Cuestionario Prueba Parcial LEY REGLAMENTO DE TRANSITO
Cuestionario Prueba Parcial LEY REGLAMENTO DE TRANSITO
Cuestionario Prueba Parcial LEY REGLAMENTO DE TRANSITO
a.
Ministerio de Relaciones Exteriores y Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos
b.
Agencia Nacional de Regulación y Control de Transporte Terrestre, Tránsito y
Seguridad Vial.
c.
Ministerio de Educación y relaciones Laborales.
a.
Personal Civil de los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
b.
Personal Civil de las Escuelas de Conducción.
c.
Personal de la Policía Municipal.
a.
Calidad y tarifas equitativas.
b.
Desarrollo productivo.
c.
Control de carreteras.
4.- Los Gobiernos Autónomos Descentralizados Regionales, Metropolitanos y
Municipales en ejercicio de sus competencias, otorga los siguientes títulos
habilitantes:
a.
Permisos de Operación para prestación de servicios de transporte comercial.
b.
Contratos de operación para prestación de servicios de transporte público.
c.
Todas las anteriores.
5.- En el ámbito de sus competencias, las operadoras que no cumplan con las normas
de protección ambiental y de contaminación de ruido cometen una infracción de:
a.
Tercera clase.
b.
Primera clase.
c.
Quinta clase.
6.- La operadora es sancionada con infracción de segunda clase cuando:
a.
No acata las disposiciones legales emitidas por los ministerios del ramo
correspondientes.
b.
Falta de pago de derechos y contribuciones a los gobiernos Autónomos
Descentralizados.
c.
Cobra por la prestación de servicios, valores superiores a las dispuestas por la Agencia
Nacional de Tránsito.
a.
Escuela de Conducción.
b.
Agencia Nacional de Tránsito.
c.
Institutos de Educación Superior.
8.- El documento que el propietario del vehículo debe disponer para la circulación de
su automóvil en el país es:
a.
Título de propiedad.
b.
Matrícula del automotor.
c.
Cédula de ciudadanía.
a.
Estacionar los vehículos en la vía pública o proximidad de fuentes de riesgo.
b.
Respetar los límites de velocidad.
c.
Colocar los triángulos de seguridad en el lugar que quiere descansar.
10.- Las operadoras de taxis pueden prestar sus servicios cuando están legalmente
constituidos y tienen:
a.
Permiso de operación.
b.
Contrato de operación.
c.
Contrato de compra y venta.