Grupo 5 - TI
Grupo 5 - TI
Grupo 5 - TI
TEMA
https://youtu.be/cHfwbzrmSL4?feature=shared
PROFESOR
INTEGRANTES
LAZARO PARDO, DARYEN FOSTER
Lima 2023
1
ÍNDICE
Indice………………………………………………………………………………………….………2
Conclusiones………………………………………………………………………………..….....28
Recomendaciones …………………………………………………………………………..…...29
2
RESUMEN DEL NEGOCIO: CONSIDERAR LA ELECCIÓN DEL MODELO DE
NEGOCIO, PROPUESTA DE VALOR, EL BUSINESS CANVAS Y EL AVATAR.
IDEA DE NEGOCIO
3
Propuesta de valor:
Lo diferenciador que ofrece “Fashion House Collection” son las distinguidas prendas
de vestir que ofrece al consumidor, puesto que apuntamos a un público con gustos
estrafalarios en la moda, es decir que buscan estilos extravagantes. Asimismo, una
parte de la propuesta de valor es que otorga una membresía de ropa, que llegará al
cliente mensualmente y a su vez el comprador podrá editar y crear su propio diseño
de ropa que recibirá, mediante comunicación con el equipo técnico.
Business canvas:
4
ELECCIÓN Y DESCRIPCIÓN DE UN MÉTODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS:
CONSIDERAR LA ELECCIÓN DE UN MÉTODO, DESCRIBIR CÓMO
REALIZARÍAS SU APLICACIÓN Y SU VENTAJA PRINCIPAL. MENCIONAR LA
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.
La idea de negocio que se trabajará es una tienda virtual donde se encuentre todo
tipo de ropa y accesorios tanto para hombres y mujeres de todas las edades. Este
emprendimiento puede sonar algo común, porque ya existen distintas plataformas en
las que se puede encontrar todo tipo de ropa de la más casual hasta la más elegante
de todas las marcas conocidas, pero nosotros queremos ofrecer productos exclusivos
y novedosos, principalmente una opción para las personas que les gusta estar a la
moda, pero que no encuentran prendas de sus preferencias en el mercado peruano.
Básicamente nuestro negocio es una tienda donde puedes encontrar ropa y
accesorios para vestir a la moda ya sea elegantemente, causalmente, deportiva,
aesthetic, Hipster, entre otros.
5
DISEÑO DE PROTOTIPO DE PÁGINA WEB PARA EMPRENDIMIENTO:
CONSIDERAR LA ELECCIÓN DE LA SOLUCIÓN, LAS TÉCNICAS DE
ESCRITURA EN LA PÁGINA DE INICIO, LA FICHA DE PRODUCTO Y ASPECTOS
PRINCIPALES DE LA EXPERIENCIA AL USUARIO.
Elección de la solución:
En este punto, el tipo de solución con la que se trabajará es, otorgar nuestro catálogo
a los clientes y mostrarle más variedad de productos de lo que busca, para que con
ello pueda encontrar lo más convincente a su necesidad. También, brindarle
asesoramiento de por medio con nuestros asesores y darle a conocer que contamos
con una plataforma de Sistema de gestión de contenidos, el cual está administrado y
nos permite modificar de acorde al negocio que se maneja, esto nos da como
resultado una página convincente tanto para mí como para los clientes.
6
PROTOTIPO DE PÁGINA DE INICIO:
Cuadro 1:
Cuadro 2:
7
Cuadro 3:
Cuadro 4:
Cuadro 5:
8
Cuadro 6:
Técnicas de escritura:
Una de las técnicas del copywriting que hemos utilizado es la de conocer a nuestra
audiencia; antes de escribir cualquier cosa, debemos entender a quién nos dirigimos
e Investigamos a nuestra audiencia, sus necesidades, deseos y problemas. Nos
aseguramos de hablar su idioma esto lo hace la página por si misma al traducir y
abordar sus preocupaciones. Otro también sería el encabezado llamativo de la página
de inicio debe ser atractivo y claro. Debe captar la atención de los visitantes de
inmediato y resumir lo que ofrece en pocas palabras. Utilizamos palabras poderosas
y emocionantes. Para que de esta manera traiga beneficios claros que obtendrán
nuestros visitantes al utilizar mi producto. En lugar de centrarte en las características,
resaltamos cómo esos atributos mejoran la vida de los usuarios. Poseemos un
mensaje conciso que mantiene el texto claro, los visitantes de la página de inicio no
quieren leer un ensayo. Utilizamos párrafos cortos y listas con viñetas para facilitar la
lectura. Incluye un CTA claro y atractivo que invita a los visitantes a realizar una
acción, como "Suscribirse o Registrarse". Utilizamos colores y diseño para hacer que
el CTA resalte. Esto nos beneficia porque llama la atención del público y hace que
este se interese en nuestros productos; además de pruebas sociales como el
Instagram mostradas en nuestra página de inicio para generar confianza y credibilidad
ante los usuarios y que estos deseen adquirir nuestros productos.
9
Ficha de producto:
10
11
PRESENTACIÓN DEL CUSTOMER JOURNEY: DESARROLLAR UN MAPEO GENERAL,
CONSIDERA ELEGIR MÍNIMO 3 HERRAMIENTAS PARA CADA PASO DEL CUSTOMER
JOURNEY Y EL BOSQUEJO DE LOS RECURSOS PARA CADA HERRAMIENTA
ELEGIDA.
CUSTOMER JOURNEY
Problema: Los clientes potenciales pueden tener dificultades para encontrar ropa de
alta calidad y diseño exclusivo en línea, ellos buscan una experiencia de compra en
línea distinta y segura.
