0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas38 páginas

PUD ECA Superior

Este documento presenta la planificación de una unidad didáctica sobre arqueología y paleontología para el grado 8 de educación general básica. La unidad busca que los estudiantes participen en la renovación del patrimonio cultural indagando sobre manifestaciones artísticas y culturales ancestrales y desarrollando proyectos creativos. Se detallan los objetivos, criterios de evaluación, destrezas, actividades de aprendizaje, y recursos a utilizar. La evaluación incluye láminas, fichas de autoevaluación y proyectos

Cargado por

alejoxndy028
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas38 páginas

PUD ECA Superior

Este documento presenta la planificación de una unidad didáctica sobre arqueología y paleontología para el grado 8 de educación general básica. La unidad busca que los estudiantes participen en la renovación del patrimonio cultural indagando sobre manifestaciones artísticas y culturales ancestrales y desarrollando proyectos creativos. Se detallan los objetivos, criterios de evaluación, destrezas, actividades de aprendizaje, y recursos a utilizar. La evaluación incluye láminas, fichas de autoevaluación y proyectos

Cargado por

alejoxndy028
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

Planificaciones de unidad didáctica (PUD)

Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 1
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 8vo EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: Arqueología y paleontología
Objetivo de la unidad: O.ECA.4.2. Participar en la renovación del patrimonio cultural, tangible e intangible, mediante la creación de productos culturales y artísticos
en los que se mezclan elementos de lo ancestral y lo contemporáneo.
Criterios de CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones culturales, analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
evaluación: organiza y presenta la información usando diferentes formatos.
CE.ECA.4.5. Planifica, argumenta razonadamente y desarrolla proyectos de creación artística y eventos culturales locales.
¿Qué y cómo evaluar?
¿Qué van a aprender? ¿Cómo van a aprender?
EVALUACIÓN
DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Recursos Indicadores de evaluación Técnicas e
CRITERIO DE (Estrategias Metodológicas)
de la unidad instrumentos de
DESEMPEÑO
evaluación
ECA.4.3.13. Indagar sobre Experiencia concreta: Previo al trabajo teórico acerca de la -Libro de Expresión I.ECA.4.2.2. Demuestra la Láminas de
obras de la cultura ecuatoriana cerámica, orfebrería y metalurgia, cada estudiante puede Cultural y Artística comprensión de datos sobre evaluación de los
que representan señas de elaborar con diversos materiales, objetos concretos como: 8 manifestaciones artísticas y contenidos:
identidad (las cerámicas narigueras, colgantes de oreja, figuras antropomorfas, -Computadora con culturales obtenidos en Pág. 13
antropomórficas de la cultura collares, etc., aplicando técnicas libres e imaginando los acceso a internet procesos de observación y Pág. 19
Chorrera, Guangala, Tolita; la objetos. -Pinturas, búsqueda de información Pág. 23
metalurgia del oro, plata y Reflexionar: Los estudiantes indagan sobre las piezas marcadores organizándolos y
cobre; la escultura quiteña de precolombinas, características, representaciones y la -Plastilinas empleándolos en la Para evaluación de
la época colonial; la tradición memoria que guardan los sitios históricos. -Chocolate elaboración de toda la unidad:
de los textiles; los retratos de Conceptualizar: Los temas que se desarrollan son: -Hojas A4 presentaciones, guías Pág. 25
personalidades relevantes,  Vestigios antiguos en Ecuador: innovaciones y -Lata metálica (de culturales, dosieres y otros
etc.) para elaborar pequeños significado de los elementos naturales en las culturas alguna bebida) documentos impresos o Ficha de
dosieres con la información precolombinas. -Cuchara, tenedor, digitales. (I.2., S.3.) autoevaluación de
obtenida e ilustrarlos con  Cultura Chorrera: ubicación, temporalidad, clavos o proyecto:
imágenes. características, cerámica, técnicas artesanales, restos esferográficos sin Pág. 27
arqueológicos y legado. Materias primas y técnicas de tinta u otro
ECA.4.3.15. Indagar sobre la cerámica de la Cultura Chorrera (la pintura iridiscente) instrumento de I.ECA.4.2.1. Utiliza
visión del mundo en las y sus usos. metal técnicas de búsqueda y

Página 1 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

culturas ancestrales, su  Cultura Guangala: ubicación, temporalidad, -Telas y tijeras organización de la


incidencia en la vida cotidiana características, cerámica, técnicas artesanales, restos información, métodos
y su supervivencia en la arqueológicos y legado. Importancia de la cerámica de sencillos de investigación,
actualidad, en ritos, la Cultura Guangala y clasificación. técnicas de entrevista y otros
celebraciones y ceremonias.  Orfebrería Precolombina: materiales y minerales procedimientos adecuados
usados. para adquirir datos
 Cultura La Tolita: ubicación, saqueos mineros a las relevantes relacionados con
tolas, aporte, trabajo en orfebrería. distintas formas de
 Cultura Puruhá: trabajo en orfebrería y características. expresión artística y cultural.
 Técnicas de la Metalurgia Ancestral. (I.1., I.4.)
 Museos de sitio, petroglifos y lugares arqueológicos.
Aplicar: Para la aplicación práctica de los temas que se
tratan, los estudiantes van a diseñar una vasija zoomorfa I.ECA.4.5.2. Demuestra la
ECA.4.1.7. Diseñar y (pág. 14); dibujar una figura antropozoomorfa en bajo capacidad de aplicar
desarrollar un proyecto relieve (pág. 20); y van a escribir características de un conocimientos y técnicas en
artesanal (tejido, cerámica, vestigio antropológico (pág. 24). De forma colectiva van a procesos de autoaprendizaje,
joyería, etc.), demostrando el realizar pequeños proyectos que constan en la sección Para diseño y desarrollo de
dominio de las técnicas trabajar en equipo (al final de la evaluación parcial). En el proyectos artísticos. (S.3.,
necesarias para la elaboración proyecto final (pág. 27) van a realizar una joya trabajada con I.4.).
de un producto. las técnicas ancestrales del repujado y de la cinceladura.

ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Evaluación
Destrezas con criterios de Actividades de Indicadores de Técnicas e
Recursos
desempeño aprendizaje evaluación de la instrumentos
unidad de evaluación

Página 2 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 2
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 8vo EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: El cine y las producciones audiovisuales
Objetivo de la unidad: O.ECA.4.4. Participar en proyectos de creación colectiva demostrando respeto por las ideas y formas de expresión, propias y ajenas, y tomar
conciencia, como miembro del grupo, del enriquecimiento que se produce con las aportaciones de los demás.
Criterios de CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones culturales, analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
evaluación: organiza y presenta la información usando diferentes formatos.
CE.ECA.4.6. Valora los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos de aprendizaje y
producción cultural y artística, y los utiliza en procesos de recepción, búsqueda de información, creación y difusión de contenidos artísticos y
culturales.
CE.ECA.4.3. Identifica y describe las interacciones que se producen entre las distintas formas de expresión artística en performances,
representaciones teatrales, instalaciones y otras manifestaciones, y utiliza esos conocimientos en creaciones propias.
Evaluación
Destrezas con criterios de Indicadores de evaluación de Técnicas e
Actividades de aprendizaje Recursos
desempeño la unidad instrumentos de
evaluación
ECA.4.3.11. Mirar las primeras Experiencia concreta: Previo a tratar el tema -Libro de Expresión I.ECA.4.2.3. Analiza y compara Láminas de
películas de la historia del cine e del cine, se recomienda conversar sobre las Cultural y Artística 8 datos referidos a la evaluación de los
investigar en qué circunstancias películas que han visto, que les gusta, sus -Computadora con consideración social e histórica contenidos:
técnicas y sociales se produjeron y apreciaciones, etc. Antes de desarrollar la acceso a internet de elementos, formas de Pág. 33
qué impresión causaron en los Historia del Cine, se recomienda investigar -Programa de edición expresión o agentes Pág. 37
espectadores, estableciendo sobre Alice Guy, la primera directora y de video relacionados con el arte: la Pág. 41
comparaciones con el cine actual. productora de cine. -Grabadora de sonido o figura humana, las mujeres, el
Reflexionar: Los estudiantes indagan acerca de celular trabajo de artesanas y artesanos, Para evaluación
lo que es un zoótropo, recuerdan inventos que -Celular o equipo de el cine, etc. (I.4., S.1.) de toda la unidad:
conocen para dar movimiento a la imagen, video Pág. 43
ECA.4.1.11. Utilizar aplicaciones concepto de un documental y quienes -Azúcar I.ECA.4.6.2. Utiliza las
informáticas sencillas para la intervienen en una producción audiovisual. -Carboncillo posibilidades que ofrecen los Ficha de
creación de diaporamas con Conceptualizar: Los temas que se desarrollan -Material del estudiante medios audiovisuales y recursos autoevaluación

Página 3 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

secuencias de imágenes de la propia son: (lápiz, borrador, regla, tecnológicos a su alcance para la de proyecto:
historia o relacionadas con un tema  Historia del cine: antecedentes del cine, hojas, etc.) creación individual o colectiva, Pág. 45
específico. primeros equipos usados en la producción y para la difusión de contenidos
cinematográfica, el cine mudo, cineastas, artísticos, exponiéndolos ante
cine sonoro y el cine en Latinoamérica. un público global.
 Producciones audiovisuales: definición, (I.3., S.3.)
etapas de producción, roles en la
ECA.4.2.8. Intervenir algún espacio producción audiovisual y géneros I.ECA.4.3.3. Documenta o
de la escuela o de la comunidad audiovisuales. describe las principales
mediante la realización de una  El performance: definición, origen, características de una
performance colectiva. historia, características. instalación artística mediante el
 Registro fotográfico: planos y ángulos registro fotográfico o la
fotográficos. escritura, aportando argumentos
Aplicar: Para la aplicación práctica de los y puntos de vista personales.
temas que se tratan, los estudiantes van a (I.3., I.4.)
dibujar una secuencia en cuadros (pág. 34) y
ECA.4.3.10. Fotografiar espacios, mirar una película; crear un cartel para un I.ECA.4.6.2. Utiliza las
objetos y elementos naturales (hojas producto audiovisual (pág. 38); y van a dibujar posibilidades que ofrecen los
que se marchitan, frutas que se un plano fotográfico (pág. 42). De forma medios audiovisuales y recursos
pudren, la sombra que proyecta un colectiva van a realizar pequeños proyectos que tecnológicos a su alcance para la
árbol, el movimiento de una nube) en constan en la sección Para trabajar en equipo creación individual o colectiva,
diferentes momentos del día y crear (al final de la evaluación parcial). En el y para la difusión de contenidos
presentaciones audiovisuales que proyecto final (pág. 45) van a hacer un registro artísticos, exponiéndolos ante
muestren el transcurso del tiempo. audiovisual sobre la interacción con la un público global.
naturaleza. (I.3., S.3.)

