Planificación 6to Abc Semana 8
Planificación 6to Abc Semana 8
Planificación 6to Abc Semana 8
“NUEVO ECUADOR”
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
TERCER TRIMESTRE
AÑO LECTIVO 20233-20242021 2022
Docente: MGT. FANNY LÓPEZ MGT. YOLANDA MEJÍA Asignatura: LENGUA Y LITERATURA
Subnivel Educativo: MEDIO Año Básico/curso: 6to “A” “B” “C” Fecha de aplicación: 06 de noviembre al 26 de enero de 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR
Semana 1
Del 06 al 10 de noviembre de 2023
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: O.LL.3.10. Aplicar los conocimientos semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las propiedades textuales en los procesos de
composición y revisión de textos escritos.
DESTREZAS CON CRITERIO DE INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
garantizar el EXPERIENCIA
Recordar con lluvia de ideas qué es el verbo, los
avance elementos de la oración, cuál es núcleo del sujeto y
predicado.
curricular REFLEXIÓN
Pensar: ¿Cuáles son las partes del verbo?
CONCEPTUALIZACIÓN
requerido Manifestar que es el verbo y su función
Escuchar que el verbo tiene dos partes que son
LL.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e
integrar en las producciones escritas los
diferentes tipos de sustantivo, pronombre,
adjetivo, verbo, adverbio y sus modificadores.
APLICACIÓN
Realizar esquema conceptual, con directrices de la
docente, copiar ejemplos.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
Realizar el siguiente taller.
se busca EXPERIENCIA
Recordar con lluvia de ideas la estructura del verbo
garantizar el REFLEXIÓN
Pensar: ¿Qué es lexema? ¿Cuál es el morfema?
CONCEPTUALIZACIÓN
avance Señalar el lexema o raíz del verbo
curricular
requerido
LL.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e
integrar en las producciones escritas los
diferentes tipos de sustantivo, pronombre,
adjetivo, verbo, adverbio y sus modificadores. Mencionar que la desinencia es la parte que varía del
verbo.
Dar explicación del ejercicio a los estudiantes por la
docente.
Resolver el siguiente ejercicio.
https://www.liveworksheets.com/w/es/lengua-
castellana/133580
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
APLICACIÓN
Realizar el siguiente taller.
https://www.liveworksheets.com/w/es/lengua-y-
literatura/573630
Observaciones: LIBRO DE CONSULTA DEL ESTUDIANTE, PLATAFORMA, HOJAS POLIGRAFIADAS, CUADERNO, INTERNET.
Semana 2
Del 13 al 17 de noviembre de 2023
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: O.LL.3.10. Aplicar los conocimientos semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las propiedades textuales en los procesos de
composición y revisión de textos escritos.
EXPERIENCIA
Recordar con lluvia de ideas la estructura del verbo
REFLEXIÓN
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
Pensar: ¿Qué es lexema? ¿Cuál es el morfema?
CONCEPTUALIZACIÓN
Expresar la estructura del verbo
APLICACIÓN
Realizar el siguiente taller.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
LL.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e I.LL.3.6.3. Escribe textos CLASE 2 TÉCNICA
integrar en las producciones escritas los descriptivos organizados,
ORACIÓN:
diferentes tipos de sustantivo, pronombre, usando recursos estilísticos Escrita
adjetivo, verbo, adverbio y sus modificadores para la descripción de
objetos, personajes y INSTRUMENTO
lugares (topografía, Libro de consulta del estudiante
prosopografía, etopeya, Cuaderno de los alumnos
descripción de objetos), MOTIVACIÓN: Tiras pedagógicas
estructuras descriptivas en Plataforma (videos)
diferentes tipos de texto
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
(guía turística, biografía o
autobiografía, reseña, entre
otros), elementos
gramaticales adecuados:
atributos, adjetivos
calificativos y posesivos Adivina, adivinador quién soy:
APRENDIZAJES
EL PREDICADO Y SUS COMPLEMENTOS
METODOLOGÍA (MÉTODO ANALITICO-
SINTÉTICO
Experiencia
Recordar con lluvia de ideas qué es el verbo, los
elementos de la oración, cuál es núcleo del sujeto y
predicado.
Reflexión
Dialogar sobre el video que se encuentra en la
plataforma sobre los complementos del predicado:
Complemento directo CD
Complemento indirecto CI
Complementos circunstanciales
De tiempo
De lugar
De modo
Conceptualización
Leer las páginas 185,186 y 187 del libro de consulta
en grupo de tres.
Analizar minuciosamente en voz baja en su grupo
cada uno de los complementos.
