Informacion Del Servicio Educativo 2024
Informacion Del Servicio Educativo 2024
Informacion Del Servicio Educativo 2024
Atentamente.
-----------------------------------------
Sor. Matilde Sánchez Castañeda
DIRECTORA
1
BOLETIN INFORMATIVO DEL SERVICIO EDUCATIVO 2024
I. DATOS DE IDENTIFICACION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
a) Promotora: Congregación “Hermana San Gerardo”
b) Directora: Sor Matilde Sánchez Castañeda.
c) Resoluciones de Autorización de Servicios Educativos
Resoluciones Fecha Autorización
0676 08/07/1992 Nivel Inicial
0809 21/04/1997 1° y 2° Grado Primaria
006 08/01/1998 3° a 6° Grado Primaria
El presente contrato será enviado a sus correos electrónicos solo para uso informativo, al momento de la matricula Ud.
firmará dicho contrato en nuestra Institución.
Para ser matriculado el estudiante, es requisito firmar el contrato y cumplir con todos los documentos solicitados por
el representante legal (Padre/Madre/Tutor(a)) quien asumirá la responsabilidad económica y académica del estudiante
durante el año escolar 2024.
RELACIONES
INTERPERSONALESDECLARO:
Conocer que cualquier falta de respeto o agresión a Promotores, Directivos, Docentes, Personal administrativo u otro
miembro de la IEP “San Gerardo” es considerada falta grave, según el artículo N° 146, inciso “e” del Reglamento Interno.
Lo mismo procede si estos son realizados por otros familiares del estudiante.
3
4.2 PLAN DE ESTUDIOS DE LA IEP “SAN GERARDO”
NIVEL INICIAL
MODALIDAD PRESENCIAL
SUB.
ÁREAS 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS TOTAL
TOTAL
MATEMÁTICA 05 05 07 17 17
COMUNICACIÓN 04 04 06 14 14
PERSONAL SOCIAL/RELIGIÓN 03 03 03 09 09
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 02 02 03 07 07
PSICOMOTRIZ 01 01 01 03 03
DANZA 01 01 01 03
ARTE TEATRO 01 01 01 03
MÚSICA 01 01 01 03
EXTENSIÓN
ACTIVIDAD LÚDICA 01 01 01 03
30
KARATE 01 01 01 03
INGLÉS 03 03 03 09
ROBOTICA 02 02 01 05
COMPUTACIÓN - - 01 01
TOTAL DE HORAS 25 25 30 80 80
NIVEL PRIMARIA.
MODALIDAD PRESENCIAL
TOTAL
1º 2º 3º 4º 5º 6º SUB.
AREAS SUB-ÁREAS
A B A B A B A B A B A B TOTAL
MATEMÁTICA 07 07 07 07 - - - - - - - - 28
MATEMTÁTICA
ARITMETICA - - - - 03 03 03 03 03 03 03 03 24
108
ALGEBRA - - - - 02 02 02 02 02 02 02 02 16
GEOMETRIA - - - - 02 02 02 02 02 02 02 02 16
RAZ. MATEMATICO 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 24
COMUNICACIÓN 06 06 06 06 - - - - - - - - 24
COMUNICACI
GRAMATICA - - - - 03 03 03 03 03 03 03 03 24
ÓN
RAZ. VERBAL 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 12 80
PLAN LECTOR 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 12
CALIGRAFÍA - - - - 01 01 01 01 01 01 01 01 08
DANZA 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 12
36
ARTE
TEATRO 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 12
MÚSICA 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 12
PERS HISTORIA PERUANA 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 24
32
SOCIAL GEOG. DEL PERÚ - - - - 01 01 01 01 01 01 01 01 08
ED. FÍSICA 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 24
ED FIS 36
KARATE 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 12
E. R. ED. RELIGIOSA 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 12 12
CIENCIA Y
CTA
TECNOLOGIA
04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 04 48 48
Ó
N
N
X
05 05 05 05 05 05 05 05 05 05 05 05 60
T
E
INGLÉS
S
I
INFORMÁTICA 84
Y ROBÓTICA
02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 02 24
SOPORTE
AUTONO
GESTIÓN
EMOCIONAL
