Normas Legales: Presidencia Del Consejo de Ministros
Normas Legales: Presidencia Del Consejo de Ministros
Normas Legales: Presidencia Del Consejo de Ministros
Peru
Fecha: 17/01/2024 01:29
El crédito tributario por inversión se aplica con QUINTA. Proyectos de vivienda social
ocasión de la determinación del impuesto a la La Municipalidad Metropolitana de Lima coordina con
renta del ejercicio gravable en que se efectúe el Ministerio de Economía y Finanzas, así como con el
la inversión. La parte del crédito tributario no Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
utilizada en un ejercicio gravable puede aplicarse a efectos de elaborar y ejecutar proyectos de vivienda
contra el impuesto a la renta de los ejercicios social dentro del Centro Histórico de Lima.
gravables siguientes hasta el ejercicio gravable
del quinto año. SEXTA. Intervención en el Museo del Congreso de
En ningún caso, el crédito tributario por inversión la República y de la Inquisición
es objeto de devolución ni puede transferirse a Se autoriza al Congreso de la República a ejecutar
terceros. los proyectos que tengan por objeto la restauración, la
Los proyectos de inversión son aprobados por puesta en valor y la museografía del Museo del Congreso
la Municipalidad Metropolitana de Lima, el cual de la República y de la Inquisición, que incluye el servicio
será sustentado con los comprobantes de pago o de supervisión de dichos proyectos, por intermedio
las declaraciones de importación que sustenten del órgano de planificación, gestión y recuperación del
las adquisiciones efectuadas en la ejecución del Centro Histórico de Lima o a través de un organismo
proyecto de inversión. de cooperación internacional debiendo, para tal efecto,
celebrar los actos necesarios para su ejecución.
Artículo 47. Incentivos tributarios para los
mecenas culturales Comuníquese a la señora Presidenta de la República
para su promulgación.
47.1 Se considera como mecenas cultural a la
persona natural o jurídica de derecho privado En Lima, a los veintisiete días del mes de diciembre
que efectúa donaciones en forma de bienes de dos mil veintitrés.
muebles, bienes inmuebles, servicios o dinero
con el fin de respaldar actividades relacionadas ALEJANDRO SOTO REYES
con el patrimonio cultural, en aplicación de la Ley Presidente del Congreso de la República
28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la
Nación. YESSICA ROSSELLI AMURUZ DULANTO
47.2 Los mecenas culturales pueden deducir como Tercera Vicepresidenta del Congreso de la República
gasto las donaciones o contribuciones que hayan
realizado, en un monto de hasta el 10 % de su A LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
renta neta de tercera categoría y hasta el 10 %
de su renta neta de trabajo y de fuente extranjera. POR TANTO:
PRIMERA. Asignación de recursos para proyectos Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciséis
de inversión días del mes de enero del año dos mil veinticuatro.
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía
y Finanzas, entrega en el primer trimestre del año siguiente DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
al de la recaudación el 3 % del total del impuesto general Presidenta de la República
a las ventas (IGV) generado en el Cercado de Lima al
pliego de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Estos LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA
recursos son utilizados exclusivamente para financiar Presidente del Consejo de Ministros
proyectos de inversión pública identificados por el Plan
Maestro del Centro Histórico de Lima vigente. 2253462-1
El 20 % de este monto puede ser utilizado para
financiar proyectos de vivienda de interés social para la
venta, con fines de destugurización.
PODER EJECUTIVO
SEGUNDA. Revocatoria de licencias de
funcionamiento en inmuebles inhabitables
A la entrada en vigor de la presente ley, la Municipalidad
Metropolitana de Lima inicia de forma inmediata al PRESIDENCIA DEL CONSEJO
procedimiento de revocatoria de licencia de funcionamiento
que opere en inmuebles del Centro Histórico de Lima
que tengan resolución de inhabitabilidad vigente, en
DE MINISTROS
salvaguarda de la vida y la integridad física de las personas.
