doble guión corto
8 = Doble guión medio
$NOMBRE DEL PROYECTO 1 Asigna un nombre de proyecto al dibujo actual. Usado cuando
que puede contener una o más rutas de búsqueda para cada proyecto
$PSTYLEMODE 290 Indica si el dibujo actual está en modo Dependiente del color o Estilo de trazado
con nombre:
dibujo
$PUCSORGBACK 10, 20, 30 Punto que se convierte en el nuevo origen del UCS después del cambio.
$PUCSORGBOTTOM 10, 20, 30 Punto que se convierte en el nuevo origen del UCS después del cambio.
$PUCSORGFRONT 10, 20, 30 Punto que se convierte en el nuevo origen del UCS después del cambio.
$PUCSORGLEFT 10, 20, 30 Punto que se convierte en el nuevo origen del UCS después del cambio.
espacio papel UCS a IZQUIERDA cuando PUCSBASE está configurado en MUNDO
$PUCSORGRIGHT 10, 20, 30 Punto que se convierte en el nuevo origen del UCS después del cambio.
espacio papel UCS a DERECHA cuando PUCSBASE está configurado en
MUNDO
$PUCSORGTOP 10, 20, 30 Punto que se convierte en el nuevo origen del UCS después del cambio.
espacio papel UCS a TOP cuando PUCSBASE está configurado en WORLD
5 = Izquierda; 6 = Derecha
$SHADOWPLANELOCA 40 Ubicación del plano de sombra del suelo. Esta es una ordenada del eje Z.
CIÓN
$UCSORGBACK 10, 20, 30 Punto que se convierte en el nuevo origen del UCS después del cambio.
$UCSORGBOTTOM 10, 20, 30 Punto que se convierte en el nuevo origen del UCS después del cambio.
$UCSORGFRONT 10, 20, 30 Punto que se convierte en el nuevo origen del UCS después del cambio.
$UCSORGLEFT 10, 20, 30 Punto que se convierte en el nuevo origen del UCS después del cambio.
$UCSORGRIGHT 10, 20, 30 Punto que se convierte en el nuevo origen del UCS después del cambio.
$UCSORGTOP 10, 20, 30 Punto que se convierte en el nuevo origen del UCS después del cambio.
igual a 0), este es el nombre del UCS con el que está relacionado el UCS
ortográfico. Si está en blanco, UCS es relativo a WORLD
0 = UCS no es ortográfico;
1 = Arriba; 2 = Abajo;
3 = Frente; 4 = Atrás;
5 = Izquierda; 6 = Derecha
$UCSXDIR 10, 20, 30 Dirección del eje X UCS actual (en WCS)
$UCSYDIR 10, 20, 30 Dirección del eje Y actual del UCS (en WCS)
externos
$USUARIO1 5 40 Cinco variables reales destinadas a ser utilizadas por desarrolladores externos
0 = No cambiar UCS
$XEDITAR 290 Controla si el dibujo actual se puede editar en su lugar cuando otro dibujo
FECHA es la fecha y hora actuales representadas como fecha juliana y fracción de día en un número
real.
Por ejemplo, el 31 de diciembre de 1999, a las 9:58:35 pm GMT, la variable FECHA contiene
2451544.91568287
La fecha y la hora se toman del reloj de la computadora cuando se lee la variable. El tiempo se
representa como una fracción de un día y los tiempos devueltos por FECHA se pueden restar realmente
para calcular las diferencias de tiempo. Para extraer los segundos desde medianoche del valor devuelto
por FECHA, utilice las expresiones de AutoLISP
Tenga en cuenta que DATE devuelve sólo una fecha juliana verdadera si el reloj del sistema está
configurado en UTC/Zulu (hora media de Greenwich). TDCREATE y TDUPDATE tienen el mismo formato
que DATE, pero sus valores representan la hora de creación y la hora de la última actualización del
dibujo actual.
CDATE es la fecha y hora actuales en formato de calendario y reloj. El valor se devuelve como un
número real en el formulario
AAAAMMDD.HHMMSShsec
dónde
AAAA = año
MM = mes (0112)
DD = día (0131)
HH = hora (0023)
MM = minuto (0059)
SS = segundo (0059)
Tenga en cuenta que los valores CDATE se pueden comparar con valores anteriores y
posteriores, pero al restarlos se obtienen números que no son significativos.
Sección CLASES
3
Los códigos de grupo descritos en este capítulo se encuentran únicamente en archivos DXF™. La sección CLASES contiene
la información de las clases definidas por la aplicación cuyas instancias aparecen en las secciones BLOQUES, ENTIDADES y
OBJETOS de la base de datos. Se supone que una definición de clase está fijada permanentemente en la jerarquía de
clases. Todos los campos son obligatorios.
2 Nombre de clase C++. Se utiliza para vincularse con software que define el comportamiento de
90 Marca de capacidades de proxy. Valor codificado en bits que indica las capacidades de este objeto
operaciones (0)
1 = Borrado permitido (0x1)
31
Machine Translated by Google
280 Era una bandera de proxy. Se establece en 1 si la clase no se cargó cuando se creó este archivo DXF.
creado, y 0 en caso contrario
AutoCAD® registra las clases enumeradas en la siguiente tabla. (Esto puede no ser
una lista completa de las clases que se encuentran en un archivo DXF. Depende de las aplicaciones
actualmente en uso por AutoCAD.)
ACDBDICTIONARYWDFLT AcDbDictionaryWithDefault 0 0 0
ACDBPLACEHOLDER AcDbPlaceHolder 0 0 0
DICCIONARIOVAR AcDbDiccionarioVar 0 0 0
ESCOTILLA AcDbHatch 0 0 1
IDBUFFER AcDbIdBuffer 0 0 0
IMAGEDEF AcDbRasterImageDef 0 0 0
IMAGENDEF_REACTOR AcDbRasterImageDefReactor 1 0 0
CAPA_ÍNDICE AcDbLayerIndex 0 0 0
LWPOLYLINE AcDbPolilínea 0 0 1
OBJETO_PTR CAseDLPNTableRecord 1 0 0
RTEXTO RTexto 0 0 1
ÍNDICE_ESPACIAL AcDbSpatialIndex 0 0 0
34
Machine Translated by Google
Sección TABLAS
4
Los códigos de grupo descritos en este capítulo se encuentran en archivos DXF™ y son utilizados por las aplicaciones.
La sección TABLAS contiene varias tablas, cada una de las cuales puede contener un número variable de entradas. Estos códigos
también los utilizan las aplicaciones AutoLISP® y ObjectARX® en entidades
listas de definiciones.
Las tablas de un dibujo pueden contener elementos eliminados, pero no se escriben en el archivo DXF. Como
resultado, pueden seguir al encabezado de la tabla menos entradas de la tabla que las indicadas por el
código de grupo 70, por lo que no utilice el recuento en el código de grupo 70 como índice para leer en la
tabla. Este código de grupo se proporciona para que un programa que lea archivos DXF pueda asignar
una matriz lo suficientemente grande como para contener todas las entradas de la tabla que siguen.
Después de este encabezado para cada tabla están las entradas de la tabla. Cada entrada de la tabla consta
de un grupo 0 que identifica el tipo de elemento (igual que el nombre de la tabla, como LTYPE o LAYER), un
grupo 2 que proporciona el nombre de la entrada de la tabla, un grupo 70 que especifica indicadores
relevantes para la entrada de la tabla (definidos para cada siguiente tabla) y grupos adicionales que dan el
valor de la entrada de la tabla. El final de cada tabla se indica mediante un grupo 0 con el valor ENDTAB.
Tanto los registros de la tabla de símbolos como las tablas de símbolos son objetos de base de datos.
Como mínimo, con todos los usos predominantes dentro de AutoCAD® , esto implica que un mango
35
Machine Translated by Google
está presente, ubicado después de los 2 códigos de grupo tanto para el registro de la tabla de símbolos
objetos y los objetos de la tabla de símbolos.
2 Nombre de la tabla
5 Manejar
102 “{ACAD_XDICTIONARY” indica el inicio de un grupo de diccionario de extensión. este grupo existe
sólo si se han conectado reactores persistentes a este objeto (opcional)
102 Inicio del grupo definido por la aplicación "{application_name". Por ejemplo, "{ACAD_REACTORS" indica el inicio del
grupo de reactores persistentes de AutoCAD (opcional)
códigos Los códigos y valores dentro de los 102 grupos están definidos por la aplicación (opcional)
definidos por la aplicación
102 “{ACAD_REACTORS” indica el inicio del grupo de reactores persistentes de AutoCAD. Este grupo
existe sólo si se han adjuntado reactores persistentes a este objeto (opcional)
102 “{ACAD_XDICTIONARY” indica el inicio de un grupo de diccionario de extensión. este grupo existe
sólo si se han conectado reactores persistentes a este objeto (opcional)
APLICACIÓN
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entradas de la tabla de símbolos APPID. Además de
los códigos de grupo que se describen aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entradas de
la tabla de símbolos en la página 37. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato
utilizado en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
2 Nombre de la aplicación proporcionado por el usuario (o proporcionado por la aplicación) (para datos extendidos). Estas entradas
32 = Si tanto este bit como el bit 16 están configurados, la referencia externa dependiente externa se ha resuelto
exitosamente
64 = Si está configurado, la entrada de la tabla fue referenciada por al menos una entidad en el dibujo la última vez
que se editó el dibujo. (Esta marca es para beneficio de los comandos de AutoCAD. La mayoría de los programas que
leen archivos DXF pueden ignorarla y no es necesario que la establezcan los programas que escriben archivos DXF)
BLOQUE_RECORD
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entradas de la tabla de símbolos BLOCK_RECORD.
Además de los códigos de grupo que se describen aquí, consulte Códigos de grupo comunes para
entradas de la tabla de símbolos en la página 37. Para obtener información sobre las abreviaturas y
el formato utilizado en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
310 DXF: datos binarios para vista previa de mapa de bits (opcional)
ESTILO DIMS
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entradas de la tabla de símbolos DIMSTYLE. El
Las variables del sistema DIMSTYLE se describen en “Variables del sistema”, en la
Referencia de comando. Además de los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos comunes
Códigos de grupo para entradas de la tabla de símbolos en la página 37. Para obtener información sobre
ESTILO DIMS | 39
Machine Translated by Google
32 = Si tanto este bit como el bit 16 están configurados, la referencia externa dependiente externa se ha restablecido correctamente.
resuelto
64 = Si está configurado, la entrada de la tabla fue referenciada por al menos una entidad en el dibujo la última vez
el dibujo fue editado. (Esta bandera es para beneficio de los comandos de AutoCAD. Se puede ignorar
por la mayoría de los programas que leen archivos DXF y no necesitan ser configurados por programas que escriben archivos DXF)
3 POST
4 DIMAPOST
40 ESCALA DIMENSIONADA
41 DIMASZ
42 DIMEXO
43 DIMDLI
44 DIMEX
45 DIMRND
46 DIMDLE
47 DIMTP
48 DIM™
140 DIMTXT
141 DIMCÉN
142 DIMTZ
143 DIMALTF
144 DIMLFAC
145 DIMTVP
146 DIMTFAC
147 DIMGAP
148 DIMALTRND
71 DIMTOL
72 DIMLIM
73 DIMTIH
74 DIMTOH
75 DIMSE1
76 DIMSE2
77 DIMTAD
78 DIMZIN
79 DIMAZIN
170 DIMALT
ESTILO DIMS | 41
Machine Translated by Google
171 DIMALTD
172 DIMTOFL
173 DIMSAH
174 DIMTIX
175 DIMSOXD
176 DIMCLRD
177 DIMCLE
178 DIMCRT
179 DIMADEC
271 DIMDEC
272 DIMTDEC
273 DIMALTÚ
274 DIMALTTTD
275 DIMAUNIT
276 DIMFRAC
277 DIMLUNIT
278 DIMDEP
279 DIMTMOVE
280 AJUSTAR
281 DIMSD1
282 DIMSD2
283 DIMTOLJ
284 DIMTZIN
285 DIMALTZ
286 DIMALTTZ
288 DIMUPT
289 DIMATFIT
CAPA
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entradas de la tabla de símbolos de CAPA. Además
Para los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para símbolos.
CAPA | 43
Machine Translated by Google
Entradas de tabla en la página 37. Para obtener información sobre abreviaturas y formato
utilizado en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
2 Nombre de capa
32 = Si tanto este bit como el bit 16 están configurados, la referencia externa dependiente externa se ha resuelto exitosamente
64 = Si está configurado, la entrada de la tabla fue referenciada por al menos una entidad en el dibujo la última vez que
El dibujo fue editado. (Esta bandera es para beneficio de los comandos de AutoCAD. Puede ser ignorada por
la mayoría de los programas que leen archivos DXF y no necesitan ser configurados por programas que escriben archivos DXF)
Las capas dependientes de Xref se generan durante SAVEAS. Para estas capas, la
El nombre del tipo de línea asociado en el archivo DXF es siempre CONTINUO.
TIPO L
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entradas de la tabla de símbolos LTYPE. Además
Para los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para símbolos.
Entradas de tabla en la página 37. Para obtener información sobre abreviaturas y formato
utilizado en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
32 = Si tanto este bit como el bit 16 están configurados, la referencia externa dependiente externa se ha restablecido correctamente.
resuelto
64 = Si está configurado, la entrada de la tabla fue referenciada por al menos una entidad en el dibujo la última vez
el dibujo fue editado. (Esta bandera es para beneficio de los comandos de AutoCAD. Se puede ignorar
por la mayoría de los programas que leen archivos DXF y no necesitan ser configurados por programas que escriben archivos DXF)
74 Tipo de elemento de tipo de línea complejo (uno por elemento). El valor predeterminado es 0 (sin forma/texto incrustado)
1 = Si está configurado, el código 50 especifica una rotación absoluta; si no se establece, el código 50 especifica una rotación relativa
75 Número de forma (uno por elemento) si el código 74 especifica una forma incrustada
TIPO L | 45
Machine Translated by Google
50 R = valor de rotación (relativo) o A = (absoluto) en radianes de forma o texto incrustado; uno por
Los códigos de grupo 74, 75, 340, 46, 50, 44, 45 y 9 no son devueltos por el
Funciones tblsearch o tblnext . Debes usar tblobjname para recuperar estos
valores dentro de una aplicación.
ESTILO
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entradas de la tabla de símbolos ESTILO. Además
Para los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para símbolos.
Entradas de tabla en la página 37. Para obtener información sobre abreviaturas y formato
utilizado en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
2 Nombre de estilo
32 = Si tanto este bit como el bit 16 están configurados, la referencia externa dependiente externa se ha resuelto exitosamente
64 = Si está configurado, la entrada de la tabla fue referenciada por al menos una entidad en el dibujo la última vez
el dibujo fue editado. (Esta bandera es para beneficio de los comandos de AutoCAD. Se puede ignorar
por la mayoría de los programas que leen archivos DXF y no necesitan ser configurados por programas que escriben archivos DXF)
41 Factor de ancho
50 Ángulo oblicuo
1071 Un valor largo que contiene el tono y la familia de una fuente TrueType, el juego de caracteres y los indicadores de cursiva y negrita.
Un elemento de la tabla STYLE también se utiliza para registrar las solicitudes de comando LOAD del archivo de forma.
En este caso, el primer bit (1) se establece en los 70 indicadores de grupo y solo los 3 grupos
(nombre del archivo de forma) es significativo (sin embargo, se generan todos los demás grupos).
UCS
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entradas de la tabla de símbolos UCS. Además de
los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para la tabla de símbolos
Entradas en la página 37. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado
en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
2 nombre de la UCS
32 = Si tanto este bit como el bit 16 están configurados, la referencia externa dependiente externa se ha resuelto exitosamente
UCS | 47
Machine Translated by Google
64 = Si está configurado, la entrada de la tabla fue referenciada por al menos una entidad en el dibujo la última vez
el dibujo fue editado. (Esta bandera es para beneficio de los comandos de AutoCAD. Se puede ignorar
por la mayoría de los programas que leen archivos DXF y no necesitan ser configurados por programas que escriben archivos DXF)
79 Siempre 0
146 Elevación
346 ID/identificador del UCS base si es ortográfico. Este código no está presente si el código 79 es 0. Si
este código no está presente y el código 79 no es cero, entonces se supone que el UCS base es MUNDO
71 Tipo ortográfico (opcional; siempre aparece en pares con los códigos 13, 23, 33):
1 = Arriba; 2 = Abajo
3 = Frente; 4 = Atrás
5 = Izquierda; 6 = Derecha
Cada par 71/13,23,33 define el origen UCS para una ortografía particular.
tipo relativo a este UCS. Por ejemplo, si el siguiente par está presente, entonces
invocar el comando UCS/LEFT cuando UCSBASE está configurado en este UCS causará
el nuevo origen UCS se convertirá en (1,2,3).
