Sexto Pleno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

SEXTO PLENO

CASATORIO CIVIL
La determinación de las
obligaciones y la ejecución de
garantías
Por: Jorge Alberto Beltrán Pacheco
Sexto pleno Casatorio Civil
CASACIÓN
DEMANDANTE: 2402-2012-LAMBAYEQUE
Corporación Financiera de
Desarrollo Sociedad Anónima.
DEMANDADOS: Marciano Fernández
Gonzales.Aura Violeta Salas Gonzáles.
MATERIA: Ejecución de Garantías.
VÍA PROCEDIMENTAL:
Ejecución. Proceso de
PROPÓSITO
La
Sexto Corte
PlenoSuprema
Casatorio ha establecido
Civil, al el
resolver
lalosCasación
jueces N° 2402-2012-Lambayeque,
civiles supremos han
aprovechado
respecto a la para unificar
documentación criterios
que debe
presentar
real, ya el
sea ejecutante
un particular deo una
un garantía
banco. En
particular
pautas para sela han dado
presentación importantes
del estado
de cuenta del saldo deudor.
PROCEDENCIA
Elprocedencia
Pleno hade establecido
una demanda que
de para la
ejecución
de garantía
previstos enreal,
el además
artículo de los
720 documentos
del Código
Procesal
acompañar Civil,
a su el
demandaejecutante
el deberá
documento
constitutivo
documento de
deberá la garantía
cumplir real.
–establece Este
la
Corte Suprema–
requisitos de con
validez lasdeformalidades
la hipotecay
(establecidos
Código Civil)eno,losenartículos
su 1098
caso, y
por 1099
la del
ley
especial.
PROCEDENCIA (II)
⦿ Elconstituida
Pleno precisa que
expresamente tratándose
para de
asegurar una
una hipoteca
obligación
determinada, para la procedencia
será exigible ningún otro documento. de su ejecución no
⦿ Bastará únicamente que la obligación
el documento constitutivo de la garantía. esté contenida en
⦿ Distinto
asegurar es
unael caso de una
obligación hipoteca
determinable, constituida para
existente o
futura.
elo, en En
documentoeste caso, se
reconocido precisa
por que
ley deberá
como títuloadjuntarse
ejecutivo
su
existencia defecto,
y la otro documento
determinación idóneo
de la que acredite
obligación la
a
cancelar.
ESTADO DE CUENTA
Otro
elsaldo documento
ejecutante es que
el deberá
estado de presentar
cuenta del
En deudor.
él se deberá detallar
cronológicamente
hubiere, desde ellos pagos a
nacimiento cuenta,
de si
la
obligación
liquidación hasta
del saldola fecha
deudor. de
También la
se detallará
pactados sinel monto de
contravenir loslaintereses
norma
imperativa
el caso. o intereses legales, si fuere
OPERACIONES EN CUENTA
CORRIENTE
La Corte
deberán Suprema
anexar halas precisado
empresas qué documentos
del sistema
financiero
para asegurarpara ejecutar
cualquier hipotecas
obligación constituidas
que tuviera
elo constituyente
para asegurarde la garantía
una frente
obligación a un banco
existente,
determinable
operaciones en o futura.
cuenta Así,
corriente, tratándose
se señala de
que
deberá
Dicho adjuntarse
título valor una letra
deberá de cambio
estar a la vista.
debidamente
protestado
en el último y emitido
párrafo conforme
del artículo a lo
228 establecido
de la Ley de
Bancos, Ley N° 26702.
DEUDAS EN TITULOS VALORES
Si se trata de operaciones
materializadas en títulos valores, en
particular letras de cambio y pagarés,
el respectivo título también deberá
estar debidamente protestado. Pero
se exceptúa de esta formalidad
cuando el título contiene la cláusula
“sin protesto” u otra equivalente en
el acto de su emisión o aceptación.
LIQUIDACIÓN DEL SALDO
DEUDOR
Tratándose
anteriormente,de operaciones
el Pleno distintas
precisa a las
que indicadas
deberá
presentarse
de saldo el documento
deudor, que
debidamente contenga la
suscritoliquidación
por el
apoderado
de del
operaciones. banco con
Además, facultades
allí para
deberá liquidación
detallarse
cronológicamente
nacimiento de la los cargos
relación y
obligatoriaabonos
hasta desde
la el
fecha
de la liquidación
indicación del tipo del
de saldo
operación deudor,
así con
como expresa
la tasa y
tipos
deudor.de intereses
El Pleno aplicables
agrega que la para
parte obtener
ejecutante el saldo
puede
presentar prueba idónea y especialmente
para acreditar la obligación objeto de la demanda. documental,
EJECUCIÓN
El Pleno aclara que el acreedor tan
solo podrá ejecutar la hipoteca por
el monto de la garantía. Es decir,
que la ejecución está limitada al bien
o bienes que se especifican al
constituir la garantía y, además, por la
suma que expresa y claramente se
determina en el correspondiente
documento constitutivo de la hipoteca.