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Evaluación
Destrezas con criterios de Actividades de Indicadores de Técnicas e
Recursos
desempeño aprendizaje evaluación de la instrumentos
unidad de evaluación

Página 4 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 3
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 8vo EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: La historia personal y la música
Objetivo de la unidad: O.ECA.4.6. Utilizar algunos medios audiovisuales y tecnologías digitales para el conocimiento, producción y disfrute del arte y la cultura.
Criterios de CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales y en la transformación
evaluación: o remezcla de creaciones preexistentes, y crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística.
CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y
comunicativas para describirlos y expresar puntos de vista.
CE.ECA.4.6. Valora los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos de aprendizaje y
producción cultural y artística, y los utiliza en procesos de recepción, búsqueda de información, creación y difusión de contenidos artísticos y
culturales.
Evaluación
Destrezas con criterios de Indicadores de evaluación de la Técnicas e
Actividades de aprendizaje Recursos
desempeño unidad instrumentos de
evaluación
ECA.4.1.3. Construir un diario Experiencia concreta: Para complementar la -Libro de I.ECA.4.4.1. Aplica técnicas, Láminas de
personal con imágenes, objetos, experiencia musical y aprendizaje sobre los nuevos Expresión recursos y convenciones básicos de evaluación de los
recortes de prensa, fotografías, géneros musicales, de manera previa haga que los Cultural y los distintos lenguajes artísticos en contenidos:
grabaciones sonoras, videos o estudiantes escojan un ritmo que consideran no Artística 8 la representación de la figura Pág. 49
textos significativos, en el que se conocer, es decir, uno que sea contrario a su -Computadora humana, en representaciones Pág. 55
deje constancia de los gustos e preferencia musical habitual; pídales que busquen con acceso a teatrales inspiradas en poemas o Pág. 61
inquietudes y se refleje la en internet canciones poco conocidas sobre ese internet cuentos, en monólogos o en la
individualidad. género y analicen sus letras y videos musicales, si -Material del creación de planos y maquetas. Para evaluación
los tienen. estudiante (hojas, (J.4., I.4.). de toda la unidad:
ECA.4.1.8. Desarrollar un Reflexionar: Los estudiantes analizan qué pinturas, I.ECA.4.4.2. Recopila y organiza Pág. 63
portafolio digital que contenga representa para ellos la música y el porqué de sus marcadores, regla, documentos gráficos, visuales o

Página 5 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

muestras de la producción artística preferencias. Indagan acerca de los instrumentos etc.) audiovisuales que reflejen los Para evaluación
propia y comentarios críticos sobre musicales a lo largo de la historia y el desarrollo –Fotografías gustos y preferencias personales, y del primer
los productos incluidos. científico en la producción musical. -Textos escritos y muestras de las propias creaciones quimestre:
Conceptualizar: Los temas que se desarrollan son: dibujos para para elaborar diarios y portafolios Pág. 65
 La memoria y el arte: la memoria como una recortar personales. (J.4., I.4.)
ECA.4.1.5. Elaborar una línea de herramienta de lucha; la memoria individual; -Grabaciones de I.ECA.4.1.3. Organiza Ficha de
tiempo con las piezas musicales y, los archivos. audio cronológicamente piezas musicales autoevaluación
más significativas en cada una de  La música en el tiempo: la Prehistoria, la -Plantilla de y obras artísticas de distintas de proyecto:
las etapas vitales del individuo, y Edad Antigua, civilizaciones antiguas, la Edad programa características, elaborando líneas Pág. 67
compararla con la de otros Media y desde el Renacimiento hasta el Wordpress del tiempo u otros recursos
compañeros y compañeras, para Impresionismo. gráficos. (I.3., S.3.)
encontrar similitudes y diferencias.  La música desde el siglo XX: historia, estilos
representativos y nuevos géneros musicales.
ECA.4.1.13. Seleccionar materiales Aplicar: Para la aplicación práctica de los temas I.ECA.4.6.3. Elabora producciones
musicales, visuales o audiovisuales que se tratan, los estudiantes van a inventar una audiovisuales y/o multimedia,
preexistentes y combinarlos con página de su diario personal (pág. 50) para trabajar originales o derivadas de la
otros para crear un remix digital el tema de memoria; también van a investigar y remezcla o reelaboración de
original. dibujar instrumentos musicales “novedosos” (pág. contenidos existentes, reconociendo
56); y, por último van a reciclar imágenes la aportación de los creadores
existentes para crear la portada de dos cd (pág. 62). originales y la riqueza de las nuevas
De forma colectiva van a realizar pequeños versiones. (S.3., I.4., J.3.)
proyectos que constan en la sección Para trabajar
ECA.4.1.5. Elaborar una línea de en equipo (al final de la evaluación parcial). En el I.ECA.4.1.1. Observa con cierta
tiempo con las piezas musicales proyecto final (pág. 67) van a investigar sobre autonomía manifestaciones
más significativas en cada una de artistas para compartir información variada y culturales y artísticas, y expresa las
las etapas vitales del individuo, y nuevo en sus blogs personales. características de lo observado y
compararla con la de otros sus puntos de vista en situaciones
compañeros y compañeras, para de diálogo. (I.3., S.1., S.3.)
encontrar similitudes y diferencias.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Evaluación
Destrezas con criterios de Actividades de Indicadores de Técnicas e
Recursos
desempeño aprendizaje evaluación de la instrumentos
unidad de evaluación

Página 6 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 4
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 8vo EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: Mujeres artistas
Objetivo de la unidad: O.ECA.4.7. Utilizar las posibilidades del cuerpo, la imagen y el sonido como recursos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo sus
posibilidades de comunicación, con respeto por las distintas formas de expresión, y autoconfianza en las producciones propias.
Criterios de CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones culturales, analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
evaluación: organiza y presenta la información usando diferentes formatos.
CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales y en la transformación
o remezcla de creaciones preexistentes, y crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística.
Evaluación
Destrezas con criterios de Indicadores de evaluación de la Técnicas e
Actividades de aprendizaje Recursos
desempeño unidad instrumentos de
evaluación
ECA.4.3.2. Utilizar fuentes impresas Experiencia concreta: Previo al estudio -Libro de Expresión I.ECA.4.2.1. Utiliza técnicas de Láminas de
y digitales para la búsqueda de relacionado con las artistas modernas, cada Cultural y Artística 8 búsqueda y organización de la evaluación de los
información sobre mujeres artistas estudiante debe indagar sobre una propuesta -Computadora con información, métodos sencillos de contenidos:
cuyas obras no han recibido la artística de mujeres ecuatorianas o del mundo, acceso a internet investigación, técnicas de entrevista Pág. 73
consideración que merecen para realizar un conversatorio en el aula. -Palos de helado y y otros procedimientos adecuados Pág. 77
(Artemisa Gentileschi, Camile Reflexionar: Los estudiantes reflexionan palos de pincho para adquirir datos relevantes Pág. 81
Claudel, Luisa Roldán, Clara sobre el poco o mucho reconocimiento de la -Retazos de tela relacionados con distintas formas
Schumann, Lili Boulanger, etc. y mujer en el campo artístico; hacer una lluvia -Goma, silicona en de expresión artística y cultural. Para evaluación
mujeres artistas contemporáneas). de ideas y copiarlas. Preguntar por qué las barra y pistola de (I.1., I.4.) de toda la unidad:
mujeres no han tenido relevancia en la historia silicona Pág. 83
ECA.4.3.3. Analizar los del arte y anotar sus respuestas. Guardar las -Material del I.ECA.4.2.2. Demuestra la
condicionantes sociales e históricos respuestas para cotejar con la información que estudiante (hojas, comprensión de datos sobre Ficha de
que marcaron el trabajo de las obtendrán después de desarrollar esta unidad. pinturas, marcadores, manifestaciones artísticas y autoevaluación de
mujeres artistas y exponer la Conceptualizar: Los temas que se desarrollan regla, compás, etc.) culturales obtenidos en procesos de proyecto:

Página 7 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

información obtenida en distintos son: -Retazos de tela observación y búsqueda de Pág. 85


soportes (presentaciones, carteles,  Mujeres pintoras y artistas en la historia, -Funda usada de información organizándolos y
documentos escritos, blogs, etc.). a través de la Edad Media hasta el almohada o cojín. empleándolos en la elaboración de
Modernismo; nombres de artistas y sus presentaciones, guías culturales,
obras. dosieres y otros documentos
 Compositoras de música, intérpretes y impresos o digitales. (I.2., S.3.)
pianistas.
ECA.4.1.2. Representarse a través de  Artistas modernas y contemporáneas: I.ECA.4.4.3. Transforma o recrea
un dibujo, una pintura o una mujeres ecuatorianas en el arte creaciones artísticas preexistentes
escultura, inspirándose en los contemporáneo; colectivos de artistas y (construcciones, danzas, canciones,
modelos ofrecidos en obras de sus propuestas. etc.) utilizando técnicas de
artistas locales e internacionales, del Aplicar: Para la aplicación práctica de los remezcla, añadiendo elementos del
presente y del pasado. temas que se tratan, los estudiantes van a arte contemporáneo o combinando
pintar una imagen para sobreponer colores distintas formas de expresión (por
(pág. 74); también van a dibujar libremente ejemplo, danza y video; imágenes y
mientras escuchan una composición musical expresión corporal, etc.). (S.3., I.4.,
de una artista mujer (pág. 78); y, por último J.2.).
se van a dibujar en dos géneros de expresión
ECA.4.3.2. Utilizar fuentes impresas plástica (pág. 82). De forma colectiva van a I.ECA.4.2.4. Reconoce y describe
y digitales para la búsqueda de realizar pequeños proyectos que constan en la algunas características
información sobre mujeres artistas sección Para trabajar en equipo (al final de la diferenciadoras en manifestaciones
cuyas obras no han recibido la evaluación parcial). En el proyecto final (pág. artísticas y culturales. (I.1., S.2.)
consideración que merecen 85) van a hacer un bolso basado en los
(Artemisa Gentileschi, Camile diseños de Sonia Delaunay.
Claudel, Luisa Roldán, Clara
Schumann, Lili Boulanger, etc. y
mujeres artistas contemporáneas).

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Evaluación
Destrezas con criterios de Actividades de Indicadores de Técnicas e
Recursos
desempeño aprendizaje evaluación de la instrumentos
unidad de evaluación

Página 8 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 5
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 8vo EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: La figura humana en el arte
Objetivo de la unidad: O.ECA.4.1. Comparar las posibilidades que ofrecen diversos materiales y técnicas de los diferentes lenguajes artísticos en procesos de
interpretación y/o creación individual y colectiva.
Criterios de CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones culturales, analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
evaluación: organiza y presenta la información usando diferentes formatos.
CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales y en la transformación
o remezcla de creaciones preexistentes, y crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística.
CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y
comunicativas para describirlos y expresar puntos de vista.
CE.ECA.4.5. Planifica, argumenta razonadamente y desarrolla proyectos de creación artística y eventos culturales locales.
Evaluación
Indicadores de evaluación de la Técnicas e
Destrezas con criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Recursos
unidad instrumentos
de evaluación
ECA.4.3.1. Indagar sobre lo que las Experiencia concreta: Previo al tratamiento de la -Libro de I.ECA.4.2.2. Demuestra la Láminas de
diversas culturas y sociedades han pintura rupestre, pedir a los estudiantes que Expresión comprensión de datos sobre evaluación de
considerado, a lo largo del tiempo, como inventen dos palabras para representar un animal Cultural y manifestaciones artísticas y los contenidos:
ideal de la figura humana, y documentar y un objeto, y que los dibujen; luego, pídales que Artística 8 culturales obtenidos en procesos de Pág. 91
los hallazgos en un texto escrito, con expongan sus dibujos y que los demás traten de -Computadora observación y búsqueda de Pág. 97
soporte de imágenes, o en un documento descifrar qué es. También pedirles que amplíen la con acceso a información organizándolos y Pág. 101
audiovisual. información sobre las culturas en América y el internet empleándolos en la elaboración de
tipo de representaciones pictóricas y artísticas de -Lana, telas, presentaciones, guías culturales, Para
ellas. botones dosieres y otros documentos evaluación de
Reflexionar: Conversar acerca de la belleza y las -Una taza de impresos o digitales. (I.2., S.3.) toda la unidad:
ECA.4.1.2. Representarse a través de un formas cómo cada uno la percibe y expresa. harina I.ECA.4.4.1. Aplica técnicas, Pág. 103
dibujo, una pintura o una escultura, Reflexionar sobre qué es la belleza. -Un recipiente recursos y convenciones básicos de