71: 5
13: 1.0
23: 2.0
33: 3.0
VISTA
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entradas de la tabla de símbolos VER. Además
Para los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para símbolos.
Entradas de tabla en la página 37. Para obtener información sobre abreviaturas y formato
utilizado en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
2 Nombre de la vista
32 = Si tanto este bit como el bit 16 están configurados, la referencia externa dependiente externa se ha resuelto
exitosamente
64 = Si está configurado, la entrada de la tabla fue referenciada por al menos una entidad en el dibujo la última vez
el dibujo fue editado. (Esta bandera es para beneficio de los comandos de AutoCAD. Se puede ignorar
por la mayoría de los programas que leen archivos DXF y no necesita ser configurado por programas que escriben DXF
archivos)
VER | 49
Machine Translated by Google
42 Longitud de la lente
50 Ángulo de giro
2 = línea oculta
3 = Sombreado plano
4 = Gouraud sombreado
Todos los modos de renderizado distintos del 2D optimizado utilizan el nuevo canal de gráficos 3D. Estos
73 1 si la cámara es trazable
Los siguientes códigos aparecen sólo si el código 72 está configurado en 1. Definen el UCS
que está asociado a esta vista. Esta UCS pasará a ser la UCS actual siempre que
esta vista se restaura (si el código 72 es 0, el UCS no cambia).
0 = UCS no es ortográfico
1 = Arriba; 2 = Abajo
3 = Frente; 4 = Atrás
5 = Izquierda; 6 = Derecha
345 ID/identificador de AcDbUCSTableRecord si UCS es un UCS con nombre. Si no está presente, entonces UCS está
346 ID/identificador de AcDbUCSTableRecord del UCS base si el UCS es ortográfico (el código 79 no es cero). Si no está
presente y el código 79 no es cero, entonces el UCS base se toma como MUNDO (parece
VER | 51
Machine Translated by Google
VPORT
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entradas de la tabla de símbolos VPORT. El VPORT
La tabla es única: puede contener varias entradas con el mismo nombre (lo que indica
una configuración de múltiples ventanas gráficas). Las entradas correspondientes a los activos
La configuración de la ventana gráfica tiene el nombre *ACTIVE. La primera entrada de este tipo.
describe la ventana gráfica actual. Además de los códigos de grupo descritos aquí,
consulte Códigos de grupo comunes para entradas de la tabla de símbolos en la página 37. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
32 = Si tanto este bit como el bit 16 están configurados, la referencia externa dependiente externa se ha resuelto exitosamente
64 = Si está configurado, la entrada de la tabla fue referenciada por al menos una entidad en el dibujo la última vez
el dibujo fue editado. (Esta bandera es para beneficio de los comandos de AutoCAD. Se puede ignorar
por la mayoría de los programas que leen archivos DXF y no necesita ser configurado por programas que escriben DXF
archivos)
14 Ajustar espaciado X e Y
15 Espaciado de cuadrícula X e Y
dieciséis
Ver la dirección desde el punto objetivo (en WCS)
42 Longitud de la lente
45 Ver altura
331 o 441 ID/identificador de puntero suave o duro para objetos de capa congelados; se repite para cada capa congelada
VPORT | 53
Machine Translated by Google
2 = línea oculta
3 = Sombreado plano
4 = Gouraud sombreado
Todos los modos de renderizado distintos del 2D optimizado utilizan el nuevo canal de gráficos 3D. Estos
74 Configuración de UCSICON
345 ID/identificador de AcDbUCSTableRecord si UCS es un UCS con nombre. Si no está presente, entonces UCS no tiene nombre
346 ID/identificador de AcDbUCSTableRecord del UCS base si el UCS es ortográfico (el código 79 no es cero).
146 Elevación
141 Brillo
142 Contraste
VPORT | 55
Machine Translated by Google
56
Machine Translated by Google
Sección BLOQUES
5
Los códigos de grupo descritos en este capítulo se encuentran en archivos DXF™ y son utilizados por las aplicaciones.
La sección BLOQUES contiene una entrada para cada referencia de bloque en el dibujo.
Las referencias externas se escriben en el archivo DXF como definiciones de bloque, excepto que
también incluyen una cadena (código de grupo 1) que especifica la ruta y el nombre del archivo de
la referencia externa.
El identificador de la tabla de bloques, junto con cualquier xdata y reactores persistentes, aparece
en cada definición de bloque inmediatamente después del registro BLOCK, que contiene toda
la información específica que almacena un registro de la tabla de bloques.
57
Machine Translated by Google
BLOQUEAR
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entidades de bloque. Para información sobre
abreviaturas y formato utilizados en esta tabla, consulte Convenciones de formato
en Esta referencia en la página 2.
5 Manejar
102 Inicio del grupo definido por la aplicación "{application_name". Por ejemplo, "{ACAD_REACTORS" indica el inicio del grupo de
códigos Los códigos y valores dentro de los 102 grupos están definidos por la aplicación (opcional)
definidos por la aplicación
8 Nombre de capa
1 = Este es un bloque anónimo generado por sombreado, dimensionamiento asociativo, otros internos
2 = Este bloque tiene definiciones de atributos no constantes (este bit no se establece si el bloque tiene definiciones de atributos
que son constantes o no tiene ninguna definición de atributos)
32 = Esta es una referencia externa resuelta, o dependiente de una referencia externa (ignorada en
aporte)
en la entrada)
10 Punto base
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 3D
El UCS vigente cuando se crea una definición de bloque se convierte en el WCS para todas las entidades en
la definición de bloque. El nuevo origen de estas entidades se desplaza para que coincida con el punto base
definido para la definición del bloque. Todos los datos de la entidad se traducen para adaptarse a este
nuevo WCS.
Siempre aparecen tres definiciones vacías en la sección BLOQUES. Se titulan *Model_Space, *Paper_Space
y *Paper_Space0. Estas definiciones manifiestan internamente las representaciones del espacio modelo y
del espacio papel como definiciones de bloques. El nombre interno del primer diseño de espacio papel
es *Paper_Space, el segundo es *Paper_Space0, el tercero es *Paper_Space1, y así sucesivamente.
FINAL
Los siguientes códigos de grupo se aplican a los objetos endblk. Para obtener información sobre las
abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la
página 2.
FINAL | 59
Machine Translated by Google
5 Manejar
102 Inicio del grupo definido por la aplicación "{application_name". Por ejemplo, "{ACAD_REACTORS" indica el inicio
del grupo de reactores persistentes de AutoCAD (opcional)
solicitud Los códigos y valores dentro de los 102 grupos están definidos por la aplicación (opcional)
códigos definidos
8 Nombre de capa
Sección ENTIDADES
6
Este capítulo presenta los códigos de grupo que se aplican a los objetos gráficos. Estos códigos se encuentran en la
sección ENTIDADES de un archivo DXF™ y las aplicaciones AutoLISP® y ObjectARX® los utilizan en listas de definición
de entidades.
NOTA No escriba programas que dependan del orden que se muestra en estas tablas de códigos DXF.
Aunque estas tablas muestran el orden de los códigos de grupo tal como aparecen normalmente, el
orden puede cambiar bajo ciertas condiciones o puede cambiarse en una versión futura de AutoCAD®.
El código que controla una entidad debe estar controlado por un caso (interruptor) o una tabla para
que pueda procesar cada grupo correctamente incluso si el orden es inesperado.
Cuando se omite un grupo, su valor predeterminado al ingresar (cuando se usa OPEN) se indica en
la tercera columna. Si el valor de un código de grupo es igual al valor predeterminado, se omite en la
salida (cuando se utiliza SAVEAS). Para obtener información sobre las abreviaturas y el
formato utilizado en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
1 APP: nombre de la entidad (cambia cada vez que se abre un dibujo) no omitido
61
Machine Translated by Google
5 Manejar no omitido
102 Inicio del grupo definido por la aplicación ningún valor predeterminado
“{application_name” (opcional)
códigos Los códigos y valores dentro de los 102 grupos están definidos por la aplicación (opcional) sin valor predeterminado
definidos por la aplicación
102 “{ACAD_REACTORS” indica el inicio de los reactores persistentes de AutoCAD sin valor predeterminado
330 ID/identificador de puntero suave al diccionario del propietario (opcional) ningún valor predeterminado
102 “{ACAD_XDICTIONARY” indica el inicio de un grupo de diccionario de extensión. Este grupo existe ningún valor predeterminado
al objeto (opcional)
67 Ausente o cero indica que la entidad está en el espacio modelo. 1 indica que la entidad está en 0
6 Nombre del tipo de línea (presente si no es PORCAPA). El nombre especial BYBLOCK en BYLAYER
347 ID/identificador del puntero fijo al objeto material (presente si no es POR CAPA) POR CAPA
62 Número de color (presente si no es POR CAPA); cero indica el color BYBLOCK (flotante); 256 POR CAPA
370 Valor de enumeración de grosor de línea. Almacenado y movido como un entero de 16 bits. no omitido
92 Número de bytes en los gráficos de la entidad proxy representados en los 310 grupos siguientes, ningún valor predeterminado
310 Datos de gráficos de entidad proxy (múltiples líneas; 256 caracteres máximo por línea) sin valor predeterminado
(opcional)
420 Un valor de color de 24 bits que debe tratarse en términos de bytes sin valores predeterminados
0. El código de grupo no puede ser utilizado por entidades personalizadas para sus propios datos.
debido a que el código de grupo está reservado para AcDbEntity, datos de color a nivel de clase
430 Nombre del color. El código de grupo no puede ser utilizado por entidades personalizadas porque no están predeterminados.
propios datos porque el código de grupo está reservado para AcDbEntity, nivel de clase
440 Valor de transparencia. El código de grupo no puede ser utilizado por entidades personalizadas sin valor predeterminado
para sus propios datos porque el código de grupo está reservado para AcDbEntity,
390 ID/identificador del puntero fijo al objeto de estilo de trazado ningún valor predeterminado
3DFACE
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades 3dface. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
13 Cuarta esquina (en WCS). Si solo se ingresan tres esquinas, esto es lo mismo que la tercera esquina.
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 3D
3DSÓLIDO
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades 3dsolid. Además de los códigos de grupo
que se describen aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
3 Líneas adicionales de datos propietarios (si la cadena del grupo 1 anterior tiene más de 255 caracteres) (opcional)
ACAD_PROXY_ENTITY
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades proxy. Además de los códigos de grupo
que se describen aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
91 DXF: ID de clase de la entidad de aplicación. Los ID de clase se basan en el orden de la clase en CLASES
sección. A la primera clase se le asigna el ID 500, la siguiente es 501, y así sucesivamente.
310 DXF: datos de gráficos binarios (pueden aparecer varias entradas) (opcional)
310 DXF: datos de entidad binaria (pueden aparecer varias entradas) (opcional)
95 DXF: formato de dibujo del objeto cuando se convierte en proxy (un entero sin signo de 32 bits):
La palabra baja es AcDbDwgVersion
La palabra alta es MaintenanceReleaseVersion
ARCO
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades de arco. Además de los códigos de grupo
descrito aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
40 Radio
50 Ángulo inicial
51 Ángulo final
ATTDEF
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades attdef (definición de atributo). En
Además de los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para
Entidades en la página 61. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado
en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
ATDEF | 67
Machine Translated by Google
20, 30 DXF: valores Y y Z del punto inicial del texto (en OCS)
41 Factor de escala X relativo (ancho) (opcional; predeterminado = 1). Este valor también se ajusta cuando el tipo de ajuste
se utiliza texto
71 Banderas de generación de texto (opcional; predeterminado = 0); ver TEXTO en la página 144 códigos de grupo
72 Tipo de justificación de texto horizontal (opcional; predeterminado = 0); ver TEXTO en la página 144 códigos de grupo
21, 31 DXF: valores Y y Z del segundo punto de alineación (en OCS) (opcional)
0 = 2010
3 cadena de aviso
70 Banderas de atributos:
74 Tipo de justificación de texto vertical (opcional, predeterminado = 0); ver código de grupo 73 en TEXTO en la página 144
280 Bandera de posición de bloqueo. Bloquea la posición del atributo dentro de la referencia de bloque.
280 Indicador de clonación de registros duplicados (determina cómo fusionar entradas duplicadas):
1 = Mantener existente
70 Bandera de texto M:
2 = atributo multilínea
4 = definición de atributo multilínea constante
70 Bandera isReallyLocked:
0 = desbloqueado
1 = bloqueado
ATDEF | 69
Machine Translated by Google
67 Ausente o cero indica que la entidad está en el espacio modelo. 1 indica que la entidad está en el espacio papel (opcional)
8 Nombre de capa
10 Punto de inserción
DXF: valor X; APLICACIÓN: punto 3D
71 Punto de fijación:
1 = Arriba a la izquierda; 2 = Centro superior; 3 = arriba a la derecha
72 Dirección de dibujo:
1 = De izquierda a derecha
3 = De arriba a abajo
5 = Por estilo (la dirección del flujo se hereda del estilo de texto asociado)
1 Cadena de texto
Si la cadena de texto tiene menos de 250 caracteres, todos los caracteres aparecen en el grupo 1. Si la cadena de texto
tiene más de 250 caracteres, la cadena se divide en fragmentos de 250 caracteres, que aparecen
en uno o más códigos del grupo 3. Si se utilizan códigos del grupo 3, el último grupo es el grupo 1 y tiene
menos de 250 caracteres.
21,31 DXF: valores Y y Z del vector de dirección del eje X (en WCS)
Este valor siempre será igual o menor que el valor del código de grupo 41 (solo lectura, ignorado
si se suministra).
ATDEF | 71
Machine Translated by Google
Si los valores del grupo 72 y/o 74 son distintos de cero, entonces los valores del primer punto de alineación
se ignoran y AutoCAD calcula los nuevos valores, basándose en el segundo
punto de alineación y la longitud y altura de la propia cadena de texto (después de
aplicando el estilo de texto). Si los valores 72 y 74 son cero o faltan, entonces el
El segundo punto de alineación no tiene sentido.
ATRIBUTO
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades de atributos (atributos). Además de
los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en
página 61. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
20, 30 DXF: valores Y y Z del punto inicial del texto (en OCS)
70 Banderas de atributos:
41 Factor de escala X relativo (ancho) (opcional; predeterminado = 1). Este valor también se ajusta cuando el tipo de ajuste
se utiliza texto
71 Banderas de generación de texto (opcional; predeterminado = 0). Ver TEXTO en la página 144 códigos de grupo
72 Tipo de justificación de texto horizontal (opcional; predeterminado = 0). Ver TEXTO en la página 144 códigos de grupo
74 Tipo de justificación de texto vertical (opcional; predeterminado = 0). Ver código de grupo 73 en TEXTO en la página 144
210 Dirección de extrusión. Presente solo si la dirección de extrusión de la entidad no es paralela al WCS Z
280 Bandera de posición de bloqueo. Bloquea la posición del atributo dentro de la referencia de bloque.
ATRIBUTO | 73
Machine Translated by Google
280 Indicador de clonación de registros duplicados (determina cómo fusionar entradas duplicadas):
1 = Mantener existente
70 Bandera de texto M:
2 = atributo multilínea
4 = definición de atributo multilínea constante
70 Bandera isReallyLocked:
0 = desbloqueado
1 = bloqueado
67 Ausente o cero indica que la entidad está en el espacio modelo. 1 indica que la entidad está en el espacio papel (opcional)
8 Nombre de capa
10 Punto de inserción
DXF: valor X; APLICACIÓN: punto 3D
71 Punto de fijación:
72 Dirección de dibujo:
1 = De izquierda a derecha
3 = De arriba a abajo
5 = Por estilo (la dirección del flujo se hereda del estilo de texto asociado)
1 Cadena de texto
Si la cadena de texto tiene menos de 250 caracteres, todos los caracteres aparecen en el grupo 1. Si la cadena de texto
tiene más de 250 caracteres, la cadena se divide en fragmentos de 250 caracteres, que aparecen
en uno o más códigos del grupo 3. Si se utilizan códigos del grupo 3, el último grupo es el grupo 1 y tiene
menos de 250 caracteres.
