Historia Ing Industrial - Representantes
Historia Ing Industrial - Representantes
Historia Ing Industrial - Representantes
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Historia de la ingeniería
Introducción
Antes de postular a la carrera de ingeniería industrial no conocía nada sobre ella. Luego
averiguando un poco de que se trataba llegue a la conclusión de que era una carrea que me
beneficiaba, por lo tanto quise estudiarla sin imaginar que era una ingeniería o como fue creada.
Al leer mi libro y al investigar millones de páginas simplemente para cumplir una tarea aprendí
que un ser humano por necesidad crea, se inventa herramientas para saciar esa necesidad (de una
piedra sale una herramienta para cazar) y como el hombre al crecer innova nuevas cosas no antes
Saber lo que es la historia de la ingeniería te inspira a seguir creando, abrir tu mente, dejar
que las ideas te vuelen la cabeza y especialmente atreverse a hacer realidad lo que tienes
planeado y pasa eso porque hay personas que lo han logrado y cuentan su experiencia, han sido
los mejores ingenieros de la historia por ejemplo Imhotep quien hizo la pirámide de Sakkara y
gracias a ello salieron los ingenieros civiles que también hicieron grandes construcciones de ahí
Esto fue un poco de lo que es la historia de la ingeniería pero por supuesto que hay mas.
Lista de figuras
Capítulo 1
Historia de la ingeniería
Todo empieza
La palabra ingeniero tiene sus terminus en Latin IMGENIUM que significa ingenio pero
tambien quiere decir literalmente como la cualidades innatas de la persona como militarmente se
le llama asi a las maquinas de Guerra que eran construidas por humanos
grandes construcciones de pirámides egipcias y precolombinas como también las grandes obras
de los griegos y romanos .El primer ingeniero del que se tienen registros llevaba por nombre
Imhotep, y fue un constructor de la pirámide escalonada que está ubicada en Saqqara, Egipto.
Existe la teoría que los grandes proyectos de la antigüedad pudieron haber tomado el testigo de la
obra de este egipcio utilizando métodos empíricos, al tiempo que daban uso a otras ciencias
Edad media (alta) Muchos dicen que en esta época no hubo mucha ingeniería pero el
trabajo de los esclavos no era bien visto y fue asi donde la iglesia católica uso técnicas para hacer
grandes trabajos con menos personal, sin embargo hubo un periodo donde la calidad y cantidad
de lo edificios decayeron .Esta época de Europa las construcciones eran pre romanescas
Edad media 2
En esta época se construyeron las catedrales góticas y por los enfrentamientos también se
Los asiáticos también tuvieron avances como en la metalurgia y también crearon el papel
vegetal y la pólvora.
diferentes propósitos como bombear el agua para dar a la ciudad de damasco especialmente en
hospitales
Renacimiento. Durante 1445 Johannes Gutenberg fabricó una máquina que cambió la
historia de la humanidad: la imprenta. Hasta entonces los libros eran copiados a mano de forma
casi artesanal y pocos tenían acceso a ellos. Pero la llegada de la imprenta de Gutenberg
mecánico los textos pudiesen ser reproducidos rápidamente y en gran volumen por un costo
mucho más bajo Ese proceso consistía en aplicar tinta sobre piezas metálicas y transferirla al
papel por presión. Gracias a la imprenta, que permitió la divulgación de información a mayor
cantidad de personas.
Capítulo 2
Revolución industrial.
Edad modera Un par de siglos más tarde llegó el invento que generó una revolución en
todos los aspectos de la vida humana tal cual se conocía hasta entonces: la máquina de vapor.
