SMA Dimensión Sagrada
SMA Dimensión Sagrada
SMA Dimensión Sagrada
2
ÍNDICE
Psicología Oculta.
Pág. 6 Teogonía.
Pág. 11 Geometría Sagrada: el origen de todo
Pág. 14 La propuesta del Maestre Serge Raynaud
para el desarrollo de las Ciencias Sagradas
en la Nueva Era
Pág. 20 Kabbalah y sus Cuatro Mundos.
Pág. 24 Androgonía
Pág. 27 El Arte y lo Sagrado
PSICOLOGÍA OCULTA
¿Qué me impulsó a tratar un tema tan humano en la elaboración del concepto de bipolaridad
como la Psicología Oculta? La pregunta de la filosofía de Steiner, y siguiendo el hilo
que, desde mi infancia, me ha asaltado con cronológico que la propia obra de Rudolf
frecuencia: ¿ el ser humano es libre o depende Steiner señala de manera clara, la forma en
de algo externo y superior a él que, en forma la que el misticismo renacentista contribuyó a
de destino, Dios u orden natural, lo maneja desarrollar la idea de bipolaridad mediante los
como un títere? conceptos de subjetividad y objetividad desde
Respuestas o más incógnitas creadas, he un punto de vista emocional y gnoseológico.
encontrado en el estudio de lo que plantearon En un análisis de la evolución del idealismo
Rudolf Steiner, Goethe y en el idealismo alemán, tal y como ha sido desarrollado
alemán. por Fichte, Schelling y Hegel, destacan
Iré señalando las sucesivas influencias las influencias que a nivel metodológico y
históricas que han forjado la relación entre axiomático contribuyeron a fundamentar
la bipolaridad y la libertad en la filosofía de filosóficamente la relación entre la bipolaridad
Rudolf Steiner, un análisis de la teoría del y la construcción de la idea de Yo en la filosofía
conocimiento de Goethe, que es en la que de Rudolf Steiner. Finalmente, desarrollaré la
se basa el aparato filosófico de Steiner, con la idea de libertad tal y como fue elaborada por
intención de fundamentar gnoseológicamente Rudolf Steiner en su obra “La filosofía de la
la posibilidad de la libertad. libertad”. Líneas de una concepción moderna
Con base en la mitología y la filosofía griegas, del mundo (1894), así como la relación entre
analizaré la contribución de las estructuras de la bipolaridad, la libertad y la resolución de
sicigia que se encuentran en el gnosticismo y su movimiento en el concepto de tripartición
4 DIMENSIÓN SAGRADA
Rudolf Steiner
desde un punto de vista individual y social. axiomático alrededor del cual surge la libertad,
Partiré de la hipótesis de que la posibilidad mientras que en un nivel descendente o
de la libertad se apoya en la existencia previa deductivo, se extraen las consecuencias que
de dos polos opuestos, con base en las ideas estos principios suponen para el desarrollo de
presentadas en varias de las obras del filósofo dicha idea. Finalmente, mediante un análisis
Rudolf Steiner y en la conexión de estas hermenéutico y comparativo, se conectan las
ideas con la propia evolución de la idea de consecuencias que para la idea de libertad
bipolaridad en la historia de la mitología, la supone la demostración de los principios
mística, las ciencias naturales, el arte, la filosofía, que la constituyen con los principios y las
la sociología y la política. De ahí que, entre consecuencias que Rudolf Steiner expone en
la libertad y la bipolaridad, hay una relación sus obras filosóficas.