21,31 DXF: valores Y y Z del vector de dirección del eje X (en WCS)
Este valor siempre será igual o menor que el valor del código de grupo 41 (solo lectura, ignorado
si se suministra).
ATRIBUTO | 75
Machine Translated by Google
Si los valores del grupo 72 y/o 74 son distintos de cero, entonces los valores del punto de inserción de texto
se ignoran y AutoCAD calcula los nuevos valores basándose en el texto
punto de alineación y la longitud de la cadena de texto (después de aplicar el texto
estilo). Si los valores 72 y 74 son cero o faltan, entonces la alineación del texto
El punto se ignora y se recalcula basándose en el punto de inserción de texto y el
longitud de la propia cadena de texto (después de aplicar el estilo de texto).
CUERPO
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entidades corporales. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
3 Líneas adicionales de datos propietarios (si la cadena del grupo 1 anterior tiene más de 255 caracteres)
(opcional)
CÍRCULO
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades circulares. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
40 Radio
CUERPO | 77
Machine Translated by Google
DIMENSIÓN
Las definiciones de entidades de dimensión constan de códigos de grupo que son comunes a todos
tipos de dimensión, seguidos de códigos específicos del tipo.
2 Nombre del bloque que contiene las entidades que componen la imagen de dimensión
21, 31 DXF: valores Y y Z del punto medio del texto de cota (en OCS)
70 Tipo de dimensión:
Los valores del 0 al 6 son valores enteros que representan el tipo de dimensión. Valores 32, 64 y 128
son valores de bits, que se suman a los valores enteros (el valor 32 siempre se establece en R13 y
lanzamientos posteriores)
71 Punto de fijación:
1 = Arriba a la izquierda; 2 = Centro superior; 3 = arriba a la derecha
1 Texto de cota ingresado explícitamente por el usuario. Opcional; El valor predeterminado es la medida. Si es
““
nulo o “<>”, la medida de dimensión se dibuja como texto, si el texto está (un espacio en blanco),
suprimido. Todo lo demás se dibuja como texto.
53 El código de grupo opcional 53 es el ángulo de rotación del texto de cota fuera de su orientación predeterminada
(la dirección de la línea de cota) (opcional)
51 Todos los tipos de dimensión tienen un código de grupo 51 opcional, que indica la dirección horizontal de la
entidad de dimensión. La entidad de dimensión determina la orientación del texto y las líneas de dimensión para
dimensiones lineales horizontales, verticales y giradas. Este valor de grupo es el
negativo del ángulo entre el eje OCS X y el eje UCS X.
Siempre está en el plano XY del OCS.
Los datos X que pertenecen al ID de aplicación "ACAD" siguen a una entidad de dimensión si se
ha aplicado alguna anulación de dimensión a esta entidad. Consulte Modificaciones de estilo de
cota en la página 86.
Para todos los tipos de dimensiones, los siguientes códigos de grupo representan puntos WCS 3D:
Para todos los tipos de dimensiones, los siguientes códigos de grupo representan puntos OCS 3D:
12 Punto de inserción para clones de una dimensión: línea base y continuar (en OCS)
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 3D
22, 32 DXF: valores Y y Z del punto de inserción para clones de una dimensión: línea base y continuar (en
OCS)
23, 33 DXF: valores Y y Z del punto de definición para dimensiones lineales y angulares (en WCS)
24, 34 DXF: valores Y y Z del punto de definición para dimensiones lineales y angulares (en WCS)
El punto (13,23,33) especifica el punto inicial de la primera línea de extensión y el punto (14,24,34)
especifica el punto inicial de la segunda línea de extensión.
El punto (10,20,30) especifica la ubicación de la línea de dimensión. El punto (11,21,31) especifica el
punto medio del texto de cota.
12 Punto de inserción para clones de una dimensión: línea base y continuar (en OCS)
22, 32 DXF: valores Y y Z del punto de inserción para clones de una dimensión: línea base y continuar (en
OCS)
23, 33 DXF: valores Y y Z del punto de definición para dimensiones lineales y angulares (en WCS)
24, 34 DXF: valores Y y Z del punto de definición para dimensiones lineales y angulares (en WCS)
52 Los tipos de dimensiones lineales con un ángulo oblicuo tienen un código de grupo opcional 52. Cuando se agregan
al ángulo de rotación de la dimensión lineal (código de grupo 50), da el ángulo de extensión
líneas
25, 35 DXF: valores Y y Z del punto de definición para diámetro, radio y dimensiones angulares (en
WCS)
presente. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla,
consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
23, 33 DXF: valores Y y Z del punto de definición para dimensiones lineales y angulares (en WCS)
24, 34 DXF: valores Y y Z del punto de definición para dimensiones lineales y angulares (en WCS)
15 Punto de definición para diámetro, radio y dimensiones angulares (en WCS) DXF: valor X ; APLICACIÓN: 3D
punto
25, 35 DXF: valores Y y Z del punto de definición para diámetro, radio y dimensiones angulares (en WCS)
dieciséis
Punto que define el arco de dimensión para dimensiones angulares (en OCS)
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 3D
26, 36 DXF: valores Y y Z del punto que define el arco de dimensión para dimensiones angulares (en OCS)
Los puntos (13,23,33) y (14,24,34) especifican los puntos finales de la línea utilizada.
para determinar la primera línea de extensión. Los puntos (10,20,30) y (15,25,35) especifican
los puntos finales de la línea utilizada para determinar la segunda línea de extensión. Punto
(16,26,36) especifica la ubicación del arco de la línea de dimensión. El punto (11,21,31)
Especifica el punto medio del texto de cota.
23, 33 DXF: valores Y y Z del punto de definición para dimensiones lineales y angulares (en WCS)
24, 34 DXF: valores Y y Z del punto de definición para dimensiones lineales y angulares (en WCS)
ELIPSE
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades de elipse. Además de los códigos de
grupo que se describen aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
21, 31 DXF: valores Y y Z del punto final del eje mayor, en relación con el centro (en WCS)
ESCOTILLA
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades de sombreado y MPolygon. Además
a los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en
página 61. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
PORTON | 87
Machine Translated by Google
70 Bandera de relleno sólido (relleno sólido = 1; relleno de patrón = 0); para MPolygon, la versión de MPolygon
71 Bandera de asociatividad (asociativa = 1; no asociativa = 0); para MPolygon, bandera de relleno sólido (tiene
relleno = 1; carece de relleno sólido = 0)
varía Datos de ruta límite. Se repite el número de veces especificado por el código 91. Ver Datos de ruta límite
en la página 90
75 Estilo de sombreado:
73 Para MPolygon, indicador de anotación de límites (el límite es un límite anotado = 1; límite
no es un límite anotado = 0)
0 = no doble; 1 = doble
varía Datos de línea de patrón. Repite el número de veces especificado por el código 78. Consulte Datos de patrón en la página 94
47 Tamaño de píxel utilizado para determinar la densidad para realizar diversas operaciones de intersección y proyección de rayos.
en el cálculo del patrón de sombreado para sombreados asociativos y sombreados creados con Flood
método de eclosión
99 Para MPolygon, número de rutas de límite degeneradas (bucles), donde un límite degenerado
La ruta es un borde que el sombreado ignora.
450 Indica sombreado sólido o degradado; si el sombreado es sólido, los valores de los códigos restantes se ignoran
pero debe estar presente. Opcional; Si el código 450 está en el archivo, entonces los siguientes códigos deben estar en
el archivo: 451, 452, 453, 460, 461, 462 y 470. Si el código 450 no está en el archivo, entonces lo siguiente
Los códigos no deben estar en el archivo: 451, 452, 453, 460, 461, 462 y 470.
0 = sombreado sólido
1 = gradiente
452 Registra cómo se definieron los colores y se utiliza únicamente mediante código de diálogo:
2 = gradiente
PORTON | 89
Machine Translated by Google
461 Definición de gradiente; corresponde a la opción Centrado en la pestaña Degradado del cuadro de diálogo Tramado y relleno
de límites. Cada gradiente tiene dos definiciones, desplazado y no desplazado. Un valor de Shift describe la combinación de
las dos definiciones que se deben utilizar. Un valor de 0,0 significa que solo se debe usar la versión sin cambios y un valor
de 1,0 significa que solo se debe usar la versión con cambios.
462 Valor de tinte de color utilizado por el código de diálogo (predeterminado = 0, 0; el rango es de 0,0 a 1,0). El valor de tinte de
color es un color degradado y controla el grado de tinte en el cuadro de diálogo cuando el código de grupo Hatch 452 está
establecido en 1.
varía Datos de tipo límite de polilínea (solo si límite = polilínea). Consulte la tabla de datos de límites de polilínea a continuación
varía Datos de tipo de borde (solo si el límite no es una polilínea). Consulte la tabla de datos de Edge correspondiente a continuación
40 Radio
50 Ángulo inicial
51 Ángulo final
11 Punto final del eje mayor en relación con el punto central (en OCS)
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 2D
21 DXF: valor Y del punto final del eje mayor (en OCS)
50 Ángulo inicial
51 Ángulo final
94 Grado
73 Racional
74 Periódico
95 numero de nudos
12 Iniciar tangente
DXF: valor X; APLICACIÓN: vectores 2D
13 Tangente final
DXF: valor X; APLICACIÓN: vectores 2D
Datos de patrón
Los siguientes códigos de datos de patrón se repiten para cada línea de definición de patrón. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
HÉLICE
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades de hélice. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
Datos spline
40 Radio
41 Número de vueltas
42 Altura de giro
2 = Restringir altura
IMAGEN
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades de imagen. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
90 Versión de clase
IMAGEN | 95
Machine Translated by Google
11 Vector U de un solo píxel (puntos a lo largo de la parte inferior visual de la imagen, comenzando en la inserción
12 Vector V de un solo píxel (puntos a lo largo del lado visual izquierdo de la imagen, comenzando en la inserción
1 = Mostrar imagen
24 DXF: valor Y del vértice del límite del clip (en OCS) (varias entradas)
INSERTAR
Los siguientes códigos de grupo se aplican para insertar entidades (referencia de bloque). Además
a los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en
página 61. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
66 Indicador de seguimiento de atributos variables (opcional; predeterminado = 0); si el valor del indicador de seguimiento de atributos es 1,
Se espera que una serie de entidades de atributos sigan a la inserción, terminadas por una entidad secundaria.
INSERTAR | 97
Machine Translated by Google
LÍDER
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entidades líderes. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
0 = La línea de gancho (o el final de la tangente para una guía estriada) está en la dirección opuesta a la horizontal
vector
1 = La línea de gancho (o el final de la tangente para una guía estriada) tiene la misma dirección que el vector horizontal
(ver código 75)
212 Desplazamiento del último vértice guía desde el punto de inserción de referencia de bloque
DXF: valor X ; APLICACIÓN: vectores 3D
LÍDER | 99
Machine Translated by Google
213 Desplazamiento del último vértice de la guía desde el punto de ubicación de la anotación
LUZ
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades luminosas. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
90 Número de versión
1 nombre de la luz
290 Estado
40 Intensidad
10 Posición de la luz
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 3D
72 Tipo de atenuación
0 = Ninguno
1 = Lineal Inverso
2 = Cuadrado inverso
51 Ángulo de caída
73 Tipo de sombra
0 = Sombras con trazado de rayos
1 = mapas de sombras
LÍNEA
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entidades de línea. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
LÍNEA | 101
Machine Translated by Google
LWPOLYLINE
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades lwpolyline. Además de
códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página
61. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla,
consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
90 Número de vértices
43 Ancho constante (opcional; predeterminado = 0). No se utiliza si se establece ancho variable (códigos 40 y/o 41)
10 Coordenadas de vértice (en OCS), entradas múltiples; una entrada para cada vértice
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 2D
20 DXF: valor Y de las coordenadas del vértice (en OCS), entradas múltiples; una entrada para cada vértice
91 Identificador de vértice
40 Ancho inicial (múltiples entradas; una entrada para cada vértice) (opcional; predeterminado = 0; múltiples
entradas). No se utiliza si se establece ancho constante (código 43)
41 Ancho final (múltiples entradas; una entrada para cada vértice) (opcional; predeterminado = 0; múltiples entradas).
No se utiliza si se establece ancho constante (código 43)
42 Bulge (múltiples entradas; una entrada para cada vértice) (opcional; predeterminado = 0)
MALLA
Los siguientes códigos de grupo se aplican a la entidad de malla. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
71 Número de versión
MALLA | 103
Machine Translated by Google
91 Marcador de subentidad
90 Tipo de propiedad
0 = Color
1 = Materia
2 = Transparencia
3 = Mapeador de materiales
MLINEA
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades mline. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
2 Cadena de hasta 32 caracteres. El nombre del estilo utilizado para esta línea ml. Una entrada para este estilo.
debe existir en el diccionario MLINESTYLE.
No modifique este campo sin actualizar también la entrada asociada en el diccionario MLINESTYLE
40 Factor de escala
72 Número de vértices
11 Coordenadas de vértice (múltiples entradas; una entrada para cada vértice) DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 3D
12 Vector de dirección del segmento que comienza en este vértice (múltiples entradas; una para cada vértice)
MLINEA | 105
Machine Translated by Google
22, 32 DXF: valores Y y Z del vector de dirección del segmento que comienza en este vértice
13 Vector de dirección de inglete en este vértice (múltiples entradas: una para cada vértice)
DXF: valor X ; APLICACIÓN: vectores 3D
74 Número de parámetros para este elemento (se repite para cada elemento en el segmento)
75 Número de parámetros de relleno de área para este elemento (se repite para cada elemento en el segmento)
La parametrización del código de grupo 41 es una lista de valores reales, un real por código de
grupo 41. La lista puede contener cero o más elementos. El primer valor del código de grupo
41 es la distancia desde el vértice del segmento a lo largo del vector de inglete hasta el punto
donde la ruta del elemento de línea intersecta el vector de inglete. El siguiente valor del código
de grupo 41 es la distancia a lo largo de la trayectoria del elemento de línea desde el punto
definido por el primer grupo 41 hasta el inicio real del elemento de línea. La siguiente es la
distancia desde el inicio del elemento de línea hasta el primer corte (o corte) en el elemento de
línea. Los valores sucesivos del código de grupo 41 continúan enumerando los puntos de inicio
y finalización del elemento de línea en este segmento de la línea m. Los tipos de línea no
afectan las listas del grupo 41.
La parametrización del código de grupo 42 es también una lista de valores reales. Similar a la
parametrización 41, describe la parametrización del área de relleno para este segmento de línea
ml. Los valores se interpretan de manera idéntica a los 41 parámetros y, cuando se toman en
su conjunto para todos los elementos de línea en el segmento de línea m, definen el límite del
área de relleno para el segmento de línea m.
Un ejemplo común del uso del mecanismo de código de grupo 42 es cuando una línea ml vacía
cruza una línea ml llena y se usa mledit para hacer que la línea ml llena aparezca vacía en el
área de cruce. Esto daría como resultado dos grupos 42 para cada elemento de línea en el
segmento de línea m afectado; uno para detener el llenado y otro para iniciar el llenado.
ESTILOLEADER
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades de estilo mleader. Además de
códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página
61. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla,
consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
92 LíderLíneaPeso
42 Brecha de aterrizaje
342 mTextStyleId
93 Color de texto
46 Alinear el espacio
142 Escala
296 es anotativo
LÍDER
Las definiciones de entidades MLeader constan de códigos de grupo que son comunes a todos
Tipos MLeader, seguidos de códigos específicos del tipo.