Página 9 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

inspirándose en los modelos ofrecidos en Conceptualizar: Los temas que se desarrollan hondo y grande los distintos lenguajes artísticos en Ficha de
obras de artistas locales e son: -Papel periódico la representación de la figura autoevaluación
internacionales, del presente y del  Figura humana en la pintura: pintura -Vaselina humana, en representaciones de proyecto:
pasado. rupestre, pintura mesopotámica y egipcia. -Material del teatrales inspiradas en poemas o Pág. 105
 La figura humana en la Edad Media: arte estudiante cuentos, en monólogos o en la
paleocristiano, arte bizantino, arte románico (tijeras, hojas, creación de planos y maquetas. (J.4.,
y arte gótico. pinturas, I.4.).
ECA.4.3.1. Indagar sobre lo que las  La figura humana en la escultura: escultura marcadores, I.ECA.4.2.5. Aprecia la diversidad
diversas culturas y sociedades han paleolítica, escultura egipcia, escultura regla, compás, de las expresiones culturales y
considerado, a lo largo del tiempo, como griega y escultura romana. etc.) artísticas del Ecuador y de otras
ideal de la figura humana, y documentar Aplicar: Para la aplicación práctica de los temas -Diversos culturas, y aplica con autonomía
los hallazgos en un texto escrito, con que se tratan, los estudiantes van a representar un materiales criterios de selección y consumo de
soporte de imágenes, o en un documento mosaico sobre un personaje (pág. 92); también reciclados para contenidos. (I.4., S.2.)
audiovisual. van a hacer su autorretrato en relieve, aplicando vestuario y
ECA.4.2.3. Participar en intercambios de los cánones egipcios de belleza (pág. 98); y, por escenografías. I.ECA.4.1.1. Observa con cierta
opiniones e impresiones suscitadas por la último van a diseñar una máscara para teatro autonomía manifestaciones
observación de personajes que griego (pág. 102). De forma colectiva van a culturales y artísticas, y expresa las
intervienen o están representados en realizar pequeños proyectos que constan en la características de lo observado y sus
obras artísticas. sección Para trabajar en equipo (al final de la puntos de vista en situaciones de
evaluación parcial). En el proyecto final (pág. diálogo. (I.3., S.1., S.3.)
ECA.4.2.5. Participar activamente en la 85) van a hacer un bolso basado en los diseños I.ECA.4.5.1. Organiza de manera
preparación y puesta en escena de una de Sonia Delaunay. Los estudiantes dibujan un coherente un proceso de trabajo de
representación de danza, expresión autorretrato al estilo egipcio. Los estudiantes interpretación o creación artística,
corporal, teatro, música, títeres, etc. o en elaboran máscaras con el uso de harina y asumiendo distintos roles y
el rodaje de una pequeña producción vaselina. esforzándose por respetar sus fases.
audiovisual, responsabilizándose del rol (S.3., I.4.)
elegido o asignado.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Evaluación
Destrezas con criterios de Actividades de Indicadores de Técnicas e
Recursos
desempeño aprendizaje evaluación de la instrumentos
unidad de evaluación

Página 10 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 6
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 8vo EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: Arte contemporáneo y crítica del arte
Objetivo de la O.ECA.4.5. Reconocer algunas características significativas de eventos culturales y obras artísticas de distintos estilos, y utilizar la terminología
unidad: apropiada para describirlos y comentarlos.
O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas.
Criterios de CE.ECA.4.3. Identifica y describe las interacciones que se producen entre las distintas formas de expresión artística en performances,
evaluación: representaciones teatrales, instalaciones y otras manifestaciones, y utiliza esos conocimientos en creaciones propias.
CE.ECA.4.6. Valora los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos de aprendizaje y
producción cultural y artística, y los utiliza en procesos de recepción, búsqueda de información, creación y difusión de contenidos artísticos y
culturales.
Evaluación
Destrezas con criterios de Indicadores de evaluación de la Técnicas e
Actividades de aprendizaje Recursos
desempeño unidad instrumentos de
evaluación
ECA.4.3.7. Observar y analizar  Experiencia concreta: Antes de tratar la unidad, -Libro de Expresión I.ECA.4.3.1. Observa y explica las Láminas de
las obras de artistas armar grupos y que improvisen instrumentos Cultural y Artística principales características de formas evaluación de los
contemporáneos que realizan musicales e interpreten una canción, pero sin 8 de expresión artística contenidos:
instalaciones (como Martin cantar, sino solo de manera instrumental; pedir a -Computadora con contemporánea, en las que Pág. 109
Creed, Andy Goldsworthy, los demás que determinen qué canción es. acceso a internet intervienen distintos lenguajes Pág. 115
Micaela de Vivero, Pablo  Reflexionar: Si es posible, revisar el texto -Materiales (performances, instalaciones, Pág. 121
Gamboa, Juan Montelpare) Estudios Sonoros, de Mayra Estévez como parte orgánicos de representaciones teatrales, etc.).
explicando la idea que subyace de la reflexión para la creación de las acuerdo a la (S.3., I.3.) Para evaluación
en cada una de sus obras. instalaciones artísticas. Determinar entre todos elección de toda la unidad:
una definición de instalación artística y anotarla -Cámara fotográfica Pág. 123
ECA.4.3.9. Indagar sobre la en un lugar accesible para todos. Analizar con o celular I.ECA.4.6.1. Busca, analiza y
obra de creadores que realizan los estudiantes qué es para ellos el arte -Objetos que selecciona información relacionada Para evaluación
instalaciones artísticas normalmente llevas con el arte y la cultura para del segundo

Página 11 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

valiéndose de recursos contemporáneo y su relación con el internet y las en la mochila construir conocimiento y utilizarla quimestre:
tecnológicos (por ejemplo, nuevas tecnologías. -Objetos que se en investigaciones y en la Pág. 125
Paloma Muñoz, Zimoun,  Conceptualizar: Los temas que se desarrollan encuentran elaboración de diaporamas,
Berndnaut Smilde, Yannick son: regularmente en la pequeñas producciones Ficha de
Jacquet, Fred Penelle o Pamela  Arte contemporáneo: concepto de acuerdo a la escuela audiovisuales, presentaciones autoevaluación
Pazmiño). historiadora Andrea Giuntia y nombres de -Cámara fotográfica multimedia, etc. (I.2., S.1.) de proyecto:
artistas de arte contemporáneo. digital o de celular Pág. 127
ECA.4.2.7. Diseñar y realizar  Instalaciones artísticas: concepto, -Material del I.ECA.4.3.2. Aplica los
una instalación colectiva interpretaciones, instalaciones artísticas con estudiante (tijeras, conocimientos sobre instalaciones y
partiendo de la reflexión crítica recursos tecnológicos y artistas representativos; hojas, pinturas, performance en procesos de
y creativa sobre el significado, instalaciones como reflexiones sobre el medio marcadores, regla, creación colectiva. (J.2., S.2., S.3.)
usos, recuerdos o experiencias artístico y el hacktivismo. compás, etc.)
de un espacio de la escuela.  La crítica artística: historia, conceptualización,
representantes, métodos de la crítica de arte, la
ECA.4.1.10. Aportar interpretación, la valoración, la crítica I.ECA.4.3.1. Observa y explica las
argumentos personales al iconográfica y su clasificación. principales características de formas
escribir la crítica de una  Aplicar: Para la aplicación práctica de los temas de expresión artística
instalación artística observada que se tratan, los estudiantes van a dibujar con contemporánea, en las que
en vivo o a través de su registro base en los textiles ecuatorianos (pág. 110); intervienen distintos lenguajes
en Internet u otras fuentes también van a diseñar una instalación personal (performances, instalaciones,
documentales. (pág. 116); y, por último van a jugar con el color representaciones teatrales, etc.).
en una mini instalación (pág. 122). De forma (S.3., I.3.)
colectiva van a realizar pequeños proyectos que
ECA.4.1.9. Registrar constan en la sección Para trabajar en equipo I.ECA.4.3.3. Documenta o describe
fotográficamente el proceso de (al final de la evaluación parcial). En el proyecto las principales características de
intervención de un espacio, final (pág. 127) van a registrar fotográficamente una instalación artística mediante el
propio o privado, en el que se el montaje de una instalación sonora y grupal, en registro fotográfico o la escritura,
realice una instalación personal un lugar de su institución educativa. aportando argumentos y puntos de
visual y/o sonora. vista personales. (I.3., I.4.)
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa
Destrezas con criterios de desempeño Actividades Recursos Evaluación
de Indicadores de Técnicas e
aprendizaje evaluación de la instrumentos
unidad de evaluación

Página 12 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 1
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 9no EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: Diversas expresiones del arte moderno
Objetivo de la unidad: O.ECA.4.7. Utilizar las posibilidades del cuerpo, la imagen y el sonido como recursos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo sus
posibilidades de comunicación, con respeto por las distintas formas de expresión, y autoconfianza en las producciones propias.
Criterios de CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y
evaluación: comunicativas para describirlos y expresar puntos de vista.
CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales y en la transformación
o remezcla de creaciones preexistentes, y crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística.
Evaluación
Destrezas con criterios de Indicadores de Técnicas e
Actividades de aprendizaje Recursos
desempeño evaluación de la unidad instrumentos de
evaluación
ECA.4.1.1. Analizar pinturas o  Experiencia concreta: Para analizar la incidencia de -Libro de Expresión I.ECA.4.1.1. Observa Páginas de
esculturas en las que se la Guerra en la producción artística, de forma previa Cultural y Artística 9 con cierta autonomía evaluación de los
represente a una o más investigar acerca de la obra de Picasso y la Guerra -Computadora con manifestaciones contenidos:
personas, y definir la técnica Civil española. acceso a internet culturales y artísticas, y Pág. 13
utilizada, las características y el  Reflexionar: Acerca de la importancia del arte -Pinturas y marcadores expresa las Pág. 19
carácter del personaje, la moderno y las características de cada corriente. -Plastilinas características de lo Pág. 25
función de la obra, etc. Analizar en qué aspectos, la guerra afecta o no a la -Lienzo o papel A3) observado y sus puntos
producción de arte. -Fotografía del de vista en situaciones de Páginas de
 Conceptualizar: Los temas que se desarrollan son: estudiante diálogo. (I.3., S.1., S.3.) evaluación de toda
- Surgimiento del arte moderno: características, -Imágenes de obras de la unidad:
ECA.4.2.1. Realizar, en plano y conceptos fundamentales, surgimiento, arte I.ECA.4.4.1. Aplica Pág. 27
en volumen, representaciones de parámetros de artisticidad, cuadro resumen del -Material del estudiante técnicas, recursos y
acciones y gestos, tanto del arte en el siglo XIX y XX; Vanguardias del arte (lápiz, borrador, regla, convenciones básicos de Ficha de
cuerpo como del rostro: figuras moderno periodo entre la I y II Guerra Mundial; etc.) los distintos lenguajes autoevaluación de
que caminan, personas que -Témperas o acuarelas artísticos en la proyecto:

Página 13 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

esperan, rostros que lloran, Impresionismo y Posimpresionismo. -Pinceles representación de la Pág. 29


caras que ríen, etc. - Vanguardias históricas del arte moderno (parte I): figura humana, en
fauvismo, cubismo (fases), fauvismo, futurismo y representaciones teatrales
expresionismo. inspiradas en poemas o
- Vanguardias históricas del arte moderno (parte cuentos, en monólogos o
II): constructivismo, dadaísmo, surrealismo, en la creación de planos
características y representantes. y maquetas. (J.4., I.4.).
 Aplicar: Para la aplicación práctica de los temas que
se tratan, los estudiantes van a realizar la técnica del I.ECA.4.4.1. Aplica
puntillismo en un dibujo (pág. 14); también van a técnicas, recursos y
ECA.4.1.2. Representarse a expresar sentimientos o sensaciones en relieves (pág. convenciones básicos de
través de un dibujo, una pintura 20); y por último van a realizar un collage (pág. 26). los distintos lenguajes
o una escultura, inspirándose en De forma colectiva van a realizar pequeños artísticos en la
los modelos ofrecidos en obras proyectos que constan en la sección Para trabajar en representación de la
de artistas locales e equipo (al final de la evaluación parcial). En el figura humana, en
internacionales, del presente y proyecto final (pág. 29) se van a autorretratar representaciones teatrales
del pasado. aplicando las características de algún movimiento de inspiradas en poemas o
vanguardia. cuentos, en monólogos o
en la creación de planos
y maquetas. (J.4., I.4.).

ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Evaluación
Destrezas con criterios de Actividades de Indicadores de Técnicas e
Recursos
desempeño aprendizaje evaluación de la instrumentos
unidad de evaluación

Página 14 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 2
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 9no EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: El teatro en el siglo XX
Objetivo de la unidad: O.ECA.4.5. Reconocer algunas características significativas de eventos culturales y obras artísticas de distintos estilos, y utilizar la terminología
apropiada para describirlos y comentarlos.
O.ECA.4.7. Utilizar las posibilidades del cuerpo, la imagen y el sonido como recursos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo sus
posibilidades de comunicación, con respeto por las distintas formas de expresión, y autoconfianza en las producciones propias.
Criterios de CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y
evaluación: comunicativas para describirlos y expresar puntos de vista.
CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales y en la transformación
o remezcla de creaciones preexistentes, y crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística.
CE.ECA.4.5.Planifica, argumenta razonadamente y desarrolla proyectos de creación artística y eventos culturales locales.
Evaluación
Destrezas con criterios de Indicadores de evaluación Técnicas e
Actividades de aprendizaje Recursos
desempeño de la unidad instrumentos de
evaluación
ECA.4.2.3. Participar en intercambios  Experiencia concreta: Se recomienda visitar -Libro de I.ECA.4.1.1. Observa con Páginas de
de opiniones e impresiones suscitadas espacios de difusión o la presentación de una obra Expresión Cultural cierta autonomía evaluación de los
por la observación de personajes que de teatro, para conocer y analizar los rasgos que y Artística 9 manifestaciones culturales y contenidos:
intervienen o están representados en caracterizan a la obra y su puesta en escena. -Computadora con artísticas, y expresa las Pág. 35
obras artísticas.  Reflexionar: Analizar junto a los estudiantes el acceso a internet características de lo Pág. 41
espacio donde vieron la obra de teatro, así como -Vestimentas y observado y sus puntos de Pág. 45
su interpretación. Observar y determinar las otras materiales variados vista en situaciones de
artes relacionadas con el teatro y las personas que para escenografía diálogo. (I.3., S.1., S.3.) Páginas de
intervienen en el montaje del mismo. La idea es -Títeres evaluación de
ECA.4.1.4. Componer monólogos, con hacer inferencias sobre lo que observan y -Material del I.ECA.4.4.1. Aplica toda la unidad:
la intención de representarlos ante los contrastar con la materia. estudiante (lápiz, técnicas, recursos y Pág. 47
demás, en los que los estudiantes borrador, regla, convenciones básicos de los

Página 15 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

relaten hechos, anécdotas o  Conceptualizar: Los temas que se desarrollan etc.) distintos lenguajes artísticos Ficha de
experiencias, y en los que haya la son: en la representación de la autoevaluación de
intencionalidad de expresar - Los roles en el teatro del siglo XX: realismo; figura humana, en proyecto:
sentimientos y emociones. el director, el dramaturgo y la técnica teatral representaciones teatrales Pág. 49
de Jerzy Grotowski; el teatro y el cine. inspiradas en poemas o
- Propuestas teatrales del siglo XX: teatro cuentos, en monólogos o en
simbolista, teatro épico, teatro de la la creación de planos y
crueldad, teatro expresionista, Lee Strasberg maquetas. (J.4., I.4.).
ECA.4.2.2. Realizar representaciones y el Actor´s Studio, teatro del absurdo, teatro I.ECA.4.4.3. Transforma o
teatrales inspiradas en poemas o musical de Broadway y teatro del oprimido: recrea creaciones artísticas
cuentos previamente seleccionados por características y representantes. preexistentes
sus posibilidades dramáticas y por la - Teatro latinoamericano del siglo XX: teatro (construcciones, danzas,
intervención de varios personajes. costumbrista; la institucionalización del canciones, etc.) utilizando
teatro; otros espacios de diálogo con otros técnicas de remezcla,
espectadores y el teatro de los sectores añadiendo elementos del arte
populares. contemporáneo o
 Aplicar: Para la aplicación práctica de los temas combinando distintas formas
que se tratan, los estudiantes van a “maquillar” de expresión (por ejemplo,
una máscara en el papel (pág. 36); también van a danza y video; imágenes y
dibujar un escenario para su monólogo (pág. expresión corporal, etc.).
42); y por último, van a dibujarse asumiendo el (S.3., I.4., J.2.).
ECA.4.2.5. Participar activamente en papel de un personaje (pág. 46). De forma I.ECA.4.5.2. Demuestra la
la preparación y puesta en escena de colectiva van a realizar pequeños proyectos que capacidad de aplicar
una representación de danza, expresión constan en la sección Para trabajar en equipo conocimientos y técnicas en
corporal, teatro, música, títeres, etc. o (al final de la evaluación parcial). En el proyecto procesos de autoaprendizaje,
en el rodaje de una pequeña final (pág. 49) presentarán una corta obra de diseño y desarrollo de
producción audiovisual, títeres. proyectos artísticos. (S.3.,
responsabilizándose del rol elegido o I.4.).
asignado.

ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Destrezas con criterios de Actividades de Recursos Evaluación
desempeño aprendizaje Indicadores de Técnicas e
evaluación de la instrumentos
unidad de evaluación

Página 16 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 3
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 9no EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: El Ecuador y su música
Objetivo de la unidad: O.ECA.4.5. Reconocer algunas características significativas de eventos culturales y obras artísticas de distintos estilos, y utilizar la terminología
apropiada para describirlos y comentarlos.
O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas.
Criterios de CE.ECA.4.6. Valora los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos de aprendizaje y
evaluación: producción cultural y artística, y los utiliza en procesos de recepción, búsqueda de información, creación y difusión de contenidos artísticos y
culturales.
CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones culturales, analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
organiza y presenta la información usando diferentes formatos.
CE.ECA.4.6. Valora los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos de aprendizaje y
producción cultural y artística, y los utiliza en procesos de recepción, búsqueda de información, creación y difusión de contenidos artísticos y
culturales.
CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales y en la transformación
o remezcla de creaciones preexistentes, y crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística.
CE.ECA.4.5. Planifica, argumenta razonadamente y desarrolla proyectos de creación artística y eventos culturales locales.
Evaluación
Indicadores de evaluación de la Técnicas e
Destrezas con criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Recursos
unidad instrumentos
de evaluación
ECA.4.1.12. Seleccionar las piezas Experiencia concreta: Para comprender la -Libro de Expresión I.ECA.4.6.1. Busca, analiza y Páginas de
musicales más adecuadas para utilidad y función musical de los instrumentos Cultural y Artística selecciona información relacionada evaluación de
sonorizar un diaporama atendiendo al musicales de culturas ancestrales, elaboren un 9 con el arte y la cultura para construir los contenidos:
carácter y emociones que se quieran instrumento musical empleando únicamente -Computadora con conocimiento y utilizarla en Pág. 55
transmitir (diaporama: varias material reciclado y natural. acceso a internet investigaciones y en la elaboración de Pág. 61
diapositivas a la vez). Reflexionar: Los estudiantes analizan sobre -Grabadora de diaporamas, pequeñas producciones Pág. 65
el trabajo de los arqueólogos en la sonido audiovisuales, presentaciones
comprensión de la música de una cultura -Instrumentos multimedia, etc. (I.2., S.1.) Páginas de

Página 17 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

desaparecida. Recuerdan y nombran musicales varios evaluación de


ECA.4.3.14. Investigar sobre las instrumentos musicales originarios de -Reproductor de I.ECA.4.2.2. Demuestra la toda la unidad:
manifestaciones musicales Ecuador. Reflexionan acerca del impacto de música comprensión de datos sobre Pág. 67
tradicionales del país (el pasillo, el expresiones musicales que surgen en la época -Material del manifestaciones artísticas y culturales
sanjuanito, el albazo, el pasacalle), los de la Colonia en Ecuador, reflexionan acerca estudiante (lápiz, obtenidos en procesos de observación Páginas de
instrumentos musicales que se emplean del trabajo de los músicos en el rescate de la borrador, regla, y búsqueda de información evaluación de
y los bailes que se ejecutan, con el tradición. etc.) organizándolos y empleándolos en la primer
objeto de recopilar la información Conceptualizar: Los temas que se desarrollan elaboración de presentaciones, guías quimestre:
obtenida en archivos sonoros y son: culturales, dosieres y otros Pág. 69
documentos gráficos. - La música antes de la República, documentos impresos o digitales.
clases de instrumentos que usaron, el (I.2., S.3.) Ficha de
período colonial, la fiesta y la autoevaluación
ECA.4.3.13. Seleccionar materiales influencia africana, los registros de la I.ECA.4.6.3. Elabora producciones de proyecto:
musicales, visuales o audiovisuales música indiana en la Colonia tardía. audiovisuales y/o multimedia, Pág. 71
preexistentes y combinarlos con otros - Música popular ecuatoriana (yaraví, originales o derivadas de la remezcla
para crear un remix digital original. pasillo, danzante, yumbo, aire típico, o reelaboración de contenidos
albazo y sanjuanito), música existentes, reconociendo la aportación
afroecuatoriana, música de la de los creadores originales y la
Amazonía. riqueza de las nuevas versiones. (S.3.,
- Música Ecuatoriana actual y artistas I.4., J.3.)
ecuatorianos (Alvear, Maiguashca,
ECA.4.1.14. Crear nuevas versiones de Trío Mancero, Swing original monks, I.ECA.4.4.3. Transforma o recrea
canciones o danzas tradicionales Los Nin, Condo, Curare, Cruz); datos creaciones artísticas preexistentes
añadiendo elementos de los estilos sobre los artistas y propuesta (construcciones, danzas, canciones,
contemporáneos (ritmos, instrumentos, musical. etc.) utilizando técnicas de remezcla,
cambios en las coreografías, etc.). Aplicar: Para la aplicación práctica de los añadiendo elementos del arte
temas que se tratan, los estudiantes van a contemporáneo o combinando
investigar y dibujar instrumentos autóctonos distintas formas de expresión (por
poco conocidos (pág. 56); también van a ejemplo, danza y video; imágenes y
diseñar la portada de un disco de música expresión corporal, etc.). (S.3., I.4.,
tradicional (pág. 62); y por último, van a J.2.).
inventar instrumentos musicales fusionados
ECA.4.2.4. Usar estrategias de (pág. 66). De forma colectiva van a realizar I.ECA.4.5.2. Demuestra la capacidad
autoaprendizaje para interpretar, pequeños proyectos que constan en la sección de aplicar conocimientos y técnicas en
individualmente o en grupo, algunas Para trabajar en equipo (al final de la procesos de autoaprendizaje, diseño y
canciones y danzas representativas de evaluación parcial). En el proyecto final (pág. desarrollo de proyectos artísticos.

Página 18 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

la propia comunidad. 71) transformarán una canción tradicional a un (S.3., I.4.).


género musical distinto.

ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Evaluación
Actividades
Destrezas con criterios de desempeño de Recursos Indicadores de Técnicas e
aprendizaje evaluación de la instrumentos
unidad de evaluación

Página 19 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 4
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 9no EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: Cine ecuatoriano y latinoamericano
Objetivo de la unidad: O.ECA.4.6. Utilizar algunos medios audiovisuales y tecnologías digitales para el conocimiento, producción y disfrute del arte y la cultura.