Releer el texto de las páginas antes mencionadas en
voz alta (el docente elegirá quien lee, para que
escuchen sus compañeros)
Dar explicación del tema a los estudiantes por la
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
docente.
Aplicación
Realizar esquema conceptual, con directrices de la
docente, copiar ejemplos.
LL.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e I.LL.3.6.3. Escribe textos CLASE 3 TÉCNICA
integrar en las producciones escritas los descriptivos organizados,
ORACIÓN:
diferentes tipos de sustantivo, pronombre, usando recursos estilísticos Escrita
adjetivo, verbo, adverbio y sus modificadores para la descripción de
objetos, personajes y MOTIVACIÓN INSTRUMENTO
lugares (topografía, REFLEXIÓN Libro de consulta del estudiante
prosopografía, etopeya, Cuaderno de los alumnos
descripción de objetos), Tiras pedagógicas
estructuras descriptivas en Plataforma (videos)
diferentes tipos de texto
(guía turística, biografía o
autobiografía, reseña, entre
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
otros), elementos APRENDIZAJE:
gramaticales adecuados: COMPLEMENTOS DEL PREDICADO
atributos, adjetivos METODOLOGÍA (MÉTODO ANALÌTICO-
calificativos y posesivos SINTÉTICO
ANTICIPACIÓN
Mediante preguntas exploratorias comentar: cuáles son los
complementos del predicado.
Recordar el núcleo del predicado
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Escribir oraciones en la pizarra y cuaderno *Reconocer los
complementos del predicado.
*Complemento directo CD
*Complemento indirecto CI
*Complementos circunstanciales
De tiempo
De lugar
De modo
CONSOLIDACIÓN
Desarrollar ejercicios de evaluación de complementos del
predicado.
Observaciones:
Semana 3
Del 20 al 24 de noviembre de 2023
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: O.LL.3.10. Aplicar los conocimientos semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las propiedades textuales en los procesos de
composición y revisión de textos escritos.
CONSOLIDACIÓN
Desarrollar ejercicios de evaluación de complementos del
predicado.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
LL.3.4.11. Mejorar la cohesión interna del párrafo y I.LL.3.4.1. Aplica sus CLASE 2 TÉCNICA
la organización del texto mediante el uso de conocimientos lingüísticos ORACIÓN
conectores lógicos. (léxicos, semánticos, Escrita
sintácticos y fonológicos) en Reflexión
la decodificación y INSTRUMENTO
comprensión de textos Libro de consulta del estudiante
leyendo con fluidez y MOTIVACIÓN:
Cuaderno de los alumnos
entonación en diversos El éxito no tiene nada de especial, sólo se trata de seguir
contextos (familiares, avanzando cuando otros han renunciado.
Tiras pedagógicas
escolares y sociales) y con APRENDIZAJE Plataforma (videos)
diferentes propósitos Conjunciones e interjecciones
(exponer, informar, narrar, METODOLOGÍA (MÉTODO ANALÌTICO-
compartir, etc.). CC SINTÉTICO
Experiencia
Organiza ideas en párrafos *Recordar qué son los conectores y para qué sirven.
con unidad de sentido, con Reflexión
precisión y claridad; utiliza *Recordar que es un texto instructivo a partir de haber
elementos gramaticales realizado la actividad de armar un piojito con papel.
apropiados (sustantivos, Conceptualización
pronombres, adjetivos, verbos,
adverbios y sus
modificadores) conectores
lógicos y aplica las reglas del
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
uso de las letras y la tilde en la *Definir qué son las conjunciones e interjecciones, leer las
producción de textos. (Ref. páginas 205 del texto de consulta.
I.LL.3.6.1.)
Observaciones:
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DESTREZAS CON CRITERIO DE INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Semana 4
Del 27 de noviembre al 01 de diciembre de 2023
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: O.LL.3.4. Expresarse mediante el uso de estructuras básicas de la lengua oral en los diversos contextos de la actividad social y
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
cultural, para exponer sus puntos de vista y respetar los ajenos
CLASE 2
ORACIÓN:
MOTIVACIÓN:
APRENDIZAJE:
Palabras homófonas y homógrafas.
METODOLOGÍA (MÉTODO ANALITICO-
SINTÉTICO
E: EXPERIMENTACIÓN Conocimientos Previos
Recordar las palabras homófonas y homógrafas.
Reflexión: Análisis del conocimiento
Dar ejemplos orales de palabras: homófonas y
homógrafas.
Conceptualización: Construcción del conocimiento
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
Escribir ejemplos en la pizarra
Desarrollar taller y use su diccionario
CLASE 3
ORACIÓN
MOTIVACIÓN
“Si quieres la paz, no hables con tus amigos.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
Habla con tus enemigos” (Dayan).
