Importancia de La Auditoria Forense
Importancia de La Auditoria Forense
Importancia de La Auditoria Forense
Asesor
FAEDIS
CONTADURÍA PÚBLICA
CUNDINAMARCA, BOGOTÁ
2015
2
RESUMEN
A pesar de que la auditoría forense aún no ha sido muy difundida, a nivel social se
destacan varios autores latinoamericanos como Danilo Lugo, Jorge Badillo, Miguel
Cano entre otros, que han querido profundizar al respecto, sin embargo las
Para el caso del presente ensayo se referenciará dicha modalidad como auditoría
forense sin dejar de lado que la apreciación de cada exponente respecto al tema no
cumplen con las normas jurídicas, con el fin de informar y emitir al nivel gerencial de la
ABSTRACT
Although forensic audit has not yet been widespread, socially several authors as
Danilo Lugo, Jorge Badillo, Miguel Cano and others who wanted to deepen the
connection, however the assessments given to the audit highlights coroner may
disagree about its name. Some prefer to call other forensic accounting forensic
accounting. In the case of this article that mode will be referenced as a forensic audit
without neglecting the assessment of each exponent on the subject does differ as to its
content.
The auditor should have sufficient knowledge to identify potential fraud indicators,
Key Words: Forensic accounting, corruption, fraud, error and financial crimes.
4
INTRODUCCIÓN
El gran auge de la auditoría forense se sitúa en los años 1970 y 1980 en los Estados
Unidos, cuando surgió como una herramienta para suministrar pruebas a los fiscales,
luego vino el auge de la auditoría forense privada y es a partir de 1990 cuando se dio el
En nuestro país tuvo inicio en los años 70 y 80 con el auge de las actividades de
como herramienta para el contador público, para que este mejore la responsabilidad
social en beneficio de la custodia de los recursos de las empresas para el progreso del
han aportado las bases para la realización de un estudio descriptivo generando aportes
ser utilizado como apoyo para convertirse en un guardia de los recursos y bienes de la
1. JUSTIFICACIÓN
diversas formas de corrupción; delitos que han obligado a los países y a los
La auditoría forense provee las evidencias para enfrentar los delitos cometidos y
permite buscar las herramientas que apoyen el fortalecimiento de las instituciones para
fiscal.
una rama que no es muy conocida y que puede ayudar a identificar los riesgos en la
integral, de allí que la auditoría forense tome su lugar e importancia en los procesos de
conductas fraudulentas.
El auditor forense ha tenido auge debido al entorno económico mundial, donde los
actos de corrupción salen a la luz pública y en donde todas las áreas están en la mira
2. ANTECEDENTES
detección del fraude financiero; por ello, generalmente los resultados del trabajo del
utilizar los servicios de los auditores para detectar errores operativos y posibles fraudes.
A mediados del siglo XX, el enfoque del trabajo de auditoría tendió a alejarse de la
la vigilancia de los órganos que ejercen control. Luego con la Ley 106 de 1993 se
experiencias exitosas de los vinculados a las ciencias forenses; con el fin de brindar
En el sector privado el rol de la auditoría forense esta en los actos que atentan
país este campo ha sido poco explotado, lo que amplía las posibilidades para los
globalización.
estos delitos seguirán en incremento; sin embargo las empresas colombianas están
haciendo inversiones adicionales para implantar estrategias de lucha para limitar los
FRAUDE EN COLOMBIA
También podemos extraer de la encuesta de fraude de 2013 que los altos índices de
Falta de dinero o capital: Tener suficiente dinero para evitar los préstamos y para
Fallas en la Planeación: No fijar objetivos, desconocer las realidades del entorno y las
mejorados
fracaso.