Aprueban Manual de Operaciones del
TERCERA. Protección de los bienes públicos Proyecto Especial Legado
ubicados en el Centro Histórico de Lima
El Poder Ejecutivo —a través de la Presidencia del RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Consejo de Ministros, el Ministerio de Justicia y Derechos N° 006-2024-PCM
Humanos y el Ministerio del Interior— coordina las
medidas necesarias para la creación del Módulo Básico Lima, 15 de enero de 2024
de Seguridad y Justicia del Centro Histórico de Lima.
VISTOS:
CUARTA. Plan integral de reconstrucción con
cambios del Centro Histórico de Lima El Oficio N° 0223-2023-PEL/PEL del Proyecto Especial
En el plazo de un año desde la entrada en vigor de Legado; el Memorando N° D001300-2023-PCM-OGPP
esta ley, la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través e Informe N° D000252-2023-PCM-OM de la Oficina
del órgano de planificación, gestión y recuperación del General de Planeamiento y Presupuesto; y, el Informe
Centro Histórico de Lima, desarrolla un plan integral de N° D001869-2023-PCM-OGAJ de la Oficina General
reconstrucción con cambios del Centro Histórico de Lima, de Asesoría Jurídica de la Presidencia del Consejo de
en coordinación con el Ministerio de Cultura, el Ministerio Ministros, y;
de Vivienda, Construcción y Saneamiento y las entidades
del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres CONSIDERANDO:
competentes en la materia. El plan es aprobado mediante
ordenanza, previa opinión favorable del Ministerio de Que, mediante la Ley N° 27658, Ley Marco de
Cultura. Modernización de la Gestión del Estado, se declara
El Peruano / Miércoles 17 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 13
al Estado peruano en proceso de modernización en Artículo 2.- Implementación del Manual de
sus diferentes instancias, dependencias, entidades, Operaciones
organizaciones y procedimientos, con la finalidad Disponer que el Proyecto Especial Legado emita
de mejorar la gestión pública y construir un Estado las disposiciones necesarias para la adecuada
democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano; implementación del Manual de Operaciones, aprobado
Que, el numeral 38.3 del artículo 38 de la Ley N° mediante el artículo precedente.
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece
que los Proyectos Especiales son un conjunto articulado Artículo 3.- Aprobación del Cuadro para Asignación
y coherente de actividades orientadas a alcanzar uno de Personal Provisional
o varios objetivos en un período limitado de tiempo, El Proyecto Especial Legado, en un plazo máximo
siguiendo una metodología definida. Sólo se crean para de cuarenta y cinco (45) días hábiles contado a partir del
atender actividades de carácter temporal; día siguiente de la publicación de la presente Resolución
Que, según lo dispuesto en el artículo 53 y el numeral Ministerial, remite a la Presidencia del Consejo de
55.2 del artículo 55 de los Lineamientos de Organización Ministros la propuesta de su Cuadro para Asignación de
del Estado, aprobados por Decreto Supremo Nº 054- Personal Provisional, para su aprobación.
2018-PCM, el Manual de Operaciones es el documento
técnico normativo de gestión organizacional que Artículo 4.- Modificación del Manual de
formaliza, entre otros, la estructura funcional de los Operaciones
programas y los proyectos especiales; y, se aprueba, El Proyecto Especial Legado, en un plazo máximo de
según corresponda, por resolución ministerial o por noventa (90) días hábiles contado a partir de la clausura
resolución del titular de un organismo público, en el caso de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, remite
del Poder Ejecutivo; a la Presidencia del Consejo de Ministros la propuesta de
Que, con Decreto Supremo N° 002-2015-MINEDU, modificación de su Manual de Operaciones, respecto a
modificado por Decreto Supremo N° 009-2015-MINEDU, las unidades funcionales creadas para la preparación y
Decreto Supremo N° 017-2018-MTC, Decreto Supremo desarrollo de los citados juegos.
N° 018-2019-MTC, Decreto Supremo N° 007-2020-
MTC y Decreto Supremo N° 028-2021-MTC, se crea Artículo 5.- Publicación
el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos La presente Resolución Ministerial y el Manual de
y Parapanamericanos, en el ámbito del Ministerio de Operaciones del Proyecto Especial Legado, aprobado
Transportes y Comunicaciones; mediante el artículo 1, son publicados en la Plataforma
Que, mediante Decreto Supremo N° 084-2023-PCM se Digital Única del Estado Peruano para Orientación
aprueba el cambio de dependencia del Proyecto Especial al Ciudadano (www.gob.pe), en la sede digital de la
Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm),
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones a la y en la sede digital del Proyecto Especial Legado (www.
