Actividad Individual Epistemología
Actividad Individual Epistemología
Actividad Individual Epistemología
Cuadro Sinóptico
Kelly N. Zapata-Barreto
Epistemología-psicología
30 de agosto 2023
2
Tabla de contenido
Contenido
Tabla de contenido .......................................................................................................... 1
Introducción .................................................................................................................... 2
Conclusiones .................................................................................................................... 4
Introducción
filosofía que se ocupa del estudio de la naturaleza y la validez del conocimiento. La filosofía
surge como la necesidad de dar una explicación lógica y racional de las cosas del mundo y de sí
mismo.
teorías de dos grandes y reconocidos filósofos clásicos, que aportaron al conocimiento conceptos
Inmortalidad y
Comprende Comprende a Tiene como mortalidad
de función
Libertad y necesidad
-Voluntad
-Alimentación
-Afectos del amor
-Sexualidad El Razonamiento
-odio
-Impulsos
-agresividad
-Pasiones
-Ira
-Emoción
-Fortaleza
No se entiende la El ser humano no es En el escrito La Gobernantes Tomado de: Platón (1997). Diálogos IV. Gredos
vida del hombre autosuficiente ni en República, Platón trata Guerreros - https://aulavirtual4.unl.edu.ar/pluginfile.php/7051/mod_resource/content/
alejado y ajeno al producción de bienes sobre la justicia, las formas Artesanos dialogos-iv-republica-gredos.pdf
estado y servicios, ni en lo de gobierno,
moral y espiritual clases sociales. Aristóteles. Política. Gredos.
- https://bcn.gob.ar/uploads/ARISTOTELES,%20Politica%20(Gredos).pdf
Creado con Drawio.com
5
Conclusiones
fundamento del conocimiento y la razón del porqué de las cosas según los clásicos filósofos
platón y Aristóteles.
pensamiento é ideas aportaron conceptos de total importancia en cuanto al estudio del alma y la
Se evidencia claramente como los puntos de vista son diferentes y cada quién apoya y
filósofo griego Aristóteles, a quien se le atribuye fue discípulo de platón, tomando de su maestro
eterno, pero para Aristóteles las esencias no pueden estar separadas de las cosas contrariando así
la teoría de su mentor. Es por ello que se retira de aquella línea de pensamiento para proponer su
propia teoría.
El contenido de esta unidad es muy interesante, abre nuestra mente y nos impulsa y
razón de lo existente.
6
Bibliografía
http://udivirtual.udi.edu.co/pregrado_virtual/pluginfile.php/149922/mod_resource/con
tent/0/U1.pdf
https://aulavirtual4.unl.edu.ar/pluginfile.php/7051/mod_resource/content/1/platon-
dialogos-iv-republica-gredos.pdf
https://www.academia.edu/34133899/Aristoteles_Politica_Gredos
https://www.drawio.com/