Ejercicios de Refuerzo Fisica, Tarea
Ejercicios de Refuerzo Fisica, Tarea
Ejercicios de Refuerzo Fisica, Tarea
UNIDAD 1
Ejercicios
Sears & Zemansky (2008). Volumen 1. Física Universitaria (pp. 29).Ejercicios 1-11 Editorial:
Pearson.
2. Una pieza sólida de plomo tiene una masa de 23,94 g y un volumen de 2,10 cm3. A partir
de estos datos, calcule la densidad del plomo en unidad SI (Kg/m3).
4. Un auditorio mide 40,0m x 20,0m x 12,0m. La densidad del aire es 1,20Kg/m3. ¿Cuáles
son a) el volumen de la habitación en pies cúbicos y b) la masa en libras del aire en la
habitación?
6. Un campo cuadrado que mide 100m por 100m tiene un área de 1 hectárea. Un acre
tiene un área de 43600 ft2. Si un campo tiene un área de 12 acres, ¿cuál es su equivalencia
en hectáreas?
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
CURSO DE NIVELACIÓN DE FÍSICA
7. Las conversiones que siguen son comunes en física, además de muy útiles a) Use 1mi =
5280ft y 1h = 3600s para convertir 60mph (millas por hora) a unidades de ft/s b) la
aceleración de un objeto en caída libre es de 32 ft/s2. Use i ft = 30,48cm para expresar esta
aceleración en unidades de m/s2 c) la densidad del agua es de 1 g/cm3, Convierta esta
densidad en unidades de Kg/m3.
9. El Osmio (Os) es el metal más denso que se conoce (densidad de 22,57 g/cm3). Calcule
la masa en libras y kilogramos de una esfera de Os de 15 cm de diámetro.
Sears & Zemansky (2008). Volumen 1. Física Universitaria (pp. 29-30).Ejercicios 12-17 Editorial:
Pearson.
Sears & Zemansky (2008). Volumen 1. Física Universitaria (pp. 30).Ejercicios 18-29Editorial:
Pearson.
𝑚𝑉
2. Si la ecuación 𝐹 = 𝐾𝑎 + es dimensionalmente correcta, indique qué magnitudes
𝑏
físicas representan K y b, donde F es la fuerza, a es la aceleración, m la masa y v la
velocidad.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
CURSO DE NIVELACIÓN DE FÍSICA
𝑎2 𝑏𝑥
4. Si la ecuación 𝐻 = 𝑠𝑒𝑛∅ es dimensionalmente correcta, determine x+y. Considere
2𝑐 𝑦
que H es la altura, a es la aceleración, b el radio y c la aceleración.
𝑚𝑥 (𝐻−ℎ)𝑥+𝑦
5. Si la siguiente ecuación 2𝑄𝑠𝑒𝑛∅ = 𝑡 𝑍 𝐶𝑂𝑆 370
es dimensionalmente correcta,
determine el valor de x+y+z donde la m es la masa, H, h las alturas, t el tiempo y Q la
energía calorífica.