Armado y Vaciado Sistema Monolitico
Armado y Vaciado Sistema Monolitico
Armado y Vaciado Sistema Monolitico
SISTEMA MONOLÍTICO
Elaborado por:
Arq-Cnt. Sebastián Morales Castro
Residente de Obra
Muros y Techos S.A.S
ACTA DE INICIO
M.O ESTRUCTURA
GRUPO DE TRABAJO
DESARROLLOS DE ORIENTE
INFORMACION GENERAL
• MANO DE OBRA PARA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURA
DE EDIFICIO DE 19 NIVELES CONFORMADO POR MUROS,
COLUMNAS, LOSAS Y ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
COMO ESCALAS Y TALONES.
• OBJETIVO: UNIFICAR CRITERIOS PARA EL MANEJO DE
ASPECTOS TÉCNICOS, PROGRAMACIÓN, CALIDAD,
SEGURIDAD Y AMBIENTALES.
• TODAS LAS ACTIVIDADES COTIZADAS INCLUYEN
TRANSPORTE DEL PERSONAL HASTA LA OBRA,
HERRAMIENTA MENOR ESPECIFICADA EN MANUAL DE
CONTRATISTAS, SEGURIDAD SOCIALES Y APORTES
PARAFISCALES; EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
NECESARIOS, TRANSPORTE DE MATERIAL, DE EQUIPO Y
MANTENIMIENTO DEL MISMO.
HORARIO DE OBRA
• 7:00 AM A 5:30 PM
• 9:00AM A 9:30AM : DESAYUNO
• 12:00M A 12:45PM: ALMUERZO
• 3:00PM A 3:30PM: ALGO
• REVISAR POSIBILIDAD DE ASIGNAR UNA PERSONA
PARA TRASLADAR ALIMENTOS EN HORA DE LA
TARDE PARA EVITAR DESPLAZAMIENTO DE TODO EL
PERSONAL
• SÁBADOS:
• 7:00 AM A 1:00 PM
• 9:00AM A 9:30AM: DESAYUNO
ENCARGADO
MAESTRO
RESIDENTE
DIRECTOR
COORDINADOR
INTERVENTORIA
GERENCIA / DISEÑADORES
CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA
• FECHA DE INICIO:
• 20 DE FEBRERO DE 2023
• FECHA DE FINALIZACION:
• 16 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ACTUALIZACION DIARIA CRONOGRAMA
• REUNION DIARIA:
• VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE
PROGRAMA DEL DIA ANTERIOR
• PROGRAMAR ACTIVIDADES DEL DIA
• SOLUCIÓN A INCONVENIENTES
• EVALUACION RENDIMIENTOS CON BASE EN
CONDICIONES Y RECURSOS ADECUADOS
• ASISTENTES:
• DIRECTOR DE OBRA
• RESIDENTES DE OBRA
• MAESTROS DE OBRA
• SST
ENCARGADO
MAESTRO
RESIDENTE
INTERVENTORIA
SUPERVISION DE OBRA
ACERO DE REFUERZO
LOCALIZACION
DISTRIBUCION / ESPACIAMIENTO
DIAMETROS
CUANTIA
GANCHOS / ESCUADRAS
VERTICALIDAD / HORIZONTALIDAD
TRASLAPOS
DETALLES EN NUDOS
AMARRES
ANCLAJES
RECUBRIMIENTOS / PANELAS
LIMPIEZA / ASEO
ACTIVIDADES PREVIAS
RECEPCION Y
ALMACENAMIENTO DEL ACERO
ASEO ARRANQUES
MARCACION
TRATAMIENTO DE SUPERFICIE
(PICADA Y SOLDADURA EPÓXICA)
ARMADO
ALMACENAMIENTO
ALMACENAMIENTO
LIMPIEZA ACERO DE REFUERZO
Acero Longitudinal
ARMADO ACERO DE REFUERZO
• LOS ESTRIBOS Y/O GANCHOS NO DEBERAN QUEDAR EN
DIAGONAL Y DEBERAN ESTAR AMARRADOS A TODAS LAS
BARRAS LONGITUDINALES – LOS AMARRES DEBERAN
QUEDAR SIN OJAL
• SE DEBE GARANTIZAR QUE EL REFUERZO LONGITUDINAL
QUEDE SUJETO A LOS ESTRIBOS EN SU ESQUINA
ACERO LONGITUDINAL EN
LAS ESQUINAS DE LOS ESTRIBOS
ARMADO ACERO DE REFUERZO
• EL ACERO DE REFUERZO EN NINGUN CASO PODRA SER
DESDOBLADO
• EL ACERO DE REFUERZO NO DEBERA SER FIRGURADO
DESPUES DE VACIADO EL CONCRETO
• LOS TRASLAPOS DEBERAN UBICARSE Y TENER LAS
LONGITUDES ESPECIFICADAS EN LOS DESPIECES.
