Cholo Pescadores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

CHOLO

PESCADORES
ANAHÍ VELEZ,
GENESIS RODRIGUEZ
KIMBERLYN TUAPANTA
CARLA CASTILLO
ANTECEDENTES
Los cholos pescadores provendrían principalmente
del pueblo ancestral manteño-huancavilca, y se
dedicarían a la pesca desde sus inicios, ya que se
acentaron cerca de la franja costera
UBICACIÓN
Se ubican en la región
costanera del Ecuador en
poblados del norte en
Manabí como El Matal,
Puerto López, Jama y el sur
en Santa Elena, Guayas, El
Oro.
UTENSILIOS
Anzuelos de cobre Machete
Atarrayas Molinillo
Cestas y trampas Olla de barro
hechas de mimbres Cuchareta
Rastrillos Piedra de moler
Cuchillo achalay
MÉTODOS DE COCCIÓN

Ahumar
Salazón
Majar
Fritura
Al vapor
COSTUMBRES GASTRONÓMICAS
Maciado de plátano molido con michulla
Caldo de cangrejo
Aguado de arroz y queso
Aguado de arroz y pescado salado;
Caldo de bolas de plátano llamado "la
cangrejera"
Arroz seco con nata o queso
Las michas
El sango
PRODUCTOS NATIVOS
· Picudo
· Corvina
· Tollo
· Dorado
· Pargo
· Cherna
· Mero
· Guato
VIVIENDA VESTIMENTA
Pesca artesanal
ECONOMÍA Sombreros de paja toquilla

11 de octubre de cada año se conmemora el


Día del Cholo Pescador
CONCLUSIÓN
La etnia costera cholo pescador está llena de legados,
costumbres, tradiciones e historia que se ha mantenido con
el pasar de los años, en la actualidad todo esto se puede
perder ante el incremento del fenómeno de aculturación y
globalización en las zonas rurales de la costa ecuatoriana,
razón por la cual, es deber de todos el proteger este
patrimonio cultural intangible y ese legado cultural.

Barrés, D. M. (2020). El cholo costeño más allá de la


literatura. Kipus: Revista Andina de Letras y Estudios
Culturales, (47), 68-79.

También podría gustarte