Md-Eett-Iimm-Wine Cocierge
Md-Eett-Iimm-Wine Cocierge
Md-Eett-Iimm-Wine Cocierge
1.1 INTRODUCCIÓN
1.2 GENERALIDADES
1.3 OBJETO:
NORMAS Y CÓDIGOS:
Para la ejecución del estudio y de las instalaciones de los equipos de aire acondicionado,
se ha tomado en cuenta las recomendaciones de los siguientes organismos:
Engineers)
Particular.
AA – O1
2. CALCULOS JUSTIFICATIVOS
b. Condiciones interiores
- Humedad relativa = 3 %
f. Cargas Internas
b. Iluminación = 25 Watt / m²
c. Equipos (disipación de calor)
- Otros = 20 Watt / m²
g. Ventilación
h. Datos Constructivos
Los siguientes son los parámetros utilizados en el cálculo del aire acondicionado:
A fin de lograr del objetivo propuesto, se ha preparado el presente estudio que tiene
como alcances:
El cálculo de las cargas térmicas, en base a las características propias de los locales,
- CONSIDERACIONES GENERALES
Este capítulo está coordinado y se complementa, con las condiciones generales del
Cliente Usuario del local. Donde los ítems de las condiciones generales o especiales se
repiten con las especificaciones, se tiene la intención en ellas insistiéndose en evitar la
omisión de cualquier condición general o especial
- OBJETO
Es objeto de planos y especificaciones poder finalizar, probar y dejar listo para funcionar
todos los sistemas del proyecto.
Aire Acondicionado
Ventilación
Sección de Condensación
- Compresor del tipo scroll para refrigerante R-410a, los cuales estarán anclados a la
estructura del equipo con sus respectivos amortiguadores, incluirá calentador de carter
y protección de sobrecarga en las bobinas del motor.
- Válvulas de servicio.
- Transformador 220V/24V.
- Solo los equipos trifásicos llevaran protector por perdida de fase o inversión de fase
Gabinete
Todas las planchas y perfiles que conforman las diferentes secciones modulares del
gabinete y sus accesorios a excepción del serpentín, necesariamente se protegerán
contra la corrosión por medio de limpieza química, fosfatizado y pintura al horno de
todas las piezas metálicas.
Amortiguadores de Vibración
Sección de evaporación
Las unidades serán del tipo horizontal o vertical y constará básicamente de:
Ventilador – Motor
Contará con ventiladores silenciosos de doble ancho y doble entrada con hojas
inclinadas hacia delante (Forward Curved Blades), accionadas por motor eléctrico cuyo
eje irá unido directamente a los ventiladores.
Estructura – Gabinete
Módulo de Mando
Prendido / apagado
Amortiguadores de Vibración
- FILTROS DE AIRE
Se instalarán pre - filtros de aire de malla de aluminio tipo lavable en el retorno de los
acondicionadores y en la toma de aire fresco, con el objeto de evitar el ingreso de
polvo ambiental a los serpentines evaporadores.
Cada pre - filtro tendrá la forma de un panel modular, con marco de material
galvanizado de 1” de espesor y se colocará en rieles para fácil deslizamiento.
Memoria Descriptiva del Sistema de Aire Acondicionado
Para ductos hasta 12” en el lado mayor se utilizará plancha de 1/54” de espesor,
unidos por correderas de 1” a máximo 2.40 m entre ellas.
Para ductos de 13” hasta 30” en el lado mayor se utilizará plancha de 1/40” de
espesor, unidos por correderas de 1” a máximo 2.40 m entre ellas.
Para ductos de 31” hasta 45” en el lado mayor se utilizará plancha de 1/27” de
espesor, unidos por correderas de 1” a máximo 2.40 m entre ellas.
La unión entre el ducto y equipo será con juntas flexibles de lona 8 onzas de por lo
menos 15 cm de largo, aseguradas con abrazaderas.
La colchoneta con foil de aluminio debe colocarse ajustada alrededor del ducto por
medio de zuncho plástico, con los bordes bien sujetos entre sí y aplicando pegamento
al traslape sobresaliente. Los traslapes serán de 10 cm. , siguiendo el sentido
longitudinal del ducto, con un sello de “tape” de foil de aluminio de 3” de ancho.
Cualquier daño o perforación debe parcharse con el mismo material de foil de aluminio
y pegamento, restituyendo la efectividad de la barrera de vapor.
