Tema 5
Tema 5
Tema 5
NET
[5.1] ¿Cómo estudiar este tema?
TEMA
Esquema
TEMA 5 – Esquema
Desarrollo de aplicaciones en .NET
.NET Framework
…
Plataformas de Desarrollo de Software
Ideas clave
Para estudiar este tema lee las Ideas clave que encontrarás a continuación.
Lo importante de este tema es que el alumno entienda que .NET es mucho más que
un IDE y comprenda la potencia de esta plataforma. Además, de iniciarse en el uso de
Visual Studio.
Para lograr esto propósito, los principales servicios que ofrece la plataforma a las
aplicaciones en ejecución son:
» Common Language Runtime (CLR), que es el motor de ejecución que controla las
aplicaciones en ejecución, y que proporciona administración de la memoria y otros
servicios del sistema.
» La biblioteca de clases de .NET Framework, que proporciona una biblioteca clases
completa de código probado y reutilizable al que pueden llamar los desarrolladores
desde sus propias aplicaciones.
Por otro lado, el entorno de ejecución fuerza también la robustez del código
implementando una infraestructura estricta de verificación de tipo y código llamada
Common Type System (CTS). Además, todos los compiladores de los lenguajes
aceptados por Microsoft generan código conforme a este CTS, que asegura que todo el
código es auto-descriptivo. Así se permite que aplicaciones desarrolladas en varios
lenguajes permitan trabajar juntas. Y también se permite que una aplicación que se esté
desarrollando en un lenguaje pueda usar componentes desarrollados en otro
Otra ventaja es que se admite software de todo tipo, tanto ejecución en código
máquina nativo (con JIT, just in time) como poner el entorno de ejecución en
servidores de alto rendimiento.
» Aplicaciones de consola.
» Aplicaciones con interfaz gráfica (con Windows Form) y aplicaciones del
Windows Presentation Foundation (WPF), como veremos en el siguiente tema.
» Aplicaciones web con ASP.net.
» Servicios de Windows.
» Aplicaciones Orientadas a Servicios con Windows Communication Foundation
(WCF).
» Aplicaciones basadas en Workflows con Windows Workflow Foundation
(WCF).
En esta última parte del tema nos vamos a centrar en el uso y funcionamiento del IDE
para .NET, Visual Studio, que contiene un conjunto de herramientas para crear software,
desde la fase de planificación, pasando por el diseño de la interfaz gráfica, código,
pruebas, depuración, análisis de la calidad y rendimiento, etc. Se puede usar para crear
muchos tipos de aplicaciones, desde aplicaciones simples, juegos para móviles o
aplicaciones de empresas o centros de datos. Por defecto, proporciona soporte para
varios lenguajes de programación, como C#, C and C++, JavaScript, F#, y Visual Basic.
A continuación, veremos todos estos pasos, pero primero veremos cómo configurar el
IDE.
La primera vez además de iniciar sesión hay que elegir una combinación de configuración
dependiendo del tipo de aplicaciones que se vaya a desarrollar. Por ejemplo, para
desarrollar en Visual C++ o C#, que es lo que vamos a hacer nosotros, vamos a escoger
la Configuración general de desarrollo.
Para desarrollar una aplicación de consola simple en C++ (del tipo «Hola Mundo»)
tenemos que crear un proyecto pulsando en Archivo, Nuevo y seleccionando
Proyecto.
Estos pasos se pueden observar en las siguientes imágenes. Hay que seleccione la
ubicación donde desee guardar el proyecto. Visual Studio coloca el proyecto en una
solución con el mismo nombre que el proyecto.
Ya solo queda Aceptar para iniciar el Asistente para aplicaciones Win32, que se
muestra en la siguiente imagen y darle a Finalizar.
Como se puede ver en la siguiente imagen esto nos produciría un error de compilación,
marcados en Visual Studio con una línea roja bajo el error. Y si se pasa por encima, te
muestra la causa del error, que en este caso es que cout no está definido porque es
necesario incluir la biblioteca iostream.
Al empezar a escribir código podemos ver que Visual Studio nos aporta bastante ayuda
y sugerencias. Por ejemplo, con el llamado ItelliSense, que se muestra en la siguiente
imagen.
Una vez limpia la solución, nos aseguramos de que el modo de compilación está en
Release (no en Debug) y le damos a Build. Esto se muestra en las dos siguientes
imágenes.
Hemos visto cómo crear una aplicación simple en Visual Studio y en el siguiente tema
veremos cómo crear una aplicación, pero con interfaz gráfica.
Lo + recomendado
No dejes de leer…
Accede al artículo a través del aula virtual o desde la siguiente dirección web:
https://msdn.microsoft.com/en-us/library/ms172157(v=vs.110).aspx
Documentación de Microsoft con los pasos a seguir para instalar el framework .NET.
Accede al artículo a través del aula virtual o desde la siguiente dirección web:
https://msdn.microsoft.com/en-us/library/5a4x27ek(v=vs.110).aspx
No dejes de ver…
Accede al vídeo a través del aula virtual o desde la siguiente dirección web:
https://www.youtube.com/watch?v=4xM91lzQxrU
Accede al vídeo a través del aula virtual o desde la siguiente dirección web:
https://www.youtube.com/watch?v=GdMmq5_7OZM
+ Información
A fondo
.NET Core
Accede al artículo a través del aula virtual o desde la siguiente dirección web:
https://msdn.microsoft.com/en-us/library/dn878908(v=vs.110).aspx
Accede al artículo a través del aula virtual o desde la siguiente dirección web:
https://msdn.microsoft.com/es-es/library/mt472912.aspx
Test