12
3. MARCO CONCEPTUAL
las cortes, así como para la discusión, el debate y finalmente para resolver las
Es el proceso de recopilar, evaluar y acumular evidencia con la aplicación e
investigación de ciertos delitos, a los que se ha dado llamar “financieros” o “de cuello
Es la técnica utilizada para recopilación de evidencias, con el objeto de la
detección de fraude y de servir como una fuente de prueba en juicios donde este
Oeste inició un proyecto para desarrollar guías educativas para los profesores,
Para el desarrollo de este proyecto se formó un grupo técnico de trabajo integrado por
siguientes tres áreas como fundamentales, para su inclusión en los planes de estudio
de la carrera de Contaduría:
4. DELITOS
4.1. Fraude
ocasionar perjuicios a los usuarios de los estados financieros. Dentro de este tipo de
delito se encuentra implícita la figura de Fraude Fiscal como toda clase de acción u
Fraude Fiscal: El fraude fiscal se caracteriza por implicar una ocultación de hechos
En este campo podemos distinguir las siguientes irregularidades que tienen un carácter
- El fraude inmobiliario, que tiene por objeto evadir el pago de los tributos que recaen
mercancías o bienes transmitidos por una filial o matriz a otra empresa del grupo.
financiera con el fin de causarle daños o perjuicios a terceros que tengan contacto con
esta. Dentro de esta modalidad de robo o fraude se pueden encontrar los siguientes
4.2. Corrupción
pago de dinero a los funcionarios del gobierno para acelerar o demorar trámites o
pretende actuar en nombre de la entidad, con el fin de asegurar una ventaja directa o
privada, orienta de manera errónea el gasto del sector público y daña la credibilidad de
inversionistas privados.
18
capital frente a las tasas de crecimiento para decidir la inversión en países con
mayores ingresos.
5. MARCO TEÓRICO
Con relación al origen de la auditoría forense podremos comentar que “el primer
auditor forense fue probablemente el funcionario del Departamento del Tesoro que se
en los años 30 en Estados Unidos, sin embargo es posible que la auditoría forense sea
algo más antiguo, tan antiguo que nació con la primera ley conocida como el Código de
Hamurabi, primer documento conocido por el hombre que trata sobre leyes; en ellas el
legislador incluyó normas sobre el Comercio, vida cotidiana religión, etc. Obviamente no
ganancias y pérdidas en los negocios para los cuales se debe utilizar un contador.
(Urbano, 2005)
19
entre otras áreas especializadas y dependiendo del tipo de investigación que se realice
detectivo.
proactivo por cuanto implica tomar acciones y decisiones en el presente para evitar
fraudes en el futuro. Bajo este enfoque se plantean algunas técnicas, para prevenir,
entre otros aspectos los siguientes: cuantía del fraude; efectos directos e indirectos;
juzgar y dictar la sentencia respectiva. Este enfoque es reactivo por cuanto implica
pasado.
riesgos y para descubrir y prevenir los diferentes tipos de delitos. En tiempos modernos
de contaduría sea más especialista y más experto en su labor. Dentro de los campos
7. TÉCNICAS INVESTIGATIVAS
control interno, declarar las debilidades del control, acciones de monitoreo, registro
resultados.
23
mismo debe ser: Preciso, oportuno, exhaustivo, imparcial, claro, relevante y completo.
consideren útiles.
efectuadas.
24
recomendará las acciones a seguir. Los cuadros de trabajo deberán hacer parte del
PROPUESTAS
CONCLUSIONES
se convierte en testigo.
equipo de apoyo que permite sustentar las pruebas y testimonios que aporta el
RECOMENDACIONES
Utilizar la auditoría forense para descubrir los actos ilícitos y evitar que los
efectivas para impedir errores similares en el futuro, remediar los anteriores y los
BIBLIOGRAFÍA
Ayala Vela, Horacio. (2008). El Contador Forense. (p. 16). Bogotá. Legis
Editores S.A.
http://www.activolegal.com/web/index.php/noticias/actualidad/681-
auditoria-forense- contabilidad-lavado-activos-mal-manejo-recursos
http://www.gerencie.com/auditoria-forense.html
http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Econom_y_Admon/BRodrigu
ez/Inves/Aud_Foren_Cap2.pdf
http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Econom_y_Admon/BRodrigu
ez/Inves/Aud_F oren_Cap3.pdf
http://www.poder-judicial.go.cr/auditoria/.../José20Luis20Rojas-Técnicas
de auditoria forense
http://www.transparenciacolombia.org.co/LACORRUPCION/Qu
ehafallado/tabid/102/language/es-ES/Default.aspx