• LAS ESCUADRAS DEBERAN TENER LAS LONGITUDES DE
ACUERDO A LO ESPECIFICADO EN DISEÑOS
• APLICAR DETALLES EN CRUCES DE MUROS DE ACUERDO
A DISEÑOS
ARMADO ACERO DE REFUERZO
• SE DEBERA RESPETAR UBICACIÓN DE BARRAS DE
ACUERDO A LAS SECCIONES DE LOS ELEMENTOS (VIGAS,
COLUMNAS, MUROS), TENIENDO ESPECIAL CUIDADO EN
LAS SEGUNDAS FILAS Y LOS PAQUETES DE BARRAS.
• EN NINGUN CASO SE DEBERAN CORTAR LAS ESCUADRAS
• EN LOS NUDOS ENTRE COLUMAS / VIGAS SE DEBERA
RESPETAR LA CANTIDAD DE ESTRIBOS SOLICITADOS LOS
CUALES DEBERAN INSTALARSE DE MANERA QUE SE
GARANTICE SEPARACION, RECUBRIMIENTOS, GANCHOS,
ETC.
PANELAS
PLOMOS
MODULACION
DIMENSIONES
VANOS
HORIZONTALIDAD / NIVEL
JUNTAS
ESCUADRAS
RETAQUE
ASEO Y MANTENIMIENTO
ACTIVIDADES PREVIAS
ARMARDO Y VACIADO DE TALONES Y LOSA DE
PISO
MARCACION
SUPERFICIE PICADA
PANELAS
ARMADO
LOSA DE CONTRAPISO
USO DE HERRAMIENTA ADECUADA
INSTALACION DE FORMALETA
DURANTE EL ENCOFRADO Y EL DESENCOFRADO, SE CONTARÁ CON UNA PERSONA ENCARGADA ESPECIFICAMENTE DEL CONTROL DE
PLOMOS, NIVELES, ESCUADRAS, VANOS, QUIEN SERÁ UN APOYO PARA EL MAESTRO DE OBRA, SIN EMBARGO, LA PERSONA ENCARGADA DE
LIBERAR EL ARMADO Y DAR INDICACIONES DE CORRECCIONES SERÁ EL MAESTRO DE OBRA, RESIDENTES Y LA INTERVENTORÍA.
INSTALACION DE FORMALETA
• AL CONFORMARSE LA CARA INTERNA SE PROCEDERA A ARMAR LA CARA EXTERIOR MEDIANTE PANELES ENFRENTADOS – EN LOS
CUALES DEBEN COINCIDIR LOS ORIFICIOS DE MANERA TAL QUE PERMITAN LA INSTALACION DE LOS DISTANCIADROTES
(CORBATAS).
INSTALACION DE FORMALETA
• POSTERIOR AL ARMADO DEL ENCOFRADO SE PROCEDERA
CON LA INSTALACION DE LOS ALINEADORES, PARA LO CUAL
SE EMPLEARAN LOS TENSORES (GARRAS) PARA SUJECION A
LA FORMALETA.
• LOS ALINEADORES SE DEBEN DISTRIBUIR POR UNA CARA EN
POSICION HORIZONTAL Y EN LA OPUESTA EN SENTIDO
VERTICAL.
