Examen Final de Comunicación Efectiva
Examen Final de Comunicación Efectiva
Examen Final de Comunicación Efectiva
Día y Hora: Miercoles 10 a las 9:10pm Docente: Ps. Elsa Marín Nina
1. Es la habilidad que tiene una persona para, descubrir sus puntos fuertes, sus cualidades, sus
defectos y características propias.
a) Las cualidades
b) El autoconocimiento
c) El saber decir No
d) Autoaceptación
7. Esto no es mi responsabilidad:
a) Las palabras de los demás – Las ideas de los demás – Los sentimientos de los demás
b) Mis palabras – Mis acciones – Los errores de los demás.
c) Mis acciones – Los sentimientos de los demás – Las palabras de los demás.
d) Mis errores – las acciones de los demás - Mis ideas – Mis errores.
9. La responsabilidad es un valor, cualidad del ser humano que cumple con sus obligaciones al hacer,
decir y ofrecer algo con plena conciencia de sus actos.
a) Verdadero
b) Falso
11. Son los rasgos cognitivos, fisiológicos y afectivos, que son los indicadores, de cómo los estudiantes
perciben, interaccionan y responden a los diferentes ambientes del aprendizaje.
a) La resiliencia
b) La autoestima
c) Las fortalezas
d) La perseverancia.
EXAMEN FINAL DEL CURSO: COMUNICACIÓ N EFECTIVA
13. Es un proceso en el que existe un conjunto de objetivos, metas, medios y estrategias de vida
personal e influencia familiar, también el deseo de una posibilidad en el futuro y una articulación de
aspiraciones, de capacidades personales y de responsabilidades ante la sociedad.
a) El proyecto de vida
b) El análisis Foda
c) El análisis Dafo
d) La comunicación efectiva
14. ¿Cuáles son las técnicas o estrategias básicas para un estudio eficaz?
16 Una persona capaz de gestionar satisfactoriamente las emociones para lograr resultados positivos en
sus relaciones con los demás, es aquella que tiene:
a) Inteligencia emocional
b) Inteligencia cognitiva
c) Empatía y resiliencia
d) Capacidad social.
17.- Son pensamientos útiles y positivos que uno se dice a sí mismo para reemplazar los pensamientos
negativos que nos decimos internamente
19. Es actuar de forma repentina, irreflexiva, sin pensar en las consecuencias; son comportamientos que
ocurren como respuestas al estrés y a acontecimientos traumáticos, que suelen desaparecer con el
transcurso de las horas, pero hay otros que se hacen repetitivos e incontrolables.
a) El comportamiento impulsivo
b) El egocentrismo
c) La baja autoestima
d) El stress excesivo
20. Es la habilidad para dominar las propias emociones, siendo conscientes de la regulación de los
propios impulsos, con el único objetivo de mantener el equilibrio personal.
a) El autocontrol
b) La inteligencia
c) La voluntad
d) El positivismo.