intrínseca que funciona a nivel constitutivo para Con respecto a la vigencia del tema elegido,
ambas. Esta relación no solo pone de relieve hay que resaltar que la discusión acerca de
que la bipolaridad es la condición básica para la problemática de la libertad es un tema de
la existencia de la libertad, sino que demuestra debate clásico a lo largo de toda la historia
que la libertad es un hecho moral consustancial de la filosofía. En todo tipo de épocas y
a la existencia de pares de opuestos. tendencias, las posiciones acerca del tema se
Desde una perspectiva histórica, se describen reproducen adoptando diferentes máscaras
las fuentes que sustentan esta hipótesis. que, en el fondo, desembocan siempre en dos
Desde un punto de vista ascendente o consecuencias inevitables: el ser humano es
inductivo, se ponen de relieve los principios libre o el ser humano depende de algo externo
que apuntan a la bipolaridad como eje y superior a él que, en forma de destino, Dios u
6 DIMENSIÓN SAGRADA
la botánica, la poesía, la filosofía o la ética, íntimamente relacionado con el individualismo
para rescatar lo común que se impone en la solo comienza a desarrollarse realmente a
diferencia. ¿Por qué lo común, si lo uniforme partir del siglo XV en el Renacimiento. Esta
es aquello contra lo que se sitúa la libertad?, asociación de la libertad y la individualidad
pues porque lo común de lo diferente expresa generará en el movimiento Ilustrado del siglo
la fórmula fundamental de esa diferencia. XVII la idea de la libertad como autonomía
El primero de esos ámbitos tiene que ver con frente a toda coacción externa.
la enseñanza de los niños y adolescentes, Desde un punto de vista social, la libertad
y es con la llamada «Pedagogía Waldorf» se concibe como la autarquía material y la
como Rudolf Steiner no solo mantuvo vivo el autonomía política para regir el destino de
romanticismo y el idealismo alemán, sino que una determinada comunidad sin interferencia
lo transformó en una referencia pedagógica de otras comunidades. Desde un punto de
a nivel mundial, fomentando un sistema de vista personal, la libertad alude a la autonomía
enseñanza alternativo en el que, mediante que le permite a un ciudadano realizar
el cultivo de la voluntad, el sentimiento y el sus potencialidades humanas dentro de la
pensamiento, poniendo un gran énfasis en comunidad. La problemática acerca de la
la imaginación, la idealización y el desarrollo libertad alcanza a Rudolf Steiner en el siglo XIX
artístico de los sentidos, hizo posible la tarea desdoblada básicamente a partir de la filosofía
de encarnar en los niños y adolescentes el kantiana y del idealismo alemán. Para Kant,
llamado «Mundo de las ideas». Dado que en su obra ¿Qué es la Ilustración?, la razón
los esfuerzos filosóficos de Rudolf Steiner no humana tiene una tendencia innata hacia la
han servido tanto para demostrar la verdad o libertad mientras que, para Hegel, el sentido
falsedad de unos axiomas determinados como de Europa consiste precisamente en la toma
para averiguar cuáles son las condiciones más de conciencia y exteriorización de esa libertad.
favorables para que estos puedan desarrollarse El ser humano ha tomado conciencia de su
TEOGONÍA
Conoceremos, en primer lugar, el origen
etimológico del término “teogonía”, que procede
del griego y puede traducirse como el estudio
de los dioses.
La teogonía es una de las ciencias sagradas
básicas, y tiene relación con el tetragrama
IEVE, al igual que la Cosmogonía, Androginia,
Fisiognomía.
Teogonía también es el título de la obra escrita
por el poeta griego Hesíodo, alrededor de los
siglos VII y VIII antes de Cristo, la cual contiene
una de las versiones más antiguas del origen
del cosmos y el linaje de los dioses de la
mitología griega –antes de todas las cosas
existía el “caos”, le dijeron a Hesíodo-, pero
para entrar mejor en la mitología, definamos
mito y su función.
Mito es un relato tradicional que se refiere a
acontecimientos prodigiosos, protagonizado
por seres sobrenaturales, tales como dioses,
héroes, monstruos, etcétera, que buscan dar Hesíodo
una explicación a un método o un fenómeno.
La función del mito es explicar, justificar o
8 DIMENSIÓN SAGRADA
desarrollar el origen o razón de ser y causa de
algún aspecto de la vida social o individual.
El poeta detalla la genealogía y el origen de
los diferentes dioses, que forman parte de la
mitología de la antigua Grecia. Además, aporta
una versión sobre el origen del universo, ya
que explica el origen de los dioses y estos a su
vez, el origen del universo, siendo los dioses
los creadores del cosmos.
En este sentido, asociamos muchas veces la
teogonía con la cosmogonía, la ciencia sagrada
que hace referencia al origen del mundo; sin
embargo, la teogonía nos habla del linaje de las
divinidades, presenta a sus antepasados y sus
relaciones descendentes, construyendo así su
árbol genealógico. En este caso, se refiere a
tres generaciones de dioses.