01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 12
24
ARTE Y
01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 12
EMPRENDIMIENTO
TALLER ITALIANO 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 01 12 12
TOTAL DE HORAS 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480 480
4
4.3. CALENDARIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2024
a) CRONOGRAMA
ACTIVIDAD FECHAS SEMANAS
Matrícula Regular 05 al 21 de febrero
Matrícula Matrícula excepcional Hasta setiembre 2 1/2 semanas
5
INICIAL 5 AÑOS
MODALDIAD PRESENCIAL
SOPORTE
5ta 11:15-12:00 PLAN LECTOR C. TECNOLOGÍA PER. SOCIAL TEATRO
EMOCIONAL
6ta 12:00 -12:45 RAZ. MAT. C. TECNOLOGÍA RAZ. VERBAL PER. SOCIAL MATEMÁTICA
ARTE Y
7ma 12:45-1:30 RAZ. MAT. INGLÉS INGLÉS MATEMÁTICA
EMPRENDIMIENTO
6
POLIDOCENCIA
4.6.1. OBJETIVOS.
- Conocer qué saben los estudiantes, qué conocimientos tienen antes de iniciar el proceso de enseñanza
y aprendizaje, identificar el nivel actual en el que se encuentran con respecto de las competencias con
el fin de ayudarlos a avanzar hacia niveles más altos.
- Obtener información de los aspectos que influyen en el proceso de enseñanza y aprendizaje con la
finalidad de tomar las acciones pertinentes para el logro de los aprendizajes.
- Retroalimentar para mejorar el proceso de aprendizaje.
- Valorar el desempeño del estudiante al resolver situaciones o problemas que signifiquen retos genuinos
para este y que le permita poner en juego, integrar y combinar diversas capacidades.
- Crear oportunidades continuas para que demuestre hasta dónde es capaz de combinar de manera
pertinente las diversas capacidades que integran una competencia.
- Comunicar permanentemente a los padres de familia sobre las dificultades, avances y logros de sus hijos
con el propósito de brindar apoyo para mejorar o en otros casos potenciar el aprendizaje.
- Lograr que los estudiantes sean más autónomos en su aprendizaje al tomar conciencia de sus
dificultades, necesidades y fortalezas.
- Aumentar la confianza de los estudiantes para asumir desafíos, errores, comunicar lo que hacen, lo que
saben y lo que no.
PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN
4.6.3. RECOJO Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN. La obtención de información sobre los aprendizajes de los
estudiantes, se realiza en forma permanente; mediante la evaluación diagnóstica y las siguientes técnicas
e instrumentos de evaluación acorde a la coyuntura actual:
a) Técnicas de evaluación aplicada a los medios digitales:
- Observación: Para diferenciar las actitudes y habilidades que tienen las y los estudiantes ante
una situación determinada. Se propicia a partir de los debates, participación a través del chat
y aula virtual, todo durante la sesión de clase.
- Exposición oral y redacción escrita: En la que el estudiante sustenta sus respuestas
participando en un foro colgado en la Plataforma e-stela, chat o aula virtual. Puede exponer
sus planteamientos a través de la mensajería o actividad generada desde la Plataforma.
- Resolución de problemas: La o el estudiante se enfrenta a una o diversas problemáticas que
debe solucionar en un tiempo determinado. Las herramientas tecnológicas que se podrán
utilizar son los chats, videoconferencias, foros, entre otras.
- Dinámica de grupo: Esta técnica propicia el trabajo colaborativo y el involucramiento de las y
los estudiantes por el trabajo. Permitirá evaluar las actitudes y habilidades de cada miembro
del equipo.
