Finanzas 1
Finanzas 1
Finanzas 1
La importancia de la finanzas viene por su utilidad. Algo que hay que tener muy claro es que
las finanzas le dan un valor monetario a las cosas. Las finanzas son importantes a nivel
personal, público y empresarial por una simple razón, el acto del planeamiento financiero
mejora la rentabilidad de un ente y su riqueza. En el caso de una empresa, esto puede estar
expresado por un flujo de caja positivo y las consecuencias que esto trae a nivel
organizacional y productivo.
En el caso personal, las finanzas son claves ya que un buen manejo de las mismas, nos
permite desarrollar la habilidad de invertir en aquello que nos permite llegar a donde
queremos; las finanzas también nos permite resguardarnos en caso de que exista alguna
emergencia.
¿Cuál es la diferencia entre
finanzas y economía?
La economía es una ciencia social que se encarga de estudiar la manera en la que
producimos, disponemos y maximizamos los recursos disponibles para saciar las
necesidades humanas. Este estudio incluye la producción y consumo de dichos
bienes o servicios. Por su parte, las finanzas son una rama de la economía que se
encarga de estudiar el movimiento del dinero en una sociedad (estudios de precios
y tasas de interés o la inflación). Desde el punto de vista profesional, las finanzas
ayudan a los inversionistas y gerentes de negocios a evaluar propuestas, a asignar
capital, a manejar la administración financiera, la contabilidad , finanzas
personales, comercio internacional o comercio mundial.
Tipos de Finanzas
Se define como finanzas públicas a aquel tipo de finanza
referente a la manera en la que un gobierno maneja su
riqueza y sus impuestos y la manera en la que se manejan
los activos y pasivos de su territorio. Las finanzas públicas
¿Qué son finanzas abarcan todo el territorio. Las finanzas públicas se centran
en identificar cómo el Estado cumple sus funciones,
públicas?
haciendo especial énfasis en los temas del gasto público y
el ingreso público. La importancia de las finanzas públicas,
recae en el hecho de que de ella depende la estabilidad
económica de un territorio.
Las finanzas en una empresa se conocen como
finanzas corporativas o finanzas empresariales. Es
importante destacar que las finanzas corporativas son
una parte importantísima de la administración de
empresas, la cual se refiere al manejo de las empresas
personales?
a lo que ésta persona ha establecido como crecimiento
personal. Este crecimiento personal, puede estar expresado de
muchas formas: salud, carrera, ahorros, etc.
Importancia
El estudio de las finanzas, es realmente importante, no solo lo puedes usar en el campo
profesional como en el personal, por ejemplo puedes conocer como tener mayor
control sobre tus estados financieros, el manejo de tus tarjetas de crédito, tanto en el
corto plazo como en el largo plazo. La educación financiera es importante para conocer
los agentes económicos, entender la fluctuación financiera o tener buen control de las
finanzas personales.
Las finanzas y el conocimiento financiero son una disciplina de las ciencias económicas y de la administración en
general. Refieren a la administración de los recursos disponibles, ya sean personales, societarios, empresariales o
estatales. Sin embargo, las finanzas incluyen también la administración de los bienes y el patrimonio en una actividad
económica cualquiera con el propósito de generar un beneficio.
Las finanzas contemplan una serie de actividades relacionadas con los recursos financieros y económicos:
● Análisis de las condiciones de rentabilidad asociadas con las inversiones y la cartera de activos bursátiles.
● Administración del riesgo y la exposición en el mercado (cantidad de dinero invertido en relación con las
probabilidades perderlo).
● Control del endeudamiento y la maximización del rendimiento.
● Relevamiento periódico del valor de los activos y su cotización.
● Proyecciones, tendencias e indicadores de mercado
Conocimientos Financieros
Básicos
Es el recurso monetario a
disposición e incluye la valoración de
bienes no monetarios como
Capital propiedades, maquinaria, derechos,
licencias y patentes que pueden ser
considerados según un valor de
mercado como capital en potencia.
Capital Se trata de los recursos para la
inversión, los cuales pueden adoptar
Financiero la forma de acciones, bonos, divisas,
etc., que, tras un periodo de tiempo,
pueden generar ingresos para su
dueño.
Refiere a las actividades de ahorro,
compra de activos u otros
instrumentos cuya titularidad
significa un ingreso periódico o un
Inversión aumento del valor original en un
plazo determinado. Se le llama
también inversión a la disposición de
recursos para desarrollar una
actividad particular.
Si bien se trata de un concepto que
no es del ámbito financiero en
sentido estricto, sí puede
condicionar la inversión y el
rendimiento tanto del capital como
Inflación del capital financiero. Es la
disminución en el valor real de una
moneda respecto a otras, lo que se
traduce en la reducción del poder
adquisitivo y la capacidad de
inversión.
Ámbito de intercambio y cotización
de acciones y activos de inversión
Mercado de tales como los fondos cotizados, los
futuros y las materias primas, entre
Valores muchas otras cosas. Se compone por
la oferta, la demanda y la
competencia entre los distintos
agentes e instituciones que
participan del intercambio.
Refiere al análisis de los resultados
de un estudio contable para un
determinado periodo y la definición