Trabajo Colaborativo Unidad 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Trabajo

colaborativo

UNIDAD III
¿QUÉ HAREMOS
EN LA UNIDAD III?
En la Unidad III de cada Actividad Curricular (AC) o Asignatura tendrá la aplicación de
un Trabajo Colaborativo como actividad de evaluación.
Lo esencial de la actividad de evaluación es el aprendizaje social basado en trabajo
colaborativo, desde una mirada constructivista en la adquisición de conocimiento y
aprendizaje.
Resulta necesario implementar nuevos espacios en la educación a distancia que
favorezcan las interacciones, ya que una perspectiva de aprendizaje social, el
conocimiento se construye mientras los individuos participan en actividades, reciben
retroalimentación y participan en otras formas de interacción humana en contextos
sociales públicos (Henning 2004). Debido a que la cognición no se considera un
proceso individual, el aprendizaje y el conocimiento están determinados por los
tipos de interacciones que un estudiante tiene con los demás y el contexto dentro
del cual ocurren estas interacciones. El papel de las interacciones se ha estudiado
ampliamente en el aprendizaje en línea y se considera fundamental para una
experiencia de aprendizaje exitosa (Garrison y Cleveland-Innes 2005). Por lo anterior,
es que CFT CENCO, ha definido implementar el trabajo colaborativo en evaluación de
la unidad III.
¿ CÓMO LO
HAREMOS?
FASE 1
Formación de grupos

El o la Tutor o Tutora Académico (docente)


invitará a los y las estudiantes a formar
grupos de trabajo, a través de un mensaje
en foro "Mensajes, dudas y consultas" lo que
deberás hacer dentro de los primeros 10
días de la Actividad Curricular para la
evaluación de la unidad III.

*Si no logran organizarse, el o la docente


designará los grupos de manera aleatoria.
FASE 2
Instrucciones

El o la docente el día 15 de la Actividad


Curricular entregará las instrucciones del
trabajo colaborativo y se formaliza la
conformación de los grupos a través de
mensaje en foro "Mensajes, dudas y
consultas"
FASE 3
Organización

El grupo de trabajo se organizará para


abordar el tema que debe desarrollar.

*Se recomienda, por ejemplo, crear su


grupo de whatsapp y crear carpeta o
documento colaborativo en Google Drive
FASE 4
Desarrollo y habilitación
Los y las estudiantes elaboran su producto
académico durante 21 días con monitoreo de
cada docente.
El grupo de trabajo deberá designar un
encargado para subirlo a plataforma.
FASE 4
Desarrollo y habilitación

En esta fase los y las estudiantes también


deberán realizar el proceso de
habilitación, es decir, un “permiso” que
entregan para coevaluar y ser
coevaluados, por lo que quienes no lo
realicen no podrán formar parte de este
proceso y serán calificados con la nota
mínima (1.0) en este 50% de la
evaluación.
FASE 5
Evaluación
La fase de evaluación consiste en dos:

Evaluación docente: evalúa los productos


creados en base a la rúbrica del Trabajo
Colaborativo (esta calificación corresponde
al otro 50% del total de la nota sumativa)
Coevaluación: Permite evaluar la
participación de sus compañeros y
compañeras (esta calificación corresponde
al 50% del total de la nota sumativa).

*Para poder coevaluar debe estar habilitado (Fase 4)

También podría gustarte