Productos-CP Inclusion Feb 23

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Catálogo de servicios y productos

Febrero 2023
DIAGNÓSTICO DE
ACCESIBILIDAD
El “Estudio de Accesibilidad en la Edificación” (EAE) desarrollado por la Cámara
Peruana de Inclusión – CP Inclusión, permite a nuestros clientes determinar el
nivel de accesibilidad de una edificación a través de la identificación de las
barreras existentes y las contravenciones a las normas relacionadas a la
accesibilidad contenidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).

Como resultado, nuestros clientes obtienen información relevante que les


permite planificar y desarrollar una estrategia de supresión de barreras de forma
adecuada, ya que contempla alternativas de solución, plazos y programación de *Norma A120

medidas correctivas permitiéndoles posicionarse como una entidad accesible e


inclusiva para todos, independientemente de su edad, género, condición física,
etc, asegurando su libre desplazamiento, acceso, uso y permanencia en la
edificación de forma segura y autónoma.

Un EAE, contiene las siguientes etapas:

1. Trabajo preliminar
2. Trabajo de campo
3. Trabajo de gabinete
*Norma A120 *Norma A120
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA
DE GESTIÓN SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
Tenemos como misión apoyar a las organizaciones públicas y
privadas en fortalecer, implementar y brindar seguimiento a su
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con el
objetivo de mejorar el bienestar, la seguridad y la integridad física
y mental de sus trabajadores y otras partes interesadas.

Para eso, contamos con un equipo de profesionales en ingeniería,


medicina ocupacional, enfermería y psicología con amplia
experiencia en SST.

Aunado a ello, queremos que nuestros clientes cumplan con todas


las normativas aplicables en SST y así evitar contingencias legales
con los organismos reguladores (SUNAFIL, MINSA, entre otros) y
así, asegurar que su organización opere de manera regular,
eficiente y sin contratiempos.
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA
DE GESTIÓN SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
Elaboración de todos los Soporte técnico ante una
documentos del Sistema inspección de SUNAFIL.
de Gestión de SST.

Vigilancia de Salud
Instalación del Comité o Ocupacional.
Supervisor de SST.

Elaboración de la Matriz Realización de las


de Peligros y Evaluación capacitaciones
de Riesgos (IPERC). obligatorias de SST.

Conformación de brigadas Elaboración de


de emergencia, capacitación Procedimientos Seguros
entrenamiento y simulacros. de Trabajo y Gestión de
contratistas.
APLICATIVO
RIKUY WEB
Es un widget desarrollado específicamente para transformar las
páginas web en accesibles, siendo compatible con cualquier tipo
de plataforma.

FICHA TÉCNICA
https://cpinclusion.com/wp-content/uploads/2022/10/Rikuy-Web-funciones..pdf
PISOS
PODOTÁCTILES
Son elementos de seguridad con superficie en relieve que se fijan al
piso con pegamento y/o tornillos, de fácil reconocimiento al tacto,
de manera que facilitan el desplazamiento autónomo de las
personas con discapacidad visual.
• Se vende de manera individual o con kit de
instalación.
• Material:
• PVC
• Duraluminio

FICHA TÉCNICA
https://cpinclusion.com/wp-content/uploads/2022/10/Ficha-Tecnica-Pisos-Podotactiles.pdf
SEÑÁLETICAS
INCLUSIVAS
Las señaleticas inclusivas contienen escritura en Braille y/o
Lengua de Señas Peruana y permiten a las personas con
Discapacidad visual o auditiva una adecuada comprensión del
espacio.
De uso obligatorio en Oficinas y Locales Comerciales.
Materiales:
• Celtex
• Acrílico

FICHA TÉCNICA
https://cpinclusion.com/wp-content/uploads/2022/10/Ficha-Tecnica-Senales-Informativas.pdf
PLANOS
HÁPTICOS
Son elementos tridimensionales que proporcionan información
sobre la distribución de los espacios, permitiendo a las personas
con discapacidad una orientación rápida y sencilla de su ubicación
en relación con los demás ambientes incrementando así su
autonomía.

De uso obligatorio en edificaciones que brinden atención al


público que cuenten con un aforo mayor a 500 personas.

FICHA TÉCNICA
https://cpinclusion.com/wp-content/uploads/2022/10/Ficha-Tecnica-Planos-hapticos.pdf
JUEGOS
ACCESIBLES
Diseñamos y fabricamos Juegos Infantiles Accesibles, según las
especificaciones de la Ley 30603.

Creamos un espacio seguro, elaboramos mapas de riesgos,


señaléticas inclusivas para las rutas de evacuación, zonas seguras;
sistema contra incendios y extintores; sistemas de luces de
emergencia, todo en cumplimiento de la NTP *Imágenes referenciales

711.003:2019 del INACAL.

*Imágenes referenciales *Imágenes referenciales *Imágenes referenciales


CARTA
INCLUSIVA *Imágenes referenciales

Las cartas en braille aumentan la accesibilidad en


restaurantes, cafeterías, bares, y demás establecimientos
que venden alimentos, poniendo su información al alcance
de las personas con discapacidad visual y baja visión.

Es posible añadir un código QR, para las personas que no


leen braille, permitiéndoles acceder a la información de
forma autónoma mediante el lector de pantalla.

Descripción del producto: *Imágenes referenciales

• La escritura se realiza en páginas de plástico


transparente.
• No incluye impresión en tinta.

*Imágenes referenciales
ABECEDARIO
BRAILLE
El Braille es un alfabeto para leer y escribir mediante el tacto, pensado para
personas ciegas.
Una persona sin problemas visuales, puede también aprender los signos del
Braille identificándolos visualmente para ayudar a quienes experimentan
ceguera o baja visión y están aprendiendo a leer en braille. Nuestro alfabeto es
una útil herramienta que ayudará a todos aquellos que están interesados en
aprender braille a familiarizarse con la lecto-escritura.
*Imágenes referenciales
Productos relacionados:
- Tarjetas *Imágenes referenciales
- Trípticos
- Folletos
- Cuentos
- Libros
- Materiales educativos

Nuestra experiencia nos permite impartir Talleres exprés de lecto/escritura en


Braille, así como Talleres de sensibilización y atención a personas
con discapacidad.

También podría gustarte