• HORIZONTALMENTE SE DEBEN INSTALAR ALINEADORES
HORIZONTALES A 25 CM DE LA CARA DE CADA TABLERO Y
VERTICALMENTE SE DEBEN INSTALAR CADA 1.20m
APROXIMADAMENTE
• UNA VEZ EL ALINEADOR HAGA CONTACTO CON EL TABLERO
SE DEBERA DAR UN GIRO DE UN CUARTO DE VUELTA COMO
MAXIMO PARA LOGRAR EL AJUSTE ADECUADO
• LOS ALINERADORES HORIZONTALES SE INSTALARAN EN LAS
CARAS EXTERNAS DEL MURO
• SE DEBERA GARANTIZAR UN TRASLAPO ENTRE ALINEADORES
HORIZONTALES EL CUAL NO DEBERA SER MENOR DE 60CM
• EN MUROS INDEPENDIENTES PERO QUE TIENEN LA MISMA
LINEA – EL ALINEADOR HORIZONTAL DEBERA SOBREPSAR LOS
VANOS O ZONAS INTERRUMPIDAS DE MANERA QUE ASEGURE
LINEA ENTRE ELEMENTOS
• EN LAS ESCUADRAS INTERIORES SE DEBERAN EMPLEAR
ALINEADORES TIPO ESCUADRA QUE GARANTICEN EL ANGULO
A 90°
• LAS ESCUADRAS EXTERIORES ESTARAN CONFORMADAS POR
ANGULOS LOS CUALES DEBERAN TRASLAPARSE CON LOS
PANELES – ES DECIR SUS JUNTAS NO DEBEN COINCIDIR
INSTALACION DE FORMALETA
• TERMINADA LA INSTALACION DE LOS ALINEADORES, SE
PROCEDE CON EL APUNTALAMIENTO DE LA ESTRUCTURA
REALIZANDO ESTA TAREA CON PARALES COMUNES Y
JALADORES, PARA DE ESTA MANERA GARANTIZAR
ESTABILIDAD REQUERIDA AL ENCOFRADO.
• LOS PARALES DEBEN ANCLARSE A LAS BANDAS EN LA
UNION ENTRE TAPAS MEDIANTE UN PIN Y AL PISO POR
MEDIO DE UN TACHE.
• COMO SOPORTE DEL ARMADO DE LA LOSA SE EMPLEARAN
CERCHAS SOPORTADAS MEDIANTE PARALES INSTALADOS
EN LOS EXTREMOS Y PUNTOS MEDIOS DE LAS MISMAS ES
DECIR CADA 1.50m. LAS CERCHAS SE INSTALARAN EN EL
SENTIDO TRANSVERSAL DE LOS TABLEROS.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
• SE DEBE GARANTIZAR LA INSTALACION DE TODOS LOS
ELEMENTOS REQUERIDOS DE ACUERDOA MODULACION Y
RECOMENDACIONES DE METALEX: PINES, CHAPETAS,
ALINEADORES, TACOS, ESCUADRAS, ETC.
• EN LOS VANOS SE DEBERAN INSTALAR TACOS QUE
GARANTICEN LA DIMENSION DEL MISMO.
• DURANTE EL ARMADO DE LA FORMALETA NO SE DEBERA
EMPLEAR EL USO DE MARTILLOS O ELEMENTOS QUE
PUEDAN AFECTAR EL EQUIPO – SE DEBERAN USAR LAS
HERRAMIENTAS ADECUADAS
• TODO EL ARMADO DEBERA REALIZARSE CON FORMALETA
METALICA – NO SE PERMITE EL USO DE MADERA O
ICOPOR
• PREVIO AL INICIO DEL ARMADO SE DEBERA USAR
DESMOLDANTE EN CANTIDADES ADECUADAS QUE
GARANTICE UN FACIL DESENCOFRADO.
• SE DEBERAN EMPLEAR TACOS ADICIONALES EN LAS
ESQUINAS INTERNAS DEL EDIFICIO DE MANERA QUE
GARANTICE LA MEDIDA DEL PUNTO FIJO = 3.45m
• SE DEBERA GARANTIZAR NIVELACION EN LAS LOSAS EN
SUS DIFERENTES VACIADOS – TRABAJAR CON LA MISMA
COTA
• LOS VANOS DE VENTANAS SE DEBEN SOLDAR A LAS TAPAS
PARA GARANTIZAR SU POSICION
• LAS ESCALAS METALICAS DE ACCESO PROVISIONAL AL
NIVEL DE VACIADO DEBERA UBICARSE DE MANERA
TAL QUE LA CIRCULACION NO AFECTE EL ACERO.
