Pets-Kus-Oc-006 Armado y Colocacion de Acero de Refuerzo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

UNIDAD
ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO MINERA
HUANCAPETI
ÁREA: OBRAS CIVILES VERSIÓN: 02
CÓDIGO: PETS-KUS-OC-006 PÁGINA: 1/3

1. PERSONAL
1.1. Supervisor de Obras Civiles
1.2. Inspector de Seguridad (en forma intermitente)
1.3. Maestro de Obras Civiles
1.4. Operario de Obras Civiles
1.5. Oficial de Obras Civiles
1.6. Ayudante de Obras Civiles

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. Protector de cabezal tipo jockey con barbiquejo.
2.2. Lentes de seguridad (Tipo goggle en caso se labore en relavera).
2.3. Respirador contra polvo.
2.4. Mameluco con cinta reflectiva.
2.5. Guantes de cuero.
2.6. Zapatos o Botas de Seguridad.
2.7. Orejeras o tapones auditivos.
2.8. Capotín o Ropa para agua .
2.9. Cortavientos.
2.10. Mascarilla KN 95.
2.11. Cinturón nylon con porta lámpara (en trabajos interior mina o turno noche).
2.12. Lámpara Minera Recargable (en trabajos interior de mina o turno noche).

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


3.1. Planos 3.9. Cordel
3.2. Acero corrugado 3.10. Escuadra
3.3. Alambre Negro N° 16 3.11. Plomada
3.4. Tortol, alicate 3.12. Sierra
3.5. Tiza para trazo 3.13. Alcohol 70°
3.6. Nivel de mano 3.14. Hipoclorito de sodio.
3.7. Flexómetro 3.15. Jabón
3.8. Cinta de seguridad

4. PROCEDIMIENTO
4.1 PROCEDIMIENTO PREVIO A INICIAR LA ACTIVIDAD
4.1.1. Se deberá contar con la orden de trabajo escrito impartida por su supervisor
inmediato y se coordinará con todo el personal involucrado para realizar la tarea.
4.1.2. Se realizará correctamente el IPERC continuo en el área de trabajo con la
participación de todo el personal involucrado en esta tarea.
4.1.3. Se realizará el Check - List de Pre Uso, en caso se use herramientas de poder.
4.1.4. Se verificará el estado e inspección (que cuente con la cinta del mes) de
herramientas manuales a utilizar antes de su traslado y posterior uso.
4.1.5. El traslado de equipos, herramientas y materiales, se realizará respetando las
normas de ergonomía que se recomiendan a continuación:
- La carga a trasladar no deberá superar los 25kg.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
UNIDAD
ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO MINERA
HUANCAPETI
ÁREA: OBRAS CIVILES VERSIÓN: 02
CÓDIGO: PETS-KUS-OC-006 PÁGINA: 2/3

- Si la carga supera los 25kg, se deberá usar un equipo de acarreo (carretilla o


bugui).
- También se puede optar por trasladar la carga entre 2 o más personas, siempre
que las dimensiones de la carga lo permitan.
4.1.6. Es obligatorio contar con el Permiso de Trabajo de Alto Riesgo - PETAR para
los trabajos de demolición manual a alturas mayores a 1.80m.

4.2 PROCEDIMIENTOS GENERALES COVID -19


4.2.1. El personal debe usar permanentemente mascarilla KN 95 para realizar los
trabajos, y mantener la distancia social de 1.50m siempre que sea posible.
4.2.2. El personal debe lavarse y desinfectarse las manos antes y después de cada pausa
de trabajo.
4.2.3. Al culminar la jornada de trabajo el personal debe desinfectar las herramientas con
hipoclorito de sodio.

4.3 AMARRE Y ARMADO DE LA ESTRUCTURA


4.3.1. Esta tarea corresponde al armado de la estructura de acero a partir de las varillas
de acero habilitadas.
4.3.2. El armado se realiza con alambra N°16. El tortol se utiliza para fijar el nudo en la
unión de las barras. Para cortar el alambre usar alicate.
4.3.3. El supervisor operativo verificará constantemente las dimensiones de la estructura
de acero armada.
4.3.4. Este procedimiento se realiza para cualquier zona (campamento, interior mina o
planta) en la unidad minera.

4.4 COLOCACIÓN DE LA ESTRUCTURA ARMADA


4.4.1. Esta tarea corresponde a la colocación de la estructura armada en el lugar de
vaciado de concreto.
4.4.2. El supervisor operativo autorizará la colocación de la estructura armada. Se debe
verificar que el área se encuentre libre de obstáculos que impidan su libre
colocación.
4.4.3. En el caso de colocación de acero para elementos horizontales como columnas y
placas, se cerrará el encofrado lateral previa verificación de los espaciamientos
para recubrimientos. En el caso de colocación de acero para elementos verticales
como vigas o losas, se verificará dentro del encofrado que se mantenga el
espaciamiento de los recubrimientos establecidos.
4.4.4. Después de colocado el encofrado, se deberá verificar la posición final del acero.
4.4.5. Este procedimiento se realiza para cualquier zona (campamento, interior mina o
planta) en la unidad minera.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
UNIDAD
ARMADO Y COLOCACIÓN DE ACERO DE REFUERZO MINERA
HUANCAPETI
ÁREA: OBRAS CIVILES VERSIÓN: 02
CÓDIGO: PETS-KUS-OC-006 PÁGINA: 3/3

5. RESTRICCIONES
5.1. No realizar el trabajo en cuanto no se cuenta con la orden de trabajo y supervisión.
5.2. No realizar el trabajo en cuanto no se cuente con un análisis de riesgo IPERC continuo.
5.3. No efectuar el trabajo si no se realiza la inspección de herramientas y equipos.
5.4. Paralizar el trabajo en condiciones climáticas adversas, lluvia, vientos, tormenta eléctrica.
5.5. También se suspenderán las actividades cuando se encuentre que los trabajos se realizan
en condiciones distintas a la planificación de trabajos y a lo establecido en el presente
procedimiento, así también cuando existan condiciones de riesgo para la seguridad del
personal, para su salud, para el medio ambiente y los equipos o materiales.

También podría gustarte