Volumetria Complejometria y Oxidoreduccion
Volumetria Complejometria y Oxidoreduccion
Volumetria Complejometria y Oxidoreduccion
1. El peso equivalente de un ácido es 65. ¿a qué volumen es necesario diluir 6.60 g para
obtener una solución 0.1N?
R: 1015.4 mL
R: 0.1031 N
3. Con un carbonato de calcio de 98.2 % de pureza se titula una solución de HCl; 32 mL del
ácido reaccionan con0.5 g del carbonato; calcular la normalidad del ácido.
R: 0.3068 N
4. Calcular la normalidad que le resulta a una solución obtenida por mezcla de los siguientes
volúmenes de soluciones cuyas concentraciones se indica:
R: 0.9995N
5. Para titular ácido acético en una solución se emplean 25 mL de ésta, las cuales equivalen a
12.5 mL de solución de hidróxido al 8 por mil. ¿Cuál es la cantidad de aquel ácido en un
litro?
R: 6 g.
R: 96.03%
R:1.833 g
8. Se pesa una muestra de cloruros solubles en agua, la que da 0.3457 g, se disuelve en agua,
se pasa a un matraz volumétrico de 150 mL y se le adicionan 100 mL de sol. 0.1 N de
nitrato de plata; después de agitar hasta conglomeración del precipitado, se completa el
volumen hasta la marca de agua destilada, se mezcla bien y se deja reposar. Al retitular el
exceso de nitrato de plata en alícuotas de 50 mL del líquido claro, fueron necesarios en
promedio 20.9 ml de solución de KSCN 0.1106N. Calcúlese el porciento de cloro en la
muestra.
Problemario de química analítica compilado por Dra Carmen Bulbarela Sampieri
TEMA: VOLUMETRÍA, COMPLEJOMETRÍA Y OXIDOREDUCCIÓN
Agosto 2022-enero 2023
R:78.86%
9. ¿qué volumen se requiere de una solución 0.1082 N de AgNO3 para titular 0.25 g de NaCl
puro?
R:39.5 mL
10. El fierro contenido en 0.2 g de una muestra de un mineral es reducido al estado ferroso y
titulado con una solución de KMnO4 0.1 N, empleándose de ésta 20.3 mL. Decir cuál es la
riqueza del mineral expresada en porciento de Fe2O3.
R: 81.05%
R: 0.1018N