Entrega I
Entrega I
Entrega I
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO
ÁREA DE DERECHO
POSTGRADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO
Presentado por:
Melangela Regina Osuna Rivas
Asesora
Ninoska Delvalle Guzmán Calzadilla
EL PROBLEMA
El Derecho Administrativo tiene sus inicios desde que las personas están
organizadas en sociedad y su formalización se remonta durante la Revolución
Francesa donde se crea la manera de salvaguardar a los ciudadanos del poder del
Estado, creándose un régimen jurídico especial para reglamentar las relaciones
entre la administración y los ciudadanos, reconocimiento la necesidad de un régimen
jurídico especial para regular los asuntos propios de la administración del Estado.
Es por ello, que cuando tocamos el tema de las garantías jurídicas del
principio de legalidad sancionatorio-disciplinario, tienen un carácter normativo distinto
en las relaciones de sujeción especial, con las consideraciones del caso que aplique.
En este sentido, la Potestad Sancionadora de la Administración Pública “es el
poder de sancionar determinadas conductas que contraríen disposiciones de la Ley.
(…) esta potestad se establece tanto en relación a los funcionarios públicos, como en
relación a la actuación de los particulares” (Brewer, 1999, p.72). Es por ello, que la
potestad sancionadora es la encargada de asignar sanciones a través del
procedimiento administrativo, en donde las sanciones surgen como una
consecuencia por la infracción de una normativa.
Es por ello que podemos definir nuestro problema ….. FALTA COMPLETAR
ESTE PARRAFO