Actividad9 JonathanAlan FraustoOrtiz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Jonathan Alan Frausto Ortiz 16/03/2021

Tendencias de la industria de la hospitalidad


Francisco Madrid Flores

ACTIVIDADES TURÍSTICOS

Primero qué nada quise escribir todo lo que me llamó la atención del análisis mencionado en el
video, pero por lo qué pienso es qué en el año 2020 hubo una gran perdida económica, pero eso
nos ayuda a mejorar en el 2021 y de hecho a tener mayores ganancias. Ahora ya pasó de ser
una transición de un día para otro a una regulación reordenamiento a la vida.

Para empezar, hay que ver cuáles son los retos que enfrenta el turismo.
Una de las mas importantes del siglo 21
2019 1460 millones de llegadas internacionales
4 049 316 mdd diarios desplazamientos
Por cada turista internacional hay 6 nacionales
300 millones de empleos dependen del turismo
La mas importante actividad de exportación de servicios
El turismo ha creado uno de cada 5 empleos en los últimos 10 años
Entorno complejo
Países mas visitados, Francia, Turquía, España, las vegas
Peores temporadas de huracán
Turismo genera cerca de 9% del PIB
Ocupa mas de 4.1 millones de personas
2019 cerró casi con un sueldo de 15 mil millones de dólares
Si no hubiera turismo habría mas de un millón de Ninis en la calle
Da empleo a jóvenes y a mujeres
Es la segunda actividad que más da empleo a las mujeres
Generación de oportunidades para combatir la pobreza
En la marginación cerca de 2/3 partes viven en condiciones media, alta y muy alta
Los municipios turísticos apenas se encuentran en posiciones tan altas de marginación
CICOTUR- con apoyo sector privado.
1.- contribuir o fortalecer el posicionamiento del turismo en la agenda nacional
2.-generar información para la toma de decisiones
3.-Contribuir al desarrollo de investigaciones de carácter científico en material turístico
Por la tasa de letalidad ha habido un declive en México en el turismo
60% mantiene cierre
Importantes disminuciones
En los 5 primeros meses de años se cuenta con una reducción de 320 mil millones de dólares
PIB mundial podría caer un 3% por el turismo
Crucero 45%
Registro de total de 0
Mercado nacional
Cuartos de hotel esta cerca del -54%
Casi 48% menos viajeros internacionales
Tomar en cuenta macro turismo, pero también la evolución del turismo de los empresarios
Crear enérgica política publica
1 millón de empleos menos
Expectativas y esperanzas de la industria
Tres razones: afectación
1.- Confinamiento y restricción de la movilidad
2.-Miedo que tienen las personas al contagio
3.-Afectación que supone la recesión económica
Jonathan Alan Frausto Ortiz 16/03/2021
Tendencias de la industria de la hospitalidad
Francisco Madrid Flores
Cancelar los viajes en el corto plazo
Cerca de la mitad de la población de EU tiene miedo de contagiarse
Nueva normalidad- reactivación del turismo
No es una precisión correcta
1.-precovid diciembre 2019
2.- fase de transición
3.-la nueva normalidad
Baby boomers con tiempo para viajar
Los millenials
Centennials
Garantizar con protocolos la perdida de riesgo
Política pública de poca empatía al país
Se pierden capacidades muy importantes
La prolongación permanezca durante mucho tiempo
Viajes cortos, en automóvil, reducción en turismo de reuniones
La post modernidad
Estamos en un cambio de época
Las vacunas nos ayudaran a mejorar el turismo
el primer estudio representativo de todos los viajeros mexicanos que se hace en el país en
tiempos del Covid-19
58% compran sus viajes en línea
38% utilizan agencias de viaje
40% prefieren cadenas de hoteles
18% usa airbnb
En lo que resta de 2020 habrá una reducción de presupuesto destinado para viajes, pero en 2021
se espera un incremento
Las alertas del gobierno con respecto de la situación del COVID-19, ganarán importancia en los
medios consultados para planear un viaje. Serán más relevante también las recomendaciones
de familiares y amigos.
Los viajeros prefieren viajar con la pareja o la familia, sin embargo, preferirán evitar viajar con
personas vulnerables, adultos mayores y en grupo.

Lo bueno
La mayoría de los establecimientos turísticos se están adaptando a las medidas de seguridad
sanitaria.
La amabilidad del personal es superior que antes de la pandemia.
Algunos turistas tratan de cuidar la sana distancia.
Fue un viaje diferente pero gratificante.

Lo malo
En algunos casos, por la baja ocupación y poco personal el servicio es lento y deficiente.
Aunque se cuiden las medidas del personal de los establecimientos, no se llama la atención a
los turistas que no lo hacen.
Faltó comer más comida local.
La mayoría coincide en una reducción de su presupuesto de viaje en 2020. Sin embargo, para
2021 hay división de opiniones que pueden definirse por el nivel socioeconómico, pensando en
gastar incluso más que el añoo anterior (2019).
Jonathan Alan Frausto Ortiz 16/03/2021
Tendencias de la industria de la hospitalidad
Francisco Madrid Flores

También podría gustarte