Clase de Revisoria Fiscal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Exposición

Comisario fiscal
Interventor de cuentas
Inspector
Comisario
Revisor
Revisor fiscal
Ley 58 de 1931
Leyes o decretos de la historia de la revisoría fiscal en Colombia
Breve historia de la creación de revisoría fiscal en Colombia

Del 1 al 8 primer tema - exposición para el 23 de octubre


Del 9 al 16 segundo tema - exposición para el 23 de octubre
Del 17 al 23 tercer tema - exposición para el 30 de octubre
PREGUNTAS DE ANALISIS.
1. Que es la revisoría fiscal.
2. Por que es importante que el revisor fiscal aplique las normas de auditoria
internacional (nai) y las normas de control en la auditoria.
3. Que es el control de la auditoria.
4. Que aspectos debe evaluar el revisor fiscal en cuanto a los riesgos de cuentas por
cobrar a clientes y como debe mitigar este tipo de riesgos.

SOLUCCIÓN

1. La revisoría fiscal es una disciplina establecida como el órgano de control y


vigilancia de las empresas de cierta envergadura, las cuales deben cumplir con unos
requisitos mínimos para el nombramiento de Revisor Fiscal, el cual es nombrado
por la asamblea de accionistas o la junta de socios, según el artículo 204 del código
de comercio.
2. Las Normas de Aseguramiento de la Información –NAI–, además de constituir el
marco normativo de aseguramiento para prestar los servicios propios de la
profesión, se convierten en una herramienta para desarrollar los encargos con la
calidad, oportunidad y competencia profesional que se requiere. También, permiten
a los contadores públicos colombianos prestar servicios apoyados en estándares
internacionales, lo cual genera el desarrollo de competencias profesionales y mejora
el grado de confianza en los servicios prestados por parte de los usuarios de la
información, el mercado, los supervisores y los reguladores.
 Independencia y objetividad.
 Capacidad profesional.
 Debido cuidado profesional.
 Aseguramiento de la calidad.
3. Son estándares operativos que aseguran que una compañía funciona correctamente,
y algunos de sus objetivos son verificar la fiabilidad de los estados financieros, la
eficacia de la operación del negocio y el cumplimiento de las regulaciones.
4. Aspectos que debe evaluar el revisor fiscal en cuanto a riesgos de cuentas por cobrar
a clientes.
 No contar con políticas de crédito y cobranza definidas.
 No dar seguimiento oportuno a la cartera de clientes.
 No enviar las facturas de manera inmediata.
 No resolver conflictos con los clientes en etapas tempranas.
 No tener un control automatizado de tus cuentas por cobra.
 Ser incoherente con el cliente.
PROBABILIDAD OCURRENCIA E IMPACTO matriz dofa
MATRI DE RIESGO
85 -141
91 pag

También podría gustarte