Este documento presenta información sobre la anatomía y fisiología de la epidermis e hipodermis. Explica que el volumen de sangre que circula por la piel puede llegar a 1800 ml, o el 30% de la sangre total, y que varía según factores como el gasto cardíaco y la longitud de los vasos sanguíneos. Además, las funciones de la circulación sanguínea en la piel incluyen nutrir la piel y ayudar a regular la temperatura corporal. Finalmente, relaciona las reacciones alérgicas de
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas2 páginas
Este documento presenta información sobre la anatomía y fisiología de la epidermis e hipodermis. Explica que el volumen de sangre que circula por la piel puede llegar a 1800 ml, o el 30% de la sangre total, y que varía según factores como el gasto cardíaco y la longitud de los vasos sanguíneos. Además, las funciones de la circulación sanguínea en la piel incluyen nutrir la piel y ayudar a regular la temperatura corporal. Finalmente, relaciona las reacciones alérgicas de
Este documento presenta información sobre la anatomía y fisiología de la epidermis e hipodermis. Explica que el volumen de sangre que circula por la piel puede llegar a 1800 ml, o el 30% de la sangre total, y que varía según factores como el gasto cardíaco y la longitud de los vasos sanguíneos. Además, las funciones de la circulación sanguínea en la piel incluyen nutrir la piel y ayudar a regular la temperatura corporal. Finalmente, relaciona las reacciones alérgicas de
Este documento presenta información sobre la anatomía y fisiología de la epidermis e hipodermis. Explica que el volumen de sangre que circula por la piel puede llegar a 1800 ml, o el 30% de la sangre total, y que varía según factores como el gasto cardíaco y la longitud de los vasos sanguíneos. Además, las funciones de la circulación sanguínea en la piel incluyen nutrir la piel y ayudar a regular la temperatura corporal. Finalmente, relaciona las reacciones alérgicas de
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
DANIEL ALVAREZ BURNEO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
MATERIA
EPIDERMIS E HIPODERMIS TEMA
DRA. ANDREA CAVIEDES
DOCENTE
DEISY GABRIELA CABRERA GUAMAN
ALUMNA 1. Que volumen de sangre acude a la dermis. El volumen de sangre que circula por la piel puede llegar a 1800 ml, lo que supone el 30 % de la sangre total del organismo. 2. En qué condiciones varias. Varía según el gasto cardíaco, el cumplimiento, el volumen sanguíneo, la viscosidad sanguínea y la longitud y diámetro de los vasos sanguíneos. 3. Que funciones posee Nutren la piel y ayudan a regular la temperatura corporal. El calor provoca la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que permite que grandes cantidades de sangre circulen cerca de la superficie de la piel y liberen el calor. El frío causa que los vasos sanguíneos se estrechen, contraigan y conserven el calor del cuerpo. 4. Investigar y relacionar reacciones alérgicas de la piel con los elementos histológicos de la piel. Langerhans y las células de Merkel, las reacciones alérgicas pueden variar en gravedad, desde reacciones leves como el enrojecimiento y la picazón hasta reacciones mas graves como la urticaria, angioedema y en casos extremos anafilaxis. Cuando un alergeno interactúa con las células de Langerhans, están se activan y producen citocinas que reclutan y activan otras células del sistema inmunológico para combatir los alergenos. En las reacciones alérgicas, las células de Merkel pueden ser activadas junto con otras células sensoriales, lo que puede provocar una respuesta alérgica si el organismo percibe alergenos como extraños o dañinos.