Trabajo Mercantil
Trabajo Mercantil
Trabajo Mercantil
INDICE
INTRODUCCION………………………………………………………… Pág. 3
CONTENIDO……………………………………………….…………….. Pág. 4
CONCLUSION……………………………………………………………. Pág. 8
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………...……. Pág. 9
2
INTRODUCCION
3
EL ESTADO DE QUIEBRA
Características de la quiebra.
4
física mayor de edad que haya hecho del comercio su profesión
habitual puede ser declarada en quiebra.
5
situación patrimonial deficitaria y por consiguiente el desbalance da lugar a la
cesación de pagos permanente o definitiva.
Quiebra Fortuita: "La que proviene de casos fortuitos o de fuerza mayor que
conducen al comerciante a la cesación de pagos y a la imposibilidad de
continuar sus negocios". Es decir, cuando se debe al infortunio o a un
acontecimiento ajeno o extraño a la voluntad del deudor; por ejemplo, una
enfermedad en su persona, un incendio, una grave crisis económica en el
País.
Según los siguientes Artículos del C.Co., será declarada Culpable la quiebra:
Art.916 C.Co.:
6
Art. 917 C.Co.:
7
CONCLUSION
Desde el punto de vista del consumidor podríamos decir que hay más
quiebras porque hay más consumo, porque no hay educación antes, durante
y después del endeudamiento, porque el crédito se solicita y es otorgado
indiscriminadamente, porque hoy en día quien determina en gran medida lo
que necesita el consumidor es la publicidad y el comercio, porque el
consumidor se está orientando y conociendo mejor sus derechos por medio
de los abogados de consumidores y deudores en quiebra.
8
BIBLIOGRAFIA
www.mintra.gov.ve
www.elobservador.rctv.net
www.eluniversal.com