economía de muchos países despegó gracias a la aplicación de este aparato, que transformaba la
energía térmica del agua en energía mecánica gracias a un motor , esta máquina y a sus
Entre los inventos que rompieron los paradigmas establecidos, estuvo el de la manufactura
automatizada de textiles, que cambió de forma radical el comportamiento del mercado y del
Además, de ese mismo período surgió otro de los grandes desarrollos mecánicos de la
humanidad: la locomotora. Fue así como se prescindió del trabajo animal y humano, casi
Modernidad
Después de la Revolución Industrial, otros procesos también influyeron en la historia de la
ingeniería. Por ejemplo, la experimentación que se intensificó a partir de 1816 con el sistema de
comunicación conocido como el telégrafo, que eventualmente consiguió sus prototipos más
estables después de las contribuciones de Samuel Morse en 1838.Así se abrieron las puertas a los
estudios electromagnéticos que tuvieron lugar durante el siglo XIX. Este fue una de los impulsos
Contemporáneo
Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, el uso de armamentos más sofisticados era
la única forma de poder aventajar al contrario y demostrar al mismo tiempo el poderío, no solo
Eso dio impulso a varios campos de la ingeniería, entre ellos el de la aeronáutica, con la
creación de los aviones de uso militar, y también en lo naval, gracias a las embarcaciones más
avanzadas o submarinos.Master
especialmente en el tanque de guerra y en los armamentos, que con el pasar del tiempo se iban
administración de recursos, aunque sin descuidar totalmente sus raíces mecánicas y civiles.
La ingeniería nuclear fue otra de las ramas que estuvo sustentada en gran medida por la
guerra, aunque se intentaba encontrar utilidad como fuente de energía en la radiación que
desprendían estos elementos al realizar ciertos procesos, pensando que se trataría de una fuente
de energía limpia.
Otros de los grandes avances que han traído las últimas décadas a los estudios de ingeniería
Esos son elementos que progresivamente evolucionan permitiendo una democratización del
acceso a la información cada día mayor. Ese proceso comenzó a incrementarse con la
masificación de las computadoras a mediados la década de 1980, cuando se volvió popular en los
hogares.
Genética
Finalmente, uno de los tipos de ingeniería que ha planteado algunos problemas en el campo
animales, podría ir contra la naturaleza, además de ser una incógnita la consecuencia de esos
procesos.
Pero en 2019 ya han nacido los primeros mellizos modificados genéticamente en China,
para especializar el estudio de algunas áreas y permitir un desarrollo más profundo y delicado de
– Ingeniería aeroespacial
– Ingeniería aeroportuaria
– Ingeniería agrícola
– Ingeniería ambiental
– Bioingeniería
– Ingeniería biomédica
– Ingeniería civil
– Ingeniería de la edificación
– Ingeniería eléctrica
– Ingeniería electromecánica
– Ingeniería electrónica
– Ingeniería energética
– Ingeniería ferroviaria
– Ingeniería forestal
– Ingeniería genética
– Geoingeniería
– Ingeniería hidráulica
– Ingeniería industrial
– Ingeniería automotriz
– Ingeniería de audio
– Ingeniería de control
– Ingeniería de la computación
– Ingeniería mecánica
– Ingeniería militar
– Ingeniería de minas
– Ingeniería naval
– Ingeniería de polímeros
– Ingeniería química
– Ingeniería sanitaria
– Ingeniería de sistemas
– Ingeniería de software
– Ingeniería de sonido
– Ingeniería de telecomunicación
– Ingeniería de la energía
– Ingeniería de costos
– Ingeniería en computadores
– Ingeniería molecular
– Ingeniería urbana
de uso de recursos humanos, técnicos e informativos, así como el manejo y gestión óptimos de
procesos, con la finalidad de obtener productos de alta calidad o servicios útiles que satisfagan a
la sociedad y con alta consideración al medio ambiente. Utiliza los principios, métodos del
técnicas para determinar, diseñar, especificar, analizar, implementar y mejorar continuamente los
sistemas.
Cada vez que se pretende establecer el origen de la ingeniería industrial, este se confunde
con los comienzos de la revolución industrial, sin embargo, los orígenes de algunas de sus
Renovación de los sistemas de cultivo (Rotaciones más complejas, supresión del barbecho)
Reorganización de la explotación.
Una vez se lleva a cabo la revolución agrícola, esta influye de manera significativa
(desplazando mano de obra y nutriendo a una población más elevada) a que se geste la
hoy se conoce como Ingeniería Industrial, mediante el estudio de tiempos para la fabricación de
trabajo.
