Acta Inicio de Clase 2024-1 Administracion General

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTA INICIO DE CLASE – FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y

CONTABLES
Comité o Grupo: FACULTAD DE CIENCIAS
ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Acta No 001

Citada por: ANGELICA PEREZ DORIA Fecha: 24 DE ENERO 2024


Área: ADMINISTRATIVA
Hora inicio: 02:00 PM
Jefe de Área: ANGELICA PEREZ DORIA
Jornada: DIURNA Lugar: Aula 202 Bloque 05

PUNTOS DE DISCUSION
1 Presentación de la guía del curso ADMINISTRACION GENERAL
2 Plan de Trabajo

ORDEN DEL DIA PARA ACTA DE INICIO DE CLASES

A las 02:15 PM inicia la sesión de clases con la exposición por parte del docente del orden del día en el cual se
detallan los siguientes puntos:

1. Presentación del docente Titular de la Asignatura


2. Tratamiento del concepto sobre “Resultado de aprendizaje” decreto 1330 de 2019
3. Presentación de la Guía de la asignatura
4. Descripción de la asignatura y el área al cual pertenece la asignatura.
5. El objetivo de la asignatura.
6. De la asistencia a clases
7. De la lecto – escritura critica
8. De la evaluación
9. De las calificaciones
10. Del derecho de reclamación
11. Del comportamiento ético – estudiantil
12. De la comunicación con el docente
13. De las actividades complementarias, tutorías, refuerzos y lecturas en Ingles.

DESARROLLO DEL ORDEN DEL DIA PARA EL ACTA DE INICIO DE CLASES

De la asistencia a clases frente al resultado del aprendizaje decreto 1330 de 2019


.
1. Habrá un formato de asistencia a clases el cual deberá ser firmado por el estudiante en presencia del
docente o de quien este designe (Asistente).
2. Si el estudiante no firma o aun haciéndolo y se retira sin justa causa se entiende que no asiste a clase
y/o a las evaluaciones que se desarrollen en la misma.
3. Las clases tienen una duración de 60 minutos en la jornada diurna y 45 en la jornada nocturna.
4. Art – 22 y 24 del Reglamento estudiantil
De la estrategia pedagógica para fortalecer el resultado del aprendizaje en el estudiante mediante la
lecto - escritura critica decreto 1330 de 2019
 Lecturas complementarias
 Talleres
 Casos Prácticos
 Mapas mentales

De la evaluación frente al resultado del aprendizaje decreto 1330 de 2019

Evaluación Formativa y Evaluación Cuantitativa

1. Art – 26 al 28 y 30 del Reglamento estudiantil

De las calificaciones frente al resultado de aprendizaje decreto 1330 de 2019

1. Primer corte 35%: 20% Seguimiento, 15% Parcial


2. Segundo corte 35%: 20% Seguimiento, 15% Parcial
3. Tercer corte 30%: Examen final
4. Art – 31 al 33 del Reglamento estudiantil.

De los reclamos a las evaluaciones frente al resultado del aprendizaje decreto 1330 de 2019.

1. El estudiante tiene derecho a reclamar cuando considera que el resultado de las pruebas no se
encuentra conforme a su resultado de aprendizaje.
2. En todo caso de reclamación el estudiante deberá estarse a lo dispuesto en el reglamento estudiantil.
3. En todo caso y para efectos de reclamación el estudiante que desatienda lo dispuesto en el reglamento
estudiantil, se autoniega ese derecho por improcedente.
4. Art – 33 y del 39 al 42 del Reglamento estudiantil

De la conducta ética frente al resultado del aprendizaje decreto 1330 de 2019.

1. Es deber del estudiante acatar el reglamento estudiantil y no incurrir en conductas contrarias a la


constitución, la ley y los reglamentos
2. Art – 82 al 85 del Reglamento estudiantil

De la comunicación del docente con los estudiantes

Se hará mediante correo electrónico institucional y otras herramientas que este ofrece.

De las actividades complementarias tendientes a fortalecer los resultados de aprendizaje decreto 1330
de 2019

1. Durante el semestre se realizarán algunas actividades académicas, que buscan desarrollar habilidades y
competencias por lo que es muy importante la participación de cada uno de los estudiantes.
2. Se tendrán en cuenta como bonificaciones al porcentaje de quices, talleres, ensayos, reseñas u otro, que
evidencie la participación del estudiante en dichas actividades.
3. Sólo aquellos que participen se harán acreedores a tales bonos.
4. Los estudiantes deben ser cuidadosos en su presentación personal, así como tener la mejor disposición
para el desarrollo de la sesión.
5. Las tutorías y refuerzos están bajo la responsabilidad del jefe de área, si el docente no dispone de
tiempo para la atención de estudiantes aparte de las clases, o los estudiantes requieren de alguien
diferente al docente para aclarar dudas, son los jefes de área los llamados a hacer esta actividad,
garantizando el buen rendimiento académico de los estudiantes. El jefe de área de esta asignatura es:
ANGELICA PEREZ DORIA
6. Espacio abierto para que los estudiantes realicen preguntas, soliciten aclaraciones y resuelvan dudas
sobre los puntos tratados en la reunión inicial.
7. El acta de inicio estará disponible en la plataforma Canvas y la confirmación de la socialización y
aceptación de los puntos tratados se realizará mediante firma de los asistentes en el formato dispuesto
por el docente.

FIRMA DEL ESTUDIANTE

NOMBRE FIRMA

También podría gustarte