Criterios de CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones culturales, analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
evaluación: organiza y presenta la información usando diferentes formatos.
CE.ECA.4.6. Valora los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos de aprendizaje y
producción cultural y artística, y los utiliza en procesos de recepción, búsqueda de información, creación y difusión de contenidos artísticos y
culturales.

Evaluación
Destrezas con criterios de Indicadores de evaluación de la Técnicas e
Actividades de aprendizaje Recursos
desempeño unidad instrumentos
de evaluación
ECA.4.3.11. Mirar las primeras Experiencia concreta: Visualizar en conjunto un -Libro de Expresión I.ECA.4.2.4. Reconoce y describe Páginas de
películas de la historia del cine e audiovisual, película o documental ecuatorianos. Cultural y Artística algunas características evaluación de
investigar en qué circunstancias Coordinar una fecha mensual o quincenal para 9 diferenciadoras en manifestaciones los contenidos:
técnicas y sociales se proyectar otro de estos materiales -Computadora con artísticas y culturales. (I.1., S.2.) Pág. 75
produjeron y qué impresión Reflexionar: Después de ver cada audiovisual, acceso a internet Pág. 79
causaron en los espectadores, película o documental, conversar sobre la trama, los -Programa de Pág. 85
estableciendo comparaciones personajes, la música, la forma de abordar un tema, edición de video
con el cine actual. etc., es decir, analizar lo que vieron. -Celular o cámara Páginas de
Conceptualizar: Los temas que se desarrollan son: de video evaluación de
ECA.4.3.5. Entrevistar a - Los primeros filmes en el Ecuador: el -Ropa y utilería I.ECA.4.2.3. Analiza y compara toda la unidad:
artesanos y artistas locales, documental indigenista y el cine diversa datos referidos a la consideración Pág. 87
interesándose por su historia costumbrista. -Material del social e histórica de elementos,
profesional y el trabajo que - Primera generación de cineastas estudiante (lápiz, formas de expresión o agentes Ficha de

Página 20 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

desarrollan, y eligiendo ecuatorianos: los inicios del cine en Ecuador borrador, regla, relacionados con el arte: la figura autoevaluación
previamente el formato en el y las transformaciones del cine ecuatoriano etc.) humana, las mujeres, el trabajo de de proyecto:
que se realizará y presentará la a partir de la década de los 90; surgimiento artesanas y artesanos, el cine, etc. Pág. 89
entrevista: audio, video, prensa de largometrajes y nueva etapa en el cine (I.4., S.1.)
escrita, etc. ecuatoriano.
- Nuevo Cine Latinoamericano (NCL): sus
ECA.4.1.13. Seleccionar propuestas y características; difusión del I.ECA.4.6.1. Busca, analiza y
materiales musicales, visuales o nuevo cine latinoamericano y los cineclubs; selecciona información relacionada
audiovisuales preexistentes y la visión política en el NCL y el Video con el arte y la cultura para construir
combinarlos con otros para Activismo Digital. conocimiento y utilizarla en
crear un remix digital original. Aplicar: Para la aplicación práctica de los temas que investigaciones y en la elaboración de
se tratan, los estudiantes van a hacer un collage con diaporamas, pequeñas producciones
base en una escena de una película (pág. 76); audiovisuales, presentaciones
también van a dibujar una costumbre escolar (pág. multimedia, etc. (I.2., S.1.)
80); y por último, van a hacer un afiche para una
ECA.4.2.9. Asumir distintos película (pág. 86). De forma colectiva van a realizar I.ECA.4.6.2. Utiliza las posibilidades
roles en la realización de pequeños proyectos que constan en la sección Para que ofrecen los medios audiovisuales
pequeñas producciones trabajar en equipo (al final de la evaluación parcial). y recursos tecnológicos a su alcance
audiovisuales (documentales o En el proyecto final (pág. 49) van a realizar un corto para la creación individual o
de ficción): guionista, audiovisual. colectiva, y para la difusión de
camarógrafo, director, actor, contenidos artísticos, exponiéndolos
etc. ante un público global. (I.3., S.3.)
ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Evaluación
Destrezas con criterios de Actividades de Indicadores de Técnicas e
Recursos
desempeño aprendizaje evaluación de la instrumentos
unidad de evaluación

Página 21 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 5
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 9no EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: El arte latinoamericano en el tiempo
Objetivo de la O.ECA.4.1. Comparar las posibilidades que ofrecen diversos materiales y técnicas de los diferentes lenguajes artísticos en procesos de interpretación
unidad: y/o creación individual y colectiva.
O.ECA.4.4. Participar en proyectos de creación colectiva demostrando respeto por las ideas y formas de expresión propias y ajenas, y tomar
conciencia, como miembro del grupo, del enriquecimiento que se produce con las aportaciones de los demás.

Criterios de CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y comunicativas
evaluación: para describirlos y expresar puntos de vista.
CE.ECA.4.3. Identifica y describe las interacciones que se producen entre las distintas formas de expresión artística en performances,
representaciones teatrales, instalaciones y otras manifestaciones, y utiliza esos conocimientos en creaciones propias.
CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales y en la transformación o
remezcla de creaciones preexistentes, y crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística.

Evaluación
Destrezas con criterios de Indicadores de evaluación de la Técnicas e
Actividades de aprendizaje Recursos
desempeño unidad instrumentos de
evaluación
ECA.4.2.3. Participar en Experiencia concreta: Inferir entre todos el -Libro de Expresión I.ECA.4.1.1. Observa con cierta Páginas de
intercambios de opiniones e significado de: indigenismo, muralismo, Cultural y Artística 9 autonomía manifestaciones evaluación de los
impresiones suscitadas por la surrealismo, arte concreto, arte Madí, arte óptico -Computadora con culturales y artísticas, y expresa las contenidos:
observación de personajes que y arte cinético. Copiar sus conceptos en un acceso a internet características de lo observado y Pág. 95
intervienen o están papelógrafo y mantenerlo hasta tratar la materia -Plástico reciclado, sus puntos de vista en situaciones Pág. 99
representados en obras correspondiente y contrastar la información. soga o telas de diálogo. (I.3., S.1., S.3.) Pág. 103
artísticas. Reflexionar: Los estudiantes podrían ver fotos de -Tijeras
obras de artistas representativos de los -Material reciclado Páginas de
ECA.4.3.8. Explicar cómo se movimientos que se van a tratar, para que variado I.ECA.4.3.2. Aplica los evaluación de toda la
produce el movimiento en determinen características solo por la observación -Material del estudiante conocimientos sobre instalaciones y unidad:
esculturas móviles y otros de ellas. (lápiz, borrador, regla, performance en procesos de Pág. 105

Página 22 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

ejemplos de arte cinético, como Conceptualizar: Los temas que se desarrollan etc.) creación colectiva. (J.2., S.2., S.3.)
resultado de un proceso de son: Ficha de
observación y reflexión. - Arte Latinoamericano del siglo XX autoevaluación de
(parte I): muralismo mexicano, proyecto:
ECA.4.1.9. Registrar indigenismo y surrealismo. I.ECA.4.3.3. Documenta o describe Pág. 107
fotográficamente el proceso de - Arte Latinoamericano del siglo XX las principales características de
intervención de un espacio, (parte II): arte concreto, movimiento una instalación artística mediante el
propio o privado, en el que se Madi, arte óptico y cinético, conceptos y registro fotográfico o la escritura,
realice una instalación personal ejemplos. aportando argumentos y puntos de
visual y/o sonora. - Arte Latinoamericano del siglo XX vista personales. (I.3., I.4.)
(parte III): arte neoconcreto, la
ECA.4.2.7. Diseñar y realizar experiencia como parte del proceso I.ECA.4.3.2. Aplica los
una instalación colectiva creador, el espectador parte de la obra, conocimientos sobre instalaciones y
partiendo de la reflexión crítica conceptos y ejemplos. performance en procesos de
y creativa sobre el significado, Aplicar: Para la aplicación práctica de los temas creación colectiva. (J.2., S.2., S.3.)
usos, recuerdos o experiencias que se tratan, los estudiantes van a dibujar al
de un espacio de la escuela. estilo indigenista (pág. 96); también van a crear
una obra de arte óptico o cinético (pág. 100); y
ECA.4.1.2. Representarse a por último, van a trabajar una obra en papel (pág. I.ECA.4.4.1. Aplica técnicas,
través de un dibujo, una pintura 104). De forma colectiva van a realizar pequeños recursos y convenciones básicos de
o una escultura, inspirándose en proyectos que constan en la sección Para los distintos lenguajes artísticos en
los modelos ofrecidos en obras trabajar en equipo (al final de la evaluación la representación de la figura
de artistas locales e parcial). En el proyecto final (pág. 107) pintarán humana, en representaciones
internacionales, del presente y su autorretrato con base a al movimiento teatrales inspiradas en poemas o
del pasado. surrealista o indigenista. cuentos, en monólogos o en la
creación de planos y maquetas.
(J.4., I.4.).

ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa
Evaluación
Destrezas con criterios de Actividades de Indicadores de
Recursos Técnicas e instrumentos de
desempeño aprendizaje evaluación de la
evaluación
unidad

Página 23 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 6
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 9no EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: Profesiones en el campo artístico
Objetivo de la O.ECA.4.3. Explicar el papel que desempeñan los conocimientos y las habilidades artísticas en la vida de las personas, como recursos para el ocio
unidad: y el ejercicio de distintas profesiones.
Criterios de CE.ECA.4.6. Valora los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos de aprendizaje y
evaluación: producción cultural y artística, y los utiliza en procesos de recepción, búsqueda de información, creación y difusión de contenidos artísticos y
culturales.
CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales y en la transformación o
remezcla de creaciones preexistentes, y crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística.
CE.ECA.4.5. Planifica, argumenta razonadamente y desarrolla proyectos de creación artística y eventos culturales locales.
CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones culturales, analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
organiza y presenta la información usando diferentes formatos.
Evaluación
Indicadores de evaluación de la Técnicas e
Destrezas con criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Recursos
unidad instrumentos
de evaluación
ECA.4.3.4. Investigar, diseñar y crear una Experiencia concreta: Sería muy -Libro de I.ECA.4.6.2. Utiliza las posibilidades Páginas de
presentación multimedia o un producto interesante poder conversar (de manera Expresión que ofrecen los medios audiovisuales evaluación de
audiovisual que muestre los itinerarios de previa) con distintas personas que se Cultural y y recursos tecnológicos a su alcance los contenidos:
estudio y las salidas profesionales de las dediquen a trabajar las distintas formas de Artística 9 para la creación individual o Pág. 113
distintas especialidades artísticas. arte. Se podría invitar a madres o padres de -Computadora colectiva, y para la difusión de Pág. 117
familia que lo hagan o contactar con con acceso a contenidos artísticos, exponiéndolos Pág. 121
personas que estén dispuestas a charlar con internet ante un público global. (I.3., S.3.)
los estudiantes. -Reproductor de Páginas de
ECA.4.1.14. Crear nuevas versiones de Reflexionar: Conversar y reflexionar música I.ECA.4.4.3. Transforma o recrea evaluación de
canciones o danzas tradicionales añadiendo acerca del trabajo que realiza un -Programa de creaciones artísticas preexistentes toda la unidad:
elementos de los estilos contemporáneos historiador de arte y su aporte a la cultura. edición de video (construcciones, danzas, canciones, Pág. 123
(ritmos, instrumentos, cambios en las Analizar por qué se fusiona la música en la -Un pliego de etc.) utilizando técnicas de remezcla,
coreografías, etc.). actualidad. Conversar sobre la actividad cartulina añadiendo elementos del arte Páginas de
artística a la que se dedicarían. -Material del contemporáneo o combinando evaluación de