LÍDER | 109
Machine Translated by Google
92 Color de texto
0 = horizontales
1 = verticales
9 = Centro
10 = Subrayado y Centro
40 Escala de contenido
290 tieneMTexto
42 Rotación de texto
90 Color de texto
296 TieneBloque
10,20,30 Vértice
90 Color de texto
296 TieneBloque
10,20,30 Vértice
TEXTOM
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades de texto m. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
10 Punto de inserción
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 3D
71 Punto de fijación:
72 Dirección de dibujo:
1 = De izquierda a derecha
3 = De arriba a abajo
5 = Por estilo (la dirección del flujo se hereda del estilo de texto asociado)
1 Cadena de texto. Si la cadena de texto tiene menos de 250 caracteres, todos los caracteres aparecen en el grupo 1. Si la
La cadena de texto tiene más de 250 caracteres, la cadena se divide en fragmentos de 250 caracteres, que
aparecer en uno o más códigos del grupo 3. Si se utilizan códigos del grupo 3, el último grupo es el grupo 1.
y tiene menos de 250 caracteres
Un código de grupo 50 (ángulo de rotación en radianes) pasado como entrada DXF se convierte al equivalente
vector de dirección (si se pasan tanto un código 50 como los códigos 11, 21, 31, gana el último). Esto es
proporcionado como una comodidad para las conversiones de objetos de texto
21, 31 DXF: valores Y y Z del vector de dirección del eje X (en WCS)
42 Ancho horizontal de los caracteres que componen la entidad de texto m. Este valor siempre será
igual o menor que el valor del código de grupo 41 (solo lectura, ignorado si se proporciona)
Porcentaje de interlineado predeterminado (3 sobre 5) que se aplicará. Los valores válidos oscilan entre 0,25 y 4,00
75 Tipo de columna
76 Recuento de columnas
48 Ancho de columna
49 Canalón de columna
50 alturas de las columnas; este código es seguido por un recuento de columnas (Int16), y luego el número de
alturas de columna
Xdata con el ID de aplicación "DCO15" puede seguir a una entidad de texto m. Este
contiene información relacionada con la función dbConnect.
TEXTO M | 119
Machine Translated by Google
OLEFRAME
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades oleframe. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
OLE2FRAME
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entidades ole2frame. Esta información es
solo lectura. Durante OPEN, los valores se ignoran porque son parte del
Objeto binario OLE y se obtienen mediante funciones de acceso. Además de
códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página
61. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla,
consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
OLE2FRAME | 121
Machine Translated by Google
OLE2FRAME
5
2D
100
AcDbEntidad
67
1
8
0
100
Marco AcDbOle2
70
2
3
Imagen De Pincel
10
4.43116
20
5.665992
30
0.0
11
6.4188
21
4.244939
31
0.0
71
2
72
1
90
23680
310
0155764BD60082B91140114B08C8F9A916400000000000000000506DC0D0D9AC
310
1940114B08C8F9A916400000000000000000506DC0D0D9AC194002303E5CD1FA
310
10400000000000000000764BD60082B9114002303E5CD1FA1040000000000000
...
...
PUNTO
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades puntuales. Además de los códigos de grupo que se
describen aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para obtener información sobre
las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en
la página 2.
50 Ángulo del eje X para el UCS vigente cuando se dibujó el punto (opcional, predeterminado = 0); Se utiliza cuando
PDMODE es distinto de cero.
POLILINEA
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades de polilínea. Además de los códigos de grupo que se describen
aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
PUNTO | 123
Machine Translated by Google
66 Obsoleto; anteriormente una "bandera de seguimiento de entidades" (opcional; ignorar si está presente)
10 DXF: siempre 0
20 DXF: siempre 0
30 DXF: elevación de la polilínea (en OCS cuando es 2D; WCS cuando es 3D)
128 = El patrón de tipo de línea se genera continuamente alrededor de los vértices de esta polilínea
75 Curvas y tipo de superficie lisa (opcional; predeterminado = 0); códigos enteros, no codificados en bits:
Mallas polifacéticas
Una malla de policara se representa en DXF como una variante de una entidad de polilínea. Se identifica que
el encabezado de polilínea introduce una malla de policara por la presencia de 64 bits en el grupo de indicadores
de polilínea (70). El grupo 71 especifica el número de vértices de la malla y el grupo 72 especifica el número de
caras.
Aunque estos recuentos son correctos para todas las mallas creadas con el comando PFACE, no es
necesario que las aplicaciones coloquen valores correctos en estos campos.
Después del encabezado de la polilínea hay una secuencia de entidades de vértice que especifican las
coordenadas de los vértices, seguidas de las caras que componen la malla.
La estructura de entidad de AutoCAD impone un límite en el número de vértices que una entidad de cara
determinada puede especificar. Puedes representar polígonos más complejos descomponiéndolos en cuñas
triangulares. Sus bordes deben hacerse invisibles para evitar que se dibujen artefactos visibles de esta
subdivisión. El comando PFACE realiza esta subdivisión automáticamente, pero cuando las aplicaciones generan
mallas policara directamente, las aplicaciones deben hacerlo ellas mismas. El número de vértices por
cara es el parámetro clave en este proceso de subdivisión. La variable de sistema PFACEVMAX proporciona a
una aplicación el número de vértices por entidad de cara. Este valor es de solo lectura y está establecido
en 4.
Las mallas policara creadas con el comando PFACE siempre se generan primero con todas las entidades de
coordenadas de vértice, seguidas de las entidades de definición de cara.
El código dentro de AutoCAD que procesa mallas policaras requiere este orden. Los programas que
generan mallas policara en DXF deberían generar todas
los vértices y luego todas las caras. Sin embargo, los programas que leen poliface
Las mallas de DXF deben ser tolerantes al orden impar de vértices y caras.
RAYO
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades de rayos. Además de los códigos de grupo
descrito aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
REGIÓN
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entidades de región. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
3 Líneas adicionales de datos propietarios (si la cadena del grupo 1 anterior tiene más de 255 caracteres)
(opcional)
SECCIÓN
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entidades de sección. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
90 Estado de la sección
91 Banderas de sección
1 Nombre
40 altura superior
41 Altura inferior
92 Número de vértices
12, 22, 32 Vértice de la línea trasera (se repite para el número de vértices de la línea trasera)
SECCIÓN | 127
Machine Translated by Google
SECUENCIA
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades secundarias. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
2 APP: nombre de la entidad que inició la secuencia. Esta entidad marca el final del vértice (vértice
nombre de tipo) para una polilínea, o el final de las entidades de atributo (nombre de tipo de atributo) para una inserción
entidad que tiene atributos (indicados por 66 grupos presentes y distintos de cero en la entidad de inserción).
Este código no se guarda en un archivo DXF.
FORMA
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades de forma. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
40 Tamaño
2 Nombre de la forma
SÓLIDO
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades sólidas. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
10 Primera esquina
11 Segunda esquina
12 Tercera esquina
SÓLIDO | 129
Machine Translated by Google
13 Cuarta esquina. Si solo se ingresan tres esquinas para definir el SÓLIDO, entonces la cuarta esquina
La coordenada es la misma que la tercera.
RANURA
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades spline. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
1 = spline cerrado
2 = spline periódico
4 = spline racional
8 = Plano
72 numero de nudos
41 Peso (si no es 1); con múltiples pares de grupos, están presentes si no todos son 1
20, 30 DXF: valores Y y Z de puntos de control (en WCS); una entrada por punto de control
21, 31 DXF: valores Y y Z de puntos de ajuste (en WCS); una entrada por punto de ajuste
SPLINE | 131
Machine Translated by Google
SOL
Los siguientes códigos de grupo se aplican a la entidad solar. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
90 Número de versión
290 Estado
63 Color
40 Intensidad
291 Oscuridad
91 dia juliano
70 tipo de sombra
0 = Sombras con trazado de rayos
1 = mapas de sombras
SUPERFICIE
Las definiciones de entidades de superficie constan de códigos de grupo que son comunes a todas las superficies.
tipos, seguidos de códigos específicos del tipo.
3 Líneas adicionales de datos propietarios (si la cadena del grupo 1 anterior tiene más de 255 caracteres)
(opcional)
71 Número de isolíneas U
72 Número de isolíneas V
Superficie extruida
Los siguientes códigos de grupo se aplican a superficies extruidas. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
90 Identificador de clase
SUPERFICIE | 133
Machine Translated by Google
40 Matriz de transformación de entidad extruida (16 reales; formato de fila mayor; por defecto = matriz de identidad)
45 Ángulo de giro
48 Factor de escala
46 Matriz de transformación de entidad de barrido (16 reales; formato de fila mayor; por defecto = matriz de identidad)
47 Matriz de transformación de entidad de ruta (16 reales; formato de fila mayor; por defecto = matriz de identidad)
0 = Sin alineación
Superficie elevada
Los siguientes códigos de grupo se aplican a superficies elevadas. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
40 Matriz de transformación de entidad loft (16 reales; formato de fila mayor; por defecto = matriz de identidad)
Superficie girada
Los siguientes códigos de grupo se aplican a superficies de revolución. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
90 ID de la entidad de revolución
42 Matriz de transformación de entidad girada (16 reales; formato de fila mayor; por defecto = matriz de identidad)
Superficie barrida
Los siguientes códigos de grupo se aplican a superficies barridas. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
90 ID de la entidad de barrido
90 ID de la entidad de ruta
40 Matriz de transformación de entidad de barrido (16 reales; formato de fila mayor; por defecto = matriz de identidad)
41 Matriz de transformación de entidad de ruta (16 reales; formato de fila mayor; por defecto = matriz de identidad)
45 Ángulo de giro
48 Factor de escala
46 Matriz de transformación de entidad de barrido (16 reales; formato de fila mayor; por defecto = matriz de identidad)
47 Matriz de transformación de entidad de ruta (16 reales; formato de fila mayor; por defecto = matriz de identidad)
0 = Sin alineación
MESA
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entidades de la tabla. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 identificador de entidad
310 Datos para gráficos de entidades proxy (varias líneas; máximo de 256 caracteres por línea)
0 = 2010
91 Número de filas
92 Número de columnas
MESA | 139
Machine Translated by Google
172 Valor del indicador de celda; este valor se repite, 1 valor por celda
173 Valor combinado de celda; este valor se repite, 1 valor por celda
174 Bandera booleana que indica si la opción de ajuste automático está configurada para la celda; este valor se repite, 1 valor por
celúla
175 Ancho del borde de la celda (aplicable sólo para celdas fusionadas); este valor se repite, 1 valor por celda
176 Altura del borde de la celda (aplicable para celdas fusionadas); este valor se repite, 1 valor por celda
145 Valor de rotación (real; aplicable para una celda de tipo bloque y una celda de tipo texto)
344 ID del puntero físico del objeto FIELD. Esto se aplica sólo a una celda de tipo texto. Si el texto en la celda
contiene uno o más campos, solo se guarda el ID del objeto FIELD. La cadena de texto (grupo
códigos 1 y 3) se ignora
1 Cadena de texto en una celda. Si la cadena tiene menos de 250 caracteres, todos los caracteres aparecen en el código 1.
Si la cadena tiene más de 250 caracteres, se divide en fragmentos de 250 caracteres. los trozos
están contenidos en uno o más códigos de código 2. Si se utilizan códigos de código 2, el último grupo es un código
1 y tiene menos de 250 caracteres. Este valor se aplica sólo a celdas de tipo texto y se repite,
1 valor por celda
2 Cadena de texto en una celda, en fragmentos de 250 caracteres; opcional. Este valor se aplica solo a celdas de tipo texto.
y se repite, 1 valor por celda
340 ID de puntero fijo del registro de la tabla de bloques. Este valor aplica sólo para celdas tipo bloque y se repite, 1 valor por
celda
144 Escala de bloque (real). Este valor aplica solo para celdas tipo bloque y se repite, 1 valor por celda
179 Número de definiciones de atributos en el registro de la tabla de bloques (aplicable solo a una celda de tipo bloque)
331 ID del puntero flexible de la definición de atributo en el registro de la tabla de bloques, al que hace referencia el código de grupo
179 (aplicable sólo para una celda tipo bloque). Este valor se repite una vez por definición de atributo.
300 Valor de cadena de texto para una definición de atributo, repetido una vez por definición de atributo y aplicable
sólo para una celda tipo bloque
64 Valor del color del contenido de la celda; anulación aplicada a nivel de celda
63 Valor para el color de fondo (relleno) del contenido de la celda; anulación aplicada a nivel de celda
69 Valor de color verdadero para el borde superior de la celda; anulación aplicada a nivel de celda
sesenta y cinco
Valor de color verdadero para el borde derecho de la celda; anulación aplicada a nivel de celda
66 Valor de color verdadero para el borde inferior de la celda; anulación aplicada a nivel de celda
68 Valor de color verdadero para el borde izquierdo de la celda; anulación aplicada a nivel de celda
279 Grosor de línea para el borde superior de la celda; anulación aplicada a nivel de celda
275 Grosor de línea para el borde derecho de la celda; anulación aplicada a nivel de celda
276 Grosor de línea para el borde inferior de la celda; anulación aplicada a nivel de celda
278 Grosor de línea para el borde izquierdo de la celda; anulación aplicada a nivel de celda
283 Bandera booleana para indicar si el color de relleno está activado; anulación aplicada a nivel de celda
289 Bandera booleana para la visibilidad del borde superior de la celda; anulación aplicada a nivel de celda
MESA | 141
Machine Translated by Google
285 Bandera booleana para la visibilidad del borde derecho de la celda; anulación aplicada a nivel de celda
286 Bandera booleana para la visibilidad del borde inferior de la celda; anulación aplicada a nivel de celda
288 Bandera booleana para la visibilidad del borde izquierdo de la celda; anulación aplicada a nivel de celda
280 Marca si el título está suprimido; anulación aplicada a nivel de entidad de tabla
281 Marca si la fila del encabezado está suprimida; anulación aplicada a nivel de entidad de tabla
7 Nombre del estilo de texto (cadena); anulación aplicada en el nivel de entidad de la tabla. Puede haber una entrada para
cada tipo de célula
140 Altura del texto (real); anulación aplicada en el nivel de entidad de la tabla. Puede haber una entrada para cada
tipo de célula
170 Alineación de celdas (entero); anulación aplicada en el nivel de entidad de la tabla. Puede haber una entrada para
cada tipo de célula
63 Valor de color para el fondo de la celda o para el borde vertical izquierdo de la tabla; anulación aplicada en
el nivel de entidad de la tabla. Puede haber una entrada para cada tipo de celda.
64 Valor de color para el contenido de la celda o para el borde superior horizontal de la tabla; anulación aplicada en
el nivel de entidad de la tabla. Puede haber una entrada para cada tipo de celda.
sesenta y cinco
Valor de color para las líneas de borde interiores horizontales; anulación aplicada a nivel de entidad de tabla
66 Valor de color para las líneas horizontales del borde inferior; anulación aplicada a nivel de entidad de tabla
68 Valor de color para las líneas verticales del borde interior; anulación aplicada a nivel de entidad de tabla
69 Valor de color para las líneas verticales del borde derecho; anulación aplicada a nivel de entidad de tabla
283 Marca si el color de fondo está habilitado (predeterminado = 0); anulación aplicada en el nivel de entidad de la tabla. Puede
haber una entrada para cada tipo de celda: 0 = Deshabilitado
1 = habilitado
274279 Grosor de línea para cada tipo de borde de la celda (predeterminado = kLnWtByBlock); anulación aplicada en el nivel de
entidad de la tabla. Puede haber un grupo para cada tipo de célula.
284289 Bandera para visibilidad de cada tipo de borde de la celda (predeterminado = 1); anulación aplicada en el nivel de entidad de
la tabla. Puede haber un grupo para cada tipo de celda: 0 = Invisible
1 = visible
302 Cadena de texto en una celda. Si la cadena tiene menos de 250 caracteres, todos los caracteres aparecen en el código 302.
Si la cadena tiene más de 250 caracteres, se divide en fragmentos de 250 caracteres. Los fragmentos están contenidos en uno
o más códigos 303. Si se utilizan códigos 393, el último grupo es un código 1 y tiene menos de 250 caracteres. Este valor
aplica sólo a celdas de tipo texto y se repite, 1 valor por celda (de AutoCAD 2007)
303 Cadena de texto en una celda, en fragmentos de 250 caracteres; opcional. Este valor aplica sólo a celdas de tipo texto y se
repite, valor 302 por celda (de AutoCAD 2007)
El código de grupo 178 es un valor de indicador para un borde virtual. Se utiliza un borde virtual cuando dos
celdas comparten una línea de cuadrícula. Por ejemplo, si una tabla contiene una fila y dos columnas y contiene
la celda A y la celda B, la línea central de la cuadrícula contiene el borde derecho de la celda A y el borde
izquierdo de la celda B. Un borde es real y el otro borde es virtual. El borde virtual apunta al borde real; Ambos
bordes tienen el mismo conjunto de propiedades, incluido el color, el grosor de la línea y la visibilidad.
