Instalación de Cartel de Identificacion de Obra
Instalación de Cartel de Identificacion de Obra
Instalación de Cartel de Identificacion de Obra
FOR-MPAL-SSO-001
INSTALACIÓN DE CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE INTERCAMBIO CULTURAL EN LA PLAZA
DE TOROS EN LA LOCALIDAD DE PIRCAPAHUANA DEL DISTRITO DE LIRCAY,
PROVINCIA DE ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
Código: MPAL-SSO-PETS-003 Versión: 00 Página 1 de 4
1. PERSONAL
1.1. Oficial.
1.2. Peón.
3.1 Equipos.
3.1.1 Grupo electrógeno.
3.1.2 Generador Eléctrico.
3.1.3 Rotomartillo.
3.1.4 Torna Hilti T75 y/o similar.
3.1.5 Tablero eléctrico.
3.2 Herramientas.
3.2.1 Picos.
3.2.2 Palanas.
3.2.3 Comba de 4 lb
3.2.4 Barretas.
3.2.5 Carretillas.
3.2.6 Brocha.
3.2.7 Escuadra.
3.2.8 Wincha.
3.2.9 Tira línea.
3.2.10 Flexómetro.
3.3 Materiales.
3.3.1 Plásticos
3.3.2 Pintura
3.3.3 Thiner.
3.3.4 Maderas
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FOR-MPAL-SSO-001
INSTALACIÓN DE CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE INTERCAMBIO CULTURAL EN LA PLAZA
DE TOROS EN LA LOCALIDAD DE PIRCAPAHUANA DEL DISTRITO DE LIRCAY,
PROVINCIA DE ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
Código: MPAL-SSO-PETS-003 Versión: 00 Página 2 de 4
4. PROCEDIMIENTO
1.1. Actividades preliminares
3.1.1 El Supervisor responsable, realizará la difusión del presente PETS, antes de iniciar
actividades de manera obligatoria a todo
3.1.2 Se verificará el área destinada al trabajo, y se señalizará adecuadamente de acuerdo a
las actividades a realizar.
3.1.3 Identificar todos los peligros potenciales en el área de trabajo en el IPERC continuo.
3.1.4 Se debe contar con los avisos de señalización correspondientes.
3.1.5 Se debe realizar la inspección de checklist de herramientas y equipos.
5. RESTRICCIONES
5.1 Solo operar los equipos o vehículos para los que estás autorizado
5.2 Prohibido ingresar a las labores si ha ingerido alcohol (0% de alcohol en la sangre),
5.3 No se iniciarán los trabajos si no se cuenta con los permisos de trabajo respectivos y con la
documentación de seguridad indicada en el procedimiento.
5.4 No usar ninguna herramienta en mal estado, si este presenta alguna condición sub-estándar
solicitar el cambio.
5.5 Si las condiciones del terreno no son adecuadas o presentan agrietamientos, no se realizará
ningún trabajo hasta que la Supervisión de Campo de evalúe el terreno y disponga las
acciones a tomarse.
5.6 No se realizarán trabajos hasta que no se haga la difusión del procedimiento para poder realizar
los trabajos, por lo tanto, deberán firmar el registro de asistencia y participar en la difusión del
mismo.
5.7 El personal tendrá derecho de retirarse del área de trabajo al detectar un peligro de
alto riesgo que atente contra su seguridad o salud, dando aviso inmediato a sus
superiores.
5.8 No se iniciará el trabajo sin antes no identificar el peligro y evaluar el riesgo, las personas que
harán dicha labor deberán elaborar el IPERC Continuo con las firmas de aceptación supervisor,
residente y seguridad.
5.9 Ningún trabajador realizará la tarea si no cuenta con los EPP correspondientes.
5.10 No iniciar las tareas de trabajo si no se realiza el Check list de herramientas y equipos.
5.11 No iniciar las tareas de trabajo, si se encuentran equipos y herramientas de fabricación y
procedencia dudosa (hechizas).
5.12 El trabajador no violara el cumplimiento de las normas y los procedimientos de seguridad según
la Ley 29783.
5.13 No se permitirá que los trabajadores circulen o trabajen sobre los andamios durante lluvias o
vientos mayores a 30 km/h.
5.14 No se permitirá que se acumulen herramientas, materiales y escombros en los andamios en
cantidades que causen riesgos.
5.15 En alerta roja (0-16KM sonido continuo) evacuar a los refugios (a 5 min de distancia) autorizados
de manera ordenada; solo continúan los trabajos manuales a nivel de piso dentro de los edificios
liberados como refugio.
5.16 No podrá salir a trabajar ningún personal que haya dado positivo o tenga sintomatología COVID-
19.
5.17 No se realizará la actividad si no se cuenta con el presente procedimiento en el área de trabajo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
FOR-MPAL-SSO-001
INSTALACIÓN DE CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA
PROYECTO: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE INTERCAMBIO CULTURAL EN LA PLAZA
DE TOROS EN LA LOCALIDAD DE PIRCAPAHUANA DEL DISTRITO DE LIRCAY,
PROVINCIA DE ANGARAES - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA"
Código: MPAL-SSO-PETS-003 Versión: 00 Página 4 de 4
NOTA: Se debe anexar las hojas MSDS de los productos químicos para cada actividad:
PREPARADO POR: Ing. César Zorrilla REVISADO POR: Representante de SST APROBADO POR: Ing. José Sanchez
Matos Aucatoma