Pureza de Los Reactivos
Pureza de Los Reactivos
Pureza de Los Reactivos
REACTIVOS
1º) Para calcular la pureza de un sulfato amónico se hacen reaccionar 50 gramos
del mismo con un exceso de hidróxido cálcico; después de producirse la reacción se
desprenden 2,5 litros de amoniaco medidos a 710 mm de Hg y 23ºC . ¿Qué
porcentaje de sulfato de amonio hay en la muestra?
La reacción que acontece es la siguiente:
Sulfato de amonio + hidróxido de calcio Amoniaco + sulfato de calcio + agua
Sol: 12,7 %.
3º) El cloruro de hierro (III) reacciona con el bario para dar cloruro de bario y
hierro. Se mezclan 500 mL de disolución de cloruro de hierro (III) del 20% en
masa y 0,90 g/cm3 de densidad con 70 gramos de bario del 80 % de riqueza.
a) Determínese razonadamente cuáles son los reactivos limitante y excedente,
y qué cantidad de este último estará en exceso.
b) ¿Qué masa de cloruro de bario se obtendrá?
Sol: a) 45,44 gramos sobran del reactivo excedente; b) 83,33 gramos de cloruro de
bario.
5º) Calcule la pureza de una muestra de sulfuro de hierro (II) sabiendo que al
tratar 0,5 gramos de la misma con HCl se desprenden 100 mL de sulfuro de
hidrógeno, medidos a 27ºC y 760 mm de Hg.
Sol: 71,4%.
6º) ¿Qué cantidad de blenda del 78 % en sulfuro de cinc se necesita para obtener
100 gramos de cloruro de cinc, sabiendo que el rendimiento del proceso es del
65%?
La reacción que tiene lugar es: sulfuro de cinc + ácido clorhídrico cloruro de
cinc + sulfuro de hidrógeno
Sol: 140,862 gramos de blenda.
8º) El cloruro de mercurio (II) se prepara por reacción directa de sus elementos
constituyentes. Si en un recipiente se introducen 100 g de Hg y otros tantos de
cloro molecular:
a) ¿Qué reactivo estará en exceso y en qué cantidad?
b) ¿Qué masa de cloruro de mercurio (II) se formará?
Sol: a) 64,7 g de cloro molecular; b) 135,47 g.
NOTA: Este último problema es sólo de reactivo limitante pero se incluyó aquí
para completar la relación.