MESA | 143
Machine Translated by Google
TEXTO
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades de texto. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
72 Tipo de justificación de texto horizontal (opcional, predeterminado = 0) códigos enteros (no codificados en bits)
Este valor es significativo sólo si el valor de un grupo 72 o 73 es distinto de cero (si la justificación es
21, 31 DXF: valores Y y Z del segundo punto de alineación (en OCS) (opcional)
73 Tipo de justificación de texto vertical (opcional, predeterminado = 0): códigos enteros (no codificados en bits):
grupo 73 Grupo 1 72 2 3 4 5
TIzquierda
3 (arriba) TCentro TDerecha
1 (abajo) BIzquierda
BCentro BRILLANTE
Si los valores del grupo 72 y/o 73 son distintos de cero, entonces los valores del primer punto de alineación
se ignoran y AutoCAD calcula nuevos valores basados en la segunda alineación
punto y la longitud y altura de la propia cadena de texto (después de aplicar el
estilo de texto). Si los valores 72 y 73 son cero o faltan, entonces el segundo
El punto de alineación no tiene sentido.
TEXTO | 145
Machine Translated by Google
TOLERANCIA
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entidades de tolerancia. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
21, 31 DXF: valores Y y Z del vector de dirección del eje X (en WCS)
RASTRO
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entidades de seguimiento. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
SUBYACER
Los siguientes códigos de grupo se aplican a los sustratos. Además de los códigos de grupo
descrito aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
SUPERFICIE | 147
Machine Translated by Google
Tenga en cuenta que los códigos de grupo UNDERLAY son comunes a DWFUNDERLAY
y DGNUNDERLAY. La diferenciación entre DWFUNDERLAY y DGN
UNDERLAY ocurre en el código de grupo 0, definiendo el nombre del objeto.
50 Ángulo de rotación (en OCS/ECS. CCW desde el sistema de coordenadas del eje X
y alrededor del eje Z )
280 Banderas
11, 21 Repitiendo: 2d puntos en OCS/ECS. Si solo son dos, entonces son los inferiores.
puntos de las esquinas izquierda y superior derecha de un rectángulo de clip. Si más de
dos, entonces son los vértices de un polígono de recorte
VÉRTICE
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades de vértice. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
20, 30 DXF: valores Y y Z del punto de ubicación (en OCS cuando es 2D y WCS cuando es 3D)
42 Bulge (opcional; el valor predeterminado es 0). El abultamiento es la tangente de un cuarto del ángulo incluido para un
segmento de arco, que se vuelve negativo si el arco va en el sentido de las agujas del reloj desde el punto inicial hasta el punto final. A
70 Banderas de vértice:
2 = Tangente de ajuste de curva definida para este vértice. Se puede omitir una dirección tangente de ajuste de curva de 0
32 = vértice de polilínea 3D
64 = malla poligonal 3D
VÉRTEX | 149
Machine Translated by Google
91 Identificador de vértice
Cada vértice que forma parte de una malla policara tiene su indicador de vértice establecido en 128 bits. Si la
entidad proporciona la coordenada de un vértice de la malla, también se establecen sus 64 bits y los grupos 10,
20, 30 dan la coordenada del vértice. Los valores del índice de vértice están determinados por el orden en que
aparecen las entidades de vértice dentro de la polilínea, siendo la primera la numerada 1.
Si el vértice define una cara de la malla, su grupo de banderas de vértice tiene configurados los 128 bits pero no
los 64 bits. En este caso, los 10, 20, 30 grupos (ubicación) de la entidad facial son irrelevantes y siempre se
escriben como 0 en un archivo DXF. Los índices de vértices que definen la malla están dados por códigos
de grupo 71, 72, 73 y 74, cuyos valores especifican uno de los vértices previamente definidos por índice. Si el
índice es negativo, la arista que comienza con ese vértice es invisible. El primer vértice 0 marca el final de los
vértices de la cara.
VISTA
Los siguientes códigos de grupo se aplican a las entidades de ventana gráfica. Además de los códigos de grupo
que se describen aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para obtener
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte Convenciones de formato
en esta referencia en la página 2.
1 = Activado, pero está completamente fuera de la pantalla, o es una de las ventanas gráficas que no está activa porque actualmente
<valor positivo> = Encendido y activo. El valor indica el orden de apilamiento de las ventanas gráficas,
69 ID de ventana gráfica
14 Espaciado rápido
15 Espaciado de la cuadrícula
dieciséis
Ver vector de dirección (en WCS)
VISTA | 151
Machine Translated by Google
50 Ángulo de ajuste
331 ID/identificador de objeto de capa congelada (pueden existir varias entradas) (opcional)
4096 (0x1000) = kIsoPairTop. Si se establece y kIsoPairRight no está configurado, entonces isopair top está habilitado. Si
Tanto kIsoPairTop como kIsoPairRight están configurados, luego se habilita el isopair izquierdo
8192 (0x2000) = kIsoPairDerecha. Si está configurado y kIsoPairTop no está configurado, entonces el derecho de isopar está habilitado
262144 (0x40000) = Habilita la visualización de la cuadrícula más allá de los límites del dibujo
1048576 (0x100000) = Habilita la subdivisión de la cuadrícula debajo del espaciado de cuadrícula establecido cuando
2097152 (0x200000) = Habilita la cuadrícula que sigue el cambio del plano de trabajo
340 ID/identificador del puntero fijo a la entidad que sirve como límite de recorte de la ventana gráfica (solo presente
2 = línea oculta
3 = Sombreado plano
4 = Gouraud sombreado
Todos los modos de renderizado distintos del 2D optimizado utilizan el nuevo canal de gráficos 3D. Estos
1 = Esta ventana gráfica almacena su propio UCS que se convertirá en el UCS actual siempre que la ventana gráfica
Está activado
Controla si el icono UCS representa el UCS de la ventana gráfica o el UCS actual (serán diferentes si
UCSVP es 1 y la ventana gráfica no está activa). Sin embargo, este campo se está ignorando actualmente y el
VISTA | 153
Machine Translated by Google
345 ID/identificador de AcDbUCSTableRecord si UCS es un UCS con nombre. Si no está presente, entonces UCS no tiene nombre
346 ID/identificador de AcDbUCSTableRecord del UCS base si el UCS es ortográfico (el código 79 no es cero).
Si no está presente y el código 79 no es cero, entonces el UCS base se considera MUNDIAL
5 = Izquierda; 6 = Derecha
146 Elevación
0 = Como se muestra
1 = estructura alámbrica
2 = Oculto
3 = renderizado
61 Frecuencia de las líneas principales de la cuadrícula en comparación con las líneas menores de la cuadrícula
335 Referencia de puntero suave al objeto de ventana gráfica (para anular la propiedad VP de la capa)
343 Referencia de puntero suave al objeto de ventana gráfica (para anular la propiedad VP de la capa)
344 Referencia de puntero suave al objeto de ventana gráfica (para anular la propiedad VP de la capa)
91 Referencia de puntero suave al objeto de ventana gráfica (para anular la propiedad VP de la capa)
LIMPIAR
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades de eliminación. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
90 Versión de clase
11 Vector U de un solo píxel (puntos a lo largo de la parte inferior visual de la imagen, comenzando en la inserción
punto) (en WCS)
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 3D
BORRAR | 155
Machine Translated by Google
12 Vector V de un solo píxel (puntos a lo largo del lado visual izquierdo de la imagen, comenzando en la inserción
punto) (en WCS)
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 3D
1 = Mostrar imagen
2 = Mostrar imagen cuando no está alineada con la pantalla
4 = Usar límite de recorte
8 = La transparencia está activada
24 DXF: valor Y del vértice del límite del clip (en OCS) (varias entradas)
XLINE
Los siguientes códigos de grupo se aplican a entidades xline. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para entidades en la página 61. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
XLINEA | 157
Machine Translated by Google
158
Machine Translated by Google
Sección OBJETOS
7
Este capítulo presenta los códigos de grupo que se aplican a objetos no gráficos. Estos códigos se encuentran
en la sección OBJETOS de un archivo DXF™ y las aplicaciones AutoLISP® y ObjectARX® los utilizan en
listas de definición de entidades.
Al igual que con otros diccionarios, el registro del diccionario de objeto con nombre consta
únicamente de pares asociados de nombres de entrada y referencias de puntero de propiedad
física al objeto asociado.
Para evitar la colisión de nombres entre objetos, los desarrolladores siempre deben utilizar su
prefijo de desarrollador registrado para sus entradas.
159
Machine Translated by Google
0 Tipo de objeto
5 Manejar
códigos Los códigos y valores dentro de los 102 grupos están definidos por la aplicación (opcional)
definidos por la aplicación
102 “{ACAD_REACTORS” indica el inicio del grupo de reactores persistentes de AutoCAD. Este grupo
existe sólo si se han adjuntado reactores persistentes a este objeto (opcional)
102 “{ACAD_XDICTIONARY” indica el inicio de un grupo de diccionario de extensión. este grupo existe
sólo si se han conectado reactores persistentes a este objeto (opcional)
ACAD_PROXY_OBJECT
Los siguientes códigos de grupo se aplican a los objetos ACAD_PROXY_OBJECT. Además
Para los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en
página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
91 DXF: ID de clase del objeto de la aplicación. Los ID de clase se basan en el orden de la clase en CLASES
sección. A la primera clase se le asigna el ID 500, la siguiente es 501, y así sucesivamente.
310 DXF: datos de objetos binarios (pueden aparecer varias entradas) (opcional)
95 DXF: formato de dibujo del objeto cuando se convierte en proxy (un entero sin signo de 32 bits):
La palabra baja es AcDbDwgVersion
La palabra alta es MaintenanceReleaseVersion
El campo 92 no se utiliza para AcDbProxyObject. Los objetos de esta clase nunca tienen
gráficos.
ACDBDICCIONARIOWDFLT
Los objetos ACDBDICTIONARYWDFLT utilizan los siguientes códigos de grupo. En
Además de los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para
ACAD_PROXY_OBJECT | 161
Machine Translated by Google
Objetos en la página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado
en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
281 Indicador de clonación de registros duplicados (determina cómo fusionar entradas duplicadas):
0 = No aplicable
1 = Mantener existente
2 = Usar clon
3 = <refx>$0$<nombre>
4 = $0$<nombre>
5 = Destrozar nombre
350 ID de propietario suave/identificador del objeto de entrada (uno para cada entrada)
340 Puntero fijo al ID/identificador de objeto predeterminado (actualmente solo se usa para el valor predeterminado del diccionario de estilos de trazado)
ACDBPLACEHOLDER
Los objetos ACDBPLACEHOLDER utilizan los siguientes códigos de grupo. En
Además de los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para
Objetos en la página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado
en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
TABLA DE DATOS
Los objetos DATATABLE utilizan los siguientes códigos de grupo. Además
Para los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en
página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
DATOS | 163
Machine Translated by Google
70 Versión
90 Número de columnas
1 Nombre de la tabla
71 valor booleano
93 Valor entero
40 valor doble
3 Valor de cadena
DICCIONARIO
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos DICCIONARIO. Además de
los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en
página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
280 Bandera de propietario duro. Si se establece en 1, indica que los elementos del diccionario deben tratarse como de propiedad
física.
281 Indicador de clonación de registros duplicados (determina cómo fusionar entradas duplicadas):
0 = No aplicable
1 = Mantener existente
2 = Usar clon
3 = <refx>$0$<nombre>
4 = $0$<nombre>
5 = Destrozar nombre
350 ID de propietario suave/identificador del objeto de entrada (uno para cada entrada) (opcional)
DICCIONARIO | 165
Machine Translated by Google
DICCIONARIOVAR
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos DICTIONARYVAR. Además
Para los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en
página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
1 Valor de la variable
DIMASSOC
Los objetos DIMASSOC utilizan los siguientes códigos de grupo. Además de
códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en la página
160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla,
consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
90 bandera de asociatividad
1 = punto final
2 = Punto medio
3 = Centro
4 = Nodo
5 = Cuadrante
6 = Intersección
7 = Inserción
8 = Perpendicular
9 = tangente
10 = más cercano
11 = Intersección aparente
DIMASSOC | 167
Machine Translated by Google
12 = Paralelo
13 = Punto de inicio
CAMPO
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos FIELD. Además del grupo
códigos descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en la página 160. Para
1 ID del evaluador
6 Cadena de clave para los datos del campo; se repite un par de campos clave para el número
de conjuntos de datos en el campo
7 Cadena de clave para la caché evaluada; esta clave está codificada como
ACFD_FIELD_VALUE
91 Valor largo (si el tipo de datos del valor del campo es largo)
140 Valor doble (si el tipo de datos del valor del campo es doble)
330 Valor de ID, AcDbSoftPointerId (si el tipo de datos del valor del campo es ID)
92 Tamaño del búfer de datos binarios (si el tipo de datos del valor del campo es binario)
310 Datos binarios (si el tipo de datos del valor del campo es binario)
CAMPO | 169
Machine Translated by Google
GEODATA
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos GEODATA. Además de
códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en la página
160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla,
consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
1 Red local
2 Cuadrícula proyectada
3 Geográfico (latitud/longitud)
11,21,31 Punto de referencia en coordenadas del sistema de coordenadas, válido solo cuando el tipo de coordenada es Local
Red.
40 Escala unitaria horizontal, factor que convierte las coordenadas horizontales de diseño a metros mediante multiplicación.
41 Escala unitaria vertical, factor que convierte las coordenadas verticales de diseño a metros mediante multiplicación.
91 Unidades horizontales por enumeración UnitsValue. Será kUnitsUndefinido si las unidades especificadas por escala de unidad
92 Unidades verticales por enumeración UnitsValue. Será kUnitsUndefinido si las unidades se especifican por horizontal
1 Ninguno
294 Bandera bool que especifica si se debe realizar la corrección del nivel del mar
96 numero de caras
GEODATA | 171
Machine Translated by Google
GRUPO
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos GROUP. Además de
códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en la página
160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla,
consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
102 Inicio del grupo de reactores persistentes; siempre “{ACAD_REACTORS” (aparece el grupo de reactores persistentes)
330 ID/identificador de puntero suave al diccionario del propietario. Para objetos GROUP, este es siempre ACAD_GROUP
340 Identificador de puntero fijo a la entidad en el grupo (una entrada por objeto)
IDBUFFER
Los objetos IDBUFFER utilizan los siguientes códigos de grupo. Además de
códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en la página
160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla,
consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
El objeto IDBUFFER es un objeto de utilidad que es solo una lista de referencias a objetos.
IMAGEDEF
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos IMAGENDEF. Además de
códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en la página
160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla,
consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
330 ID/identificador de puntero suave al objeto IMAGEDEF_REACTOR (múltiples entradas; una para cada instancia)
90 Versión de clase 0
IDBUFFER | 173
Machine Translated by Google
IMAGENDEF_REACTOR
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos IMAGENDEF_REACTOR. En
Además de los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para
Objetos en la página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado
en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
90 Clase versión 2
CAPA_ÍNDICE
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos LAYER_INDEX. Además de
los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en
página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
CAPA_FILTRO
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos LAYER_FILTER. Además de
los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en
LAYER_INDEX | 175
Machine Translated by Google
página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
DISPOSICIÓN
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos LAYOUT. Además de
códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en la página
160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla,
consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
códigos de grupo de Para códigos de grupo y descripciones que siguen al marcador AcDbPlotSettings, consulte PLOTSETTINGS
objetos de configuración de trazado en la página 189
71 Orden de tabulación. Este número es un ordinal que indica el orden de este diseño en el control de pestaña que está
adjunto a la ventana del marco de dibujo de AutoCAD. Tenga en cuenta que la pestaña "Modelo" siempre aparece
como la primera pestaña independientemente de su orden de pestañas
10 Límites mínimos para este diseño (definidos por LIMMIN mientras este diseño esté vigente)
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 2D
11 Límites máximos para este diseño (definidos por LIMMAX mientras este diseño esté vigente):
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 2D
12 Punto base de inserción para este diseño (definido por INSBASE mientras este diseño está actual):
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 3D
14 Extensiones mínimas para este diseño (definidas por EXTMIN mientras este diseño está vigente):
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 3D
15 Extensiones máximas para este diseño (definidas por EXTMAX mientras este diseño está actual):
DISEÑO | 177
Machine Translated by Google
146 Elevación
13 origen UCS
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 3D
5 = Izquierda; 6 = Derecha
330 ID/identificador del registro de tabla de bloques de espacio papel asociado a este diseño
331 ID/identificador de la ventana gráfica que estuvo activa por última vez en este diseño cuando el diseño estaba actual
345 ID/identificador de AcDbUCSTableRecord si UCS es un UCS con nombre. Si no está presente, entonces UCS no tiene nombre
346 ID/identificador de AcDbUCSTableRecord del UCS base si el UCS es ortográfico (el código 76 no es cero).
Si no está presente y el código 76 no es cero, entonces el UCS base se considera MUNDIAL
LISTA DE LUZ
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos LIGHTLIST. Además de
códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en la página
160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla,
consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
330 ID/identificador de puntero suave al diccionario del propietario. Para objetos LIGHTLIST, este es siempre ACAD_LIGHT
entrada del diccionario de objetos nombrados
90 Número de versión
90 numero de luces
MATERIAL
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por objetos MATERIAL. Además de
códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en la página
160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla,
consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
102 Inicio del grupo de reactores persistentes; siempre “{ACAD_REACTORS” (El grupo de reactores persistentes
aparece en todos los diccionarios excepto en el diccionario principal).
