Guía de Historia Mia
Guía de Historia Mia
Guía de Historia Mia
Manifestaciones criollas :
# Rebeldía de los bayameses (1603) :
Ocurrieron las sublevaciones de los vegueros en los años 1717, 1720, 1723)
Primera manifestación de rebeldía del campesinado criollo.
Ante el estanco del tabaco los vegueros realizan una serie de protestas que tiene como
consecuencia que 11 de ellos fueran ahorcados en Jesús del monte, La Habana.
La tercera fue la más reprimida.
Creada en 1728
La Habana.
Creada por el clero criollo.
Objetivo: Crear un centro de estudio para la sociedad criolla.
Nota : Durante los 10 años que transcurren entre la primera y la segunda etapa del reformismo, se
desarrolla el Independentismo.
2 Etapa:
3 Etapa :
Representantes : José Morales lemus, Miguel Aldama, Francisco
Frías.
Años: 1855-1867
Objetivo: Pedir algunos cambios en la corona sin afectar el
régimen existente (esclavista). Representa los intereses de la
burguesía esclavista.
Demandas:
# Independentismo :
Representante: Felix Varela
Años: 1820- 1830
Objetivo: Influenciados por las luchas de America, los
representantes de las clases medias buscan separarse de España a
través de la independencia.
Demandas: Realizan diversas conspiraciones en las que piden la
abolicion de la esclavitud y el derrocamiento del poder colonial en
Cuba.
Resultados : Los representantes de las conspiraciones cuando
eran descubiertos eran exiliados, sometidos a castigos
Conspiraciones Independentistas :,
Soles y Rayos de Bolívar (conspiración
internacional):
~~~1823
~~~Conspiracion internacional.
~~~Dirigida por José Francisco Lemus.
~~~Se desarrolla en varias localidades del país.
~~~Necesidad de independencia y abolición de la
esclavitud (objetivo)
~~~ Fue descubierta.
# Anexionismo (anticubana) :
Representante: Narciso Lopez.
Años : 1845-1855
Objetivo: Separación de España y la anexión a Estados
Unidos para evitar la abolición de la esclavitud.
Demandas:
Continuidad de la trata negrera.
Obtener ventajas comerciales con los productos libres de los
aranceles que España imponía.
Sustitución del régimen de facultades omnimodas por el clima
de libertades politicas
Opositor: José Antonio saco (reformista) a través del artículo
"contra la anexión"
Represión de la escalera:
1844
Entre los procesados se destaca el poeta Gabriel de
la Concepción Valdés (Plácido)
Fueron procesados Miles de personas, negros,
blancos y mulatos libres.
Es la actitud que toma España en contra de la
conspiración la escalera.
Cimarron y palenque
Manifiesto del 10 de
octubre de 1868
Redactado por Cespedes.
10 de octubre 1868
Ingenio la Demajagua.
Programa de lucha de la guerra de
los 10 años
Plantea los objetivos de la guerra.
Plantea la necesidad de abolir la
esclavitud y alcanzar la
independencia.
Política represiva de
españa a cuba.
Fusilamiento de los 8
estudiantes de medicina.
(El 27 de noviembre de
1871)
En la Habana.
Acusados de incitar la
insurrección
Se convirtió en un símbolo
de lucha independentista y
evidenció la brutalidad del
gobierno español.
Creciente de Valmaseda
(1869)
Con el objetivo de evitar
el apoyo de los
campesinos al ejército
español.
Dirigida por Blas Villate
Se reprimió en Oriente a
toda persona sospechosa
de colaborar con
mambises.
Deportaciones como la
de José Martí en 1871)
Asamblea de guaimaro
10 de abril de 1869
Camagüey
Se aprueba la constitución
de guaimaro.
Se eligen los símbolos de la
patria.
Objetivo: elegir un nuevo
gobierno y constitución
Importancia histórica de la
Asamblea de Guáimaro:
Constituyó un logro en
la unidad del
movimiento
independentista.
Cristalizó la nación
cubana y la
nacionalidad.
Sento las bases para una
sociedad más justa e
igualitaria.
Invasión a occidente:
Se destacan máximo Gómez
y maceo.
1874-1876
Extender la guerra a todo el
país
Incorporar amplios sectores
de población a la lucha
Obligar a los españoles a
distribuir tropas por todo el
pais.