Cuadernillo 2° Semana 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Cuadernillo

actividades 2°
1er trimestre
Semana 1
Vida saludable 2° Semana 1 Lunes

¿Cómo evitar enfermarse?


Lee la siguiente información y responde.

En nuestras manos existen


bacterias y gérmenes que no
vemos pero que provocan
enfermedades.

Por eso es importante lavarse las


manos muchas veces al día para
evitar enfermedades.

También debemos alimentarnos


sanamente y en caso de
enfermarnos acudir a un médico
para que nos recete el
medicamento adecuado.
El descanso es importante para
mantenernos sanos, por eso hay
que dormir 8 horas diarias.

¿Cómo puedes evitar enfermarte?


____________________________________________________________
____________________________________________________________
Vida saludable 2° Semana 1 Lunes
Hábitos saludables
Escribe hábitos saludables en los espacios de cada imagen.

Si me siento mal Como sanamente


me quedo en
casa.
Uso correctamente
el cubrebocas.
Me lavo las
manos con
frecuencia.
Conoc. del medio 2° Semana 1 Lunes
Cambios al crecer
Dibuja o pega una imagen de cómo eras de bebé y una de
cómo eres ahora.

Colorea suavemente los cambios que has tenido.

Te creció el cabello

Usas ropa y
zapatos nuevos

Eres menos pesado


que antes
Conoc. del medio 2° Semana 1 Lunes
Cuidemos nuestro cuerpo
Colorea las maneras para cuidar nuestro cuerpo.

Lavarse las manos Comer chatarra Ir a revisión médica

Usar el celular Usar cubrebocas Bañarse diariamente

Escribe y pega imágenes sobre otras formas de cuidar nuestro


cuerpo.

____________________________________________________________
____________________________________________________________.
Lengua Materna. Español 2° Semana 1 Martes

Tiempo de leer
Que un adulto en casa realice la siguiente lectura y después
contesta:

Había una vez un niño llamado


Pepe cuya ilusión era tener un
cohete y dispararlo hacia la
luna. Un día, junto a la acera
encontró la caja de uno de sus
cohetes favoritos, pero al
abrirla descubrió que sólo
contenía un pequeño cohete de
papel.
Pepe se apenó mucho, pero comenzó a preparar un escenario
para lanzarlo. Durante muchos días recogió papeles de todas
las formas y colores, y se dedicó con toda su alma a dibujar,
recortar, pegar y colorear todas las estrellas y planetas para
crear un espacio de papel. Fue un trabajo dificilísimo, pero el
resultado final fue tan magnífico que la pared de su
habitación parecía una ventana abierta al espacio.

Desde entonces disfrutaba cada día jugando con su cohete de


papel, hasta que sus amigos Lalo y Paco visitaron su habitación
y al ver aquel espectacular escenario, uno de ellos le pidió
cambiar su cohete por uno de verdad. Pepe casi se volvió loco
de alegría, y aceptó el cambio encantado.
Pero al jugar con su cohete nuevo, Pepe echaba de menos su
cohete de papel. Entonces se dio cuenta de que se sentía
mucho mejor cuando jugaba con aquellos juguetes que él
mismo había construido con esfuerzo e ilusión.
Y así, aquel niño empezó a construir él mismo todos sus
juguetes, y cuando creció, se convirtió en el mejor juguetero del
mundo.
Lengua Materna. Español 2° Semana 1 Martes

¿Por qué el niño echaba de menos su cohete de papel?


R=_________________________________________________________
___________________________________________________________
Dibuja tu juguete favorito:

Del cuento anterior haz una lista de nombres de cosas y


nombres de personas:

Nombre de personas Nombre de cosas


Matemáticas 2° Semana 1 Martes
La lista y el horario
La siguiente tabla registra diariamente tus actividades que
vayas realizando en tus clases a distancia durante 4 semanas.

Anota en los espacios las asignaturas de acuerdo al día


que corresponde y coloca una palomita si realizaste la

lunes
actividad de ese día.

SEMANA 1
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

miércoles
SEMANA 2
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
Matemáticas 2° Semana 1 Martes

La lista y el horario

SEMANA 3
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

viernes
SEMANA 4
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
Matemáticas 2° Semana 1 Martes
¿Qué dura más tiempo?
Numera del 1 al 6 las actividades que tarden más tiempo
hasta el que tarda menos.

Construir una Correr Leer un libro


pajarera completo

Pintar un Comer
Jugar futbol
paisaje

¿Qué actividades haces en casa que tardas más tiempo en


realizarlas?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Cívica y Ética 2° Semana 1 Martes

Cambios en ti
Recorta imágenes, dibuja o escribe para responder las
preguntas en los espacios.

¿Cuáles eran tus juguetes o juegos de antes?

¿Cuáles son tus juguetes o juegos de ahora?

¿Cuáles eran antes tus personajes o programas favoritos?