8
- Representación de roles: Se plantea una situación real o ficticia a las y los estudiantes para que
actúen desde la perspectiva de otras personas, para evaluar aspectos como la creatividad, la
empatía y la capacidad de respuesta ante situaciones complejas.
- Diarios de aprendizaje: Consiste en la redacción libre o motivada por preguntas orientadoras
que tienen como propósito la reflexión del estudiante respecto a su proceso de aprendizaje.
- Entrevistas individuales: Se propician a través del dialogo personalizado entre docente y
estudiante en donde se espera que la o el estudiante aporte información relevante sobre lo
que aprende y hacer los ajustes para mejorar o potenciar su aprendizaje.
- E-actividades: Esta técnica interactiva en la que se hace uso de la Plataforma e-stela contribuye
a la evaluación, así mismo la participación en debates o foros, la redacción de monografías,
ensayos, entre otras y van a depender de la planificación realizada nivel de estudios de los
estudiantes, sea inicial o primaria.
b) Instrumentos de evaluación.
- Rúbricas de aprendizaje: Este instrumento de evaluación está previsto para ser usados con los
estudiantes de nivel inicial y primaria, son tablas que presenta dos ejes verticales que reúne los
criterios de evaluación, y un eje horizontal donde se encuentran los rangos de calificación
aplicados a cada criterio. De esta manera, las y los estudiantes saben cómo se van a evaluar sus
trabajos y/o actividades programadas lo que les permitirá organizarse mejor y realizar una
adecuada autoevaluación.
- Lista de cotejo: Este instrumento registra el desempeño de las y los estudiantes, evaluados a
través de la observación. Combina la evaluación de procesos y la evaluación de productos
finales.
- Guía o registro de observación: Se aplica para la observación del desempeño, habilidades,
destrezas y actitudes de las y los estudiantes, a través del diseño de situaciones de aprendizaje
y que permitan lograr las competencias esperadas.
- Registro Anecdótico o Anecdotario: El Registro Anecdótico registra sucesos imprevistos de las
y los estudiantes, por lo que no es previamente preparado, sino eventual. Se realiza en forma
individual, es decir a cada estudiante, con la objetividad del docente en todo momento. Esta
herramienta está desprovista de cualquier etiqueta hacia el estudiante y es empleada de forma
eficiente ya que auxilia al tutor, tutora o docentes de todas las áreas y talleres para armar
expedientes con descripciones de sus estudiantes.
- Exámenes digitales: Esta se desarrolla a través de la Plataforma e-stela, es interactiva y evalúa
a los estudiantes para validar el nivel de asimilación del proceso de aprendizaje. Cuenta con
una metodología específica que corresponde a las capacidades y aprendizajes que se esperan
obtener de los estudiantes.
- Exámenes escritos: Se desarrolla con el propósito de evidenciar determinados conocimientos,
habilidades, destrezas, niveles de logro y actitudes en relación a las diversas áreas.
4.6.7. EL ROL DE EVALUACIONES se entregará a través de la plataforma virtual y en físico a través del
cuaderno de control a cada estudiante una semana antes de las evaluaciones.
5.1 El padre de Familia declara conocer el Reglamento Interno de la IEP “San Gerardo” en su servicio
educativo.
5.2 Vacantes disponibles para el Año Lectivo 2024.
GRADO VACANTES* NNEE**
Inicial 3 Años 23 2
Inicial 4 Años 12 2
Inicial 5 Años 7 2
Primero 39 3
Segundo 26 3
Tercero 23 3
Cuarto 4 1
Quinto 20 3
Sexto 1 0
10
5.3. Los requisitos de matrícula son:
a). ESTUDIANTES QUE INICIAN LA ETAPA ESCOLAR (3 AÑOS)
Partida de nacimiento (Original)
Partida de bautismo (Copia) Inicial y Primaria.
Copia de DNI (Del niño(a)) Inicial y Primaria.