Todas las superficies de las tuberías deberán estar perfectamente limpias y secas antes
de colocarse el aislamiento; previo al aislamiento de la red debe haber sido sometido a
pruebas de presión.
Las juntas longitudinales del aislamiento deberán quedar en la parte superior; las
aberturas y grietas deberán unirse con pegamento especial recomendado por el
fabricante, así como las uniones transversales y finales de las mangueras, controlando
que no exista ningún punto por donde pueda condensar agua.
Los accesorios de las tuberías y soportes se aislarán moldeando planchas del mismo
material y espesor que las mangueras.
- TERMOSTATO AMBIENTAL
Funcionamiento por componentes electrónicos, para la modalidad frío/solo, y
controlará el funcionamiento del compresor y de la resistencia. El rango aproximado
será de 50ºF a 90ºF.
- DIFUSORES DE AIRE
Hasta 18” en el lado mayor, con marco de plancha de 1/27” y aletas de plancha de
1/54”
Más de 19” en el lado mayor, con marco de plancha de 1/24” y aletas de plancha de
1/40”.
Serán pintados con dos manos de pintura base zincromato y dos manos de pintura de
acabado.
Hasta 18” en el lado mayor, con marco de plancha de 1/27” y aletas de plancha de
1/54”.
De 19” hasta 36” en el lado mayor, con marco de plancha de 1/24” y aletas de
plancha de 1/40”.
La medida máxima de una pieza es de 36” x 36”. Medidas mayores se construirán
en varias piezas
Serán pintados con dos manos de pintura base zincromato y dos manos de pintura de
acabado
- DISPOSITIVOS DE PROTECCION
Presostatos de alta y baja presión: pueden ser del tipo encapsulado con graduación fija
para abrir los circuitos de control. Como alternativa se podrán instalar presostatos
regulables, pero en todos los casos de marca reconocida.
- COLGADORES Y SOPORTES
Serán fabricados a partir de perfiles de fierro “L” 1.1/4” x 3/16” con tirantes al techo
de varillas de 3/8”.
Los soportes se fijarán a las paredes y/o techos por medio de pernos con roscas
disparadas, iguales o similares al modelo W6-20-32D12 de la marca HILTI.
Todos los soportes se pintarán con dos manos de pintura Base Zincromato y una mano
de pintura de acabado de color negro.
En general, las instalaciones eléctricas que lleguen a los equipos deben efectuarse con
conductores eléctricos de la clasificación “flexible” libres de halógeno. El entubado
será, igualmente, “flexible” de material galvanizado, si están a la intemperie deberán
llevar un forrado adicional de neopreno de fábrica. No excederán de los 1.50m de
longitud.
Bandeja adicional para mantenimiento en el Fan coil conectada a sistema de drenaje del
locatario (bandeja de mayor dimensión que la del equipo)
- INSTALACION DE EQUIPOS
Memoria Descriptiva del Sistema de Aire Acondicionado
- PRUEBAS Y BALANCEO
Las pruebas de los equipos de aire acondicionado y ventilación serán supervisadas por
el Ingeniero responsable de las instalaciones, ciñéndose a las instrucciones de los
fabricantes para las regulaciones y ajustes
Para la medición de la velocidad del aire en las salidas se han empleado anemómetros.
- SISTEMA ELÉCTRICO
GABINETE:
=> Estará construido con estructura de fierro galvanizado y unido por paneles
removibles, asegurados por medio de pernos o autorroscantes, con el objeto
de facilitar el desmontaje montaje, para realizar el servicio de mantenimiento
preventivo y correctivo de la unidad.
=> Todas las planchas y perfiles de metal que conforman parte las diferentes
secciones modulares del gabinete y sus accesorios a excepción del serpentín,
necesariamente se protegerán contra la corrosión por medio de limpieza
química, fosfatado y pintura al horno de todas las piezas metálicas.
=> Los conductores eléctricos son de cobre forrado con aislamiento termoplástico
libre de Halógeno, la capacidad de corriente de los conductores eléctricos en
amperios, dependerá de la capacidad de consumo máximo de cada equipo
de aire acondicionado.
=> Las cajas de pase son del tipo adosable, fabricado con plancha galvanizada
desde 1.5 mm. de espesor, con orificio ciego de diferentes diámetros ubicados
en los cuatro costados.
=> Las tapas de las cajas de pase serán también del mismo material empleado
para la fabricación de la misma.
Memoria Descriptiva del Sistema de Aire Acondicionado