Efemerides Gil Editores
Efemerides Gil Editores
Efemerides Gil Editores
179
6 de agosto de 1833. Se expande en el país la primera epidemia de
colera morbus.
180
9 de agosto de 1923. Por decreto del presidente Álvaro Obregón,
todo mexicano mayor de dieciocho años puede ocupar tierras bal-
días mexicanas.
181
14 de agosto de 1645. Nace en la ciudad de México, Carlos de
Sigüenza y Góngora. Desde 1682 hasta su muerte fue capellán del
Hospital del Amor de Dios; fue profesor de astrología y matemáticas.
En 1690 publicó Los Infortunios de Alonso Ramírez, obra maestra del
reportaje colonial.
182
18 de agosto de 1873. El Congreso de la Unión declara a don Benito
Juárez como "Benemérito de la Patria."
183
23 de agosto de 1829. Nace en Zacatecas, Zacatecas, el ingeniero Feli-
pe Berriozábal. Luchó contra los invasores estadunidenses, en la revolu-
ción de Ayutla, en la guerra de los Tres Años y contra la intervención
francesa y el imperio.
184
26 de agosto de 1912. José MaríaVelazco, pintor de fama mundial, muere
en la ciudad de México.
185
Septiembre
186
de la lucha por la Independencia. Murió en la ciudad de México el 2 de
marzo de 1829.
187
14 de septiembre de 1847. Muere el cadete militar Agustín Melgar
Sevilla, niño héroe de Chapultepec.
188
..- . - -----
~---"- ---
19 de septiembre de 1916. Venustiano Carranza expide la convocatoria
para el Congreso Constituyente que se reuniría en Querétaro.
189
27 de septiembre de 1783. Nace en Valladolid, hoy Morelia, don Agustín
de Iturbide, emperador de México del 19 de mayo de 1822 al 19 de
marzo de 1823. El 28 de abril de 1824 el Congreso lo declaró traidor y lo
puso fuera de la ley.
190
Octubre
191
tivo, es asesinado en la ciudad de México después de pronunciar un
discurso en el Senado de la República.
192
1
193
24 de octubre de 1906. Fallece en la ciudad de México, DF el historiador
Alfredo Chavero. Participó en la realización de la obra México a través
de los siglos.
195
6 de noviembre de 1911. Francisco 1.Madero asume la Presidencia de
la República.
196
13 de noviembre de 1834. Ignacio Manuel Altamirano, periodista y
novelista, nace en Tixtla, Guerrero. Tomó parte en la revolución de Ayutla
y combatió a los conservadores durante la guerra de Reforma.
197
20 de noviembre de 1910. Bajo el lema "Sufragio efectivo, no Reelec-
ción" inicia la Revolución Mexicana.
198
29 de noviembre de 1894. Muere en la ciudad de México, el general
Juan N. Méndez, presidente de la República del 6 de diciembre de
1876 al 17 de febrero de 1877 y presidente de la Suprema Corte de
Justicia Militar.
199
Diciembre
200
7 de diciembre de 1867. Es decretada por el presidente Juárez la apertu-
ra del Heroico Colegio Militar.
201
17 de diciembre de 1885. El Congreso facultó al poder Ejecutivo para
crear una escuela para profesores. Finalmente es fundada la Escuela
Nacional de Maestros en 1887.
202
25 de diciembre de 1950. Xavier Villaurrutia, poeta y dramaturgo, muere
en la ciudad de México.
203
Enero
204
6 de enero de 1915. Venustiano Carranza expide la Ley agraria median-
te decreto en el puerto de Veracruz.
205
14 de enero de 1811. La última nao de China llega al puerto de San Bias.
206
23 de enero de 1907. Son inauguradas por el presidente Porfirio Díaz las
obras portuarias de Salina Cruz, Oaxaca, y establece el servicio regular
de ferrocarril entre este puerto y Coatzacoalcos, Veracruz.
207
Febrero
208
7 de febrero de 1903. Nace en Izamal, Yucatán el poeta Ricardo López
Méndez. Autor del poema "El Credo", más conocido como "México,
creo en ti."