10 DIMENSIÓN SAGRADA
Farid Abdel
Barbosa Ojeda
Albert Einstein.
14 DIMENSIÓN SAGRADA
Michele Lotter
18 DIMENSIÓN SAGRADA
naturaleza eminentemente filosófica se deriva
en primis del pensamiento hegeliano del cual
ya he escrito abundantemente en el texto
citado antes, por lo que no pretendo repetirlo
aquí.
2. Incluso admitiendo de considerarlas por En este sentido, el Maestre repitió varias veces
separado, no son jerárquicamente superiores que todo el esoterismo, el simbolismo y las
a las Ciencias positivas, ya que ambos son prácticas iniciáticas (entre ellas las abstinencias,
herramientas bastante complementarias en la las disciplinas, el voto de nazareno e incluso,
constitución del Conocimiento (Gnosis). el Ceremonial), aun siendo instrumentos
formativos de gran importancia en el proceso
3. Resulta claro, por lo tanto, que el pensamiento del candidato, no deben sustituir a la verdadera
4 Matesis deriva del verbo griego manthàno = aprender.
20 DIMENSIÓN SAGRADA
en tradiciones y fuentes más antiguas y la inclusión, por parte del Maestre, de la
ciertamente probadas durante siglos (si no sección llamada “Versículos de David y los
es que milenios), organizó un Ceremonial Genios”, que constituye una herramienta
de notable belleza y fuerza, manteniendo tradicional fundamental del Teúrgo, no
una esencialidad ejemplar (recordemos solo al producir concretamente el acto
que en sus indicaciones acerca de la de la Comunión con la evocación de las
duración de la práctica devocional exhorta Energías Superiores y la manifestación en
a ¡no tardar más de 7 o 9 minutos...!). el plano humano (“descenso”, un término
impropio, pero sugerente), sino, al mismo
Dentro de la esencialidad del Ceremonial tiempo, también de elaboración interior y
Cósmico de Aquarius, por una parte, debe trabajo sobre sí mismo por parte del propio
tenerse en cuenta una gran cantidad de Teúrgo, que todavía se considera dentro
detalles y contenidos tradicionales que sin de un proceso evolutivo humano real, y no
duda merecen un tratamiento separado, ya fuera de él.
que sería demasiado extenso en este ensayo.
Para concluir, aunque en realidad estamos
No obstante, con respecto a la estructura solo al comienzo de la aclaración de estos
del Ceremonial, me gustaría enfatizar argumentos, la propuesta de Maestre para
tiene al menos un conocimiento de física, química, fisiología, el desarrollo de las llamadas “Ciencias
psicología, astrología, alquimia, etc.... Además de los estudios Sagradas”, que sería mucho más apropiado
preliminares sobre ocultismo en general (simbología, astrolo-
gía, ley de acuerdo, ley de analogía, Qabbalàh, Arqueometría,
llamar “Ciencias de la relación entre lo
etc.), se necesita un estudio muy completo para pasar a la Ma- humano y lo sagrado”, es una contribución
gia práctica. Las ceremonias requieren un gran conocimiento de una profundidad invaluable tanto
de todas las ciencias, desde las matemáticas hasta la física, de- a la evolución espiritual e interior del
sde la química hasta la biología, etc. Es indispensable estudiar ser humano contemporáneo como un
las obras de Stanilas de Guaita, Eliphas Levi, Fabre d’Olivet,
Saint-Yves d’Alveydre, Papus, JM Ragon, E. Schuré, R. Guenon
elemento enriquecedor para quienes
y muchos otros ocultistas, así como obras clásicas, como las de trabajan en el mundo de la investigación
Santo Tomás de Aquino, San Alberto Magno, Erasmo, Van Hel- filosófico-científica y humanista. Lo que
mont, Paracelso, Agripa, así como Platón, Pitágoras, Aristótel- ahora depende de nosotros, sus discípulos,
es y todos los sabios de la antigüedad, a la literatura occiden- es llevar a cabo esta propuesta sin
tal, mientras que los textos orientales deberán analizarse con
especial cuidado. Por lo tanto, la magia práctica requiere, re-
distorsionarla o hacer que se convierta en
petimos, en primer lugar, conocimientos preliminares de física, algo que nunca ha sido: en primer lugar,
química, matemáticas y, por supuesto, las ciencias abstractas una propuesta puramente religiosa.
que se derivan de ella: metafísica, metapsíquica y ocultismo en
general” (S. Raynaud). Venecia, 17 de noviembre 2019.