INSUFICIENCIA
En consecuencia, en los supuestos en
que la suma dispuesta en el mandato
ejecutivo exceda el monto del gravamen
de la garantía real, el ejecutante, a fin de
asegurar el cobro del saldo deudor,
deberá proseguir la ejecución dentro
del mismo proceso, pero ahora
conforme a lo establecido para las
obligaciones de dar suma de dinero
(artículo 724 del Código Procesal Civil).
¿ERA NECESARIO EL PLENO?
En este
Casatorio sentido,
Civil el reciente
(Casación N° Sexto Pleno
2402-2012-
LAMBAYEQUE)
criterios ha
estableciendo tratadouna de unificar
serie de
precedentes
obligatorio vinculantes
para todos de
los cumplimiento
órganos que
componen
respecta alel Poder
proceso Judicial,
de en lo
ejecución que
de
garantías,
una y que
regulación si bien
procesal, essecierto
han ya existía
precisado
una serie
cumplirse de pautas
estrictamente procesales
en todo que deben
proceso de
ejecución de garantías reales.
PRIMER PRECEDENTE
Elque,PRIMER
para PRECEDENTE
declarar la obliga
procedencia a los
de magistrados
la demanda dea
ejecución
ejecutante de garantía
presente el real, deben
documento exigir que
constitutivo el
de
garantía
formalidades real,
y el que
requisitos dedebe cumplir
validez con
establecidos las
en
los artículos
escritura 1098°
pública) y (constitución
1099° del de
Código la
Civilhipoteca
(que por
afecte
elefecto
bienconforme
el propietario
a ley; o quien
que esté
asegure autorizado
el para
cumplimiento ese
de
una obligación
gravamen sea dedeterminada
cantidad o determinable,
determinada o y que
determinableel
y se inscriba en el registro de la propiedad inmueble).
SEGUNDO PRECEDENTE
El SEGUNDO PRECEDENTE se pone en el
supuesto de que la ejecución de garantías
sea solicitada por empresas que integran
el sistema financiero, situación en la que se
obliga a los magistrados a verificar que a la
demanda de ejecución se acompañe el
documento constitutivo de la garantía real,
que cumpla con las formalidades y requisitos
de validez establecidos en los artículos 1098
y 1099 del Código Civil o, en su caso, por ley
especial, con las siguientes particularidades:
SEGUNDO PRECEDENTE (II)
Cuando se trate de una garantía real
constituida expresamente para
asegurar una obligación determinada
siempre que aquella esté contenida
en el propio documento constitutivo
de la garantía -a los efectos de la
procedencia de la ejecución- no será
exigible ningún otro documento.
SEGUNDO PRECEDENTE (III)
Cuando se trate de una garantía real
constituida para asegurar cualquier
obligación que tuviera el
constituyente de la garantía frente a
una empresa del sistema financiero o
para asegurar una obligación
existente, determinable o futura, se
presentan tres situaciones:
CUENTA CORRIENTE
i) Tratándose de operaciones en
cuenta corriente, se deberá presentar
la letra de cambio a la vista
debidamente protestada emitida
conforme a lo establecido en el
último párrafo del artículo 228 de la
Ley N° 26702, Ley General del
Sistema Financiero y del Sistema de
Seguros y Orgánica de la
Superintendencia de Banca y Seguros.
TITULOS VALORES
ii)materializadas
Tratándoseen títulos
de operaciones
valores, en
particular
se deberá letras de
presentar cambio
el y pagarés,
respectivo título
valor
que debidamente
contenga la protestado,
cláusula “sin salvo
protesto”
uemisión
otra equivalente
o en
aceptación, el acto
siempre de su
que
cumpla
establecidoscon en los
la demás
ley de larequisitos
materia
según el tipo de título valor.