Cívica y Ética 2° Semana 1 Martes

Cambios en ti
¿ Cuáles son ahora tus personajes o programas favoritos?

¿Qué partes de tu cuerpo han cambiado desde que eras un


bebé?

¿Qué actividades hacías en el preescolar?

¿Qué actividades haces en primaria?


Lengua Materna. Español 2° Semana 1 Miércoles

Calendario
Revisa un calendario 2020 que tengas en casa o en internet
y completa la tabla de abajo con el mes donde cumples
años.

MES:
domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado

Encierra la fecha de tu cumpleaños en el calendario y


escríbela en la línea: _______________________________________
Dibuja o pega una imagen de tu cumpleaños favorito.
Lengua Materna. Español 2° Semana 1 Miércoles

Horario de aprendizaje en casa


Revisa el horario de tu aula virtual o consulta con tu maestro
para completar el formato de abajo pegando las
asignaturas donde corresponde.

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


Conoc. del medio 2° Semana 1 Miércoles

¿Qué haces cuando te enfermas?


Colorea y une cada imagen sobre qué hacer cuando te
enfermas.

Recibir abrazos de mamá

Comer sano

Tomar mucha agua

Ir al médico

Dormir bien
Lengua Materna. Español 2 ° Semana 1 Jueves

Reglamento de clases a distancia


Lee y observa el reglamento que se deberás cumplir en tus
clases a distancia. En la parte de abajo cópialos y agrega 4
reglas más.

1 2

3 4

5 ____________________________________________
6 ____________________________________________
7 ____________________________________________
8 ____________________________________________

Créditos de las imágenes Facebook Diseños Digitales Surpis


Educación Física 2° Semana 1 Jueves

Ejercicios de calentamiento

Antes de realizar alguna activad física o


ejercicio debemos hacer un
calentamiento para preparar a nuestro
cuerpo ante el esfuerzo por realizar.
Realiza estos ejercicios en casa y practícalos cada vez que
debas realizar algún deporte incluso en tus clases de
educación física en casa.

1. Separa tus pies a la altura de los


hombros. Mueve la parte de arriba de tu
cuerpo hacia los lados sin mover los pies
ni la cadera (8 repeticiones)
2. Cierra tus piernas, Inclina tu cuerpo hacia
delante como si intentaras tocar la punto
de tus pies (8 repeticiones)
3. Con las piernas separadas haz círculos
con tu cadera, 8 a la izquierda y 8 a la
derecha.
4. Mueve tu cabeza de atrás para adelante,
haciendo círculos y hacia los lados, 8
repeticiones de cada uno.
5. Finalmente mueve tus piernas hacia
adelante y hacia atrás igual 8
repeticiones cada pierna.
¿Cómo te sentiste al realizar los ejercicios? ___________
____________________________________________________________
¿Fue fácil o difícil? ___________________________________
Artes 2° Semana 1 Jueves

Los Gestos
En compañía de un familiar realiza la siguiente actividad.

1.Jueguen a caras y gestos


2. Inicien decidiendo quien empieza el juego.
3. Recorten los papelitos de abajo, dóblenlos de manera que
no se lea.
4. Elijan al asar un papelito.
5. Debes representar con tus gestos lo que el papelito indica.
6. El otro jugador deberá adivinar.
7 el juego termina cuando se hayan acabo los papelitos.
8. Gana quien adivine más gestos.

felicidad tristeza

sorpresa miedo

enojo dolor
Matemáticas 2° Semana 1 Viernes
La dulcería
En el dulcería venden los siguientes productos.

Chicles de limón Chicles de uva Chicles de naranja

Caramelo de piña Caramelo rosa


1. Manuel pidió 3 bolsas de chicle de uvas ¿Cuántos chicles de uva
son? ______________________
2. Si Amelia necesita 50 caramelos de piña ¿Cuántas bolsas debe
pedir? ____________________
3. Si René quiere 35 chicles de limón ¿Cuántas bolsas necesita y
cuantos chicles sueltos debe comprar? __________________________
_________________________________________________________________
4. Si Julia compró 4 bolsas de caramelo rosa y 8 caramelos sueltos
¿Cuántos caramelos compró en total?___________________________
5. ¿Quién de los niños tiene más dulces? _________________________
Cívica y Ética 2° Semana 1 Viernes

La familia

Colorea a los integrantes de tu familia, ponle palomita y


después contesta.

Abuelo Papá Hermano Bebé

Abuela Mamá Hermana Otros

1. ¿Quiénes son los integrantes de tu familia? ______________


________________________________________________
________________________________________________
2. ¿A qué se dedica cada integrante de tu familia? _______________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
Conoc. del medio 2° Semana 1 Viernes

Cartilla de vacunación
Después de observar tu cartilla de vacunación escribe qué
enfermedades previenen las siguientes vacunas.

Vacunas Enfermedades que previene


BCG

ROTAVIRUS

SABIN

SR

¿Por qué son importantes las vacunas?


______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

También podría gustarte