330 ID/identificador de puntero suave al diccionario del propietario. Para objetos MATERIALES, este es siempre el
Entrada ACAD_MATERIAL del diccionario de objetos nombrados.
40 Factor de color ambiental (real, predeterminado = 1,0; el rango válido es de 0,0 a 1,0)
90 Valor de color ambiental (entero de 32 bits sin signo que representa AcCmEntityColor)
41 Factor de color difuso (real, predeterminado = 1,0; el rango válido es de 0,0 a 1,0)
91 Valor de color difuso (entero de 32 bits sin signo que representa un AcCmEntityColor)
1 = Usar archivo de imagen (especificado por nombre de archivo; el nombre de archivo nulo no especifica ningún mapa)
3 = Cilindro
4 = Esfera
2 = Cultivo
3 = Abrazadera
75 Método de transformación automática del asignador de mapas difuso (conjunto de bits, predeterminado = 1):
1= Sin transformación automática
2 = Escalar el asignador a las extensiones de la entidad actual; traducir el asignador al origen de la entidad
43 Matriz de transformación del mapeador de mapas difusos (16 reales; formato de fila principal; predeterminado = matriz de identidad)
45 Factor de color especular (real, predeterminado = 1,0; el rango válido es de 0,0 a 1,0)
92 Valor de color especular (entero de 32 bits sin signo que representa un AcCmEntityColor)
1 = Usar archivo de imagen (especificado por nombre de archivo; el nombre de archivo nulo no especifica ningún mapa)
MATERIALES | 181
Machine Translated by Google
3 = Cilindro
4 = Esfera
2 = Cultivo
3 = Abrazadera
170 Método de transformación automática del asignador de mapas especulares (bitset; predeterminado = 1):
1 = Sin transformación automática
2 = Escalar el asignador a las extensiones de la entidad actual; traducir el asignador al origen de la entidad
47 Matriz de transformación del mapeador de mapas especulares (16 reales; formato de fila principal; predeterminado = matriz de identidad)
1 = Usar archivo de imagen (especificado por nombre de archivo; el nombre de archivo nulo no especifica ningún mapa)
6 Nombre del archivo del mapa de reflexión (cadena; predeterminado = cadena nula)
3 = Cilindro
4 = Esfera
2 = Cultivo
3 = Abrazadera
174 Método de transformación automática del mapeador de mapas de reflexión (conjunto de bits; predeterminado = 1):
1 = Sin transformación automática
2 = Escalar el asignador a las extensiones de la entidad actual; traducir el asignador al origen de la entidad
49 Matriz de transformación del mapeador de mapas de reflexión (16 reales; formato de fila principal; predeterminado = identidad
matriz)
1 = Usar archivo de imagen (especificado por nombre de archivo; el nombre de archivo nulo no especifica ningún mapa)
7 Nombre del archivo del mapa de opacidad (cadena; predeterminado = cadena nula)
3 = Cilindro
4 = Esfera
2 = Cultivo
3 = Abrazadera
178 Método de transformación automática del asignador de mapas de opacidad (conjunto de bits; predeterminado = 1):
2 = Escalar el asignador a las extensiones de la entidad actual; traducir el asignador al origen de la entidad
142 Matriz de transformación del mapeador de mapas de opacidad (16 reales; formato de fila principal; predeterminado = matriz de identidad)
1 = Usar archivo de imagen (especificado por nombre de archivo; el nombre de archivo nulo no especifica ningún mapa)
8 Nombre del archivo del mapa de relieve (cadena; predeterminado = cadena nula)
MATERIALES | 183
Machine Translated by Google
3 = Cilindro
4 = Esfera
2 = Cultivo
3 = Abrazadera
272 Método de transformación automática del mapeador de mapas de relieve (conjunto de bits; predeterminado = 1):
2 = Escalar el asignador a las extensiones de la entidad actual; traducir el asignador al origen de la entidad
144 Matriz de transformación del mapeador de mapas de relieve (16 reales; formato de fila principal; predeterminado = matriz de identidad)
1 = Usar archivo de imagen (especificado por nombre de archivo; el nombre de archivo nulo no especifica ningún mapa)
9 Nombre del archivo del mapa de refracción (cadena; predeterminado = cadena nula)
3 = Cilindro
4 = Esfera
2 = Cultivo
3 = Abrazadera
276 Método de transformación automática del asignador de mapas de refracción (conjunto de bits; predeterminado = 1):
2 = Escalar el asignador a las extensiones de la entidad actual; traducir el asignador al origen de la entidad
147 Matriz de transformación del mapeador de mapas de refracción (16 reales; formato de fila principal; predeterminado = identidad
matriz)
464 Luminancia
MATERIALES | 185
Machine Translated by Google
300 NombreProcGen
291 GenProcValBool
271 GenProcValInt
469 GenProcValReal
301 GenProcValTexto
292 GenProcTableEnd
62 GenProcValColorIndex
420 GenProcValColorRGB
430 GenProcValColorNombre
148 Translucidez
90 Autoiluminación
468 Reflectividad
93 Modelo de iluminación
94 Banderas de canal
ESTILOMLLINE
Los objetos MLINESTYLE utilizan los siguientes códigos de grupo. Además de
los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en
página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
102 Inicio del grupo de reactores persistentes; siempre “{ACAD_REACTORS” (grupo de reactores persistentes
330 ID/identificador de puntero suave al diccionario del propietario. Para objetos MLINESTYLE este es siempre el
1 =Rellenar
2 = Mostrar ingletes
71 Número de elementos
49 Desplazamiento del elemento (real, sin valor predeterminado). Pueden existir varias entradas; una entrada para cada elemento
ESTILOMLINEA | 187
Machine Translated by Google
62 Color del elemento (entero, predeterminado = 0). Pueden existir varias entradas; una entrada para cada elemento
6 Tipo de línea del elemento (cadena, predeterminado = PORCAPA). Pueden existir varias entradas; una entrada para cada
elemento
OBJETO_PTR
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos OBJECT_PTR. Además de
los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en
página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
AJUSTES DE PARCELA
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos PLOTSETTINGS. Además
Para los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en
página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
4 Tamaño de papel
142 Numerador de escala de impresión personalizada: unidades del mundo real (papel)
1 = PlotViewportBorders
8 = Trama oculta
32 = Estilos de trama
512 = DibujarVistasPrimero
2048 = ActualizarPapel
4096 = ZoomToPaperOnActualización
8192 = Inicializando
16384 = InicioPlotAnterior
0 = Trazar en pulgadas
1 = Trazar en milímetros
2 = Trazar en píxeles
73 Rotación de trama:
0 = Sin rotación
2 = Al revés 3 = 90
74 Tipo de trazado (parte del espacio del papel que se enviará al soporte):
2 = Límites de dibujo
5 = Información de diseño
31 = 100:1; 32 = 1000:1
0 = Como se muestra
1 = estructura alámbrica
2 = Oculto
3 = renderizado
0 = Borrador
1 = Vista previa
2 = normales
3 = Presentación
4 = Máximo
5 = personalizado
147 Un factor de escala de punto flotante que representa el valor de escala estándar.
especificado en el código 75
VARIABLES RASTER
Los objetos RASTERVARIABLES utilizan los siguientes códigos de grupo. Además
Para los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en
página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
330 ID/identificador de puntero suave al diccionario del propietario. Para un objeto RASTERVARIABLES, este es siempre el
90 Versión de clase 0
72 Unidades de AutoCAD para inserción de imágenes. Esto es lo que equivale a una unidad de AutoCAD para este propósito.
de insertar y escalar imágenes con una resolución asociada:
0 = Ninguno; 1 = Milímetro; 2 = Centímetro
3 = Metro; 4 = Kilómetro; 5 = Pulgada
6 = Pie; 7 = Yarda; 8 = Milla
PRESTAR
Representar códigos de grupo relacionados.
ENTORNO DE RENDERIZACIÓN
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos RENDERENVIRONMENT. En
Además de los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para
Objetos en la página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado
en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
330 ID/identificador de puntero suave al diccionario del propietario. Para un objeto RENDERENVIRONMENT, esto siempre es
la entrada ACAD_RENDER_ENVIRONMENT del diccionario de objetos nombrados
90 Clase versión 1
RENDER | 193
Machine Translated by Google
280, 280, 280 Color de niebla; Valores de los canales rojo, verde y azul
40, 40 Distancia cercana y lejana como porcentaje de la distancia entre la cámara y el recorte lejano
avión
1 Nombre del archivo de imagen del entorno (puede estar en blanco si el indicador anterior es 0)
AJUSTES DE MENTALRAYRENDER
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos MENTALRAYRENDERSETTINGS.
Además de los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para
Objetos en la página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado
en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
90 Clase versión 1
90 Clase versión 1
1 = Triángulo
2 = Gauss
3 = Mitchell
4 = Lanczos
40, 40, 40, 40 Color de contraste de muestra; Valores de canal rojo, verde, azul y alfa
70 Modo sombra
0 = Sencillo
1 = ordenar
2 = segmento
290 Bandera del mapa de sombras; se aplica solo a luces que usan sombras mapeadas
90, 90, 90 Profundidad de trazado de rayos para reflejos, refracciones y profundidad máxima
90 Recuento de fotones/muestra
90, 90, 90 Profundidad de rastreo fotográfico de iluminación global para reflejos, refracciones y profundidad máxima
70 Modo de diagnóstico
0 = Apagado
1 = Cuadrícula
2 = fotón
4 = BSP
0 = Objeto
1 = mundo
2 = cámara
40 Tamaño de la cuadrícula
0 = Profundidad
1 = Tamaño
70 Orden de mosaicos
0 = Hilberto
1 = Espiral
2 = De izquierda a derecha
3 = De derecha a izquierda
4 = De arriba a abajo
90 Limite de memoria
RENDERGLOBAL
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos RENDERGLOBAL. Además
Para los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en
página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
330 ID/identificador de puntero suave al diccionario del propietario. Para un objeto RENDERGLOBAL, este es siempre el
RENDERGLOBAL | 197
Machine Translated by Google
90 Clase versión 2
90 Procedimiento de renderizado:
0 = Ver
1 = Cultivo
2 = Selección
90 Destino de renderizado
0 = Ventana de renderizado
1 = ventana gráfica
90 Ancho de la imagen
90 Altura de imagen
SECCIÓN
Códigos de grupo de configuración de sección y administrador de sección.
Gerente de la sección
Los siguientes códigos de grupo se aplican a los objetos SECTIONMANAGER. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
90 Número de secciones
330 ID/identificador de puntero suave para entidades de sección (se repite para el número de secciones)
Configuración de sección
Los siguientes códigos de grupo se aplican a los objetos SECTIONSETTINGS. Para
información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte
Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
90 Tipo de sección
1 Marcador “SectionTypeSettings”
90 Tipo de sección
330 ID/identificador de puntero suave para objetos de origen (se repite para la cantidad de objetos de origen)
3 Marcador “SectionTypeSettingsEnd”
90 Tipo de sección
91 Recuento de geometría
92 banderas de bits
63 Datos de color
8 Nombre de capa
70 Transparencia facial
71 Transparencia de borde
41 Ángulo de sombreado
42 escala de sombreado
43 Espaciado de sombreado
ÍNDICE_ESPACIAL
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos SPATIAL_INDEX. Además
Para los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en
página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
FILTRO_ESPACIAL
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos SPATIAL_FILTER. Además
Para los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en
página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
10 Punto de definición de límite de recorte (en OCS) (siempre 2 o más) basado en una escala de referencia externa de 1
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 2D
11 Origen utilizado para definir el sistema de coordenadas local del límite del clip
DXF: valor X ; APLICACIÓN: punto 3D
FILTRO_ESPACIAL | 203
Machine Translated by Google
21, 31 Origen utilizado para definir el sistema de coordenadas local del límite del clip
DXF: valores Y y Z
0 = Deshabilitado; 1 = habilitado
40 Matriz de transformación 4x3 escrita en orden principal de columnas. Esta matriz es la inversa de la
transformación de referencia de bloque original (insertar entidad). La transformación de referencia de bloque original.
es el que se aplica a todas las entidades en el bloque cuando se regenera la referencia del bloque
(siempre 12 entradas)
40 Matriz de transformación 4x3 escrita en orden principal de columnas. Esta matriz transforma puntos
en el sistema de coordenadas del límite del clip (12 entradas)
CLASIFICACIÓN ESTABLE
Los objetos SORTENTSTABLE utilizan los siguientes códigos de grupo. Además
Para los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en
página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en este
tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
330 ID/identificador de puntero suave para el propietario (actualmente solo los bloques
*MODEL_SPACE o *PAPER_SPACE)
331 ID/identificador de puntero suave para una entidad (pueden existir cero o más entradas)
Si se establece el indicador SORTENTS Regen (valor de código de bits 16), AutoCAD regenera
las entidades en orden ascendente. Cuando se utiliza el comando DRAWORDER, se adjunta un
objeto SORTENTSTABLE al diccionario de extensión del bloque *Model_Space o *Paper_Space
con el nombre ACAD_SORTENTS. El objeto SORTENTSTABLE relacionado con este
diccionario asocia un identificador diferente con cada entidad, lo que redefine el orden en el que
se regeneran las entidades.
ESTILO DE MESA
Los objetos TABLESTYLE utilizan los siguientes códigos de grupo. Además de los códigos de
grupo que se describen aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos en la página
160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla,
consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
102 Inicio del grupo de reactores persistentes; siempre “{ACAD_REACTORS” (El grupo de reactores persistentes aparece en
todos los diccionarios excepto en el diccionario principal).
330 ID/identificador de puntero suave al diccionario del propietario. Para objetos TABLESTYLE, este código es siempre la
entrada ACAD_TABLESTYLE del diccionario de objetos nombrados.
1 = arriba
0 = Deshabilitado
1 = habilitado
274279 Grosor de línea asociado con cada tipo de borde de la celda (predeterminado = kLnWtByBlock)
284289 Bandera de visibilidad asociada con cada tipo de borde de la celda (predeterminado = 1):
0 = Invisible
1 = visible
6469 Valor de color asociado con cada tipo de borde de la celda (predeterminado = PORBLOQUE)
5 Manejar
ESTILO VISUAL
Los siguientes códigos de grupo se aplican a los objetos VISUALSTYLE. Para información
Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte Formato.
Convenciones en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
2 Descripción
70 Tipo
2 = Phong
3 = bueno
0 = Sin iluminación
1 = Iluminación por cara
2 = Iluminación por vértice
90 Modificadores de cara
0 = Sin modificadores
1 = Opacidad
2 = especular
62, 63 Color
0 = Sin bordes
1 = Isolíneas
2 = Bordes de faceta
91 Estilo de borde
sesenta y cinco
Color de borde oscurecido
92 Modificadores de borde
44 Brillo
VBA_PROJECT
Los siguientes códigos de grupo son utilizados por los objetos VBA_PROJECT. Para información
Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en esta tabla, consulte Formato.