• EL PLOMO DE LAS ESCALERAS SE DEFINIRA EN EL
MOMENTO DE VACIAR EL PRIMER TRAMO CON EL FIN
DE QUE LA LINEA EN LOS DIFERENTES NIVELES SEA EL
MISMO
• EL RETAQUE DEBERA DEJARSE POR 3 NIVELES
RESPETANDO LOS FONDOS DE VIGAS Y LINEA DE
SACRIFICIO
• SE DEBE GARANTIZAR VACIADO DE ESCALAS DE
ACUERDO A AVANCE DE ESTRUCTURA – SOLO SE
TIENEN 2 ESCALERAS METALICAS PARA ACCESOS.
• UNA VEZ SE RETIRE EL RETAQUE SE DEBEN REALIZAR
LA PUESTA A PUNTO DE NEGATIVOS EN MUROS Y
LOSAS (CON PRODUCTOS ADECUADOS PARA TAL FIN)
Y REALIZAR LOS DESTRONQUES PARA ENTREGA A LA
RESIDENTE DE OBRA GRIS
• LOS NEGATIVOS Y BUITRONES A INSTALAR EN MUROS
Y LOSAS DEBERAN HACERSE CON ELEMENTOS
METALICOS – SE PROHIBE ROTUNDAMENTE EL USO DE
ICOPOR O MADERA.
• SE DEBERA CONTAR CON BURROS DE SOPORTE PARA
LA TUBERIA DE BOMBEO DE CONCRETO Y COMO
CAMINADEROS PARA EL PERSONAL, ESTO CON EL FIN
DE NO AFECTAR LAS REDES Y EL RECUBRIMIENTO DEL
ACERO DE REFUERZO DE LAS LOSAS
• TODOS LOS TACOS DEBERAN INSTALARSE SOBRE
ARRASTRADERAS CON EL FIN DE EVITAR CARGAS
PUNTUALES SOBRE LAS LOSAS Y DEBERAN ESTAR
ALINEADOS CON LOS DE LOS PISOS INFERIORES
VANOS
ESCALERAS DE ACCESO
CAMINADEROS
NEGATIVOS
• ANTES DEL VACIADO SE DEBE APLICAR
DESMOLDANTE A LAS CARAS EXTERNAS
DEL LA FORMALETA
• DURANTE EL PROCESO DE VACIADO SE
DEBE GARANTIZAR UN CORRECTO
VIBRADO (VIBRADOR DE AGUJA /
VIBRADOR DE CONTACTO)
• DURANTE EL PROCESO DE VACIADO
DEBERA CONTARSE CON PERSONAL
ENCARGADO DE LA LIMPIEZA DEL EQUIPO
• DEBERA REALIZARSE UN CONTROL
ESTRICTO AL RECORRIDO DEL CONCRETO
DE MANERA TAL QUE SE GARANTICE EL
NIVEL INDICADO – ESTE ES EL QUE
CONDICIONA EL ARRANQUE DE MUROS
DEL NIVEL SUPERIOR POR ENDE EL NIVEL
DE LA LOSA SIGUIENTE.
• ANTES DE VACIAR SE DEBERAN DEJAR
INSTALADOS TODOS LOS PASES SANITARIOS
CON EL FIN DE NO TENER QUE REALIZAR
NUCLEOS POSTERIORES QUE PUEDAN
OCASIONAR DAÑOS EN LA RED ELECTRICA
VIBRADO
VIBRADO NIVELACION DE LOSAS
ASEO DEL EQUIPO RECORRIDO DE CONCRETO
• DURANTE EL RECORRIDO DE LA LOSA DE
PARQUEADERO SE DEBERA GARANTIZAR
UNIFORMIDAD, NIVEL Y APARIENCIA DE LA
LOSA – ESTE ELEMENTO ES A LA VISTA.
