Sociologia Juridica
Sociologia Juridica
INDOAMÉRICA
FACULTAD DE
CARRERA DE DERECHO
AMBATO/ECUADOR
2
La sociología es una disciplina que estudia la vida social de los humanos también de los
sociedad como seres humanos, es una disciplina demasiada amplia ya que tiene desde análisis
de los encuentros efímeros desde los i dividuos fuera de nuestro entorno hasta investigar los
procesos sociales más allá de tener una convivencia armónica dentro de la sociedad.
Los especialistas en la disciplina, ponen su mayor atención en los seres humanos y cuál
es su actitud fuera de su circulo social, esto significa que tienen en cuenta todas sus virtudes
entre humanos, los mas importantes del sistema o unidades que interesan a los sociólogos dentro
del entorno de cada humano por ejemplo los grupos familiares o grupo de igualdad con
diferentes roles, las relaciones didácticas y las organizaciones sociales, desde las más
formalizadas y burocráticas que son el gobierno, sociedades con anónimo sistemas escolares,
La Sociología Jurídica, como una rama de la Sociología General, tiene por objeto de
estudio la interrelación sociedad-derecho, esto es, los factores sociales que influyen en la
configuración, desarrollo y aplicación del Derecho. La Sociología Jurídica identifica los valores
sociales subyacentes en las normas y en los principios jurídicos; por ello, analiza e interpreta el
vínculo entre las normas de la sociabilidad, los grupos sociales, las instituciones globales,
sociedad urbana de país de Ecuador. Con base en ello se podrá apreciar la importancia del
tienen un cambio constante y están conectados con el tema de la eficacia social de las normas
jurídicas, a lo que algunos estudiosos consideran una cuestión decisiva de las relaciones entre
el Derecho y la Sociología. La noción de eficacia jurídica indica los efectos o las consecuencias
Es preciso acotar, que la profundización de cada uno de los temas es relevante dentro
del estudio independiente del alumno, por ello es necesario que desarrolle habilidades de
investigación, lectura y análisis, para el supuesto de que, si existen dudas, éstas sean concretas
humana en sus múltiples manifestaciones; es por eso que los fenómenos sociales exigen que el
derecho esté a la par de la realidad social, y sea, además, un instrumento para el cambio,
desarrollo y bien común. En esta unidad se estudia el método de la Sociología del Derecho, sus
se explican los fenómenos sociales a partir de los sujetos que intervienen; comprender el
significado que se da a las creencias, valores, pautas de comportamiento y relaciones entre los
individuos.
Cada día la sociología jurídica o sociología del derecho adquiere mayor importancia en
las facultades de derecho, importancia que radica en las perspectivas de análisis que la
sociología jurídica ofrece al estudio de la norma jurídica y su relación con los fenómenos
sociales. El artículo reflexiona sobre las características que tiene la sociología jurídica y el
método analítico. mediante la lectura libre de textos que se aproximan a nuestro objeto de
estudio.
como la presencia de un buen número de personas que adelantan investigaciones a las que nunca
les han asignado tal denominación pero que a nuestro parecer corresponden ampliamente a los
Es claro que hoy en día, puede ser identificada una tendencia social y académica, que le
búsqueda de respuestas a varios de los más difíciles problemas políticos y sociales que afronta
el país. Hablamos del movimiento que representa un interés creciente por la sociología jurídica
en el mundo relacionado con el derecho, condensado en lo primer lugar, en los centros de poder,
Pueden ser citados, ya, algunos factores que han prestado un aporte positivo al progreso
de la sociología jurídica en Colombia. Como ya se mencionó, uno de ellos sería el impulso que
con un desarrollo desigual que es también reflejo tanto del desequilibrio en la calidad de la
educación superior nacional como de la importancia que las distintas facultades le dan a la
sociología jurídica.
algunas definiciones junto con nuestros comentarios sobre las mismas, todas estas miradas
apuntan a establecer la sociología jurídica como una disciplina autónoma. Por tanto, este es un
acercamiento un tanto descriptivo que busca ilustrar, los esfuerzos de académicos que
corrientes ius naturalistas y dogmático jurídicas que dominaron durante buena parte del siglo
La sociología jurídica tendría las siguientes características que la identifican como una
investigación.
6. Se ocupa de los fines y las funciones del derecho, aunque no tiene la exclusividad
sobre el tema.
7. Se ocupa de la organización del sistema legal, sus operadores y la forma como las
CONCLUSIÓN
de la convivencia humana dentro de una sociedad, mientras que derecho esta basada en las leyes
para convivir en armonía, significa que la sociología jurídica estudia el ámbito social de la
La sociología como tal ayuda al derecho a estudiar la conducta humana desde diferentes
puntos de vista, ayuda al derecho a mantener las leyes para tener tranquilidad dentro de ella.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
(UAPA). https://elibro.net/es/lc/utiec/titulos/175607
https://elibro.net/es/lc/utiec/titulos/40394