Convenciones en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
90 Número de bytes de datos de fragmentos binarios (contenidos en los registros de código de grupo 310 que siguen)
310 DXF: datos de objetos binarios (varias entradas que contienen datos de proyectos VBA)
BORRAR VARIABLES
Los objetos WIPEOUTVARIABLES utilizan los siguientes códigos de grupo. En
Además de los códigos de grupo descritos aquí, consulte Códigos de grupo comunes para
Objetos en la página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado
en esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
5 Manejar
VBA_PROJECT | 211
Machine Translated by Google
330 ID/identificador de puntero suave al diccionario del propietario. Para un objeto WIPEOUTVARIABLES, esta es siempre la
entrada ACAD_IMAGE_VARS del diccionario de objetos nombrados.
90 Versión de clase 0
XRECORD
Los siguientes códigos de grupo son comunes a todos los objetos xrecord. Además de los
códigos de grupo que se describen aquí, consulte Códigos de grupo comunes para objetos
en la página 160. Para obtener información sobre las abreviaturas y el formato utilizado en
esta tabla, consulte Convenciones de formato en esta referencia en la página 2.
280 Indicador de clonación de registros duplicados (determina cómo fusionar entradas duplicadas):
0 = No aplicable
1 = Mantener existente
2 = Usar clon
3 = <refx>$0$<nombre>
4 = $0$<nombre>
5 = Destrozar nombre
1369 (excepto 5 Estos valores pueden ser utilizados por una aplicación de cualquier forma.
y 105)
Los objetos Xrecord se utilizan para almacenar y gestionar datos arbitrarios. Se componen de
códigos de grupo DXF con grupos de “objetos normales” (es decir, códigos de grupo que no
son xdata), que van del 1 al 369 para los rangos admitidos. Este objeto es similar en concepto
a xdata pero no está limitado por tamaño ni orden.
Los objetos Xrecord están diseñados para funcionar de tal manera que no ofendan las
versiones R13c0 a R13c3. Sin embargo, si se lee en una versión anterior a R13c4 de ,
AutoCAD® xrecord, los objetos desaparecen.
XRECORD | 213
Machine Translated by Google
214
Machine Translated by Google
IMAGEN EN MINIATURA
Sección 8
Este capítulo presenta los códigos de grupo que se encuentran en la sección THUMBNAILIMAGE de un
archivo DXF™. Esta sección existe sólo si se ha guardado una imagen de vista previa con el archivo DXF.
310 Vista previa de datos de imagen (varias líneas; 256 caracteres máximo por
línea)
215
Machine Translated by Google
216
Machine Translated by Google
Los archivos DXF pueden tener formato ASCII o binario. Debido a que los archivos ASCII DXF son más
comunes que el formato binario, el término archivo DXF se usa para referirse a los archivos ASCII DXF y el
término archivo DXF binario se usa para el formato binario.
Cada sección comienza con un código de grupo 0 seguido de la cadena SECCIÓN. A esto
le sigue un código de grupo 2 y una cadena que indica el nombre de la sección (por
ejemplo, ENCABEZADO). Cada sección está compuesta por códigos de grupo y valores
que definen sus elementos. Una sección termina con un 0 seguido de la cadena ENDSEC.
217
Machine Translated by Google
Puede resultar útil producir un archivo DXF a partir de un dibujo pequeño, imprimirlo y consultarlo mientras
lee la información presentada en esta sección.
■ Sección ENCABEZADO. Contiene información general sobre el dibujo. Consta de un número de versión
de la base de datos de AutoCAD y una serie de variables del sistema.
Cada parámetro contiene un nombre de variable y su valor asociado.
■ Sección IMAGEN EN MINIATURA. Contiene los datos de la imagen de vista previa del dibujo.
Esta sección es opcional.
Si utiliza la opción Seleccionar objetos del comando GUARDAR o GUARDAR COMO, la sección
ENTIDADES del archivo DXF resultante contiene solo las entidades que seleccione.
Los códigos de grupo y los valores asociados definen un aspecto específico de un objeto o
entidad. La línea que sigue inmediatamente al código de grupo es el valor asociado.
Este valor puede ser una cadena, un número entero o un valor de punto flotante, como la
coordenada X de un punto. Las líneas que siguen a la segunda línea del grupo, si las hay,
están determinadas por la definición del grupo y los datos asociados con el grupo.
Las aplicaciones pueden recuperar los valores de estas variables con la función getvar de
AutoLISP .
ENCABEZAMIENTO
<código de grupo>
<valor>
ENDSEC
CLASES
<nombre de clase>
3
<nombre de la aplicación>
90
<bandera>
280
<bandera>
281
<bandera>
MESAS
<tipo de tabla>
5
<mango>
100
AcDbSímboloTabla
70
<máx. entradas>
5
<mango>
100
AcDbSímboloTablaRe
cable
.
. <datos>
.
0 Fin de la mesa
FINAL
y otros objetos.
70
1001
1040
símbolos STYLE
70
40
41
50
71
42
...
tipo—grupo específico
102
330
330
102
1001
1070
45
1001
APLICACIÓN_2
1004
18A5B3EF2C199A
BLOQUES
entidad de bloque)
BLOQUEAR
5
<mango>
100
AcDbEntidad
8
<capa>
100
AcDbBlockBegin
2
<nombre del bloque>
70
<bandera>
10
<Valor X>
20
<valor Y>
30
<Valor Z>
3
<nombre del bloque>
2
ENTIDADES
<puntero al propietario>
100
AcDbEntidad
8
<capa>
100
AcDb<nombre de clase>
.
. <datos>
.
ENDSEC
2
OBJETOS
AcDbDiccionario
' Esta función requiere cuatro parámetros de cadena, un archivo DXF válido
Función LeerDXF( _
' Esta debe ser una sección nueva, así que obtenga la siguiente
'par código/valor.
códigos = LeerCódigos()
Terminara si
Encaminarse a
Terminara si
Demás
códigos = leer códigos
Terminara si
Encaminarse a
Cerrar #1
Función final
' ReadCodes lee dos líneas de un archivo abierto y devuelve dos
artículo
'
matriz, un código de grupo y su valor. Siempre que se lea un archivo DXF
'
dos líneas a la vez, todo debería estar bien. Sin embargo, para hacer su
' código más confiable, debe agregar algún error adicional y
' otras comprobaciones.
'
■ Cualquiera de las tablas de la sección TABLAS se puede omitir si no es necesario realizar entradas, y se
puede eliminar toda la sección TABLAS si no se requiere nada en ella.
■ Si define algún tipo de línea en la tabla LTYPE, esta tabla debe aparecer antes de la tabla LAYER.
Sub EscrituraDXFPoligono( _
Imprimir #1, 0
Imprimir #1, "LÍNEA"
Impresión #1, 8
Imprimir #1, 0
Imprimir #1, "ENDSEC"
Imprimir #1, 0
Impresión #1, "EOF"
Cerrar #1
Subtítulo final
Siempre que aparezca un elemento con el formato adecuado en la línea en la que se esperan los
datos, DXFIN lo acepta. (Por supuesto, los elementos de cadena no deben tener espacios iniciales a
menos que estén destinados a ser parte de la cadena). Este programa BASIC aprovecha esta
flexibilidad en el formato de entrada y no genera un archivo exactamente como uno generado por
AutoCAD.
En el caso de un error al usar DXFIN para cargar, AutoCAD informa el error con un mensaje que indica
la naturaleza del error y la última línea procesada en el archivo DXF antes de que se detectara el error.
Es posible que esta no sea la línea en la que ocurrió el error, especialmente en el caso de errores como
la omisión de grupos requeridos.
Los comandos GUARDAR y GUARDAR COMO proporcionan una opción binaria que escribe archivos
DXF binarios. Un archivo de este tipo contiene toda la información presente en un archivo ASCII
DXF, pero en una forma más compacta que ocupa aproximadamente un 25 por ciento menos de
espacio en el archivo. AutoCAD puede leerlo y escribirlo más rápidamente (normalmente, cinco veces más rápido).
A diferencia de los archivos ASCII DXF, que implican un equilibrio entre tamaño y precisión de punto
flotante, los archivos binarios DXF preservan la precisión en la base de datos de dibujo.
(AutoCAD Release 10 fue la primera versión que admitió este formato de archivo DXF; no se puede
leer en versiones anteriores).
Un archivo DXF binario comienza con un centinela de 22 bytes que consta de lo siguiente:
Después del centinela hay pares (grupo, valor) como en un archivo ASCII DXF pero representados
en forma binaria. El código de grupo es un valor binario de 2 bytes (1 byte en archivos DXF anteriores
a AutoCAD versión 14) y el valor que sigue es uno de los siguientes:
■ Un número de punto flotante de doble precisión IEEE de 8 bytes almacenado con el byte menos
significativo primero y el byte más significativo al final
El tipo de datos que siguen a un grupo se determina a partir del código del grupo mediante las
mismas reglas utilizadas para decodificar archivos ASCII DXF. La traducción de ángulos a grados
y fechas a representación de fecha juliana fraccionaria se realiza tanto para archivos binarios como
para archivos ASCII DXF. El grupo de comentarios, 999, no se utiliza en archivos DXF binarios.
Los códigos de grupo de datos extendidos se representan en DXF binario como un solo byte con
el valor 255, seguido de un valor entero de 2 bytes que contiene el código de grupo real, seguido
del valor real.
Los valores largos de datos extendidos (código de grupo 1071) ocupan 4 bytes de datos. Los
fragmentos binarios de datos extendidos (código de grupo 1004) se representan como una longitud
entera sin signo de un solo byte, seguido del número especificado de bytes de datos de fragmentos.
Por ejemplo, para transferir un grupo largo de datos extendido, aparecerían los siguientes valores,
ocupando 1, 2 y 4 bytes respectivamente.
SAVEAS escribe archivos binarios DXF con el mismo tipo de archivo (.dxf) que los archivos ASCII
DXF. Los comandos OPEN e INSERT reconocen automáticamente un archivo binario mediante su
cadena centinela. No es necesario identificarlo como un archivo binario.
Si los comandos ABRIR e INSERTAR encuentran un error en un archivo DXF binario, AutoCAD
informa la dirección del byte dentro del archivo donde se detectó el error.
Archivos de diapositivas
NOTA Esta información es para programadores experimentados y está sujeta a cambios sin previo
aviso.
Los archivos de diapositivas de AutoCAD son imágenes de pantalla escritas con el comando
MSLIDE y leídas con el comando VSLIDE. Esta sección describe el formato de los archivos de
diapositivas para beneficio de los desarrolladores que desean incorporar soporte para diapositivas
en sus programas.
Un archivo de diapositivas consta de una parte de encabezado (31 bytes) y uno o más registros de
datos de longitud variable. Todas las coordenadas y tamaños escritos en el archivo de diapositiva
reflejan el área de dibujo del dispositivo de visualización desde el cual se creó la diapositiva, con
punto (0,0) ubicado en la esquina inferior izquierda del área de dibujo. Para AutoCAD
En la versión 9 y posteriores, el encabezado del archivo de diapositiva consta de los siguientes campos:
cadena de identificación
17 “Diapositiva de AutoCAD” CR LF ^Z NUL
relación de aspecto 4 Relación de aspecto del área de dibujo (tamaño horizontal/tamaño vertical en pulgadas), escalada por
10.000.000. Este valor siempre se escribe con el byte menos significativo primero.
Número de prueba 2 Un número (1234 hexadecimal) utilizado para determinar si todos los valores de 2 bytes en la diapositiva
se escribieron con el byte de orden superior primero (CPU de la familia Intel 8086) o el byte de orden inferior
Los registros de datos siguen al encabezado. Cada registro de datos comienza con un campo de 2 bytes.
cuyo byte de orden superior es el tipo de registro. El resto del expediente puede
estar compuesto por campos de 1 o 2 bytes, como se describe en la siguiente tabla. A
determinar si los campos de 2 bytes se escriben con el byte de orden superior primero
o el byte de orden inferior primero, examine el campo Número de prueba del encabezado que
se describe en la tabla anterior.
007F 8 Vector La coordenada desdeX para un vector ordinario. DeY, aX y aY
siguen, en ese orden, como valores de 2 bytes. El punto de origen se guarda como
ultimo punto
desde el último punto guardado. El punto de partida ajustado se guarda como el último
punto para uso por vectores posteriores
FD 6 Relleno sólido El byte de orden inferior siempre es cero. Los siguientes dos valores de 2 bytes
especifique las coordenadas X e Y de un vértice de un polígono que se rellenará de forma
sólida. De tres a diez registros de este tipo se producen en secuencia. Un registro de relleno sólido
con una coordenada Y negativa indica el inicio o el final de dicha inundación
secuencia. En el registro de inicio, la coordenada X indica el número de
registros de vértices a seguir
FE 3 Común Este es un vector que comienza en el último punto. El byte de orden inferior y el
punto final El siguiente byte especifica toX y toY en términos de compensaciones (128 a +127)
vector desde el último punto guardado. El punto de referencia ajustado se guarda como el último
punto para uso por vectores posteriores
FF 2 Color nuevo Los vectores subsiguientes se dibujarán utilizando el número de color indicado.
por el byte de orden inferior
Si una diapositiva contiene algún vector, un nuevo registro de color será el primer dato.
registro. El orden de los vectores en una diapositiva y el orden de los puntos finales de
esos vectores pueden variar.
esquina del área de dibujo, una línea vertical verde cerca de la esquina inferior izquierda
y un pequeño rectángulo rojo en la esquina inferior izquierda.
"ultimo punto
01 FF Nuevo color (1 = rojo)
12 FB E7 12 CE Vector de compensación de 15+18,5025 (33,25)
a 15+18,
5050 (33,0). 33,25 se convierte en el “último” punto
DF FE 00 Vector de punto final común de 33,25 a 3333,25+0
(0,25). 0,25 se convierte en el “último” punto
00 FE E7 Vector de punto final común de (0,25) a 0+0,2525
(0,0). 0,0 se convierte en el “último” punto
21 FE 00 Vector de punto final común de (0,0) a 0+33,0+0
(33,0).33,0 se convierte en el “último” punto
00 FC Fin del archivo
cadena de identificación
17 “Diapositiva de AutoCAD” CR LF ^Z NUL
relación de aspecto 8 Relación de aspecto del área de dibujo (tamaño horizontal/tamaño vertical en pulgadas), escrita como
número de punto flotante
Tenga en cuenta que el encabezado de formato antiguo no contiene un campo de número de prueba. El
El valor de relación de aspecto de punto flotante y todos los números enteros de 2 bytes se escriben en el formato
formato nativo de la CPU que se utilizó para crear el archivo (para la familia 8086)
CPU, IEEE de doble precisión y byte de orden inferior primero). Archivos de diapositivas de formato antiguo
no son portátiles entre tipos de máquinas, pero pueden leerse con cualquier versión de
AutoCAD ejecutándose en el mismo tipo de CPU que la CPU con la que se ejecuta la diapositiva.
fue creado.
"Biblioteca de diapositivas de AutoCAD 1.0" CR LF ^Z NUL NUL NUL NUL Encabezado (32
bytes)
Una o más entradas del directorio de diapositivas (36 bytes cada una)
Una o más diapositivas (longitud variable)
La dirección de la diapositiva siempre se escribe primero con el byte de orden inferior. Cada diapositiva a la
que apunta el directorio es un archivo de diapositiva completo como se describe en la sección anterior. El
final del directorio de diapositivas se indica mediante una entrada con un nombre de diapositiva nulo (el
primer byte es NUL). Una biblioteca de diapositivas puede contener una combinación de diapositivas de
formato antiguo y nuevo.
10
Este apéndice analiza los conceptos avanzados relacionados con los códigos de grupo DXF™.
■ Un identificador cuyo valor es exclusivo del dibujo/archivo DXF y es constante durante la vida útil del dibujo. Este
formato existe desde la versión 10 de AutoCAD y, a partir de la versión 13 de AutoCAD, los identificadores
siempre están habilitados.
■ Una tabla xdata opcional, como la que tienen las entidades desde AutoCAD versión 11.
■ Un puntero de propiedad opcional a un diccionario de extensión que, a su vez, posee los subobjetos colocados
en él por una aplicación.