Copia de DNI de los padres.
Copia de Carnet de Vacunación.
Llenar ficha integral del estudiante
Declaración Jurada de salud
Firmar el contrato de prestación de servicios educativos 2024.
Declaración Jurada de conocer la información de matrícula 2024.
Declaración Jurada con firma legalizada de la aceptación del responsable económico año escolar 2024
Autorización del padre de familia / tutor legal/apoderado para el tratamiento de imágenes (fotografías) y videos
(estudiantes) y el tratamiento de datos personales (estudiantes)
Boucher de pago de matrícula 2024.
b). TRASLADOS INICIAL Y PRIMARIA
Partida de nacimiento (Original)
Partida de bautismo (Copia) Inicial y Primaria.
Copia de DNI (Del niño(a) Inicial y Primaria.
Copia de DNI de los padres.
Constancia de Matricula impresa del SIAGIE.
Ficha de Matrícula (Impresa del SIAGIE) con el código del alumno – OBLIGATORIO- (Excepto 3 años).
Certificado de estudios. (Estudiantes nuevos y para los que pasan al primer grado).
Certificado de conducta. (Estudiantes nuevos y los que pasan al primer grado).
Constancia de No Adeudos. (Estudiantes de “San Gerardo” y estudiantes nuevos).
Reporte de Logros Académicos (Estudiantes nuevos y los que ingresan al primer grado)
Copia de Carnet de Vacunación.
Llenar ficha integral del estudiante
Declaración Jurada de salud
Firmar el contrato de prestación de servicios educativos 2024.
Declaración Jurada de conocer la información de matrícula 2024.
Declaración Jurada con firma legalizada de la aceptación del responsable económico año escolar 2024
Autorización del padre de familia / tutor legal/apoderado para el tratamiento de imágenes (fotografías) y
videos (estudiantes) y el tratamiento de datos personales (estudiantes)
Boucher de pago de matrícula 2024.
c). REQUISITOS POSTULANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
(Se reserva dos vacantes por grado/sección)
Solicitud de vacante
Certificado de discapacidad Resolución de discapacidad o Carnet de discapacidad emitidos por CONADIS, o
Informe médico emitido por un establecimiento de salud autorizado.
Informe Psicológico del centro de atención donde el estudiante realiza el seguimiento o apoyo asociado a su
tipo de discapacidad y su diagnóstico.
Partida de nacimiento (Original)
Partida de bautismo (Copia) Inicial y Primaria.
Copia de DNI (Del niño(a) Inicial y Primaria.
Copia de DNI de los padres.
Constancia de Matricula impresa del SIAGIE.
Ficha de Matrícula (Impresa del SIAGIE) con el código del alumno – OBLIGATORIO- (Excepto 3 años).
Certificado de estudios. (Estudiantes nuevos y para los que pasan al primer grado).
Certificado de conducta. (Estudiantes nuevos y los que pasan al primer grado).
Constancia de No Adeudos. (Estudiantes de “San Gerardo” y estudiantes nuevos).
Reporte de Logros Académicos (Estudiantes nuevos y los que ingresan al primer grado)
Copia de Carnet de Vacunación.
11
Llenar ficha integral del estudiante
Declaración Jurada de salud
Firmar el contrato de prestación de servicios educativos 2024.
Declaración Jurada de conocer la información de matrícula 2024.
Declaración Jurada con firma legalizada de la aceptación del responsable económico año escolar 2024
Autorización del padre de familia / tutor legal/apoderado para el tratamiento de imágenes (fotografías) y
videos (estudiantes) y el tratamiento de datos personales (estudiantes)
Boucher de pago de matrícula 2024.
5.5. LOS TEXTOS ESCOLARES son seleccionados por el personal docente especialista en cada área y padres de familia
de la Institución Educativa conforme el proceso establecido por Ley.