El título, de por sí, ya suena complejo. de forma oral de Maestro a discípulo, para el
Comencemos entonces por decir que la crecimiento espiritual en un sentido iniciático.
Kabbalah tiene dos divisiones que son la El Árbol sefirótico de la Kabbalah representa
Teórica y la Práctica. el proceso de la creación, del mundo como lo
La parte teórica se plasma en las escrituras y, a conocemos, y nos da la pauta, paso a paso,
su vez, contiene dos tratados: para la creación de cualquier proyecto en la
1. El de la creación y sus leyes, el cual está vida cotidiana.
sintetizado en el Sepher Yetzirah. Pareciera que un asunto tan importante como
2. El tratado metafísico que trata sobre Dios la creación del mundo o la vida en el planeta
y sus formas de manifestación, el cual se nada tuviera que ver con la creación de
encuentra resumido en el Zohar. cualquier proyecto en nuestra vida diaria; sin
La Kabbalah práctica corresponde a lo que embargo, ya los grandes filósofos y maestros
conocemos como el Tarot, que son los lo han mencionado reiteradamente: como es
arquetipos con los que el ser humano se arriba es abajo y viceversa.
relaciona en la vida cotidiana. Sobre este punto encontramos esta enseñanza
Cábala: se refiere a lo escrito, a los textos de la en el libro “Los Grandes Mensajes” de Serge
tradición hebrea. Raynaud (página 514): “Sin duda alguna, la
Kabbalah: se enfoca en el número y su valor (22 Ciencia de los Números constituye un estudio
letras hebreas, 22 arcanos, etcétera). muy hermoso; me vi atraído hacia ella desde
Qabbalah: es el conocimiento que se trasmite mi temprana edad, gracias a mis estudios
22 DIMENSIÓN SAGRADA
sobre analogía entre el Macrocosmo y el suerte para que se cumpla el milagro sin
Microcosmo”. mover un solo dedo. Tenemos el compromiso,
En verdad, todo en el gran mundo sucede igual primero con nosotros mismos y luego con la
que en el pequeño mundo. El asunto es que humanidad, de prepararnos para entender el
nos vemos separados del plano espiritual como funcionamiento de las leyes que gobiernan
algo inalcanzable o solo para aquellos seres nuestro universo, así como cuando compramos
humanos altamente espirituales, y ahí radica la un aparato electrónico y recurrimos al manual
causa de nuestra incertidumbre. Si se nos ha para conocer la herramienta y sus funciones.
dicho que fuimos creados a imagen y semejanza De igual forma, es imperativo conocer por
de Dios, ¿por qué seguimos dudando? ¿Será cuáles leyes o procedimientos se guía nuestro
que es más fácil dejarle a Dios nuestro destino universo; y he aquí la Kabbalah como el manual
que aceptar nuestra responsabilidad en este que nos llevará paso a paso en el entendimiento
proyecto de vida? de cómo se genera todo en la vida, desde algo
Queremos ver siempre resultados positivos tan complejo como la Creación hasta algo tan
en nuestra vida, pero ¿nos hemos preguntado común como la elaboración de un pastel.
qué hemos hecho o cómo hemos contribuido?, Ahora bien, dentro del estudio de la Kabbalah,
¿nos hemos capacitado para poder alcanzar el diagrama del Árbol de la Vida es una guía
esos resultados? para entender el proceso de la generación
En estos tiempos de la Nueva Era de Acuario, en sus diversas etapas, las cuales conocemos
no podemos dejárselo todo a Dios o a la como los Cuatro Mundos. Por otro lado, es
24 DIMENSIÓN SAGRADA
COLEGIO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SAGRADAS 25
26 DIMENSIÓN SAGRADA
COLEGIO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SAGRADAS 27
Teresa Ornelas Mendoza
ANDROGONÍA
Es una de las Ciencias Sagradas, la cual se mediante un símbolo que todos conocemos:
encarga del estudio del origen, naturaleza, la esfinge.