Las tablas de símbolos y los registros de la tabla de símbolos son objetos de base de datos y, por tanto, tienen un
identificador. También pueden tener xdata y reactores persistentes en sus registros DXF.
241
Machine Translated by Google
■ Mango suave
■ Mango rígido
Estos tipos de identificadores se manifiestan como nombres de entidades en valores , como nombre_anuncios
Además, se define un rango de códigos de grupo para identificadores "arbitrarios" para permitir el
almacenamiento conveniente de valores de identificadores que no se convierten en nombres de
entidades y luego se traducen en insert, xref o wblock.
NOTA Si utiliza códigos de grupo 1005 xdata para almacenar identificadores, se tratan como
identificadores de puntero suave, lo que significa que cuando se copian o insertan grupos de
objetos en otro dibujo, las referencias entre los objetos involucrados se traducen. Aunque
siempre se devuelven 1005 elementos xdata como identificadores en AutoLISP y ObjectARX, todos los
rangos de códigos del grupo de identificadores de referencia se representan como "nombres de
entidad" en AutoLISP y como estructuras ads_name en ObjectARX.
Una referencia de propiedad significa que un objeto propietario es responsable de los objetos para
los que tiene un identificador de propietario. Las referencias de propiedad dirigen la escritura de
archivos DWG y DXF completos de forma genérica, como empezando por unos pocos objetos raíz
clave.
Un objeto puede tener cualquier número de referencias de puntero asociadas, pero solo puede tener
un propietario.
En AutoCAD, las definiciones de bloques y las entidades complejas son propietarios absolutos de sus
elementos. Una tabla de símbolos y diccionarios son propietarios suaves de sus elementos.
Las entidades de polilínea son propietarias estrictas de sus entidades de vértice y secuencia. Las entidades
de inserción son propietarias absolutas de sus entidades de atributos y secuencias.
Al establecer una referencia a otro objeto, se recomienda pensar si la referencia debe proteger un
objeto del comando PURGE.
Manijas arbitrarias
Los identificadores arbitrarios se diferencian en que no se traducen internamente
a identificadores persistentes de sesión, ni a nombres de entidades en AutoLISP, etc. Se
guardan como asas. Cuando los valores de los identificadores se traducen en operaciones
de fusión de dibujos, los identificadores arbitrarios se ignoran.
Marcadores de subclase
Al presentar un flujo de datos grupales, un único objeto puede estar compuesto por varios
miembros declarantes, uno para cada nivel de herencia donde se realiza la presentación. Dado
que las clases derivadas y los niveles de herencia pueden evolucionar por separado, los datos
de cada miembro declarante de la clase deben estar separados de los demás miembros.
Esto se logra utilizando marcadores de subclase.
Se espera que todos los miembros del archivador de clases precedan la porción de datos de
instancia específica de su clase con un marcador de "subclase": un código de grupo 100 seguido
de una cadena con el nombre real de la clase. Esto no afecta el estado necesario para definir
el estado del objeto, pero proporciona un medio para que los analizadores de archivos DXF
dirijan los códigos de grupo al software de aplicación correspondiente.
Por ejemplo, un objeto que tenga datos de diferentes clases derivadas se representaría
de la siguiente manera:
999
FOOGRANDCHILD, definido por la clase AcDbSonOfSonOfFoo, que
999
se deriva de AcDbSonOfFoo
0
NIEBITO
5
C2
100
AcDbFoo
999
Utiliza códigos de grupo 10/20/30
10
1.1
20
2.3
30
7.3
100
AcDbSonOfFoo
999
También utiliza códigos de grupo 20/10/30, para un propósito diferente
10
1.1
20
2.3
30
7.3
100
AcDbHijoDeHijoDeFoo
999
También utiliza códigos de grupo 20/10/30, para otro propósito más.
10
13.2
20
23.1
30
31.2
999
Ahora para los datos X
1001
APLICACIÓN_1
1070
45
1001
APLICACIÓN_2 1004
18A5B3EF2C199A
Los reactores persistentes son una secuencia opcional que almacena identificadores
de objetos que se registran como reactores en el objeto actual. Cualquier objeto o entidad
puede tener esta sección.
Datos extendidos
Los datos extendidos (xdata) los crean las aplicaciones AutoLISP u ObjectARX. Si una
entidad contiene datos extendidos, sigue los datos de definición normal de la entidad.
Los códigos de grupo del 1000 al 1071 describen datos ampliados. El siguiente es
un ejemplo de una entidad que contiene datos extendidos en formato DXF.
0
INSERTAR
5
F11
100
AcDbEntidad
8
ARRIBA
100
AcDbBlockReferencia
2
BLOQUE_A
10
0.0
20
0.0
30
0.0
1001
AME_SOL
1002
{
1070
0
1071
1.95059E+06
1070
519
1010
2.54717
1020
2.122642
1030
2.049201
1005
ECD
1005
EE9
1005
0
1040
0.0
1040
1.0
1000
ACERO SUAVE
El código de grupo 1001 indica el comienzo de los datos extendidos. A diferencia de los datos de entidades
normales, con los datos extendidos el mismo código de grupo puede aparecer varias veces y el orden es
importante.
Los datos ampliados se agrupan por nombre de aplicación registrada. Cada grupo de aplicaciones
registrado comienza con un código de grupo 1001, con el nombre de la aplicación como valor de cadena. Los
nombres de las aplicaciones registradas corresponden a las entradas de la tabla de símbolos APPID.
Una aplicación puede utilizar tantos nombres de APPID como sea necesario. Los nombres de APPID son
permanentes, aunque se pueden eliminar si no se utilizan actualmente en el dibujo. Cada nombre de APPID
no puede tener más de un grupo de datos adjunto a cada entidad. Dentro de un grupo de aplicaciones, la
aplicación define la secuencia de grupos de datos extendidos y su significado.
Cadena 1000 Las cadenas en datos extendidos pueden tener hasta 255 bytes de longitud (con el
Nombre de la aplicación 1001 Los nombres de las aplicaciones pueden tener hasta 31 bytes de longitud (el byte 32 es
aplicación.
Cadena de control 1002 Una cadena de control de datos extendida puede ser “{” o “}”. Estos
Las llaves permiten que las aplicaciones organicen sus datos subdividiéndolos.
los datos en listas. La llave izquierda comienza una lista y la llave derecha
finaliza la lista más reciente. Las listas se pueden anidar
Cuando AutoCAD lee los datos extendidos para una aplicación particular, verifica que
las llaves estén equilibradas.
Datos binarios 1004 Los datos binarios se organizan en fragmentos de longitud variable . La longitud
Los datos se representan como una cadena de dígitos hexadecimales, dos por
byte binario
3 reales 1010, 1020, Tres valores reales, en el orden X, Y, Z. Se pueden utilizar como punto.
1030 o registro vectorial. AutoCAD nunca altera su valor
Posición espacial 1011, 1021, A diferencia de un simple punto 3D, las coordenadas del espacio mundial se mueven,
mundial 1031 escalado, rotado y reflejado junto con la entidad principal para
al que pertenecen los datos ampliados. La posición espacial mundial es
También se estira cuando se aplica el comando STRETCH al
entidad padre y este punto se encuentra dentro de la ventana de selección
Desplazamiento 1012, 1022, También un punto 3D que se escala, gira y refleja junto con
espacial mundial 1032 el padre (pero no se mueve ni se estira)
dirección mundial 1013, 1023, También un punto 3D que se gira y se refleja junto con el padre.
1033 (pero no se mueve, escala ni estira)
Distancia 1041 Un valor real que se escala junto con la entidad matriz.
Factor de escala 1042 También un valor real que se escala junto con el padre. La diferencia entre una
distancia y un factor de escala está definida por la aplicación.
Para una determinada dirección del eje Z (o extrusión), hay un número infinito de
sistemas de coordenadas, definidos traduciendo el origen en el espacio 3D y por
girando los ejes X e Y alrededor del eje Z. Sin embargo, para el mismo eje Z
dirección, sólo hay un OCS. Tiene las siguientes propiedades:
■ La orientación de los ejes X e Y dentro del plano XY se calcula de manera arbitraria pero consistente.
AutoCAD realiza este cálculo utilizando el algoritmo de eje arbitrario (consulte Algoritmo de eje
arbitrario en la página 252).
Para algunas entidades, el OCS es equivalente al WCS y todos los puntos (grupos DXF 1037) se
expresan en coordenadas mundiales. Consulte la siguiente tabla.
Entidades Notas
Entidades 3D como línea, punto, cara 3D, polilínea Estas entidades no se encuentran en un plano particular. Todos los puntos se
3D, vértice 3D, malla 3D, malla 3D expresan en coordenadas mundiales. De estas entidades, sólo se pueden extruir
vértice líneas y puntos. Su dirección de extrusión puede diferir del eje Z mundial.
Entidades 2D como círculo, arco, sólido, traza, Estas entidades son de naturaleza plana. Todos los puntos se expresan en
texto, attrib, attdef, forma, inserción, polilínea coordenadas del objeto. Estas entidades se pueden extruir. Su dirección de extrusión
2D, vértice 2D, lwpolyline, sombreado, imagen puede diferir del eje Z mundial
Dimensión Algunos de los puntos de una dimensión se expresan en WCS y otros en OCS.
Una vez que AutoCAD ha establecido el OCS para una entidad determinada, el OCS funciona de la
siguiente manera: El valor de elevación almacenado con una entidad indica cuánto desplazar el plano
XY a lo largo del eje Z (desde el origen del WCS) para que coincida con el plano que contiene la entidad.
No importa cuánto de esto sea la elevación definida por el usuario.
■ No se puede saber de manera confiable qué UCS estaba vigente cuando una entidad fue
adquirido.
■ Cuando ingresa las coordenadas XY de una entidad en un UCS determinado y luego guarda como,
probablemente no reconocerá esas coordenadas XY en el archivo DXF. Debes conocer el
método mediante el cual AutoCAD calcula los ejes X e Y para poder trabajar con estos valores.
■ El valor de elevación almacenado con una entidad y generado en archivos DXF es una suma de la
diferencia de coordenadas Z entre el plano UCS XY y el OCS XY .
Dado un vector de longitud unitaria que se utilizará como eje Z de un sistema de coordenadas,
el algoritmo de eje arbitrario genera un eje X correspondiente para el sistema de
coordenadas. El eje Y sigue por aplicación de la regla de la mano derecha.
El método consiste en examinar el eje Z dado (también llamado vector normal). Si está cerca
del eje Z mundial positivo o negativo , cruce el eje Y mundial con el eje Z dado para llegar
al eje X arbitrario . Si no está cerca, cruce el eje Z mundial con el eje Z dado para llegar
al eje X arbitrario . El límite en el que se toma la decisión se eligió para que fuera económico
de calcular y completamente portátil entre máquinas. Esto se logra al tener una especie de
casquete polar "cuadrado", cuyos límites son 1/64, que se puede especificar con precisión
en seis dígitos de fracciones decimales y en seis bits de fracciones binarias.
El algoritmo hace lo siguiente (se supone que todos los vectores están en el espacio 3D y
se especifican en el sistema de coordenadas mundial):
Índice
253 | Índice
Machine Translated by Google
254 | Índice
Machine Translated by Google
Índice | 255
Machine Translated by Google
códigos de
objetos 2 códigos de grupo enumerados en
Códigos de grupo GEODATA 170 función
orden
getvar AutoLISP 219 gradientes, definiciones
numérico 5 entidades (formato
desplazadas/no desplazadas 90 códigos
DXF) marcador final
de grupo de objetos
2 códigos de grupo para 2, 61
gráficos. Ver nombres de objetos específicos GRIDMODE
objetos de CAMPO 168
variable de
datos de ruta de límite de sombreado 90 encabezado VPORT revisada 28 GRIDUNIT
sombreados 87
variable de
Objetos MATERIAL 179 objetos encabezado VPORT revisada 28 códigos de
TABLE 138 objetos grupo (archivos
TABLESTYLE 205 ventanas gráficas
DXF) aproximadamente 3, 217
150 vs. objetos 2 rango de manejo
sección ENTITIES
arbitrario 242 archivos ASCII DXF y 219
aproximadamente 61,
archivos binarios DXF y 234 para
218 y escritura de un
entidades 2, 61 objetos FIELD 168
archivo DXF 231 sección ENTITIES sombreado datos de ruta
(archivos DXF), aproximadamente 2 diccionarios de
de límite 90 sombreados 87
extensión 246 Variable de encabezado
objetos MATERIAL 179 objetos TABLE 138
EXTMAX DXF 19 Variable de encabezado EXTMIN
objetos
DXF 19 EXTNAMES Variable de encabezado
TABLESTYLE 205 ventanas
DXF 19 Códigos de grupo SUPERFICIE EXTRUIDA
gráficas 150 para entidades
133 dirección de extrusión, propiedades OCS para 250
(objetos gráficos) 61 ejemplos de 219
fijos 5
F
convenciones de formato para 2
FASTZ revisó la variable de encabezado VPORT 28 Códigos de sección HEADER 11 en
Códigos de grupo de CAMPO 168 orden numérico 5
256 | Índice
Machine Translated by Google
objetos/entidades y 2 rangos I
de 3 rangos de
identificador de referencia 241 valores Códigos de grupo IDBUFFER 173
de códigos de grupo de imágenes 95
descripciones 5 rangos Códigos de grupo IMAGENDEF 173
de tipo 3 para xdata Códigos de grupo IMAGENDEF_REACTOR 174
249 datos de grupo, INDEXCTL Variable de encabezado DXF 20
marcadores de subclase y 243 niveles de herencia para miembros declarantes,
GRUPO códigos de grupo 172 marcadores de subclase y 243
Variable de encabezado INSBASE DXF 20
comando INSERTAR
h
Manejo de caracteres de control ASCII y
219 archivos
Variable de encabezado HALOGAP DXF 19
funciones de mano (AutoLISP) 243 maneja binarios DXF y 235 códigos de
alrededor grupo de inserción 97
de 241 objetos INSUNITS Variable de encabezado DXF 20
Índice | 257
Machine Translated by Google
METRO
(formato DXF), frente a entidades 2 sección
OBJETOS sobre 159,
218 códigos de grupo
Objetos MATERIALES, códigos de grupo 179
Variable de encabezado MAXACTVP DXF 21 comunes 160 Variable de encabezado
OBSCOLOR DXF 21 Variable de encabezado
MEDIDA Cabecera DXF variable 21
OBSLTYPE DXF 21
MENTALRAYRENDERSETTINGS 194
MENÚ Encabezado DXF variable 21 Entidades ole2frame, salida de la función entnext
Variable de encabezado MIRRTEXT DXF 21 de AutoLISP (ejemplo) 123 códigos de grupo
ole2frame 120
códigos de grupo mleader 107 códigos
Salida DXF (ejemplo) 122
de grupo mleaderstyle 109 común 110 datos
de contexto 112 línea códigos de grupo de marcos oleframe
líder 117 nodo líder 116 120 mapas de opacidad, códigos de grupo
183 comando OPEN
Manejo de caracteres de control ASCII y 219
archivos DXF
códigos de grupo mline 104
binarios y 235 códigos de grupo de
Códigos de grupo MLINESTYLE 186
dimensiones de ordenadas 85 Variable de
Definición del bloque Model_Space 59
encabezado ORTHOMODE DXF 22 punteros de
Comandos MSLIDE/VSLIDE 235 códigos de
propiedad a diccionarios de extensión 241
grupo de texto m 117 códigos de
referencias de propiedad
grupo multilíder 107
versus referencias de puntero 242
norte
PAG
Diccionario de objetos con nombre 159
códigos de grupos de objetos no gráficos. Ver
Definición del bloque Paper_Space 59 datos
nombres de objetos específicos
de patrón para entidades de sombreado 94
vector normal, algoritmo de eje arbitrario y 252 códigos
Variable de encabezado PDMODE DXF 22
de grupo de
Variable de encabezado PDSIZE DXF 22
orden numérico 5
Variable de encabezado PELEVATION DXF 22
identificadores de referencia persistente
entre objetos 241
258 | Índice
Machine Translated by Google
Índice | 259
Machine Translated by Google
260 | Índice
Machine Translated by Google
Índice | 261
Machine Translated by Google
Y z
Eje Y , algoritmo de eje arbitrario y 252
Algoritmo de eje arbitrario del eje Z y 252
Propiedades OCS para 250
262 | Índice