Página 24 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Conceptualizar: Los temas que se estudiante (lápiz, distintas formas de expresión (por segundo
desarrollan son: borrador, regla, ejemplo, danza y video; imágenes y quimestre:
- Profesiones de artes visuales, tijeras, goma, expresión corporal, etc.). (S.3., I.4., Pág. 125
entre ellas: el historiador de arte, etc.) J.2.).
crítico de arte, artista visual, el Ficha de
ECA.4.2.4. Usar estrategias de fotógrafo, el performer, artista I.ECA.4.5.1. Organiza de manera autoevaluación
autoaprendizaje para interpretar, urbano, video artista, grabador, coherente un proceso de trabajo de de proyecto:
individualmente o en grupo, algunas escultor, pintor, ceramista, net interpretación o creación artística, Pág. 127
canciones y danzas representativas de la artista, el curador de arte, gestor asumiendo distintos roles y
propia comunidad. cultural, museólogo, galerista y el esforzándose por respetar sus fases.
diseñador. (S.3., I.4.)
- Profesiones en las artes musicales,
ECA.4.2.9. Asumir distintos roles en la entre ellas: compositor, intérprete, I.ECA.4.6.3. Elabora producciones
realización de pequeñas producciones productor discográfico, audiovisuales y/o multimedia,
audiovisuales (documentales o de ficción): musicólogo. originales o derivadas de la remezcla
guionista, camarógrafo, director, actor, etc. - Profesiones en las artes escénicas, o reelaboración de contenidos
entre ellas: dramaturgo, actor, existentes, reconociendo la aportación
bailarín, coreógrafo y otros de los creadores originales y la
profesionales del espectáculo. riqueza de las nuevas versiones. (S.3.,
- Profesionales de la literatura, I.4., J.3.)
entre ellos: escritor, editor, crítico
ECA.4.3.4. Investigar, diseñar y crear una literario. I.ECA.4.6.2. Utiliza las posibilidades
presentación multimedia o un producto - Profesiones relacionadas con la que ofrecen los medios audiovisuales
audiovisual que muestre los itinerarios de cinematografía, entre ellos: y recursos tecnológicos a su alcance
estudio y las salidas profesionales de las productor, director de arte, para la creación individual o
distintas especialidades artísticas. director de fotografía y actor. colectiva, y para la difusión de
Aplicar: Para la aplicación práctica de los contenidos artísticos, exponiéndolos
temas que se tratan, los estudiantes van a ante un público global. (I.3., S.3.)
diseñar un objeto funcional con
ECA.4.1.15. Elaborar y exponer componente artístico (pág. 114); también I.ECA.4.2.3. Analiza y compara datos
presentaciones relacionadas con obras, van a diseñar un vestuario para un ritmo referidos a la consideración social e
creadores y manifestaciones artísticas musical (pág. 118); y por último, van a histórica de elementos, formas de
contemporáneas (pintura, música, ilustrar un poema (pág. 122). De forma expresión o agentes relacionados con
arquitectura, escultura, ilustración, novela colectiva van a realizar pequeños el arte: la figura humana, las mujeres,
gráfica, fotografía, instalaciones, artesanías, proyectos que constan en la sección Para el trabajo de artesanas y artesanos, el
tecnología), en las que se atienda a la trabajar en equipo (al final de la cine, etc. (I.4., S.1.)

Página 25 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

coherencia y a la adecuada organización de evaluación parcial). En el proyecto final


la información. (pág. 127) elaborarán un cartel
comparativo entre una obra literaria y su
adaptación al cine.

ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa
Evaluación
Destrezas con criterios de Actividades de Indicadores de
Recursos Técnicas e instrumentos de
desempeño aprendizaje evaluación de la
evaluación
unidad

Página 26 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 1
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 10mo EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: Patrimonio y turismo cultural
Objetivos de la O.ECA.4.2. Participar en la renovación del patrimonio cultural, tangible e intangible, mediante la creación de productos culturales y artísticos
unidad: en los que se mezclan elementos de lo ancestral y lo contemporáneo.
O.ECA.4.4. Participar en proyectos de creación colectiva demostrando respeto por las ideas y formas de expresión propias y ajenas, y tomar
conciencia, como miembro del grupo, del enriquecimiento que se produce con las aportaciones de los demás.
Criterios de CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y
evaluación: comunicativas para describirlos y expresar puntos de vista.
CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones culturales, analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
organiza y presenta la información usando diferentes formatos.
CE.ECA.4.6. Valora los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos de aprendizaje y
producción cultural y artística, y los utiliza en procesos de recepción, búsqueda de información, creación y difusión de contenidos artísticos y
culturales.
Evaluación
Actividades de aprendizaje Recursos Indicadores de evaluación Técnicas e
Destrezas con criterios de desempeño
de la unidad instrumentos
de evaluación
ECA.4.2.10. Conocer las fuentes que Experiencia concreta: Antes de empezar el tratamiento -Libro de I.ECA.4.1.2. Selecciona las Páginas de
informan sobre el patrimonio histórico y la de esta unidad, podrían hacer una visita a un museo, un Expresión fuentes de información más evaluación de
producción artística actual, y recopilar lugar emblemático, recorrer monumentos, etc. De manera Cultural y adecuadas para obtener los contenidos:
información previa a una visita cultural en previa los estudiantes pueden enlistar nombres de objetos, Artística 10 datos previos y posteriores a Pág. 13
grupo: normas que rigen en los espacios lugares o elementos que son patrimoniales. Luego, - una visita cultural. (I.2., Pág. 19
culturales, contenidos de los mismos, clasificar por grupos según sus propias consideraciones. Computador S.3.) Pág. 25
programaciones, itinerarios posibles, etc. Reflexionar: Conversar acerca de por qué es necesario a con acceso
ECA.4.2.11. Reelaborar los datos e preservar los bienes de una cultura y discutir sobre el a internet I.ECA.4.2.2. Demuestra la Páginas de
impresiones obtenidos en visitas culturales sentido de los museos, galerías, monumentos, etc. -Material del comprensión de datos sobre evaluación de
y dejar constancia en guías que servirán Reconocer la labor que cada entidad o persona cumple en estudiante manifestaciones artísticas y toda la unidad:

Página 27 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

para animar a familias y compañeros a cuanto al patrimonio y la difusión o preservación cultural. (lápiz, culturales obtenidos en Pág. 27
realizar dichas visitas, de forma autónoma Conceptualizar: Los temas que se desarrollan son: borrador, procesos de observación y
o guiados por los propios estudiantes. - El Patrimonio y la cultura: clasificación del regla, hojas, búsqueda de información Ficha de
patrimonio cultural en material e inmaterial, etc.) organizándolos y autoevaluación
patrimonio natural y patrimonio natural -Témperas o empleándolos en la de proyecto:
subacuático. acuarelas elaboración de Pág. 29
- Patrimonios ecuatorianos: ejemplos de bienes -Pinceles presentaciones, guías
culturales y naturales patrimoniales, ejemplos de -Celular con culturales, dosieres y otros
bienes inmateriales. cámara de documentos impresos o
- Organismos encargados del patrimonio: labores fotos y video digitales. (I.2., S.3.)
ECA.4.2.10. Conocer las fuentes que del Instituto Nacional del Patrimonio Cultural; I.ECA.4.1.1. Observa con
informan sobre el patrimonio histórico y la cómo investigar, conservar y preservar, restaurar, cierta autonomía
producción artística actual, y recopilar exhibir, promover y usar adecuadamente el manifestaciones culturales y
información previa a una visita cultural en patrimonio. artísticas, y expresa las
grupo: normas que rigen en los espacios - Turismo cultural: ejemplos de actividades que características de lo
culturales, contenidos de los mismos, forman parte del turismo cultura, rutas turísticas, observado y sus puntos de
programaciones, itinerarios posibles, etc. fiestas populares tradicionales, caminatas, vista en situaciones de
gastronomía local y recuerdos. diálogo (I.3., S.1., S.3.).
ECA.4.2.6. Compartir conocimientos, Aplicar: Para la aplicación práctica de los temas que se I.ECA.4.6.2. Utiliza las
ideas y creaciones artísticas con tratan, los estudiantes se van a apropiar de piezas posibilidades que ofrecen
estudiantes de otras culturas o países, a arqueológicas para dibujarse (pág. 14); también van a los medios audiovisuales y
través de conexiones virtuales que realizar una agenda de actividades de una festividad recursos tecnológicos a su
favorezcan el entendimiento intercultural. tradicional, a manera de collage (pág. 20); y, por último, alcance para la creación
ECA.4.2.11. Reelaborar los datos e van a consultar sobre fiestas tradicionales y complementar individual o colectiva, y
impresiones obtenidos en visitas culturales en un mapa (pág. 26). De forma colectiva van a realizar para la difusión de
y dejar constancia en guías que servirán pequeños proyectos que constan en la sección Para contenidos artísticos,
para animar a familias y compañeros a trabajar en equipo (al final de la evaluación parcial). En el exponiéndolos ante un
realizar dichas visitas, de forma autónoma proyecto final (pág. 29) se van a realizar una producción público global. (I.3., S.3.)
o guiados por los propios estudiantes. audiovisual (con fotografías) de una ruta turística.
ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad
Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa
Destrezas con criterios de Actividades de Recursos Evaluación
desempeño aprendizaje Indicadores de Técnicas e
evaluación de la unidad instrumentos de
evaluación

Página 28 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 2
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 10mo EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: Espacios del arte y patrimonio artístico
Objetivo de la O.ECA.4.2. Participar en la renovación del patrimonio cultural, tangible e intangible, mediante la creación de productos culturales y artísticos en
unidad: los que se mezclan elementos de lo ancestral y lo contemporáneo.
Criterios de CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y
evaluación: comunicativas para describirlos y expresar puntos de vista.
CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones culturales, analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
organiza y presenta la información usando diferentes formatos.
CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales y en la transformación
o remezcla de creaciones preexistentes, y crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística.
Evaluación
Indicadores de evaluación de la Técnicas e
Destrezas con criterios de desempeño Actividades de aprendizaje Recursos
unidad instrumentos
de evaluación
ECA.4.2.10. Conocer las fuentes que Experiencia concreta: Se recomienda visitar dos -Libro de I.ECA.4.1.2. Selecciona las Páginas de
informan sobre el patrimonio histórico espacios culturales, ya sean museos, centros Expresión fuentes de información más evaluación de
y la producción artística actual, y culturales, galerías, centros de educación artística, Cultural y adecuadas para obtener datos los contenidos:
recopilar información previa a una etc., para comparar las tareas que desempeñan en Artística 10 previos y posteriores a una visita Pág. 33
visita cultural en grupo: normas que cada uno de ellos. También podrían invitar a personas -Computadora cultural. (I.2., S.3.) Pág. 39
rigen en los espacios culturales, que laboran en esos lugares o están relacionadas con con acceso a Pág. 45
contenidos de los mismos, la gestión cultural para conversar con los estudiantes. internet
programaciones, itinerarios posibles, Reflexionar: Conversar acerca del valor de la -Material del Páginas de
etc. arquitectura, los elementos de la vida cotidiana que estudiante (lápiz, evaluación de
ECA.4.3.6. Diseñar y elaborar una influencian en la arquitectura de una ciudad y borrador, regla, I.ECA.4.2.1. Utiliza técnicas de toda la unidad:
guía turística que incluya diferentes analizar por qué unas obras pueden ser consideradas hojas, goma, búsqueda y organización de la Pág. 47
espacios dedicados al arte (museos, patrimoniales y otras no. Analizan también cuáles tijeras, etc.) información, métodos sencillos
auditorios, teatros, salas de cine, etc.) son los espacios donde se expone el arte y aquellas -Pliegos de de investigación, técnicas de Ficha de