funcionamiento y evolución del ser humano. La esfinge era la síntesis antigua más nítida,
En la búsqueda de este conocimiento, se mediante la cual se puede representar las
propone el equilibrio entre la razón y la diversas adaptaciones del ser humano en
mística con base en el saber positivo y el saber todos los planos. Efectivamente, el hombre
intuitivo. nos presenta fuerzas físicas, simbolizadas por
Origen el buey; fuerzas morales –valor, virtud, “virtus”
Para estudiar el organismo humano, es en latín– simbolizadas por el león; fuerzas
conveniente fragmentarlo en tejidos, órganos, intelectuales, simbolizadas por el águila;
aparatos y sistemas, fundándose en similitudes finalmente, una fuerza de esencia divina –la
anatómicas o funcionales, sin perder de vista cual, concentrando las físicas precedentes
su unidad profunda, síntesis de todas las hace de ellas una unidad.
actividades particulares. Según los Antiguos, Los Antiguos habían concebido así tres
citado de la obra de Papus: especies de hombres: el hombre de trabajo,
el hombre completamente físico, el “hombre-
“Al respecto de la constitución humana, buey”; el hombre valeroso, el hombre que
debemos, antes de todo, revisar la Tradición, se bate o que lucha, el “hombre-león”; el
ya que este problema interesó a los seres hombre que jamás está sobre la tierra, que
de los siglos pasados. Veamos, pues, cómo sueña o que pasea en las nubes, el que hace la
lo habrían resuelto los Antiguos. Pues bien, desesperación de los notables comerciantes
habían sencillamente expresado la solución que se ocupan de almacenes cuando lo tienen
28 DIMENSIÓN SAGRADA
por hijo: el poeta, el “hombre intelectual”
simbolizado por el águila.
Pero estas tres naturalezas –naturaleza linfática
del buey, sanguínea del león y nerviosa del
águila– no son absolutamente nada más
que seres animales dentro de nosotros, y si
la voluntad no interviniera para dirigirlos y
dominarlos, el hombre no existiría realmente y
no sería realmente una “tri-unidad”; es decir,
una unidad dominando a un ternario. En esta
admirable síntesis antigua que era la esfinge,
hay tres inconscientes dominados por un
consciente. Pues bien, la esfinge representa no
solamente al hombre en sus cuatro aspectos,
sino también las cuatro edades del hombre:
infancia, juventud, edad madura y vejez;
representa las cuatro fuerzas morales que el
hombre puede tener a su disposición y que se
hallan sintetizadas en cuatro términos: saber,
osar, querer y callar; representa, finalmente, los
cuatro puntos cardinales que rigen al hombre
astral, que han determinado la marcha de las
estrellas de los Magos y que se han convertido
en la clave de todas las Tradiciones. En una
palabra, quieres saber cómo está construido
el ser humano, seamos pues, positivos y cabeza. Esto me parece innegable. Pero no
estudiemos las cosas materialmente”. hay solamente la cifra 3 en el organismo. Hay
Seguiré citando al Maestro Papus por la 7 orificios en nuestro rostro: dos ojos, dos
clareza extraordinaria de su enseñanza sobre narinas, una boca, y dos orejas; tenemos 10
este asunto fundamental: dedos, 5 en cada mano, 12 pares de costillas, y
de paso, que este número tiene características
CONSTITUCIÓN POR TRES ELEMENTOS astrales. Finalmente, el cuerpo se divide en
Si la ley del Ocultismo es verdadera —ley que dos partes generales: una mitad derecha y una
dice: “lo que está arriba es análogo a lo que mitad izquierda. Anotemos todas estas cifras:
está abajo” —y si realmente, poseemos así una 2, 3, 5, 7, 10 y 12. Por eso, cuando se nos dice
clave que nos permite conocer la constitución que el hombre se compone de 3, de 5, de 7 o
humana, dicha clave es verdadera tanto para el de 10 principios, se emite una verdad.
alma como para el cuerpo; más aún, se puede Ahora preguntemos al cuerpo, lo que hay de
afirmar que el cuerpo está hecho a imagen de verdadero en todo esto y cuáles son las claves
Dios y que la verdad está en él. que nos permitirán aplicar estas cifras a la
Por eso, cuando vengan a hablarles de constitución total del ser humano.
principios que constituyen al hombre, Los Antiguos nos legaron una clave general,
buscarlos en el cuerpo físico. Pues bien, ya que es la siguiente: “El hombre es una trinidad
que se trata de cifras, tratemos de conocer los centralizada en una unidad o un ternario de
que se manifiesta en el cuerpo material. inconscientes regido por un consciente”.