En 1793, el inventor estadounidense Eli Whitney desarrolló e implementó por primera vez
lo que se conoce como línea de montaje, siendo esta posible mediante la invención de partes
intercambiables de producción.
En 1895 aparece en los E.E.U.U. La primera presentación sistemática de los que se llamó
dirección científica, con base en una publicación de Frederick Taylor presentada a la Asociación
Americana de Ingeniería Industrial. Junto con Taylor, Frank Gilbreth con sus estudios sobre
Industrial.
principios del presente siglo y actualmente se ha propagado a la mayoría de las naciones del
de los pueblos.
En Colombia las industrias productoras de llantas y la de textiles fueron las primeras en
implantar la Ingeniería Industrial, y con esto, el estudio de esta disciplina en las universidades
del país. Hoy nuestro Ingeniero Industrial se encuentra enfrentado a buscar solución de los
Revolución agrícola:
Revolución industrial:
La máquina de vapor:
En 1774, más o menos por la misma época en que Arkwright instalaba su sistema de
control, otro inventor británico, James Watt, junto con su socio Matthew Boulton, estaban
organizando una fábrica en el Soho para producir máquinas de vapor. Ellos instituyeron la
capacitación técnica para los artesanos que superó por mucho cualquier tipo de capacitación que
existiera en esa época y también contribuyeron mucho a normalizar la administración de las
fábricas.
la ciencia de la ingeniería industrial, ya que creó los sistemas analíticos para mejorar las
operaciones, que publicó en su libro The Economy of Machinery and Manufacturers, el cual se
distribuyó ampliamente en Inglaterra, resto de Europa y Estados Unidos. Los métodos analíticos
que Babbage originó fueron lo más avanzado durante décadas en el campo del aumento de la
Aparentemente, el trabajo de estos pioneros británicos fue bastante exitoso, sobre todo
Siglo XX:
Taylor, a quien se llegó a conocer como el padre de la administración científica cuando publicó
en 1911 su último libro titulado The Principles of Scientific Management. Creó lo que él llamó
la fórmula para máximas producciones en la que establecía que: «la máxima producción se
obtiene cuando a un trabajador se le asigna una tarea definida para desempeñarla en un tiempo
determinada y de una forma definida». Aunque este concepto ha cambiado sigue siendo parte
Gilbreth contribuyeron a la idea de Taylor al crear el método "therblig" (Gilbreth escrito al revés)
en el que identificaron y aislaron 18 movimientos elementales que se realizan en casi todas las
actividades humanas; cada uno de estos movimientos o therbligs se deberían lograr en un rango
definido de tiempo.
Los siguientes aportes han influido en el desarrollo y la consolidación de la Ingeniería
Industrial:
En 1878 efectúo sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del
acero. Sus principales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una
Estudio de Tiempos.
Estudio de Movimientos.
Estandarización de herramientas.
Departamento de planificación.
filosofía y sus propuestas. Fayol dividió las operaciones industriales y comerciales en seis
grupos:
Técnicos
Comerciales
Financieros
Administrativos
Seguridad
Contable
HENRY L. GANTT
Henry Gantt fue un ingeniero industrial mecánico estadounidense contemporáneo de
Mayor consideración a los obreros de la que era habitualmente concebida por la dirección
en tiempo de Gantt.
HARRINGTON EMERSON
Dentro de los principales aportes de este ingeniero industrial norteamericano está el Plan
Emerson de primas por eficiencia, un plan de incentivos que garantiza un suelo diario de base y
una escala de primas graduadas. Los doce principios de eficiencia de Emerson son:
2. Sentido común
3. Consejo competente
4. Disciplina
5. Honradez
6. Registros fiables, inmediatos y adecuados
8. Estándares y programas
9. Condiciones estándares
los mismos.
BIBLIOGRAFIA:
ingenieriaindustrialonline.com
es.wikipedia.org
sites.google.com
camp.ucss.edu.pe
cursos.aiu.edu
www.academia.edu