Página 29 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

del Ecuador. obras que se encuentran en los espacios públicos. cartulinas entrevista y otros procedimientos autoevaluación
Conceptualizar: Los temas que se desarrollan son: -Imágenes de adecuados para adquirir datos de proyecto:
- Espacios culturales para el arte pinturas y relevantes relacionados con Pág. 49
contemporáneo: tipos de espacios culturales esculturas distintas formas de expresión
y espacios culturales actuales (museo, coloniales artística y cultural. (I.1., I.4.)
centros culturales, galerías de arte, centros quiteñas
ECA.4.1.2 Representarse a través de de educación artística). -Plastilina de I.ECA.4.4.3. Transforma o
un dibujo, una pintura o una escultura, - Patrimonio arquitectónico y monumental: colores recrea creaciones artística
inspirándose en los modelos ofrecidos definición de patrimonio cultural; Quito y su -Cartón reciclado preexistentes (construcciones,
en obras de artistas locales e patrimonio citadino; Cuenca y San Antonio -Palos de helado danzas, canciones, etc.)
internacionales, del presente y del de Zaruma, ciudades patrimoniales; usos -Alambre utilizando técnicas de remezcla,
pasado. sociales de los espacios patrimoniales y añadiendo elementos del arte
políticas culturales. contemporáneo o combinando
- Patrimonio artístico colonial ecuatoriano: distintas formas de expresión
contexto y fuentes del arte colonial quiteño; (por ejemplo; danza y video;
un breve recorrido por la pintura y escultura imágenes y expresión corporal,
colonial quiteña. etc.). (S.3., I.4., J.2.).
Aplicar: Para la aplicación práctica de los temas que
ECA.4.3.12. Indagar sobre se tratan, los estudiantes van a realizar la dibujar un I.ECA.4.4.1. Aplica técnicas,
construcciones que pertenecen al itinerario que sugerirían en una guía turística de su recursos y convenciones básicos
patrimonio artístico y recrear dichos provincial (pág. 34); también van a dibujar casas de los distintos lenguajes
monumentos mediante patrimoniales y elaborar un tríptico de guía turística artísticos en la representación de
representaciones en plano (croquis, (pág. 40); y, por último, van a crear un arts moriendi la figura humana, en
planos, proyecciones) o en volumen y transformar una obra bidimensional en representaciones teatrales
(maquetas), imaginando cómo serían tridimensional (pág. 46). De forma colectiva van a inspiradas en poemas o cuentos,
en su origen: completar partes que se realizar pequeños proyectos que constan en la sección en monólogos o en la creación de
han destruido, terminar lo que no se Para trabajar en equipo (al final de la evaluación planos y maquetas. (J.4., I.4.).
llegó a hacer, recuperar el color que se parcial). En el proyecto final (pág. 49) van a crear
ha perdido, etc. una maqueta de un lugar o monumento patrimonial.
ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Evaluación
Destrezas con criterios de Actividades de Indicadores de Técnicas e
Recursos
desempeño aprendizaje evaluación de la instrumentos
unidad de evaluación

Página 30 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 3
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 10mo EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: Música y danza en américa latina
Objetivo de la O.ECA.4.1. Comparar las posibilidades que ofrecen diversos materiales y técnicas de los diferentes lenguajes artísticos, en procesos de
unidad: interpretación y/o creación individual y colectiva.
Criterios de CE.ECA.4.5. Planifica, argumenta razonadamente y desarrolla proyectos de creación artística y eventos culturales locales.
evaluación: CE.ECA.4.1. Reconoce artistas y obras del Ecuador y del ámbito internacional, y utiliza sus conocimientos y habilidades perceptivas y
comunicativas para describirlos y expresar puntos de vista.
Evaluación
Destrezas con criterios de Indicadores de Técnicas e
Actividades de aprendizaje Recursos
desempeño evaluación de la instrumentos de
unidad evaluación
ECA.4.2.4. Usar estrategias de  Experiencia concreta: De manera previa, el docente -Libro de Expresión I.ECA.4.5.1. Organiza Páginas de
autoaprendizaje para elegirá varias canciones de diversos géneros, tanto de Cultural y Artística 10 de manera coherente un evaluación de los
interpretar, individualmente o música tradicional como actual. Escuchar parte de -Computadora con acceso proceso de trabajo de contenidos:
en grupo, algunas canciones y estas canciones y conversar sobre lo que conocen de a internet interpretación o Pág. 55
danzas representativas de la cada una: autor, intérprete, título, género, etc. -Material del estudiante creación artística, Pág. 61
propia comunidad. Intercambiar ideas sobre sus gustos musicales y (lápiz, borrador, regla, asumiendo distintos Pág. 65
contrastar con los gustos de los otros miembros de la hojas, goma, tijeras, etc.) roles y esforzándose por
familia (madres, padres, abuelos, etc.). -Plastilina de colores respetar sus fases. (S.3., Páginas de
 Reflexionar: Los estudiantes indagarán acerca de la -Palos de helado o pincho I.4.) evaluación de toda
música en América a través del tiempo, para -Lanas la unidad:
ECA.4.1.5. Elaborar una línea reflexionar acerca de los elementos que han I.ECA.4.1.3. Organiza Pág. 67
de tiempo con las piezas sobrevivido de las expresiones musicales cronológicamente piezas
musicales más significativas en precolombinas, así como qué es para ellos la música musicales y obras Páginas de
cada una de las etapas vitales ecuatoriana o nacional. Contrastar música autóctona artísticas de distintas evaluación de
del individuo, y compararla de países latinoamericanos. características, primer quimestre:
con la de otros compañeros y  Conceptualizar: Los temas que se desarrollan son: elaborando líneas del Pág. 69
compañeras, para encontrar - Música prehispánica en América: sonidos tiempo u otros recursos
similitudes y diferencias. gráficos. (I.3., S.3.) Ficha de

Página 31 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

prehispánicos e instrumentos de percusión autoevaluación de


ECA.4.2.4. Usar estrategias de (idiófonos e membranófonos) y de aliento I.ECA.4.5.2. Demuestra proyecto:
autoaprendizaje para (aerófonos). la capacidad de aplicar Pág. 71
interpretar, individualmente o - La música popular en América del Sur: ritmos conocimientos y
en grupo, algunas canciones y de diversos países de América Latina. técnicas en procesos de
danzas representativas de la - La Danza en América Latina: orígenes autoaprendizaje, diseño
propia comunidad. prehispánicos y coloniales; influencia española y y desarrollo de
africana; y danzas latinoamericanas (son cubano, proyectos artísticos.
el merengue, la salsa, la samba, el tango, cumbia (S.3., I.4.).
y candombe).
ECA.4.2.5. Participar  Aplicar: Para la aplicación práctica de los temas que I.ECA.4.5.1. Organiza
activamente en la preparación se tratan, los estudiantes van a consultar y dibujar de manera coherente un
y puesta en escena de una algunos instrumentos prehispánicos (pág. 56); proceso de trabajo de
representación de danza, también van a investigar sobre un músico interpretación o
expresión corporal, teatro, latinoamericano y realizar su línea de vida en el creación artística,
música, títeres, etc. o en el tiempo (pág. 62); y, por último, van a dibujar asumiendo distintos
rodaje de una pequeña distintos pases de bailes latinoamericanos (pág. 68). roles y esforzándose por
producción audiovisual, De forma colectiva van a realizar pequeños proyectos respetar sus fases. (S.3.,
responsabilizándose del rol que constan en la sección Para trabajar en equipo (al I.4.)
elegido o asignado. final de la evaluación parcial). En el proyecto final
(pág. 71) van a preparar una presentación artística
con variedad de danzas, por medio de marionetas.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Evaluación
Destrezas con criterios de Actividades de Indicadores de Técnicas e
Recursos
desempeño aprendizaje evaluación de la instrumentos de
unidad evaluación

Página 32 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 4
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 10mo EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: Fotografía y arte
Objetivo de la unidad: O.ECA.4.7. Utilizar las posibilidades del cuerpo, la imagen y el sonido como recursos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo sus
posibilidades de comunicación, con respeto por las distintas formas de expresión, y autoconfianza en las producciones propias.
O.ECA.4.6. Utilizar algunos medios audiovisuales y tecnologías digitales para el conocimiento, producción y disfrute del arte y la cultura.
Criterios de CE.ECA.4.4. Utiliza técnicas y recursos de los distintos lenguajes artísticos en la elaboración de producciones originales y en la transformación
evaluación: o remezcla de creaciones preexistentes, y crea diarios personales o portafolios que recopilen de manera ordenada la propia trayectoria artística.
CE.ECA.4.6. Valora los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos de aprendizaje y
producción cultural y artística, y los utiliza en procesos de recepción, búsqueda de información, creación y difusión de contenidos artísticos y
culturales.
Evaluación
Destrezas con criterios de Indicadores de evaluación de la Técnicas e
Actividades de aprendizaje Recursos
desempeño unidad instrumentos
de evaluación
ECA.4.1.8. Desarrollar un  Experiencia concreta: En grupo, buscar -Libro de I.ECA.4.4.2. Recopila y organiza Páginas de
portafolio digital que contenga información sobre la fotografía actual en lo laboral, Expresión documentos gráficos, visuales o evaluación de
muestras de la producción en la vida cotidiana y en redes sociales, así como Cultural y audiovisuales que reflejen los gustos y los contenidos:
artística propia y comentarios las herramientas online para edición de fotos. Artística 10 preferencias personales, y muestras de Pág. 77
críticos sobre los productos Compartir entre todos la información que -Computadora las propias creaciones para elaborar Pág. 81
incluidos. encuentren. con acceso a diarios y portafolios personales. (J.4., Pág. 87
 Reflexionar: Analizar qué hace artística a una internet I.4.)
fotografía y cuáles son las artes que se han -Material del Páginas de
ECA.4.1.11. Utilizar aplicaciones relacionado a la fotografía en general y a la actual, estudiante I.ECA.4.6.1. Busca, analiza y evaluación de
informáticas sencillas para la en particular. Determinar por qué se dice que la (lápiz, borrador, selecciona información relacionada toda la unidad:
creación de diaporamas con fotografía genera memoria en las sociedades. regla, hojas, con el arte y la cultura para construir Pág. 89
secuencias de imágenes de la  Conceptualizar: Los temas que se desarrollan son: goma, tijeras, conocimiento y utilizarla en
propia historia o relacionadas con - Historia de la fotografía: historia y etc.) investigaciones y en la elaboración de Ficha de
un tema específico. características del daguerrotipo; la relación -Cámara diaporamas, pequeñas producciones autoevaluación
entre fotografía, dibujo y pintura; los primeros fotográfica audiovisuales, presentaciones de proyecto:
-Equipo para multimedia, etc. (I.2., S.1.) Pág. 91

