Taller Hadita Participantes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

TALLER HADA DE

VELLÓN
Creación de tu Hadita de Vellón a partir de la
Técnica de Fieltro Agujado

Por Darlyng Fritz Mella @magicayversatil


INDICACIONES
INICIALES

Qué es el Vellón?
Vellón es la fibra o lana obtenida a
partir de la esquila de la oveja,
siendo esta la materia prima para
trabajar con la técnica de fieltro.
existen diversas texturas y micras
de vellón dependiendo del animal
que ha sido obtenida.
INDICACIONES
INICIALES

Qué es el Fieltro?
El fieltro es la técnica por medio de
la cual las tramas de lana o vellón
se entrelazan a través del amasado
(fieltro húmedo) o el agujado de las
fibras (fieltro agujado) dando paso
a esculturas, paños y decoraciones
según la técnica.
FIELTRO
AGUJADO

Material indicado
Para trabajar el fieltro agujado, que es la
técnica utilizada en este taller,
utilizaremos principalmente vellón
cardado o rústico natural. Éste nos servirá
para hacer la base de la estructura de
nuestra hadita.
Utilizaremos además una aguja de fieltro
nº 38 o 40.
Limpia pipas para la base de los brazos
Para el vestuario, podemos utilizar vellón
cardado o peinado del color que
deseamos.
CONFECCIÓN DE
LA HADITA
1.-Comenzamos
con la cabeza

Toma trozo de vellón rústico natural,


hacer nudo al medio y enrollar el resto
de la fibra alrededor del nudo
Comenzar a agujar hasta formar una
bola de consistencia dura.
A Continuación toma un trozo de
vellón rústico que sea 5 veces mas
largo que el ancho de la bola.
Toma además dos tiras delgadas de
vellón del mismo largo.
Una de las tiras anúdalas al centro del
trozo de vellón, haciendo un cinturón
cubre la bola con el trozo de vellón
que tiene el cinturón e incorpora la
tira de vellón restante al cuello.
Aguja un poco en los amarres para que
éstos no se suelten.
2.-Brazos de la
Hadita tomar una tira delgada de vellón
rústico el que comenzarás a enrrollar
sobre el limpia pipas hasta que este
esté cubierto por completo.
repetirás el proceso , incorporando
otra tira de vellón si es que el brazo
ha quedado muy delgado.
si lo deseas puedes incorporar una
tira de vellón de color, como paarte
del vestuario.
3.- Tronco
sitúa el limpia pipas bajo la cabeza de
vellón justo en medio, quedando
distribuido los brazos en partes
iguales.
con una tira de vellón adicional,
amarra bajo los brazos como se
observa en la fotografia
4.- Vestuario

Escoge un trozo de vellón peinado 2 veces más largo que la estructura de la


hada, color a elección.
Has un orificio en el centro del trozo de vellón.
Pasar la cabeza del hada por este orificio, sin pasar los brazos.
Acomoda la lana sobre y bajo los brazos y toma un trozo de vellón para
amarrar la cintura de la hadita.
Aguja el sector de la cintura para asegurar que ésta no se suelte.
4.- Vestuario y
secciones finales.
puedes incortorar otros trozoz sdel
vellón al vestuido si así lo deseas.
a continuación seleccionarás un trozo
de vellón peinado o rustico de col,or
para el pelo.
Aguja el vellón en la cabeza de la
hadita de manera que el cabello se
adhiera y se ajuste al peinado que
desees darle.
Para finalizar escoge un trozo de
vellón que se utilizará para las alas.
Ubica el trozo de vellón al centro de la
espalda de la habita ubicada justo
debajo de la cabeza y aguja hasta que
el vellón quede sostenido.
RESULTADO

Puedes acomodar tu hada


en el espacio donde te
sientas más gusto para
que te acompañe y
conectes con esta
hermosa ser elemental de
la naturaleza.
TALLER HADA
DE VELLÓN

Gracias por ser parte esta experiencia

Soy Darlyng, Trabajadora Social,


Arte terapeuta y Artesana en
Fieltro y Macramé

Acompáñame en mis redes sociales


Instagram
@magicayversatil
@espacioohmydarlyng

También podría gustarte