Presidencia del Consejo de Ministros; y, se dispone, entre gob.pe/proyectolegado), el mismo día de la publicación de
otros aspectos, que toda referencia que se haga a dicho la presente norma en el diario oficial El Peruano.
Proyecto Especial en los dispositivos normativos o actos
administrativos que regulan su funcionamiento deben Regístrese, comuníquese y publíquese.
entenderse efectuados al “Proyecto Especial Legado”;
Que, la Quinta Disposición Complementaria Final LUIS ALBERTO OTÁROLA PEÑARANDA
del Decreto Supremo N° 084-2023-PCM señala que Presidente del Consejo de Ministros
la Presidencia del Consejo de Ministros, mediante
Resolución Ministerial, aprueba el Manual de Operaciones 2253182-1
del Proyecto Especial Legado;
Que, bajo dicho marco normativo, mediante Oficio N°
0223-2023-PEL/PEL, el Director Ejecutivo del Proyecto
Especial Legado propone y sustenta la aprobación del AMBIENTE
Manual de Operaciones del citado Proyecto Especial;
Que, con Memorando Nº D001300-2023-PCM-OGPP, Aprueban Lineamientos para fortalecer
la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto de la la gestión integral de residuos sólidos
Presidencia del Consejo de Ministros remite el Informe
Nº D000252-2023-PCM-OM, mediante el cual emite la municipales en cumplimiento de los
opinión técnica correspondiente para la aprobación del recursos otorgados en la Quincuagésima
Manual de Operaciones del Proyecto Especial Legado
y sustenta la necesidad de emitir disposiciones para su
Cuarta Disposición Complementaria Final
implementación y funcionamiento del citado Proyecto de la Ley N° 31953, Ley de Presupuesto del
Especial; Sector Público para el Año Fiscal 2024
Con el visado de la Oficina General de Planeamiento
y Presupuesto, y de la Oficina General de Asesoría RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Jurídica; y, N° 007-2024-MINAM
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; los Lineamientos Lima, 15 de enero de 2024
de Organización del Estado, aprobados por Decreto
Supremo Nº 054-2018-PCM; el Decreto Supremo Nº 084- VISTOS; el Memorando N° 00088-2024-MINAM/
2023-PCM, Decreto Supremo que aprueba el cambio VMGA, del Viceministerio de Gestión Ambiental; el
de dependencia del Proyecto Especial Legado Juegos Memorando N° 00063-2024-MINAM/VMGA/DGGRS y el
Panamericanos y Parapanamericanos del Ministerio Informe N° 00011-2024-MINAM/VMGA/DGRS/DGMRS
de Transportes y Comunicaciones a la Presidencia del de la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos;
Consejo de Ministros; y, el Texto Integrado del Reglamento el Memorando Nº 00046-2024-MINAM/SG/OGPP, de
de Organización y Funciones de la Presidencia del la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el
Consejo de Ministros, aprobado por Resolución Ministerial Informe Nº 00002-2024-MINAM/SG/OGPP/OPPMI, de
Nº 224-2023-PCM; la Oficina de Presupuesto y Programación Multianual
de Inversiones; el Informe Nº 00018-2024-MINAM/SG/
SE RESUELVE: OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y;
Artículo 1.- Aprobación del Manual de Operaciones CONSIDERANDO:
Aprobar el Manual de Operaciones del Proyecto
Especial Legado, que consta de tres (03) títulos, sesenta Que, mediante Decreto Legislativo N° 1013, Decreto
y un (61) artículos y un (01) anexo, el mismo que como Legislativo que aprueba la Ley de Creación, Organización
Anexo forma parte integrante de la presente Resolución y Funciones del Ministerio del Ambiente, se crea el
Ministerial. Ministerio del Ambiente como organismo del Poder