Examen Final de Comunicación Efectiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXAMEN FINAL DEL CURSO: COMUNICACIÓ N EFECTIVA

Apellidos y nombres: Rosas Moza Nathalie Katherine Fecha: 10-01-24

Día y Hora: Miercoles 10 a las 9:10pm Docente: Ps. Elsa Marín Nina

 Estimado estudiante, lee atentamente cada pregunta antes de marcar. Éxitos.

1. Es la habilidad que tiene una persona para, descubrir sus puntos fuertes, sus cualidades, sus
defectos y características propias.
a) Las cualidades
b) El autoconocimiento
c) El saber decir No
d) Autoaceptación

2. Relacione los siguientes conceptos:


a) Importante pero no urgente Minimízalo
b) Importante y urgente Delégalo
c) Urgente pero no importante Hazlo ya
d) No importante y no urgente Agéndalo

3. ¿Qué recomendaciones deberías tomar en cuenta para un eficiente manejo de tu tiempo?


a) Hacer un horario, Priorizar lo urgente y lo importante, Minimizar interrupciones
b) Levantar temprano, hacer ejercicios, comer a mis horas
c) Hacer mis tareas, estudiar para el examen, dormir mis 8 horas
d) Levantarme temprano, revisar mis mensajes, pensar positivamente

4. Marca la alternativa que no te ayuda a vencer el miedo al publico


a) Acordarme de experiencias negativas
b) Prepara la presentación y ensayala
c) Respira profundamente y libera la tensión
d) Entra a la sala con tiempo para conocerla

5. ¿Cómo perder el miedo a los exámenes?


a) Prepárate para el examen - Busca relajarte - Mantén actitud positiva
b) Respira profundamente – Busca un lugar adecuado – Piensa en el pasado
c) Toma energizantes – Distrae tu mente – Apóyate en las redes
d) Consume calorías – Cierra tus manos – Enfócate en el futuro

6. Son características de una persona con alta autoestima:

a) No malgastan el tiempo – Confían en sus propios juicios – Se muestran firmes


b) Piensan en el pasado – Se arrepienten de lo hacen – Critican a los demás
c) Se quejan siempre – Juzgan a los demás – Se culpan siempre
d) Buscan culpables – Critican constructivamente – Saben decir no
EXAMEN FINAL DEL CURSO: COMUNICACIÓ N EFECTIVA

7. Esto no es mi responsabilidad:

a) Las palabras de los demás – Las ideas de los demás – Los sentimientos de los demás
b) Mis palabras – Mis acciones – Los errores de los demás.
c) Mis acciones – Los sentimientos de los demás – Las palabras de los demás.
d) Mis errores – las acciones de los demás - Mis ideas – Mis errores.

8. Relacione los siguientes conceptos con las palabras respectivas:

Prefieren utilizar imágenes, dibujos, fotografías y Estilo de aprendizaje Kinestésico


esquemas para memorizar y retener información

Prefieren apoyarse en música y sonidos mientras Estilo de aprendizaje auditivo


asimilan información.

Aprenden haciendo, por lo que les motiva Estilo de aprendizaje Visual


actividades grupales.

9. La responsabilidad es un valor, cualidad del ser humano que cumple con sus obligaciones al hacer,
decir y ofrecer algo con plena conciencia de sus actos.

a) Verdadero
b) Falso

10. Depende directamente de nosotros. Sin embargo, requiere de un ejercicio de autocrítica y


honestidad, que a veces no resulta tan sencillo.

a) Las Fortalezas y las debilidades.


b) Las amenazas y las debilidades
c) Las amenazas y las oportunidades
d) Las oportunidades y las fortalezas.

11. Son los rasgos cognitivos, fisiológicos y afectivos, que son los indicadores, de cómo los estudiantes
perciben, interaccionan y responden a los diferentes ambientes del aprendizaje.

a) Los estilos de aprendizaje.


b) Los niveles de conocimiento
c) Las diferentes emociones
d) La inteligencia emocional

12. Es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de


tensión significativas, como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud
o situaciones estresantes del trabajo o financieras.

a) La resiliencia
b) La autoestima
c) Las fortalezas
d) La perseverancia.
EXAMEN FINAL DEL CURSO: COMUNICACIÓ N EFECTIVA

13. Es un proceso en el que existe un conjunto de objetivos, metas, medios y estrategias de vida
personal e influencia familiar, también el deseo de una posibilidad en el futuro y una articulación de
aspiraciones, de capacidades personales y de responsabilidades ante la sociedad.

a) El proyecto de vida
b) El análisis Foda
c) El análisis Dafo
d) La comunicación efectiva

14. ¿Cuáles son las técnicas o estrategias básicas para un estudio eficaz?

a) La lectura comprensiva, El subrayado, El resumen, El mapa mental.


b) Visualización, Escucha activa, Comunicación efectiva, Lectura activa.
c) Comunicación asertiva, Visualización, Búsqueda de información, Escucha activa.
d) Comprensión, Análisis, Deducción, Conclusión.

15.- MARQUE VERDADERO O FALSO


Las personas inseguras tienen dificultades para hacer las cosas por sí mismos, esto les limita en su
actuación diaria. No creen en sus competencias y no progresan. Se sienten frustrados cuando se
equivocan y prefieren no intentarlo por no pasar por ello.
a) V
b) F

16 Una persona capaz de gestionar satisfactoriamente las emociones para lograr resultados positivos en
sus relaciones con los demás, es aquella que tiene:

a) Inteligencia emocional
b) Inteligencia cognitiva
c) Empatía y resiliencia
d) Capacidad social.

17.- Son pensamientos útiles y positivos que uno se dice a sí mismo para reemplazar los pensamientos
negativos que nos decimos internamente

a) Los mensajes de afrontamiento


b) Los hábitos
c) Los valores
d) Los principios

18. Los tres componentes del propósito de vida son

a) Lo que amas – En lo que eres bueno – Lo que el mundo necesita de ti


b) Las metas – Los programas – La perseverancia
c) El proyecto de vida – La confianza – La perseverancia
d) Los objetivos – La visión – La misión
EXAMEN FINAL DEL CURSO: COMUNICACIÓ N EFECTIVA

19. Es actuar de forma repentina, irreflexiva, sin pensar en las consecuencias; son comportamientos que
ocurren como respuestas al estrés y a acontecimientos traumáticos, que suelen desaparecer con el
transcurso de las horas, pero hay otros que se hacen repetitivos e incontrolables.

a) El comportamiento impulsivo
b) El egocentrismo
c) La baja autoestima
d) El stress excesivo

20. Es la habilidad para dominar las propias emociones, siendo conscientes de la regulación de los
propios impulsos, con el único objetivo de mantener el equilibrio personal.

a) El autocontrol
b) La inteligencia
c) La voluntad
d) El positivismo.

También podría gustarte