• RECORDAR QUE EL CONCRETO EN LAS
UNIONES ENTRE ELEMENTOS VERTICALES
(MUROS Y COLUMNAS ) Y LOSAS SE
DEBERA VACIAR EN LA RESISTENCIA DE
MUROS Y COLUMNAS.
• LOS CORTES DE VACIADO DEBERAN
HACERSE EN LOS TERCIOS MEDIOS DE
ACUERDO A MODULACION
• DURANTE EL VACIADO SE DEBERAN
INSTALAR PROTECCIONES PERIMETRALES Y
CORTAVIENTOS QUE EVITEN LA PERDIDA
DE HUMEDAD DE LA MEZCLA Y UN
FRAGUADO ACELERADO DEL CONCRETO
QUE PUEDA GENERAR FISURACION DEL
MISMO NUDOS
• SE DEFINIRA EN OBRA EL MANEJO DE LAS
LECHADAS Y LAVADO DE LA BOMBA DE
CONCRETO
CORTA VIENTOS
• UNA VEZ REALIZADO EL VACIADO SE
DEBERAN VERIFICAR NUEVAMENTE
PLOMOS Y NIVELES Y REALIZAR LOS
AJUSTES NECESARIOS.
• LA JUNTA ENTRE CONCRETOS DEBE ESTAR
TOTALMENTE LIMPIA, SIN ELEMENTOS DE
CONRETO DESPRENDIDOS , LIBRE DE
CUALQUIER SUSTANCIA QUE PUEDA
AFECTAR LA ADHERENCIA ENTRE
CONCRETOS Y ADICIONAL APLICAR EL
ADHESIVO EPOXICO EN LOS TIEMPOS
ADECUADOS (20 MINUTOS A 2 HORAS)
• LOS DISTANCIADORES (CORBATAS)
UBICADAS EN LAS ESQUINAS DE MUROS Y
COLUMNAS DEBERAN RETIRARSE AL DIA
INMEDIATAMENTE SIGUIENTE AL VACIADO
PARA EVITAR QUE EL CONCRETO AL
LOGRAR RESISTENCIAS ALTAS SE DESPIQUE
EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN.
JUNTAS
CORTES DE VACIADO
VERIFICACION VOLUMENES DE LECTURAS POSTERIORES
CONCRETO
• DURANTE EL PROCESO DE DESENCOFRADO
SE DEBERAN USAR LAS HERRAMIENTAS
INDICADAS PARA TAL ACTIVIDAD,
ADICIONAL SE EMPLEARAN TAPETES DE
NEOPRENO PARA DESCARGAR LAS TAPAS
PARA ASI EVITAR QUE ESTAS SE GOLPEEN
DIRECTAMENTE CON LA LOSA Y PUEDAN
SUFRIR DAÑOS – NO USAR MARTILLO
• UNA VEZ DESENCOFRADO SE DEBERA
REALIZAR LA LIMPIEZA TOTAL DEL EQUIPO
Y SE DEBERA ALMACENAR EN
CONDICIONES ADECUADAS
• NO SE DEBERA RETIRAR LA HILADA
SUPERIOR DE TAPAS DE FACHADA YA QUE
ESTAS GARANTIZAN LA CONTINUIDAD DEL
MURO/COLUMNA
CONTINUIDAD DE TAPAS DE FACHADA
• DESPUES DE VACIADO SE DEBERA
REALIZAR CURADO POR MINIMO 14 DIAS
EMPLEANDO AGUA CALIENTE DE MANERA
CONTINUA.
• SE DEBERAN DEJAR CILINDROS TESTIGOS
DE CURADO EN CADA VACIADO CON EL FIN
DE VERIFICAR LAS RESISNTECIAS DEL
CONCRETO EN CONDICIONES REALES EN
OBRA
• SE DEBERA ENTREGAR LA OBRA EN
CONDICIONES ADECUADAS DE ORDEN Y
ASEO PARA DAR CONTINUIDAD A LAS
DEMAS ACTIVIDADES.
ASEO
TOLERANCIAS REVISIÓN FORMALETA