En primer lugar, hay tres “pedazos” en el
cuerpo físico: un vientre, un pecho y una Continuará…
EL ARTE
rimentado casi todas sus ramas y en
cada una, he encontrado las conexio-
Y LO
nes más increíbles con la vida, la forma,
la naturaleza y el cosmos. He vivido
SAGRADO
verdaderas experiencias con lo sagra-
do –incluso me atreví a pintar a Dios.
El arte, mediante el lenguaje plástico,
lingüístico y sonoro, nos permite expre-
sar ideas, emociones, percepciones,
sensaciones, pero sobre todo experi-
mentar vivencias místicas profundas.
Con la aparición del “Homo sapiens”, tistas convirtieron al arte en una interpre-
el ser humano comenzó a plasmar sus tación mecánica del materialismo humano
primeras manifestaciones artísticas pin- alejándolo de lo sagrado; de este modo,
tando las paredes de las cavernas, y pasó de ser una fuente de revelación a una
con sus sonidos y danzas primigenios negación de las cualidades sensoriales. Las
creó rituales mágicos y místicos para escuelas modernas están formando artis-
conectar con lo sagrado. El hombre ar- tas incompletos: se forma al alumno con el
caico partió de la cosmogonía; de ahí, símbolo, la técnica y lo estético, y se ha ol-
lanzó la pauta, el arquetipo, que cons- vidado lo sagrado.
tituye el modelo, el objetivo, la fuerza No solo eso, el artista ha devenido en la
motora de todo pensamiento espiritual negación misma de la armonía y la belleza,
para contemplar lo eterno en el mundo dejó de convertir su vida en una obra de
visible e invisible. arte para experimentar y buscar conexio-
En su libro “El Arte de la Nueva Era“, nes a la cuarta dimensión con estímulos y
Serge Raynaud de la Ferriére plantea: estados alterados de la conciencia por me-
“Es obvio insistir sobre la decadencia dio de las drogas, el alcohol, el tabaco, en
del Arte y la necesidad de retornar vez de usar técnicas respiratorias, el yoga y
a su verdadera fuente, lo sagrado”. la meditación.
En la época contemporánea, los ar- Por otra parte, el público ni siquiera ha
30 DIMENSIÓN SAGRADA
intentado penetrar en el verdadero signi- En esta época, se ha incluido al cine como
ficado del arte. Al vivir también una desco- el séptimo arte, a la fotografía como el oc-
nexión con lo místico, se queda solo con la tavo y a la historieta como el noveno. La fi-
apreciación estética; el asistir a un concier- nalidad de las bellas artes en la antigüedad
to o a una exposición no lo hace culto ni era la trascendencia en la concordancia
espiritual, pues el arte es para vivirse, y es de las enseñanzas iniciáticas, los misterios
una experiencia espiritual personal. develados, los símbolos interartísticos, las
Sin lugar a duda, la misión del artista en epopeyas y la cosmogonía. El sistema de
cada época es actuar como catalizador so- unidad y correspondencias entre todas las
cial, que influye en la cultura al poner en artes fue y sigue siendo la Arqueometría.
movimiento poderosas fuerzas psicológi- La era de Acuario da el principio de espiri-
cas. El verdadero desarrollo de un pueblo tualidad que ilumina la individualidad con
se mide por el nivel cultural alcanzado, de la luz del saber. De ahí que el arte, en esta
ahí la importancia de utilizar el arte como era, debe ser el arte de la expresión de los
una herramienta de conexión con lo sagra- niveles del sendero del ser humano; un arte
do. unido al saber. Por otro lado, el reencuen-
La civilización griega estableció seis dis- tro con los principios de la creación y el
ciplinas artísticas: Arquitectura, Escultura, retorno a la mística se imponen como una
Pintura, Música, Poesía (literatura), Danza. nueva moral universal.