Sílabo Etica y Valores 1025
Sílabo Etica y Valores 1025
Sílabo Etica y Valores 1025
SÍLABO
I DATOS GENERALES
ARQUITECTURA, URBANIS.
Y ARTES - CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN -
CIENCIAS DE LA SALUD -
CIENCIAS AGRARIAS -
1. FACULTAD(ES) CIENCIAS ECONÓMICAS -
DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS - EDUCACIÓN Y
HUMANIDADES -
INGENIERÍA - MEDICINA
HUMANA
ADMINISTRACIÓN -
ARQUITECTURA -
CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN -
CONTABILIDAD -
DERECHO - ECONOMÍA Y
NEGOCIOS INTERNAC. -
EDUCACIÓN INICIAL -
PROGRAMA(S) DE
2. ENFERMERÍA - ING.
ESTUDIOS
COMPUTACIÓN Y SIST. -
INGENIERÍA AGRÓNOMA -
INGENIERÍA CIVIL -
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
- INGENIERÍA INDUSTRIAL
- MEDIC.VETERINARIA Y
ZOOTECNIA - OBSTETRICIA
- PSICOLOGÍA
3. ASIGNATURA ETICA Y VALORES
4. MODALIDAD NO PRESENCIAL
HUMA-1014,HUMA-
5. CÓDIGO 1023,HUMA-1025,HUMA-
1029
6. CICLO DE ESTUDIOS 03
7. CRÉDITOS 2
8. NIVEL PREGRADO
TOTAL DE HORAS
9. 51
SEMESTRALES
TOTAL DE HORAS
10. 3
SEMANALES
1/13
28/8/23, 16:58
La asignatura Ética y valores está ubicada en el área de formación general y tiene como objetivo
desarrollar en los alumnos capacidades de valoración crítica de su comportamiento; asimismo, realizar
acciones con bases morales y de buenos hábitos y costumbres.
Los contenidos de la asignatura se encuentran organizados en dos ejes temáticos, distribuidos en dos
unidades de aprendizaje:
2/13
28/8/23, 16:58
El logro de los aprendizajes planificados en la presente asignatura aporta al logro de las siguientes
subcompetencias y competencias del perfil de egreso:
COMPETENCIA SUBCOMPETENCIAS
GENÉRICA DEL PERFIL
DE EGRESO
SC1 GG5 (según Escuela Profesional)
1. Resultados de aprendizaje
b. Identifica sus representantes más notables y su aporte a la ética a través historia a través en
una línea de tiempo.
d. Identifica los elementos del acto humano a través de un organizador del conocimiento.
2. Actitudes
N° ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE-
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Semanas ENSEÑANZA
Videoconferencia donde se expone y explica:
- El silabo y los contenidos a desarrollar en el
Presentación y socialización del sílabo semestre académico.
- El docente explica el tema de la semana:
Introducción a la Ética
Introducción de la ética.
- Definiciones
- Responde las preguntas que los estudiantes
- Características formulen promoviendo su participación directa
Semana o por el chat.
1 - Niveles
- Principios - Leen el texto de la semana que se encuentra en la
plataforma.
- La ética como filosofía práctica o
- Presentación de trabajo en clase (PT) : elaboran
filosofía de la moraL
un mapa conceptual con la información
- El hombre y la moral. proporcionada y explican su producción.
- El docente recomienda la lectura
complementaria.
Videoconferencia donde se expone y explica:
- Recuperación de lo aprendido en la clase de la
Principales representantes de la ética a semana anterior.
través de la historia - El tema de la semana: “Principales representantes
de la ética a través de la historia”.
·- Etapa antigua
- El docente responde a las preguntas que los
Semana - Etapa medieval estudiantes le formulen promoviendo su
2 participación directa o por el chat.
- Etapa moderna - Leen el texto que se encuentra en la plataforma.
·- Etapa contemporánea. - Presentación de la práctica calificada ( PC):
elaboran una línea de tiempo sobre los
principales representantes y su aporte a la ética
a través de la historia.
- El docente recomienda la lectura complementaria.
Semana Moral Desarrollo de una videoconferencia donde se
3 expone y explica:
- Etimología.
- Recuperación de los contenidos desarrollados
·- Definición. anteriormente.
·- Clases de moral.
4/13
28/8/23, 16:58
1. Resultados de aprendizaje
2. Actitudes
N° ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE-
CONTENIDOS TEMÁTICOS
Semanas ENSEÑANZA
Desarrollo de una videoconferencia donde
se expone y explica:
- Recuperación de los aprendizajes y
comienzo de la segundad unidad con
Dignidad de la persona humana las exposiciones grupales.
- Definición de persona - Exponen el tema de la semana: Dignidad
de la persona humana.
Semana - ¿Qué entendemos por dignidad?
- Toma de apuntes de las ideas más
9 - Fundamentos de la dignidad de la persona. importantes.
- Principios derivados de la dignidad. - Presentación de trabajo en clase (PT): en
equipo destacan la importancia de la
dignidad y revisa el texto de la semana
que se encuentra en la plataforma.
a) Estudio de Caso.
b) Foro o debate.
9/13
28/8/23, 16:58
g) Trabajo en equipo.
h) Línea de tiempo.
j) Cuestionario.
k) Análisis de videos.
l) Lectura formativa.
VI RECURSOS Y ESCENARIOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE.
Plataforma CANVAS
Herramientas digitales:
- Zoom
- Genially
- Edpuzzle
- Powtoon, etc.
VIITÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
La evaluación del rendimiento académico del estudiante, es un proceso sistemático, permanente, teórico -
práctico, concordante con las normas del reglamento de evaluación.
UNIDAD U1
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
TÉCNICA INSTRUMENTO
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
TÉCNICA INSTRUMENTO
10/13
28/8/23, 16:58
COMPONENTES DE EVALUACIÓN
- EP1 = PT + PC
- EP2 = PT + EXPO
11/13
28/8/23, 16:58
Bonilla, L. (2003). Esbozos para una filosofía de la educación. Trujillo-Perú: Mario Salinas.
Ferrer Mayer, V. (1999). Moral de la Persona. Lima: Pontificia y Civil Facultad de Teología de Lima.
Florián, H y PÉREZ, j. (2015). ¿Ética o Cosmética Profesional? Trujillo. Heraldi Impresores S.A.
Leuridan, J. (2018. El sentido de las dimensiones éticas de la vida. Lima: Fondo Editorial USMP
12/13
28/8/23, 16:58
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
ESCOBAR, G. Y ARREDONDO, J. ÉTICA 2017
Grupo Editorial Patria, 1ra. Edición, México.
CIFUIENTES, L LA ÉTICA EN 100 PREGUNTAS 2018
Ediciones Nowtilus, S.L, 1ra edición, Madrid.
HORTA VASQUEZ, EDWIN DE J. ; RODRIGUEZ GALLON, VICTOR ETICA
GENERAL 2011
Ubicación:BIBLIOTECA CENTRAL - VARIOS (EXITO)
ESCOBAR, G. ÉTICA 2019
Grupo Editorial Patria, 1ra. Edición, México.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
DUPRÉ B. 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE ÉTICA. 2014
UN REPASO BÁSICO POR LAS PRINCIPALES IDEAS QUE NOS PERMITEN TENER UNA
COMPRENSIÓN DE LA ÉTICA.
SANTILLAN CASTILLO, LORENZO ÉTICA GENERAL 2003
Ubicación:BE - CC. COMUNICACION (VARIOS)
13/13