Proceso de ortografía
Visualización
Escribir el dictado de un párrafo
Identificar las palabras desconocidas.
Encerrar las palabras mal escritas.
Escribir en el pizarrón una palabra por
estudiante.
Audición
Escuchar la pronunciación y vocalización
correctamente de las palabras.
Pronunciar varias veces las palabras con la
entonación adecuada.
Motor o escritura
Trabajar en el cuaderno de caligrafía 15 y 16
Observaciones:
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DESTREZAS CON CRITERIO DE INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Semana 5
Del 04 al 08 de diciembre de 2023
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: O.LL.3.6. Leer de manera autónoma textos no literarios, con fines de recreación, información y aprendizaje, y utilizar estrategias
cognitivas de comprensión de acuerdo al tipo de texto.
O.LL.3.10. Aplicar los conocimientos semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las propiedades textuales en los procesos de composición y revisión de textos
escritos
Aplicación
Realizar esquema conceptual, con directrices de la
docente.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
Escoger un personaje histórico, buscar la información
necesaria para siguiente clase.
Observar en la plataforma el video y comentar en la
próxima clase.
Semana 6
Del 11 al 15 de diciembre de 2023
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: O.LL.3.8. Escribir relatos y textos expositivos, descriptivos e instructivos, adecuados a una situación comunicativa determinada para
aprender, comunicarse y desarrollar el pensamiento.
O.LL.3.10. Aplicar los conocimientos semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las propiedades textuales en los procesos de composición y revisión de textos
escritos
⮚ Audición
Observaciones:
Semana 7
Del 18 al 22 de diciembre de 2023
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Semana 8
Del 02 al 05 de enero de 2024
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: O.LL.3.8. Escribir relatos y textos expositivos, descriptivos e instructivos, adecuados a una situación comunicativa determinada para
aprender, comunicarse y desarrollar el pensamiento.
O.LL.3.10. Aplicar los conocimientos semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las propiedades textuales en los procesos de composición y revisión de textos
escritos.
DESTREZAS CON CRITERIO DE INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
LL.3.2.2. Proponer intervenciones orales con I.LL.3.6.3. Escribe textos CLASE 1 TÉCNICA
una intención comunicativa, organizar el descriptivos organizados, ORACIÓN
discurso según las estructuras básicas de la usando recursos estilísticos Oral
lengua oral y utilizar un vocabulario adecuado para la descripción de INSTRUMENTO
a diversas situaciones comunicativas. objetos, personajes y Exposición oral de su
lugares (topografía, autobiografía
●
prosopografía, etopeya,
descripción de objetos), MOTIVACIÓN: No te rindas, el comienzo es
estructuras descriptivas en siempre lo más difícil.
diferentes tipos de texto
(guía turística, biografía o APRENDIZAJE
autobiografía, reseña, entre ESCRITURA
otros), elementos LA AUTOBIOGRAFÍA, ESTRUCTURA
gramaticales adecuados: METODOLOGÍA (MÉTODO ANALÌTICO-
atributos, adjetivos SINTÉTICO
Experiencia
Recordar nombres de personajes históricos que
conocen
Reflexión
Pensar ¿Qué es una autobiografía? ¿Para qué sirven
la autobiografía?
Conceptualización
Leer desde la página 202 del libro de consulta.
Formar grupos de 3 para analizar la información
sobre la autobiografía.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
Establecer la definición de la autobiografía
Señalar la estructura de la autobiografía.
Aplicación
Realizar esquema conceptual, con directrices de la
docente.
Escriba las posibles preguntas que se debe hacer para
realizar una autobiografía.
Observar en la plataforma el video y comentar en la
próxima clase.
Observaciones:
Semana 9
Del 08 al 12 de enero de 2024
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Observaciones:
Semana 10
Del 15 al 19 de enero de 2024
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Observaciones:
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DESTREZAS CON CRITERIO DE INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Semana 11
Del 09 al 13 de octubre de 2023
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“NUEVO ECUADOR”
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Observaciones:
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DESTREZAS CON CRITERIO DE INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Semana 12
Del 22 al 26 de enero de 2024
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Observaciones:
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DESTREZAS CON CRITERIO DE INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Semana 13(REFUERZO)
Del 29 de enero al 02 de febrero de 2024
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Observaciones:
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DESTREZAS CON CRITERIO DE INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Semana 14 (EVALUACIONES)
Del 05 al 09 de febrero de 2024
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Observaciones:
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
DESTREZAS CON CRITERIO DE INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE