ICABOT

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Tema: Recuperando la presencia

1 SAMUEL 14:37 Y Saúl consultó a Dios: ¿Descenderé tras los filisteos?


¿Los entregarás en mano de Israel? Mas Jehová no le dio respuesta aquel
día. Y Ahías hijo de Ahitob, hermano de Icabod, hijo de Finees, hijo de Elí,
sacerdote de Jehová en Silo, llevaba el efod; SAUL También avía
consultado con una pitonisa,

Introducción: no podemos hablar de habitar si no hablamos de presencia


de DIOS muchas veces tenemos buenas costumbres, pero no tenemos
experiencia, en estar en la presencia de DIOS,

Hay gente que tiene buena costumbre de venir al templo a congregarse y no


faltar a un culto, la buena costumbre de llegar temprano y son muy
puntuales, y la buena costumbre de servir,

Y todo lo que usted ase no es malo, lo malo es que estos se conviertan en


Religión, como los escribas y fariseos,

Porque tu devoción no se prueba en el templo, se prueba en la intimidad de


tu vida espiritual con Dios,

Tu vida manifiesta lo que has estado cosechando en la intimidad con el


eterno,

En la biblia podemos encontrar a varios Hombres que perdieron la


presencia la gloria, y que tristemente no se dieron cuenta que la perdieron

Lo triste no es perder la presencia, lo triste es de no enterarnos de que la


perdimos, como le paso a ELI, SANSON,

1 Samuel 4:17-22 Y el mensajero respondió diciendo: Israel huyó delante


de los filisteos, y también fue hecha gran mortandad en el pueblo; y
también tus dos hijos, Ofni y Finees, fueron muertos, y el arca de Dios ha
sido tomada.
18
Y aconteció que cuando él hizo mención del arca de Dios, Elí cayó hacia
atrás de la silla al lado de la puerta, y se desnucó y murió; porque era
hombre viejo y pesado. Y había juzgado a Israel cuarenta años.
19
Y su nuera la mujer de Finees, que estaba encinta, cercana al
alumbramiento, oyendo el rumor que el arca de Dios había sido tomada, y
muertos su suegro y su marido, se inclinó y dio a luz; porque le
sobrevinieron sus dolores de repente.
20
Y al tiempo que moría, le decían las que estaban junto a ella: No tengas
temor, porque has dado a luz un hijo. Mas ella no respondió, ni se dio por
entendida. 21 Y llamó al niño Icabod, diciendo: ¡Traspasada es la gloria de
Israel! por haber sido tomada el arca de Dios, y por la muerte de su suegro
y de su marido. 22 Dijo, pues: Traspasada es la gloria de Israel; porque ha
sido tomada el arca de Dios.

La pérdida de la gloria de Dios es la peor desgracia que podía ocurrirle a


Israel, y es la peor desgracia que puede ocurrirle también a la Iglesia.
Este pasaje que hemos leído se ambienta al final del período de los jueces,
un período oscuro en que juzgaron a Israel jueces como Sansón, que no
tuvieron la suficiente revelación de Dios para conducir al pueblo por el
camino recto.

Al final de este oscuro período encontramos a un hombre que se llama Elí,


Era ya un hombre viejo. Poco más arriba nos dice que tenía noventa y ocho
años.

Este era el juez, la máxima autoridad de Israel. Pero en su vejez, sus dos
hijos, Ofni y Finees, se habían corrompido, habían corrompido el
sacerdocio, habían llegado a un estado tal que Dios estaba cansado de
soportarlos. 1 SAMUEL 2:12 Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no
tenían conocimiento de Jehová

ESTO LES PASO POR SU IGNORANCIA, Hechos 17:30 Pero Dios,


habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a
todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan;

Cuál es el tiempo de la ignorancia CUNDO usted y yo no conocíamos de


DIOS porque eros ignorantes en las cosas de DIOS,

Cuantos de los que estamos aquí venimos del mundo cometiendo muchos
pecados adulterio, fornicación, y revolcándonos en el lodo y asíamos lo que
nos daba la gana, PORQUE éramos ignorantes no mediamos la
consecuencia de nuestro pecado,

QUE sabíamos de adulterio o inmoralidad, éramos ignorante en las cosas


de DIOS y practicábamos el pecado y la idolatría porque para nosotros no
era pecado, era parte de nuestro diario vivir porque para todo era normal
POR ESO EL SEÑOR llama tiempo de ignorancia,

Y cundo venimos a cristo, él nos hace pasar ese tiempo de ignoraría el nos
perdona porque no conocíamos, su palabra no conocíamos su ley,

A hora si queremos ser ignorantes es por decisión propia,

Pero esto no nos exonera de las consecuencias por violar una ley de DIOS,

Que es la ignorancia: insuficiencia, incapacidad, necedad, ingratitud,

Dios no les pidió cuenta a los hijos de ELI, le pidió cuenta fue a ELI.

JEREMIAS 4:22 Porque mi pueblo es necio, no me conocieron; son hijos


ignorantes y no son entendidos; sabios para hacer el mal, pero hacer el bien
no supieron.

LAS MODAS la barbi mucha gente compro ropa de la barbi, camisetas,


zapatos hasta una película dieron en el cine y cristianos participaron de esta
idolatría, QUE LLAVAS A TU CASA

Muchos hijos de cristianos se tatúan su cuerpo,

LEVITICO 19:28 Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni


imprimiréis en vosotros señal alguna. Yo Jehová.

Los tatuajes son algo de la cultura moderna, pues de hechos los tatuajes ya
se usaban en las grandes culturas antiguas, como las EGIPSIAS, LAS
INCAS ETC,

Y no solo los tatuajes sino también los piercings, es decir perforarse la piel
usar aretes, argollas, u otros objetos metálicos incrustados en la piel lo cual
también es algo que igualmente las culturas antiguas hacían,

Dios le da normas a sus pueblo para ser un pueblo santo apartado para el , y
diferente a las demás Naciones

El señor le dio este mandato a su pueblo: los tatuajes son tan antiguo
como la cultura EGIPSIAS, en las momias EGIPSIAS se han encontrado
infinidad de tatuajes y marcas en la piel,.
Los egipcios usaban esos tatuajes como Parte de su adoración a sus dioses
falsos ,así como para realizar ritos para traer buena suerte ect,

Es decir que sus tatuajes eran usados para la idolatría y la hechicería,

¿A qué se refiere Levítico?

En este capítulo 19 de Levítico, Dios llama al pueblo de Israel para vivir


una vida de santidad: “Sean santos, porque yo, el Señor su Dios, soy
santo”. Una vez realizó este llamamiento a Israel, Dios les recuerda que la
obediencia a una serie de leyes era fundamental para que de esta
manera, el pueblo pudiese vivir de acuerdo a la voluntad del Señor, a
diferencia de otros territorios.

HABLEMOS PRIMERAMENTE DE LAS INTENCIONES DEL


CORAZON (HEBREOS 4:12) Porque la palabra de Dios es viva y eficaz,
y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y
el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las
intenciones del corazón.
Para saber si un cristiano debe o no usar tatuajes y piercigns, tenemos que
reconocer cuales son las intenciones con las cuales queremos hacer esto,
Ejemplo : el mío , me hice un tatuaje el nombre de mi mama, cuando ice el
servicio militar, EN MI IGNORANCIA;
Querer hacer un tatuaje para demostrar que eres dueño, de tu propio
cuerpo. Es decir afirmar que tienes el derecho de hacer con tu cuerpo lo que
te de la gana,
LA PALABRA DE DIOS NOS ENSEÑA QUE LA REBELDIA ES PARTE DE
NUESTRA VIDA ANTES DE CONOCER A CRISTO (TITO 3:3) Porque nosotros
también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos
de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia,
aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros.
(1 Corintios 10:21). No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los
demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los
demonios

Y en ese instante Dios llama a Samuel, siendo todavía un niño.

Nosotros conocemos toda esa historia. Sin embargo, antes que Samuel
comenzara su ministerio, encontramos es-te episodio. Los filisteos han
capturado el arca y esta noticia provoca una serie de descalabros, entre
ellos la muerte del propio Elí.

En la batalla habían muerto sus dos hijos y he aquí la mujer de uno de ellos
-que estaba embarazada- da a luz. La mujer alcanza a exclamar una
palabra, que fue finalmente el nombre que llevó este niño. Esta
exclamación: “Icabod”, refleja muy bien lo que significaba para ellos la
pérdida del arca.

1 Samuel 7.1-13: "Vinieron los de Quiriat-jearim y llevaron el arca de


Jehová, y la pusieron en casa de Abinadab, situada en el collado; y
santificaron a Eleazar su hijo para que guardase el arca de Jehová. Desde el
día que llegó el arca a Quiriar-jearim pasaron muchos días, veinte años; y
toda la casa de Israel lamentaba en pos de Jehová”.
Habló Samuel a toda la casa de Israel, diciendo: Si de todo vuestro corazón
os volvéis a Jehová, quitad los dioses ajenos y a Astarot de entre vosotros,
y preparad vuestro corazón a Jehová, y sólo a él servid, y os librará de la
mano de los filisteos. Entonces los hijos de Israel quitaron a los baales y a
Astarot, y sirvieron sólo a Jehová. Y Samuel dijo: Reunid a todo Israel en
Mizpa, y yo oraré por vosotros a Jehová. Y se reunieron en Mizpa, y
sacaron agua, y la derramaron delante de Jehová, y ayunaron aquel día, y
dijeron allí: Contra Jehová hemos pecado. Y juzgó Samuel a los hijos de
Israel en Mizpa. Cuando oyeron los filisteos que los hijos de Israel estaban
reunidos en Mizpa, subieron los príncipes de los filisteos contra Israel; y al
oír esto los hijos de Israel, tuvieron temor de los filisteos. Entonces dijeron
los hijos de Israel a Samuel: No ceses de clamar por nosotros a Jehová
nuestro Dios, para que nos guarde de la mano de los filisteos. Y Samuel
tomó un cordero de leche y lo sacrificó entero en holocausto a Jehová; y
clamó Samuel a Jehová por Israel, y Jehová le oyó. Y aconteció que
mientras Samuel sacrificaba el holocausto, los filisteos llegaron para pelear
con los hijos de Israel. Mas Jehová tronó aquel día con gran estruendo
sobre los filisteos, y los atemorizó, y fueron vencidos delante de Israel. Y
saliendo los hijos de Israel de Mizpa, siguieron a los filisteos, hiriéndolos
hasta debajo de Bet-car. Tomó luego Samuel una piedra y la puso entre
Mizpa y Sen, y le puso por nombre Eben-ezer, diciendo: Hasta aquí nos
ayudó Jehová. Así fueron sometidos los filisteos, y no volvieron más a
entrar en el territorio de Israel; y la mano de Jehová estuvo contra los
filisteos todos los días de Samuel.

I.- Los filisteos son una tipología de lo que son nuestras luchas
espirituales.
Hubo momentos donde los israelitas se mezclaron con costumbres idólatras
y paganas. Pensaban que Dios estaba con ellos, pero cuando iban a la
batalla algo ocurría.

II.- LO QUE DIOS VA HACER EN TU VIDAES TAN PODEROSO

Lo que Dios va a ser en tu vida es tan poderoso. Vendrán problemas,


temores y circunstancias en tu vida que querrán levantarse, pero caerán
humilladas; el enemigo caerá vencido porque no hay poder que pueda
enfrentarse a aquel que está bajo la gracia, el amor y la persona de Dios.

No hay nadie que pueda enfrentar a la presencia de Dios reinando en una


vida. La fortaleza y la misericordia de Dios es la que realmente hace huir a
los enemigos delante de nosotros.

Los ídolos del mundo vienen a enfrentarte, pero tú tienes que saber que
dentro de ti habita la presencia de Dios. Tú eres la habitación donde la
gloria de Dios está, donde la presencia de Dios está, y cuando venga el
enemigo va a caer y sus manos van a quebrarse, porque el diablo no tiene
parte, ni suerte, ni memoria. No hay plan del enemigo que pueda encerrar y
detener el propósito de Dios para nosotros.

CUANDO PIDES PERDON EL DIABLO TIENE QUE PAGAR


Cuando Samuel se arrepintió y pidió perdón, desde ese día en adelante el
Señor permitió que el pueblo de Israel recuperara todo lo que el diablo le
robó.

Ese lugar se llama Mizpa. Mizpa es el lugar donde el pueblo de Dios


reconoció su profesionalidad, su entrega a las cosas externas, porque se
habían olvidado la gloria y por lo tanto la terminaron entregando en manos
del enemigo.
Mizpa es el lugar donde Dios echará agua limpia y limpiará tus impurezas,
limpiará tu religiosidad, limpiará tu angustia, te visitará otra vez y la gloria
de Dios vendrá otra vez y el enemigo como pasó con Dagón caerá.

IV.- JESÚS QUIERE UNA IGLESIA QUE NO SE DISTRAIGA


Jesús quiere una iglesia que no se distraiga con cuestiones religiones, con
críticas. Jesús quiere una iglesia que lo adore, que lo alabe, que derrame el
perfume, que se entregue de todo corazón. Este es el llamado divino para ti.
No importa cuántas almas tengas, no importa cuántos amigos o enemigos
tengas, lo que importa es que no dejes pasar un momento más de tu vida sin
darle a Él tu alabanza, tu adoración, tu perfume.
La mujer quebró el frasco. Jesús está esperando gente que se abra y que se
abra para siempre.
Ya no te cierres más, rompe el frasco y dale toda tu vida y tu corazón a
Jesús.
Tu adoración y tu compromiso son con el Rey de Reyes.
Necesitas el arca. El enemigo no te tiene miedo a ti, él tiene miedo al que
está dentro de ti.

Él quiere que tú seas un instrumento en las manos de Dios con la gloria de


Dios. La gloria de Dios es la experiencia de caminar ciento por ciento de
acuerdo con Dios.

Mizpa es el lugar donde recuperamos lo más precioso, la presencia.

Lo que hace que el enemigo tiemble delante de nosotros, es la gloria, es la


presencia, es la lealtad, es el hambre por la presencia, por la adoración, por
el servicio.

Los israelitas se apartaron veinte años, pero llegó el día donde el Señor les
dijo: "Olviden su pasado y comiencen otra vez".

Él te lava, Él te purifica, Él te santifica, el agua fresca de su palabra te lava,


la sangre de Cristo te limpia.

1 SAMUEL 30:1-31

INTRODUCIÓN:

Todos alguna vez hemos perdido algo, sé que no es fácil enfrentar una
situación como la que vivió David y sus hombres, pues no solo habían
perdido sus casas, su enseres, su ganado todo cuanto tenían lo había
perdido pero nada de esto eran tan valioso como la familia, ellos han
perdido sus esposas y sus hijos, tenían razón para llorar como lo hicieron,
¿cuánto vale la familia?

Ellos lloraron hasta que les faltaron las fuerzas, aunque este grupo de
hombres se les conoce como los valientes de David, hombres fieros en la
guerra, ninguno como uno de ellos, con todo esto son hombres de carne y
hueso como cualquier otro, son seres humanos que sienten, que tiene un
corazón para amar.

¿Por qué David y sus hombres perdieron sus familias?

• Por estar de lejos casa


• Por estar en una guerra que no les pertenecía
• Su familia estaba desprotegía

¿Qué hiso David para recuperar a su familia?

1. DAVID SE FORTALECIÓ EN JEHOVÁ SU DIOS v.6

a. Que bueno es saber que por difícil que sean los problemas tenemos a un
Dios que nos fortalece

b. David fue Dios, no fue otro lugar, el no se refugió en el alcohol, no lo


hizo en las drogas, no se refugió en un prostíbulo ni en la brujería, David
se fortaleció en Jehová su Dios

c. El no cabio de Dios, al contrario se agarro de su Dios

2. DAVID TOMO LAS VESTIDURAS DE SACERDOTE (V.7)

a. La biblia nos enseña que él nos ha hecho reyes y sacerdotes. (1 Pedro


2:9)

b. Como sacerdote tenemos una responsabilidad delate de Dios

c. El sacerdote intercede en altar por un pueblo, pero en este lugar por la


familia

3. DAVID CONSULTO A JEHOVÁ (V.8)

a. No consulto las cartas

b. No consulto los astros


c. No consulto a los adivinos

d. No consulto a los brujos

e. David consulto a Jehová su Dios, bendito sea el señor

4. DAVID LE HACE DOS PREGUNTAS A DIOS (V.8)

a. ¿Perseguiré a estos bandidos?

b. ¿Los podre alcanzar?

c. Que bueno es saber cuál es la voluntad de Dios para hacerla

5. DAVID RECIBIÓ UNA PALABRA DE DIOS (V.8)

a. Dios le dijo síguelos

b. La voluntad de Dios era que David los persiguiera

c. La voluntad de Dios era que David recupera su familia y sus


pertenencias

d. La palabra de Dios fue clara, de ciertamente los alcanzara y libraras a


cautivos.

CONCLUSIÓN:

Dios quiere que recuperemos lo perdido, pero no podemos recuperar algo si


primero no lo deseamos y lo valoramos.

David amaba a su familia por eso lucho hasta recuperarla, y no solo


recupero la familia suya sino la de sus hombres, pero junto con las familias
tan bien recupero los enseres, hoy es tiempo de recuperar lo perdido ven al
altar y pídale al Señor que le ayude a recuperar lo perdido.

Como recuperar el territorio perdido ante el enemigo. Dios es un Dios de


restauración y Dios es un Dios de restitución y a veces uno no se da cuenta,
pero va perdiendo territorio ante el enemigo, hay varias estrategias que el
diablo tiene que engaña a las familias, que afecta el corazón, que afecta el
seno del hogar y hermano cuidado por que cuando uno menos se da cuenta,
le esta uno abriendo la puerta al enemigo, en el hogar o aun en el corazón o
aun en la familia para que haga destrozos, la biblia dice que el enemigo
vino para matar hurtar y destruir amen.

Vamos a leer 2 de reyes 13-14 y vamos a ver los principios para


recuperar el territorio perdido ante el enemigo
2 reyes 13:14Estaba Eliseo enfermo de la enfermedad de que murió. Y
descendió a él Joás rey de Israel, y llorando delante de él, dijo: !!Padre
mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo!
15
Y le dijo Eliseo: Toma un arco y unas saetas. Tomó él entonces un
arco y unas saetas.
16
Luego dijo Eliseo al rey de Israel: Pon tu mano sobre el arco. Y puso
él su mano sobre el arco. Entonces puso Eliseo sus manos sobre las manos
del rey,
17
y dijo: Abre la ventana que da al oriente. Y cuando él la abrió, dijo
Eliseo: Tira. Y tirando él, dijo Eliseo: Saeta de salvación de Jehová, y
saeta de salvación contra Siria; porque herirás a los sirios en Afec hasta
consumirlos.
18
Y le volvió a decir: Toma las saetas. Y luego que el rey de Israel las
hubo tomado, le dijo: Golpea la tierra. Y él la golpeó tres veces, y se
detuvo.
19
Entonces el varón de Dios, enojado contra él, le dijo: Al dar cinco o
seis golpes, hubieras derrotado a Siria hasta no quedar ninguno; pero
ahora sólo tres veces derrotarás a Siria.
Versiculo20Y murió Eliseo, y lo sepultaron. Entrado el año, vinieron
bandas armadas de moabitas a la tierra.
21
Y aconteció que al sepultar unos a un hombre, súbitamente vieron
una banda armada, y arrojaron el cadáver en el sepulcro de Eliseo; y
cuando llegó a tocar el muerto los huesos de Eliseo, revivió, y se levantó
sobre sus pies.

Etiquetas:
Texto
Compartir

Voy a hacer un paréntesis ahí, estaba ungido hasta los huesos Eliseo
verdad. yo estaba leyendo esto y digo imagínate el susto que se pegaron,
los que estaban sepultando a ese hombre pienso que cuando escucharon que
venían esa banda armada se asustaron lo aventaron el cadáver cerca de
donde estaba el sepulcro de Eliseo y cuando cayo el cadáver al lugar donde
estaba este hombre que había caminado con Dios y que había recibido la
doble porción y un siervo de Dios cubierto y respaldado por el Espíritu de
Dios durante toda su vida al tocar el muerto, el sepulcro donde estaba este
hombre aun sus hueso dice aquí la escritura se levanto el muerto imagínese
los que estaban alrededor que sorpresa amen.

Pero hermano que precioso es cuando la presencia de Dios nos visita y nos
trasforma la vida, usted no sabe real lo que tiene en su corazón dentro de su
vida hay poder, el evangelio es poder y ese poder ha penetrado mas allá de
la mente y de su espíritu se ha metido dentro de sus entrañas y dentro de
sus huesos, amen.
Y para terminar el relato nuevamente el versículo 19 dice
19
Entonces el varón de Dios, enojado contra él, le dijo: Al dar cinco o
seis golpes, hubieras derrotado a Siria hasta no quedar ninguno; pero
ahora sólo tres veces derrotarás a Siria.
Y el versículo 25 la parte final del versículo 25Tres veces lo derrotó Joás,
y restituyó las ciudades a Israel.

EL DIABLO ATACA A LAS FAMILIAS

O sea conforme a la palabra del profeta así como le dijo así ocurrió, en tres
ocasiones hubo una gran victoria y fueron restituidas las ciudades que
habían sido capturadas por los sirios, Dios es un Dios de restitución hay
oleadas así como venían los sirios con oleadas de ataques devastadores que
llegaban a ciertas ciudades de Israel y las destruían alguna de ellas las
dejaban en forma tal que no podían repararlas más. Ataques constantes así
hoy el diablo ataca las familias, ataca los familiares inconversos y quiere
afectar porque es un mentiroso y a veces uno no se da cuenta y le esta
abriendo la puerta para que el enemigo devaste y afecte las familias, a
veces ahí simples cuestiones que uno tendría que abrir sus ojos y darse
cuenta que uno a veces con la actitud que tiene muerde el anzuelo que el
enemigo nos a puesto delante nuestro como la tentación, ustedes saben que
al diablo le gusta pescar y lo que trata de pescar es a cristianos distraídos y
arroja una caña con un anzuelo y en el anzuelo pone una carnada favorita
sabe cual es la carnada que mas nos gusta a nosotros y el la encuentra por
todos lados, entonces la pone allí ES LA OFENSA.

Entonces pone esa carnada y nosotros andamos por la vida y algún


momento, en alguna circunstancia alguien nos ofende y mordemos el
anzuelo la trampa del diablo y nos tragamos esa carnada que nos alimenta
nuestra autoestima y nos ofendemos y lo que estamos haciendo de alguna
manera con esa ofensa es quedar atados presos de una manera diabólica
que justamente nos afecta, es una puerta que uno le abre al enemigo para
que a través de la ofensa afecte los hogares las familias.

LA DIVISION EN LA FAMILIA

Hermanos hoy el diablo esta devastando los hogares como los devasta
justamente trayendo división trayendo falta de compañerismo falta de
visión en común aun en la misma familia se viven mundos separados la
mujer por un lado, el hombre que trabaja que cumple sus obligaciones, los
hijos muy ocupados con su estudio la tareas y hoy con la era de la
computación llegan y están con su Messenger con su Hotmail, cada uno
vive en su mundo, comienzan a separarse, a sentir distanciamiento la
familia los unos de los otros y el diablo esta destruyendo los hogares sin
lugar a duda, hoy se ve muchísimo menos ver a un joven abrazar a su padre
decirle que lo quiere, tener tiempo para compartir con sus padres porque se
ha estado moviéndose ese espíritu en el mundo de ofensa, de sentir que
uno a estado lastimando a otros y no resolvieron las cuestiones antes y
entonces uno queda distanciado. ¿Cuantas veces escucha uno al hermano
que han pasado años y no se hablan y no se sientan en una mesa, están
ofendidos y el más sorprendido normalmente es la persona que esta
ofendida, dice ofendido yo? No lo acepta pero lo cierto es que tal vez el
enemigo entro y lastimo, cuidado hermanos con morder la trampa y ese
anzuelo del enemigo no dejes que el enemigo te seduzca con su carnada y
que te haga daño.

Si hay algo que quiere hacer el diablo es llevarte a sentir dolor, amargura,
temor, en tu espíritu sentirte que no tienes ya motivos para seguir adelante
ni viviendo porque los demás no te quieren no te aprecian esos son
sentimientos satánicos, el diablo viene para destruir, para matar.

Los israelitas según lo que leímos aquí sufrían periódicamente invasiones


de los enemigos, ahora el gran líder Eliseo estaba muriendo y el Rey Joás
viendo su país sufrir va al rey y le comparte una situación aquí están en ese
acercamiento del Rey con Eliseo con este anciano Eliseo en este momento
ya antes de morir tendría unos noventa años entonces estamos viendo a un
hombre a un profeta de Dios que ya estaba esperando partir de este mundo
recibir a un Rey al Rey de Israel que estaba totalmente afectado por los
suceso que estaban sufriendo los Israelitas como nación. En ese encuentro
surgen los principios que nos ayudan a recuperar el territorio perdido, no
importa cuántas oleadas del diablo que golpea tu casa, tu economía, tus
finanzas, los familiares inconversos, Dios hoy quiere abrirte tus ojos para
que recuperes el territorio perdido en el nombre de Jesús. Amén.

EL PRIMER PRINCIPIO

Ahora fíjense, el primer principio se da en el versículo 14 cuando


dice14Y descendió a él Joás rey de Israel, y llorando delante de él, dijo: !!
Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo!

Entonces el primer principio para recuperar el territorio perdido es este el


rey vino y lo primero que hizo cuando encontró el profeta de Dios es
llorar, lloro, lloro y lloro, el primer principio es llorar, pero pasar del
llanto, del lamento a la declaración porque después de llorar comenzó a
declarar diciendo carros de Israel y su gente de acaballo y cuando uno
declara en aquel tiempo uno declaraba carro de Israel y su gente de
acaballo yo estaba declarando Dios es nuestra esperanza y se esta
movilizando para darnos ayuda en nuestras batallas, Gloria a Dios.

Sabia usted que lamentarse es de Dios?, hay un libro que se llama libro de
lamentaciones, así que lamentarse no es del diablo es de Dios, llorar es de
Dios hasta cierto punto, no vivir llorando no vivir lamentándose, pero el
dolor por ver la obra del enemigo no esta mal esta en la biblia, pero hay un
momento que debemos pasar de lamento o de lamentación a
la confesión, fíjese que el rey empezó a llorar y lloro, lloro y lloro y de
repente paro, paro de llorar y empezó a declarar lo que Dios estaba por
hacer, lo que Dios iba hacer.

Cuando hay un dolor en el corazón debemos ir a Dios reconociendo que Él


es la respuesta. Este rey todavía tenia este ancianito, ese hombre que
representaba la presencia de Dios para Israel y fue con una carga porque los
cirios lo estaba devastando estaban arruinando las ciudades, estaban
afectado las cosechas, llego el rey diciendo tu eres el representante de Dios
y Dios es nuestra esperanza, yo no se si usted en este momento este
pasando un problema pero esta en el lugar correcto para llorar, para
lamentarse, para quebrantarse, pero también para poder confesar
Jesucristo es mi esperanza, Jesucristo es mi único camino, Jesucristo es
la fuerza, Jesucristo es el que puede librarme de la mano del
enemigo, luego de lamentarse hay que declarar, no te quedes en el lamento
párate en la declaración de la palabra. AMEN.

Cuando estas en la iglesia estas llorando o estas fuera de la iglesia, estas en


un día de tribulación en un día que parece que como que el infierno
estuviese sobre nuestra cabezas, casi no podemos concentrarnos, no
podemos orar, no podemos estar tranquilos pero recuerde detrás de todo
momento donde uno se siente mal Dios quiere que declaremos lo que Él es
capaz de hacer amen.

El rey lloro en la presencia del anciano, llamado Eliseo, lloro, lloro y lloro
y de repente comenzó a declarar carros de Israel y su gente de acaballo,
estaba declarando en otras palabras simbólicamente lo que Dios es capaz de
hacer, amen. Cuando Dios comienza a moverse de repente sientes una
convicción en medio de tu dolor que Dios va hacer algo nadie lo puede
entender pero es una convicción espiritual, que en medio de la batalla Dios
se va a manifestar, tal vez estas pasando dolor por alguna frustración, tal
vez estas pasando dolor porque te sientes impotente de resolver situaciones
de tu familia, dolor por perdidas, dolor por la falta de esperanza, pero de
repente cuando esta la presencia de Dios moviéndose vas a pasar del
lamento, de la carga, de la tristeza a la declaración, amen. Este es el
primer principio pasar de la lamentación a la declaración a la
confesión Dios es poderoso, Dios lo va hacer, Dios esta con nosotros, amen
es bueno lamentarse, cuantos se preparan este día para confesar lo que Dios
va hacer, diga Dios va hacer cosas grandes en mi vida.

SEGUNDO PRINCIPIO
LO SEGUNDO QUE VEMOS AQUÍ FIJESE EN ELVERSICULO
15 15Y le dijo Eliseo: Toma un arco y unas saetas. Tomó él entonces un
arco y unas saetas.
16
Luego dijo Eliseo al rey de Israel: Pon tu mano sobre el arco. Y puso él
su mano sobre el arco. Entonces puso Eliseo sus manos sobre las manos
del rey,

El segundo principioes que la mano del profeta, en las manos del rey
estaba simbolizando o estaba expresando que toda victoria que va a venir
en tu vida, es porque la mano de Dios la presencia de Dios tiene que abalar
aquello que estas emprendiendo, lo que esta diciéndole el profeta al rey es
prepara tu arco y tu flecha porque vas a pelear y cuando la tenso vino las
manos ancianas arrugadas de Eliseo y las puso sobre las manos del rey
diciendo no hay pelea que puedas ganar si Dios no está contigo. Hermano
no es tuya la batalla es del Señor no son tuyos esos enemigos son del
Señor, y la victoria viene del Señor, la victoria en tu casa en tu familia,
en tu salud viene del Señor, y cuando estas seguro que Dios está en el
asunto, de que Dios ponga su mano y vas a tener victoria en medio de
tus batallas, la mano también simbolizaba la mano de la iglesia de la
autoridad espiritual, en otras palabras nos esta diciendo no podemos lograr
batalla y recuperar lo que el diablo nos robo si estamos ahilados de la de la
comunión de la iglesia, las manos del profeta estaban hablando de la mano
de la iglesia de la autoridad espiritual que te cubre y que te avala. Cuando
el pastor te pone la mano y te dice la bendición esta sobre ti es eso es el
cuerpo de Cristo que te declara que no estas solo, si el diablo viene en
contra, de ti la sangres va contra el, si el diablo te va a tocar esta
tocando la iglesia y si toca la iglesia va hacer reprendido porque mas
grande es el que esta con nosotros que el que esta contra nosotros
amen.

NESECITAMOS LA MANO DE DIOS

Necesitamos la mano de Dios en nuestros proyectos, la presencia de Dios


que nos abale lo que vamos a hacer no hagas nada hasta que no estés
seguro que Dios esta en el asunto, lo que le estaba diciendo el profeta al
rey, prepara tu arco prepara tu flecha vas a tener batallas, vas a empezar a
ganar, vas a empezar a conquistar pero al poner la mano estaba diciendo
simbólicamente Dios te va a dar la victoria no son tus estrategias no son tus
soldados, no son tus capacidades es la mano de Dios. Diga conmigo mi
esperanza es la mano de Dios, muévete en mi crisis, muévete en mi
lucha, muévete Señor, sino esta tu mano yo estoy perdido si tu mano no
me avala yo no puedo predicar si tu mano no me toca, yo no me puedo
sanar si tu mano no abre la puerta no se va a abrir nunca, pero tu eres
el que abre las puertas, tu eres el que dice la palabra, y las puertas se
abren, amen.

Entonces el principio es pasar del lamento a la confesión, amen, cuantos de


ustedes se sienten mas identificados con ser llorones o ser de aquellos que
declaran, tienen que tener un momento de llorar, pero un momento de
declarar deje que esas lagrimas caigan en el trono de Dios y cuando
sientas la unción comienza a declarar que Dios va hacer la
obra, empiece a hablarle a ese enemigo prepárate por que ya no vamos a
caer en tu trampa, ya no me voy a ofender mas, ya voy a declarar que ese
hijo que no me hablaba, que no me abrazaba, que no me quería, va a venir,
se va asentar a la mesa me va a dar un bezo y vamos a restaurar la familia,
vamos a restaurar el ámbito espiritual del hogar, se va a restaurar la
presencia de Dios.

TERCER PRINCIPIO
17
VAMOS ALVERSÍCULO y dijo: Abre la ventana que da al
oriente. Y cuando él la abrió, dijo Eliseo: Tira. Y tirando él, dijo Eliseo:
Saeta de salvación de Jehová, y saeta de salvación contra Siria; porque
herirás a los sirios en Afec hasta consumirlos.

Ahora le dijo entonces este ancianito ungido hasta los huesos, ¿Cuántos
quieren llegar hasta ancianitos y estar ungido hasta los huesos? Amén.

APUNTAR AL ESTE

le dijo ahora abre la ventana y apunta al este y porque no le dijo al oeste? le


dijo al oriente, no le dijo al occidente, ¿sabe por qué? Porque en el oriente o
sea en el este es donde venían las opresiones y las derrotas, de hecho le dijo
apunta al este y justo en ese lugar en el este había sido el motivo de tristeza
para el rey porque en ese lugar se produjo su última derrota, el rey había
sufrido su mayor derrota y entonces el profeta le dijo apunta al este y en
lugar de tu gran derrota va a venir tu gran victoria, apunta al este es el
lugar donde estabas avergonzado donde fue tu derrota moral, espiritual,
anímica en otras palabras el Señor le está diciendo no es tiempo de
encerrarse y de lamentarte por tu derrota y por los ataques, el profeta le
dijo al rey es tiempo de que te levantes a pelear, abre la ventana y apunta al
este del lugar donde has sufrido tu gran derrota vendrá tu gran victoria. No
sé donde usted está sufriendo problemas pero Dios te declara que en ese
mismo lugar Dios va a revertir, el lugar de la derrota se va a transformar el
lugar de victoria.

Vamos abrir la ventana del este y le vamos a decir a eso que nos
avergonzó, que nos trajo tristeza, que no nos dejo dormir de noche,
esas crisis, esas oleadas devastadoras del diablo vamos a tirar las
flechas espirituales y vamos a declarar que vamos hacer avaladas por
el profeta, por la unción, por la autoridad de Cristo y vamos a ver al
campo del enemigo retroceder, en el nombre de Jesús,cuantos lo creen,
dígale al que está a lado suyo, apunta al este, apunta tu depresión,
apunta tu baja estima, este es el año para superar la vergüenza, este es
el año para superar la timidez, este es el año para superar tu
enfermedad, este es tu año para decirle al que te estaba a tacando y
maldiciendo y riéndose de ti, abrir las puertas porque la mano de Dios
está sobre mi y voy a desatar bendiciones, amen, gloria a Dios

COMIENZA LA BATALLA

Los tiempos bíblicos a los cuales estamos haciendo referencia, cuando un


ejército se enfrentaba a otro era parte de la lucha y la manera que se
enfrentaban las potencias que venían mensajeros enviados por los capitanes
y se enfrentaban al capitán adversario rival a conquistar, ¿sabe lo que
hacía?, Cuando llegaban clavaban unas flechas en el suelo y leían una serie
de proclamas diciendo queremos esto, que hagan aquello que se rindan a
esta manera, si no lo hacen esta flecha en el suelo es señal que comenzó la
batalla, eso fue lo que le dijo Eliseo al rey, no te quedes lamentándote
porque si te encierras en tu salón, no dejes que tu pueblo perezca por la
violencia y las oleadas de problemas, nunca lo vas a conquistar, pero hoy
Dios te da una oportunidad le dijo el profeta hoy saca tus flechas y golpea
la tierra en otras palabras le estaba diciendo hoy delante de Dios
declárale la guerra al diablo declárale la guerra a la enfermedad,
declárale la guerra al espíritu de divorcio, declárale la guerra al
espíritu de alcoholismo, de tabaquismo, declárale la guerra a lo que
quiere atacar a la juventud, declara la guerra a la desocupación, a la
tristeza a toda la angustia que quiere el enemigo lo que estés
absorbiendo todo el día declara la guerra, si declaras la guerra Dios va
a pelear contigo Dios te está dando una palabra de salvación, diga
conmigo hoy es el día de salvación, amen.

Y mire cómo termina la historia, versículo 18Y le volvió a decir: Toma las
saetas. Y luego que el rey de Israel las hubo tomado, le dijo: Golpea la
tierra. Y él la golpeó tres veces, y se detuvo.

En otras palabras clávalas en la tierra no se cuantas tenia pero dice la


historia que golpeo la tierra tres veces y se detuvo, entonces el varón de
Dios enojado le dijo si hubiese dado cinco o seis golpes los hubieras
derrotado en otras palabras lo que le estaba diciendo abraza lo que te está
hablando Dios con pasión y hasta que no veas a partir de hoy doblegado al
enemigo allí en el este no termines, no es este servicio que te puede llegar a
dar ánimo el domingo el día lunes, martes, miércoles y ya te olvidas el
Señor te está hablando hoy diciendo abraza esto que te está hablando el
Señor, cuantos se proponen ver su familia convertida, su cuerpo sanado,
cual es la petición de su corazón, cuantos tienen algunas peticiones en su
corazón, levanten sus manos, algunos problemas vienen del este en otras
palabras es allí donde vino tu gran tristeza, tu gran derrota, tu gran
vergüenza, tu gran desanimo y el Señor te dice a través de esta palabra
golpea la tierra y empieza a declararle la guerra al enemigo pero no un día,
no una tarde, no un servicio, si no a partir de hoy todos los días, arrójale el
salmo 27 y luego arrójale el salmo 91 y luego arrójale Isaías 45 y dile
ninguna arma forjada contra mi prosperara y empieza arrojar las palabras
que has oído empieza hablar con cada uno de tus familiares y comienza a
declarar que Dios va hacer con ellos cosas grandes, no declares derrota, no
declares tristeza, no declares que van a estar enfermos no importan como
están, no importa la situación que se encuentra, el Señor dice sigue
golpeando, sigue declarando y a medida que golpees Dios comenzará a
movilizarse y a pelear por ti, créalo, declárelo, y luego el rey fue y marcho
como termina diciendo el versículo 27 el último punto: marcho sobre el
enemigo y lo derroto y restituyo las ciudades, fueron victorias ¿Cuántas
victorias quiere tener una, o varias el Señor te ha dado una palabra una
rema hoy es tu día de victoria si quieres permanecer en la victoria entonces
este día empieza a creerle a Dios, pónganse de pie y vamos a declarar,
vamos abrir nuestros corazones vamos a dejar de lamentarnos vamos a
dejar de decir Señor mira lo que está pasando en el país, mira lo que está
pasando en la economía, mira lo que está pasando en mi familia, deja de
lamentarte y comienza a declarar.

Volver a la presencia de Dios


7149
JULIO 2, 2014
SIN CATEGORIZAR
5 COMENTARIOS

Escrito por:Iglesia El Olivo


Siempre he pensado, y siempre se me enseñó, que ser cristiano es más que
asistir a una iglesia. Los cultos, las reuniones, las amistades y todo lo
hermoso y valioso que ofrece ser parte de una congregación son cosas muy
importantes, pero no son lo más importante. Son partes que complementan
lo que realmente es importante: una relación personal con Dios.
Al trabajar en una congregación, en un buen resumen, lo que uno espera
(más que esperar es un anhelo) es ver fruto de una relación con Dios en
cada persona. Cosas como crecimiento, surgimiento de ministerios,
restauración, sanidades y cambios en las personas son precisamente frutos
de esa relación personal con el Padre.
Pero ¿Por qué no se ve crecimiento? ¿Por qué aunque hay trabajo y
discipulado, las personas no parecemos crecer?

La respuesta es sencilla, no tenemos tiempos extendidos con Dios. Hemos


perdido el hábito de ir a la presencia de Dios.

Recientemente Dios ha puesto en mi corazón el peso de volver a su


presencia. Pero ¿no se supone que somos cristianos y que oramos y
conocemos a Dios?, el problema está en que aunque decimos que lo
hacemos, la evidencia dice que no.

¿Por qué aunque hoy existen más iglesias que nunca antes y el evangelio es
llevado por misiones, internet, radio y televisión, no se ve el impacto de
Cristo en nuestras ciudades, barrios, pueblos, universidades, colegios y
trabajos? La respuesta, aunque nos duela, es que nosotros no hemos tenido
tiempos con Dios para tener algo que dar de parte de él, algo con que
impactar a los que nos rodean.

Los cristianos han caído en la trampa de llenar con actividades cómo


cultos, congresos, escuchar emisoras de radio y ver canales de televisión el
tiempo de estar en la presencia de Dios. Cuando me he sentado a conversar
con alguna persona y le pregunto por el estado de su relación con Dios
usualmente tengo respuestas como “muy bien, ayer vine a la iglesia”,
“excelente, escuché una prédica que me llegó al corazón” y lo primero que
pienso es “¡NO, NO ENTIENDES!”.

¿Cómo ha estado tu relación con Dios?


No te estoy preguntando por cuáles libros hayas leído o que predicadores
vienen al congreso, sino cómo ha estado tu relación personal con Dios.

No te equivoques, ver un canal cristiano o leer un buen libro son buenas


cosas, no estoy diciendo que sean malas, pero me refiero a cuando fue la
última vez que solamente te postraste en tu cuarto en silencio rindiéndote
delante de Dios, que viniste y tuviste una conversación honesta con Él sin
esconder nada, mostrando tu dolor y cansancio. Te estoy preguntando por
la última vez que cantaste en tu cuarto, no una canción aprendida de
Hillsong, Marcos Brunet o cualquier otro músico, sino una alabanza que
salió de tu corazón, un canto de amor para Dios. No quiero que me cuentes
sobre el servicio de ayer ni sobre tu reunión de oración. Me refiero a la
última vez que Dios te habló a ti. No te pregunto por la prédica de el pastor
famoso, sino por la última vez que Dios te dio una palaba fresca, no un
reciclado de una enseñanza, sino una revelación para ti. ¿Cuándo fue que
ocurrió eso? ¿Lo recuerdas?

Entra confiadamente
El plan de Dios, con toda su inmensidad y complejidad, con todos los
hombres y mujeres que usó, a través de miles de años y con el maravilloso
sacrificio de la cruz, tiene un objetivo fundamental, y ese es que tú estés
cerca de Él. Dios ha hecho todo para que estés cerca de Él, no para que
trabajes para Él, no para ser uno más en una reunión, solo para que estés
cerca de Él.

Todas las religiones muestran a Dios como un ser inalcanzable, perfecto en


los cielos y que tu eres un simple mortal indeseable, indigno y lleno de
mal. Pero la biblia dice que Dios te amó desde antes de que nacieras y ha
estado pendiente de ti (Salmo 139:16), que él se dio por ti (Juan 3:16) y que
te apartó para que fueras su hijo (Efesios 1:3-5).

“Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de gracia, para alcanzar


misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro” Hebreos 4:16
Me encanta que este versículo usa la palabra “confiadamente”. Una de las
definiciones de esta palabra es “con seguridad” y otra “sincerarse con
alguien”

Dios quiere que te acerques a Él confiadamente, seguro de que Él te


escucha, quiere que seas sincero porque Él te ama, te conoce perfectamente
y su amor no es condicional a cualquier cosa que hayas hecho o dejado de
hacer, simplemente te ama y se deleita en ti, se regocija en ti y te rodea con
cantos de amor (Sofonías 3:17).

Hazlo en lo secreto
“Mas tu, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu
Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto, te
recompensará en público” Mateo 6:6
Dios quiere tener contigo una relación de intimidad. Los cultos de
adoración y reuniones con muchas personas son increíbles y Dios se mueve
al ver un pueblo humillado y deseoso de su presencia, pero nada es
sustituto de la intimidad en lo secreto y Jesús fue enfático en eso.

Para terminar te dejo 3 puntos para que tengas una mejor perspectiva de
una buena relación con Dios.

1. Dios no tiene nietos, sólo hijos.


Muchas veces las personas creen que su relación con Dios es
responsabilidad de su pastor, y por otro lado muchos pastores y líderes se
ponen en sus hombros la relación entre Dios y otra persona, y las cosas no
funcionan de esa manera. Cada persona es responsable de su propia
relación con Dios. Los ministros, sea en la forma que sea (pastores,
escritores, músicos, discipuladores, maestros, etc.), sólo son personas que
Dios usa (cómo puede usar a cualquiera que esté dispuesto), no son una
representación de Dios en la tierra, ellos están para ayudarte no para tener
una relación con Dios por ti. Sólo tú eres responsable de tu relación con
Dios.

2. Tu tiempo de servicio no es estar con Dios


Cuando las personas comienzan a servir en alguna área caen en la trampa
de sentir que su servicio es estar con Dios. Ir a pintar la iglesia, redactar
una enseñanza, discipular a alguien, visitar a alguna persona, todas estas
cosas con tu servicio a Dios, no tu tiempo personal con Él. Incluso asistir a
un culto no sustituye el tiempo personal con Dios.

3. Vivir de lo que otros tienen de Dios no es estar con Dios.


Como ya mencioné anteriormente ver predicaciones, escuchar grabaciones,
leer libros o ir a congresos y conferencias no son cosas malas, por el
contrario son cosas edificantes y Dios puede bendecirte a través de ellas, el
problema se encuentra en que esa sea tu dieta habitual. Es como si vivieras
de comidas enlatadas. De vez en cuando podemos comer comidas
enlatadas, pero tenemos problemas cuando sólo comemos eso. Es igual con
el caso de los libros y conferencias, esas son cosas y experiencias que Dios
dio a esas personas y está bien que las leamos y escuchemos, pero Dios
tiene algo fresco, único y especial para cada persona. No vivas de
enlatados, vive de lo fresco que Dios tiene.

También podría gustarte