Página 33 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

géneros fotográficos (retrato, fotoperiodismo imprimir fotos


ECA.4.1.12. Seleccionar las y documental); la fotografía y el arte; I.ECA.4.6.2. Utiliza las posibilidades
piezas musicales más adecuadas innovaciones técnicas en la fotografía del que ofrecen los medios audiovisuales
para sonorizar un diaporama siglo XX y XXI. recursos tecnológicos a su alcance
atendiendo al carácter y - Fotografía en Latinoamérica: pioneros en la para la creación individual o
emociones que se quieran fotografía de América Latina; algunos colectiva, y para la difusión de
transmitir (diaporama: varias fotógrafos latinos (Martín Chambi, Los contenidos artísticos, exponiéndolos
diapositivas a la vez). Hermanos Valleto, José Medeiros, Emmanuel antes un público global. (I.3., S.3.)
Honorato Vásquez); definición y
ECA.4.2.1. Realizar, en plano y características de la fotografía antropológica. I.ECA.4.4.1. Aplica técnicas,
en volumen, representaciones de - Artistas y fotografía: el artista en su estudio; recursos y convenciones básicos de
acciones y gestos, tanto del documentar la cotidianidad; arte y fotografía los distintos lenguajes artísticos en la
cuerpo como del rostro: figuras en las vanguardias históricas; arte y fotografía representación de la figura humana,
que caminan, personas que después de la guerra; fotografía y archivo. en representaciones teatrales
esperan, rostros que lloran, caras  Aplicar: Para la aplicación práctica de los temas inspiradas en poemas o cuentos, en
que ríen, etc. que se tratan, los estudiantes van a iluminar una monólogos o en la creación de planos
fotografía en blanco y negro (pág. 78); también van y maquetas. (J.4., I.4.).
a dibujar a su familia en un “gesto teatral” (pág.
82); y por último van a evidenciar las diferencias I.ECA.4.4.2. Recopila y organiza
ECA.4.1.3. Construir un diario entre la fotografía y la pintura (pág. 88). De forma documentos gráficos, visuales o
personal con imágenes, objetos, colectiva van a realizar pequeños proyectos que audiovisuales que reflejen los gustos y
recortes de prensa, fotografías, constan en la sección Para trabajar en equipo (al preferencias personales, y muestras de
grabaciones sonoras, videos o final de la evaluación parcial). En el proyecto final las propias creaciones para elaborar
textos significativos, en el que se (pág. 91) se van a trabajar un “archivo de memoria” diarios y portafolios personales. (J.4.,
deje constancia de los gustos e al elaborar una página de su diario personal. I.4.)
inquietudes y se refleje la
individualidad.
ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Evaluación
Destrezas con criterios de Actividades de Indicadores de Técnicas e
Recursos
desempeño aprendizaje evaluación de la instrumentos
unidad de evaluación

Página 34 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 5
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 10mo EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: Arte contemporáneo
Objetivo de la O.ECA.4.5. Reconocer algunas características significativas de eventos culturales y obras artísticas de distintos estilos, y utilizar la terminología
unidad: apropiada para describirlos y comentarlos.
Criterios de CE.ECA.4.3. Identifica y describe las interacciones que se producen entre las distintas formas de expresión artística en performances,
evaluación: representaciones teatrales, instalaciones y otras manifestaciones, y utiliza esos conocimientos en creaciones propias.
CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones culturales, analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
organiza y presenta la información usando diferentes formatos.
CE.ECA.4.6. Valora los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos de aprendizaje y producción
cultural y artística, y los utiliza en procesos de recepción, búsqueda de información, creación y difusión de contenidos artísticos y culturales.
Evaluación
Destrezas con criterios de Indicadores de evaluación de Técnicas e
Actividades de aprendizaje Recursos
desempeño la unidad instrumentos de
evaluación
ECA.4.2.7. Diseñar y realizar una Experiencia concreta: Para resumir lo aprendido en -Libro de Expresión I.ECA.4.3.2. Aplica los Páginas de
instalación colectiva partiendo de la Lenguajes del arte contemporáneo I y II, se recomienda Cultural y Artística conocimientos sobre evaluación de los
reflexión crítica y creativa sobre el que los estudiantes elaboren un glosario en un 10 instalaciones y performance en contenidos:
significado, usos, recuerdos o papelógrafo, donde coloquen las palabras que deben -Computadora con procesos de creación colectiva. Pág. 97
experiencias de un espacio de la recordar y sus definiciones. acceso a internet (J.2., S.2., S.3.) Pág. 103
escuela. Reflexionar: Conversar sobre sus percepciones o ideas -Material del Pág. 109
de lo que es el arte contemporáneo y sobre las obras que estudiante (lápiz,
ECA.4.2.8. Intervenir algún espacio conocen de artistas contemporáneos. Intercambiar ideas borrador, regla, I.ECA.4.3.1. Observa y explica Páginas de
de la escuela o de la comunidad sobre este tema que muchas veces se vuelve hojas, goma, tijeras, las principales características de evaluación de
mediante la realización de una controversial. etc.) formas de expresión artística toda la unidad:
performance colectiva. Conceptualizar: Los temas que se desarrollan son: -Telas contemporánea, en las que Pág. 111
- Arte contemporáneo: antecedentes históricos -Plásticos, juguetes, intervienen distintos lenguajes
y características generales; la artisticidad y los piezas metálicas (performances, instalaciones, Ficha de
parámetros para considerar a un objeto como -Pinturas líquidas representaciones teatrales, etc.). autoevaluación
arte; surgimiento del arte contemporáneo; una de varios colores (S.3., I.3.) de proyecto:
nueva forma de concebir arte en la actualidad. -Cámara de video o Pág. 113

Página 35 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

ECA.4.1.15. Elaborar y exponer - Lenguajes del arte contemporáneo (parte I): celular I.ECA.4.2.3. Analiza y compara
presentaciones relacionadas con movimientos, medios y lenguajes; historia, -Diccionario datos referidos a la
obras, creadores y manifestaciones características y representantes del arte pop, consideración social e histórica
artísticas contemporáneas (pintura, happening y minimalismo. de elementos, formas de
música, arquitectura, escultura, - Lenguajes del arte contemporáneo (parte II): expresión o agentes
ilustración, novela gráfica, historia, características y representantes del relacionados con el arte: la
fotografía, instalaciones, artesanías, land art; el arte conceptual; y, el arte y el figura humana, las mujeres, el
tecnología), en las que se atienda a la feminismo. trabajo de artesanas y artesanos,
coherencia y a la adecuada Aplicar: Para la aplicación práctica de los temas que se el cine, etc. (I.4., S.1.)
organización de la información. tratan, los estudiantes van a simular al artista Vik
Muniz en un retrato propuesto (pág. 98); también van a
ECA.4.3.10. Fotografiar espacios, pintar imágenes al estilo del Arte Pop (pág. 104); y, por I.ECA.4.6.2. Utiliza las
objetos y elementos naturales (hojas último, van a trabajar sobre la obra de una artista posibilidades que ofrecen los
que se marchitan, frutas que se feminista (pág. 110). De forma colectiva van a realizar medios audiovisuales y recursos
pudren, la sombra que proyecta un pequeños proyectos que constan en la sección Para tecnológicos a su alcance para la
árbol, el movimiento de una nube) en trabajar en equipo (al final de la evaluación parcial). creación individual o colectiva,
diferentes momentos del día y crear En el proyecto final (pág. 113) van a trabajar el arte y para la difusión de contenidos
presentaciones audiovisuales que conceptual con base en la ficción del tiempo y la artísticos, exponiéndolos ante
muestren el transcurso del tiempo. fotografía. un público global. (I.3., S.3.)

ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa
Evaluación
Destrezas con criterios de Actividades de Indicadores de
Recursos Técnicas e instrumentos de
desempeño aprendizaje evaluación de la
evaluación
unidad

Página 36 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

Unidad 6
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
Nombre de la institución:
Docente: Fecha:
Área: Arte Grado: 10mo EGB Año lectivo:
Asignatura: Educación Cultural y Artística Tiempo:
Unidad didáctica: Ecuador y sus artesanías
Objetivo de la O.ECA.4.8. Exponer ideas, sentimientos y puntos de vista personales sobre distintas manifestaciones culturales y artísticas, propias y ajenas.
unidad: O.ECA.4.3. Explicar el papel que desempeñan los conocimientos y las habilidades artísticas en la vida de las personas, como recursos para el ocio
y para el ejercicio de distintas profesiones.

Criterios de CE.ECA.4.5. Planifica, argumenta razonadamente y desarrolla proyectos de creación artística y eventos culturales locales.
evaluación: CE.ECA.4.2. Indaga sobre artistas, obras y manifestaciones culturales, analizando algunos de los factores históricos o sociales que los rodean;
organiza y presenta la información usando diferentes formatos.

Evaluación
Destrezas con criterios de Indicadores de evaluación de Técnicas e
Actividades de aprendizaje Recursos
desempeño la unidad instrumentos de
evaluación
ECA.4.1.7. Diseñar y Experiencia concreta: De manera previa visitar un -Libro de Expresión I.ECA.4.5.2. Demuestra la Páginas de
desarrollar un proyecto mercado o lugar artesanal local junto a los estudiantes, Cultural y Artística capacidad de aplicar evaluación de los
artesanal (tejido, cerámica, para hacer un registro audiovisual de las expresiones 10 conocimientos y técnicas en contenidos:
joyería, etc.), demostrando el artesanales que encuentre. Ya en el aula, revisar las -Computadora con procesos de autoaprendizaje, Pág. 119
dominio de las técnicas imágenes e intercambiar ideas y comentarios. acceso a internet diseño y desarrollo de proyectos Pág. 125
necesarias para la elaboración Reflexionar: Establecer comparaciones entre los -Material del artísticos. (S.3., I.4.). Pág. 129
de un producto. procesos de producción artesanal e industrial, para estudiante (lápiz,
determinar parámetros de valoración. Indagar qué son borrador, regla, Páginas de
ECA.4.1.6. Seleccionar una los textiles y qué tipos de prendas incluyen. hojas, goma, tijeras, I.ECA.4.2.5. Aprecia la evaluación de
actividad artesanal (tejido, Conceptualizar: Los temas que se desarrollan son: etc.) diversidad de las expresiones toda la unidad:
cerámica, joyería, restauración - La tradición textil en Ecuador: tradiciones -Tintes para ropa culturales y artísticas del Pág. 131
de muebles, etc.) e informarse textiles de la Sierra ecuatoriana; el sombrero de -Pinceles Ecuador y de otras culturas, y
acerca de las técnicas, procesos paja toquilla; los textiles en la Amazonía; y, las -Recipientes plásticos aplica con autonomía criterios de Páginas de
y características del trabajo de alfombras de Guano. -Cinta adhesiva selección y consumo de evaluación de
los artesanos que la realizan. - Artesanías en Cerámica: proceso de producción -Agua contenidos. (I.4., S.2.) segundo
en cerámica; técnicas para modelar la -Piola quimestre:

Página 37 de 38
Planificaciones de unidad didáctica (PUD)
Educación Cultural y Artística subnivel superior

ECA.4.1.6. Seleccionar una cerámica; la cerámica kichwa de la Amazonía, -Cámara de video o I.ECA.4.2.4. Reconoce y Pág. 133
actividad artesanal (tejido, de la Sierra y de la Costa. celular describe algunas características
cerámica, joyería, restauración - Pintura de Tigua: antecedentes históricos y -Programa para diferenciadoras en Ficha de
de muebles, etc.) e informarse características. edición y manifestaciones artísticas y autoevaluación
acerca de las técnicas, procesos Aplicar: Para la aplicación práctica de los temas que se reproducción culturales. (I.1., S.2.) de proyecto:
y características del trabajo de tratan, los estudiantes van a diseñar un poncho y teñir su audiovisual Pág. 135
los artesanos que la realizan. propia prenda de vestir (pág. 120); también van a
elaborar un pequeño catálogo de texturas con relieves
ECA.4.3.5. Entrevistar a (pág. 126); y por último van diseñar su propia pintura de I.ECA.4.2.2. Utiliza técnicas de
artesanos y artistas locales, Tigua (pág. 130). De forma colectiva van a realizar búsqueda y organización de la
interesándose por su historia pequeños proyectos que constan en la sección Para información, métodos sencillos
profesional y el trabajo que trabajar en equipo (al final de la evaluación parcial). En de investigación, técnicas de
desarrollan, y eligiendo el proyecto final (pág. 135) van a entrevistar a un entrevista y otros
previamente el formato en el artesano/artesana para conocer de su técnica y trabajo. procedimientos adecuados para
que se realizará y presentará la adquirir datos relevantes
entrevista: audio, video, prensa relacionados con distintas
escrita, etc. formas de expresión artística y
cultural. (I.1., I.4.)

ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa
Evaluación
Destrezas con criterios de Actividades de Indicadores de
Recursos Técnicas e instrumentos de
desempeño aprendizaje evaluación de la
evaluación
unidad

Página 38 de 38

También podría gustarte