12
3. Atracción: Propuesta de contenido para atraer a los clientes
potenciales
Estrategia: Crearemos contenido atractivo en redes sociales y un blog de moda que
destaque las tendencias actuales, consejos de estilo, y la artesanía de nuestros
productos. Publicaremos fotos de alta calidad de tus prendas y accesorios en modelos
o maniquíes para mostrar su belleza y versatilidad.
13
5. Conversión: Ofrecer el producto con una oferta atractiva
Estrategia: Ofreceremos un descuento inicial a los nuevos clientes en su
primera compra en nuestra página web. Asegurando que la compra sea fácil y
segura, donde ofreceremos múltiples opciones de pago. Destacaremos la
calidad y exclusividad de nuestros productos en la página de productos, la cual
se verán reflejados con testimonios de clientes satisfechos para generar
confianza.
14
6. Retención: Propuesta para retener a los clientes que ya compraron
Estrategia: Implementaremos un
programa de lealtad que recompense a
los clientes por compras repetidas.
Ofreceremos descuentos progresivos a
medida que los clientes continúan
comprando en nuestra tienda. Enviando
correos electrónicos de seguimiento para
agradecer a los clientes por su compra y
ofrecerles contenido relacionado con la
moda y productos adicionales.
15
Estamos convencidos de que el éxito de esta estrategia dependerá en gran medida
de la calidad de nuestros productos, la calidad de atención al cliente y la
consistencia en la entrega de una experiencia de compra excepcional.
Además, realizaremos un seguimiento constante de los resultados y ajustaremos
una estrategia según la retroalimentación de nuestros clientes y las tendencias del
mercado actual.
Página de aterrizaje
16
Anuncio de Instagram Anuncio de Facebook:
17
HERRAMIENTAS PRESENCIA OMNICANAL
18
ELABORACION DE UNA ESTRATEGIA DE LANZAMIENTO Y UNA ESTRATEGIA
AVANZADA; ACOMPAÑAR CADA ESTRATEGIA CON UN FLUJOGRAMA
Estrategia de Lanzamiento:
Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Paso 5
19
FLUJOGRAMA DE ESTRATEGIA DE VENTA:
20
Estrategia avanzada:
• Desarrollar una plataforma en línea para que los clientes puedan interactuar
directamente con el equipo de diseño y crear sus propias prendas de forma virtual.
21
ELABORACION DE MATRIZ DE KPI´S A UTILIZAR; CONSIDERAR LOS
OBJETIVOS (SMART), LAS ESTRATEGIAS ELABORADAS EN EL PRESENTE
TRABAJO, INDICADORES, FORMULAR Y VALORES PREVISTOS.
Nuestro negocio digital de marca de ropa Fashion House Collection busca recopilar
información que permita hacer el seguimiento y análisis de cómo está yendo nuestra
tienda virtual, por ello existe la necesidad de establecer una matriz de KPI’s a fin de
considerar varios puntos como los objetivos, estrategias a utilizar para nuestro
negocio, indicadores, entre otras cosas para estar informados de cómo va su
creciendo nuestro emprendimiento. Los objetivos y la estrategia establecidas son el
inicio de la gestión, ya que indican hacia donde se pretende llevar a la organización,
luego viene cómo se va a alcanzar.
22
PERSPECTIVA FINANCIERA
RESULTADOS
OBJETIVO INDICADOR
Enero Febrero Marzo
Incrementar el % de incremento en el
volumen de volumen administrado por los
fondo de fondos
inversión
Maximizar la Índice de rentabilidad
rentabilidad del
proceso de
asesoría y venta
Índice de productividad
PERSPECTIVA DE CLIENTES
RESULTADOS
OBJETIVO INDICADOR
Enero Febrero Marzo
Índice de satisfacción de
clientes
Productos (calidad de
prendas)
Accesibilidad
Capacidad de respuesta
Ofrecer productos y Competencia
servicios de alto profesional
valor agregado Comunicación
Cortesía
Proactividad
Aspectos operativos
Diferenciación
Calidad de
asesoramiento
Servicio
Incrementar el Índice de seguridad y
reconocimiento de confiabilidad
imagen
23
24
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS LEGALES A CONSIDERAR PARA EL
NEGOCIO: MENCIONAR MÍNIMO 4 ASPECTOS LEGALES Y ÉTICOS QUE
CONSIDERARÁS PARA TU NEGOCIO Y SU IMPORTANCIA
25
● Transparencia: Ser transparente sobre los procesos de fabricación, los
materiales utilizados y las prácticas comerciales, lo que puede generar
confianza entre los consumidores.
● Responsabilidad social corporativa: Participar en actividades que
beneficien a la comunidad local y al medio ambiente, lo que puede mejorar la
imagen de la marca y generar lealtad entre los clientes.
26
CONCLUSIONES
27
RECOMENDACIONES
Como hemos venido desarrollando por medio de nuestro trabajo de investigación, se debe estar
en continuo cambio, para así contar con una página web apta a las necesidades de nuestro
cliente, otro punto primordial es el customer journey este debe ser interactivo para que facilite
la búsqueda de productos y la finalización de compras.
Se debe poner mucho foco en implementar programas de lealtad que recompensen a los
clientes por compras frecuentes, donde se ofrezca descuentos exclusivos y ofertas
especiales a clientes leales.
Otro punto importante es crear confianza entre el cliente y la empresa, por medio de un servicio
al Cliente de Calidad
Se debe establecer un servicio al cliente receptivo a través de canales como chat en vivo, correo
electrónico y teléfono, que permita responder rápidamente a las consultas y preocupaciones de
los clientes. Teniendo en cuenta la post venta que nos servirá para que los clientes nos
recomienden y así la empresa siga en crecimiento.
28