209
15 de febrero de 1775. Nace en Ramos Arizpe, Coahuila, el sacerdo-
te Miguel Ramos Arizpe, defensor de las ideas federalistas y pre-
cursoras del municipio libre. Contribuyó en la redacción de la Cons-
titución de 1824.
210
23 de febrero de 1882. El Banco Nacional de México inicia sus operacio-
nes con capital mexicano y español.
211
Marzo
212
10 de marzo de 1881. Muere en México, DE, el distinguido médico
Gabino Barreda, quien combatió durante la invasión norteamericana
a nuestro país.
213
19 de marzo de 1985. Muere en Estados Unidos, Jesús Reyes Heroles.
Ocupó innuemerables cargos públicos, entre los que destacan: director
de Pemex, deIIMSS, secretario de Gobernación, secretario de Educa-
ción. Autor de: Discursos políticos, El liberalismo mexicano, etcétera.
214
26 de marzo de 1913. Jacinto B. Treviño, Lucio Blanco y Francisco
Sánchez, firman en la hacienda de Guadalupe, Coahuila el Plan
de Guadalupe.
215
Abril
'"""
12 de abril de 1923. Nace en Aguascalientes, Aguascalientes, la abo-
gada Dolores Castro, autora de Dos nocturnos, El corazón transfigura-
do, etcétera.
217
19 de abril de 1572. Muere en la ciudad de México el fraile fran-
ciscano Pedro de Gante. Fundó escuelas de Artes y Oficios y eri-
gió varias iglesias.
218
27 de abril. Día de la Infantería.
30 de abril. Día del Niño. Se festeja a todos los niños de nuestro país
desde 1924.
219
Mayo
05 de mayo de 1959. A partir de esta fecha, cada año los conscriptos del
Servicio Militar Nacional juran defender la bandera nacional.
220
7 de mayo de 1780. Nace en San Miguel el Grande Guanajuato, Ignacio
Aldama, insurgente que luchó por la Independencia de México.
221
13 de mayo de 1942. Es atacado y hundido en el golfo de México el
barco petrolero mexicano "Potrero del Llano."
15 de mayo. Día del Maestro. Se les rinde justo homenaje a los educado-
res de nuestro país a partir de 1918 gracias a una iniciativa de ley pre-
sentada en la Cámara de Diputados por el coronel Benito RamírezGarcía
y el doctor Enrique Viesca Lobatón.
,(JiJ 11
21 de mayo de 1920. Muere asesinado en Tlaxcalantongo, Puebla, don
Venustiano Carranza.
223
27 de mayo de 1695. Nace en Oaxaca, Oaxaca, el distinguido pintor
Miguel Cabrera.
224
Junio
225
6 de junio de 1994. Un grupo de arqueólogos descubre la estrella nú-
mero 90 en las ruinas arqueológicas de Izapa, Chiapas, una de las re-
giones donde alcanzó su máximo esplendor la cultura maya.
226
14 de junio de 1858. Nace en la ciudad de San Luis Potosí el abogado y
escritor Manuel José Othón. Fue agente del Ministerio Público y diputa-
do federal. Autor de Últimas Poesías, Himno de los Bosques, Montañas
Épicas, etcétera.
227
19 de junio de 1867. En el Cerro de las Campanas, en la ciudad de
Querétaro, muere fusilado el emperador Maximiliano de Habsburgo y
los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía.
228
24 de junio de 1937. Se expide el decreto que ordena la expropiación
de los ferrocarriles en México.
229
Julio
230
6 de julio de 1845. Nace en la ciudad de México, la distinguida cantante
de ópera Ángela Peralta. En Europa fue conocidada como "El Ruiseñor
Mexicano."
231
15 de julio de 1886. Es fundada la prestigiada Escuela Normal de Ja-
lapa, por el afamado pedagogo suizo Enrique C. Rébsamen.
232
20 de julio de 1923. Es asesinado en Hidalgo del Parral, Chihuahua, el
general Doroteo Arango, mejor conocido como Francisco Villa.
233
28 de julio de 1942. Muere en México, DE, el ingeniero Mariano
Moctezuma Barragán. Director de la Escuela Nacional de Ingenieros y
del Instituto Nacional de Meteorología.