OTRAS OPERACIONES
iii)
los Tratándose
dos de
acápites operaciones
anteriores, distintas
se de
deberá las indicadas
presentar en
el
documento
conforme a que
lo contenga
establecido la
en liquidación
el artículo de
132 saldo
inciso deudor
7 de la
Ley
Sistema N° 26702,
de Ley
Seguros General
y Orgánicadel deSistema
la Financiero
Superintendencia y del
de
Banca
sistema y suscrito
Seguros,
financiero con por apoderado
facultades para de la entidad
liquidación del
de
operaciones,
abonos desde detallando
el nacimiento cronológicamente
de la relación los cargos
obligatoria y
hasta
expresa la fecha
indicación de la
del liquidación
tipo de del
operación saldo
así deudor,
como la con
tasa
ydeudor
tipos de intereses
; asimismo, aplicados
la parte para obtener
ejecutante el
puede saldo
presentar
prueba idónea
laparaobligación y especialmente
objeto de la documental,
demanda, para
teniéndose acreditar
en cuenta
ello los fines de los medios
artículo 188 de Código Procesal Civil. probatorios previstos en el
TERCER PRECEDENTE
EltodoTERCER
juez PRECEDENTE
que vea una señala
demanda expresamente
de ejecución que
de
garantías,
evaluar, para declarar
enjuiciar y su
dar procedencia
cuenta debe
expresamente examinar,
en la
motivación
requisitos de su
señaladosresolución
en los del cumplimiento
Precedentes de
primero los
y
segundo.
realizado Además,
por la deberá
parte revisar
ejecutante si el saldo
comprende deudor
abonos
yquecargos,
el o
pacto pagos
de a cuenta
capitalización si los
de hubiere,
intereses atendiendo
solo es lícito
en
1250°los supuestos
del Código indicados
Civil, estoen eslos artículos
cuando se 1249°
trate dey
cuentas
celebre bancarias,
por escritomercantiles
el pacto y similares,
después de o cuando
contraída se
la
obligación, siempre que medie
atraso en el pago de intereses. no menos de un año de
CUARTO PRECEDENTE
Elde CUARTO PRECEDENTE
ejecución a que, en obliga
el al
caso juez
de
considerar
saldo que
deudor el estado
presenta de cuenta
evidentes de
omisiones
formalidades de ya los requisitos
precisadas o tieney
notorias
debe inconsistencias
declarar inadmisible la contables,
demanda a
los efectos
presente nuevode que
estado el
de ejecutante
cuenta de
saldo deudor
observaciones. conforme a sus
QUINTO PRECEDENTE
EljuezQUINTO PRECEDENTE
ejecutor, una vez establece que
determinada el
la
procedencia
mandato de de la ejecución,
ejecución, debe
disponiendo emitir
el el
pago
íntegro
indicado deen la suma
el liquidada
artículo 721° en
del el plazo
Código
Procesal
proceder Civil,
al remate bajo apercibimiento
judicial del bien dado de
en
garantía,
monto delincluso
gravamensi aquella suma
establecido excede
en el del
acto
de constitución de la garantía
modificatorios y/o ampliatorios. o en sus actos
SEXTO PRECEDENTE
Ela losSEXTO
juecesPRECEDENTE
que vean establece
procesos de una limitación
ejecución de
garantías
dispuesto reales
en el en lo
mandato que respecta
ejecutivo a que
debe el
serpago
por
suma
ejecutivo líquida, no
disponiendopudiendoel emitirse
pago de mandato
suma
dineraria
liquidarse en parte
tras el líquida
remate y en
judicial parte
o el ilíquida
pedido a
de
adjudicación
artículo 746 en pago
del del ejecutante
Código conforme
Procesal al
Civil,
estableciendo
concierne a los como única
intereses, excepción
costas y costos lo
queque
se
generen después de la
ejecución hasta la fecha de pago.emisión del mandato de
SETIMO PRECEDENTE
Elpodrá
SÉPTIMO PRECEDENTE
ejecutar la hipoteca señala
por el que el
monto acreedor
de esa tan solo
garantía,
es
que decir,
se que su
especifican concesión
al está
constituir limitada
la garantía al ybien
que o bienes
también
está limitada
determina en a
el la suma que
correspondiente expresa
documentoy claramente
constitutivose
de
en la
el hipoteca.
mandato En los
ejecutivo supuestos
exceda el en que
monto la
del suma
gravamendispuesta
de la
garantía
posibilidad real,
de la parte
ejecución ejecutante
debe a fin
proceder deen asegurar
el la
mismo
proceso
artículo de
724° ejecución
del Código conforme
Procesal a
Civillo establecido
(por el saldo en el
deudor
tras la realización
adjudicación en pago delal remate del
ejecutante), bien
es o,
decir, en
si su caso,
después la
del
remate
proseguirá del bien
la dado
ejecución en garantía
dentro del hubiere
mismo saldo
proceso, deudor,
conformese
a lo establecido para las obligaciones de dar suma de dinero.
GRACIAS

También podría gustarte