5.6. CUOTA DE INGRESO: Solo para estudiantes nuevos, tanto inicial como primaria. (Pago único)
CONCEPTOS MONTO OPORTUNIDAD
Cuota de Ingreso 2024 Fraccionado según acuerdo
S/ 1,600.00
(pago único, estudiantes nuevos) con ambas partes
Según Decreto Supremo N° 005-2021-MINEDU. Decreto Supremo que Aprueba el Reglamento de Instituciones
Educativas Privadas de Educación Básica, dispositivo normativo proporciona la fórmula para el cálculo de la
devolución de la cuota de ingreso para aquellas familias que trasladen o retiren voluntariamente a las/los estudiantes
en su artículo 48 del Capítulo V del Reglamento
REQUISITOS
Solicitud de Devolución de Cuota de Ingreso del Padre/Madre y/o Apoderado Legal.
12
FORMULA DE DEVOLUCION DE CUOTA DE INGRESO
*No se realiza ningún otro cobro durante el Año Lectivo, únicamente los ya mencionados anteriormente.
* Durante el Año Lectivo 2024 no habrá ningún tipo de incremento en el pago de mensualidades.
13
EL PADRE DE FAMILIA Y/O REPRESENTANTE LEGAL. (SOLO DE CARÁCTER INFORMATIVO: A firmar en la fecha de matrícula)
DECLARA:
Conocer y aceptar la información contenida este documento con el costo del servicio educativo para el año
escolar 2023 bajo la modalidad educativa brindada por la Institución.
ASUME Y ACEPTA:
El compromiso de PAGAR PUNTUALMENTE las 10 pensiones de estudios, bajo la modalidad educativa de la
Institución; fraccionada de marzo a diciembre.
“Reconozco que estas pensiones financian el presupuesto de operación e inversión de la Institución Educativa
“San Gerardo”, que a su vez solventa el pago de remuneraciones del personal, y servicios básicos y
mantenimiento de la infraestructura. El no cumplir con este compromiso traerá consigo la no ratificación de
matrícula para el año siguiente”.
DISPOSITIVOS LEGALES:
DECLARA:
Conocer y aceptar las facultades de la Institución IEP “San Gerardo” contenidas en las Normas Legales Ley
27665, Artículo 2º en la que la IEP “San Gerardo” puede retener los certificados correspondientes a períodos
no pagados.
_
Firma del Padre/Madre o Apoderado legal Sor Matilde Sánchez Castañeda
Apellidos: ………………………………………………… Directora
Nombres: …………………………………………………
DNI: ………………………. Huella Digital
Nota: Queda una copia del contrato firmado por el Padre/Madre o representante Legal y la Directora del
colegio
Que Dios los bendiga y que San Gerardo, nuestro protector, interceda siempre por cada uno de ustedes.
14
Documento de Reserva de Matrícula para el año 2024
Yo____________________________________________________________________
Identificado (a) con DNI Nº _____________________
Domiciliado en __________________________________________________________
En mi condición de padre ( ), madre ( ) o apoderado ( ), solicito Reservar la Matrícula para el año
2024 de mi hijo(a) (s), que estudia (n) en la IEP “San Gerardo”.
El Padre o Madre de Familia o Apoderado, que suscribe el presente documento, de acuerdo con lo establecido en
el Artículo 3º de la Ley de Centros Educativos Privados 26549:
DECLARA: “Conocer la información dada en el COMUNICADO Nº 054 – 2024 – D/IEP “SG” / LIMA de fecha 09
de noviembre 2023 que refiere la modalidad y costos económicos del servicio educativo”, para el año 2024 de la
IEP “San Gerardo”.
Diagnóstico:__________________________________________
Adjuntar Informe de Diagnóstico.
Nota: Este documento tiene carácter de Declaración Jurada.
Huella
Esta ficha deberá remitirse firmada y escaneada al siguiente correo: sgtrabajoremoto@gmail.com hasta el 11
de diciembre de 2023.
15